Ante proyecto de desarrollo de software

36
Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez INTRODUCCION El diseñar una base de datos es el proceso por el cual, se determina la organización de esta misma, incluyendo su estructura, contenido y las aplicaciones que se van a desarrollar. Se dice que por algún tiempo, el diseño de las bases de datos fueron consideradas tareas para expertos; mas un arte que una ciencia. Sin embargo, con el paso del tiempo, se ha progresado mucho en el diseño de las bases de datos, a tal punto, de que estas, ahora se consideran como una disciplina estable, con métodos y técnicas propias. Debido a la creciente aceptación de las bases de datos por parte de las industrias y el gobierno en el ámbito comercial, y a una gran variedad de aplicaciones científicas y técnicas, el diseño de estas, desempeñan un papel central en el empleo de los recursos de información, en la mayoría de sus casos, en las organizaciones. A continuación, le presentaremos lo planeado para este proyecto, la realización y la estructura de una base de datos, la cual, busca ser implementada para el funcionamiento de la escuela primaria. Creemos que gracias a la realización de este, será mucho mas fácil llevar a cabo el proceso de inscripción y reinscripción de alumnos en dicha institución, y a su vez, ayudara a tener, de manera ordenada, los datos de todo el personal que reside en esta (Alumnos, Maestros, Directivos, Intendentes). Para ello, se requerirán de ciertos datos para la elaboración de la base de datos. Una vez que la información haya sido otorgada por parte de la institución, se realizaran las tablas y se almacenaran los datos en las tablas correspondientes. Equipo N° 1 Página 1

Transcript of Ante proyecto de desarrollo de software

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

INTRODUCCION

El diseñar una base de datos es el proceso por el cual, se determina la organización de esta misma, incluyendo su estructura, contenido y las aplicaciones que se van a desarrollar. Se dice que por algún tiempo, el diseño de las bases de datos fueron consideradas tareas para expertos; mas un arte que una ciencia. Sin embargo, con el paso del tiempo, se ha progresado mucho en el diseño de las bases de datos, a tal punto, de que estas, ahora se consideran como una disciplina estable, con métodos y técnicas propias. Debido a la creciente aceptación de las bases de datos por parte de las industrias y el gobierno en el ámbito comercial, y a una gran variedad de aplicaciones científicas y técnicas, el diseño de estas, desempeñan un papel central en el empleo de los recursos de información, en la mayoría de sus casos, en las organizaciones.

A continuación, le presentaremos lo planeado para este proyecto, la realización y la estructura de una base de datos, la cual, busca ser implementada para el funcionamiento de la escuela primaria. Creemos que gracias a la realización de este, será mucho mas fácil llevar a cabo el proceso de inscripción y reinscripción de alumnos en dicha institución, y a su vez, ayudara a tener, de manera ordenada, los datos de todo el personal que reside en esta (Alumnos, Maestros, Directivos, Intendentes).

Para ello, se requerirán de ciertos datos para la elaboración de la base de datos. Una vez que la información haya sido otorgada por parte de la institución, se realizaran las tablas y se almacenaran los datos en las tablas correspondientes.

Equipo N° 1 Página 1

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

Descripción del problema

Uno de los grandes problemas que enfrenta nuestro cliente, es que, debido a que siguen almacenando los datos de sus alumnos inscritos y los que se van a inscribir, es que siguen almacenándolos en carpetas, esto, muchas veces es una tarea tediosa, el estar buscando los datos de los alumnos, como su nombre, apellidos, dirección, teléfono, etc.

Esto a su vez, genera una gran perdida de tiempo al momento de las inscripciones y reinscripciones, debido a que tienen que estar pendientes de los documentos de estos y estos (los documentos), generan mucho espacio.

Justificación

Este proyecto, se realiza con la finalidad de crear un servicio, el cual se implementara en una escuela primaria, que pueda permitir al personal administrativo el fácil guardado y búsqueda de datos del alumno, haciendo mas factibles los tramites que se realizan antes y durante el ciclo escolar en curso, principalmente en las inscripciones, reinscripciones, bajas de alumnos, cambios de datos personales, etc. de esta forma, el hacer mas eficiente los procesos de trámites.

