ANEXO 3B Cafe Villa

10
FORMATO 3B Código de la Prpopuesta Productiva Propuesta Categoría B Nombre de la Propuesta Productiva Monto Total de la Inversión S/ 999, 207.26 Nuevos Soles Cofinanciamiento Solicitado S/ 499, 603.00 Nuevos Soles 1.- DATOS GENERALES 1.1 Denominación o Razón Social del Agente Económico - AEO : Asociacion de Productores de Café Villa el Salvador-Kimbiri. 1.2 Naturaleza del AEO (Marca con un X): Un conjunto de personas Naturales Orga X Persona Jurídica Indicar el tipo de Persona Jurídica 1.3 Datos del AEO a) Si son personas naturales organizadas,indicar fecha d 2/10/2009 adjuntar copia del acta de asamblea o a b) Si es persona jurídica indicar el Nro de Ruc Nro de Ruc 1.4 Ubicación del AEO Departamento Cusco Provincia La Convención Distrito Kimbiri Dirección Villa El Salvador Centro Poblado Villa El Salvador ¿El centro Poblado pertenece a la capital del distrito? Si No X ¿El centro Poblado es rural o urbano? Rural X Urbano 1.5 COMPOSICIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA(en el caso de personas naturales organizadas):La junta directiva está comp Presidente (a) Apellidos Paterno Apellido Materno Nombres Secretario (a) Tesorero (a) Fiscal (a) Vocal (a) 1.6 REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA JURÍDICA Nombres y Apellidos: Cargo 1.7 REFERENCIA: Datos de la persona con quien debe efectuarse la comunicación(en ambos casos). Nombres y Apellidos: Benito Berrocal Garcia Dirección Exacta: Av El Puente S/N Kimbiri Teléfono: 966694900 Email: 1.8 PARTICIPANTES DE LOS AEO (Complete según sea el caso). a) Sólo para personas naturales organizadas (Poner cantidad de personas) (Poner cantidad de Hogares). b) Sólo para personas jurídicas (poner cantidad de socios y asociados) ..Los socios o asociados de nuestra AEO pertenecen a …….Hogares. (Poner cantidad de hogares) 2. INFORMACION BASICA DE LA PROPUESTA PRODUCTIVA MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y POST COSECHA DE CAFÉ EN VILLA EL SALVADO KIMBIRI, PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN – CUSCO. [email protected] ..Nuestro AEO está constituido por 120. Personas naturales, de los cuales …33..son hombres y …87.son mujeres.(Ad ..Las personas naturales de nuestro AEO pertenecen a 120..hogares. ..Nuestro AEO está constituido por…….socios o asociados, de los cuales……son hombres y …….son mujeres(Adjuntar padr 2.1 DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA: Nuestra propuesta productiva consiste especificamente en: SE REHABILITACION 180 HECTARES DEL CULTIVO DE CAFÉ, MEJORANDO MEDIANTE FERTILIZACION ORGANICA Y MA REJUVENECIMIENTO DEL CULTIVO, SE IMPLEMENTARA MANEJOS POSTCOSECHA DEL CAFE GRANO, SE IMPLEMENTARA POSTCOSECHA DE SECADO MECANIZADO PARA EL MEJOR MANEJO POSTCOSECHA DEL CAFE GRANO

description

NH

Transcript of ANEXO 3B Cafe Villa

Page 1: ANEXO 3B Cafe Villa

FORMATO 3BCódigo de la

Prpopuesta Productiva PropuestaCategoría B

Nombre de la Propuesta Productiva

Monto Total de la Inversión S/ 999, 207.26 Nuevos Soles

Cofinanciamiento Solicitado S/ 499, 603.00 Nuevos Soles

1.- DATOS GENERALES1.1 Denominación o Razón Social del Agente Económico - AEO :

Asociacion de Productores de Café Villa el Salvador-Kimbiri.1.2 Naturaleza del AEO (Marca con un X):Un conjunto de personas Naturales Organizadas X

