Antroponimia de los cantares de gesta franceses

6

Click here to load reader

description

Cantar de gesta frances

Transcript of Antroponimia de los cantares de gesta franceses

  • ANTROPONIMIA ESPAOLA DERIVADADE LOS CANTARES DE GESTA FRANCESES

    JOS CLARA TIBAU

    INTRODUCCIN

    Los dos grandes ciclos de cantares de gesta franceses que se recitaron en laMarca Hispnica y luego se extendieron por Espaa fueron el de Roncesvalles,alrededor de la Chanson de Roland y el Ciclo de Guillaume de Orange. Cornoexplica Dmaso Alonso en su estudio sobre la Nota Emilianense 1 , y ratificaMartn de Riquer z, este texto cita por primera vez el topnimo Rozaballes ymezcla los antropnimos de los dos ciclos antedichos ; en efecto, consideracomo caballeros de Carlomagno: Rodlane, Bertlane, Oggero Spatacurta, Ghi-gelmo Alcorbitanas, Olibero y Torpini . Hay una captacin, hacia la tradicinroncesvallesca de La Rioja, de personajes de otras gestas (leyenda de Ogier eldans y del ciclo de Guillaume). Paul Aebischer 3, al estudiar la Taula delCartulari de Sant Cugat del Valls, encuentra entre otros nombres de origenpico francs, un monje de Sant Cugat (Barcelona) llamado Rotlandus, de1099 ; esto demostrara poco, pero gracias a la Nota Emilianense (1054-1076)podemos entender que los hroes de Roncesvalles eran conocidos al menos enCatalua y La Rioja antes de la Chanson de Roland .

    Ms tarde, los cien versos del Cantar de Roncesvalles, estudiados porMenndez Pidal, volvieron a ofrecer los nombres de Oliveros y Roldane (o donRoldn) . Y, con el tiempo, los romances castellanos fueron deformando lasescenas y personajes de las gestas; as en el romance De la muy cantadabatalla de Roncesvalles el caballero Beltrn lucha contra el rey Marsn al ladode Baldovinos y Roldn . Tambin en Roncesvalles muere Durandarte, perso-nificacin de la espada de Roldn, Durandal.

    Otros personajes fueron cantados por los romances relacionndolos conlos hroes o hechos de Roncesvalles, como Gayferos, hijo de don Beltrn,

    ' DmAso ALONSO, La primitiva pica francesa a la luz de una nota emilianense, CSIC,Instituto Miguel de Cervantes, Madrid, 1954 .

    2 MART(N DE RIQUER, Chanson de Roland. Cantar de Roldn y el Roncesvalles navarro, ElFestn de Esopo, Biblioteca Filolgica, Barcelona, 1983 .

    3 PAUL AEBISCHER, Essai sur 1 onomastique catalane, rx-xrnime sicle, Publicacions de l'Ofi-cina Rornnica, Barcelona, 1928 .

  • 950

    JOS CLARA TIBAU

    sobrino de Roldn, primo hermano de Oliveros, casado con Melisendra, hijacarnal de Carlomagno, o como D.a Alda, la esposa de don Roldn... Comodice Colin Smith, no podemos considerar la poesa pica espaola aislada dela de Francia 4.

    As es como del Ciclo de Roncesvalles nos han quedado los antropnimosRotlland, Rotilan, Rotllans, Rotland, Rollan, Rotl, Rotll, Rollan, Rotgl,Roglan, Rogl, Rul.lan, Rullans, Rutilan, Rufant, nombres que originaron elapellido Rutilan y el topnimo Rotl, pueblo de la Costera de Ranes (Valencia),entre otros, aparte quedaran todos los tajos, brechas, mesas, lanzas .. .de Roldn, diseminados sobre todo en la zona pirenaica.

    Ms influjo tuvo el Ciclo de Guillaume, quiz porque sus personajes vivie-ron en el medioda francs, cuando no en Catalua; pues si, muchos de ellosson personajes histricos, caballeros ejemplares, y de ah que sus nombresestuvieran de moda entre la nobleza catalana y se extendieran luego por laPennsula. E. Bagu considera que esta moda antes, como ahora, en determi-nados medios sociales, incita aveces a imponer nombres de personajes ilustreso que suenan bien, o figuras de hroes de la literatura caballeresca o clsica,segn la poca o ambiente 5 .A nuestro parecer, los principales antropnimos que se difunden en

    Espaa, a partir de las gestas del Ciclo de Guillaume son Guillermo, Bernardo,Bertrn o Beltrn y Arnau o Arnaldo.

