Año 3. Número 5. Octubre 2016-Febrero 2017turpade.com/f/FG9.pdf · destino en el mercado y sirve...

122
Año 3. Número 5. Octubre 2016-Febrero 2017

Transcript of Año 3. Número 5. Octubre 2016-Febrero 2017turpade.com/f/FG9.pdf · destino en el mercado y sirve...

1

COMITÉ CIENTÍFICO

Director

Año 3. Número 5. Octubre 2016-Febrero 2017

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

2

Director

Dr. Miguel Seguí Llinás. Universidad de las Islas Baleares -España-. E-mail: [email protected]

Editor

Dr. Miguel Á. Coll Ramis. Universidad de las Islas Baleares -España-. E-mail: [email protected]

Comité científico

Dr. Joan Enric Capellà Cervera. Som Hotels -España-.

Dra. Pilar Constanzo. Universidad Iberoamericana -República Dominicana-.

Dra. Patricia Ercolani. Universidad Nacional del Sur -Argentina-.

Dra. Claudia M. Giraldo Velásquez. Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia -Colombia-

Dr. Daniel Meyer Krumholz. Universidad Andrés Bello -Chile-.

Dra. Joana Maria Petrus Bey. Universidad de las Islas Baleares -España-.

Dra. María Armida Patricia Porras Loaiza. Universidad de las Américas Puebla -México

Dra. Gerda Priestley. Universidad Autónoma de Barcelona -España-.

Dra. Guadalupe Revilla Pacheco. Universidad de las Américas Puebla -México-.

Dr. Paul Rivera Alicea. Universidad de Puerto Rico -Puerto Rico-.

Dr. Alfonso Rafael Rocha Herrera. Universidad de las Américas Puebla -México-.

Dr. Miguel Seguí Llinás. Universidad de las Islas Baleares -España-. -.

Dra. María Vandam. Universidad Kennedy -Argentina-.

Evaluadores externos

Mag. Samuel Bisonó. Universidad Iberoamericana -República Dominicana-.

Edita

Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo.

TURPADE. Revista de Turismo, Patrimonio y Desarrollo.

Revista semestral gratuita de distribución en web.

http://www.conpeht-turpade.com

E-mail: [email protected]

Edición digital

DISTECBOL informática.

Información Legal

REVISTA TURPADE. Año 3. Nº. 5, de octubre 2016 a febrero 2017, es una publicación semestral

editada por la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería y Turismo, A. C., calle

Barcelona, 28, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600, Tel. (55) 5487-1450,

www.conpeht.com, [email protected]. Editor responsable: Mag. Miguel Ángel Coll Ramis,

Universidad de las Islas Baleares, España, [email protected]. Reserva de Derechos al Uso

Exclusivo No. 04-2016-042513484300-203, ISSN: 2448-6809, ambos otorgados por el Instituto

Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la actualización de este número Mag. Miguel Ángel

Coll Ramis, Universidad de las Islas Baleares, carretera de Valldemossa, km 7,5, C.P. 07122 Palma,

Illes Balears (España). Fecha de última modificación, 15 de mayo de 2016. Las opiniones expresadas

por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la

reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del

Editor.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

3

Batista Sánchez, E.

González Camejo, I.T.

González Ferrer, J.R.

ÍNDICE

Procedimiento para medir la imagen de destinos

turísticos de sol y playa. Aplicación al destino

Holguín, Cuba.

pág. 4

Salinas Chávez, E.

Delgado Mesa, F.A.

Patrimonio industrial y desarrollo turístico local.

De la realidad caótica al futuro sostenible. El

caso del antiguo central azucarero Hershey. Santa

Cruz del Norte. Mayabeque (Cuba).

pág. 25

López Zapata, L.

Mauricio Sepúlveda, W.

Gómez Gómez, J.S.

El turismo en sectores informales a partir de la

experiencia en el mejoramiento integral de

barrios en Medellín (Colombia).

pág. 48

Consuelo Huertas, N.

Turismo rural comunitario: una experiencia

urbana en Ciudad Bolívar-Bogotá.

pág. 71

Herrera López, B.

Perea Balbuena, A.

Salazar Monsalve, L.F.

Desarrollo endógeno y turismo: influencia de las

estructuras institucionales europeas en México.

Caso Masehual Siuamej Mosenyolchicauani en

Cuetzalan, Puebla.

pág. 93

4

Procedimiento para medir la imagen de destinos turísticos de sol y playa.

Aplicación al destino Holguín, Cuba.

Ernesto Batista Sánchez

Universidad de Holguín (Cuba)

[email protected]

Ivis Taide González Camejo

Universidad de Holguín (Cuba)

[email protected]

Jorge Ramón González Ferrer

[email protected]

Resumen

La actualización del modelo económico cubano, la apertura a la inversión extranjera y las

modificaciones en la política exterior han generado cambios en la percepción de los turistas que

visitan Cuba. En este contexto, cobra mayor vigencia la necesidad de conocer la imagen que

tienen los clientes sobre los destinos turísticos que visitan. El presente estudio se centra en aplicar

un procedimiento para medir la imagen de destinos turísticos, el cual se aplicó en Holguín, tercer

polo turístico cubano. Se analizan los tres tipos de imagen turística definidos: la imagen pre

consumo, la imagen in situ y la imagen post consumo. Para su implementación se emplearon

métodos teóricos, empíricos y estadísticos. Mediante el análisis de correspondencia múltiple se

define la imagen pre consumo basada en la conquista de la felicidad a través del consumo de

atributos funcionales y se articula con el deseo de evasión. La imagen in situ se determinó a

través de la aplicación de un cuestionario, resultando el clima y las playas los elementos más

importantes para los clientes. La imagen post consumo, estudiada a través de las valoraciones de

TripAdvisor muestran un destino de sol y playa que se distingue por el buen servicio e ideal para

parejas. Los resultados demuestran que la imagen que se comercializa del destino turístico

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

5

Holguín difiere de la percibida por los clientes una vez en el destino y luego de su retorno a los

países emisores.

Palabras claves: turismo, imagen de destino, Holguín, Cuba.

Abstract

The updating of the Cuban economic model, the recent opening to foreign investments

and the changes that has occurred in the exterior politics has generated changes in the tourist

perception about Cuba. In this context, it´s more important than ever, to know the image existing

in the tourist that visits Cuba. This study focused in apply a procedure to measure the tourist

destination image, which was apply in Holguin, the third tourist destination of Cuba. Were

analyzed the three kinds of tourist destination image: pre consumption, in situ and post

consumption. Theorist, empirical and statistical methods were applied. Through the multiple

correspondence analysis was defined the pre consumption image based in the conquest of the

happiness through functional attributes and an evasion desire. In situ image was determinate

through a survey that show climate and beach as the most important elements for tourist in

Holguin. Post consumption image, studied with TripAdvisor data, showed a destination ideal for

adults and couples, with sun, beach and good service to enjoy. The results show that the image

commercialized of Holguin tourist destination is different than the one perceive by tourist in the

destination or when they returned to their countries.

Keywords: tourism, destination image, Holguín, Cuba.

1. Introducción

A mediados de los 80 del siglo XX, el fordismo comienza a mostrar síntomas de crisis y

da paso a la transición hacia una nueva etapa nombrada posfordismo. Este acontecimiento motivó

repensar la manera de actuar para atender a un consumidor más exigente y sensible, por un

servicio más personalizado (Batista Sánchez y González Ferrer, 2015). El turismo postfordista se

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

6

distingue por una oferta singularizada y específica, a partir de una producción individualizada,

donde los clientes participan de forma activa en actividades diferenciadoras y múltiples centradas

en las sensaciones. En esta etapa emerge la experiencia como un cuarto valor económico que se

añade a los servicios, al igual que en sus días estos se sumaron a los productos, y estos a su vez a

los bienes.

La experiencia turística debe funcionar y poder entregarse, para ello es imprescindible

conocer lo imaginado por el turista. Martín de la Rosa (2003: 135) afirma que “la imagen

turística de los destinos constituye un componente clave del proceso turístico. La imagen

trasmitida a través de los folletos, campañas publicitarias, etc. representa el primer nexo de

unión entre los turistas (y turistas potenciales) y los destinos. Los turistas constituyen sus

expectativas en base a la información que transmiten estas imágenes”. Juega; además, un rol

decisivo en el proceso de decisión de compra. Los productos turísticos deben, por tanto, hacer

realidad sueños, y ser imaginados y significados por los turistas en el espacio emisor.

Los gestores turísticos de los destinos emplean diversos métodos para promocionar sus

productos y servicios en el intento de incidir en la decisión de compra de los clientes potenciales.

Es por ello que cobra vital importancia cómo se maneja el imaginario inducido en los clientes y

cuáles son las características que distinguen un destino turístico de otro.

Una parte importante para el avance del turismo en Cuba son los lineamientos para la

política económica y social del país, en las políticas para el turismo sobresalen el lineamiento 258

y el 261, el cual aborda el perfeccionamiento de la comunicación promocional a nivel

institucional y empresarial, precisando la administración de los recursos y su asignación por

mercados y técnicas, con la utilización de tecnología de avanzada. En estos lineamientos se hace

evidente la importancia de los trabajos a realizar sobre la obtención de información relevante que

apoye la toma de decisiones para la comercialización del destino por lo que se planteó como

objetivo medir la imagen del destino turístico de sol y playa Holguín.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

7

2. Desarrollo

Desde la década del 70 del siglo XX, numerosos estudios han intentado conceptualizar y

delimitar el concepto de imagen turística (Assael, 1984; Moutinho, 1987: 6; Chon, 1990. 3;

Fakeye y Crompton, 1991: 11; Echtner y Ritchie, 1991; 3; Dadgostar e Isotalo, 1992: 35; Baloglu

y McCleary, 1999: 809; Tapachai y Waryszak, 2000: 38; Bigné y Sánchez, 2001: 607; Gil,

Gallarza y Calderon, 2002: 57; Kim y Richardson, 2003: 217; Máynez-Guaderrama et al.,

2012:1215; Batista Sánchez y González Ferrer, 2015). Aunque han sido diversas las

investigaciones, muchos comparten la idea de que este es un término subjetivo (Fakeye y

Crompton, 1991: 11; Walmsley y Young, 1998: 66; Beerli y Martín, 2004: 625; Máynez-

Guaderrama et al., 2012:1215). Schuster et al (2008: 251), plantean que la imagen de destino ha

sido conceptualizada como la consistencia de distintas imágenes cognitivas que se enfocan en los

atractivos físicos tangibles e intangibles del sitio.

Las investigaciones turísticas y la práctica han identificado cuatro razones fundamentales

por las cuales entender la imagen de destino (Schuster et al, 2008: 252). En primer lugar, la

imagen de destino puede ser empleada para proveer a través de términos lingüísticos específicos

a los visitantes potenciales de las oportunidades y atributos del destino; para reposicionar al

destino en el mercado y sirve para corregir posibles imágenes o aspectos negativos acerca del

destino y por último, para identificar y segmentar mercados potenciales (Echtner and Ritchie,

1991: 14; Baloglu and McCleary, 1999: 815; Beerli and Martin, 2004: 626; Batista-Sánchez y

González-Ferrer, 2016; Pike and Ryan, 2004: 336; Schuster et al, 2008: 252).

La imagen de destino está compuesta por tres tipos de imágenes turísticas: la imagen

orgánica, la inducida y la compleja (Ashworth, 1990: 124; Cooper et al., 1993; Echtner y Ritchie,

1991: 4; Fakeye y Crompton, 1991: 12; Gunn, 1988; Kim y Richardson, 2003: 217; Matiza y

Oni, 2014: 398; Pérez-Nebra y Torres, 2010: 84). La imagen orgánica es aquella que se desarrolla

desde fuentes de información que no persiguen promocionar un destino (Pike y Ryan, 2004: 336).

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

8

La imagen inducida es aquella que se crea por los comercializadores a través de la promoción

(Pike y Ryan 2004: 337). Y la imagen compleja es el resultado de la visita al destino turístico

(Echtner y Ritchie, 1991: 4; Fakeye y Crompton, 1991: 14; Gunn, 1988; Matiza y Oni, 2014:

398; Batista-Sánchez et al., 2016).

Galí y Donaire (2005) distinguen entre las imágenes turísticas, las percibidas a priori, in

situ y a posteriori. Las imágenes percibidas a priori son la construcción mental del individuo

antes de visitar el destino; las imágenes percibidas in situ son el resultado de una evaluación de la

realidad durante la visita; y finalmente, las imágenes percibidas a posteriori implican la

reinterpretación de la experiencia vivida en el destino una vez el turista ha regresado a su lugar de

residencia. Puede afirmarse que las imágenes inducidas, si han sido bien transmitidas y

correctamente percibidas por parte del turista, jugaran también un papel importante en la

percepción in situ y a posteriori; precisamente las fotografías tienen la función de capturar el

momento vivido por el turista (Galí y Donaire, 2005: 778), frecuentemente al lado de los grandes

íconos del destino visitado que han sido extensamente resaltados en la promoción realizada, de

modo que estas fotografías significan una reafirmación de la experiencia vivida para ser mostrada

ante los demás (Suvantola, 2002) y el resultado material de la imagen a posteriori del destino.

2.1 Procedimiento para medir la imagen de destinos turísticos.

El procedimiento diseñado está compuesto por 3 fases y 8 pasos, diseñado de manera

sencilla para la medición de indicadores. La figura 1 muestra cómo se desarrolla cada etapa con

sus respectivos pasos.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

9

Figura 1. Procedimiento para medir la imagen de destinos turísticos de sol y playa.

Fuente: Elaboración propia.

2.2 Resultados.

Fase I. Preparación Inicial

Paso 1. Se define el grupo de trabajo compuesto por 8 integrantes, de los cuales 2 ocupan

cargos de dirección en el destino turísticos y 6 son académicos especializados en la

comercialización de destinos turísticos.

Paso 2. Se capacita al grupo de trabajo en técnicas estadísticas para la toma de decisiones

que serán empleados en el proceso de medición de la imagen y en la actualización de los

conceptos de marketing, experiencia turística y tendencias del turismo.

Fase I. Preparación inicial

Fase II. Caracterización y Diagnóstico

Fase III. Medición de la imagen

•Paso1. Definir grupo de trabajo

•Paso 2. Capacitación

•Paso3. Caracterización del destino

•Paso 4. Diagnóstico del ciclo de vida

•Paso 5. Medición de la imagen pre consumo

•Paso 6. Medición de la imagen in situ

•Paso 7. medición de la imagen post consumo

•Paso 8. Análisis global de indicadores

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

10

Fase II. Caracterización y diagnóstico

Paso 3. Caracterización del destino.

Holguín es la tercera provincia de Cuba en extensión territorial y cantidad de habitantes. El

destino cuenta con 50 recursos históricos-culturales de interés, distribuidos en su mayoría en los

municipios Banes, Rafael Freyre, Holguín y Gibara, los cuales pueden ser agrupados en parques,

plazas, museos, centros culturales, restaurantes y cafeterías, además de recursos intangibles como

fiestas y eventos tradicionales. La distribución de recursos es de 60, 20 y 12 % entre Holguín,

Gibara y Banes respectivamente. El destino posee un potencial de 170 recursos naturales,

concentrado en sus 16 kilómetros de playa, bahías y zonas de buceo, además de ríos, cayos y

fangos medicinales. El 87,11% de estos recursos puede ser empleado por el turismo y el 77,91%

cuenta con calidad suficiente para explotarse por el turismo internacional. De estos recursos, el

66% se encuentran en buen estado de conservación (Palau-Fuentes et al. 2014). Son más de 40

los turoperadores que intervienen en la operación del destino y las opcionales son

comercializadas por las cuatro agencias nacionales presentes en el destino turístico. Los

principales mercados emisores de turistas al destino son Canadá, Alemania e Inglaterra y el

mercado que mayor crecimiento presenta en la actualidad es el cubano-americano.

Paso 4. Diagnóstico del Ciclo de Vida del destino turístico.

El estudio realizado por Palau Fuentes et al. (2014) muestra el posicionamiento del destino

Holguín en relación a otros destinos de sol y playa de Cuba. Los resultados resumidos en la

figura 1 muestra que el destino Holguín es un destino consolidado cuyos principales

competidores son el destino Jardines del Rey y Cayo Largo, además de Varadero, primer destino

turístico de sol y playa del país.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

11

Figura 2. Ciclo de vida de los destinos de sol y playa.

Fuente: MINTUR-FORMATUR. 2014. Diagnóstico comercial destino Holguín 2014.

Fase III. Medición de la imagen.

Paso 5. Imagen pre-consumo.

Para analizar la imagen inducida por las promociones en el destino Holguín, se

seleccionaron 427 fotografías presentes en los materiales promocionales del mismo. Para el

análisis de la connotación de la fotografía, se emplea como categorías de estudio los idearios

turísticos propuestos por Hiernaux-Nicolás (2002): la conquista de la felicidad que puede

obtenerse a través del consumo, actividades que potencien la vida sana, los momentos

memorables, la interacción con la cultura local y el confort. El segundo ideario es el deseo de

evasión a través de imágenes que fomenten el consumo en escenarios solitarios, alejados de la

contaminación y el abarrotamiento de las sociedades desarrolladas, el confort o escenarios

paradisíacos. El tercer tipo de escenario es el descubrimiento de lo otro, donde el turista mira o

interactúa con aquellos elementos ajenos a su cotidianidad. Para concluir, está el rencuentro con

la naturaleza, a través de imágenes que evoquen la participación activa o pasiva.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

12

El 77% de los materiales analizados están escritos en inglés y español, en el caso de los

hoteles; y en inglés, francés, español e italiano en el caso de las excursiones en su totalidad. El 81

% de las fotografías fueron tomadas en dirección frontal, con un ángulo de 0º respecto al primer

plano de la imagen; asimismo, el tamaño relativo del primer plano respecto al fondo es

proporcional en el 70 % de las fotografías. La tipología de los escenarios que se promueven es

romántica en 63% de las fotografías analizadas, presentando escenarios sin personas en un 48%

mientras que el 79% de las fotos son tomadas durante el día. De las fotografías en las que pueden

apreciarse personas en grupo o parejas, el 94% reflejan emociones apacibles o moderadas ya que

las actividades que se presentan en estos materiales son pasivas. El ideario conquista de la

felicidad es el más representado en las promociones del destino Holguín y dentro de este, las

actividades asociadas al consumo, presente en 71% de las fotografías. Dentro de los escenarios en

que se desarrollan estas fotografías, las playas son las mayor representadas, con un 22%, cantidad

insuficiente si se tiene en cuenta que el sol y la playa son los atractivos estrella de este destino

turístico.

Los resultados antes expuestos apuntan que el ideario de conquista de la felicidad es

predominante en todas las fotografías promocionales del destino Holguín. El turismo, como

puede observarse, está totalmente permeado por este ideario (Hiernaux-Nicolas et al., 2002). En

todas a ese ideario se le asocian los atributos funcionales e imágenes sin magnificencia, ni

disminución más bien en una densidad baja. Así, la conquista de la felicidad se convierte en el

ideario central inducido por la promoción turística del destino Holguín, mientras que los demás

idearios se articulan periféricamente en función del tipo de producto turístico que se promociona.

La búsqueda de la felicidad tiene como su valor central en el hedonismo, a través del contacto

con la naturaleza y el regreso a la vida “sana” del campo; por el consumo de imágenes culturales

aceleradas (conocer ciudades, descubrir las culturas locales, valorar y saber apreciar ciertos

comportamientos y tradiciones exóticas como la cocina, los bailes, la hechura artesanal, etc.)

además de la satisfacción obtenida por el goce del lujo y la actualidad que se deriva de la

posesión y del manejo de los aditamentos tecnológicos; todas estas modalidades específicas

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

13

representan formas peculiares de puesta en práctica, de realización del ideario de la conquista de

la felicidad. En este caso, la felicidad es algo que el turista quiere ver presente en todo acto

turístico (Hiernaux-Nicolas et al., 2002).

La búsqueda de la felicidad es la persecución de una suerte de ideal utópico que, en el caso

del turismo de sol y playa, es alcanzar el paraíso perdido. Así es de esperar que la publicidad

turística tenga su eje central desde el concepto en el Edén o del paraíso, frecuentemente reducido

a ciertos atributos climáticos: el tropicalismo del modelo turístico de playa es resultado de esta

visión idílica, paradisíaca del turismo (Hiernaux-Nicolas et al., 2002); esde una concepción

individual.

Así, lo que se observa en la práctica, es una combinación en tonalidades mayor y menor,

una articulación compleja de diversas relaciones acto-producto, clasificables tanto como un

patrón binomial centro-periferia (actividades centrales, dominantes, versus actividades

secundarias, periféricas) como, en otro contexto, como una línea de tiempo (declinantes, en pleno

vigor, emergentes).

El deseo de evasión es también un ideario central en la promoción turística en multimedia

del destino Holguín, mientras que en la de hoteles y guías turísticas pasa a ser un elemento

secundario. Este deseo usa el simbolismo romántico al mostrar confort como íconos que se

diferencie de lo común, donde se experimente el yo individual y la auténtica libertad. Evadirse de

la cotidianidad se impone como otro ideario clave en la constitución de los imaginarios del

turismo moderno como respuesta a una cotidianeidad harta de actos repetitivos que inducen la

alienación, compensada por condiciones de vida suficientemente elevadas en confort para otorgar

una suerte de tranquilidad letárgica que compense la falta de atractivos, que es donde interviene

el turismo, como ruptura frente al malvivir en una cotidianeidad opresiva (Hiernaux-Nicolas et

al., 2002).

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

14

El elevado confort se auxilia de la mirada romántica que al decir de Hiernaux-Nicolas

(2002) apunta que esta destaca lo sublime, lo majestuoso y colosal que rebasa nuestra capacidad

de aprehensión y causa sensaciones de temor y admiración; así como la fascinación por lo

exótico, ‘lo pintoresco’, referido a la combinación de elementos raros o curiosos, dentro de un

todo que sugiera al espectador amenidad y placer.

En el material analizado esta mirada romántica se manifiesta en las imágenes de escenarios

de servicios donde la apreciación estética se basa sobre todo en la categoría de ‘lo pintoresco’,

“visuales hermosas”, “lo exótico”, el “confort”. Por otra parte, la desmesura, la vastedad, la

inmensidad, están presentes en las imágenes con vistas aéreas de la ciudad, así como en aquellas

con vistas panorámicas. En este tipo de mirada se prescinde de la figura humana, pues se

pretende resaltar lo especial del espacio la cual busca el diálogo a solas, sin intermediarios, entre

el espacio visitado y el individuo (Santillán, 2010: 74). Los espacios monumentales aparecen

despojados de cualquier signo de vida cotidiana, son imágenes descontextualizadas, intemporales,

que siguen los parámetros de la imagen romántica (Galí, 2005: 275).

El reencuentro con la naturaleza es un ideario secundario en el caso de la promoción de

excursiones y con menos importancia en las imágenes de las multimedias, con gran actualidad

dada la degradación de la vida. En el caso del turismo de sol y playa se le añade la visión

higienista del baño de mar como terapia contra diversas patologías y padecimientos, además

destaca el elemento revitalizador del cuerpo y la mente, así como que el sol “da vitaminas”

(Hiernaux-Nicolas et al., 2002).

El descubrimiento del otro es un ideario secundario en la promoción de excursiones; se

conceptualiza como un atractivo decisivo para emprender el viaje turístico, sirviendo en la

actualidad para diferenciar el destino a través del exotismo o como reencuentro con lo cercano

que se ha vuelto “otro” por la falta de conocimiento o de tiempo para descubrirlo (Hiernaux-

Nicolas et al., 2002). El descubrimiento del otro induce a que el turista se convierta en

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

15

explorador, lo que justifica sus atuendos y vestimentas, pero a través de una oferta selectiva

realizada por los agentes turísticos que determinan lo que puede o no puede ver el turista. Es una

fuente del relato y a la vez una ruptura con la rutinización que de cierta forma impone el “todo

incluido”.

Al valorar los textos de las promociones turísticas de las promociones del destino Holguín,

se observó que; de las categorías para medir la imagen de destinos turísticos propuestas por

Jenkins (1999: 10) el 57,14% de los textos hacen alusión a las atracciones naturales del destino

Holguín mientras que solo el 20,54% de los textos contienen las playas y el 11, 61% al clima. Las

oportunidades de aprendizaje cultural están en el 32,14% de los textos promocionales mientras

que la oportunidad de la aventura o el entretenimiento abarca un 32,14%. En estos resultados

resulta contradictorio que no se promueva la hospitalidad de los pobladores locales, solamente

presente en un 4,46% de los textos ni la seguridad existente en el destino 0,89% cuando son

elementos reconocidos por los clientes en los sitios de foro y redes sociales.

En los textos de las promociones turísticas de excursiones se denota una contraposición

entre lo propiamente cultural y lo referido a lo natural. Lo cultural parte de la experiencia de

aprendizaje cultural, que se deriva en los contextos de ciudad como sitio turístico o pequeños

pueblos donde comprar y consumir su gastronomía. Lo natural se presenta en contextos menos

diversos y se concentra en áreas protegidas o naturales donde se hace aventura o se observa como

una forma de diversión.

Paso 6. Imagen in situ.

Para medir la imagen in situ de los clientes que visitan el destino Holguín, se diseña un

cuestionario empleando las categorías propuestas por Jenkins (1999: 10) y se aplica a 525

clientes hospedados en los hoteles de sol y playa del destino. El instrumento está diseñado de

manera estructurada y cuenta con 38 preguntas en las que se listan las categorías propuestas por

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

16

Jenkins (1999: 10) mediante una escala de Lickert del 1 al 7. Luego de aplicada se decide

eliminar del cuestionario las categorías museos, confortabilidad, accesibilidad, economía y

parques pues los resultados estadísticos se ven afectados por estas variables. Luego de

descartadas, se recalculan la fiabilidad y la validez empleando el SPSS Statistics v21 de las 43

categorías restantes obteniéndose valores para el Alfa de Cronbach de 0,919 y del KMO de

0,510.

El análisis multidimensional muestra que en la primera dimensión se encuentran agrupadas

las variables que miden la hospitalidad (Hosp), seguridad (Seg), cultura (Cul), alimentación (ali),

playas (pl), clima (cli) y calidad (cal); atributos más valorados por los clientes en el cuestionario.

