Antropologia

12
Universidad la gran Colombia Antropología José Leónidas Panneflek R cód.: 5001221447 contaduría Prof.: Erickson jueves : 8 a 10 pm bloque: M - 501

Transcript of Antropologia

Page 1: Antropologia

Universidad la gran ColombiaAntropologíaJosé Leónidas Panneflek Rcód.: 5001221447contaduría Prof.: Erickson jueves : 8 a 10 pm bloque: M - 501

Page 2: Antropologia

JEAN PAUL SARTER

Filosofo dramaturgo y novelista francés nacido en 1905 y fallecido en 1980.persona que desde muy pequeño fue criado por sus abuelos como un niño adulto donde su único acompañante eran los libros .donde tenia una pasión desenfrenada por la escritura .por la cual decía existía.

Page 3: Antropologia

EL SER DE HOMBRE ES LA LIBERTAD

Su libertad es una libertad absoluta que pretende resolver y anular toda necesidad.

La libertad humana procede a la esencia del hombre y la hace posible; la esencia del ser humano esta en suspenso en la libertad, el homo no es primeramente, para ser libre después no ahí diferencia entre el ser hombre y su ser libre.

Page 4: Antropologia

Yo estoy condenado a existir por encima de mi esencia mas allá de los móviles y de los motivos de mis actos, yo estoy condenado a ser libre.!!!

JEAN PAUL SARTRE

Page 5: Antropologia

Libertad y subjetividad El hombre no se puede definir en cuanto a que su

existencia esta dada ala realización de su ser y no ahí una naturaleza que pueda definirlo, La esencia procede a la existencia.

La realización del hombre es entonces un autoproyecto y la realización de las cosas es un proyecto de lo cual soy un proyecto de mi mismo que me dispone a una situación concreta

Page 6: Antropologia

Libertad y situación No hay libertad si no ahí situación y no ahí

situación si no en libertad. Libertad existencia y no conceptual.

EL PASADO. Lo que sucedió influye en mis posibilidades pero ala vez le va dando sentido a mi futuro por que el pasado siempre esta en aplazamiento.

MIS ENTORNOS. Todo lo que me rodea me afecta en forma negativa o positivamente .donde las situaciones imprevistas son las que le dan sentido a mi proyecto. Mi proyecto es abierto y no cerrado abierto al cambio.

Page 7: Antropologia

EL OTRO. La captación que hace el otro de mi ser es una captación de otro objetivo. De tal manera que mi libertad frente a otro esta determinada a la vez yo limito la libertad del otro.

LOS IRREALIZABLES. Lo que no puedo hacer pero esta en el proyecto del hombre . Donde la libertad es total e infinita, no tiene limites si no que no se encuentran los limites jamas.los únicos limites con los cuales choca constantemente son lo que ella misma se impone.

Page 8: Antropologia

No ahí ningún sitio para la muerte en el ser .la muerte no la limita ,si no que la libertad no encuentra jamás este limite “no soy libre para la muerte si no un libre mortal.

Muerte en relación a la libertad

Page 9: Antropologia

Ética en la libertadEn la elección lo que cuenta es la creación y

la inversión de cada libertad de cada sujeto. ellos son los valores fundamentales para Sartre .

El acto define sus fines y sus móviles y el acto es expresión de la realidad.

Page 10: Antropologia

Libertad y responsabilidad

Todo lo que me ocurre es mío yo lo he elegido , ante todo ninguna situación tengo excusas lo propio de la realidad es el ser sin excusas.

El hombre al ser libre, lleva sobre sus hombros el pesos del mundo ; es responsable del mundo y de si mismo

Page 11: Antropologia

La libertad es precisamente la nada que se da en el meollo del hombre y que obliga a la realidad-humana a hacerse en ver de ser. Donde es enteramente y siempre libre.

Page 12: Antropologia

GRACIAS ………