Antigenos

53
ANTIGENOS ANTICUERPOS

Transcript of Antigenos

Page 1: Antigenos

ANTIGENOS

ANTICUERPOS

Page 2: Antigenos

ANTIGENOS

Que es un antigeno?

Cualquier sustancia capaz de inducir una respuesta inmune especifica.

Puede ser una proteina, un carbohidrato o un lipido.

De que depende la antigenicidad de una sustancia?

Page 3: Antigenos

Antigenos

Depende del balance entre la capacidad del antigeno de estimular las celulas T ayudadoras y las celulas B productoras de anticuerpos contra el efecto del mismo antigeno de no producir ninguna estimulacion o estadio de tolerancia o no respuesta.

Page 4: Antigenos

Antigenos

De que manera reproducimos el fenomeno experimentalmente?Inoculando animales con el antigeno, si este es poco antigenico podemos usar un HAPTENO.Hapteno= molecula quimica pequena que necesita unirse a una proteina portadora para producir anticuerpos. ( Landsteiner 1936)

Page 5: Antigenos

Antigenos

Que factores influyen en la patogenicidad?

1 – El grado de diferencia filogenetica

Depende de la cercania de especie ,la produccion de inmunidad humoral (, Inmunoglobulinas) , inmunidad celular HLA .

Page 6: Antigenos

Antigenos

Composicion quimica del antigeno.

Las proteinas, polisacaridos, pared celular de las bacterias son INMUNOGENOS FUERTES.

Los lipidos, esteroides y acidos nucleicos son INMUNOGENOS DEBILES.

Page 7: Antigenos

Antigenos

Ruta de inmunizacion y dosis del antigeno.Depende si la ruta es intracutanea, intravenosa o intramuscular.A veces es necesario usar un ADYUVANTE para aumentar la respuesta , este puede ser bacterias muertas o endotoxinas bacterianas.

Page 8: Antigenos

Antigenos

Adyuvante de Freund = bacilo de Calmette Guerain ( BCG ) mas emulsion de aceite.

Respuesta genetica de cada ser viviente es diferente.

Interaccion celular del antigeno al que se es expuesto con las celulas T, por ejemplo las proteinas estimulan mas los linfocitos T que los carbohidratos.

Page 9: Antigenos

Antigenos

El antigeno puede ser reconocido por las celulas T en tres formas:

1 – Entero , sin sufrir ninguna alteracion.

2 – Degradado, por ejemplo bacterias que han sufrido digestion enzimatica.

3 – Despues de sufrir transformaciones bioquimicas.

Page 10: Antigenos

Anticuerpos

Que es un anticuerpo?Molecula de proteina que se combina especificamente con el antigeno se le conoce con el nombre de inmunoglobulinas.Se conocen 5 clases de inmunoglobulinas: IgG, IgM, IgA,IgE e IgD.

Page 11: Antigenos

ANTICUERPOS

La composicion de estas inmunoglobulinas constituyen en 2 CADENAS PESADAS LARGAS y 2 CADENAS LIVIANAS PEQUENAS.

Page 12: Antigenos
Page 13: Antigenos

Inmunoglobulina G

Es la inmunoglobulina que predomina en suero, liquido amniotico, liquido sinovial, pleural y peritoneal.Las cadenas pesadas y livianas estan formadas por dos fragmentos :Fragmento Fab = que es la fraccion que se une al ANTIGENO.Fragmento Fc = que es la fraccion cristalizable que reacciona con el complemento.

Page 14: Antigenos

Funciones de las fracciones

Fraccion Fab = unirse al Ag.

Fraccion Fc = transforma la inmunoglobulina cuando atraviesa la membrana materno – fetal, interactua con el complemento, ayuda a fijarse a los tejidos heterologos.

Page 15: Antigenos
Page 16: Antigenos

Inmunoglobulina G

Exsisten 4 subclases de IgGIgG1 – IgG2 – IgG3 – IgG4Las cadenas livianas y pesadas segun su composicion de aminoacidos se clasifican en lambda o kappa.Y cada cadena presenta una fraccion variable que varia sus aminoacidos segun el Ag y una fraccion constante

Page 17: Antigenos

INMUNOGLOBULINA M

Es un pentamero formado por 5 monomeros unidos por una cadena J.

Caracteristicas:

No atraviesan la membrana materno fetal.

Activan la via clasica del complemento.

Page 18: Antigenos
Page 19: Antigenos

INMUNOGLOBULINA A

Se presenta en forma de dimeros.

Hay dos subclases IgA1 y IgA2.

Las dos fracciones del dimero se encuentran unidas por la fraccion cristalizable y alrededor se entrelaza el componente secretor o Sc/

Predomina en seccreciones externas como saliva, lagrimas, secrecciones traquebronquiales e intestinales.

Page 20: Antigenos

INMUNOGLOBULINA A

Adonde se produce la IgA ?Se produce en las celulas plasmaticas de la lamina propia del TGI y TR y se excretan luego al fluido intersticial.La fraccion Sc es producida por la membrana de las celulas epiteliales al excretarse el dimero de la IgA.La fraccion Sc protege a la IgA de la accion de las enzimas.

Page 21: Antigenos
Page 22: Antigenos

INMUNOGLOBULINA A

La IgA se mueve libremente entre el lumen intestinal, canales linfaticos y la vias circulatorias.

La proteasa contra la IgA producida por algunas bacterias ataca la IgA1 pero no la IgA2.