Es por ello que, mediante este servicio, se dará la fácil tarea de buscar la información, para cuando se necesitan los datos de un alumno. Se creara una base de datos en la que se pueda almacenar todos los datos del alumno, mejorando su sistema de manejo acerca de toda la información que la misma incluya.

Al realizar esta base de datos, nos informaremos cuales son los documentos necesarios para que la base de datos, pueda ser implementada a la escuela que va dirigida, pudiendo obtener los permisos y se pueda constatar de donde y como se saca la información de cada uno de los alumnos que ingresan a la escuela.

Equipo N° 1 Página 2

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

Objetivo general

Nuestro objetivo al realizar esta base de datos, es el poder brindarle mejory mayor funcionalidad auna escuela primaria, pero principalmente el beneficio es para el personal administrativo que labora en esta, debido a que resultara con mayor factibilidad y eficacia, el manejo y la administración de datos que se ingresen ya sea alumnos o maestros, ofreciéndoles rapidez y una mejor organización.

Objetivos específicos

Asesorar a las personas, para que sepan manejar la base de datos Servir como soporte técnico, cada vez que la BDD falle

Ventaja y desventaja

El proyecto a realizar, es el diseñar una base de datos para una escuela primaria.

Al llevar a cabo esta base de datos, se pueden tener ventajas y algunas desventajas

La principal desventaja es que, al personal administrativo que labora en la primaria, le podría resultar un poco complicado el manejo de dicha base de datos, ya que, no están acostumbrados a utilizar las bases de datos, y optan por seguir documentando los datos de los alumnos.

Aunque, a como esto es una desventaja, la base de datos es una gran ventaja, ya que cuando inscriban a un alumno o algún maestro ingrese como personal de la institución, no seguirán teniendo problemas con el papeleo, si no será mediante un folio para que sea mas fácil el buscar los datos, tanto del maestro, o en su caso, el de los alumnos.

Equipo N° 1 Página 3

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

1 - Desarrollar el prototipo (interfaz, lógica de la aplicación, almacenamiento)

2 - Requerimientos

LOS REQUERIMIENTOS

- Panorama general: que el sistema tenga un mayor control de los datos del alumno inscritos en el instituto así como sus tutores.

- Cliente: Escuela Primaria Urbana Federal “Ramón Mendoza Herrera”

- Metas: mejorar la calidad del colegio y no perder ningún detalle acerca de los informes de los alumnos del instituto, rendimiento de personal a mayor grado, mejor control de los alumnos, consulta del registro de inscripción de los alumnos.

FUNCIONES DEL SISTEMA

- Generar informe detallado e historial académico de cada alumno.

- Realizar un trámite para las preinscripciones e inscripciones aspirantes al instituto.

- Presentar información de los docentes y administrativo así como funciones y áreas de trabajo.

FUNCIONES BASICAS

N° Función Categoría

1 Datos personales del alumno Evidente2 Historial académico del alumno Evidente 3 Expediente escolar del alumno Evidente 4 Actualización de datos del alumno Evidente 5 Vaciado de información a la base de datos Oculto6 Datos personales de tutores Evidente7 Actualización de datos de tutores Evidente 8 Datos de personales administrativos y docente Evidente 9 Actualización de datos de docentes Evidente 10 Generación de tramites para nuevos aspirantes Evidente 11 Base de datos para nuevos aspirantes Oculta

Equipo N° 1 Página 4

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

ATRIBUTOS DEL SISTEMA

ATRIBUTO CARACTERISTICA Tiempo de respuesta Cuando se realicen consulta de

información o datos personales (alumno, tutor o docente) este mostrara el informe en 2 segundos en promedio.

Metáfora de interfaz Una ventana rectangular amigable con los usuarios con todos los respectivos módulos del sistema visibles.

Tolerancia a fallas Generara informes de desconexión del servidor y fallas de alimentación eléctricas guardando datos de último acceso al sitio.

Plataforma Microsoft Windows XP y posteriores.

ATRIBUTOS DEL SISTEMA EN LAS ESPECIFICACION DE FUNCION

N° Función Categoría

Atributo Detalles y restricciones

categorías

1 Datos personales del alumno

Evidente Tiempo de respuesta/Metáfora de interfaz

Consulta a la BD en 2 máx.

