ANEXO 12.doc

14
1 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN AGRÍCOLA – PIEA INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD PARA EL AGRO PERUANO - INCAGRO FONDO DE TECNOLOGÍA AGRARIA (FTA) Abril d !""# $%&& dl C' *r&' N+ "",-!""#-PIEA-INCAGRO % ANEXO ,! - FORMATO Y GUÍA PARA LA ELA$ORACIÓN DE PROPUESTAS T.CNICAS DESU$PROYECTOS DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN

Transcript of ANEXO 12.doc

1

1

PROYECTO DE INVESTIGACIN Y EXTENSIN AGRCOLA PIEA

INNOVACIN Y COMPETITIVIDAD PARA EL AGRO PERUANO - INCAGRO

FONDO DE TECNOLOGA AGRARIA

(FTA)

Abril de 2005

Bases del Concurso N 001-2005-PIEA-INCAGRO para la

ANEXO 12 - FORMATO Y GUA PARA LA ELABORACIN DE PROPUESTAS TCNICAS DESUBPROYECTOS DE SERVICIOS DE EXTENSINFORMATO DE PROPUESTA TCNICA DE SUBPROYECTO DE SERVICIOS DE

EXTENSIN

1. Ttulo del Subproyecto 2. Cdigo:(En blanco, a ser asignado por INCAGRO)

3. Tipo de Servicios de Extensin:SE1(marcarcon aspa)SE2(marcar con aspa)

SE3(marcar con aspa)

SE4(marcar con aspa)

SE5(marcar con aspa)

4. Actividad y Producto:

5. Tema(s) prioritario(s) de INCAGRO para los concursos del FTA, abordado(s) por el Subproyecto (si corresponde)

6. Localizacin:

7. Perodo de Ejecucin (mes y ao de inicio y trmino):

8. Entidad Demandante de los Servicios de Extensin [Organizacin(es) de Productores]:

8.1. Nombre de la Entidad:

8.2. Direccin:

8.3. Telfono y Fax:

8.4. Correo Electrnico:

8.5. Perfil de la(s) Organizacin(es) de Productores:

Fecha de Fundacin

Estructura de la organizacin de productores

N total de Asociados

N de Asociados que se espera atender con la presente propuesta (nmero de productores clientes de servicios a atender)

Socios estratgicos

Otras informaciones

9. Entidad Operadora de los Servicios de Extensin:

9.1. Nombre de la Entidad:9.2. Direccin:9.3. Telfono y Fax:9.4. Correo Electrnico:9.5. Pgina Web (opcional):9.6. Perfil de la Entidad Operadora:10. Entidad(es) Colaboradora(s):10.1. Nombre de la Entidad:10.2. Direccin:10.3. Telfono y Fax:10.4. Correo Electrnico:10.5. Perfil de la (s) Entidad (es) Colaboradora (s):

11. Alianza Estratgica:

12. Plan de Negocios que Sustenta el Subproyecto:

12.1. Antecedentes de la problemtica (Descripcin de la situacin Sin Subproyecto)12.2. Idea del Subproyecto en el contexto del Plan de Negocios12.3. Anlisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) del subproyecto12.4. Aspectos de Oferta

Bien mejorado a producir

Descripcin del proceso de produccin (produccin; post-cosecha / post-produccin;

procesamiento): Flujograma del proceso, Tiempos, etc.

Puntos crticos del proceso de produccin

Propuesta de solucin / manejo de los puntos crticos identificados

Manejo y/o Reduccin de riesgos en la produccin (Planes de Contingencia)

Recursos necesarios para la produccin y estimacin de los Costos para llevar a cabo la misma12.5. Aspectos de Demanda

Puntos crticos sobre el conocimiento del mercado y la gestin de comercializacin

Propuesta de solucin / manejo de los puntos crticos identificados

Estudio de Mercado

- Hiptesis que quiso probarse con el estudio de mercado

- Objetivo que se busc alcanzar con el estudio de mercado

- Identificacin del mercado y el segmento de mercado para el bien mejorado

- Anlisis de la oportunidad del segmento de mercado identificado

- Proyeccin de la demanda

Estrategia de Comercializacin Posicionamiento y Ventaja diferencial del bien mejorado Estrategia para llegar al segmento de mercado del bien mejorado Estrategia de Mercadotecnia): Producto / Precio / Comercializacin / Promocin Recursos necesarios para la comercializacin y estimacin de los costos para llevar a cabo la misma Capacidad productiva del subproyecto para cumplir con la demanda estimada del bien mejorado(superficie sembrada, capacidad de procesamiento, etc.) Manejo y/o Reduccin de riesgos en la comercializacin del bien mejorado (Planes de Contingencia)12.6. Evaluacin Econmica y Financiera Ex Ante (Anlisis Incremental)

Supuestos para la elaboracin del Flujo de Caja Incremental.