De esta dimensión emerge, como imaginario, el cubano hospitalario en un paraíso idílico de

playas de aguas cálidas y clima tropical, una suerte de paraíso perdido y edén buscado por los

turistas que intentan alejarse de la masificación y la contaminación de las grandes ciudades;

siendo el sol el medio ideal para obtener salud y atractivos sexuales (Hiernaux-Nicolas, 2002;

Urry, 2002: 187). De igual manera, la cultura de los pobladores locales es altamente valorada en

los cuestionarios vinculados a los atractivos turísticos que resultan interesantes (Int) y auténticos

(Aut) para los clientes. Llamativo, resulta que las actividades náuticas y los deportes no sean

percibidas por los clientes en un destino de sol y playa, evidencia de los problemas existentes en

los hoteles del destino con los implementos deportivos y náuticos. Similar situación ocurre con la

oportunidad de ejercer la aventura en el destino al no existir excursiones para los turistas amantes

de los deportes extremos o de aventura. De este análisis, emerge una imagen de Holguín como

destino turístico de sol y playa que se caracteriza por la seguridad existente para los turistas que

lo visitan, para un tipo de turista pasivo que desee relajarse y evadirse de la cotidianeidad; la

misma se complementa con la de un destino de precios (Pr) asequibles a los interesados en

visitarlo que cuenta con paisajes (Pai) hermosos para apreciar y políticamente (Pol) estable que

puede ser recomendado (Rec) a amigos y familiares.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

17

Gráfico 1. Mapa perceptual de las categorías evaluadas en la imagen in situ.

2D Plot of Column Coordinates; Dimension: 1 x 2

Input Table (Rows x Columns): 50 x 36

Standardization: Row and column prof iles

Rv

Aq

Pl

Pul

Ciud

Inf

Cal

Fer

Com

Pol

Urb

Vid

Sof

IntPu

Le

VenAq

Esp

Av en

Atm

HospPr

Co

Seg

Ali

Cul

Or

Rep

Rec

Int

Aut

Act

PaiCli

Dep

-0,25 -0,20 -0,15 -0,10 -0,05 0,00 0,05 0,10 0,15

Dimension 1; Eigenv alue: ,00763 (15,56% of Inertia)

-0,2

-0,1

0,0

0,1

0,2

0,3

Dim

en

sio

n 2

; E

ige

nva

lue

: ,0

05

58

(1

1,3

6%

of

Ine

rtia

)

Rv

Aq

Pl

Pul

Ciud

Inf

Cal

Fer

Com

Pol

Urb

Vid

Sof

IntPu

Le

VenAq

Esp

Av en

Atm

HospPr

Co

Seg

Ali

Cul

Or

Rep

Rec

Int

Aut

Act

PaiCli

Dep

Fuente: Elaboración propia a partir de las salidas del Statistica v10.

Paso 7. Imagen post consumo.

Para determinar la imagen post consumo existente en los turistas que visitan el destino se

emplearon las opiniones de los clientes presentes en TripAdvisor; la información empleada para

el análisis fue la presente en el sitio hasta el 1ro de enero del 2016. El primer indicador que se

analizó fue las opiniones de los viajeros, esta información el sitio web la contabiliza ofreciendo al

usuario la cantidad total de opiniones existentes sobre el mismo, desglosándola en cinco

categorías ordinales (Excelente, Muy Bueno, Normal, Malo y Pésimo). Las opiniones de los

hoteles escogidos para el análisis suman 27935, de las cuales el 44,74% los catalogan de

excelentes mientras solo el 2,62% dan evaluación de pésimo a los lugares visitados.

Las opiniones en TripAdvisor también se muestran para los distintos tipos de segmentos de

mercado que visitan un destino turístico. Estos son categorizados en “Viajes en Familia, Pareja,

Solitario o Negocios”. Los viajes en “pareja” son puntuados por 12594 clientes mientras que los

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

18

viajes de “negocios” solo son puntuados por 101 turistas y en “solitario” por 963. Aunque el

destino turístico Holguín se promociona como un destino de Sol y Playa para Familias (6783

valoraciones), la mayor cantidad de opiniones son para los viajes en pareja, cuando solo un hotel

del destino opera bajo la modalidad Adults Only. Los resultados en la categoría negocios

consolidan la necesidad de potenciar esta modalidad en el destino Holguín, la cual no se

aprovecha oportunamente en la actualidad.

El sitio también dispone de un sistema de puntuaciones en una escala de Likert de 5 puntos

para que los clientes que visiten un destino puedan valorar según su experiencia. Las variables

que se miden son la “Ubicación”; “Calidad del sueño”; “Habitaciones”; “Servicio”; “Calidad-

Precio” y “Limpieza”. Los datos que ofrece en cada página son resultados de las ponderaciones

promedio de las valoraciones ofrecidas por cada cliente; en este caso la calidad de las

habitaciones es el indicador que mayores problemas presenta (3,8 puntos de 5 posibles), en un

destino que cuenta con gran parte de su planta hotelera envejecida. Los indicadores relación

calidad-precio y limpieza son los que muestran una mayor grado de evaluación por parte de los

clientes, mientras que la ubicación de los hoteles y la calidad del sueño son clasificadas como

aceptables para el destino.

Paso 8. Análisis global de indicadores.

El análisis de redes muestra la casi absoluta inexistencia de relación entre la imagen que se

induce en las promociones existentes del destino Holguín, en la cual priman materiales

compuestos por fotografías y textos donde predomina la conquista de la felicidad a través de los

atributos funcionales en escenarios románticos y las playas, elementos que coinciden en la

imagen de destino in situ de los clientes. Estos valoran la oportunidad de conocer y aprender en

los pueblos que visitan, siendo el destino preferentemente para parejas según su percepción,

contradictorio a lo que se promociona como destino de sol y playa para familias. No obstante, se

promocionan escenarios paradisiacos que son apreciados por los clientes en el destino; estos no

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

19

son considerados importantes luego de la visita, debido a que no permanecen en la mente de los

clientes como elementos perecederos. De esta forma los estudios de imagen cobran vigencia para

los gestores turísticos, debido a que la importancia que revisten para una correcta y efectiva

comercialización.

Figura 3. Análisis de redes de indicadores globales.

Fuente: Elaboración propia a partir de salidas del Ucinet v6.0

3. Conclusiones.

El interés creciente que genera Cuba en los turistas y el crecimiento que está

experimentando la industria turística cubana ponen de manifiesto la necesidad de efectuar

estudios que permitan medir la imagen de los destinos turísticos del país. Los resultados

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

20

obtenidos demuestran que no existe una concepción de proceso en la formación de la imagen. La

imagen pre consumo está marcada por el ideario conquista de la felicidad a través del consumo

de productos y servicios a consumir en el destino, aunque no se potencia la promoción de

elementos autóctonos del destino Holguín. La imagen in situ muestra que los atributos más

valorados por los clientes en el destino son las playas, el clima, la seguridad y la hospitalidad de

los pobladores locales. El destino, es percibido en la imagen post consumo como ideal para

Parejas, aun cuando sus entidades operan en la modalidad todo incluido para familias. Los

gestores turísticos afrontan el reto de crear nuevos productos y servicios que fortalezcan la

actividad turística y que motiven a las familias a visitar el destino y a disfrutar de las actividades

a realizar en el mismo.

4. Referencias bibliográficas.

Ahmed, Z.U. (1996). The need for the identification of the constituents of a destination's tourist

image: a promotional segmentation perspective. The Tourist Review, 2, 44-57.

Ashworth, G. (1990). Products, Places and Promotion: Destination Images in the Analysis of the

Tourism Industry, G. Ashworth y B. Goodall (eds). Marketing Tourism Places. London:

Routledge, 121-142.

Assael, H. (1984). Consumer Behavior and Marketing Action. Boston: Kent Publishing.

Baloglu, S. y McCleary, K.W. (1999). A Model of Destination Image Formation. Annals of

Tourism Research, 26(4): 808-889.

Batista Sánchez, E. y González Ferrer, J.R. (2015) Imaginario turístico inducido en la promoción

de excursiones del destino Holguín. Retos Turísticos, 14 (2).

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

21

Batista Sánchez, E. y González Ferrer, J.R. (2016). Análisis de la promoción impresa de los

hoteles del destino Holguín. Retos Turísticos, 15 (1) enero-abril.

Batista Sánchez, E.; González Ferrer, J.R. y Ricardo Miranda, A. (2016). Imagen del destino

turístico Gibara. Retos Turísticos, 15 (2) mayo-agosto.

Beerli, A. y Martín, J.D. (2004). Tourists Characteristic and the Perceived Image of Tourist

Destinations: A Quantitative Analysis – A Case Study of Lanzarote, Spain. Tourism

Management, 25, 623-636.

Bigné, J. E.; Sánchez, M. I. y Sánchez, J. (2001). Tourism Image, Evaluation Variables and After

Purchase Behaviour: Inter–Relationship, Tourism Management, 22 (6), 607-616.

Cea D’Ancona, M. A. (2005). La senda tortuosa de la calidad de la encuesta. Reis, 111, 75-103.

Chon, K.S. (1990). The role of destination image of tourism: a review and discussion. The

tourism review, 45, 2-9.

Cooper, C., Fletcher, J., Gilbert, D. y Wanhill, S. (1993). Tourism: Principles and Practice. (1ed)

London: Pitman Publishing.

Dadgostar, B., E Isotalo, R.M. (1992). Factor affecting time spent by near-home tourists in city

destinations. Journal of Travel Research, 31, 34-39.

Echtner, C.M. y Ritchie, J.R.B. (1991). The Meaning and Measurement of Destination Image.

Journal of Tourism Studies, 2 (2): 2-12.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

22

Fakeye, P.C. and Crompton, J.L. (1991). Image Diferences Between Prospective, First-Time and

Repeat Visitors to the Lower Rio Grande Valley. Journal of Travel Research, 30(2): 10-16.

Gallarza, M.G.; Gil, I. y Calderón, H. (2002). Destination Image–Towards a Conceptual

Framework. Annals of Tourism Research, 29 (1): 56-78.

Galí, N (2005). La humanización de las imágenes emitidas por la publicidad de los destinos

turísticos monumentales: el caso de Girona. Revista Pasos de Turismo y Patrimonio Cultural,

3(2): 273-281.

Galí, N. y J.A. Donaire (2005). The social construction of the image of Girona: A

Methodological Approach. Tourism Management, 26: 777-785.

González Ferrer, JR (2008). Cualidades deseables en las técnicas de investigación [s.n]

Universidad de Holguín.

Gunn, C. (1988). Vacation scape. Designing Tourist Regions. (2nd. ed). New York: V.N.

Reinhold.

Hiernaux- Nicolas, D. (2002). Turismo e imaginarios. Cuaderno de Ciencias Sociales

123.FLACSO. San José.

Jenkins, O. H. (1999). Understanding and measuring tourist destination images. International

Journal of Tourism Research, 1, 1-15.

Kim, H. and Richardson, S. (2003). Motion picture impacts on destination images. Annals of

Tourism Research. 30 (1): 216-237.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

23

Martín de la Rosa, B. (2010). La imagen turística de las regiones insulares: Las islas como

paraísos. Cuadernos de Turismo. 11 (1): 127-137.

Matiza, T. y Oni, O. A. (2014). Managing the tourist destination image: The case of Africa.

Tourism Review. 62 (4): 397-406.

Máynez-Guaderrama, A. I; Palafox-Muñoz, A.; Vera-Sosa, E. y Cavazos-Arroyo, J. (2012).

Estudios y Perspectivas en Turismo. 21: 1211 – 1224.

Moutinho, L. (1987). Consumer behavior in Tourism. European journal of Marketing, 21 (10), 5-

44.

ONEI (2014). Anuario estadístico de Cuba. Gibara Edición 2015 [en línea]. Recuperado el 6 de

febrero de 2016, de http://www.one.cu

ONEI 2014. “Anuario estadístico de Cuba. Turismo” Edición 2015 [en línea]. Recuperado el 6 de

febrero de 2016, de http://www.one.cu

Partido Comunista de Cuba. (2011). Lineamientos de la política económica y social del Partido y

la Revolución.

Pearce, P.L. (1990). Farm tourism in New Zealand: a social situation analysis. Annals of Tourism

Research, XVII: 337-352.

Pérez Nebra, A. R. y Torres, C. V. (2010). Medindo a Imagem do Destino Turístico: uma

Pesquisa Baseada na Teoria de Resposta ao Item. RAC, Curitiba, 14 (1): 80-99.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

24

Pike, S. y Ryan, C. (2004). Destination Positioning Analysis Through a Comparison of

Cognitive, Affective, and Conative Perceptions. Journal of Travel Research, 42 (4), 333-342.

Ruiz Bolívar, C. (1998). Instrumentos de Investigación Educativa. CIDEG. [s.n] Barquisimeto.

Lara. Venezuela.

Santillán, V. L. (2010). La fotografía como creadora de imágenes de un destino turístico, Buenos

Aires a través de sus tarjetas postales. Pasos: Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 8 (1):

71-82.

Schuster, R.; Sullivan, L and Kuehn, D (2008). Using destination image to predict visitors`

intention to revisit three Hudson River Valley, New York communities. Proceedings of the 2008

Northeastern Recreation Research Symposium. 251-256.

Suvantola, J. (2002). Tourist´s experience of place. Aldershot, UK: Ashgate Publishing Limited.

Tapachai, N., Y Waryszak, R. (2000). An examination of the role of beneficial image in tourist

destination selection. Journal of Travel Research, 39, (1), 37-44.

Urry, J. (2000). Mobile Sociology, British Journal of Sociology, 51(1): 185-203.

Walmsley, D.J. y Young, M. (1998). Evaluative Images and Tourism: The Use of Personal

Constructs to Describe the Structure of Destinations Images. Journal of Travel Research, 36 (3),

65-69.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

25

Patrimonio industrial y desarrollo turístico local. De la realidad caótica al

futuro sostenible. El caso del antiguo central azucarero Hershey. Santa Cruz

del Norte. Mayabeque (Cuba).

Eros Salinas Chávez

Universidad de La Habana.

[email protected]

Frank A. Delgado Mesa

Empresa CUPET. Ministerio de Energías y Minas (Cuba)

[email protected]

Resumen

El turismo puede y debe convertirse en un mecanismo de estimulación para el desarrollo

local y mejoramiento de la calidad de vida de los diferentes actores sociales a nivel territorial de

pueblos y municipios principalmente. El presente trabajo va encaminado a demostrar como un

sitio que tuvo un pujante crecimiento económico- social durante el siglo XX y que en la

actualidad se ha convertido en un pueblo casi fantasma, caído en el olvido, puede la práctica de

las actividades turístico- recreativas rescatarlo para beneficio de la comunidad local. El objetivo

fue realizar un diagnóstico y evaluación del Complejo Hershey para su uso turístico- recreativo,

conformado por: el poblado histórico, de singulares valores arquitectónicos; el tren eléctrico,

único que se conserva y funciona en Cuba; las instalaciones industriales, de gran valor

patrimonial hoy abandonadas; y el parque natural o jardines de Hershey diseñado como lugar de

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

26

recreo y esparcimiento de los funcionarios y trabajadores del antiguo central. Los principales

métodos y técnicas utilizadas fueron: Análisis histórico - lógico, análisis y síntesis, observación

participante, entrevistas individuales. El resultado fue el diseño y planificación del nuevo

producto turístico – recreativo Complejo Hershey, destacando sus potencialidades de

comercialización tanto para el mercado nacional como el extranjero.

Palabras claves: centrales azucareros, caña de azúcar, patrimonio turístico, turismo industrial y

desarrollo local.

Abstract

Tourism can and must become a mechanism for stimulating local development and

improving the quality of life of different stakeholders at local level, mainly in towns and

villages. The present work is aimed at demonstrating how a site that had a thriving economic and

social growth in the twentieth century but today has become almost a forgotten ghost town, can

be rescued through the practice of tourism and recreational activities for the benefit of the local

community. The goal was to make a diagnosis and evaluation of Hershey complex for

recreational tourism use, consisting of: the historical village with its unique architectural

values; the only conserved and operating electric train in Cuba; abandoned industrial facilities, of

high cultural value; and the natural park or Hershey Gardens originally designed as a recreation

and entertainment area for officials and staff of the old sugar plant. The main methods and

techniques used were: Historical Analysis - logical analysis and synthesis, participant

observation, individual interviews. The result was the design and planning of a new tourism

product – the Hershey Recreation Complex and its potential for marketing both domestically and

abroad.

Keywords: sugar mills, sugarcane, heritage tourism, industrial tourism and local development.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

27

1. Introducción.

El central azucarero Hershey, formó parte, a partir de 1916, de la sede principal de la

Hershey Sugar Company, conjuntamente con la Hershey Cuban Railroad Company. Estas dos

empresas comienzan sus inversiones al unísono y estaban relacionadas con la fábrica de

chocolates Hershey Chocolate Company radicada en Pensilvania. Marca Hershey de bombones y

barras de chocolates existentes todavía en el mercado, prueba de la alta calidad de sus productos

a través de los años.

El pueblo de Hershey es el único proyecto de pueblo modelo fundado en Cuba y conserva

su integridad constructiva en más de un 75%. (Gutiérrez y Rodríguez, 2010). Sus valores

patrimoniales culturales principales son: la peculiar arquitectura de sus edificaciones, el diseño

muy particular de su urbanismo, las características tecnológicas de sus instalaciones industriales

conservadas hasta hoy, así como, el significativo esfuerzo realizado de conjunto por sus

pobladores, quienes durante años han luchado por conservar y mantener los valores materiales y

espirituales, de ese monumento viviente de la industria azucarera cubana.

El Complejo Hershey, además de su gran singularidad patrimonial, presenta como ventaja

comercial su excelente ubicación geográfica, en el centro de los dos destinos turísticos más

importantes de Cuba en la actualidad: la ciudad de La Habana y la playa de Varadero, ambos son

visitados anualmente, por más del 50 % de los casi 3 millones de turistas que arriban a Cuba.

El objetivo general de esta investigación fue: diseñar un producto turístico recreativo-

cultural en las áreas del Complejo Hershey que estimulará el ambiente socio económico de la

localidad. Para ello se realizaron diferentes tareas, entre las que pueden destacarse: diagnosticar

la situación actual de la explotación turístico-recreativa del Complejo Hershey (pueblo,

instalaciones industriales, tren eléctrico y jardines naturales). Evaluar las potencialidades y

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

28

restricciones existentes para la planificación y desarrollo turístico- recreativo en dicho Complejo

y las características de su mercado potencial.

2. Aspectos metodológicos de la investigación.

Existen numerosos y diversos procedimientos y propuestas metodológicas para evaluar el

potencial turístico-recreativo de un lugar (Almeida, 2007; Álvarez, 1987; Leno, 1996; López,

1998 y Vera, et al:, 2011) que incluyen el inventario y evaluación de los distintos atractivos y

recursos turísticos allí existentes (Carranza, 2003; Leno, 1993; OEA, 1978 y Schulte, 2003).

Estos procedimientos cualitativos (Cebrian, et. al., 2010; Gonçalves y Cardozo, 2012 y

Rodríguez G. et al. 2006) o cuantitativos (Blasco, 2010; Andreu, et. al., 2005; Cuadras, 2012;

Linstone and Turoff, 1975 y Pascual, et al., 2010) se diferencian entre otros aspectos por: Las

variables seleccionadas, la escala de valoración empleada y los métodos estadístico-matemáticos

utilizados en el procesamiento de la información.

En esta investigación se propuso un procedimiento cualitativo que permitiera caracterizar,

desde el punto de vista turístico-recreativo las 4 zonas o áreas de interés en el Complejo Hershey

y para ello se proponen cinco parámetros evaluativos o dimensiones críticas a evaluar, las cuales

son expuestas atendiendo a la experiencias propias de los investigadores: Funcional, Estética,

Conservacionista, Técnico-Económica e Higiénico –Sanitaria.

Este procedimiento de valoración se basa en una cuidadosa selección de los informantes

claves, tarea por demás compleja, los cuales fueron deliberadamente escogidos por: el

conocimiento en profundidad del área estudiada y de su historia socio-económica; años de

experiencia en su trabajo; su interés verdadero por los resultados de la investigación, y su "buena

voluntad" por proporcionar información y valorar las características a ellos expuestas. Estos

especialistas evaluaron en un mismo momento y lugar, e individualmente, la situación actual

de las cinco dimensiones críticas antes mencionadas, el hacerlo de esta forma, permite suponer

que se introduce por cada informante clave un mismo grado de subjetividad en sus valoraciones,

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

29

y de esta manera permite obtener un resultado final, rápido, con poco personal y escasos recursos

económicos, y aceptable pues cumplimenta o satisface los objetivos planteados en la

investigación.

El trabajo de campo se desarrolló durante el período comprendido entre septiembre del

2012 y marzo del 2013, alternándose la revisión bibliográfica, las técnicas de observación y

entrevistas para dar respuesta a los objetivos planteados. Dentro de los principales métodos

teóricos utilizados para búsqueda de información, se encuentran:

Análisis histórico-lógico: consistió en la revisión de documentos oficiales para conocer

todas las características del territorio, así como una revisión de la información histórica y socio-

económica.

Análisis y síntesis: para precisar e integrar los conocimientos obtenidos a partir de la revisión

bibliográfica y los recorridos de campo.

Observación participante: para obtener la información primaria, se visitó el poblado de

Hershey para caracterizar el territorio, inventariar los recursos de interés turísticos y realizar el

análisis estratégico del producto. Se realizaron también, diversos recorridos utilizando el tren

eléctrico.

Entrevistas individuales: se efectuaron a un grupo de 13 personas seleccionadas

intencionalmente, considerados actores claves: especialistas en conservación del patrimonio,

directivos de la administración municipal, funcionarios del sector industrial, turístico y de la

cultura del territorio. (Ver Anexos 1 y 2).

3. Desarrollo.

La complejidad del análisis del turismo relacionado con la cultura, radica en la necesidad

de considerar las características de funcionamiento de dos sectores que, si bien se complementan,

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

30

tienen lógicas y necesidades diferentes. En realidad el turismo siempre está relacionado con la

cultura. Gran parte de los viajes que se han realizado a lo largo de la historia, y que hoy en día se

pueden vincular a los inicios del turismo, estaban motivados por la visita a lugares de interés

cultural. Viajar y conocer otros lugares y otros individuos, ayudó a difundir elementos

pertenecientes a las formas de vida de unos y otros, es decir: residentes y viajeros.

La cultura de los pueblos constituye uno de los atractivos fundamentales de las ofertas

turísticas, lo que promueve en la sociedad receptora el rescate y preservación del patrimonio

histórico y cultural. De esta manera, el turismo cultural se convierte en un importante

protagonista de la recuperación urbanística, arquitectónica y funcional de muchas ciudades y

pueblos. A la vez que, un instrumento dinamizador del desarrollo local en zonas donde los

sectores económicos tradicionales han entrado en franca decadencia, como es el caso específico

del Complejo Hershey. Dentro del amplio abanico de intereses que tiene el turismo cultural, se

encuentra el denominado turismo industrial, que tiene como motivo principal la realización de

visitas a emplazamientos industriales actuales para apreciar cómo se fabrican o fabricaron

distintos productos, al tiempo que se conocen los diferentes procesos y las personas que

intervienen en estas actividades industriales y sus formas de vida. (Guzmán, 2003) y (Cebrian,

2011). En este mismo orden de ideas, se pueden realizar las reflexiones siguientes:

“El patrimonio industrial es una fuente de recursos turísticos debido a que refleja

la memoria histórica de un sitio. Su utilización como recurso turístico permite

convertir instalaciones abandonadas en conjuntos activos, atrayendo beneficios no

solo económicos sino también socioculturales" (Salinas, Er. y Sulroca, F., 2010).

"Se distinguen dos tipos de turistas que pueden ser atraídos por el turismo industrial,

en primer lugar, están los de la Tercera Edad que andan en búsqueda de la nostalgia

y los recuerdos, y en segundo lugar, las nuevas generaciones que se apasionan por lo

novelesco de la historia" (Medina, N., Santamarina, J. y Salinas, Er., 2013).

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

31

Principales componentes de interés turístico del Complejo Hershey.

El Complejo Hershey se constituye como un amplio complejo inmobiliario y natural de

unas 100 hectáreas, conformado por los siguientes elementos, (Ver Figura 1). El poblado

histórico Hershey, de singulares valores arquitectónicos y urbanísticos, pueblo estructurado con

un diseño estrictamente geométrico y una parcelación exacta con casas e instalaciones de

mamposteria, piedras y techos de zinc, como expresión de un fenómeno único de ocupación del

suelo en el país y representativo de la identidad propia de la comunidad que nace y evoluciona

vinculada a la industria azucarera y ferroviaria.

El ferrocarril eléctrico suburbano, conocido como¨ Tren de Hershey¨, único de su tipo que

se conserva en el país, aún en funciones entre las ciudades de La Habana y Matanzas, así como

otros ramales de carácter local, para un total de 136 km de líneas férreas. (Ver Figura 2).

Las instalaciones industriales, del antiguo central azucarero hoy inactivo, instalaciones

industriales parcialmente bien conservadas.

El parque natural, conocido como ¨Jardines de Hershey”, está formado por un entorno

natural, diseñado como lugar o sitio de esparcimiento de los funcionarios y trabajadores de las

empresas Hershey y sus familiares, quienes constituían, esencialmente, la población original del

batey (palabra indígena asociada a los poblados). Agrupa un paisaje natural de unas 40 hectáreas,

de un frondoso bosque de galería que bordea las orillas del río Santa Cruz, con una piscina

natural y donde se encuentran cuatro sitios de interés arqueológico con restos de asentamientos

de los aborígenes cubanos.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

32

Figura 1. Esquema del Complejo Hershey.

Fuente: Gutiérrez, T; y R. Rodríguez, (2010).

Figura 2. Ubicación geográfica del trazado ferroviario.

Fuente: Gutiérrez, T; y R. Rodríguez, (2010).

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

33

En la construcción del pueblo de una extensión de 28 hectáreas, el empresario

norteamericano Milton Hershey recreó, en 1916, en territorio cubano sus experiencias de

Pennsylvania (EE.UU.), donde había fundado un pueblo anexo a su empresa chocolatera, a partir

de los criterios urbanísticos establecidos por el movimiento de “Pueblos Modelos” (Ribot, 2009),

en auge desde finales del siglo XIX en Norteamérica, cuyas premisas establecían brindar una

serie de facilidades de servicios comunitarios a sus pobladores, así como el carácter

autosuficiente de estos conjuntos urbano- industriales, tales principios fueron aplicados en la

creación de este poblado en Cuba.

La creación en 1924, del Hersheys Sport Club incluido dentro del programa de

desarrollo urbano, fue otro éxito del cual se benefició la comunidad, ya a fines de 1926 se

ofertaba como excursión campestre, principalmente en La Habana, un producto turístico-

recreativo de gran calidad, que incluía: Cruce en lancha de la bahía habanera, transporte en el

ferrocarril eléctrico desde La Habana, visita al central azucarero y explicación del proceso fabril,

exhibición de béisbol y juegos en el campo de golf de 9 hoyos y un almuerzo al aire libre en el

área natural de los Jardines de Hershey, con baño en el río. El visitante tenía la opción de

alojamiento en el emblemático hotel del batey azucarero, el cual disponía de 30 confortables

habitaciones, con baños individuales, pisos alfombrados, servicios de bar, restaurant y

lavandería; además de áreas deportivas: canchas para jugar squash, basquetbol y voleibol, todo un

complejo industrial recreativo; en la actualidad este hotel está totalmente en ruinas (Ver Anexo

3).