    GUILLERMO o GUILLEM

    Este nombre se extendera a partir de la fama de San Guillermo de Tolosa,el Ghigelmo Alcorbitanas (del corb nas, nariz curva) de la Nota Emilianense,el Guillermo que conquist Barcelona a las rdenes de Ludovico Po el ao801 .

    Revisando el nomenclator estudiado por Aebischer (Taula del Cartulari deSani Cugat del Va11s) y otros como la Rubrica dels Libri antiquitalum de laSeu de Barcelona o los nombres recogidos por Miret i Sans en Los nomspersonals i geogrfichs de la encontrada de Terrosa en los segles x-xi, encon-tramos los primeros Wilielmo y Guilelmo en 988 . Y, a partir de 992, comoobserva el propio Aebischer, hay una tendencia a cambiarlos nombres propiosde bautismo por el de Guillermo: Guilemus qui de baptismum accepi nomenOstallo (992); Comparatus quem vocant Gilielmo (1001); Alamir quernvocant Guilielmus (1004); Oliba quem vocant Wilern (1041) . . .

    Luego, la profusin de este nombre fue enorme. Moreu Rey lo presentacorno el ms usado entre 1000 y 1170 6. Entre los aos 1070 y 1079 aparecen 13Guillermos en una lista de 159 personales escogidos al azar (8,196). Entre 1170

    4 COLIN Smrm, El espritu de la pica, introduccin a Poema de Mio Cid, Ed . Ctedra,Letras Hispnicas, Madrid, 1985, pg. 20 .

    s E. BAGU, Noms personals de l'Edat Mitjana, Ed . Moll, Palma de Mallorca, 1975, pg. 23.e HENRI MOREU REY, "Martn" problme historique et philologique, Anuario de Estudios

    Medivales, 8, Diputacin Provincial de Barcelona, Departamento de Estudios Medievales(CSIC), Universidad de Barcelona, 1972-1973.

  • ANTROPONIMIA ESPAOLA DERIVADA DE LOS CANTARES DE GESTA FRANCESA

    951

    y 1175 en Sant Cugat del Valls (Barcelona) de un grupo de 272 personas hay36 Guillermos (13,296). Slo el nombre de Bernardo se encuentra all msrepetido (39 veces, un 14,3 96). No hay duda, dice Aebischer, que hay nombresque han monopolizado la popularidad, pero no indica la causa de este fen-meno. Nosotros pensamos que la causa es la difusin de la fama de estoshroes y, en este caso, de San Guillermo de Tolosa, primero por boca popular,luego por los cantares del Ciclo. Intentemos introducirnos en la poca.

    Observamos que los benedictinos franceses y espaoles haban sido refor-mados por la corriente de San Benito de Aniano, quien fund este convento ylo dirigi desde 778 a 782, segn J. Bdier; luego dirigi el de Gel.lone en 815.San Benito de Aniano era amigo y consejero de Ludovico Po y ste, en 817,impuso la reforma como obligatoria en el Imperio, queinclua la Marca Hisp-nica. Tambin el conde Guillermo era amigo de San Benito y se retir a Anianoel ao 804; luego en 806 fund el monasterio de Gel.lone o Saint Guillaume duDesert, a siete kilmetros de Aniano. Saint Guillaume era una de las etapas delperegrinaje a Santiago, como explica la Gua de peregrinos del Codex Calix-tinus, escrito entre 1139 y 1173, segn Martn de Riquer.

    Otro monasterio que destacamos es el de San Julin de Brioude o Bride,que se encontraba en un camino de peregrinacin llamado Via Regordane ocam regourdan, que iba de Brioude a Nimes y de ah los peregrinos seguanla va Domitiana y el caminus romevus sancti Jacobi, como derivamos delmismo Charro de Nimes. Segn el Moniage Guillaume, delante de San Julinse postr Guillermo de Tolosa, hecho totalmente falso, y all se conservaba elenorme escudo de Guillermo segn la Vita sancti Wdhelmiy la Prise d'Orange .