Financiamiento:

Inversin total necesaria para la produccin y comercializacin del bien sin subproyecto y con subproyecto (bien mejorado)

Estructura del Financiamiento (aporte propio de los productores, de INCAGRO, de los operadores, de los colaboradores, prstamos de entidades financieras, etc.)

Costo del Financiamiento en funcin de su estructura

Costo de Oportunidad del Capital.

Flujo de Caja Incremental (Flujo de Caja Econmico, Flujo de Caja Financiero).

Indicadores de Rentabilidad Econmica y Financiera Neta (VANE, VANF, TIRE, TIRF, B/C, y otros

que sean considerados pertinentes por los proponentes).

Anlisis de Sensibilidad.

13. Descripcin y Justificacin del Subproyecto (de los Servicios de Extensin a proveer):

14. Marco Lgico del Subproyecto:

RESUMEN NARRATIVO

INDICADORES

VERIFICABLES

MEDIOS DE

VERIFICACIN

SUPUESTOS

IMPORTANTES

FIN

PROPSITO

COMPONENTES

I. (Componente I)

II. (Componente II)

III. (Componente III), Etc.

()

ACTIVIDADES

I. (Componente I)

I.1. (Actividad 1 Componente I)

I.2. (Actividad 2 Componente I),

Etc.

()

II. (Componente II)

II.1. (Actividad 1 Componente II)

II.2. (Actividad 2 Componente II),

Etc.

()

III. (Componente III), Etc.

()

ADMINISTRACIN DEL

SUBPROYECTO

SEGUIMIENTO Y EVALUACIN

15. Descripcin de la Ubicacin del Subproyecto:16. Condiciones de Base:

17. Cronograma de Ejecucin de Actividades por Componente:

ACTIVIDADESCRONOGRAMA

(Periodos asociados a pasos crticos [*])

Ao 1Ao 2

12341234

(*) Puede haber hasta 4 periodos asociados a pasos crticos por ao

18. Servicios de Extensin a ofrecer a los productores:

19. Metodologa a emplear para la Prestacin de los Servicios:

20. Contribucin al Desarrollo del Mercado de Servicios:

21. Equipo Tcnico Profesional:

NombreTtulo y

Especialidad

Cargo en el

subproyecto y

principales

funciones a

desempear

Porcentaje

de tiempo de

dedicacin al

subproyecto

22. Materiales y Equipo Requeridos:

23. Capacidad de Soporte Institucional de la Alianza Estratgica:

23.1. Locales Institucionales

23.2. Equipos de Oficina y Cmputo

23.3. Vehculos

23.4. Acceso a Laboratorios

23.5. Otros24. Impactos Esperados del Subproyecto:

25. Responsabilidad Ambiental y Social:25.1. Responsabilidad Ambiental (Evaluacin Ambiental; Elementos para el Manejo Ambiental)25.2. Responsabilidad Social

26. Resumen de la Propuesta Financiera del Subproyecto:

26.1. Presupuesto Resumen para el Costo Total del subproyecto, segn Fuente de Recurso:

Fuente de recursoAo 1Ao 2Total S/.

%

INCAGRO

Clientes del Servicio

Entidad Operadora

Entidad(es) Colaboradora(s)

TOTAL

26.2. Presupuesto Resumen para la Suma de Partidas Sujetas de Cofinanciamiento, segn Fuente de Recurso:

Fuente de recursoAo 1Ao 2Total S/.

%

INCAGRO

Clientes del Servicio

Entidad Operadora

Entidad(es) Colaboradora(s)

TOTAL

26.3. Presupuesto Resumen por Componente (a nivel de Actividad), para el Costo Total del Subproyecto, segn Fuente de Recurso:

COMPONENTE

INCAGRO

Clientes del

Servicio

Entidad

Operadora

Entidades

Colaboradoras

TOTAL

I. (Componente I)

I.1. (Actividad 1

Componente I)

I.2. (Actividad 2

Componente I), Etc.

()

II. (Componente II)

II.1. (Actividad 1

Componente II)

II.2. (Actividad 2

Componente II), Etc.