Período posterior a 1959.

Las propiedades norteamericanas del central azucarero y la empresa de ferrocarriles

Hershey fueron nacionalizadas en 1961 y pasaron a ser propiedad del Instituto Nacional de

Reforma Agraria (INRA) y del Ministerio de Transporte, respectivamente. En la década de los

años 70 del pasado siglo, la industria azucarera cubana alcanzó los rendimientos agrícolas

cañeros más altos de la historia, y se inician procesos que conducen a la unificación de la

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

34

agricultura cañera con la industria azucarera con la formación de los llamados: Complejos

Agroindustriales. A comienzos de los años 90, con el derrumbe del antiguo Campo de Países

Socialistas de Europa del Este y de la desintegración de la URSS, principales mercados y fuentes

financieras, la economía cubana sufre un golpe gigantesco que provocó el desplome de todos los

sectores económicos y que motivó la apuesta por el desarrollo del turismo como motor principal

impulsor de la economía cubana de esos años. En el 2002, se emprende por el Estado una

importante reestructuración del sector azucarero, que implicó el redimensionamiento de la que

fuera hasta entonces la principal rama de la economía cubana. Entre los programas más

significativos que comprendió este proceso, estaba la reducción del número de centrales

azucareros para concentrar la producción, y las tierras a cultivar en los más eficientes. Este es el

caso del Complejo Hershey, donde la agroindustria de la producción de azúcar fue desmantelada

y la población local perdió su principal fuente de empleo, para incorporarse a otras labores que

no se avienen a las tradicionales labores realizadas en la comunidad, ni satisfacen a toda la fuerza

laboral disponible.

Estos centrales azucareros cerrados por disposiciones estatales, han dejado de ser

testimonios vivos de la cultura cubana, que dio origen a la nación, a la vez, que principal renglón

económico durante décadas, para convertirse muchos de ellos en instalaciones abandonadas en

ruinosa situación o demolidos para la venta de sus equipos como chatarra. Con cada central

clausurado empieza a morir su asentamiento, exponente de una arquitectura vernácula con

valores patrimoniales y se hallan amenazados de convertirse en la actualidad en pueblos

“fantasmas”, por la emigración de los habitantes en busca de otras fuentes de empleo y una

mejor calidad de vida:

“el cierre y la demolición de varias decenas de centrales azucareros, proceso que sin

dudas hubiese sido preferible desarrollar de manera paulatina, para así evitar o

paliar el trauma social y cultural provocado por estas acciones, pues estas fábricas

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

35

de azúcar constituyeron durante un siglo, y a veces más, el sustento y la razón de ser

de muchas comunidades” (Zanetti, 2005).

Las principales implicaciones, tras el cierre parcial de la mayor industria del país, han sido

devastadoras, provocando un fuerte impacto en el desarrollo económico-social de las poblaciones

locales, pues se trata de personas, que por generaciones han desarrollado su vida alrededor de un

central.

Algunos esfuerzos con un carácter paliativo a esta situación de desarraigo de los

pobladores, se han llevado a efecto, como: La transformación de algunos de los antiguos

centrales en museos del azúcar, entre ellos se pueden destacar como ejemplos: el Museo de la

Industria Azucarera "Marcelo Salado" en la ciudad de Caibarién, costa norte de la provincia de

Villa Clara, en el se muestra todo el proceso agroindustrial, desde las plantaciones de caña de

azúcar hasta la producción de azúcar. Otro ejemplo de transformación de un central en un

museo de interés turístico-recreativo es el central "Smith Comas" ubicado a pocos kilómetros

cerca del balneario turístico de Varadero en la provincia de Matanzas. El rescate del parque de

locomotoras de vapor del siglo XIX para restaurarlas y poderlas emplear en recorridos turísticos

por paisajes rurales; el control y protección de documentos históricos, y finalmente, la oferta de

visitas a algunos poblados de los centrales (bateyes), en excursiones turísticas organizadas por

los receptivos nacionales, son algunas acciones que están en desarrollo.

La propuesta actual de producto turístico, la cual puede implementarse con rapidez dada

la urgente necesidad de la comunidad, es el rediseño de la excursión campestre que se ofertaba

con éxito en la segunda mitad de la década de 1920 hasta aproximadamente 1935, dicha

excursión tiene interés tanto para el público nacional como los visitantes extranjeros

principalmente norteamericanos, por la fácil accesibilidad y atractivos de interés reconocidos, lo

cual fue avalado a través de las encuestas y entrevistas, y las evaluaciones turísticas realizadas.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

36

En la actualidad, son numerosas las comunidades rurales cubanas que para mejorar su

calidad de vida tratan de no depender exclusivamente del sector agrícola, las actividades

turísticas y recreativas relacionadas con el ocio, la cultura y la naturaleza, se convierten en

complementarias de las actividades tradicionales y son nuevas fuentes de empleo y riqueza para

la comunidad, esto se manifiesta, principalmente, en áreas rurales deprimidas.

El Complejo Hershey, tiene hoy como particularidad, que todas sus áreas son

administradas por diferentes instituciones y organismos estatales, lo que implica se establezcan

necesarias relaciones de integración entre los diferentes agentes que participan en el desarrollo

del producto turístico, lo cual introduce un complicado proceso de negociación entre

administraciones con distintos objetivos productivos y financieros. Se realizaron evaluaciones

turísticas de los componentes que integran el Complejo Hershey, para ello se seleccionaron un

grupo de 13 especialistas de amplia experiencia conocedores de las áreas y los temas a evaluar,

empleando una escala de valoración de 1 a 5 puntos.

Tipos de evaluaciones turísticas aplicadas.

En los proyectos de desarrollo turístico-recreativos, como parte de la etapa de

planificación de los mismos, es importante realizar diferentes tipos de evaluaciones relacionadas

con el posible aprovechamiento de esos espacios, de esta forma, en este caso de estudio, se

realizan evaluaciones: funcional, higiénico-sanitaria, técnico-económica, conservacionista y

estètica (Salinas Er. 2013):

- Evaluación funcional. Consiste en el análisis de los diversos tipos de turismo y

actividades recreativas que se pueden desarrollar en un territorio dado. A cada una de las

zonas funcionales corresponderán determinadas actividades turístico - recreativas. Este

criterio, entre otras ventajas, permite conservar los valores naturales y antrópicos de cada

lugar, pues al proponer cualquier actividad, se parte de las características del territorio, de

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

37

las peculiaridades de los mercados y de la necesidad de evitar cualquier degradación de

los recursos en estos espacios.

- Evaluación higiénico-sanitaria. Se refiere al estudio de las características y propiedades

del microclima y de las aguas minero medicinales existentes, que puedan beneficiar la

salud humana, entre otros aspectos. En este caso de estudio, se persigue evaluar las

posibilidades que tienen las aguas del río Santa Cruz para la práctica de actividades

recreativas de baño, el análisis vinculará el desarrollo del turismo y la recreación, con la

salud y el mejoramiento de la calidad de vida; así como evaluar las condiciones higiénicas

del pueblo.

- Evaluación técnico-económica. Estudia las posibilidades ingenieriles de realizar

diferentes obras infraestructurales y su factibilidad económica. La evaluación técnico-

económica permite argumentar, entre otros aspectos importantes, los planes de

inversiones perspectivas, los resultados sociales a nivel local que se pueden obtener de la

explotación turística y el cálculo de la efectividad económica del uso recreativo del

territorio.

- Evaluación para la conservación. Es el análisis de los valores patrimoniales: naturales,

históricos y culturales existentes, en cuanto a su grado de conspiscuidad y necesidad

de conservación, y se refiere en particular, a la vegetación natural existente, fauna

silvestre, sitios arqueológicos, lugares de interés histórico- cultural, monumentos,

etcétera, que tienen, en muchos casos, un alto interés para el turismo y la recreación.

- Evaluación estética del paisaje. En el sentido estético, se puede definir un paisaje como

un conjunto de componentes naturales y antrópicos característicos, delimitados desde el

punto de vista territorial y espacialmente observables de forma visual. Por tanto, para su

estudio y evaluación estética, se considera el paisaje como la parte sensorialmente

perceptible de la naturaleza, lo cual lo convierte en el vehículo que utiliza la naturaleza

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

38

para ejercer la función comunicativa con el hombre desde hace miles de años. (Salinas Er.

2003).

La evaluación estética del paisaje, incluye entre otros los aspectos siguientes: presencia y

abundancia de elementos atrayentes; armonía y contraste de formas del relieve; gama de colores;

grado de exotismo; y alternancia de espacios abiertos y cerrados. En la valoración estética se

aprecia el efecto emocional de los rasgos distintivos del paisaje y/o de sus componentes sobre el

hombre.

Cuadro 1. Promedio de las evaluaciones turísticas en las áreas del Complejo Hershey.

Fuente: Elaboración propia.

Los jardines, presentan la evaluación más alta (21,2) seguido por el ferrocarril (18,5), lo

cual se corresponde con el uso turístico-recreativo realizado en las últimas décadas. En ambos

casos, las áreas cumplen funciones principales dentro de los recorridos. Los jardines, acogen a

los visitantes en sus zonas arbóreas relativamente bien conservadas, con un clima agradable y la

presencia de un curso de agua que lo atraviesa, una piscina natural y la existencia de servicios de

restauración.

En el caso del ferrocarril, incluye las funciones de traslado de los visitantes entre los

puntos de apeaderos y la apreciación estética del paisaje durante el recorrido con un valor

panorámico excepcional; la revitalización de los ramales y el mantenimiento de las vías es un

Funcional Higiénica Económica Conservación Paisajística Total

Batey 3 2,1 2 2,8 2,5 12,4

Ferrocarril 3,5 3 3,8 4 4,2 18,5

Industria 1 1 1 2,3 1,8 7,1

Jardines 4,2 4 4,2 4,3 4,5 21,2

Total 11,7 10,1 11 13,4 13

ÁreasEvaluaciones

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

39

elemento primordial de sus funciones, como conector a nivel territorial, que vincula al poblado

con urbanizaciones aledañas, promoviendo la economía local.

Otro aspecto detectado por los expertos es el mal estado de conservación de los coches

Brill, (antiguos y hermosos coches de transporte público, los cuales comenzaron a llegar al

poblado de Hershey a partir de 1917, formados por una estructura de acero recubierta de

madera, aún existen cuatro sin funcionar en los talleres ferroviarios) , la falta de mantenimiento

de la infraestructura ferroviaria (terminales y paraderos), y el estado higiénico sanitario del patio

ferroviario y los talleres contribuyen, entre otros aspectos, a disminuir la evaluación del

ferrocarril a (18,5 puntos).

El batey (12,4 puntos) -se corresponde con el área urbana del antiguo central- , la cual ha

sido relativamente poco conservada y en las últimas décadas trasformada en su estructura

arquitectónica, tanto algunas viviendas como otras instalaciones destinadas con anterioridad a

distintas actividades sociales y de los servicios; las posibilidades económicas de realizar

diferentes obras infraestructurales de remodelación, mantenimiento y rescate del patrimonio son

bajas debido al escaso financiamiento actual; por otra parte, la calidad higiénico- sanitaria del

lugar se ve afectada por la localización de micro vertederos; y en cuanto al paisaje urbano está

afectado por la degradación estética de las áreas verdes, en particular por la poda indiscriminada

de los árboles.

El área industrial presenta la puntuación más baja (7,1), debido al deterioro por el

desmantelamiento total o parcial de algunas de sus edificaciones emblemáticas, junto con la

desactivación de casi todo el equipamiento técnico y estructural; la percepción estético

paisajística del lugar es baja y la conservación del patrimonio industrial es difícil y costosa, sólo

se puede aspirar a corto plazo al rescate de algunos sitios aislados para el uso de los visitantes al

central azucarero, todo ello afecta su evaluación higiénico-sanitaria.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

40

4. Conclusiones.

- Cuba cuenta con un gran potencial para el desarrollo de productos turístico- recreativos,

relacionados con el patrimonio industrial azucarero, por sus referentes históricos de ser uno de los

primeros exportadores de azúcar a nivel mundial durante los siglos XIX y XX, y principal

renglón de la economía nacional por décadas.

- El cierre de numerosos centrales azucareros, en los albores del siglo XXI, motivado por

diversas causas, entre ellas su ineficiencia económica debido a un parque tecnológico deteriorado

y obsoleto, provocó en no pocos pueblos de trabajadores azucareros (batey) un daño significativo

en lo material y espiritual y condujo a un éxodo de población, especialmente de jóvenes. El

antiguo central Hershey es un buen ejemplo de ello.

- El Complejo Hershey no es una zona priorizada para su desarrollo por el sector turístico, a

nivel nacional ni provincial, ni para la preservación de su patrimonio industrial y urbanístico, no

obstante su excelente ubicación geográfica, su carácter único en Cuba y los valores existentes

ya explicados.

- Actualmente, el Complejo Hershey recibe visitas con fines turístico-recreativos, aunque

no posee un plan de manejo turístico del territorio. El desarrollo y explotación de un producto

turístico-recreativo en el Complejo Hershey, lo convertirá, en corto plazo, en el primero y más

importante parque industrial azucarero ubicado en La Habana, Cuba, y facilitará a la entidad

administradora los fondos necesarios para la conservación y uso del propio patrimonio, y el

mejoramiento de la calidad de vida de la población local, objetivo principal de cualquier

desarrollo turístico comunitario.

- La restauración del tren eléctrico, hoy en día, está vinculada al rescate ambiental de la

bahía de La Habana y su saneamiento integral; este plan parte del traslado en los próximos años,

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

41

de la actividad comercial de mercancías para el puerto del Mariel, situada 43 km al Oeste de la

capital, todo ello facilitará la práctica de actividades náuticas recreativas (kayat, veleros y yates

de recreo) en esta bahía de 21 km cuadrados, además del desarrollo del crucerismo, en esas

nuevas condiciones el producto turístico Complejo Hershey puede y debe convertirse en una

oferta turística privilegiada.

- Los pronunciamientos del día 17 de diciembre del 2014, realizados a la misma hora por

los presidentes Barak Obama de USA y Raúl Castro de Cuba, sobre las negociaciones para el

restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países, interrumpidos desde hace 54

años, las cuales finalmente se restablecieron el 20 de julio del 2015, pueden abrir en un futuro

cercano las posibilidades de los viajes a Cuba a los ciudadanos norteamericanos, actualmente

muy restringidos, en ese nuevo escenario político, el Complejo Hershey, por la historia y

tradiciones socio económicas constituye un excelente sitio para ser visitado por los turistas

norteamericanos.

5. Bibliografía.

Almeida, M. (2007). Matriz de avaliação do potencial turístico de localidades receptoras, Tesis

de Doctorado Escuela de Comunicación y Artes de la Universidad de São Paulo, São Paulo, pp.

217.

Álvarez, R. (1987). Jerarquización de los recursos turísticos, Estudios Turísticos No 94, pp. 77-

100.

Andreu, N., Galacho, F. J., García, M. y López, D. (2005). Técnicas e instrumentos para el

análisis territorial, en Antón, S. y González, F. (Coords.) Planificación Territorial del Turismo,

UOC, Barcelona, pp. 61-141.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

42

Blasco, J. (2010). Validación mediante método Delphi de un cuestionario para conocer las

experiencias e interés hacia las actividades acuáticas con especial atención al Windsurf, Agora

para la EF y el Deporte, Nº12 (1) pp. 75-96.

Carranza, F. X. (2003). Los Instrumentos de Gestión Territorial del Turismo, Tema 1 Territorio y

Turismo, Master en Gestión Turística para el Desarrollo Local y Regional, CETT, Barcelona, 43

pp.

Cebrián, F, (2011). Los ferrocarriles olvidados, reconvención como instrumentos de

rentabilización recreativa y turística. En: Cuaderno de Turismo. (27). Universidad de Murcia, pp.

205-225.

Cebrián, F. y J. A. García (2010). Propuesta Metodológica para la identificación, clasificación y

puesta en valor de los recursos territoriales del Turismo Interior. La Provincia de Albacete,

Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles N.º 54 , pp. 361-383.

Cuadras, C. M. (2012). Nuevos Métodos de Análisis Multivariables, CMC Editions, pp. 297.

Gonçalves, J. & P. F. Cardozo (2012). Metodología para aferimento de potencialidade turística:

um estudo de caso, Revista Espacio Acádemico, Año 11 Número 128, Enero 2012, pp.171-179.

Gutiérrez, T; y R. Rodríguez, (2010) Paisaje Ferroviario de Hershey. Trabajo de Diploma.

Facultad de Arquitectura. Instituto Superior Politécnico de La Habana, pp. 65.

Guzmán, A.; Fernández, G., (2003). El patrimonio industrial desde perspectivas

multidisciplinarias. En: Revista Geografía y Ciencias Sociales 3 (480). Barcelona. 20-28.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

43

Leno, F. (1993). Técnicas de evaluación del potencial turístico, Serie Libros sobre Turismo, nº 2,

Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Secretaría General de Turismo, Madrid, pp. 261.

Leno, F. (1996). Los recursos turísticos en un Proceso de Planificación: Inventario y Evaluación,

Papers de Turisme 32, pp.7-23.

Linstone, H. A y M. Turoff, (1975). The Delphi Method, Techniques and Applications, ed.

Addison- Wesley Publishing Co., Massachusetts.

López, D. (1998). La ordenación y planificación integrada de los recursos territoriales,

Colección de Manuales, 11, Universitat Jauma I, Castellón de la Plana.

Medina, N., Santamarina, J. y Salinas, Er., (2013). Productos Turísticos: Desarrollo y

Comercialización. Editorial Balcón. La Habana, pp. 312.

OEA (1978) Metodología de Inventario Turístico, mimeografiado, Washington.

Pascual , V.,F. Aguilera, W. Plata, M. Gómez J. y Bosque (2010). Simulación de modelos de

crecimiento urbano: métodos de comparación con los mapas reales. En: Ojeda, J., M.F. Pita e I.

Vallejo (Eds.), Tecnologías de la Información Geográfica: La Información Geográfica al

servicio de los ciudadanos, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, Sevilla.

pp. 1000-1013.

Ribot, A., (2009). Hershey. Editorial Unicornio. La Habana, pp. 75.

Rodríguez G. y E. García., (2006). Metodología de Investigación cualitativa. Ediciones Félix

Varela, La Habana, pp. 378.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

44

Salinas, Er.; Sulroca, F., (2010). Potencial Turístico-Recreativo de la Agroindustria Azucarera

Cubana. En: Revista Estudios y Perspectivas en Turismo. Buenos Aires.19 (1), 23-29.

Salinas, Er., (2013). Geografía y Turismo: Aspectos territoriales del manejo y gestión del

turismo. (Segunda Edición) Editorial Félix Varela. La Habana. 302 pp.

Schulte, S. (2003). Guía conceptual y metodológica para el desarrollo y la planificación del

sector turismo, Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social-

ILPES, Serie Manuales, Numero 25, pp.115.

Universidad de Costa Rica (2012). Actualización del Inventario de Atractivos Turísticos del

cantón de Grecia elaborado por la Municipalidad de Grecia y el Colegio Universitario de

Alajuela en el año 2007, PP. 57.

Vera, J. F, F. López, M. Marchena y S. Antón (2011). Análisis Territorial del Turismo y

Planificación de Destinos Turísticos, Editorial Tirant lo Blanch, Valencia, pp. 473.

Zanetti, O. (2005). Historia y azúcar. En: Revista Catauro. (11) 32-34.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

45

6. Anexos.

Anexo 1. Entrevista a expertos para valorar las potencialidades turístico-recreativas del

Complejo Hershey.

Estimado Compañero (a):

La Facultad de Turismo de la Universidad de la Habana, está realizando un estudio acerca de las

potencialidades del territorio y de sus principales valores naturales e histórico-culturales, en áreas

del antiguo Central Hershey, del municipio Santa Cruz del Norte. Solicitamos de Usted su

colaboración como experto seleccionado.

Profesión y cargo: ___________________________________________________.

Centro de Trabajo: ___________________________________________________.

Principales Aspectos a Tratar.

1. ¿ Cuáles son sus criterios en cuanto a las potencialidades para el desarrollo del turismo

industrial azucarero en Cuba?

2. Del Complejo Hershey, relacione ¿Cuáles son los principales valores naturales e históricos

culturales que posee?

3. ¿De estos atractivos de interés turístico señalados: ¿ Cuáles están en mejores condiciones

para el desarrollo de un producto turístico de inmediato, el cual contribuya al rescate de las

tradiciones culturales en el Complejo Hershey?

4. Para realizar un producto turístico en áreas del antiguo central Hershey. ¿Cuáles son las

ventajas que usted señalaría?

5. ¿Cuál es su criterio en cuanto a la propuesta de desarrollar de un producto turístico en el

Complejo Hershey, que beneficie al territorio, la industria y a la comunidad?

Gracias por su colaboración.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

46

Anexo 2. Procedencia de los expertos consultados.

Número Especialidad Centro o institución de

trabajo

1 Especialista en Agrotecnia Delegación Municipal de la

Agricultura

3 Promotor cultural

Historiador del poblado

Museóloga

Instituciones culturales

municipales.

1 Consultor privado Asociación Nacional de

Economistas de Cuba

2 Especialistas en Áreas

Naturales

Empresa Nacional para la

Protección de la Flora y la

Fauna

2 Funcionarios Administración Municipal

1 Especialista en Higiene y

Epidemiología

Hospital Municipal

1 Especialista Comercial Unión de Ferrocarriles de

Cuba

1 Abogado Grupo Empresarial AZCUBA

1 Arquitecto,

Profesor Titular

Universidad de La Habana

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

47

Anexo 3. Plegable publicitario del central Hershey, década de 1920.

Fuente: Archivo personal.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

48

El turismo en sectores informales a partir de la experiencia en el

mejoramiento integral de barrios en Medellín (Colombia).

Ledys López Zapata

Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia (Colombia).

[email protected]

Johan Sebastián Gómez Gómez

Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia (Colombia).

Wilmar Mauricio Sepúlveda

Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia (Colombia).

Resumen

Los procesos de transformación urbana han contribuido alrededor del mundo con la

revitalización de diferentes centros urbanos en los últimos años. Estos cambios han generado

zonas con vocación para el turismo en territorios vulnerables o asentamientos precarios. Este

artículo presenta resultados del análisis de diferentes zonas turísticas en territorios informales, es

una investigación descriptiva de enfoque cualitativo y cuantitativo que se enmarca en un proyecto

de investigación mayor denominado “los procesos de transformación urbana y su efecto en la

actividad turística en Medellín-Colombia”. Como principales hallazgos se encuentra que las

zonas de poblamiento informal han venido siendo transformadas urbanísticamente mediante

proyectos de infraestructura o movilidad y son frecuentadas principalmente por turistas que por la

curiosidad de adentrarse en estos espacios, deciden visitarlos haciendo uso de las adecuaciones,

principalmente motivados por las estrategias de promoción realizadas por la administración local.

Palabras clave: transformaciones urbanas, turismo, territorios informales, zonas turísticas.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

49

Abstract

Urban intervention policies have contributed to the revitalization of different cities around

the world, creating areas with a vocation for tourism in vulnerable areas. This work presents the

results of the analysis of tourist zones in informal territories. It has a descriptive qualitative and

quantitative research approach, and it is a part of a larger research project called the 'Processes of

urban transformation and its effect on tourism in Medellin, Colombia'. As main findings we have

that informal settlement areas have been being urbanistically transformed through infrastructure

and mobility projects, and are mainly frequented by tourists that, with the curiosity to know these

spaces, decide to visit them using the adjustments and motivated by the promotion strategies

made by the local administration.

Keywords: urban transformations, tourist, informal territories, slum tourism, tourism zones.

1. Introducción.

El proceso de urbanización experimentado en las ciudades latinoamericanas desde la

década del ochenta se caracterizó por ser un proceso de transición demográfica acelerado, con

una primacía urbana, es decir, alto grado de concentración demográfica y económica en torno a

una gran ciudad y por consiguiente un cambio en la estructura económica de la mayoría de los

centros urbanos. (Giraldo, García, Ferrari, & Bateman, 2009).

La urbanización informal en algunos barrios de Medellín es un fenómeno complejo e

histórico que ha pasado por diferentes etapas en los últimos años. Este artículo presenta algunos

resultados de un proyecto de investigación que pretende analizar el efecto de las estrategias de

mejoramiento integral de barrios en la consolidación de zonas de interés para el turista.

Las zonas objeto de esta investigación comparten algunas características físico- espaciales

y sociales como son: la localización; ubicadas en zonas de ladera con altas pendientes. Las

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

50

condiciones de pobreza, expresado en bajos indicadores de calidad de vida ICV. Poblamiento

informal con ilegalidad en la tenencia y técnicas de autoconstrucción. Control territorial en

manos de Bandas Criminales Urbanas (BACRIM) y procesos históricos de violencia asociados al

micro tráfico. Con este panorama el Estado interviene en los territorios con mayores

problemáticas sociales mediantes diferentes instrumentos de planificación como planes parciales

y algunos proyectos urbanos integrales –PUI- que buscaban el mejoramiento integral de barrios

en situación de pobreza. Estas intervenciones tuvieron como eje una obra de infraestructura para

mejorar las condiciones de movilidad y accesibilidad al interior de los barrios y la conectividad

con la ciudad planeada y formal.

Las diferentes actuaciones urbanas no solamente estuvieron asociadas a obras de

infraestructura sino también, a mejorar las condiciones sociales y económicas de los habitantes

mediante diferentes programas como el fortalecimiento empresarial, el acercamiento de la oferta

institucional a los territorios, programas de formación e instrucción para la población, control

territorial por parte de la fuerza pública, entre otros.

A partir de las actuaciones urbanas realizadas, estos territorios comienzan a ser visibles y se

convierten en objeto de interés de diferentes medios de comunicación y de otras ciudades,

motivados principalmente por el despliegue de marketing territorial que realiza la administración

municipal, lo cual atrajo diferentes personalidades del mundo a la ciudad como los reyes de

España y diferentes alcaldes de ciudades iberoamericanas. Este maridaje entre la planeación

urbana y el marketing territorial atrae la mirada de los turistas y se comienza a integrar la función

turística en espacios que tradicionalmente tenían otras características, formas y funcionalidades y

por tanto, se generaron zonas con vocación para el turismo.

Esta nueva función requiere ser identificada, cuantificada y gestionada de tal manera que

contribuya en los territorios con oportunidades que puedan ser aprovechadas por la población que

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

51

reside allí y que de alguna manera adopta y convive con nuevas realidades a las que por años

estuvieron acostumbrados.