    Sin duda la fama de San Guillermo se extendera desde Saint Guillaume duDesert y Brioude por todo el Camino de Santiago. Como explica J. M. Salrach',Guillermo fue el reconquistador de Barcelona en 801; el primer conde deBarcelona, Ber, era hijo de Guillermo; otros hijos, Gaucelmo y Bernardo,fueron condes de Barcelona y de Gerona. . . Alrededor de su persona correranlas crnicas, las leyendas y las narraciones picas que constituyeron el Ciclo deGuillaume. Entonces no es de extraar la profusin de este antropnimo entre988 v 1270, como seala Moreu Rey.

    BERNARDO-BERNAT

    Dentro del Ciclo de Guillaume, Bernart de Brusban es hijo de Aymer deNarbona, padre de Bertrn y hermano de Guillermo. Pero nosotros creemosque la introduccin del nombre Bernardo en Espaa se debi a la fama delhijo de Guillermo de Tolosa, Bernardo de Septimania, conde de Barcelona y deGerona. Sus gestas tuvieron resonancia pica y lo encontramos en muchasleyendas catalanas, una de las cuales est comentada por Bernat Desclot en suCrnica(de 1283-1284) . Gaston Paris ya sealaba la importancia de este hroeen la antigua literatura catalana y su introduccin en el romancero castellano

    7 JOSEPM.a SALRACH, El procs de feudalitzaci, siglos izf-xzi, vol. Ii de la Histria de Cata-lunya, dirigida por PIERRE VILAR, Ed. 62, Barcelona, 1987 .

    Siguiente

  • 952

    JOS CLARA TIBAU

    (Le roman du comte de Toulouse). Y Calmette escribi su biografa en DeBernardo sancti Guillelmi filio.

    El conde Bernardo de Barcelona, duque de Septimania, y al final de su vidaconde de Tolosa, fue un importante personaje en el reinado del emperadorLudovico Po, del cual era primo y ahijado. Tuvo relaciones polticas malinterpretadas con la emperatriz Judit, segunda esposa de Ludovico: los dosapoyaban a Carlos el Calvo para que tuviera los mismos derechos que los hijosdel primer matrimonio y, por tanto, un reino propio (en la divisin del ImperioCarolingio).

    El ao 826 Bernardo interviene en Catalua para dominar la revuelta deAiss y Guillernn, apoyados por un importante ejrcito de hispanos y rabes .Bernardo domin la situacin y su figura fur mitificada ; poco despus fuellamado por Ludovico Po y elevado a un alto cargo palatino. Esto le acarreluego, una serie de campaas difamatorias y finalmente el destierro; estuvofugitivo en Barcelona hasta que aquellas calumnias fueron puestas en claro yel conde fue rehabilitado (dieta de Thionville).

    Ludovico Po muri en 840 y sus hijos firmaron el Tratado de Verdn en843 . Luego Bernardo sigui una poltica vacilante para mantener su prestigio,pero el mes de mayo de 844 fue asediado en Tolosa por el propio Carlos elCalvo, vencido y ajusticiado.

    Bernardo es reconocido siempre como conde de Barcelona y de Tolosa,pero adems fue conde de Gerona, entre 834 y 844, segn Botet y el padreVillanueva; yo he podido comprobar este hecho en dos textos del Cartoral deCarles Maynes del archivo diocesano de Gerona.

    Nos encontramos, pues, con un hroe franco cuyas gestas fueron cantadasen territorio espaol e incluso rene las condiciones del personaje Bernar-dus del Fragmento de La Haya, que siempre fue considerado imaginario .

    He acudido a la onomstica gerundense de la poca, presentada por Alsius iTorrent 8 , Monsalvatje 9, Botet 1, algunos documentos del Archivo de la Coronade Aragn y datos de bibliografa varia. De ellos he podido extraer la serie deBernardos y su frecuencia entre 817 y 1200.