Obligatorio-opcional

2 Historial académico del alumno

Evidente Tiempo de respuesta/Metáfora de interfaz

Consulta a la BD en 2 máx.

Obligatorio-opcional

3 Expediente escolar del alumno

Evidente Tiempo de respuesta/Metáfora de interfaz

Consulta a la BD en 2 máx.

Obligatorio-opcional

4 Actualización de datos del alumno

Evidente Tiempo de respuesta/Tolerancia a fallos

Escritura a la BD en 2 máx. /Conserva datos de ultimo momento

Obligatorio

5 Vaciado de información a la base de datos

Oculto Tiempo de respuesta/ Tolerancia a fallos

Escritura a la BD en 2 máx.

Obligatorio

6 Datos personales de tutores

Evidente Tiempo de respuesta/Metáfora de interfaz

Consulta a la BD en 2 máx.

Obligatorio-opcional

7 Actualización de datos de

Evidente Tiempo de respuesta/

Escritura a la BD en 2

Obligatorio

Equipo N° 1 Página 5

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

tutores Tolerancia a fallos máx. 8 Datos de

personales administrativos y docente

Evidente Tiempo de respuesta/Metáfora de interfaz

Consulta a la BD en 2 máx.

Obligatorio-opcional

9 Actualización de datos de docentes

Evidente Tiempo de respuesta/ Tolerancia a fallos

Escritura a la BD en 2 máx. /Conserva datos de ultimo momento

Obligatorio

10 Generación de tramites para nuevos aspirantes

Evidente Tiempo de respuesta/Metáfora de interfaz

Petición de formulario al servidor.

Obligatorio

11 Base de datos para nuevos aspirantes

Oculta Tiempo de respuesta/ Tolerancia a fallos

Escritura a la BD en 2 máx. /Conserva datos de ultimo momento

Obligatorio

Equipo N° 1 Página 6

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

CASOS DE USOS: DESCRIPCION DE UN PROCESO

- Planeación y elaboración: Definir el plan preliminar: Nuestro plan es el desarrollo de un sistema donde contendrá información de todo el instituto como los alumnos, tutores y docentes así como la generación de consultas y un proceso para la inscripción al instituto.

Casos de uso:

Caso de uso Consultar información personal de un alumno en específico.

Actores Tutor (iniciador)Tipo Primario Descripción Un tutor necesita saber el estado educativo en el que se

encuentra su hijo.

Caso de uso Actualizar información personal de un alumno en específico.

Actores Tutor (iniciador)Tipo Primario Descripción Un tutor necesita actualizar sus datos personales por

motivos muy particulares de su hijo

Caso de uso Consulta información escolar de un alumno en específico. Actores Tutor (iniciador)Tipo Primario Descripción Un tutor necesita conocer estado educativo en el que se

encuentra se hijo así como los reportes y otros tramites realizados

Caso de uso Docente necesita aplicar un reporte a un alumnoActores Docente(iniciador), TutorTipo SecundarioDescripción Es cuando un docente se ve en la obligación de

levantarle un reporte a un alumno por faltar a los reglamentos de clase. Al tutor se le da a conocer dicho reporte.

Caso de uso Inscripción de un nuevo alumnoActores Administrativo, Tutor(iniciador)Tipo Primario

Equipo N° 1 Página 7

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

Descripción Cuando es la etapa de inscripción, el administrativo debe llenar un formulario para dar de alta al alumno en el colegio ser reconocido oficialmente como estudiante del colegio y otorgarle derechos y deberes.

Caso de uso Finalización de ciclo escolarActores Administrativo(iniciador), TutorTipo PrimarioDescripción De manera normal en las escuelas existe una etapa en la

que el alumno cambia de nivel: - Asenso de nivel- Conclusión de su ciclo preescolar (graduación)

En este caso es necesario la bajo del alumno (graduación) o actualización de su datos escolares (nuevo nivel).

- ACTORES DEL SISTEMA

Tutor Es el representante del alumno del colegio, principal responsable del alumno. Quien consulta información.