En este artículo se presenta primero una breve revisión de literatura, segundo la

metodología desarrollada, posteriormente una contextualización de la ciudad y las zonas

seleccionadas, finalmente resultados y conclusiones.

2. Revisión de la literatura.

2.1. El mejoramiento integral de barrios.

En Colombia, el programa Mejoramiento Integral de Barrios surgió como una estrategia

que buscó mejorar las condiciones de vida de la población pobre y de extrema pobreza, mediante

la renovación de entornos habitacionales precarios e informales de manera conjunta entre la

Nación, el municipio y la comunidad a partir de las políticas de descentralización contenidas en

la constitución de 1991 y en la ley 388 de 1997 de Ordenamiento Territorial.

Este programa de acuerdo con las políticas nacionales permitió contribuir con el

cumplimiento de las metas del progreso social, desarrollo sostenible y disminución de la pobreza

en diferentes ciudades como Bogotá y Medellín, donde se buscó mayor prosperidad para toda la

población, mediante el ordenamiento urbano del barrio, la legalización y regularización del

mismo, y la ejecución de obras de infraestructura básicas y equipamientos.

Los gobiernos locales orientaron el mejoramiento físico, social, económico, organizacional

y ambiental de asentamientos precarios focalizando esfuerzos por parte del sector público y

privado. Dicha gestión se enfocó prioritariamente en los ámbitos: Público (Sistemas

estructuradores urbanos), Privado (Sistemas estructurados complementarios) y Social y

Económico.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

52

Cada uno de estos ámbitos desarrolló una serie de componentes que permitió la

estructuración de algunos proyectos como los Planes Parciales Integrales de las comunas 1 y 2 y

la comuna 13 en Medellín, proyectos bandera que permitieron postular y posteriormente nombrar

a Medellín como la ciudad más innovadora del mundo según el Wall Street Journal y Citi Group.

Finalmente, hay que mencionar en el contexto nacional los Documentos CONPES 3305 de

2004 y 3604 de 2009 que plasmaron la visión de la estrategia nacional para la intervención de

asentamientos precarios y la consolidación de políticas de Mejoramientos Integral de Barrios.

Entre la principales apuestas del gobierno nacional se buscó la titulación masiva de predios

(CONPES 3305 de 2004) y la estrategia de Ciudades Amables de la Visión Colombia 2019 que

se articulan con la meta de frenar el surgimiento de nuevos asentamientos informales y mejorar

las condiciones de los hogares en estos asentamientos, política que motivó a la administración

municipal de Medellín a generar proyectos urbanos integrales para alinearse con el estado central,

dando paso a proyectos creativos, actuaciones urbanas e intervenciones en infraestructura que

generaron una revolución en el turismo local de Medellín.

2.2. La informalidad urbana.

Los barrios informales según Bahr y Mertins (1984: 52) son el resultado de un crecimiento

desbordado de la población, acompañado de grandes ampliaciones espaciales aisladas que fueron

posteriormente ocupadas. Los autores hacen una comparación entre estos barrios informales y el

tipo de status jurídico y los dividen en: barrios marginales ilegales (invasiones), semilegales

(piratas) y legales (denominados tugurios legales) con patrocinio del estado local.

Los fenómenos de urbanización informal según Emilio Duhau (2000) se pueden entender a

partir de tres componentes importantes: 1) el acceso al suelo de forma irregular, 2) la

autoproducción de la vivienda, y 3) la producción de bienes colectivos que satisfacen necesidades

urbanas como infraestructuras, equipamientos y redes de servicios públicos. A su vez argumenta

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

53

que la informalidad se debe principalmente a la autoconstrucción de vivienda que genera

procesos de urbanización irregular donde la tenencia del suelo se convierte en una problemática

para las entidades territoriales generando procesos complejos de expansión y densificación

descontrolados que de no intervenirse podrían sostenerse en el tiempo.

El surgimiento de los barrios informales para algunos autores se debe a la influencia de la

inmigración como un hecho urbano y consideran como principal causa de ésta el bajo costo de la

vivienda. El rápido acceso a diferentes medios que abastecen sus necesidades cotidianas como el

trabajo es una de las principales causas que motivan a las personas en situación de migración a

ubicarse de forma irregular en estratos sociales bajos intentando integrarse a las dinámicas

urbanas de la gran ciudad (Martín, 2000: 21).

Es así, como estas distintas propuestas y posturas consideran la problemática de los

habitantes de los barrios informales, como una situación integral; el crecimiento desmesurado de

estos barrios y la pobreza son, entonces, los principales problemas de las ciudades del tercer

mundo, con los cuales se definen la forma de las ciudades y su estructura espacial. Ello se refleja

en el proceso de urbanización y su continuo y rápido crecimiento en ciudades como Medellín,

donde la administración local intenta solucionar de manera creativa algunas de las necesidades y

problemáticas de estos asentamientos periféricos con actuaciones urbanas o planes parciales

apoyados principalmente en los instrumentos de gestión del suelo y los planes de mejoramiento

integral de barrios.

2.3. El turismo urbano.

El turismo ha estado de manera intrínseca en el devenir de las ciudades desde el siglo XV

con las ciudades del Grand Tour donde “las ciudades europeas renacieron como destinos

turísticos transformándose en las paradas de una versión democratizada del Grand Tour” (Judd,

2003). Igualmente, (Hall, 1996) señala que “las ciudades de la época industrial eran tenidas en

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

54

cuenta más a menudo por sus barriadas miserables y problemas sociales que por sus tesoros

arquitectónicos y culturales”.

Aunque las ciudades antiguas no se pensaron como destinos turísticos, la producción de

eventos en las mismas apuntalo esta posible vocación, es así como “las ferias mundiales y

exhibiciones consolidaron el hábito de ver a las ciudades como un collage de imágenes urbanas

estilizadas y escenas preestablecidas” (Judd, 2003).

No obstante este proceso de iluminación de las ciudades como centros de producción de

cultura no siempre fue así. “Para la década de 1960 en Estados Unidos las ciudades se

convirtieron en líneas de fuego de la violencia y los problemas raciales llevando a las ciudades a

un declive y perdida de la imagen positiva que pudieron haber heredado del pasado” (Judd,

2003).

La época brillante de las ciudades para el turismo se forjo durante la década de 1980 y

1990. El turismo apareció como una respuesta a la solución de problemas como la imagen física

deteriorada de las ciudades y su percepción negativa por parte de los potenciales turistas. “Hasta

las ciudades con altos niveles de criminalidad fueron capaces de generar islas y reservaciones

que pudieran ser habitadas cómodamente por turistas y residentes de clase media. Al interior de

estas islas emergió una atmosfera como de carnaval para satisfacer la necesidad de emoción”

(Judd, 2003).

El efecto que produce el turismo sobre las ciudades ha dependido del grado de inserción

territorial de dicho fenómeno en la estructura y el funcionamiento urbano, según González &

Morales (2012) el turismo produce sobre las ciudades efectos simbólicos y materiales al mismo

tiempo. Igualmente el turismo puede ser un generador de procesos de desterritorialización debido

a su inminente poder de transformar lógicas locales. Frente a estos posibles procesos de

desterritorialización la ciudad argumenta su funcionamiento turístico a partir de elementos como

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

55

el redescubrimiento del patrimonio; las ciudades son ámbitos de riqueza patrimonial y humana,

de patrimonio tangible e intangible, así mismo la ciudad contemporánea sobrepasa la ciudad

histórica y promueve grandes realizaciones arquitectónicas y urbanísticas contemporáneas.

(González & Morales, 2012).

El turismo urbano se configura por tanto, como una alternativa de desarrollo económico de

la ciudad contemporánea y como una forma de enfrentar los procesos de deslocalización

industrial experimentados por la mayoría de las ciudades que se insertaron en las lógicas de los

territorios globales.

3. Metodología.

Para analizar la adhesión del turismo en sectores informales de Medellín se desarrolló un

análisis de fuentes primarias y secundarias en los planes de ordenamiento territorial, además de

un trabajo de campo y la aplicación de un instrumento que permitiría medir el nivel de capacidad

y vocación hacia el turismo, de los barrios informales intervenidos por la administración local a

partir del año 2000, cuando se da inicio a la aplicación de la normatividad de planificación y

gestión del suelo.

Desde el enfoque cualitativo se realizó un análisis de contenido de documentos base como

los acuerdos que adoptan el POT (Plan de Ordenamiento Territorial) en la ciudad de Medellín,

planes parciales, proyectos urbanos integrales, etc. Este análisis de contenido se realizó utilizando

descriptores claves como turismo, turística, turista. Posteriormente se abordaron los documentos

buscando en ellos los proyectos que se pensaron en la ciudad y que hoy son zonas receptoras de

turistas, con el fin de identificar el imaginario inicial del proyecto y contrastar con el resultado

actual. Para el análisis del acuerdo vigente, el objetivo fue identificar las apuestas dentro de la

ciudad que se plantean con orientación hacia el turismo en territorios o zonas de pobreza.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

56

La segunda fase metodológica contiene la aplicación de un instrumento adaptado a las

condiciones urbanas de la ciudad y trabajo de campo mediante la aplicación de una guía de

observación que contiene las variables definidas para determinar la vocación de una zona para el

turismo. El instrumento de valoración construido para medir el grado de vocación turística de

cada zona está dividido en dos variables: aptitud territorial y la capacidad.

La aptitud de una zona dentro de una ciudad para el turismo está dada en función de tres

factores: los recursos turísticos, el equipamiento y las instalaciones turísticas y la infraestructura.

Cada factor consta de varios criterios que se deben calificar. Una vez calificados todos los

criterios siguiendo la escala de 0 a 2 se obtiene el promedio aritmético. Por su parte, la capacidad

se mide en función de cinco elementos que son: capacidad de atención, grado de planificación

turística, afluencia turística actual, publicidad y promoción del sitio en medios masivos e

importancia turística actual. En esta variable cada factor tiene un peso ponderado igual.

El objetivo de la aplicación de este instrumento es tener una valoración real y actual del

recurso medido a través del grado de atracción que presenta la zona, que a su vez viene

determinado en función de una serie de factores directamente encadenados al concepto de

producto turístico (Sunyer, Galacho, Garcia, & López, 2011).

En total se identificaron 12 espacios con uso potencial para el turismo, de los cuales se

definieron 3 como área de estudio por ser parte de las estrategias de mejoramiento barrial

impulsadas por la administración local y que cumplían con las características de localización,

calidad de vida, procesos de poblamiento informal, violencia urbana y micro tráfico.

Las zonas que fueron objeto de análisis fueron las siguientes: Metrocable – Santo

Domingo y zona de influencia (Zona 1), Escaleras eléctricas - Comuna 13 (Zona 2), y Jardín

circunvalar – Comuna 8 (Zona 3).

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

57

Figura 1. Localización espacial de las zonas objeto de estudio.

Fuente: Elaboración propia.

Caracterización de las obras de infraestructura que motivan el flujo de turistas por zona.

Para entender la dimensión de los proyectos urbanos ejecutados por la administración local,

se realizó una revisión documental para identificar las características propias de cada zona objeto

de estudio. El resultado se resumió en las fichas que son presentadas a continuación:

Tabla 1. Zona 1. Metrocable – Santo Domingo y zona de influencia.

UBICACIÓN: Zona Nororiental de la ciudad de Medellín.

LOCALIZACIÓN PROYECTO: Comuna 1 Popular y 2 Santa cruz.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO URBANO: Proyecto Urbano Integral comuna nororiental.

CARACTERÍSTICAS DE LA INTERVENCIÓN:

Objetivos:

Promover programas habitacionales, mediante la regularización, legalización, mejoramiento y construcción de

edificaciones.

Mitigar el deterioro ambiental, por reforestación, adecuación de áreas para la educación ambiental, renovación

de fauna y flora; la construcción de sistemas de recolección y tratamiento de aguas residuales, vigilancia y

control sobre las cuencas de las quebradas.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

58

Adecuar nuevos equipamientos colectivos, con la construcción del Metrocable, terminales de buses,

estaciones de policía, salas de navegación, parque biblioteca y centros de desarrollo empresarial y espacios

públicos para el encuentro ciudadano.

Principal obra de fomento al

turismo:

Metrocable Linea K, Bibloteca

España.

Temporalidad de la intervención:

2004-2007

Tipo de proyecto: Infraestructura, equipamiento

urbano, habitacional y cultural.

IMPACTOS TERRITORIALES: las obras de intervención del Proyecto Urbano Integral Nororiental impactaron

de forma directa e indirecta según información de la Empresa de Desarrollo Urbano –EDU- 230.000 habitantes.

Además generó estrategias de desarrollo integral articulando las dimensiones: Social, Institucional, y Físico.

Referencias de consulta:

Alcaldía de Medellín (2006). Sistematización metodología PUI. Universidad de Antioquia.

Empresa de Desarrollo Urbano – EDU- (2007) Proyectos Urbanos Integrales. Disponible en

http://goo.gl/KT9RrX Revisado el 08 de marzo de 2015.

Empresa de Desarrollo Urbano – EDU-: Elementos clave de los Proyectos Urbanos Integrales - PUI y del

Programa de Mejoramiento Integral de Barrios - MIB sus retos frente a la construcción social del hábitat en la

Comunas 1 y 2. (S.f) Disponible en http://goo.gl/vw6zxA Revisado el 08 de marzo de 2015.

Libro Medellín, Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral - PUI en la zona nororiental.

Consolidación habitacional en la quebrada Juan Bobo. En La sistematización de los programas y proyectos del

Urbanismo Social que la Empresa de Desarrollo Urbano –EDU– y la Alcaldía de Medellín (S.f.) Disponible en

http://goo.gl/6c3knN revisado el 08 de marzo de 2015.

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 2. Zona 2. Escaleras eléctricas - Comuna 13.

UBICACIÓN: Zona Centro Occidental de la ciudad de Medellín.

LOCALIZACIÓN PROYECTO: Comuna 13 San Javier.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO URBANO: Proyecto Urbano Integral Comuna 13.

CARACTERÍSTICAS DE LA INTERVENCIÓN:

Objetivos:

Incentivar la participación de la comunidad, desde la identificación de problemáticas y oportunidades,

hasta la formulación y aprobación de los proyectos para la transformación social y física de la comuna 13

como uno de los objetivos del plan de desarrollo de mejorar la calidad de vida de la población de las zonas

más vulnerables de Medellín.

Adecuar nuevos equipamientos colectivos, con la construcción del Metrocable línea J, Escaleras

eléctricas, Parque Biblioteca y centros de desarrollo empresarial y espacios públicos para el encuentro

ciudadano.

Principal obra de fomento al turismo:

Metrocable Linea J, Escaleras eléctricas. Temporalidad de la

intervención: 2008-2011

Tipo de proyecto: Infraestructura, equipamiento

urbano y cultural.

IMPACTOS TERRITORIALES: 22 barrios y 134.716 habitantes se ven beneficiados. Este proyecto se dividió

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

59

en tres esferas de acción, lo social, donde la comunidad es la protagonista pues participa en todas las etapas de

intervención, lo institucional en lo que se unen de forma integral las acciones de todas las dependencias

municipales en alianza con el sector privado, organismos nacionales e internacionales, y lo física que incluye la

construcción y mejoramiento de espacios públicos, equipamientos y viviendas.

Referencias de consulta:

Alcaldía de Medellín. (2012). ACI - UN Habitat - IDB. Medellín.

Plan de Desarrollo 2008–2011: Medellín Compromiso de toda la ciudadanía. Alonso Salazar Alcalde. Medellín:

Alcaldía de Medellín.

Medellín. Alcaldía de Medellín. Acuerdo Nº 46 de 2006 – Plan de Ordenamiento Territorial. Medellín: 2006.

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 3. Zona 3. Jardín circunvalar – Comuna 8.

UBICACIÓN: Zona Centro Oriental de la ciudad de Medellín.

LOCALIZACIÓN PROYECTO: Comuna 8 Villahermosa.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO URBANO: Proyecto Urbano Integral Comuna 8 – Jardín Circunvalar

(Proyecto Metropolitano).

CARACTERÍSTICAS DE LA INTERVENCIÓN:

Objetivos:

Promover la inclusión de las comunidades a la ciudad por medio de sistemas naturales y/o artificiales

articulados en una sola estructura urbana: Accesibilidad.

Fortalecer la acción comunitaria independiente del color, edad o barrio y promover la generación de

nuevos liderazgos en el quehacer de ciudad.

Controlar el crecimiento urbanístico en los barrios de alta ladera donde se presentan condiciones de

riesgos que es necesario superar.

Principal obra de fomento al turismo:

Metrocable Línea M y H (En construcción

2015), Jardín circunvalar, senderos

peatonales y bicicletas.

Temporalidad de la

intervención:

2009 – Actualidad. (2015)

Tipo de proyecto: Infraestructura, equipamiento

urbano-rural, recreación y

cultural.

IMPACTOS TERRITORIALES: De acuerdo con datos aportados por la Alcaldía de Medellín, el PUI de la

Centro oriental beneficiará a más de 300 mil personas que habitan los 36 barrios de las comunas de Villa Hermosa

y Buenos Aires. En la intervención, que estará dividida en seis fases, se llevarán a cabo 22 proyectos urbanos y 33

complementarios que serán parte de la intervención integral.

Fecha de Elaboración:

08 de marzo de 2015.

Referencias de consulta:

Alcaldía de Medellín. ACI - UN Habitat - IDB. Medellín. 2012.

Plan de Desarrollo 2008–2011: Medellín Compromiso de toda la ciudadanía. Alonso Salazar Alcalde. Medellín:

Alcaldía de Medellín. 2008.

Planes de Manejo y Gestión Integral de los Cerros Tutelares de Medellín. Documento de Especificaciones

Técnicas para la Ejecución de Proyectos Constructivos y de Manejo Vegetal. Área Metropolitana del Valle

Aburrá, Alcaldía de Medellín, Secretaría del Medio Ambiente, Universidad de Antioquia. Medellín. 2006.

Medellín. Alcaldía de Medellín. Acuerdo Nº 46 de 2006 – Plan de Ordenamiento Territorial. Medellín: 2006.

Fuente: Elaboración propia.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

60

Figura 2. Localización Zona 1.

Fuente: Elaboración propia.

4. Resultados.

Una vez analizadas las zonas y aplicado el instrumento de trabajo de campo, se hizo un

ejercicio de análisis de las variables aptitud y capacidad para determinar la vocación turística del

territorio. Los principales hallazgos se presentan a continuación por cada una de las zonas.

Zona 1. Metrocable – Santo Domingo y zona de influencia.

- Localización y delimitación.

Esta zona se localiza en la comuna

1, barrio Santo Domingo Savio.

Comprende la parte alta del Proyecto

Urbano Integral (PUI) sector nororiental

de Medellín intervenido por la

administración municipal en el año 2004

como parte de la estrategia de

mejoramiento barrial y calidad de vida. El

proyecto incluyó la construcción y

adecuación de espacios públicos y

equipamientos como el metrocable línea k, la biblioteca España, parques, andenes, miradores y

plazoletas.

- Descripción de la vocación hacia el turismo Zona 1.

En la zona 1 Metrocable Santo Domingo se encontró que con respecto al factor recursos

turísticos el principal atractivo cultural es el Parque Biblioteca España construido en el año 2007

el cual recibe turistas extranjeros que se ven atraídos por los proyectos de renovación urbana y

transformación social del sector. Posee sitios naturales diversos, aguas loticas con fuerte

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

61

contaminación ambiental por actividades antrópicas y deficiencias en el manejo de residuos y

disposición de desechos. Por lo tanto no se consideran aptos para el turismo.

Con respecto al factor infraestructura presenta accesibilidad plena al sistema integrado de

transporte mediante el Metrocable línea k y los espacios habilitados como zona de parqueo de

vehículos turísticos son escasos. En el factor equipamiento e instalaciones hay ausencia de

señalización turística y puntos de información.

Por su parte en la variable capacidad, la zona ha sido destacada en diferentes plataformas de

turismo internacional y es recomendada en portales de viajeros a nivel mundial gracias al

marketing de ciudad realizado por la administración local. La zona se encuentra debidamente

georeferenciada y se incluye en los recorridos turísticos de las agencias de viajes de turismo

receptivo, sin embargo, en los últimos años las visitas a la zona han ido disminuyendo debido a

las deficiencias estructurales del principal atractivo del lugar (Biblioteca España) y el

envejecimiento de las obras complementarias a este.

A pesar de la afluencia turística actual que tiene la zona y la publicidad y promoción, llama

la atención que las acciones de directas de planificación turística por parte del organismo

municipal de turismo son escazas. Los resultados gráficos se presentan a continuación en la

figura 3.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

62

Figura 4. Localización Zona 2.

Fuente: Elaboración propia.

Figura 3. Matriz de análisis Zona 1.

Fuente: Elaboración propia.

Zona 2. Proyecto urbano integral comuna 13 – Escaleras eléctricas.

- Localización y delimitación.

Esta zona se localiza al occidente de la

ciudad. Comprende los barrios Las

independencias l y San Javier l y ll. Las

intervenciones físicas hacen parte del Proyecto

Urbano Integral (PUI) de la comuna 13

desarrollado en el año 2006 con la intención de

mejorar la movilidad y la calidad de vida de los

habitantes de este sector de Medellín. Los sitios de

interés configuran un circuito debido a la distancia

y ubicación en el suelo urbano entre los cuales se

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

63

destacan las escaleras eléctricas, el museo de la Madre Laura y El Parque Biblioteca San Javier.

- Descripción de la vocación para el turismo Zona 2.

En esta zona es posible encontrar atractivos turísticos de arquitectura religiosa con acceso

restringido al público, principalmente el museo etnográfico y convento de la Madre Laura

declarada santa colombiana por la religión católica el 12 de mayo de 2013. Se encuentran algunas

edificaciones para la cultura como el Parque Biblioteca de San Javier. Su principal atractivo son

las escaleras eléctricas que facilitan la movilidad de los habitantes de la zona y son frecuentadas

por turistas nacionales y extranjeros. Actualmente los sitios naturales del territorio no son aptos

para el aprovechamiento turístico.

En la zona es posible encontrar diferentes manifestaciones y expresiones artísticas de

grupos de música y baile principalmente de rap y hip hop. La técnica del grafiti es una expresión

presente en el paisaje urbano practicada principalmente por los jóvenes de los barrios y apoyada

por la corporación Casa Kolacho. Con respecto a la variable infraestructura, la zona cuenta con

acceso pleno a través del transporte público y no cuenta con acceso gratuito a servicios de

internet; posee amplia disponibilidad de señalización informativa, preventiva y restrictiva con

ausencia de señalización turística. En materia de equipamientos para el turismo se pueden

encontrar servicios de orientación al turista que no están vinculados a la estrategia nacional de

puntos de información turística PIT´s.

Por su parte en la variable capacidad, el sector ha sido destacado en diferentes plataformas

de turismo a nivel internacional y es recomendado en portales de viajeros a nivel mundial.

Actualmente cuenta con una ruta propia en los recorridos de ciudad ofrecidos por las agencias

operadoras de turismo receptivo denominado “Graffitour”. Los resultados se presentan

gráficamente en la figura 5.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

64

Figura 6. Localización Zona 3.

Fuente: Elaboración propia.

Figura 5. Matriz de análisis Zona 2.

Fuente: Elaboración propia

Zona 3. Jardín circunvalar – Comuna 8.

- Localización y delimitación.

El Cinturón Verde Metropolitano es una estrategia de

planificación y de transformación integral de largo plazo

para consolidar un territorio ordenado, equilibrado y

equitativo en la zona de encuentro entre lo urbano y lo

rural mediante la sumatoria de programas y proyectos de

la Alcaldía de Medellín y de los municipios que

conforman el Valle de Aburrá. El piloto del Jardín

Circunvalar como es conocido se encuentra ubicado en

la comuna 8, Villa Hermosa, impactando barrios en situación de informalidad como Villa

Turbay, Esfuerzos de Paz, Villatina, 13 de Noviembre, El Faro y La Cruz.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

65

- Descripción de la vocación para el turismo Zona 3.

Esta zona de la ciudad viene siendo intervenida recientemente para responder a las

necesidades estratégicas del ordenamiento territorial de Medellín. Su aprovechamiento turístico

aún es incipiente debido a que se encuentra en obra. Como atractivos turísticos se cuenta con

bienes culturales inhabilitados o sin servicios para recibir turistas debido a que se encuentra en

etapa de desarrollo desde el año 2014. Durante las excavaciones por obras del proyecto se han

encontrado restos de vasijas de barro en el Ecoparque Las Tinajas, lugar que se proyecta sea

frecuentado por turistas a través de los nuevos sistemas de movilidad de la ciudad tanto

Metrocables como Tranvía.

La zona cuenta con recursos naturales conservados y aptos para la visita de turistas. El

cerro Pan de Azúcar como es conocido, hace parte de los cerros tutelares urbanos; ecosistemas

importantes y bajo protección por parte de organismos ambientales locales.

Actualmente las condiciones de infraestructura y accesibilidad son limitadas, sin embargo,

se proyecta una conectividad plena a futuro por medio del sistema Metrocable y Tranvía. La zona

presenta ausencia de restaurantes típicos y convencionales y señalización urbana y turística.

Cuenta con servicios de orientación al visitante que no están vinculados a la estrategia nacional

de puntos de información turística PIT´s y registra un alto grado de saturación visual por

desorden vial y contaminación en espacios públicos por disposición de basuras. Debido a la

topografía (altas pendientes) se evidencia caos por estreches en vías de acceso.

Con respecto a la variable capacidad, en la actualidad se dispone de un aula ambiental que

se utiliza como punto de información para el proyecto Jardín Circunvalar operado por la

corporación Parque Arví. La zona no se encuentra debidamente georreferenciada, sin embargo, se

vienen adelantando acciones de promoción en guías locales e internacionales como estrategia de

socialización por parte de instituciones como la EDU y la Alcaldía de Medellín. Este espacio de

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

66

ciudad no figura como sitio de visita en los recorridos urbanos ofrecidos por las agencias

operadoras locales actualmente.

Los resultados anteriormente expuestos son presentados a continuación en la figura 7.

Figura 7. Matriz de análisis Zona 3.

Fuente: Elaboración propia.

5. Conclusiones.

Al analizar las variables aptitud y capacidad territorial para definir la vocación turística en

estos espacios de la ciudad, se pudo observar que las zonas Metrocable – Santo Domingo y el

Proyecto urbano integral comuna 13 – Escaleras eléctricas, presentan mediana vocación para el

turismo de acuerdo con la matriz general de resultados (Figura 8).

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

67

Como principal hallazgo se encuentra que estas zonas de poblamiento informal han venido

siendo transformadas urbanísticamente mediante proyectos de infraestructura o movilidad y son

frecuentadas por turistas, que por la curiosidad de adentrarse en estos espacios deciden visitarlos

haciendo uso de las adecuaciones como el metrocable y las escaleras eléctricas motivados

principalmente por las estrategias de promoción realizadas por la administración local.