    Primero destacamos que, despus de la muerte de Bernardo de Septimania(844) no hay citas de Bernardos durante un siglo y medio, hasta el ao 1000en que hallamos el conde de Besal, Bernardo Tallaferro, que tena un hijollamada Guillermo. Luego, contamos doce Bernardos (nombre o apellido)entre 1000 y 1050, 33 entre 1050 y 1100, 19 entre 1100 y 1150, 20 entre 1150 y1200 .

    Con mayor precisin, Moreu Rey seala que hacia el ao 1000, en losdocumentos catalanes, aparece un 5 % de Bernardos entre otros nombres(dominan los Guillermos, Ramones, Arnaldos y Mirs); en 1050, Bernardo

    8 PEDROALSIUS i TORRENT y CELESTINO PUJOL 1 CAMPs, Nomencltorgeogrfico de la Provinciade Gerona (s.p .i.) .

    9 XAVIER MONSALVATJE i FosSAs, Nomencltor histrico de las iglesias parroquiales y rurales,santuarios ycapillas de la provincia y dicesis de Gerona . Noticias histricas, vols . xvi-xvtl-xvui,Imp. Sucs ., J. Bonet, 0lot, 1909-10.

    ' JOAQUIN BOTET I SIS, Cartoral de Charles Many. ndice cronolgico del Cartoral de laCuria Eclesistica de Girona anomenat de Carlo Magno, Boletn de la Real Academia deLetras de Barcelona, Barcelona, 1905 .

  • ANTROPONIMIA ESPAOLA DERIVADA DE LOS CANTARES DF, GESTA FRANCESA

    953

    tiene una frecuencia del 6 9 ; en 1100 un 9 %; en 1150 un 14 46 ; en 1200 un 17%;alcanza su mayor profusin hacia 1260 con un 20 % y luegodecaerpidamente.

    As pues, a nuestro entender, este nombre de origen francs se extendi enEspaa, y de qu manera, por circunstancias nuevas, un siglo y medio despus,cuando de un Bernardo considerado antes enemigo se cantaron grandes gestasrealizadas en nuestras tierras. Se ha forjado la leyenda en este espacio detiempo, entre 880 y 1000, no despus. Entonces nos acercamos a la fecha delFragmento de La Haya, segn Samaran (980-1030) primer texto que ensalzaeste personaje, Bernardus.

    Tambinnotamos quela onomstica popularrefleja cierto conocimiento dela relacin familiar entre los hroes Guillermo y Bernardo .

    BERTRN-BELTRN

    Es un personaje del Ciclo de Guillaume, el paleim Bertram de la Chanunde Guillelme, Bertran le Palazin del Coronemenz Looisy el Bertrandus Palatinusdel Fragmentode La Haya. Se considera hijo de Bernart de Brusbany sobrino deGuillermo (seria, pues, primo de Bernardo de Septimania).

    Bdier encuentra Bertrn firmando un falso diploma en la abada de SaintYrieix de la Perche (Haute Vienne) junto a Turpin, Otger le Palazin y Guillemau Courb nez . Hemos visto como en la Nota Emilianense (de 1065-1075),segn Dmaso Alonso, se encuentra Bertlane en Roncesvalles tambin junto aRodlane, Oggere Spatacurta, Ghigelmo Alcorbitanas, Olibero y Turpini.

    Ms tarde su nombre aparece en algunos romances carolingioscomo el Dela muy cantada batalla de Roncesvalles y el de la Muerte de don Beltrn .Segn parece, estos nombres se extendieron desde Catalua a La Rioja y luegoa tierras castellanas. . .

    En la leyenda comentada porBernat Desclot y recogida porValls i Taberner,Bertrn, llamado de Rocabruna, es considerado antiguo senescal de Provenza,destituido y desterrado por el emperador (Ludovico Po) ; haba acompaado aBernardo de Septimania a Colonia para defender el honor de la emperatriz(Judit), pero el da de la batalla, Bertrn desaparece sin dejar rastro . De estopodra derivarse que fue un personaje de mala fama, por cobarde.

    Quiz por esto, al intentar un estudio onomstico sobre Bertrn, con lasmismas fuentes anteriores, no hemos hallado ms que cuatro Bertrn oBeltrn y an de poca tarda (1129-1196). Esto contradice la idea de MenndezPidal, quien consideraba que Bertrn era un nombre utilizado en Cataluaantesdel siglo x. El propio MoreuRey no incluye este nombre en la grficade losms frecuentes de la poca, en Catalua. Y, sin embargo, s tuvo su difusin mstarde, quiz porque la pica realz sus hazaas, cuando se iba borrando elrecuerdo de su cobarda (siempre pensando que no podemos asegurar an laidentificacin de Bertrn le Palazin con Bertrn de Rocabruna).