Persona Jurídica Indicar el tipo de PersonaJurídica

1.3 Datos del AEOa) Si son personas naturales organizadas,indicar fecha de constitució 2/10/2009 adjuntar copia del acta de asamblea o acta de constitución.b) Si es persona jurídica indicar el Nro de Ruc Nro de Ruc

1.4 Ubicación del AEODepartamento Cusco

Provincia La Convención

Distrito Kimbiri

Dirección Villa El Salvador

Centro Poblado Villa El Salvador

¿El centro Poblado pertenece a la capital del distrito? Si No X¿El centro Poblado es rural o urbano? Rural X Urbano

1.5 COMPOSICIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA(en el caso de personas naturales organizadas):La junta directiva está compuesta por:

Presidente (a) Apellidos Paterno Apellido Materno Nombres DNISecretario (a)Tesorero (a)Fiscal (a)Vocal (a)

1.6 REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA JURÍDICA

Nombres y Apellidos:

Cargo

1.7 REFERENCIA: Datos de la persona con quien debe efectuarse la comunicación(en ambos casos).

Nombres y Apellidos: Benito Berrocal Garcia

Dirección Exacta: Av El Puente S/N Kimbiri

Teléfono: 966694900

Email:

1.8 PARTICIPANTES DE LOS AEO (Complete según sea el caso).a) Sólo para personas naturales organizadas

(Poner cantidad de personas)

(Poner cantidad de Hogares).b) Sólo para personas jurídicas

(poner cantidad de socios y asociados)..Los socios o asociados de nuestra AEO pertenecen a …….Hogares.

(Poner cantidad de hogares)

2. INFORMACION BASICA DE LA PROPUESTA PRODUCTIVA

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y POST COSECHA DE CAFÉ EN VILLA EL SALVADOR DEL DISTRITO DE KIMBIRI, PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN – CUSCO.

[email protected]

..Nuestro AEO está constituido por 120. Personas naturales, de los cuales …33..son hombres y …87.son mujeres.(Adjuntar padrón)

..Las personas naturales de nuestro AEO pertenecen a 120..hogares.

..Nuestro AEO está constituido por…….socios o asociados, de los cuales……son hombres y …….son mujeres(Adjuntar padrón de socios o asociados)

2.1 DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA: Nuestra propuesta productiva consiste especificamente en:

SE REHABILITACION 180 HECTARES DEL CULTIVO DE CAFÉ, MEJORANDO MEDIANTE FERTILIZACION ORGANICA Y MANEJOS DE REJUVENECIMIENTO DEL CULTIVO, SE IMPLEMENTARA MANEJOS POSTCOSECHA DEL CAFE GRANO, SE IMPLEMENTARA MODULOS POSTCOSECHA DE SECADO MECANIZADO PARA EL MEJOR MANEJO POSTCOSECHA DEL CAFE GRANO

Page 2: ANEXO 3B Cafe Villa

Ubicación en la cadena productiva Marcar Describir brevementeProducción X 180 HAS DE CAFÉ REHABILITADASPos producción X ADECUADOS MANEJOS DE POSTCOSECHA EN SECADO.

TransformaciónComercialización X SE LOGRA VENDER EN EL MERCADO LOCAL*Puede ser más de 1

a nivel local, a nivel local,Regional, nacional (describir cuales sin diferenciar entre propias y ajenas).