Por su parte la zona 3 Jardín circunvalar – Comuna 8, presenta carencia de vocación

turística debido quizá a que el proyecto aún se encuentra en obra y las condiciones de

accesibilidad por medio del sistema integrado de transporte son limitadas.

Figura 8. Matriz general de resultados. Vocación Turística.

Fuente: Elaboración propia

Desde la variable aptitud las 3 zonas de estudio presentan deficiencias en cuanto a la

calidad de los atractivos turísticos presentes en el territorio con alto grado de deterioro o se

encontraron inhabilitadas para recibir turistas al momento de realizar el trabajo de campo.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

68

Los sitios naturales presentan alto grado de contaminación principalmente en la Zona 1

Metrocable Santo Domingo y en la Zona 2 Escaleras eléctricas. Por su parte la Zona 3 Jardín

Circunvalar cuenta con recursos naturales conservados y aptos para la visita de turistas.

En materia de infraestructura las tres zonas presentan accesibilidad a través de los medios

convencionales como buses y taxis. Sin embargo, la Zona 3 Jardín Circunvalar es quizá la que

presenta mayores deficiencias de accesibilidad a través del sistema integrado Metro debido a que

en la actualidad se desarrollan las obras de los sistemas de cable aéreo conocidos en Medellín

como Metrocables.

Debido a las condiciones topográficas (alta ladera) las zonas destinadas para el parqueo de

vehículos turísticos son bastante limitadas. Los servicios de alimentación, señalización y

orientación turística son realmente escasos.

Con respecto a la variable capacidad llama la atención que la Zona 3 Jardín Circunvalar a

pesar de estar en su fase inicial, ya posee personal capacitado para la atención al turista por parte

de la corporación Parque Arví. Sin embargo, las acciones de planificación del organismo de

turismo local son pocas y se desconoce la importancia de la función turística en estos espacios

estratégicos para el turismo local.

Las estrategias de marketing de ciudad han impulsado significativamente la presencia de

turistas en estas zonas de poblamiento informal. La promoción en mapas turísticos, guías y

portales web han generado expectativas por parte de los visitantes que se sienten atraídos por la

curiosidad de conocer las intervenciones del estado en territorios vulnerables con profundas

problemáticas sociales que han sido objeto de intervención del estado local.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

69

6. Bibliografía.

Alcaldía de Medellín - Empresa de Desarrollo Urbano EDU. (2014). Medellín modelo de

transformación urbana. Medellín.

Dennis Judd (2003). El turismo urbano y la geografía de la ciudad (vol.xxlx, N 87). Chile, CH,

Mc Graw Hill, . 1500p. ISBN 23-756-1029-5

Frenzel, F., & Koenz, K. (2012). Slum Tourism: developments in a young field of

interdisciplinary tourism research. Tourism Geographie, 195-212.

Giraldo, F., García, J., Ferrari, C., & Bateman, A. (2009). Urbanización para el desarrollo

humano. Políticas para un mundo de ciudades. Bogotá: UN- Habitat.

Guevara, T. (2015). Abordajes teóricos sobre las transformaciones sociales, económicas y

territoriales en las ciudades latinoamericanas contemporáneas. EURE-Revista Latinoamericana

de Estudios Urbanos Regionales., 5-24.

González, F., & Morales, S. (2012). Ciudades efimeras: transformando el turismo urbano a

través de la producción de eventos. Barcelona: UOC.

Hall, P. (1996). Cities of tomorrow: An intellectual history of urban planning and design in the

twentieth century. Oxford, UK: Blackwell Publishers.

Izaguirre, M., Giraldo, C., López, L., & Carvajal, A. (2015). Enfoques teóricos y miradas

contemporáneas del turismo. Medellín: Corporación Universitaria Remington.

Judd R (2003). Dennis el turismo urbano y la geografía de la ciudad. Eure, volxxix, num. 87,

agosto, 2003, pontificia universidad católica de chile, chile.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

70

Quinchía, S. (2013). Discurso y producción de ciudad: un acercamiento al modelo de urbanismo

social en Medellín, Colombia. Cuadernos de vivienda y urbanismo, 122-139.

Ortiz, C. y Leibler, L. (2014). Medellín: ¿hacia la construcción de un modelo de estrategias para

la equidad territorial? En: Empresa de Desarrollo Urbano, Alcaldía de Medellín y Banco

Interamericano de Desarrollo. Equidad Territorial en Medellín. La Empresa de Desarrollo

Urbano, EDU, como motor de la transformación urbana (pp. 30-59). Medellín, Colombia.

Rodrigues, D., Corbari, S., Cioce, C., & Jurema, I. (2014). Un estudio del Favela Inn Hostel,

Chapéu Mangueira -Rio de Janeiro, Brasil. Estudios y Perspectivas en Turismo, 786-804.

Urry, J. (2002). The Tourist Gaze. Londres: Sage.

Velásquez, C. (2013). Intervenciones estatales en sectores informales de Medellín. Experiencias

en mejoramiento barrial urbano. Revista Bitácora, 23 (2), julio - diciembre de 2013, pp. 139 –

146. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

71

Turismo rural comunitario: una experiencia urbana en Ciudad Bolívar –

Bogotá.

Netty Consuelo Huertas

Universidad Tecnológica de Bolívar (Colombia)

[email protected]

Resumen

Este documento hace parte de los casos analizados por la autora como parte de su tesis

doctoral, en la cual realizó una amplia revisión de literatura sobre el turismo rural comunitario,

como una estrategia de turismo sostenible para el desarrollo local. En la metodología utilizada

para el levantamiento del caso de estudio de Ciudad Bolívar, se recurrió a fuentes secundarias y

al método de observación participante.

Así las cosas, en esta comunicación, se parte del modelo de desarrollo de turismo rural

comunitario (TRC) analizando los avances de Colombia en esta temática, en particular se

analizará los documentos de política pública que fomentan el desarrollo de turismo comunitario

en la nación. El documento finaliza con el estudio de caso de Ciudad Bolívar en Bogotá -

conocido porque allí se han localizado las personas desplazadas por la violencia, provenientes de

todo el país- con el cual se pretende mostrar una experiencia concreta, cuyo modelo de desarrollo

se ha enfocado en el desarrollo de capacidades de la comunidad.

Al revisar el caso del Plan piloto de turismo rural comunitario de las veredas Santa

Bárbara, Pasquillita, Pasquilla y Mochuelo Alto de Ciudad Bolívar en Bogotá, se demostrará por

un lado que las ventajas competitivas (Crouch & Ritchie, 1999) se crean a partir de la generación

de capacidades, y que las variables relacionadas con la gestión del destino (marketing,

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

72

rentabilidad, posicionamiento, marca, entre otras) son de vital importancia en el desarrollo de la

competitividad y sostenibilidad del mismo.

Una de las conclusiones necesarias es que para que un destino sea competitivo en la

industria turística si bien es cierto que las capacidades son importantes, la generación de canales

de comercialización o el manejo del marketing mix, son trascendentales en el éxito del mismo, al

igual que el impulso que pueda brindar las políticas del estado en tal sentido.

Palabras claves: Turismo rural comunitario, desarrollo local, comunidad, turismo sostenible,

Colombia.

Abstract

This document is one of the cases analyzed by the author in her doctoral thesis, which

conducted an extensive review of literature on rural community tourism as a sustainable tourism

strategy for local development. To build the case study in Ciudad Bolivar was used secondary

sources and method of participant observation.

So, in this paper, first, the development model of community based tourism is studied,

advances in Colombia are discussed in this issue, the public policy documents that promote the

development of community tourism are reviewed. The paper concludes with a case study of

Ciudad Bolivar in Bogota, -known because there have been localized people displaced by

violence from around the country- with which we intend to show a specific experience, whose

model development has focused in the capacity of the community.

The case study of the Community pilot plan for rural tourism Ciudad Bolivar in Bogota

(conformed by the villages Santa Barbara, Pasquillita, Pasquilla and Mochuelo Alto) will

demonstrate two things. First, competitive advantages (Crouch & Ritchie, 1999) creating from

the capacity building of people. Second, related variables Destination Management (marketing,

profitability, positioning, brand, etc.) are of vital importance in the development of

competitiveness and sustainability of the destination.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

73

The main conclusion is that for a competitive destination in the tourism industry several

elements are required: i) capacity building; ii) generating marketing channels or marketing mix

management, and iii) the momentum provided by state policies.

Keywords: community based tourism, local development, community, sustainable tourism,

Colombia.

1. Introducción.

”La innovación guiada por pequeños agricultores, adaptada a circunstancias locales

y sustentable para la economía y el ambiente será necesaria para asegurar la

seguridad alimentaria en el futuro” (Bill Gates, s.f.).

El panorama del mundo rural latinoamericano no es el más halagüeño, además de la

pobreza, desigualdad, y de la migración del campo a la ciudad, en las zonas rurales se presenta

baja calidad de la infraestructura, inequidad en la propiedad de la tierra, sobreexplotación o mal

uso de los recursos naturales, poca valoración de “lo rural” y poco acceso a oportunidades. Lo

anterior contrasta con la riqueza cultural y natural existente en el territorio, zonas agroecológicas

únicas en el mundo, recursos agrícolas, diversidad etno-ecológica, energía y otros recursos

naturales (Altieri & Masera, 1993) de las zonas rurales con la creciente pobreza y la

profundización de las desigualdades económicas y sociales.

El turismo rural comunitario ofrece la oportunidad para que campesinos puedan generar

ingresos complementarios que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida, al ofrecer al turista

un contacto personalizado con la comunidad anfitriona; invitándole a disfrutar el entorno natural

y humano de las zonas rurales y participar en actividades tradicionales, formas de vida y

costumbres propias de una comunidad. Los servicios turísticos son prestados a través de

organizaciones productivas o directamente como negocio familiar. En consecuencia, se orienta al

turista interesado en conocer y disfrutar la vida del campo, participando en actividades como

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

74

cabalgatas, caminatas, conocimiento de métodos alternativos de producción, pesca de agua dulce,

fiestas patronales, además de turismo de aventura, el disfrute de la naturaleza y la práctica de

actividades deportivas (Solano, 2007).

Hoy, en Colombia se encuentran algunas experiencias turísticas que se basan en la gestión

de la comunidad local y en la gestión del territorio, generando riqueza en esta área rural,

promoviendo el desarrollo integral, reduciendo la pobreza a través de la generación de empleo y

la obtención de ingresos complementarios, evitando movimientos migratorios (Inostroza, 2009),

creando pequeños negocios intensivos en mano de obra, brindando empleo a mujeres (World

Tourism Organization, 2003), recordando en todo momento que la comunidad local es parte

esencial del producto turístico (López & Sánchez, 2009) y donde la gestión del territorio cobra

mucha importancia pues el turismo desarrollado debe ser respetuoso con el medio ambiente y

responsable con el entorno social (Kay & Breton, 2007). En este documento se analizará el caso

de una experiencia de turismo rural que tiene lugar en la capital de Colombia, específicamente en

Ciudad Bolívar, territorio en el cual se ubicaron gran parte de los desplazados del país, a causa de

la violencia.

Para cumplir con el objetivo de analizar este caso de Ciudad Bolívar (algo semejante a las

favelas de Brasil) se parte de un marco conceptual relacionado con el turismo rural comunitario y

de lineamientos de política pública; posteriormente se revisa la metodología y se presenta el caso,

para determinar finalmente las lecciones que el caso brinda para futuras experiencias a desarrollar.

En concreto este caso permitirá observar que las políticas no deben tener un carácter

coyuntural, sectorial o cortoplacista, sino que deben ser diseñadas de forma estructural bajo una

visión de largo plazo, que garantice la sustentabilidad de los procesos de desarrollo llevados a

cabo y que atiendan el fenómeno multi-causal de la pobreza rural; por tanto es necesario pensar

en cómo hacer para atender a las problemáticas que en las áreas rurales coexisten: pobreza,

desigualdad, baja productividad, difícil acceso a los mercados, poca o casi nula posibilidad de

oportunidades para la generación de empleo e ingresos. El turismo rural comunitario es una

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

75

opción que puede contribuir en esa visión de largo plazo y en el desarrollo de los territorios

rurales.

2. Marco conceptual.

2.1. Turismo rural comunitario prueba de desarrollo humano sostenible.

El turismo rural comunitario (TRC) se entiende como una forma de organización

empresarial auto-gestionada por las comunidades (bien sea unidades familiares campesinas, por

pobladores de una región, por cooperativas o por pueblos indígenas), integrando este tipo de

actividad de forma complementaria a las tradicionales llevadas a cabo en las áreas rurales (Ploeg,

2008); (Mbaiwa & Stronza, 2010); (Ruiz-Ballesteros, 2011); (Gascón J. , 2011), de forma

participativa (Kieffer, 2014), planificada (Moraes, Ribeiro, & Emmendoerfer, 2013) y sostenible

(Sariego, 2014), en la cual se desarrollan prácticas democráticas y solidarias tanto en el trabajo

como la distribución de los beneficios (Gascón & Cañada, 2008) buscando una mayor vinculación

de las comunidades pobres con el mercado turístico para incrementar sus beneficios (Ashley, Roe,

& Goodwin, 2004), (Ruiz-Ballesteros & Brondizio, 2013), y fortaleciendo el sentido comunitario

(Flores, Zizumbo, Cruz, & Vargas, 2014) y así erradicar la pobreza (OMT, 2004). De tal forma

que el TRC es una de las formas de turismo sostenible de mayor interés hoy día.

El turismo, en algunas ocasiones, ha sido uno de los causantes de los problemas que padece

el mundo rural, debido a que su implementación implica demanda de grandes cantidades de agua

y tierra, trayendo consigo el incremento de precios de la vivienda. No obstante, “el turismo

también puede representar una buena herramienta a favor de las economías campesinas”

(Gascon). En Latinoamérica existen diversas experiencias gestionadas por unidades familiares

campesinas, cooperativas agropecuarias y pueblos indígenas que apuestan por esta nueva

actividad. De acuerdo con Gascón y Cañada (1995), el TRC es un modelo de gestión en el que la

población local, a través de estructuras organizativas, tiene un rol significativo en su ejecución, que se

lleva a cabo principalmente en zonas rurales. Así, este modelo de gestión turística puede contribuir

en el fortalecimiento de la economía campesina; los campesinos encuentran en el turismo, una

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

76

actividad que complementa su base económica, que tradicionalmente se ha sustentado en las

actividades agrícolas.

Aunque no tiene un impacto a gran escala (es decir en todos los habitantes del país), debido

a sus características de tamaño reducido; si hay señales favorables sobre las comunidades, en la

generación de capacidades en temas propios del turismo (guianza, alojamiento y restauración), en

temas de gestión (administración, mercadeo y costos), pero sobretodo empoderamiento, pues son

personas que toman decisiones sobre el desarrollo de sus propias vidas, y el de sus comunidades.

Adicionalmente, en las fami-empresas que se generan -para atender las necesidades de los

turistas-, los principales actores son jóvenes y mujeres, generándose así empleo para personas que

normalmente son los más vulnerables dentro de los países pobres.

Por otra, las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial propias de las regiones

campesinas y/o indígena (las artesanías, la cocina tradicional y en general, todos los productos

locales) adquieren una nueva dimensión y son puestas en valor. También se toma conciencia de

la necesidad de respeto a los sitios naturales, a la riqueza natural y ambiental de las zonas

aisladas. En tal sentido, sitios geográficos, empiezan a tomar una nueva dimensión, el cuidado

por la naturaleza se convierten en elemento fundamental para el desarrollo local. Estas son

grandes virtudes del TRC.

El turismo es un jalonador de mejoras en el bienestar de las comunidades, no únicamente

por los beneficios económicos que representa para las familias, sino también porque la

conjunción entre el sector privado conformado por empresarios pequeños e informales, junto con

residentes y el gobierno local, benefician acciones en términos de infraestructura vial, de salud,

de recolección de basuras, seguridad y superestructura; ello en la medida de la participación de la

ciudadanía en la toma de decisiones sobre el destino de la localidad.

Finalmente, y no por ello menos importante, la visita de los turistas a los países más pobres,

trae consigo la promoción y/o el descubrimiento de las riquezas (naturales y culturales) que de

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

77

otro modo seguirían escondidas a los ojos del mundo, gracias a que los turistas de hoy, utilizan

las redes sociales para contar las historias de sus viajes y en tal sentido son co-creadores de la

imagen de los destinos. En tal sentido se presentan dos temas fundamentales en el tema de

mercadeo: acceso y promoción de los productos locales. En otras palabras, los campesinos e

indígenas tienen “amigos externos” de otros lugares quienes los dan a conocer al mundo.

2.2. Lineamientos de política de turismo rural comunitario en Colombia.

El gobierno colombiano ha establecido que el turismo de naturaleza, en especial el

ecoturismo, es la principal fortaleza del país, por ello ha propiciado el surgimiento de este tipo de

turismo y se ha concentrado en la construcción de políticas para el desarrollo del mismo;

entendiendo que es un proceso de largo plazo, que debe ser formulado con consideraciones de

competitividad y calidad.

Por tanto, el gobierno se concentró en la construcción de políticas para el desarrollo del

ecoturismo, entendiendo que la tarea para consolidar este tipo de turismo en el país aún es

grande, ya que se debe propugnar por iniciativas de este tipo que abarquen objetivos ambientales,

educativos y sociales, fomentando la activa participación de las comunidades en la gestión de sus

destinos, actuando localmente como una herramienta de desarrollo local, autonomía y

reafirmación cultural.

Así, frente a estas necesidades, se elaboró el documento “Lineamientos de ecoturismo

comunitario” (PNNC, 2010), cuyo objeto es servir como herramienta para actores ambientales y

turísticos del país quienes deben fomentar la activa participación comunitaria en ecoturismo y

propiciar el desarrollo de proyectos desde las comunidades locales; de esta forma, se establece un

marco de referencia que oriente a las diferentes autoridades nacionales, departamentales,

regionales, municipales y locales en el establecimiento de iniciativas eco-turísticas al mismo

tiempo que sirve de apoyo para las organizaciones comunitarias que estén interesadas en llevar a

cabo emprendimientos en ecoturismo.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

78

Los lineamientos para el ecoturismo comunitario, se han organizado en cuatro grupos

temáticos: el producto ecoturístico y el recurso natural, la planeación del destino comunitario, la

localidad y la viabilidad de las iniciativas. Estos lineamientos se han establecido para difundir a

nivel local un claro entendimiento sobre el ecoturismo y las responsabilidades e implicaciones

derivadas del mismo; en otras palabras, indiferentemente del estado general del atractivo, lo

importante es generar mecanismos para mejorar o conservar la condición ecológica del área

donde se desarrolle la actividad turística, protegiendo el recurso natural, previniendo y

minimizando los impactos ambientales que se puedan generar.

En cuanto a la planeación del destino comunitario, se debe establecer la voluntad local de

desarrollar actividades ecoturísticas, poniendo en práctica esquemas de planificación

comunitarios elaborados mediante procesos de consulta y consenso, facilitando el acceso a la

información sobre las mismas y sus características, promoviendo la complementariedad de las

actividades económicas; esa voluntad local comunitaria debería basarse no solamente en un

interés económico sino en una motivación ambiental atada a una realidad cultural y social.

Por su parte, el segundo lineamiento, la localidad, se refiere a que la participación

comunitaria en ecoturismo debe procurarse a partir de estructuras sociales y organizativas

existentes o que se conformen y consoliden, promoviendo tanto la autonomía local como

favoreciendo la validación comunitaria de los procesos definiendo los roles de dichas

organizaciones y respetando los conductos socio-administrativos existentes, así se fomenta

programas de capacitación apropiados para los requerimientos locales y se respeta la idiosincrasia

cultural local del destino.

Finalmente, en relación con el último lineamiento, el principal error de muchas iniciativas

comunitarias es su inviabilidad gracias a una carencia de trabajo minucioso en elementos de

importancia como la calidad del producto, la identificación de un mercado objetivo, la

identificación de mecanismos de financiación e inversión, y el planteamiento de una estrategia de

promoción; por ello es importante desde el principio el conocimiento del mercado para producir

servicios que se ajusten a los requerimientos de éste, o ajustar los servicios que se ofrecen de

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

79

forma tal que despierten interés en la demanda y desde un principio se determine la viabilidad de

las iniciativas.

3. Metodología.

Este documento ha sido construido acudiendo a fuentes de información secundarias y

primarias; entre las fuentes secundarias vale la pena destacar que se revisaron todos los videos

compartidos por la Fundación Patrimonio Ambiental para la promoción del territorio, además de

acudir a documentos de política pública y otras experiencias de turismo rural en Latinoamérica;

por otra parte, las herramientas utilizadas para la recolección de información primaria fueron las

entrevistas a Gabriel Díaz, presidente de la Asociación de turismo rural comunitario en Ciudad

Bolívar y la observación participante, que la autora experimentó al vivir esta experiencia turística.

4. Ciudad Bolívar: turismo rural en la capital.

4.1. Aspectos generales de la localidad de Ciudad Bolívar.

Bogotá es la capital de Colombia, conformada por 7.259.597 habitantes (datos proyectados

al 2009 por DANE), la ciudad más grande del país. Contrario a lo que se piensa, Bogotá tiene un

área enorme de ruralidad, mucho más grande que la zona urbana, que abarca el 76.6% del total

del área del distrito; así por ejemplo, la ruralidad de Usme y Ciudad Bolívar tiene 163.000

hectáreas, de ellas 79.100 hectáreas son de área protegida. En esta área rural de Bogotá, habitan

17.000 productores, alrededor de 3.500 familias campesinas y viven sosteniblemente. Afirma

Elizabeth Beaufort, Directora de la Fundación Patrimonio Ambiental:

“La política pública distrital de la ruralidad de Bogotá, es una cuestión excepcional

en América Latina: una capital como Bogotá -tan grande- y que tenga una ruralidad

tan grande. Pero que además, tenga una política rural que fue discutida

colectivamente por muchos actores y que fue expedida en el 2007 mediante el decreto

327; esta es la ruta que orienta todas las políticas que implementa el distrito y ahí se

embarca la política de turismo rural” (Fundación Patrimonio Ambiental, 2012).

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

80

Bogotá se divide en 19 localidades, una de ellas es Ciudad Bolívar, habitada por 616.455

personas (datos proyectados al 2009 por DANE); de acuerdo con la medición del índice de

necesidades básicas insatisfechas –NBI-1, el 17,4% se encuentra en pobreza2 y el 4,3% de ellas se

encuentra en miseria3. Esta localidad nace alrededor de los años cuarenta cuando se inicia la

parcelación de grandes haciendas aledañas al Distrito Capital, conformándose los primeros

asentamientos subnormales en la década del cincuenta, con personas venidas de otras partes del

país (Tolima, Boyacá y Cundinamarca) por efectos del desplazamiento, en muchos casos por la

violencia en estos lugares. Para los años setenta la población había ascendido a los 50.000

habitantes. Una segunda etapa de urbanización comienza en la década del ochenta, con

asentamientos en la parte alta de las montañas, estos asentamientos en menos de veinte años

generaron polos de concentración de sectores marginados tanto en el país, como en la misma

ciudad (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2009).

La localidad de Ciudad Bolívar está ubicada al sur de la ciudad, contaba en 2008 con 326

barrios en la zona urbana y con nueve veredas en la parte rural: Quiba Alto, Quiba Bajo,

Mochuelo Alto, Mochuelo Bajo, Pasquilla, Pasquillita, Santa Bárbara, Santa Rosa y Las

Mercedes. Tiene una extensión total de 12.999 hectáreas, de las cuales 3.391 se clasifican como

suelo urbano y 9.608 corresponden al suelo rural (73,9 % del total de la superficie de la

localidad). Está clasificada como la tercera localidad más extensa de Bogotá, con mayor

superficie rural y como la quinta localidad con mayor cantidad de área urbana.

Los terrenos de la zona urbana de la localidad de Ciudad Bolívar están situados a una

altitud de 2.400 metros sobre el nivel del mar (msnm) en la parte más baja y de 3.100 msnm en su

1 Las Necesidades Básicas Insatisfechas es un método que identifica las carencias críticas en una población y que

busca caracterizar la pobreza. Para su medición utiliza indicadores relacionados con cuatro áreas de necesidades

básicas de las personas: vivienda, servicios sanitarios, educación básica e ingreso mínimo.

2 En Colombia, un hogar se considera pobre si presenta al menos una de las siguientes características: vivienda con

materiales inadecuados, con servicios públicos de acueducto y alcantarillado inadecuados, nivel de hacinamiento

considerado como crítico, alto nivel de dependencia económica, o cuando uno de sus niños entre 7 y 11 años no

asiste a algún establecimiento escolar.

3 El hogar se considera como extremadamente pobre o en miseria cuando presenta dos o más de estos indicadores.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

81

parte más alta, clasificados como piso térmico frío. La temperatura promedio de 14°C para la

localidad, en esta localidad el ambiente, la mayor parte del año, es generalmente seco y soleado.

4.2. Plan piloto de turismo local en Ciudad Bolívar.

Inicialmente pensar en el desarrollo de un proyecto de turismo rural comunitario en esta

zona de Ciudad Bolívar era una utopía, era inimaginable por varias razones:

- Muchas personas e instituciones, incluidos los entes gubernamentales de la capital

desconocen la inmensa ruralidad que existe en Bogotá.

- El enfoque en las instituciones gubernamentales y de los operadores turísticos es ejecutar

proyectos de turismo en los lugares típicos de alta demanda; así que pensar en desarrollar

rutas en el centro histórico de la ciudad es más sencillo que pensarlas en la periferia.

- Para muchos pensar en realizar el proyecto en Ciudad Bolívar, era una locura,

especialmente porque en el imaginario de todo colombiano, a esta localidad se le debe

tener temor; pues siempre que sale en las noticias es porque algo malo sucedió.

- Finalmente, y no por ello menos importante, no se entendía por qué turismo rural, si

Ciudad Bolívar es una localidad urbana localizada en la urbe más grande del país.

Así que el trabajo a emprender no era sencillo. La Alcaldía Local de Ciudad Bolívar en

convenio firmado en el 2009 con la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Fundación

Patrimonio Ambiental como ente ejecutor, implementaron un plan piloto de turismo local, basado

en la realización de actividades turísticas sostenibles, que rescataran la identidad cultural de la

zona rural de Ciudad Bolívar, conservando la diversidad biológica del entorno.

Para lograr este objetivo se conformó un equipo multidisciplinario de 17 personas, dentro

de ellas ingenieros civiles, arquitectos, ingenieros forestales, especialistas en fauna y flora,

publicistas, comunicador social, un especialista en servicio al cliente del tema gastronómico. Se

inició con un diagnóstico y se identificó la vocación para Ciudad Bolívar: ecoturismo,

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

82

agroturismo y turismo rural. Con base en lo hallado se cumplían las características para la gestión

del turismo rural comunitario.