()

III. (Componente III), Etc.

Administracin del

Subproyecto

Seguimiento y Evaluacin

TOTAL

26.4. Presupuesto Resumen por Partida, para el Costo Total del Subproyecto, segn Fuente de Recurso:

COMPONENTE

INCAGRO

Clientes del

Servicio

Entidad

Operadora

Entidades

Colaboradoras

TOTAL

Servicios no personales

Servicios de consultora

Gastos de capacitacin

Gastos recurrentes

Bienes de consumo

Equipos y bienes duraderos

Otros (*)

Gastos de Administracin del

Subproyecto (Overhead)

Gastos de Seguimiento y Evaluacin

TOTAL

NOTA: A excepcin de la partida Otros, todas las dems partidas incorporadas en este cuadro son partidas sujetas de

cofinanciamiento, de acuerdo a lo estipulado en el Numeral 036 de las Bases.

(*) La partida Otros deber ser precisada de acuerdo a los requerimientos de cada subproyecto, en relacin a otras

partidas de gasto que conformen el Costo Total del subproyecto.

26.5. Presupuesto Resumen por Partida, para la Suma de Partidas Sujetas de Cofinanciamiento, segn Fuente de Recurso:

COMPONENTE

INCAGRO

Clientes del

Servicio

Entidad

Operadora

Entidades

Colaboradoras

TOTAL

Servicios no personales

Servicios de consultora

Gastos de capacitacin

Gastos recurrentes

Bienes de consumo

Equipos y bienes duraderos

Gastos de Administracin del

Subproyecto (Overhead)

Gastos de Seguimiento y Evaluacin

TOTAL

NOTA: Todas las partidas incorporadas en este cuadro son partidas sujetas de cofinanciamiento, de acuerdo a lo estipulado en el Numeral 036 de las Bases

26.6. Estructura de Financiamiento para las Partidas Sujetas de Cofinanciamiento de INCAGRO:

PARTIDAAO 1

AO 2TOTAL

S/.%S/.%(a)S/.%(a)

INCAGRO

I. Servicios no personales

1. Honorarios del Responsable Tcnico

2. Honorarios de agentes de extensin (en produccin, posproduccin, procesamiento, transformacin,

comercializacin y/o gestin)

3. Honorarios de asesores legales

II. Servicios de consultora

1. Consultoras para capacitacin y asistencia tcnica especializada para los productores y/o los miembros del

equipo tcnico

2. Consultoras en temas de asesora legal para los productores

III. Gastos de capacitacin

1. Costo de cursos cortos, visitas guiadas, pasantas, etc., nacionales e internacionales, a los que asistirn los

productores y/o los miembros del equipo tcnico

2. Pago de servicios de terceros vinculados a actividades de capacitacin, para los productores y/o los miembros del

equipo tcnico

3. Viticos, pasajes y/o combustible, para la asistencia de los productores y/o los miembros del equipo tcnico a

cursos cortos, visitas guiadas, pasantas, etc.

IV. Gastos recurrentes

1. Viticos

2. Pasajes

3. Combustibles

4. Mantenimiento de equipo y vehculos

5. Comunicacin telefnica

6. Acceso a Internet

V. Bienes de consumo

1. Materiales para las actividades de extensin y difusin de resultados

2. Insumos para demostracin y difusin de resultados

VI. Equipos y bienes duraderos

1. Equipo menor para la extensin

2. Equipo bsico menor para los operadores

VII. Gastos de Administracin del Subproyecto (Overhead)

VIII. Gastos de Seguimiento y Evaluacin

SUB TOTAL INCAGRO

PARTIDAAO 1

AO 2TOTAL

S/.%S/.%(a)S/.%(a)

PRODUCTORES CLIENTES DEL SERVICIO

I. Servicios no personales

1. Honorarios del Responsable Tcnico

2. Honorarios de agentes de extensin (en produccin, posproduccin, procesamiento, transformacin,

comercializacin y/o gestin)

3. Honorarios de asesores legales

II. Servicios de consultora

1. Consultoras para capacitacin y asistencia tcnica especializada para los productores y/o los miembros del

equipo tcnico

2. Consultoras en temas de asesora legal para los productores

III. Gastos de capacitacin

1. Costo de cursos cortos, visitas guiadas, pasantas, etc., nacionales e internacionales, a los que asistirn los

productores y/o los miembros del equipo tcnico

2. Pago de servicios de terceros vinculados a actividades de capacitacin, para los productores y/o los miembros del

equipo tcnico

3. Viticos, pasajes y/o combustible, para la asistencia de los productores y/o los miembros del equipo tcnico a

cursos cortos, visitas guiadas, pasantas, etc.