Alumno Individuo que alimenta el sistema de información (datos personales, datos escolares, expediente escolar). Aquel que debe cumplir sus obligaciones en el colegio.

Administrativo

Personal capacitado para la administración del sistema. Que tiene acceso total al sistema y controlando y administrándola.

Docente Personal educativo que genera notas del alumno y su desempeño escolar.

- IDENTIFICACION DE LOS CASOS DE USO: ACCIONES QUE TOMA UNA ACTOR

Tutor - Consulta información del alumno-Actualiza información del alumno-Inscribe un nuevo alumno-Es reportado por situaciones en que es obligado presentarse

Equipo N° 1 Página 8

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

Alumno - Es el individuo que esta inscrito en el colegio y que genera expedientes.

Administrativo

-Personal capacitado para el sistema-Cuenta con el control y acceso total del sistema-Administra el sistema-Inscribe un nuevo alumno-Da de bajo a un alumno-Actualiza información escolar de un alumno

Docente -Califica a un alumno-Reporta a un alumno-Consulta información de un alumno.-Genera informes

Equipo N° 1 Página 9

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

- DIAGRAMA DE CASO DE USO : caso de uso y actores

Inscripción de un nuevo estudiante

Reporte por falta al reglamento escolar

Tutor consulta información de un alumno

Equipo N° 1 Página 10

SISTEMA

Inscripción de nuevo ingreso

Registra los datos

Entrega tramite

SISTEMA

Levanta reporte a alumno

Registra los datosDocenteAdministrador

Administrador Tutor

SISTEMA

Actualiza dato escolar de alumno

Actualiza expediente de alumno

Consulta información

Docente

Administrador

Tutor

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

- CASOS DE USOS REALES : REAL

Consulta de información

ACCION RESPUESTA DEL SISTEMA

Introduce usuario y contraseña de cuenta

Realiza verificación de usuario

Consulta información general Muestra información del usuario

Cierra sesión Guarda cambios efectuados

Inscripción de un nuevo alumno

ACCION RESPUESTA DEL SISTEMA

Pide un nuevo tramite Genera un nuevo formulario para pedir información

Rellena formulario Guarda informaciónObtiene una cuenta Genera una cuentaConsulta su cuenta Muestra información

principal Cierra sesión Guarda los cambios

realizado

Levantar reporte o constancias a alumno

ACCION RESPUESTA DEL SISTEMA

Introduce usuario y contraseña Realiza verificación de usuario

Consulta información del alumno Muestra información del alumno

Crea un nuevo registro(reporte, constancia)

Guarda registro

Cierra sesión Guarda cambios realizados

Equipo N° 1 Página 11

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

3 - Clasificación y programación de los casos de uso

- CLASIFICACION DE LOS CASOS DE USOa. Tener una fuerte repercusión en el diseño arquitectónicob. Con relativamente poco esfuerzo obtener información o ideas

importantes sobre el diseño.c. Incluir funciones rigurosas, urgentes o complejad. Requerir una investigación a fondo o tecnología nueva o rigurosae. Representar procesos primarios de la línea de negocios f. Apoyar directamente el aumento de ingresos o la reducción de

costos

La siguiente matriz de evaluación permite identificar la importancia o el impacto que tiene para el proyecto cada parámetro tomado en cuenta, los cuales están identificados desde la “a” hasta la “f” requerido para el desarrollo del sistema en una escala del 5 al 0 en donde:

5: significa mayor importancia o impacto

4

3

2

1

0: significa menor importancia o impacto

Caso de uso a b c d e f sumaConsultar toda la información de un alumno

5 3 4 2 3 522

Registrar un reporte al expediente del alumno

5 2 3 0 1 011

Inscribir nuevo alumno al colegio 5 4 4 2 3 5 23Actualizar información del alumno 3 1 1 0 0 2 7Actualizar información del docente 3 1 1 0 0 2 7Inscribir nuevo docente al colegio 5 4 4 2 3 5 23Inscribir nuevo tutor 5 4 4 2 3 5 23Actualizar información del tutor 3 1 1 0 0 2 7

La suma total de cada parámetro indica la relevancia que tiene para el proyecto.

