ANISOMETROPIA

41
ANISOMETROPIA

Transcript of ANISOMETROPIA

Page 1: ANISOMETROPIA

ANISOMETROPIA

Page 2: ANISOMETROPIA

ANISOMETROPIA DEFINICION: Proviene de la suma de los siguientes términos

griegos: ANISO(desigual) METRO (medida) y OPIA (vista).

Diferencia del estado refractivo de los dos ojos. Problemas fusionales que impiden la vision

binocular. Se considera clinicamente significativa una

diferencia de 1.00 a 2.00 Dp. O más en la esfera o el cilindro.

… es el distinto poder refractivo en el par de ojos por lo que requieren distinta corrección

Gil del Río, 1986

Page 3: ANISOMETROPIA

CAUSAS DE LA ANISOMETROPIA

Adquirida Congénita

Page 4: ANISOMETROPIA

CAUSAS DE LA ANISOMETROPIA

Congénita › Lesiones en el momento del

nacimiento

› Influencia hereditaria

› Influencia prenatal

Page 5: ANISOMETROPIA

CAUSAS DE LA ANISOMETROPIA

Adquirida› Cambios de refracción ocular en el

transcurso de la vida

› Afaquia monocular

› Traumatismo oculares

› Queratocono

Page 6: ANISOMETROPIA

SEGUN LA ETIOLOGIA

Anisometropía Axial.

Anisometropía Refractiva.

Anisometropía mixta.

Page 7: ANISOMETROPIA

Anisometropía Axial: Ocasionada por una diferencia entre la longitud axial de cada ojo representa la mayoría delos casos (97%), particularmente en anisometropias mayores de 5,00 dpt.

Anisometropía Refractiva: Causada por la diferencia entre la posición o forma de los componentes ópticos del ojo principalmente del cristalino. Se observa típicamente en individuos con anisometropias entre 3.00 y 5.00 dpt.

Anisometropía mixta: Debida ala presencia conjunta de anisometropias axial y reflectiva.

Page 8: ANISOMETROPIA

SEGÚN PRESNTACION DE AMETORPIAS

a) Anisometropias hipermetropica simple: Un ojo es hipermétrope y el otro emétrope.

b) Anisometropias hipermetropica compuesta: ambos ojos son hipermétropes.

c) Anisometropias miopíca simple: un ojo es miope y el otro es emétrope.

d) Anisometropias miopica compuesta: ambos ojos son miopes

e) Anisometropias mixta: un ojo es miope y el otro es hipermétrope

Page 9: ANISOMETROPIA

FORMAS DE ANISOMETROPIA

Long. Axial

Curvatura

Page 10: ANISOMETROPIA

ANISOMETROPIA GRADO I

En estos pacientes se utilizan ambos ojos conjuntamente, con

una fusión bien desarrollada y visión estereoscópica.

Cualquier síntoma que presenta el paciente, puede deberse al

error refractivo del ojo dominante.

Page 11: ANISOMETROPIA

ANISOMETROPIA GRADO II La mayor parte del tiempo se utilizan los dos ojos conjuntamente, pero,

cuando existe alguna interferencia con la comodidad, la visión del ojo no

dominante se puede suprimir.

La fusión y la visión binocular se presentan con todos los objetos grandes,

pero cuando los objetos son pequeños la diferencia de claridad y del

tamaño de las imágenes retinianas puede impedir el uso de ambos ojos y el

ojo no dominante se puede suprimir dependiendo de la edad del paciente.

Page 12: ANISOMETROPIA

ANISOMETROPIA GRADO III

Aquí se producirá una supresión del ojo más amétrope (ambliope)

completa, excepto para estímulos binoculares fuertes.

Están acompañadas de una heteroforia notable; sin embargo con las

pruebas de supresión habrá una supresión constante. Aquí la ambliopía

es refractiva.

No se producen síntomas debido a la supresión.

Page 13: ANISOMETROPIA

ANISOMETROPIA GRADO IV

En este caso el paciente tiene una buena AV con corrección en ambos ojos, pero nunca utiliza los ojos al mismo tiempo.

Común en anisometropias miopicas simples

Page 14: ANISOMETROPIA

ANISOMETROPIA GRADO V

Son pacientes que puede alcanzar una buena AV con corrección , con estereopsis y fusión, pero al que utilizar su corrección están incomodos y no suelen tolerarlo

Page 15: ANISOMETROPIA

SIGNOS CLINICOS

Aniseiconia, desigualdad de las imágenes retinianas

Errores de localización espacial y el relieve, desorientación.

Anisoforias, disparidad de los movientos oculares

Transtorno dela visión ocular.