1. en el valle del Rio Apurimac se cultiva y se realiza en beneficiado humedo del café2. Existe mercado Local de las Principales empresas y cooperativas que exportan a nivel internacional.3. la comercializacion se realiza durante todo el año

marcarPropuesta de Negocio NuevoEl negocio tiene menos de 1 año de funcionamientoEl negocio tiene mas de 1 año hasta 3 años de funcionamiento XEl negocio tiene mas de 3 años de funcionamiento

La producción actual se vende en café grano a comerciantes locales e intermediarios.

de nuestra producción y/o comercialización.Aspectos de la Producción y/o comercialización a reforzar1. Aumentará el rendimiento por cada hectárea del Cultivo de Café.2.Incrementaremos las áreas de Café.3.Mejoraremos la calidad del grano con un adecuado porcentaje de Humedad.4

servicio en los siguientes aspectos:1.Mejorar la productividad del Café Grano.2.Mejorará la Calidad del Café Grano.34

específica en:1. Manejos Productivos de rehabilitacion.2. Manejos Postcosecha del Café Grano.3. Manejos de secado y almacenamiento.4

al interior de nuestra propuesta productiva?

Empleos Descripcion de los Empleos Año 0 Año 1 Año 2 Año 3Temporales Mano de Obra directa 240 280 300 320Permanentes Personal administrativo 6 4 4 4Total 246 284 304 324Nota: se estima dos Mano de Obra por unidad Productiva.

de nuestro producto y como planteamos solucionarlas (anexar el arbol de Problemas soluciones de la propuesta productiva)

SE REHABILITACION 180 HECTARES DEL CULTIVO DE CAFÉ, MEJORANDO MEDIANTE FERTILIZACION ORGANICA Y MANEJOS DE REJUVENECIMIENTO DEL CULTIVO, SE IMPLEMENTARA MANEJOS POSTCOSECHA DEL CAFE GRANO, SE IMPLEMENTARA MODULOS POSTCOSECHA DE SECADO MECANIZADO PARA EL MEJOR MANEJO POSTCOSECHA DEL CAFE GRANO

2.2 UBICACIÓN EN LA CADENA PRODUCTIVA: La propuesta productiva interviene en las siguientes actividades:

2.3 REFERENCIAS DE LA PROPUESTA: Nuestra propuesta productiva se respalda en otras experiencias exitosas ejecutadas

2.4 EXPERIENCIA: La propuesta productiva contribuye a mejorar nuestro negocio, el cual viene funcionando desde:

2.5 NUESTRO MERCADO ACTUAL: ¿A quién y dónde vendemos? (solo organizaciones con experiencia previa mayor de 1 año)

2.6 NUESTRO MERCADO POTENCIAL: ¿A quién y dónde venderemos nuestro producto y/o servicio luego del cofinanciamiento?

Se vendera a nivel local y regional a las empresas de exportacion con niveles de humedad aptos para el almacenamiento y comercializacion durante todo el año.

2.7 JUSTIFICACIÓN DEL COFINANCIAMIENTO: Consideramos que cofinanciamiento ayudará a reforzar los siguiente aspectos

2.8 MEJORAMIENTO DEL PRODUCTO O SERVICIO: El financiamiento de la propuesta permitirá mejorar nuestro producto o

2.9 ASISTENCIA TÉCNICA Y/O CAPACITACIÓN REQUERIDA: Nuestro AEO requiere asistencia técnica y/o capacitación

2.10 GENERACION DE EMPLEO: ¿Cuántos nuevos empleos por año (Temporales y/o Permanentes) se esperan generar

2.11 RESOLUCION DE PROBLEMAS DE PRODUCCION Y COMERCIALIZACION: Dificultades en la Produccion y/o comercializacion

Page 3: ANEXO 3B Cafe Villa

Dificultades Solucion Encontrada

1. bajos rendimientos en planatciones establecidas Rehabilitacion y Rejuvenecimiento de plantaciones de café.2. Inadecuados manejos agronomicos Capacitacion y asistencia tecnica

3. deficiente manejos postcosecha y de secado Implementacion y equipamiento de secadero tecnificado.

para la produccion u oportunidades de negocio para la comercializacion, probables o concretas,con empresas, instituciones u otras organizaciones.