Equipo N° 1 Página 12

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

CLASIFICACION DE LOS CASOS DE USO

Clasificación Caso de uso Justificación

Alto -Inscribir nuevos alumnos con sus respectivos tutores al colegio.-Registrar documentos al expediente del alumno-consultar información del alumno -Generar información académica del alumno

Son actividades fundamentales del sistema, ya que demuestra gran interés por los alumnos.

Mediano -Actualizar información del alumno con su respectivo tutor

La consulta de información personal del alumno resulta poco demandado por el sistema

Bajo -Actualizar datos de docentes- Inscribir nuevos docentes al colegio

No ocurre siempre y ni tampoco se consulta.

Equipo N° 1 Página 13

Tutor Alumno Inscribe 1 1,*

Alumno Inscribe 1 1,*

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

4 - Modelo conceptual: Agregación de las asociaciones

Equipo N° 1 Página 14

Tutor

DatosAlmacena 1 1,*

Secretaria

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

Equipo N° 1 Página 15

Multiplicidad de inscripciones

Escuela

Alumno Inscripción Tutor realiza A través

* 1 1 1

1

*

Alumno Escuela Se Inscribe a

Se Inscribe de

* 1

* 1

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

5 - Modelo conceptual: Agregación de los atributos

Equipo N° 1 Página 16

atributos

atributos

Inscripción Alumno

Tutor

Escuela

Maestro

1

1

1

1

1

1

*

*

*

*

* *,1

InscripciónAlumno FechaHora

AlumnoNombreAp. PaternoAp. MaternoSexoFecha de Nac.CURPGrado Grupo

MaestroNombreAp. PaternoAp. MaternoSexoCURPTeléfono(s)Domicilio

realiza *1Alumno Inscripción

tiene *1Maestro Alumno

trabaja *1Maestro Escuela

Tutor Alumno

tiene *1Escuela Alumno

Se realiza *1Escuela Inscripción

Alumno Inscripción Escuelarealiza En una

* 1 * 1

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

Equipo N° 1 Página 17

atributos

atributos

atributos

Se encarga

1-*1

TutorNombreAp. PaternoAp. MaternoSexoCURPTeléfono(s)Domicilio

EscuelaNombreDirección

Maestro Alumno Escuelatiene En una

1 * * 1

Alumno Inscripción Tutor Escuela

1

1

1

1

1

1

*

*

*

*

* *,1

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

6 - Registro de los términos en el glosario

Equipo N° 1 Página 18

InscripciónAlumno FechaHora

AlumnoNombreAp. PaternoAp. MaternoSexoFecha de Nac.CURPGrado Grupo

MaestroNombreAp. PaternoAp. MaternoSexoCURPTeléfono(s)Domicilio

TutorNombreAp. PaternoAp. MaternoSexoCURPTeléfono(s)Domicilio

EscuelaNombreDirección

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

Termino Categoría Comentario

Proceso de inscripción Caso de uso Descripción del proceso cuando un tutor reinscribe a un alumno.

Inscripción Tipo Es la acción y efecto de registrarse en algún lugar.

Alumno Tipo Es aquel que aprende de otras personas.

Escuela Tipo Es toda aquella institución que imparta educación o enseñanza.

Tutor Tipo Es la persona capacitada y con cualidades éticas, morales y espirituales capaz de sintonizar con los alumnos.

Maestro Tipo Es una persona a la que se le reconoce una habilidad extraordinaria en una determinada área del saber, con capacidad de enseñar y compartir sus conocimientos con otras personas, denominadas discípulos o aprendices.

CURP atributo Clave Única de Registro de Población

7.- Comportamiento de los sistemas: Diagramas de la secuencia del sistema

Equipo N° 1 Página 19: Escuela

Escuela como caja negra

Introducir datos del alumno (nombre, ap..etc)

Realizar inscripción y guardar datos()

Finalizar proceso

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

Realizar inscripción

Realizar inscripción

SistemaIntroducir datos del alumno (nombre, ap..etc)Realizar inscripción y guardar datos()Finalizar proceso

Equipo N° 1 Página 20

Tutor

Tutor

: Escuela

Introducir datos del alumno (nombre, ap..etc)

Evento del sistema “introducir D.D.A”Inicia una operación del sist. del mismo nombre“introducir D.D.A”

Introducir datos del alumno (nombre, ap..etc)

Realizar inscripción y guardar datos()

Finalizar proceso

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

Realizar inscripción

Realizar inscripción

Equipo N° 1 Página 21

: Escuela

CASO DE USO:PROCESO DE INSCRIPCION

Curso normal de los eventos1. En este caso de uso

comienza cuando el cliente (tutor) llega a la escuela a inscribir a un alumno.