La primera tarea fue sensibilizar a la comunidad, mostrando las potencialidades de esta

iniciativa a los campesinos. A la primera reunión fueron 6 personas; no obstante, cada día se iban

sumando más. Con ellos se construyó un plan de manera colectiva con talleres los fines de

semana, y viajes dentro de la ruralidad.

Fue clave demostrar que se podía implementar este plan con los recursos disponibles,

encontrar cómo capacitar y guiar a la gente del proyecto de acuerdo a sus capacidades y gustos,

pues las personas del grupo tenían que especializarse en temas y tenían que saber cómo atender a

los turistas. Eso fue lo que hizo que varios jóvenes y mujeres se interesaran y se adhirieran,

incluyéndose 40 familias en el proyecto. Los campesinos se dieron cuenta de cuál era la

experiencia al ser ellos turistas, además generaron unos fuertes lazos de trabajo conjunto. De esta

forma, este era el primer proyecto que unía a las 9 veredas, donde el rescate de la cultura era lo

esencial.

Así, se realizó un trabajo pedagógico con los campesinos de la zona rural de Ciudad

Bolívar, por medio de capacitaciones en temas como administración, en la parte asociativa, en la

operación de los servicios turísticos, guianza, interpretación ambiental, interpretación de

productos potenciales identificados como agroturismo y ecoturismo, servicio al cliente,

gastronomía y servicios de alimentos y bebidas, así como el manejo de plataformas virtuales;

cada uno de los cuales forman parte de la cadena de valor de los servicios turísticos, con el

objetivo de cristalizar la actividad turística en la zona rural. Fueron sesenta y seis campesinos

que conformaron la primera asociación de turismo rural comunitario de Bogotá D.C - Ciudad

Bolívar, legalmente constituida en el país, se comprometieron con sus nueve veredas a sacar

adelante el plan piloto de turismo rural comunitario.

De acuerdo con Edgar Orlando Herrera Prieto, Alcalde Local de Ciudad Bolívar:

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

83

“El plan piloto de turismo local, para la ruralidad en Ciudad Bolívar, nace como

una necesidad latente de los habitantes de la localidad de tener una organización

comunitaria sensibilizada y capacitada, en la búsqueda de una actividad alternativa

adicional de ingresos económicos para las familias y la comunidad” (Edgar Orlando

Herrera Prieto; s.f.).

Palabras ratificadas por el presidente de esta asociación, Gabriel Díaz:

“La idea de la creación de turismo rural comunitario nace de la falta de

oportunidades para nuestros jóvenes especialmente, se busca que ellos se apropien

de la ruralidad tan bonita que tenemos en Bogotá y que sigan amándola y trabajando

acá. Para que funcione necesitamos que los colegios, instituciones y empresas

vengan a conocer y a aprender de nuestra ruralidad. (Entrevista con el presidente de

la asociación de turismo rural comunitario, en Ciudad Bolívar., s.f.)

Hoy, se hacen recorridos turísticos por la zona rural de Ciudad Bolívar, donde se aprecia lo

maravilloso del paisaje y la vegetación de las veredas Santa Bárbara, Pasquillita, Pasquilla y

Mochuelo Alto, además de la calidez y hospitalidad de los campesinos de este territorio, quienes

ofrecen lo mejor de sí, para que los visitantes se sientan como en su casa; los guías turísticos

muestran la Ciudad Bolívar y un turismo que está dando sus primeros pero fuertes pasos para ser

mostrado al mundo.

Durante la visita se realizan actividades como disfrutar del paisaje del embalse la regadera

de la vereda Santa Bárbara, conocer una finca mielera y ver los panales de abejas, disfrutar del

aire puro de fincas que producen alimentos orgánicos, conocer una huerta en la que los visitantes

aprenden sobre diferentes tipos de plantas y practican el proceso de sembrado de la papa; en

Quiba existe una danza que le rinde tributo a la papa (producto típico de la zona y la mayor

fuente de ingresos de la economía local), la idea es enseñarle al turista la importancia de la papa

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

84

para sus habitantes y el trabajo de los campesinos de la mejor manera, bailando (Fundación

Promotora Ambiental, 2011).

Otra muestra de carácter turístico, es la realizada en la vereda “Mochuelo Alto”,

caracterizada por sus ferias y fiestas de bailes típicos y mercado ganadero, donde se comparte

culturalmente las expresiones campesinas y se puede observar la bondad que tiene el suelo rural.

(Fundación Patrimonio Ambiental, 2011). Se busca que los niños y jóvenes se involucren de tal

manera que se recuperen las tradiciones culturales y folclóricas del territorio. También se hace

senderismo en la vereda Pasquillita en ecosistemas de paramos y sub paramos, además de

disfrutar y degustar productos alimenticios de la región y comprar artesanías hechas con las

manos de los campesinos de Ciudad Bolívar; lo cual permite conocer “la otra cara de Ciudad

Bolívar” (Asociación turismo rural comunitario Ciudad Bolívar, s.f.).

Con el desarrollo de este proyecto se ha logrado también que los habitantes de esta zona

encontraran una alternativa adicional de ingresos sin dejar de lado su actividad principal, se

sientan orgullosos de ser campesinos, estén rescatando algunas actividades y prácticas culturales.

Actualmente los mismos campesinos están vinculando nuevos productos turísticos como el

turismo religioso, el plan es recorrer 5 iglesias de las veredas, dentro de las cuales 3 de ellas

sobresalen: la parroquia de Pasquilla, la iglesia de la Virgen del Carmen (construida en 1915), la

más antigua de Ciudad Bolívar y la iglesia San Martín de Porras (1958), ubicada en la vereda de

Quiba.

No obstante lo anterior, uno de los problemas a los que se enfrenta esta iniciativa turística

es que aún son visitados por pocos turistas, a pesar de que están prácticamente inmersos en el

mercado emisor de turismo más grande de Colombia; además los campesinos ya tienen

capacidades importantes para el desarrollo turístico: están capacitados, tienen productos turísticos

para ofrecer, tienen herramientas de promoción como la página de internet, su experiencia se está

reconociendo a nivel nacional y tienen una asociación que se preocupa por la gestión del destino.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

85

Dos turistas mencionan: “Fue una experiencia muy agradable porque es ver cómo -con tan

poco- se puede construir mucho”. “Nos llevamos una gran impresión porque se muestra el

empeño, el empuje y la unión de las personas y eso es fundamental para sacar proyectos de

asociación.” (Fundación Patrimonio Ambiental, 2012). Esto significa que se requiere mucho más

en materia de mercadeo y comercialización para este tipo de productos, pues, si bien es cierto, las

herramientas virtuales posibilitan ser visibles globalmente, la competencia en este sentido es

enorme y por ello se necesita buscar nuevas formas de promoción.

Esta experiencia demuestra que los habitantes de la zona rural de Ciudad Bolívar son una

comunidad comprometida que quiere continuar desarrollando este tipo de proyectos y siguen

aportando de sus propios recursos- así sean pocos - y de su inmenso corazón, todos

comprometidos para sacar adelante esta primer asociación de turismo rural comunitario al borde

de la ciudad capital, pues como ellos dicen: “Si todos unidos trabajamos para un mismo fin,

logramos muchas cosas.”

5. Lecciones para el desarrollo del TRC.

5.1. De arriba hacia abajo (Top-down) o abajo hacia arriba (bottom-up).

Esta experiencia ha surgido por iniciativa de entes externos a las comunidades, en la

ideación del proyecto participaron los entes gubernamentales y la Fundación Promotora

Ambiental como ente ejecutor. Esto tiene sentido, pues las comunidades indígenas o de

campesinos no tienen por qué conocer sobre el turismo como sector económico; pues ellos se han

concentrado en conocer de las actividades agropecuarias que han trabajado durante toda su vida.

Esto evidencia que la implementación de proyectos de turismo (independientemente de que

sean comunitarios o no; en zonas rurales o no) requieren de alguien (como persona individual) o

de un ente (como institución) que jalone de arriba hacia abajo que actúe como mano invisible,

para que por lo menos está idea sea contemplada entre las comunidades.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

86

5.2. Liderazgo como elemento clave.

A pesar de que la idea inicial surja de arriba hacia abajo, la sostenibilidad en el largo plazo

de este tipo de proyectos depende del surgimiento de liderazgos al interior de la comunidad para

que posteriormente jalonen de abajo hacia arriba.

La sostenibilidad requiere del surgimiento de líderes al interior de la comunidad que

inicialmente impulsen la vinculación de otros miembros de la comunidad, luego fomenten la

participación en las actividades de formación y posteriormente persistan en el surgimiento de las

fami-empresas y en la comercialización del destino. En últimas el liderazgo es uno de los

elementos claves para la continuidad del proyecto.

Lo anterior, sin olvidar que el líder debe pensar en todos los miembros de la comunidad,

pues existen evidencias a nivel internacional que también demuestran los efectos perversos del

liderazgo, por ejemplo el caso de Amantaní (Perú) en el cual se muestra cómo el liderazgo de los

lancheros (quienes controlaban el transporte entre la ciudad de Puno y la isla) excluyó al resto de

la población de los beneficios del turismo, pues ellos eran quienes traían a los turistas y los

alojaban en sus hogares (actividad que generaba la mayor cantidad de ingresos). (Gascón J. ,

2014)

5.3. Inclusión de grupos vulnerables.

La experiencia analizada pone en evidencia que sin importar las condiciones económicas,

geográficas y ambientales e inclusive las condiciones de conflicto en el territorio, el turismo

puede ser una herramienta para que las comunidades se unan alrededor de proyectos turísticos;

solo falta la intención e integración de los actores para lograr un desarrollo de este sector.

Estas poblaciones son de origen rural, y gracias al ingreso al turismo como actividad

productiva complementaria, se ha frenado el éxodo especialmente de jóvenes y mujeres al gran

mercado laboral que representa Bogotá, trayendo bienestar para ellos como personas y para sus

hogares.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

87

5.4. Modelo de innovación social.

El turismo comunitario (TC) parte de las particularidades del territorio (fortalezas y

debilidades) y mediante metodologías participativas construye un plan de desarrollo territorial en

el que todos los actores tienen cabida, para finalmente implementar acciones para el impulso de

actividades productivas que conlleven al bienestar de la comunidad. Esta es la base de todo

modelo de innovación social.

Así las cosas el turismo no es el fin, sino más bien el medio para promocionar el desarrollo

de las regiones. En otras palabras, sin actividades productivas difícilmente se podrían fomentar

las actividades turísticas, pues el TC es experiencial, el turista quiere conocer las actividades

propias del destino y para ello no solo quiere verlas sino - incluso – experimentarlas.

5.5. Turismo rural comunitario como metodología para el desarrollo humano.

Dentro del modelo de implementación de TRC, juega un papel importante la formación, la

generación y desarrollo de capacidades en la comunidad. Los cimientos del modelo se sustentan

en la riqueza de la comunidad; ahora quienes normalmente han sido discriminados por su falta de

acceso a los sistemas de educación formal, son valorados por los conocimientos adquiridos a

través de la tradición oral y a través de sus experiencias en las actividades productivas; esta

riqueza se convierte en las bases sobre las cuales se construye el desarrollo. A partir de allí se

diseñan planes de formación para la adquisición de conocimientos empresariales, conciencia

ambiental, participación ciudadana y en temas propios del turismo.

De esta manera, se debe entender el proceso de formación de manera integral, en el que se

busca fortalecer al ser humano inicialmente y luego a sus organizaciones, en el que son relevantes

las capacidades y los conocimientos. Dentro de los conocimientos están en general los

relacionados con la gestión empresarial y gestión ambiental; y en particular los conocimientos

sobre las actividades turísticas.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

88

5.6. Preservación y conservación ambiental y respeto a las manifestaciones culturales.

El entorno ambiental ha sido clave en esta experiencia turística. Actualmente todo negocio -

turístico o no – afirmará una actitud sensible con la protección ambiental, sin embargo, para el

caso de los emprendimientos turísticos la sinergia que existe entre el turismo y ambiente, es

prácticamente imperceptible, pues para el desarrollo del turismo se requiere la conservación del

medio ambiente, y esta preservación contribuye al desarrollo turístico.

Las comunidades de campesinos han entendido que la relación hombre – naturaleza debe

darse de manera armónica y equilibrada. Como demostración se observó que en las actividades

de este proyecto todas se basan en esta relación y buscan precisamente la preservación ambiental.

5.7. Revalorización del patrimonio.

Algunas personas ven las experiencias turísticas como una mercantilización de la cultura

popular y la simulación de la imagen rural como producto. No obstante esta crítica, también

puede verse como la revalorización de la cultura campesina: aunque originariamente la labor de

padres o abuelos era trabajar en el campo, hoy por efectos de la modernidad, se desconoce de

dónde salen los productos que a diario se utiliza en las mesas. Es incluso un reencuentro consigo

mismo y con los antepasados. Así, el trabajo de esta comunidad de Ciudad Bolívar ha permitido

poner en valor el patrimonio cultural, natural y humano con el que cuenta la ciudad de Bogotá.

Por tanto, se espera que esta experiencia, no solo signifique una mejora en las condiciones

de calidad de vida, sino también que el ser humano sea valorado como tal y por ende que las

actividades económicas por él ejecutadas sean para la defensa de la vida: el turismo como

constructor de paz, es el mejor ejemplo de ello.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

89

5.8. La comercialización: un reto a enfrentar.

Pese a los efectos positivos que se resaltan en la experiencia en Ciudad Bolívar, los micro-

emprendimientos turísticos se enfrentan a varios retos que deben ser enfrentados en el corto plazo

para asegurar su continuidad futura, por ejemplo falta un sistema de información que permita

conocer las preferencias de los turistas, faltan medios modernos para que los turistas realicen sus

reservas o paguen, colocando a los nuevos y pequeños operadores turísticos en situación de

desventaja frente a operadores turísticos externos. Incluso, tienen dificultades para influenciar

sobre la imagen turística de su región, gracias a los nuevos medios y tecnologías de

comunicación e información, son los turistas quienes terminan construyendo esta imagen.

Todo esto significa que para que el modelo sea sostenible aún falta trabajar el tema de la

comercialización de estos territorios, pues en este punto en que las comunidades tienen las

mayores falencias. Ello no significa que sean las agencias de viaje quienes deban representar los

intereses de los campesinos, pues en este caso se presentan divergencias en temas como la

cantidad de turistas a recibir, pues los microemprendimientos no tienen la capacidad para recibir

una gran numero de ellos y tampoco les interesa, pues, por ejemplo pueden dañar sus huertos;

lógica que es diferente para quienes realizan la operación de la comercialización.

6. Conclusiones.

El turismo rural comunitario (TRC) se constituye en un modelo de gestión en el que las

comunidades locales juegan un papel vital en el desarrollo turístico de un territorio. Este modelo es un

ejemplo de cómo lograr un verdadero desarrollo humano sostenible, puesto que con su implementación se

busca la puesta en valor del patrimonio cultural inmaterial y la preservación de las áreas rurales,

lo cual se traduce a través del desarrollo de micro-emprendimientos turísticos que fortalecen la

economía campesina.

En Colombia, uno de los primeros casos que se presentaron de este modelo de gestión fue

en Ciudad Bolívar, localidad ubicada al sur de la capital colombiana y donde se ubicaron gran

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

90

número de campesinos desplazados por la violencia de otros departamentos del país y en los que

se formaron cordones de pobreza, miseria y polos de concentración de sectores marginados.

A pesar de la desesperanza que se vivió durante años en el territorio y a pesar de que

muchos creerían que en Bogotá no podría prestarse servicios de turismo rural, la Alcaldía de

Bogotá, contrato a la Fundación Patrimonio Ambiental para la implementación del Plan piloto de

turismo rural comunitario de las veredas Santa Bárbara, Pasquillita, Pasquilla y Mochuelo Alto

de Ciudad Bolívar en Bogotá. En tal sentido este proyecto ha surgido y ha sido implementado de

arriba hacia abajo; otras lecciones que ha dejado la puesta en marcha de esta experiencia se

encuentran:

i) El surgimiento de liderazgo de las comunidades es un elemento indispensable para la

sostenibilidad en el tiempo de este tipo de proyectos;

ii) El TRC es una herramienta de desarrollo para comunidades vulnerables (pobres,

campesinos, mujeres, jóvenes, entre otros); que contribuye en la revalorización del

patrimonio y preservación del medio ambiente

iii) Este turismo empodera a las comunidades y las convierte en promotoras de su propio

desarrollo, eso significa que es un modelo de innovación social ejemplo de un

verdadero desarrollo humano sostenible.

iv) El empoderamiento de las comunidades trae como consecuencia el surgimiento de

ventajas competitivas creadas a partir de la generación de capacidades; no obstante lo

anterior, se requiere la conformación de un equipo que lidere la promoción del

destino, como un elemento fundamental en el éxito del mismo.

7. Bibliografía.

Alcaldía Mayor de Bogotá. (2009). Conociendo la localidad de Ciudad Bolívar. Diagnóstico de

los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos. Bogotá D.C.: Secretaria de

Planeación.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

91

Ashley, C., Roel, D., & Goodwin, H. (s.f.). Estrategias de Turismo contra la Pobreza: hacer el

trabajo de Turismo para los pobres. Un examen de la experiencia. Reporte de Turismo

orientado a los Pobres. Obtenido de http://www.propoortourism.org.uk/ppt_report.pdf

Asociación Turismo rural comunitario Bogotá D.C., Ciudad Bolívar. (s.f.). Obtenido de

http://www.turismoruralcomunitario.org/

Crouch, G. I., & Ritchie, J. B. (1999). Tourism, competitiveness, and societal prosperity. Journal

of business research, 44(3), 137-152.

Entrevista con El Presidente de la Asociación de Turismo rural comunitario, En Ciudad Bolívar.

(s.f.). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=ka5hMREHJDQ

Flores, C., Zizumbo, L., Cruz, G., & Vargas, E. (2014). Economía social, comunalidad:

orientación teórica para el desarrollo del turismo rural, como alternativa de desarrollo.

Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas , 1645-1658.

Fundación Patrimonio Ambiental. (19 de Julio de 2011). Turismo Religioso y Agroturismo rural

comunitario En Ciudad Bolívar Bogotá 3-D. Obtenido de

https://www.youtube.com/watch?v=zLOBUqowpaY

Fundación Patrimonio Ambiental. (18 de Febrero de 2012). Detras de Camaras del Proyecto de

la Asociacion de turismo rural comunitario de Ciudad Bolívar. Obtenido de

https://www.youtube.com/watch?v=LyY2tnQSAUc

Fundación Promotora Ambiental. (5 de Julio de 2011). Cultura y Folclor Rural Comunitario en

Ciudad Bolivar Bogota Quiba y Pasquilla 3-D. Obtenido de

https://www.youtube.com/watch?v=4kG53qc-BE0

Gascón, J. (2011). Turismo rural comunitario y diferenciación campesina. Consideraciones a

partir de un caso andino. Mundo Agrario, 11(22).

Gascón, J. (2014). Un modelo analítico para estudiar Turismo rural comunitario. CITURDES IX

Congresso Internacional sobre Turismo Rural e Desenvolvimento Sustentável. Sao Paulo.

Gascon, J. (s.f.). El turismo rural comunitario: una herramienta a favor del mundo rural en los

países del sur.

Gascón, J., & Cañada, E. (2008). Turismo y Soberanía Alimentaria. Ponencia marco del Grupo

de Trabajo sobre Turismo presentado en el VI Foro por un Mundo Rural Vivo organizado

por Plataforma Rural. Teruel.

Kieffer, M. (2014). Análisis de las condiciones de un territorio para la integración del Turismo

rural comunitario: Una aproximación a la investigación acción en el Bajo Balsa,

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

92

Michoacán. Morelia, México: Université de Perpignan; Universidad Nacional Autonoma

de México.

Mbaiwa, J., & Stronza, A. L. (2010). The effects of tourism development on rural livelihoods in

the Okavango Delta, Botswana. Journal of Sustainable Tourism, 5(18), 635-656.

Moraes, W., Ribeiro, G., & Emmendoerfer, M. (2013). Ensaio de uma metologia com

indicadores para o turismo de base comunitária: O caso do Território da Serra do

Brigadeiro - Brasil. PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 297-312.

OMT. (2004). Declaración del Turismo Sustentable. Organización Mundial del Turismo.

Ploeg, J. D. (2008). The new peasantries: Struggles for autonomy and sustainability in an era of

empire and globalization. London: Eartscan.

PNNC. (2010). Lineamientos para el Ecoturismo Comunitario en Colombia. Obtenido de

http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/pdf/CartillaEcoturismoComunit

ario.pdf

Proyecto de la Asociación de turismo rural comunitario de Ciudad Bolívar. (s.f.). Obtenido de

https://www.youtube.com/watch?v=LyY2tnQSAUc

Ruiz-Ballesteros, E. (2011). Social-ecological resilience and community-based tourism: an

approach from Agua Blanca, Ecuador. Tourism Management(32), 655-666.

Ruiz-Ballesteros, E., & Brondizio, E. (2013). Building Negotiated Agreement: The Emergence of

Community-Based Tourism in Floreana (Galápagos Islands)). Human Organization,

72(4), 323-335.

Sariego, I. (2014). Espacios Turísticos Rurales para el Desarrollo Sostenible: El Turismo rural

comunitario en el Perú. (O. T. Perú, Ed.) Turismo y Patrimonio(8).

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

93

Desarrollo endógeno y turismo: Influencia de las estructuras institucionales

europeas en México. Caso Masehual Siuamej Mosenyolchicauani en Cuetzalan,

Puebla

Beatriz Herrera López

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Colegio de Tlaxcala A.C.

[email protected]

Ángel Perea Balbuena

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Colegio de Tlaxcala A.C.

Luis Fernando Salazar Monsalve

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Colegio de Tlaxcala A.C.

Resumen

Se presenta una reflexión sobre el desarrollo endógeno y el turismo, realizada por tres

académicos que incorporan resultados a sus trabajos de investigación doctoral en desarrollo

regional y geografía, con el tema en común del turismo. No es pretensión de este documento

presentar un estudio histórico que promueva un debate sobre los hechos pasados, sino

resaltar momentos que han marcado a la sociedad mexicana en su devenir y poner en contexto lo

que hoy se entiende por desarrollo local-endógeno. Se trata entonces de reflexionar sobre el

proceso de colonialización del desarrollo en Latinoamérica, para entender la dinámica del

desarrollo endógeno en México a través del análisis de estructuras europeas y la nueva dinámica

económica, exponiendo finalmente el caso de la organización indígena Masehual Siuamej

Mosenyolchicauani de Cuetzalan, Puebla, México, quienes trabajan de manera ejemplar el

turismo en su comunidad. La investigación es cualitativa.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

94

Palabras Clave: Desarrollo endógeno, turismo, comunidades indígenas, Cuetzalan

Abstract

A reflection appears on the endogenous development and the tourism, realized by three

academicians that they incorporate turned out to its works of doctoral investigation in regional

development and geography, with the topic together of the tourism. It is not a pretension of this

document to present a historical study that promotes a debate on the past facts, but to highlight

moments that have marked the Mexican society in its occurring and its setting in context what

today is understood by local - endogenous development. It is then reflect on the colonization

process of development in Latin America, to understand the dynamics of the endogenous

development in Mexico across the analysis of European structures and the new economic

dynamics, exhibiting finally the case of the indigenous organization Masehual Siuamej

Mosenyolchicauani of Cuetzalan, Puebla, Mexico, who are employed in a model way the

tourism at its community. The reseach is cualitative.

Keywords: endogenus development, tourism, indigenous people, Cuetzalan.

1. Introducción

Escribir una reflexión sobre el desarrollo local-endógeno en los inicios del siglo XXI, justo

cuando la corriente neoliberal ha dado cuenta del peligro de dejar al mercado como agente

regulador en los territorios, es harto complejo y osado. Cada circunstancia es distinta sólo por

condición humana, sin embargo, la historia de los jóvenes Estado Nación en Latinoamérica con

respecto a Europa (hace apenas 205 años aproximadamente) hace necesario revisar cómo ha

sido el proceso histórico para entender el actuar de los “agentes del desarrollo del siglo XXI”

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

95

A partir de una investigación documental, se presenta el presente documento con

reflexiones que contribuyen a tres investigaciones de tesis doctoral en desarrollo regional y

geografía. No es pretensión de este documento presentar un estudio histórico que promueva un

debate sobre los hechos pasados, tampoco pretende ser un estudio del marxismo estructural, en

donde lo verdaderamente importante son las estructuras subyacentes y no los hechos observables

que con frecuencia obscurecen la verdadera naturaleza de esa estructura según Goldier. Otra

crítica de los estructuralista es la tendencia de muchos marxistas a la investigación histórica,

porque el historicismo se centra en datos empíricos e ignora la estructura subyacente Ritzer

(1993, p.177) cita a Goldier (1972) Se incorpora resultado de la investigación en el caso del

turismo en comunidades indígenas de Cuetzalan, Puebla, México. Este documento intentará

mostrar las estructuras europeas desde una dimensión del desarrollo local endógeno

principalmente la cultural, sin que se sea la única, porque también se toca el tema social,

económico y ambiental y la experiencia desde un caso particular en torno al turismo.

2. Breve reseña histórica de las estructuras vigentes en la actualidad

México es un territorio con antecedentes de culturas antiguas invadidas por españoles en el

siglo XVI. El choque de dos culturas en lo que se conoce como la conquista, ha sido más que

una necesidad histórica; este hecho fue y sigue siendo el más violento acontecer que provocó un

impacto estructural no sólo en la forma de organización del espacio, sino en la consciencia de los

habitantes originarios, con efectos hasta el inicio del siglo XXI. Los orígenes de uno de los

problemas sociales más importantes que confronta nuestro país, a saber el de la heterogeneidad

racial y cultural de sus habitantes:

“En el momento que se sucitó el contacto del hombre de occidente con el

indio, existian en el territorio que hoy limitan las fronteras de México, una

diversidad de grupos étnicos tan considerable que, cuando menos 125

idiomas distintos y un número indetermindo de dialéctos y variaciones

dialectales eran hablados por gentes que no se entendían entre si, por

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

96

carecer de un medio de relación común. El nahua había adquirido

características de lingua franca en toda la zona dominada por la

confederación Azteca; mas este dominio estaba reducido a la porción central

del país y se diluía al norte, donde tarascos y chichimecas se establecieron y

al sureste habitado por grupos mayences. Los antropólogos físicos

agruparon a todos los grupos éticos en la raza amerindia” (Aguirre &

Pozas, 1981: 12).

