angela montoya 9ºc

8
Situaciones de convivencia Angela Maria Montoya Rivera Grado: 9°c Alba Inés Giraldo Institución Educativa Técnico Industrial Simona Duque 2015

description

Situaciones de Convivencia 4 Angela Montoya

Transcript of angela montoya 9ºc

Page 1: angela montoya 9ºc

Situaciones de

convivencia Angela Maria Montoya Rivera

Grado: 9°c

Alba Inés Giraldo

Institución Educativa Técnico Industrial Simona Duque

2015

Page 2: angela montoya 9ºc

ARTICULO 49 CLASIFIACACIONDE LAS SITUACIONES (ARTICULO 40 DEC 1965 DE 2013 )Las situaciones que afectan la convivencia escolar y el ejercicio delos derechos humanos sexuales y reproductivos y se clasifican en 3 tipos los cuales son :

SITUACION TIPO 1:Corresponde a este tipo los conflictos manejados inadecuadamente y aquellas situaciones esporádicas que inciden negativamente en el clima escolar y que en ningún caso generan daños al cuerpo o a la salud

SITUACION TIPO 2:Corresponde a este tipo de situaciones de agresión escolar, acoso escolar (Bull ying) y cibera coso (ciberbullying),que no revistan las características de la comisión de un delito y que cumplan con cualquiera de la siguientes características:

Que se presentan de manera repetida o sistemática.

Que causen daños al cuerpo o a la salud sin generar incapacidad alguna para cualquiera de los involucrados

SITUACION TIPO 3:Corresponde a este tipo las situaciones de agresión escolar que sean constitutivas de presuntos delitos contra la libertad, integridad y formación sexual, referidos en el titulo IV del libro II de la ley 599de 2000,o cuando constituyen cualquier otro delito establecido en la ley penal colombiana vigente

Page 3: angela montoya 9ºc

ARTICULO 50. SITUACIONES TIPO 1.Las siguientes situaciones son consideradas

tipo 1 por la situaciones son consideradas tipo 1 por la situación así como su

protocolo

SITUACION TIPO 1

1 Portar el uniforme inadecuada, incompleto falda muy corta accesorios grades y

de colores deferentes a lo a cordado .accesorios no autorizado sudadera entubada

2 llegar tarde a clase o alas actividades programadas por la institución

injustificadamente

3 invadir espacios vecinos sin autorización ,jugar en la calle irrespetando las cosas

vecinas portando el uniforme

4 incumplir con las actividades programadas habiendo sido citado a ella

5 permanecer fuera del aula de clases sin autorización

6 traer mascotas ala institución

7 negarse a cumplir con el trabajo formativo k se le asigne por alguna falta

8 fugarse o entrar ala institución escalando muros o paredes del plantel

9 utilizar materiales deportivos en lugares diferentes a los autorizados

Page 4: angela montoya 9ºc

10 ser cómplice en cualquiera delas situaciones determinadas como tipo 1

PROTOCOLO

Es de entender que en este tipo de situaciones el conducto regular se inicia

con el docente que observo la falta y que debería resolver el problema con

el siguiente protocolo

1 mediar la manera pedagógica con las personas involucradas a partir de

exponer sus puntos de vista

2 fijar formas de solución de manera imparcial y equitativa buscando la

reparación delos daños causados, el restablecimiento de derechos y la

reconciliación

3 activar acciones pedagógicas como el dialogo, la medición, el trabajo

colaborativo y los pactos de aula , entre otros.

4 establecer compromisos y hacer seguimiento haciendo la notación de lo

sucedido en el cuaderno de disciplina o la plataforma

Page 5: angela montoya 9ºc

SITUCACION TIPO 2

1 Reincidir tres o mas veces en cualquier tipo de situación tipo 1

2 Ser cómplice en cualquiera de las situaciones de terminadas como tipo 2 o ser residente

3 Agredir física o verbal mente en forma reiterada a compañeros o a cualquier miembro dela comunidad

4 Presentarse en estado de embriagues o bajo efectos de alucinógenos ala institución

5 Traer hoy utilizar sustancias químicas o preparativos que alteren el orden institucional

6 Maltrato a los animales dentro dela institución

7 Realizar practicas obscenas que atenten contra las buenas costumbres de la comunidad educativa

8 El acoso escolar o cualquier comportamiento tiránico o intimidatorio contra algún miembro dela comunidad educativa

9 Irrespeto a la intimidad

10 Exhibir o traficar material pornográfico

Page 6: angela montoya 9ºc

PROTOCOLO

Las situaciones de este tipo se reporta a coordinación para entrar en análisis,

donde el docente que lo reporta esta permanente en formado dela situación

para ayudar en al solución del problema

1 Brindar atención inmediata en salud física y mental a las personas involucrada

2 Remitir la situación ala coordinación cuando se requiere medida de

restablecimientos de derechos

3 Adoptar medidas de protección para los involucrados para evitar posibles

acciones en su contra

4 Informar de manera inmediata los padres y dejar reporte de este echo

5 Generar espacios para exponer y precisar lo acontecido

6 Determinar acciones restauradas para las respiración de los daños causados, el

restablecimiento de los derechos y la reconciliación

7 Realizar el reporte en el sistema de información unificada de convivencia

escolar

8 El comité escolar de convivencia o en su defecto el coordinador, realizara el

análisis del caso y seguimiento de las soluciones

Page 7: angela montoya 9ºc

SITUACIONES TIPO 3

1 Atentar contra la propiedad ajena o destruir los bienes dela institución

2 Falsificar o sustraer documentos públicos o privados de la institución

3 Amenazar directa o indirecta a cualquier persona que forme parte de la

comunidad educativa

4 Emplear el chantaje para obtener algún beneficios propia o de tercera persona

5 Emplear o fabricar explosivos o elementos que causen terrorismo en la

institución

6 Violentar cerraduras para cometer actos ilícitos dentro dela institución

7 Practicar la piromanía en cualquiera delos lugares de la institución

8 Jaquear la plataforma institucional con cualquier fin

9 Realizar negocios ilícitos dentro dela institución educativa

10 Realizar actividades que conlleven ala corrupción de menores

Page 8: angela montoya 9ºc

PROTOCOLO

En el caso de situación que sean constitutivas de presuntos delitos

1 Brindar atención inmediata en salud física y mental a los afectados

2 Informar de manera inmediata a los padres o acudientes

3 Informar por escrito a la autoridad competente (policía nacional ,policía de

infancia y adolesencia,comizaria de familia, bienestar familiar )

4 Citar a los integrantes del comité escolar convivencia y ponerlos en

conocimiento del caso

5 Adoptar las medidas propias para proteger alas victimas a quien sele atribuye

la acusación alas personas que hagan parte de esta situación

6 realizar el reporte del sistema de información purificada de convivencia

escolar

7 realizar seguimientos por parte del comité de convivencia, dela autoridad que

asuma el conocimiento