Page 23: Antigenos

INMUNOGLOBULINA E

Es una inmunoglobulina de vida corta.

Es susceptible a desnaturalizacion por calor y agentes reductores.

Aumenta en estados alergicos e infecciones parasitarias.

Es la inmunoglobulina de las reacciones anafilacticas.

Page 24: Antigenos

CARACTERISTICAS DE LAS INMUNOGLOBULINAS

Coeficiente de sedimentacion:

IgG = 7S

IgM = 19S

Ig A = 7S en suero y 11S en secreciones externas.

IgE = 8S

IgD = 7S

Page 25: Antigenos

CARACTERISTICAS

PESO MOLECULAR:

IgG = I50,000

IgM = 900,000

IgA = 170,000. o 400,000.

IgD = 180,000

Ig E = 190,000.

Page 26: Antigenos

CARACTERISTICAS

SIMBOLO DE LA CADENA PESADA:

Se usan letras griegas

IgG = gamma

IgM = mu

IgA = alfa

IgE = epsilon

IgD = delta

Page 27: Antigenos

CARACTERISTICAS

CONCENTRACION EN SUERO NORMAL:

IgG = 1000 A 1500 mg/ ml.

IgM = 60 a 180 “ “

IgA = 100 a 400 “ “

Ig D = 3 a 5 “ “

IgE = O.O3 “ “

Page 28: Antigenos

CARACTERISTICAS

VIDA MEDIA EN SUERO

IgG = 23 dias

IgM = 5 dias

IgA = 6 dias

IgD = 3 dias

Ig E = 2.5 dias

Page 29: Antigenos

CARACTERISTICAS

Cruza la placenta solo la IgG.Fija complemento solo la IgG y la IgM.EJEMPLOS DE LOS ANTICUERPOS QUE FORMANIgG = Ac contra toxinas, bacterias, virus del tipo de respuesta tardia.IgM = Ac de respuesta temprana a microorganismos.

Page 30: Antigenos

Caracteristicas

EJEMPLOS DE ANTICUERPOS

IgA = Ac secretorios sobre mucuosas.

IgE = Ac que se fijan sobre las celulas cebadas y basofilos en los estados alergicos e infecciones parasitarias.

IgD = Ac principal en la superficie de los linfocitos B en el recien nacido

Page 31: Antigenos

ACTIVIDAD DEL AC

IgG = neutraliza toxinas, es aglutinante, opzonisante y bacteriolitico con ayuda del Complemento.

Reaccion adversa = forma complejos capaces de mediar en destruccion tisular. Ej : Enf del suero

Page 32: Antigenos

ACTIVIDAD DEL AC

IgM = neutraliza toxinas, aglutina y es bacteriolitico con ayuda del Complemento,

IgA = aglutinante, opzonisante y neutraliza toxina.

IgE = produce cambios en permeabilidad vascular.

Page 33: Antigenos

TEORIA SELECCION CLONAL

Se realiza tanto en linfocitos T como B.

A- Existen un gran numero de clones o familias de linfocitos B que estan condicionados a responder a solo un Ag especifico. Ellos hacen el Ac contra el Ag antes de haber tenido contacto con el mismo y lo insertan en la membrana como receptores.

Page 34: Antigenos
Page 35: Antigenos

Teoria de la seleccion clonal

El Ag que entre al organismo se une solo a este linfocito que tiene el receptor adecuado en su superficie.El linfocito con el Ag unido estimula a estas celulas a proliferarse y a fabricar mas Ac que se unan al Ag.Se estima que cada individuo esta dotado de 10.000.000 de linfocitos.

Page 36: Antigenos

Reacciones Ag y Ac

Reacciones que se realizan en el Laboratorio Clinico para detectarlos.Son muy especificas y se producen mediante enlaces no covalentes.En algunas de ellas pueden ocurrir reacciones cruzadas por contener un mismo determinante antigenico diferentes bacterias.

Page 37: Antigenos

Reacciones Ag y AC

Aglutinacion = metodo que utiliza particulas de latex, globulos rojos modificados y bacterias como portadores de ANTIGENOS.

Aglutinacion directa de las bacterias por los Ac presentes Ej : Reaccion de Widal, deteccion de brucelosis, etc

Aglutinacion indirecta con particulas de latex recubierta del Ag. Ej : Deteccion de Neisseria meningitidis, Criptococcus, etc.

Page 38: Antigenos
Page 39: Antigenos
Page 40: Antigenos

Reacciones Ag y Ac

Floculacion = interaccion entre un Ag soluble y un anticuerpo produciendose como resultado la formacion de un precipitado Ej : reaccion de VDRL.

Hemaglutinacion directa = aglutinacion de globulos rojos recubiertos por el Ag por el Ac del paciente.

Page 41: Antigenos
Page 42: Antigenos
Page 43: Antigenos
Page 44: Antigenos
Page 45: Antigenos
Page 46: Antigenos
Page 47: Antigenos
Page 48: Antigenos
Page 49: Antigenos
Page 50: Antigenos
Page 51: Antigenos
Page 52: Antigenos

Reacciones Ag y Ac

Reacciones mas sensibles y especificas:

Fijacion de complemento.

Inmunofluorescencia directa e indirecta.

Inmunoabsorcion y fijacion enzimatica ( ELISA).

Radioinmunoensayo.

Page 53: Antigenos

Reacciones Ag y AC

Anticuerpos monoclonales.

Reacciones utilizando el acido nucleico como la PCR o reaccion de la polimerasa en cadena y la Carga viral.