Este primer contacto no sólo fue evidente en lo racial, sino en la organización del territorio,

las jerarquías, la religosidad, los alimentos, las formas de intercambio, la guerra y en general

usos y costumbres incomprensibles para los conquistadores Europeos. Cualquiera que haya sido

el número efectivo de habitantes al momento de la conquista, la hetereogenidad era parte

incontrovertible (Aguirre & Pozas, 1981: 17). Este contacto tuvo como característica común la

dominación del nuevo mundo americano, realizado en México en los primeros años del siglo

XVI, es evidente que no hubo extinsión de la población nativa, sino su sojuzgamiento mediante

la organización de un modo de convivencia entre vencedores y vencidos en el que ambos grupos

disfrutaron de obligaciones, derechos y lealtades codificados en la institución de una sociedad

dividada por castas (Aguirre & Pozas, 1981: 18).

Una de las estructuras que puntualmente se impacto fue la del territorio. La base

territorial de las culturas antiguas de México tenían una forma distinta de organización, son tres

las formas que principalmente se identificaron en las comunidades indígenas; a saber: la

dispersa, la centro-ceremonial o intermedia y la compacta (Aguirre & Pozas, 1981). La

propiedad privada europea vino a ser una demoledora mole para la base territorial de los grupos

indios de México, que no sólo veían a su territorio como proveedor de todo, sino algo sagrado al

que se le rendía culto a través de sus dioses relacionados todos con su entorno, la naturaleza:

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

97

“Los grupos étnicos que constituyen la minoría subdesarrollada del país tienen

elaborada una carta de derechos particular no escrita, que gobierna la relación

total del hombre con el suelo, esto es, la práctica de la agricultura, la

apropiación de sus productos, el trabajo cooperativo en la siembra y en la

recolección, la intervención que en este trabajo tiene la familia y los grupos

sociales más complejos y la participación de esos grupos en ritos y creencias

mágico-religiosos comunes …La carta de derechos que norma estas relaciones es

la tenencia de la tierra y su origen arranca del establecimiento original de los

indígenas en el territorio que hoy forman la superficie de la República, es deccir,

antes de su contacto con el hombre de occidente” (Aguirre & Pozas, 1981: 54-55).

La concepción del territorio y del trabajo en las culturas antiguas fue colectivo y sagrado

en contraposición de la propiedad privada individualista y desprovista de espiritualidad, más

cercano al valor económico, a la mercancía:

“El concepto de propiedad absuluta seguía fundamentalmente las normas

de derecho romano que imprimió a la posesión territorial características

secularizantes e individualistas tan marcadas que la tierra fue considerada

como mercancía…el concepto de propiedad de los indígenas difería

notablmente. La tierra estaba en manos de la comunidad; su naturaleza era

sagrada; no podía venderse, rentarse o quedarse sin utilización por tiempo

indefinido; por tanto se hallaba desprovista de valor como mercancía. Al

pasar de generación a generación, por el mecanismo de herencia, la familia

no adquiría derechos de propiedad sobre la parcerla en usufructo, aún

cuado esta viniese en línea recta de un atepasado remoto; el único derecho

admitido era el del usufructo y la preferencia al uso de la parcela

ancestral” (Aguirre & Pozas, 1981: 55).

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

98

La base territorial es una estructura que actualmente pemanece, a pesar de los años y la

mucha resistencia que ha habido en terminos de su defensa y usufructo. La tenencia de la teirra

según Aguirre Beltrán (Aguirre & Pozas, 1981: 55) tiene multiples factores:

La comospisción físico-química del suelo

La naturaleza de las cosechas que en ellos se levantan

Las variaciones de climas

La diversidad de los sistemas económicos en uso

Los tipos de normas hereditarias

La distinta organización política

La influencia del culto a lo sobrenatural

Aunado a la base territorial, se suma otros elementos a la organización del trabajo, este

considerado como otra estructura vigente hasta nuestros días. Se incorporó la utilización del

arado en el cultivo del maíz; la siembra y el aprovechamiento de las cosechas de lucro, como el

trigo, en la antigua econonomía de susbsistencia; el uso del dinero como instrumento capaz de

pagar productos y trabajo; la aportación de normas bilaterales en el viejo sistema hereditario y

algunas otras innovaciones más, particularmente en el campo de la tecnología, influyeron

grandemente sobre las formas de tenencia. No provocaron en ningún momento -cabe aclararlo-

la adopción indiscriminada de estas innovaciones, sino su reintrpretación dentro de los patrones

aborígenes para ajustar las antiguas formas de tenencia con la nueva situación (Aguirre & Pozas,

1981). Aunque estas incorporciones pretendía desplazar a las formas de trabajo, a final lograron

sólo coexistir. Se puede entonces ientificar dos sistemas de propiedad: El occidental o privado y

el indígena y comunal. Estos dos enfoques gozaron de “un equilibrio durable que fue

bruscamente roto en la época independiente” (Aguirre & Pozas, 1981: 56). “La colonia no tenía

quién ni por qué pensar, la metropolí lo hacía por ella. Lo máximo a lo que podía aspirar es a

formar sus letrados, sus hombre cultos, en la metropolí según los patrones culturales allí

imperantes” (Marini, 2011:68).

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

99

Hasta la época independiente sobresalen entonces como nuevas estructuras aportadas por la

colonia, claramente de influencia europea, la base territorial (de lo comunal a lo privado) el uso

del arado para trabajar la tierra con orientación de lucro, el dinero como instrumento de cambio y

nuevas normas del nuevos sistema hereditario. Aunado a lo anterior, se puede considerar la nueva

conciencia que se gesta en la población, particularmente indígena, marcada por el racismo de un

territorio gobernado por castas:

“En la época colonial había grupos de población, racial y culturalmente

definidos, que hemos clasificado con las denominaciones de europeos 15,000;

africanos 10,000; indígenas 3,676,281; euromeztizos 1,092367; afromestizos

624,461, e indomestizos 704, 245 individuos…en 1810 había logrado el mestizaje

–euro-afro e indomestizo-que representaban el 39.5% del total, a costa del

decremento proporcional de la gran masa indígena, 60% del total que seguía

siendo el grupo de población mayoritario. En el México colonial los europeos y

euromestizos constituían la casta dominante, los indígenas la casta sojuzgada y

los afro e indomestizos la intercasta con un porcentaje del 21%” (Aguirre &

Pozas, 1981: 18-19).

México inicia un proceso de independencia con una mayoría indígena que, sin ser

reconocida como casta importante en las decisiones del rumbo del territotio, es la que soporta el

trabajo en el campo y en las ciudades como servidumbres. En 1830 la nueva metropoli, Inglaterra

no daba demasiada atención en América Latina:

“Tampoco hay que olvidar que, sólo a partir de ese mismo año y en un período

relativamente largo, la navegación a vapor comienza a imponerse.. no son estas

razones absolutamente decisivas para determinar los tiempos y modos de incersión

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

100

de América Latina en el mercado mundial, ya que dependieron de la capacidad de

los nuevos grupos dirigentes criollos para imponer su hegemonía sobre las

oligarquías locales y asegurar su poder sobre un territorio dado, al tiempo que

proceden a somenter a los sectores no intergados, por lo general a los indígenas”

(Marini, 2011:63).

“La idenpendencia con la consiguiente inserción en la división internacional del

trabajo y la formación de los estados nacionales, nos obliga a un esfuerzo para lo

que no estábamos preparados. Carecíamos para ello, de resortes propios:

Escuelas, universidades, tradición cultural, así como industrias y tecnología para

asegurar la reproducción de nuestra econmía” (Marini, 2011:68).

Con la independencia nace el estado nacional: México, joven nación sin un rumbo claro

con sus propia crisis estructural, porque no había justamente estructura que soportara la tan

ansiada libertad. Ruy Mauro Marini habla de una segunda acumulación originaria, que se

diferencia de la que tuvo lugar en la colonia, en la medida que se orienta a sentar las bases de la

burguesía y Estados Nacionales (Marini, 2011). La conformación de varios países derivaría en

buena medida de la estructura sociopolítica heredada de la colonia y no se apartaría

fundamentalmente de la articulación en torno a los centros y subcentros comerciales y

adminsitrativos que ella dejaría: México, Lima, Buenos Aires, Río de Janeiro, Santiago,

Montevideo. Casi todos puertos, cuando no lo son, los nuevos grupos dirigentes se anexan las

salidas al mar que necesitan, como Veracruz o contraen alianzas con comerciantes que las

dominan (Marini, 2011).

En este sentido la crisis de capacidad intelectual para llevar a México a “algún lugar” se

evidenció después de lograr la independencia, cuando los ojos impávidos de muchos liberales

fueron testigos de la entrada de Carlota y Maximiliano a México en 1861 ante lo cual Justo

Sierra exclamó: “Apenas se puede creer que los mismos mexicanos acepten un emperador de

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

101

procedència francesa”. Justo Sierra con Antonio Caso se distinguieron como representantes de la

corriente culturalista en México:

“En esos años los mexicanos de tendencia liberal, opuestos al conservatismo

tradicional, dieron importancia a su Presidente Benito Juárez, indígena, quien

defendió la legalidad republicana y dictó las Leyes de la Reforma en 1859. Entre

los años 1861 y 1867 se instauró el Imperio de Maximiliano con la intervención

francesa. Con la lucha constante de los mexicanos republicanos, el Imperio fue

derrocado y Maximiliano fusilado en 1867, restaurándose la República. En 1867,

Benito Juárez fue reelegido Presidente de México; asimismo en 1871 hasta su

muerte en 1872. Para Justo Sierra, el símbolo de la grandeza y autenticidad del

pueblo mexicano fue el Presidente Benito Juárez, a quien dedicó su libro “Juárez,

su obra y su tiempo” (Ocampo, 2010: 16).

La época de liberalismo como en la colonia deja también estructuras a las que nuevamente

los grupos indígenas terminan por adaptarse. En esta época se reforzó las tendencias

individualistas y secularizantes de Occidente, al lograr la sepación del poder civil y religioso

(Ley del 25 de junio de 1856), comprendió no sólo las corporaciones eclesiásticas, sino también a

las comunidades indígenas. La tierra indígena, fraccionada y convertida en mercancía, pronto

pasó a manos de grandes terratenientes que dejaron sin base territorial a las comunidades. Los

cambios fueron reinterpretados por las comunidades indígenas resistentes para permitir que

siguiera funcionando una coherente y estable estructura social de la comunidad. (Aguirre &

Pozas, 1981). En terminos del comercio internacional, fue justamente el surgimiento de las

naciones, la circunstacia para que éste fuera posible. Ya en esta dinámica se reconce como

estructuras nuevas la separación de poderes: Civil y religioso que acentúan aún más el territorio

fraccionado y la exclusión de los grupos indígenas que provoca en años subsecuentes una

revolución social que nuevamente contribuye a generar nuevas estructuras:

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

102

“Una vez que el liberalismo de impuso como la doctrina por excelencia del

estado Latinoamericano y con más fuerza aún tras la emergencia de la escuela

neoclásica, que retomó de los clásicos la teoría de las ventajas comparativas.

Ello tenía una implicación que, trascendió lo económico, moldeaba la

conciencia de las naciones de la región: siendo bueno y natural que hubiera

economías industriales y economías primarias (agrarias o mineras), y el

resultado de ello, el privilegio para la clase dominante, ésta no vaciló en

proclamar la vocación agraría de América Latina, asumiendo como destino

histórico lo que no era, sino fruto de la divisón del trabajo” ( Marini, 2011: 67).

En el porfiriato nuevamente la tendencia es a buscar talento para organizar el territorio

mexicano, influenciado sobretodo por francéces, y con inversiones estadounidense se da un

impuso la infraestructura víal, siendo la más representativa la de ferrocarriles. Treinta años de

dictadura terminó por gestar la revolución social. En terminos de las nuevas estructuras se

reconoce fielmente a las haciendas que nuevamente invaden territorios de los pueblos originarios:

“En 1910 se levanta la estructura social de la hacienda; institución colonial que

había prolongado en cien años la sugeción al dominio extranjero. Su base

territorial en las mercedes de sitios de ganado mayor que el gobierno virreinal

concedió a los hijos y nietos de los conquistadores, en pago de los servicios

hechos por estos a la Corona. El incremento de esta base territorial se realizó a

favor de las composiciones de tierras llamadas “Realengas”, por cuyo medio se

dio la unidad a un conjunto de lotes separados entre sí por franjas de terrenos sin

dueño aparente, en realidad, propiedad de comunidades indígenas” (Aguirre &

Pozas, 1981: 73).

La revolución mexicana deja una estructura en la base territorial: El Ejido. Llegó a

sustituir formas de de explotación tipo junker o terratenientes que prevalecían a finales del siglo

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

103

XIX en su versión porfiriana para promover los aprovechamientos tipo farmers y acabar con lo

latifundios (Bartra et al, 1999) Esta particular forma de tenencia de la tierra tiene sus propias

particularidades en su funcionamiento y ha tomado una lógica en que los ejidatarios han

impregnado su personalidad en usufrutcto de la tierra.

En México, es la constitución de 1917 consagro el derecho a la educación (artículo 3°)

al trabajo (123) y a la tierra (27). Se jactaba de que como “Francia, la Revolución Mexicana

tendrá el orgullo legítimo de mostrar al mundo que es la primera en consignar en una constitución

los sagrados derechos de los obreros” (Moctezuma, 2016). En el caso del artículo 127 los

derechos de los ciudadanos tienen al uso de la tierra se comprendía a la población indígena

como a la no indígena. Nuevamente los grupos indígenas se adaptan a las nuevas cicuntancias.

“La coerción ejercida, no significó la aceptación total de la nueva cultura, sino su

reiterpretación dentro de los viejos patrones de las culturas indígenas. El proceso de cambio

cultural en la hetereogenidad existente no se realizó, como es lógico suponer, con igual

intensidad” (Aguirre & Pozas, 1981: 19).

3. Territorio actual.

En los años 50 del siglo XX, superadas las crisis por las guerras mundiales, las nuevas

relaciones entre la organización moderna del trabajo y la forma de vida de los asalariados

tuvieron desconexión, lo que provocó la crisis (Guillen, 2005). El Estado de Bienestar, con los

aportes John Keynes, quien intentó alejarse de las teorías neoclásicas y hace una fuerte crítica a

ellas, concentrándose en el origen de las crisis, rechazando la idea de equilibrio; a su vez

propone un aparato gubernamental encaminado a reducir las desigualdades sociales. En su teoría

general de la ocupación, el interés y el dinero se argumenta la intervención del Estado, y aunque

Keynes no elaboró un modelo de crecimiento, se utilizó por otros economistas para elaborar

modelos de crecimiento económico. El planteamiento de Keynes fue muy atractivo para

Latinoamérica. Algunas ideas sobresalientes de su aporte son (Ornelas, 2012):

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

104

La política de crecimiento debía evitar que los incrementos de los productos se

concentraran, se trataba más de distribuirlos entre los factores de producción.

Al reconocer actividades 104apitalisme104 permitían lograr con mayor rapidez y cuantía

los aumentos en la productividad.

Se fortaleció el criterio de identificar al crecimiento con el desarrollo y a éste con la

industrialización que en su momento que había elevado índices de crecimiento

El desarrollo económico se reafirmó como un aumento rápido y sostenido del producto

real por habitante

El Estado de Bienestar se caracteriza por la intervención del Estado en la satisfacción de

las necesidades de la población en un territorio, pensamiento que permeo en Latinoamérica y el

cual influenció a la política pública, impactando a los sectores económicos. En este período se

puede ver la forma de concebir y satisfacer necesidades, las cuales se orientaron desde lo

económico y desde la satisfacción de estas a partir de valores de uso y valores de cambio:

“Marx define la mercancía como valor de uso del siguiente modo: «La mercancía

es (...) una cosa apta para satisfacer necesidades humanas, de cualquier clase

que ellas sean.» A este respecto es irrelevante el hecho de que se trate de

necesidades del estómago o de la fantasía. La satisfacción de la necesidad

constituye la conditio sine qua non para cualquier mercancía. No existe ningún

valor (valor de cambio) sin valor de uso (satisfacción de necesidades), pero

pueden existir valores de uso (bienes.) sin valor (valor de cambio), si bien

satisfacen necesidades (según su definición)” (Heller, 1986:21).

El capitalismo mercantilizó las necesidades, se crearon falsas mercancías: el trabajo y el

dinero (Polanyi citado por Collin, 2014). “Al requerir dinero para satisfacer necesidades, y al ser

éste difícil de obtener, se convirtieron en pobres. Depender del dinero para satisfacer

necesidades, convierte en pobres a quienes no lo eran” (Collin Harguindeguy, 2014:26).

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

105

Es así como se empieza en la actualidad, a ser conscientes de la realidad de las naciones en

América Latina y particularmte en México, com un grupo de intelectuales que invita a

descolonizar el desarrollo, promoviendo la reflexión sobre la historia que ha marcado al país que

hoy es, pero también reconociendo los saberes, palabras, usos y costumbre de los pueblos

originarios que actualmente son minoría, pero siguen siendo los guardíanes del patrimonio

natural y cultural del país en resistencia pacifica para conformar un territorio hetereogéneo, en

donde coexisten dos formas de concebirlo, de vivirlo y aprovecharlo.

Con respecto al desarrollo regional local, éste queda instaldao en “América Latina sujeto a

una doble subordinación: a las formas de imaginar el desarrollo “desde” el centro y a los

lineamientos supreestructurales de ideas macro económico-sociales de matriz neoliberal,

impulsado por organismos supranacionales y los think thanks neoliberales que procuran

desmantelar los patrones redistributivos keynesianos y dependentistas de la posguerra”

(Fernández, 2008:27).

3.1. Desarrollo endógeno/local de México.

Descolonizar el desarrollo no intenta entonces exterminar las estructuras heredadas por un

proceso histórico, sino a repensar la actual y buscar la naturaleza de nuestras estructuras

productivas que permiten reconocer la diversidad. Estas existen, funcionan, llevan a los pueblos

originarios a una lógica incomprendida para el modelo neoliberal. Tanto en la colonia del siglo

XVI como en la actual colonización del mercado, es posible observar lo que Aguirre Beltrán

comenta para la primera: “la coerción ejercida, no significó la aceptación total de la nueva

cultura, sino su reinterpretación dentro de los viejos patrones de las culturas indígenas”

(Aguirre & Pozas, 1981: 19).

La reflexión sobre el concepto de desarrollo es compleja y puede tener múltiples

interpretaciones. Para tener aún más precisión, el desarrollo está vinculado fuertemente a los

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

106

procesos territoriales, y ha evolucionado en función al concepto que se ha tenido históricamente

del territorio, este entendido al inicio como simple contenedor desde la colonia hasta alcanzar los

conceptos de crecimiento económico de la economía clásica, representada por economistas como

Smith, Ricardo y Marx o con otros elementos de orden social relacionados con la adecuada

distribución del crecimiento, autores como Marshall, Walras, Pareto, Pigou (Boisier, 2001) son

los más representativos.

Pensar el territorio implica también pensar en el espacio, pues es un elemento que permite

entender el territorio. En la explicación de Saquet, el territorio es una construcción social,

histórica y relacional, vinculado a procesos de apropiación y la territorialización es apropiación

social. Sociedad-tiempo-naturaleza y territorio son son indisociables y esto da una dimensión

distinta de lo que se entiende por desarrollo (Saquet, 2015), porque así como ha evolucionado el

concepto, también los procesos económicos que en él se desencadenan, Bosier afirma que

concepto de desarrollo tiene sus raíces más en la economía neo-clásica que en la clásica (Boisier,

2001).

El calificativo de regional-local implica un análisis separado. El desarrollo regional-local

tal como la plantea Víctor Fernández, ha delineado una plataforma que converge

estandarizadamente en concebir y analizar las regiones y localidades. Plantea que dicha

plataforma en América Latina resulta funcional a la recreación/reafirmación de un “relato

colonial de desarrollo” (Fernández, 2008). Afirma que “mientras la idea de una “manual de

buenas prácticas del desarrollo local” se consolida y la “plataforma común regionalista-localista”

se difunde hegemónicamente entre instituciones, programas y políticas , las desigualdades

sociales y territoriales se disparan y la posibilidad de que las regiones –países-periféricas

alcancen a las centrales se torna quimérica (Fernández, 2008). Se actua de la misma forma que en

la colonia y/o virreynato, las élites dominantes tienden a buscar referentes europeos aunados a

una forma de vida que se parezca a la “american way of life” y sigue el fin último del cosumo

masivo como meta del desarrollo que planteaba W. Rostow.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

107

Fernández (2008), plantea su hipótesis a partir de lo que el denomina “relato colonizador”

y sostiene que el desarrollo en América latina está sujeto a una triple subordinación, ya que

viabiliza las reproducciones del capital global y, a partir de ello, o por ello, contribuye -

inversamente proporcional a sus propósitos- a consolidar las formas de desigualdad y exclusión

que dominan la región y, afectan negativamente a actores que sostiene o dice potenciar

(Fernández, 2008). Coincide el autor en que existe una colonización a partir, por un lado de

imaginarios y representaciones sociales germinados en el centro (Europa), que se transmiten

acríticamente hacia la periferia (América Latina) como una continuidad con formas de larga

tradición de relatos colonizadores, que condicionan, moldean, limitan y –lo que es peor- ocultan

las “representaciones/discursos y prácticas” desde y para los actores y territorios periféricos

(Fernández, 2008), que aún tienen una política gubernamental impreganda de neoliberalismo que

cada vez gana terreno en el marco regulatorio al que se le suma una crisis de identidad de la

sociedad mexicana. Fernández también reconoce:

“una subordinación en el contextoanterior a las redes trasnacionales, de ideas y

prácticas (y fianciamientos) neolibrales que, también originadas y potenciadas

desde el “centro”, pero con plataforma en otros nodos de elaboración , encuentran

anclaje hegemónico en las cupulas de los organismo supranacionales y nacionales,

para permear desde allí las “representaciones” de cómo deben operar las

sociedades para alcanzar el desarrollo, y a partir de esas representaciones, fijar las

directrices estructurales para “alternar los obstáculos/distorciones al desarrollo”

(Fernández, 2008:27).

4. El turismo por la organización Masehual Siuamej Mosenyolchicauani, dentro de la

región Cuetzalan, Puebla

La construcción de una región actualmente obedece a elementos de carácter económico,

social, ambiental o cultural. En ocasiones las configuraciones de la región desde lo económico

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

108

por ejemplo, puede pasar por alto elementos culturales, los cuales son relevantes en términos del

comportamiento de las personas, que en futuro incidirá en los resultados. Es harto más complejo

entender el territorio desde el ámbito cultural, el territorio es más que un espacio plano, llano y

homogéneo.

Al territorio se le reconoce hoy como un entramado más complejo que el de sólo ser un

espacio contenedor, como lo reconocía antes la geografía física (Gasca, 2009) Desde el espacio

geográfico absoluto se tiene una dimensión solamente física, pero desde el relativo se incorporan

elementos de relaciones humanas que permanecen, procesos que se apropian, se identifican y

crean cultura; es entonces cuando se habla de territorio. Se suman a su estudio otras nociones

como las de territorialidad y temporalidad, junto con los conceptos de territorio, tiempo y lugar,

sin dejar de lado el paisaje, el espacio y la región (Saquet, 2015).

Cuetzalan, del Progreso, es un municipio que se ubica en la sierra nororiental de Estado de

Puebla, México, dentro de la región socioeconómica II junto con 31 municipios de los 217 que

existen en el estado (INAFED, 2010) Un territorio con población mayoritariamente indígena

(67.7%) de un total de 47,433 habitantes en el 2010 se estimaron 32,132 hablantes de alguna

lengua indígena en su mayoría náhuatl (30, 354) pero también totonaco en una minoría (75)

(INAFED, 2015) Cuetzalan cobra importancia en la mapa del Estado en las últimas dos décadas

por su incursión en la actividad turística, en el 2010 recibió 123,731 visitantes con una derrama

económica de $72,490,850.00.

Cuetzalan tiene 8 juntas auxiliares que agrupan a 135 localidades y pertenecen al Estado

de Puebla, aunque no siempre haya sido así. El antecedente de territorio se ubica en la región

cultural conocida como el Totonacapan, etimológicamente proviene de vocablos nahuas de la

palabra totonaca que significa “tres corazones” tutu: Tres y nacu: Corazón. Algunos

investigadores asocian la existencia de tres grandes confederaciones; Tajín, Zempoala y

Yohualichan (Museo Etnográfico, 2016). En los años 381 y 481 d.C. ocuparon la parte central

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

109

del Golfo de México en Veracruz y se extendieron a Chiconcuautla al Estado de Puebla. Su base

económica fue a agricultura y el comercio. Los cultivos principales fueron el maíz, frijol, tomate,

chile, cacao, camote, ciruela, zapote, algodón y vainilla; los trabajos manuales se hacían en torno

a cestería, elaboración de telas de algodón y bordados. El Tajín en Veracruz alcanzaría su

progreso hacia el 750 d.C. (Museo Etnográfico, 2016).

El Totonacapan es entonces la región cultural a la que Cuetzalan pertenece. El esplendor

de ésta región se ubicó en los años 750-1000 d.C, sin embargo, los pobladores tuvieron

paulatinamente que desplazarse hacia las costas debido a las diferentes invasiones, empezando

por la conquista Tolteca, pero finalmente fueron conquistados por la triple alianza bajo el

poderío del Huey Tlatoani1 Axayácatl (1469-1481d.C.) y fue cuando los nahuas dominaron esta

región, que como se mencionó anteriormente hoy son mayoría frente a los totonacas y mestizos.

A estas invasiones le siguió el ordenamiento colonial, organizado bajo el esquema de

encomiendas, por medio del cual la corona otorgaba una extensa área territorial y a sus

habitantes, a un español, y era él quien explotaba a los indios. Cuetzalan formó parte desde 1522

de la encomienda de Pedro Cindos de Portillo y de Hernándo de Salazar, que abarcaba

Hueytlalpan, Xonotla y Tlatlauquitepec. A esta organización de tierra le siguieron los

corregimientos, por medio de los cuales la corona buscaba congregar a los habitantes dispersos

para mantener control, que una vez que la encomienda quedó sin sucesor pasó a la supervisión

del corregidor de Tlatlauquitepec, En el siglo XVII pasó a pertenecer al corregimiento de San

Juan de los llanos (Libres) y posteriormente a Zacapoaxtla. En 1750 se separó de Zacapoaxtla e

inicio su desarrollo autónomo (Museo Etnográfico, 2016).