Finalidad

Comercializacion CACVRA Probable

Certificacion Organica Certificadora Biolatina Probable(*) Anexar documentos sustentatorios si es concreto

3. INGRESOS

CONCEPTO Año 0 Año 1 Año 2 Año 3(A) INGRESOS TOTALES 961,875.00 1,218,375.00 1,425,000.00A.1 Ingresos por Ventas a.1.1 Unidades Totales Vendidas

Unidades Productoras (Has) 180 190 200Rendimiento (Kg/Has) 750 750 750

Rendimiento postcosecha (%) 0.95 0.95 0.95a.1.2 precio promedio

costo de Cafe (S./ Kg) 7.5 9.0 10.0

A.2 Otros Ingresos

Referencias(*) en el caso de ser varios productos, sumar el Total.Unidades Totales Vendidas=Numero de clientes meta* Promedio unidades vendidas por clienteIngresos por ventas= a.1.1+a.1.2

Justificacion

4. INVERSIONES Y COSTOS DE LA PROPUESTA PRODUCTIVA

Rubro Especificar Tipo Cantidad precio referencial monto Financiado

Maquinaria y/o equipos 1.00 304,200.00304,200.00

Infraestrutura300.00 116.14 34,842.00

2.00 3,237.97 6,475.94

Insumos y Materiales

18.00 240.00 4,320.00

Canasta 360.00 10.00 3,600.00

2.12 ALIANZAS ESTRATEGICAS Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO: ¿la propuesta productiva ha identificado alianzas estrategicas

Descripcion de la alianza Estrategica u oportunidad de Negocio

Empresa u Organización

Caracteristica de la Empresa

uOrganizacion

La alianza u Oportunidad es

probable o concreta

Existencia de mercado fiable y seguro y asistencia Tecnica

cooperativa comercializadora

Empresa certificadora

3.1 Detalle usted el flujo de ingresos y las razones que justifican el mismo

Este Proyecto Consta de 2 tipos de productos; tanto en Arroz Cascara y Arroz Pilado pero para el planteamiento del proyecto se opto por tomar el arroz Pilado cuyo valor agregado justifica el proceso de molineria y la implementacion de Maquinaria, el cual tiene precios relativamente estables por todo el año, y el mayor segmento del mercado local y regional.

4.1 Realizar Una estimacion de la inversion Inicial Total, siguiendo el siguiente cuadro; señale detalles importantes aparte.

Monto cofinanciado

Secador Rotatoria RIM-40, Completa

construccion planta de proceso

cubierta de planta de proceso

Mochila Pulverizadora

Page 4: ANEXO 3B Cafe Villa

Insumos y Materiales

1.00 7,854.40 7,854.40

Adherente 180.00 10.00 1,800.00

Sportak 90.00 180.00 16,200.00

Monitor 90.00 240.00 21,600.00

Botrizin 61.20 60.00 3,672.00

Rhodax 75.60 220.00 16,632.00

Roca Fosfotica 900.00 120.00 93,129.60 14,870.40

Ciperkling 39.60 120.00 4752

1,440.00 67.00 29,480.00 67,000.00

Mano de obra

OPERARIO 7.50 106.51 798.80

OFICIAL 6.25 63.84 399.00

peon 5.00 46,049.17 230,245.85

7.50 76.98 577.35

500.00 1.00 500.00

Coordinador 1,200.00 5.00 6,000.00

transporte 2,900.00 8.00 23,200.00

Gastos Generales 5.00 14,274.39 71,371.95supervision 5.00 7,137.19 35,685.97

TOTAL 499,603.00 499,604.26Porcentaje de Cofinanciamiento: (Monto Cofinanciado/Inversion Total) x100Monto Cofinanciado por Hogar: (Monto Cofinanciado/N° de Hogares

Inversion Total 999,207.26 (Incluye Capital de Trabajo y gastos Preoperativos)