2. El encargado de dicha inscripción, registra los datos del alumno.

3. De este modo nuestro sistema guarda y almacena los datos del alumno.

4. Y finaliza el proceso. Lo mismo ocurre al realizar las reinscripciones

Tutor

Tutor

Introducir datos del alumno (nombre,ap..etc)

Introducir datos del alumno (nombre, ap..etc)

Realizar inscripción y guardar datos()

Finalizar proceso

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

Equipo N° 1 Página 22

Realizar inscripción y guardar datos()

Finalizar proceso

Tutor

: Escuela

Introducir datos del alumno (nombre, ap..etc)

IntroducirTipeandoDatos (nombre, ap..etc)

Tutor : Escuela

En todas las inscripciones la secretaria registra los datos del alumno.

Al terminar de capturar dichos datos la secretaria lo indica al sistema.

El sistema muestra el total de datos almacenados.

El sistema guarda y almacena los datos del alumno.

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

Equipo N° 1 Página 23

En todas las inscripciones la secretaria registra los datos del alumno.

Al terminar de capturar dichos datos la secretaria lo indica al sistema.

El sistema muestra el total de datos almacenados.

El sistema guarda y almacena los datos del alumno.

Modelos del análisis

Modelos de caso de uso del análisis

Modelo conceptual Modelo del comportamiento del sistema

Modelo del estado del análisis

Casos de uso- de alto nivel-de bajo nivel

Diagramas de casos de uso

Diagramas de estructura estática para los conceptos del dominio.

Diagramas de secuencia del sistema

Contratos para operaciones del sistema.

Diagramas de estado para conceptos de caso de uso.

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

8 - Comportamiento de los sistemas: Contratos

SistemaIntroducir datos del alumno (nombre, ap. etc)Realizar inscripción y guardar datos()Finalizar proceso

ContratoNombre:Introducir datos del alumno (nombre, ap. etc)Responsabilidades: capturar los datos del alumnoTipo: sistemaReferencias cruzadas:casos de usoNotas:Excepciones:Salida:Precondiciones:Pos condiciones:

Equipo N° 1 Página 24

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

9 - Descripción de los casos reales de uso

Curso normal de los eventos: Proceso de inscripciónAcción de los actores Respuesta

1.- Este caso comienza cuando el actor llega con los documentos correspondientes para la inscripción de su hijo en la escuela2.- La secretaria se encarga de checar que la documentación este correcta

3.- Se encarga de agregar la información correspondiente en el actual proceso de inscripción

4.- Una vez que los datos han sido ingresados, la secretaria procede a concluir con el proceso de almacenar los datos del nuevo alumno

5.- Se le indica que día es el inicio de clases al tutor del alumno

Curso normal de los eventos: Búsqueda de datosAcción de los actores Respuesta

1.- El profesor pide información de un alumno para poder darle un reconocimiento2.- La secretaria empieza a buscar entre toda la lista de alumnos que hay con el mismo apellido

3.- Selecciona al alumno indicado para que se pueda mostrar dicha información

4.- Se le otorga la información requerida al profesor

Equipo N° 1 Página 25

Instituto Tecnológico de Fundamentos de Desarrollo de Sistemas Villahermosa Profesor: Ing. José Ney Garrido Vázquez

10 - Diagramas de colaboración

Equipo N° 1 Página 26

ProcesoInscripcion()Inscripción

1:ProcesoInscripcion()Escuela

Alumno

1.1:CreaDatosAlumno()

ProcesoBusqueda()Maestro

1:ProcesoBusqueda() Alumno

Inscripción

Búsqueda datos