La población india, como muchas en el México antiguo, tenían una forma de organización,

usos y costumbres distintas al de los conquistadores españoles. El lenguaje, la comida, el vestido,

las ceremonias asociadas a la naturaleza representada por diferentes Dioses. Yohualichan se

1 De náhuatl Ueyi=grande y Tlajtoani= el de la palabra, significa el dirigente, o líder principal.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

110

puede clasificar dentro de la base territorial como centro-ceremonial, el vocablo proviene del

náhualt y significa “casa de la noche” ubicada a 8 km de Cuetzalan y a 60 km en línea recta del

Tajín en Veracruz. Sus primeros ocupantes fueron totonacas y su apogeo fue entre los años 600 y

9000 d.C. (Museo Etnográfico, 2016).

Las invasiones, los desplazamientos, las distintas formas de organización del territorio y de

la base territorial de los pobladores originarios del Totonacapan y particularmente de Cuetzalan,

han puesto en relieve que “uno de los problemas sociales más importantes que confronta nuestro

país es el de la heterogeneidad racial y cultural de sus habitantes” (Aguirre & Pozas, 1981:12).

A lo anterior se puede agregar que no necesariamente se tiene que concebir como un problema,

sino como una característica del territorio que debe considerarse para entender y comprender la

dinámica actual en las nuevas concepciones del desarrollo y del desarrollo regional y

particularmente de fenómoeno moderno conocido como turismo.

Actualmente la vivienda de los pobladores de la comunidad indígena es de paredes de

adobe blanqueadas con cal, con planta cuadrangular, piso de tierra, sin ventanas y con una sola

entrada. Una sola pieza en las que se ubica alcoba y cocina, es donde comen, conviven y

duermen. No hay muebles, usan petates o tapetes de palma, colocados en el suelo en donde se

sientan y duermen. Emplean cestos para guardar semillas y otros alimentos. Usan braseros2 para

cocinar y tienen altares para sus dioses. Las casas tienen parcelas con una pequeña huerta y corral

con algunos animales domésticos que sirven para complementar la alimentación, para mercar o

para ser consumidos en ocasiones especiales. En la misma parcela se encuentra un baño y el

temazcal (Museo Etnográfico, 2016). También se observa la incorporación de otros elementos en

las viviendas como el televisor, el radio, sillas y mesas de madera dispuesta para ser funcionales,

no para decoración. Los altares están asociados a santos y a un dios, de la religión católica; todo

ello influye en los estilos de pensamiento pero no en sí mismos, sino dentro de unidades sociales

2 Elemento inicialmente de barro y posteriormente de latón para poder hacer fuego y concentrar calor. También

utilizan fogones con base de ladrillos y troncos.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

111

a las cuales esos estilos de pensamiento les sirven como medio de comunicación (Douglas, 1998)

y esto en la interpretación de sus acciones.

La comida de los pobladores actuales tiene su base en el cultivo del maíz, chile, frijoles,

frutos y vegetales locales, animales domésticos cocinados en fogones y con utensilios como el

comal, metates, molcajetes, cazuelas, cucharas, vasijas y ollas de barro (Museo Etnográfico,

2016). En las viviendas se observan otros elementos incorporados también en términos de la

funcionalidad, estufas de gas, ollas de peltre y aluminio, vasos de cristal y plástico, refrigeradores

para la conservación de los alimentos. En el vestido siguen utilizando el algodón sin color. El

color está en la faja roja alrededor de la cintura de las mujeres que significa suerte, y el “hupil”

pequeño chal de algodón de bordado abierto con decoraciones pequeñas donde también el color

rojo es predominante. Las blusas de la mujer tienen un bordado en la franja superior de hombro a

hombro, en donde los colores y las formas evocan el entorno que habitan: aves, flores, personas

son los protagonistas de sus estampados. Los rituales funerarios son también expresiones

características de la región. La expresión coloquial “ya se petateo” que hace referencia que “ya se

murió” encuentra su origen en la forma en que envolvían en un “petate”3 al difunto para

enterrarlo.

Tanto en las características de la vivienda, como en el de la comida y el vestido no

solamente el primer impacto de los colonizadores españoles causó modificaciones y adecuaciones

a las cotidianas formas de vida, Aguirre Beltran escribe:

“El contacto con el viejo mundo europeo y el nuevo americano, realizado en

México en los primeros años del siglo XVI, no implicó necesariamente al

extinción de la población nativa, sino su sojuzgamiento mediante la organización

de un modo de convivencia entre vencedores y vencidos en el que ambos grupos

disfrutaron de obligaciones, derechos y lealtades codificados en la institución de

3 Petate es un tapete de palma tejido a mano. Utilizado comúnmente para dormir.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

112

una sociedad dividada por castas. (Aguirre & Pozas, 1981:18) La coerción

ejercida, no significó la aceptación total dela nueva cultura, sino su

reiterpretación dentro de los viejos patrones de las culturas indígenas. El

proceso de cambio cultural en la hetereogenidad existente no se realizó, como es

lógico suponer, con igual intensidad” (Aguirre & Pozas, 1981: 19).

Es así como los nahuas que habitan hoy Cuetzalan, continuan con usos y costumbres

originarias pero adaptadas a la realidad actual, en donde tiene que lidiar con las nuevas

configuraciones territoriales que dividieron la región del Totonacapan en dos estados: Puebla

y Veracruz y provocan el localismo de expresiones culturales como por ejemplo las danzas.

En el año 2009, la ceremonia ritual de los voladores fue declarada por la UNESCO como

patrimonio inmaterial de la humanidad, y la reconoce como una danza asociada a la fertilidad

que ejecutan diversos grupos étnicos de México y Centroamérica, en particular los totonacos

del Estado de Veracruz, situado al este de México. Su objeto es expresar el respeto profesado

hacia la naturaleza y el universo espiritual (Unesco, 2008). Lo anterior provoca en la

población enojo porque defienden que no son voladores de Papantla, sino que son voladores

de Cuetzalan, haciendo referencia a que Yohualichan fue primero que Tajín, en realidad es la

región del Totonacapan a la que ambos pertenecen. El territorio entonces se concibe como se

decía al inicio, como algo más complejo de estudiar que va mas allá de fronteras económicas

y políticas. Los elementos culturales dan a estos una lógica que pocos comprenden frente a la

respuesta de los habitantes a políticas públicas, aciones o decisiones centralizadas.

La importancia del espacio ha estado subordinada a la del desarrollo y la transformación, es

decir al tiempo. Cada día la dimensión espacial se ha revalorizado, y ha adquirido una relevancia

fundamental para comprender los procesos contemporáneos (Ramírez, 2011). Blanca Rebeca

hace una reflexión sobre la sustitución de conceptos, el de territorio por el de espacio; pero va

más allá, no sólo se percata de tal sustitución sino de que el concepto de desarrollo siga siendo el

mismo con la implicaciones que esto supone. Sostiene que existe una desarticulación de

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

113

espacios, todavía considerada por algunos como oposición entre el campo y la ciudad, así como

entre las regiones que buscaban sus trasformaciones aisladas y por si mismas sigue siendo una

práctica común (Ramírez, 2011), lo cual en turismo sucede con frecuencia.

Cuetzalan con la dinámica turística de hoy hace que nuevamente los pobladores tenga otro

encuentro con formas distintas de pensar, ideologías, usos, costumbres de los visitantes y aunque

no es un proceso de colonización, es un proceso al que se tiene que enfrentar dada las exigencias

de los turistas que los vistan atraídos por el patrimonio natural y cultural del que son poseedores.

El turismo promueve que el territorio se visualice como un mercado, en donde se ofertan

productos y servicios. Desde la lógica del capital, hablar de una reconfiguración o reorganización

del territorio, en este caso a partir de la actividad turística, nos sugiere también que en el mundo

moderno el territorio es cada vez más una fabricación, un producto que, insistiendo en el tema, se

puede ofertar dentro del mercado turístico a partir de su contenido natural y cultural (Zuñiga,

2014).

Estudiar la región desde el ámbito cultural, implica entonces incorporar el concepto de

cultura que “se entiende como la forma en que los sujetos ven, juzgan la realidad y actúan en

consecuencia, y como sus conductas inciden sobre los procesos de desarrollo en un territorio”

(Collin, 2010:5) Sin embargo, desde los modelos de turismo (convencional y alternativo) Se ha

acotado el termino cultura sólo a las manifestaciones culturales de una determinada sociedad que

por sí mismas se vuelven atractivas para otras sociedades que son distintas. Así por ejemplo, la

comida, el vestido, los usos, costumbres y hasta el patrimonio edificado, ya sea religioso o civil

son considerados motivadores del viaje. Incluso, se suele incorporar el concepto de turismo

cultural, normalmente referido al término de patrimonio edificado. Está claro que por cultura “no

se agota a lo monumental o artístico de excelencia” (Muñoz de Escalona, 2011:21).

En el turismo se han estudiado a procesos de aculturación y transculturación (Saldivar,

2003) referentes a las influencias culturales en las comunidades. Otros conceptos más actuales

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

114

que retoma el turismo especializado son los que promueven respeto a las comunidades anfitrionas

“Respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservar sus activos

culturales arquitectónicos y vivo y sus valores tradicionales, y contribuir al entendimiento y a la

tolerancia interculturales” (UNWTO, 2007) e incorpora un concepto más a la reflexión: la

interculturalidad.

En este contexto y frente a nuevas posibilidades del desarrollo regional/local pero en el

marco de una realidad: el modelo neoliberal en donde se dejó de observar la región y se volcó a

observar lo local, así como el retiro del Estado como principal agente de desarrollo, para dar paso

al mercado como protagonista (Ramírez, 2008) Para Blanca Rebeca lo local es lo regional; un

grupo de mujeres indígenas nahuas4 con problemas de exclusión pero con la intención de buscar

otras oportunidades para vivir mejor, inician una incursión en un proyecto que a continuación se

expone como un ejemplo de desarrollo local endógeno tomando como referencia a Boissier que

define el desarrollo local como un proceso que parte del territorio y el desarrollo endógeno

significa la formación de un proceso emprendedor e innovador (Boisier, 2001).

Dada las condiciones del campo en 1985, en donde no representaba una actividad bien

remunerada para sus esposos como proveedores de la casa se ven obligadas a buscar otras formas

de diversificar su actividad. Empiezan por lo que sabían hacer: Artesanias. Con el apoyo de

estudiantes de Servicio Social de la Universidad Autónoma Metropolitana, se inicia la

organización de las mujeres en la comunidad de San Andrés Tzicuilan formando un grupo para

comercializar a precios justos las artesanías, iniciaron 3 mujeres, y se fueron integrando más

llegando a ser treinta. Conformaron un comité para vender artesanías en las universidades,

posteriormente se sumaron otras comunidades. En 1986 se integraron a la Cooperativa Tosepan

4 La información fue suministrada por Juana María Chepe y Emilia, socias de la Masehual Siuamej

Mosenyolchicauani, en investigación de campo de 11 de marzo de 2016.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

115

Titataniske,5 como una comisión regional de artesana, de la que algunas siguen siendo socias.

Continuaron su labor de convocatoria a pesar de los prejuicios de sus familiares y de la

comunidad que no veía con “buenos ojos” que las mujeres tuvieran que salir de sus casas para

reunirse. Realizaron reuniones en sus comunidades cada mes, logrando reunir alrededor de 300

mujeres artesanas en 9 comunidades de tres Municipios de la Sierra Norte.

No es hasta 1992, que deciden conformar su propia organización con el nombre

Masehual Siuamej Mosenyolchicauani, que significa mujeres indígenas unidas que se apoyan,

esta organización logra integrar a 200 mujeres indígenas de seis comunidades de este Municipio

de Cuetzalan Puebla. Estas son Xiloxochico, Cuauhtamazaco, Pepexta, San Miguel Tzinacapan,

San Andrés Tzicuilan y Chicueyaco. Los principales proyectos que realizan son los relacionados

al bienestar, la educación, capacitación y proyectos o productivos.

La figura legal que las agrupa les permite que una asamblea general sea la máxima

autoridad de la organización, en ella se toman las principales decisiones, se realiza una vez al año

y deben participar todas sus socias, es una instancia de información, evaluación y planeación.

Cada grupo nombra a su consejera y la asamblea la ratifica, su periodo dura dos años. Este

proceso tuvo siempre un acompañamiento como ya se ha comentado y asumen compromisos

conjuntos con otras organizaciones, Saquet refiere dentro del desarrollo local que “la formación

de las redes de circulación y de comunicación contribuye directamente a la formación de los

territorios, tanto en las relaciones internas como externas. Los territorios resultan del proceso

de construcción histórica del y en el espacio” (Saquet, 2015:37). El principal acompañamiento

fue de s mujeres profesionistas que hoy integran el Centro de Asesoría y Desarrollo entre mujeres

CADEM A. C. Los logros que las socias enuncian son:

5 Tosepan Titataniske actualmente abarca 400 comunidades en 22 municipios de la sierra nororiental del Estado de

Puebla e inició su organización como respuesta a la solución de un problema alimentario: El desabasto de azúcar,

posteriormente fue el café. En 1983 se inauguró su primer beneficio de café.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

116

Su formación primaria básica de leer y escribir ya que asistieron a la escuela y su

organización les dio la oportunidad de que la organización fuera su escuela. En ella se

han formado

Una vez desarrollada sus capacidades empezaron a enseñar a sus compañeras a leer y

escribir.

Trasmitieron la experiencia en bordados y tejido en telar de las más experimentadas para

ayudaran a otras a mejorar sus productos.

INEA apoyó para la capacitación de corte y confección para realizar un buen acabado de

sus prendas y diversificar nuestra producción.

Capacitamos en contabilidad sencilla para tener un control del dinero de sus ventas.

Aportaron cooperaciones económicas, para gastos de comercialización y compra de

materia prima.

En el año de 1990, lograron el apoyo de una Agencia de Cooperación (CILCA

Internacional), en la que desarrollamos, huertos familiares, granjas demostrativas de

cerdos de engorda y de aves de engorda y gallinas ponedoras, 2 molinos de nixtamal y 1

tortillería; además de un fondo para la comercialización de sus productos; así como un

proyecto de mejoramiento a la vivienda.

La capacitación recibida a través de talleres, les ayudó a reflexionar sobre su problemática

como mujeres indígenas: Derechos a la salud, equidad de género, medio ambiente, procesos

organizativos que abarcaba la organización interna, estructura y reglamento, liderazgo. El

desarrollo autónomo de un territorio es una interpretación de desarrollo con una visión territorial

que se apoya en la idea de que cada comunidad local se ha ido formando históricamente en

función de las relaciones y vínculos de intereses de sus grupos sociales (Vázquez Barquero, 2007

) que hasta el momento es evidente en el desarrollo de la organización. Se resalta la realización

de talleres de análisis para recuperar la sabiduría de sus abuelos en agricultura orgánica,

conservación y cuidado de la naturaleza. Eran conscientes de que la organización no tenía la

capacidad de hacer todo solo con recursos propios, por lo que fueron beneficiarias de subsidios.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

117

Se capacitan en temas de derechos humanos en las seis comunidades de la organización con

apoyo del Instituto Nacional Indigenista (INI), ahora Comisión Nacional para el Desarrollo de

los Pueblos indígenas (CDI). Convocaron a nuevas organizaciones de mujeres y a otras

instituciones de la región a participar en una red contra la violencia doméstica. Son socias

fundadoras de la Casa de la Mujer Indígena (CAMI), espacio que actualmente coordinan dos de

sus compañeras, con representantes de otras organizaciones. En este espacio se brindan apoyo

legal y emocional a las mujeres que sufren violencia doméstica. Forman parte de la Coordinadora

Nacional de Mujeres Indígenas (CONAMI) y desde este espacio hacen talleres comunitarios para

fortalecer el reconocimiento de sus derechos indígenas. El turismo en Cuetzalan inicia su

desarrollo en 1998 con el proyecto Sierra Mágica de la Secretaría de Turismo del Estado. En el

año 2002 se forma el consejo del juzgado indígena del cual la organización es parte, con la

intención de fortalecerlo, y apoyar para que funcione y se respete su derecho a la aplicación de la

justicia indígena. Su misión y visión como organización es:

- Misión

Nosotras a través de la organización de mujeres indígenas, nos proponemos contribuir

al desarrollo de las comunidades, luchando, defendiendo y valorando nuestra cultura y como

mujeres, capacitarnos para resolver nuestras necesidades y las de nuestras familias, logrando

mejores condiciones de vida entre todas y todos.

- Visión

Ser una organización autónoma, fortalecida, capacitada y reconocida por su experiencia

y una conciencia de identidad y valores culturales y de respeto a la naturaleza, conservando y

difundiendo los conocimientos ancestrales y practicando las técnicas tradicionales y el arte

indígena, con más socias comprometidas y leales a la organización.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

118

Se asumen como mujeres emprendedoras a empresarias exitosas que con el compromiso, la

formación capacitación, la necesidad de tener recursos económicos propios, generar empleos, la

preocupación de aminorar la migración de la gente, el querer transmitir y conservar su cultura, el

cuidado de la naturaleza, el creer en ellas mismas las llevó ese año a construir un hotel que lleva

el nombre de Taselotzin 6.

Se percataron de que en Cuetzalan había pocas opciones para recibir a los turistas, pues

solo había dos o tres hoteles, y fue la oportunidad para realizar su propuesta pensando en

ofrecer algo alternativo. La idea no fue fácil, todas tenían temor a endeudarse pero continuaron.

La esta idea les llevó tiempo concretarla. Después de platicar con las compañeras en las

reuniones de cada comunidad, en las reuniones de consejo y finalmente tomar la decisión. De las

200 mujeres que conformaban la organización, sólo participaron 45socias, quienes contribuyeron

con cooperaciones y su mano de obra. El proyecto y lo presentaron al INI7 quienes les

consiguió el recurso a través del Programa Mundial de Alimentos. También apoyó Fondo

Nacional de Empresas en Solidaridad -FONAES – del cual recibieron recursos que empezaron a

pagar a partir del año 2000. En 1997, inicia el funcionamiento de su hotel, que tuvo sus primeros

huéspedes siete días después de su inauguración. Su cupo completo lo tuvo el cuatro de octubre

de ese mismo año.

Otros organismos que se sumaron a su proceso empresarial fueron el Politécnico Nacional,

Secretaría de Turismo Estatal. En el año 2000 ganaron el premio de Empresas Exitosas Liderada

por Mujeres en Latinoamérica. Para el 2011 construyeron dos cabañas con tina de hidromasaje

habiendo recibido un apoyo no recuperable de la Secretaría de desarrollo Rural. La organización

refiere como logro el ser socias fundadoras de dos redes. A nivel Nacional de la red indígena de

turismo de México RITA y a nivel estatal de la Red Huitziki Tijit (camino del colibrí), que les

ayuda a impulsar la promoción y difusión para sus productos de medicina tradicional y artesanal

6 Del náhuatl, plantita tierna. 7 Instituto Nacional Indigenista en ese año. Actualmente es el CDI, Comisión Nacional Para El Desarrollo de los

Pueblos Indígenas.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

119

que compaginan con el turismo. Generan empleos directos a 12 familias. La misión y visión en

el hotel son:

- Misión

Somos una organización emprendedora de mujeres indígenas nahuas, vivimos en

Cuetzalan, Sierra Norte de Puebla. Trabajamos en conjunto y con responsabilidad en el

proyecto de un hotel ecoturístico, con el toque especial según nuestras raíces, costumbres y

tradiciones. Ofrecemos a nuestros huéspedes calidad en el servicio, en restaurante, medicina

tradicional, temazcal, masaje y arte indígena de la región. Promoviendo y difundiendo la

conservación del medio ambiente, bajo criterios de sustentabilidad para mejor calidad de vida

de nuestras familias y nuestra comunidad.

- Visión

Ser reconocida a nivel nacional internacional como el mejor hotel eco turístico

administrado por mujeres indígenas nahuas en la región de la sierra norte de puebla.

Ampliando el hotel Taselotzin en habitaciones y trabajando con otros proyectos de hoteles

ecoturísticos en el municipio de Cuetzalan. Con un mayor número de socias comprometidas y

leales con la organización.

Actualmente tiene una capacidad de alojamiento para 68 personas, cuenta con diez

habitaciones tipo cabaña con capacidad de dos a cinco personas por habitación, dos habitaciones

con tina de hidromasaje y chimenea, con capacidad para cuatro personas c/u; y dos albergues con

capacidad de diez personas cada uno, las habitaciones cuentan con camas matrimoniales e

individuales, sábanas y toallas bordadas con un toque artesanal, colchas de telar de cintura;

servicio de agua caliente las 24 hrs. y sanitarios; no cuentan con televisión en ninguna de las

habitaciones ya que como hotel indígena pretende que el huésped descanse y disfrute de la

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

120

naturaleza, alejándose de la cotidianidad que hay en la ciudad .Lo anterior da cuenta de lo que es

el desarrollo local/endógeno con las caracteritsicas que refieren diferentes autores. La actividad

empresarial es evidente y la sostenibilidad de su actividad en el tiempo desde sus inicios también.

Las mujeres lograron superar su condición de probreza a partir de trabajo colaborativo, resaltando

sus usos y costumbres, adaptándose al mercado y a la circuntancia del modelo neoliberal,

cumpliendo con las normas y el marco regulatorio que se les exige, sin perder de vista su origen e

identidad.

5. Comentarios finales.

La historia de México ha heredado estructuras que son vigentes y que coexisten con las

nuevas estructuras marcadas principalmente por el neoliberalismo. Las disparidades son

evidentes y se ha asumido una consciecia sobre la necesidad de buscar en la naturaleza del

territorio otras formas de concebir el desarrollo. Cuetzalan pertenece a la región cultural del

Totonacapan, hoy tiene una cofiguración dentro del marco de la división política, pertenece al

Estado de Puebla y a la región socioeconómica II dentro del Estado. El turismo no es su única

actividad, pues son las activiades primarias como el cultivo del café, la pimienta, maíz, vainilla y

frutos y vegetales los que dan el principal sustento. Dentro de este marco se expone el caso de la

organización Masehual Siuamej Mosenyolchicauani como ejemplo no sólo de desarrollo local/

endógeno, sino como un territorio superpuesto que ha logrado aprovechar sus posibilidades son

perder la identidad de mujeres indígenas.

No se intenta regresar al pasado, sino reconocer las fortaleces que los cambios estructurales

han dejado a partir del proceso histórico para entender y comprender otras lógicas de apropiación

del territorio: Tener memoria

6. Bibliografía.

Bartra, R., Boege, E., Calvo, P., Gutiérrez, J., Martínez Vázquez, V., & Paré, L. (1999).

Caciquismo y poder porlítico en el México Rural. Ciudad de México: Siglo XXI editores.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

121

Boisier, S. (2001). Desarrollo Local ¿De qué estamos hablando? En Ó. M. Antonio Vázquez,

Transformaciones Globales, Instituciones y Políticas de Desarrollo Local. Rosario,

Argentina: Homo Sapiens Ediciones.

Collin Harguidenguy, L. (2010). Presentación Regiones y Desarrollo Sustentable. Regiones y

Desarrollo Sustentables, 5-7.

Collin Harguindeguy, L. (2014). Economía Solidaria: Local y Diversa. Tlaxcala: El Colegio de

Tlaxcala.

Douglas, M. (1998). Estilos de Pensar. Barcelona: Gedisa.

Fernández, V. (2008). Desarrollo regional-local y nueva colonialidad del poder. Ideas,

instituciones e intereses desde una perspectiva latinoamericana. En R. e. Jiménez, El

desarrollo hoy en América Latina. Tlaxcala: Colegio de Tlaxcala.

Gasca, J. (2009). Geografía regional: la región, la regionalización y el desarrollo regional.

Ciudad de México: UNAM Instituto de Geografía .

Guillen Romo, H. (2005). Orígnes de la crisis en México. Inflación y endeudamiento externo

(1940-1982). Ciudad de México: Ediciones Era.

INAFED. (2010). Instituto Nacional para el Ferderalismo y el Desarrollo Municipal.

Recuperado el 01 de 07 de 2015, de

http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM21puebla/index.html

INAFED. (2015). Sistema Nacional de Información Municipal. Recuperado el 01 de 07 de 2015,

de http://www.snim.rami.gob.mx/

Marini, R. (2011). Las raíces del pensamiento latinoamericano. En C. G. Álvarez, El pensamiento

sobre el desarrollo de América Latina textos del siglo XX y XXI (págs. 59-76). Puebla:

BUAP.

Moctezuma Barragan, J. (23 de 04 de 2016). Artículo 123. Obtenido de

ttp://biblio.juridicas.unam.mx: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/127/5.pdf

Muñoz de Escalona y Lafuente, F. (2011). Optimización de la defensa de la identidad cultural por

medio de la producción del turismo. En M. Castillo Nechar, & A. Tamayo Salcedo,

Entorno del Turismo (pp. 21-57). Ciudad de México: Universidad Autónoma de México.

Revista TURPADE. Año 3. N° 5. Octubre 2016 - Febrero 2017.

122

Museo Etnográfico. (30 de 04 de 2016). El totonacapan. Cuetzalan, Puebla, México: Casa de

Cultura de Cuetzalan del Progreso.

UNWTO. (2007). Making Tourism More Sustainable – A Guide for Policy Makers. Madrid:

World Toourism organization

Ornelas, J. (2012). En A. Pérez, & H. Celia, Desarrollo y Territorio (pág. 292). Tlaxcala: Colegio

de Tlaxcala.

Ramírez, B. (2008). ¿Existe el desarrollo regional-local en el Neoliberalismo?, . En R. Jiménez,

El desarrollo en América Latina (págs. 109-124). Tlaxcala: El Colegio de Tlaxcala.

Ramírez, B. (2011). Espacio y política en el desarrollo territorial. Economía, Sociedad y

Territorio, 553-573.

Saldivar Arellano, J. M. (2003). Aché Pa´todos: turismo, tradición y trasnacionalización de la

santería en Lima, Perú. En INAH (Ed.), Dimensión Antropológica (págs. 49-82). Ciudad

de México: INAH.

Saquet, M. (2015). Por una geografía de las territorialidades. Buenos Aires: Facultad de

Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de la Plata.

Titataniske, U. d. (Dirección). (2016). Tosepan Titataniske [Película].

Tosepan Titataniske. (2015). Video Sierra Norte por la Vida. Sierra Norte por la Vida.

Resistencia contra los proyectos de muerte en la Sierra Norte de Puebla. Cuetzalan,

Puebla, México.

Unesco. (31 de 12 de 2008). www.unesco.org. Obtenido de

http://www.unesco.org/culture/ich/es/RL/la-ceremonia-ritual-de-los-voladores-00175

Vázquez Barquero, A. (2007 ). Desarrollo endógeno. Teorías y políticas de desarrollo territorial .

Investigaciones Regionales, núm. 11 Asociación Española de Ciencia Regional Madrid,

España, 183-2010.

Zuñiga Bravo, F. (2014). Las Transformaciones del Territorio y el Patrimonio Cultural en el

Totonacapan Veracruzano, México, Basadas en la Actividad Turística Como Estrategia de

Desarrollo Regional. Cuadernos de Turismo, nº 34, 351-372.