Supresión central Ambliopía funcional Estrabismo

Page 16: ANISOMETROPIA

SINTOMAS Funcionincomoda Desigual

estimulacion acomodativa

Astenopia Diplopia Molestias por

aniseicomia Cefalea Nauseas y mareos

Page 17: ANISOMETROPIA

EVALUACION DE LA ANISOMETROPIA

Page 18: ANISOMETROPIA

EVALUACION DE LA ANISOMETROPIA

1. Refracción integral

Oftalmoscopia

Retinoscopía:

Mohindra o Merchan

Subjetivo:

MPMAV, bicromático y

cilindro cruzado

Balance binocular

Page 19: ANISOMETROPIA

EVALUACION DE LA ANISOMETROPIA

2. Valorar la fusión

3. Valorar la estereopsis

4. Valorar la foria

5. Valorar las vergencias y la

acomodación

Page 20: ANISOMETROPIA

EXAMENES

Test de worth Estereopsis Cover test

Page 21: ANISOMETROPIA

MANEJO DE LA ANISOMETROPIATEST LUCES DE WORTH

33cm

Supresión del OI Supresión del OD

Page 22: ANISOMETROPIA

MANEJO DE LA ANISOMETROPIA

Corrección Parcial

Corrección Progresiva

Corrección Total

Page 23: ANISOMETROPIA

MANEJO DE LA ANISOMETROPIA

Corrección con Gafas

Corrección con Lentes de

Contacto

Page 24: ANISOMETROPIA
Page 25: ANISOMETROPIA
Page 26: ANISOMETROPIA

MANEJO DE LA ANISOMETROPIA

Visión a través de las gafas

Page 27: ANISOMETROPIA

MANEJO DE LA ANISOMETROPIA

Visión a través de las gafas

Page 28: ANISOMETROPIA

LENTES

DE

CONTACTO

Page 29: ANISOMETROPIA

MANEJO DE LA ANISOMETROPIA

¿ ?….

Page 30: ANISOMETROPIA

CASOS CLINICOS

Anisometropias en niños. Se asocia con frecuencia

a ambliopía y estrabismo

Prescribir Rx total (hacer también Rx bajo ciclo)

Terapia oclusiva controlando dominancia ocular

Terapia visual dirigida a entrenar la fusión

Revisar hasta los 12años de edad

Anisometropias en adultos Rx máximo AV con

la > comodidad Norma: no corregir

anisometropias > 3.00 D en gafas

Probar si aceptan diferencias > 3.00 D

Con LC se pueden compensar > anisometropias

Page 31: ANISOMETROPIA

ANISEICONIA

DEFFINICION:Que significa imágenes desiguales , se define como una condición de visión binocular donde hay una diferencia relativa en el tamaño ola forma de la imagen ocular de los dos ojos

Page 32: ANISOMETROPIA

CLASIFICACIONREFRACTIVA Estática: cuando existen diferencias de imagen retiniana

en la misma dirección de mirada atraves de lentes de igual potencia.

Dinámica: cuando se producen imágenes diferentes al mirar atraves de un prisma se produce un efecto prismático diferente, por ejemplo, al mirar lateralmente por lentes de diferentes potencias dióptrica o en la corrección con prisma de una foria o de un estrabismo

BASICA O INTRINSECA La que se produce sin que exista anisometropia

conpensadaSIMETRICA General: sí ocurre en todos los meridianos. Meridional: si ocurre solo en un meridiano.

Page 33: ANISOMETROPIA

ASIMETRICA Barril/ corse Progresiva Irregular

Page 34: ANISOMETROPIA
Page 35: ANISOMETROPIA

EPIDEMIOLOGIA

20-30% de la población tiene aniseiconia.

3-5% aniseiconia clínicamente significativa.

Page 36: ANISOMETROPIA

ETIOLOGIA

Anisometropia esférica corregida con gafas

Astigmatismo Cambios por diseño de

lentes Afaquia molecular. Enfermedad ocular. Diferencia en números

de foto receptores en retina.

Diferencia en el córtex visual al procesar las imágenes.

Page 37: ANISOMETROPIA

SIGNOS CLINICOS

Aiseiconia, desigualdad de las imágenes retinianas.

Anisoforias, disparidad de los movimientos oculares.

afaquia. Catarata. Supresión central. Ambliopía funcional. Estrabismo. Transtorno de visión

ocular.

Page 38: ANISOMETROPIA

SINTOMAS

Astenopia. Cefaleas. Fotofobia. Dificultad en la lectura. Nausea. Diplobia. Nerviosismo. Fatiga física. Vértigo. Percepción espacial

alterada.

Porcentaje aniseiconia

Severidad sintomatología

0.000 – 0.075% asintomática

1.00 – 3.00 % Síntomas en individuos sensibles

3.25 – 5.00 % Sintomático con alteración de la VB

> 5.25 % Sin visión binocular

Page 39: ANISOMETROPIA

DIAGNOSTICO

Los métodos para determinar la aniseiconia estática están basados en la comparación directa de objetos o bien en técnicas estereoscópicas.

Page 40: ANISOMETROPIA

EXAMENES

Métodos de comparación directa.

Comparación directa de objetos.

Test de brecher. Test de turville. Nuevo test de

aniseiconia de awaya. Eiconometro de

comparación directa.

Prisma VT y HZ ●Se coloca prisma 5 ∆ VT e n un ojo y test HZ (ve 2 imágenes) ● paciente compara longitud (aniseiconia HZ) ● Si disociamos en HZ un test VT (aniseiconia VT)

Page 41: ANISOMETROPIA

CORRECCION Lentes iseiconicos Los anisometropes puramente

axiales (miopía unilateral) deberían ser compensados con gafa, mientras que los anisometropes refractivos (afaquia unilateral) es mejor compensarlo con lentes de contacto.

Si la diferencia en el error refractivo es debida solo a longitudes axiales, la potencia del sistema con y sin lentes es la misma y el tamaño de las imágenes también el mismo, independientemente del error refractivo