CONCEPTO Año 0 Año 1 Año 2 Año 3(B) ENGRESOS TOTALES 999,207.26 364,284.00 364,284.00 364,284.00B.1 Inversion 999,207.26b.2 costo Variable total 269,935.00 269,935.00 269,935.00b.2.1 adquisicion de insumos y materias primas 269,136.00 269,136.00 269,136.00b.2.2 mano de Obra directa 799.00 799.00 799.00b.3 Gastos Indirectos 48,949.00 48,949.00 48,949.00b.4 Gastos Generalesb.5 gastos de Administracion 45,400.00 45,400.00 45,400.00b.6 Gastos Preoperativos

CONCEPTO Año 0 Año 1 Año 2 Año 3(A) INGRESOS TOTALES 0.00 961,875.00 1,218,375.00 1,425,000.00A.1 Ingresos por Ventas a.1.1 Unidades Totales Vendidas

Unidades Productoras (Has) 0.00 180.00 190.00 200.00Rendimiento (Kg/Has) 0.00 750.00 750.00 750.00

Rendimiento postcosecha (%) 0.00 0.95 0.95 0.95a.1.2 precio promedio

costo de Cafe (S./ Kg) 0.00 7.50 9.00 10.00

(B) ENGRESOS TOTALES 999,207.26 364,284.00 364,284.00 364,284.00B.1 Inversion 999,207.26b.2 costo Variable total 269,935.00 269,935.00 269,935.00b.2.1 adquisicion de insumos y materias primas 269,136.00 269,136.00 269,136.00b.2.2 mano de Obra directa 799.00 799.00 799.00b.3 Gastos Indirectos 48,949.00 48,949.00 48,949.00

Herramientas Manuales

Guano de las Islas

Operador de Equipo Pesado

Especialista Ambiental

servicio (no puede considerar gastos

de Operació

n y

NOTA: el porcentaje de cofinanciamiento no puede ser mayor a 50% de la Inversion Total con un Tope Maximo de un millon de Nuevos soles y el monto de cofinanciamiento por Hogar no puede ser mayor a S/. 15, 000.00

4.2 Detalle el flujo de Egresos y Justifiquelos.

4.3 Detalle el flujo de caja Total del Proyecto.

Page 5: ANEXO 3B Cafe Villa

b.4 Gastos Generalesb.5 gastos de Administracion 45,400.00 45,400.00 45,400.00b.6 Gastos PreoperativosFLUJO DE CAJA -999,207.26 597,591.00 854,091.00 1,060,716.00

CONCEPTO Año 0 Año 1 Año 2 Año 3COSTO TOTAL UNITARIO PROMEDIO 0.00 2.84 2.69 2.56

Referencia:Costo Total Unitario = Egreso total Año "t"/Unidades Totales Vendidas año "L"

de Fondos para repagar financiamiento.

Valor Actual Neto (VAN) VANE = 65,398.64 Soles

Tasa Interna de Retorno (TIR) TIRE = 14%

Punto de Equilibrio en unidades 4 mes

Punto de Equilibrio en soles 57,912.21 Soles

5. ANEXOS

4.4 Calcular el costo Unitario y Costo Total.

4.5 Calcular los Indicadores Financieros (VAN y TIR Financieros) del proyecto, nivel de Ventas y capacidad de Negociacion

4.6 Determinar el nivel de ventas que permite cubrir los costos totales tanto Fijos como Variables (Punto de Equilibrio)

Page 6: ANEXO 3B Cafe Villa

inversion

304,200.00

34,842.00

6,475.94

4,320.003,600.00

Page 7: ANEXO 3B Cafe Villa

7,854.401,800.00

16,200.0021,600.00

3,672.0016,632.00

108,000.004,752.00

96,480.00798.80399.00

230,245.85

577.35

500.006,000.00

23,200.00

71,371.9535,685.97

999,207.2650%

4,163.37

NOTA: el porcentaje de cofinanciamiento no puede ser mayor a 50% de la Inversion Total con un Tope Maximo de un millon de Nuevos soles y el monto de