    ARNALDo-ARNAU

    Hernaut de Gerone, dentro del Ciclo de Guillaume es hijo de Aymer deNarbona, hermano de Bernardo de Brusban y de Guillermo de Tolosa. Apa-

    1 s CH . SAMARAN, Sur la date du Fragment de la Haye. Notes palographiques, Romania,LvuI, 1932, pgs . 190-205.

  • 954

    JOS CLARA TIBAU

    rece en el Fragmento de La Haya con las formas Ernoldi y Ernoldi. Por confu-sin, en los poemas de Gaufrey y de Maugis d'Aigremont, Hernaut de Giron ode Gironde es uno de los doce hijos de Doon de Mayence. Tambin algunastradiciones lo consideran seor de Orleans y lo llaman Hernaut d'Orlans.

    En las Enfances Vivien Ernaut llamado Li Rous es to de Vivien, seor deGerone y despus de Orleans. En Li coronemenz Loois, cuando Guillermo deOrange salva el trono para el rey, da Orleans a Ernaut, hijo de Aymer. EnAymer de Narbonne le entregan esta ciudad y en ella es asediado por los docehijos de Borrel, el desfa .

    Este nombre fue conocido ya desde antiguo en Catalua, como muestra laleyenda de Arnau de Cartell, considerado primer seor de este linaje, cuyocastillo se mantiene a penas en pie a siete kilmetros de Gerona 11 ; la casaseorial de los Cartell est situada en el barrio antiguo de la ciudad, a pocosmetros de la catedral .

    No quiero indicar que Hernaut de Gerone y Arnau de Cartell sean lamisma persona; pero esto nos muestra cmo los nombres franquean fcil-mente las fronteras polticas y lingsticas .

    Segn la leyenda, Arnau de Cartell tambin ayud a Carlomagno en laconquista de Gerona, y esta escena fue pintada en 1790 en la galera del salndel Palacio Moja o Comillas, en la Portaferrisa de Barcelona, a peticin de laseora Mara Luisa de Copons Descatllar, marquesa de Cartell, viuda delmarqus de Moja 13 . Ella quiso que la decoracin fuese dedicada a la historiafamiliar basada en crnicas antiguas.

    Histricamente, encontramos como primer Cartell, a Arnal Guillem deCartell, de 1124.

    Por otro lado, vaciando las mismas fuentes citadas, compuse una nuevaserie de nombres Arnaldo-Arnau usados en las comarcas gerundenses. Sobreellos demostramos el cambio de Arnust o Arnulf, nombres de origen grmnico godo, por Arnald hacia el ao 1000; luego aparece una profusin delnombre bastante amplia en los siglos xi-xii : nueve entre 1000 y 1050; 13 entre1050 y 1100; 9 entre 1100 y 1150; 29 entre 1150 y 1200.

    En la grfica de Moreu Rey sobre documentos catalanes, se seala unafrecuencia del nombre Arnau de un 9 % en 1050, un 9% en 1100, un 8 % en 1150y un 9 % en 1200; luego va decayendo su uso.

    No hay duda de que Arnaldo o Arnau fue nombre de prestigio y se extendimucho en Catalua (como nombre y como apellido) y de all ha pasado al restode Espaa.

    Como dijimos, Aebischer ya afirmaba que haba nombres que monopoliza-ron la popularidad entre 1070 y 1175, sin detallar la causa de este fenmenolingstico. Nosotros hemos querido defender que su introduccin en Espaase dio por la expansin de la fama de unos hroes a travs de la leyendapopular y de los cantares de gesta.

    'z J. BQTET 1 SIS, una visita al castell de Cartell, La 11.lustraci Catalana, Barcelona (s .a .) .1' AGUST DURN I SANPHRE, Tres linajes, tres siglos . El palacio Comillas, La Vanguardia

    (19-I-1936), Barcelona.

    Anterior Inicio