IV. Gastos recurrentes

1. Viticos

2. Pasajes

3. Combustibles

4. Mantenimiento de equipo y vehculos

5. Comunicacin telefnica

6. Acceso a Internet

V. Bienes de consumo

1. Materiales para las actividades de extensin y difusin de resultados

2. Insumos para demostracin y difusin de resultados

VI. Equipos y bienes duraderos

1. Equipo menor para la extensin

2. Equipo bsico menor para los operadores

VII. Gastos de Administracin del Subproyecto (Overhead)

VIII. Gastos de Seguimiento y Evaluacin

SUB TOTAL CLIENTES DEL SERVICIO

PARTIDAAO 1

AO 2TOTAL

S/.%S/.%(a)S/.%(a)

ENTIDAD OPERADORA

I. Servicios no personales

1. Honorarios del Responsable Tcnico

2. Honorarios de agentes de extensin (en produccin, posproduccin, procesamiento, transformacin,

comercializacin y/o gestin)

3. Honorarios de asesores legales

II. Servicios de consultora

1. Consultoras para capacitacin y asistencia tcnica especializada para los productores y/o los miembros del

equipo tcnico

2. Consultoras en temas de asesora legal para los productores

III. Gastos de capacitacin

1. Costo de cursos cortos, visitas guiadas, pasantas, etc., nacionales e internacionales, a los que asistirn los

productores y/o los miembros del equipo tcnico

2. Pago de servicios de terceros vinculados a actividades de capacitacin, para los productores y/o los miembros del

equipo tcnico

3. Viticos, pasajes y/o combustible, para la asistencia de los productores y/o los miembros del equipo tcnico a

cursos cortos, visitas guiadas, pasantas, etc.

IV. Gastos recurrentes

1. Viticos

2. Pasajes

3. Combustibles

4. Mantenimiento de equipo y vehculos

5. Comunicacin telefnica

6. Acceso a Internet

V. Bienes de consumo

1. Materiales para las actividades de extensin y difusin de resultados

2. Insumos para demostracin y difusin de resultados

VI. Equipos y bienes duraderos

1. Equipo menor para la extensin

2. Equipo bsico menor para los operadores

VII. Gastos de Administracin del Subproyecto (Overhead)

VIII. Gastos de Seguimiento y Evaluacin

SUB TOTAL ENTIDAD OPERADORA

PARTIDAAO 1

AO 2TOTAL

S/.%S/.%(a)S/.%(a)

ENTIDAD COLABORADORA

I. Servicios no personales

1. Honorarios del Responsable Tcnico

2. Honorarios de agentes de extensin (en produccin, posproduccin, procesamiento, transformacin,

comercializacin y/o gestin)

3. Honorarios de asesores legales

II. Servicios de consultora

1. Consultoras para capacitacin y asistencia tcnica especializada para los productores y/o los miembros del

equipo tcnico

2. Consultoras en temas de asesora legal para los productores

III. Gastos de capacitacin

1. Costo de cursos cortos, visitas guiadas, pasantas, etc., nacionales e internacionales, a los que asistirn los

productores y/o los miembros del equipo tcnico

2. Pago de servicios de terceros vinculados a actividades de capacitacin, para los productores y/o los miembros del

equipo tcnico

3. Viticos, pasajes y/o combustible, para la asistencia de los productores y/o los miembros del equipo tcnico a

cursos cortos, visitas guiadas, pasantas, etc.

IV. Gastos recurrentes

1. Viticos

2. Pasajes

3. Combustibles

4. Mantenimiento de equipo y vehculos

5. Comunicacin telefnica

6. Acceso a Internet

V. Bienes de consumo

1. Materiales para las actividades de extensin y difusin de resultados

2. Insumos para demostracin y difusin de resultados

VI. Equipos y bienes duraderos

1. Equipo menor para la extensin

2. Equipo bsico menor para los operadores

VII. Gastos de Administracin del Subproyecto (Overhead)

VIII. Gastos de Seguimiento y Evaluacin

SUB TOTAL ENTIDAD COLABORADORA

TOTAL (*)

NOTA: 1) Porcentaje (a): Se refiere al porcentaje que cubre cada fuente, para cada partida y subpartida (porcentaje del costo total de cada partida y subpartida)

2) TOTAL (*): Se refiere al total considerando a todos los miembros de la Alianza Estratgica26.7. Proyeccin de los Desembolsos, segn Periodos asociados a pasos crticos (*), por Fuente de Recurso, para la Suma de Partidas Sujetas de Cofinanciamiento de INCAGRO:

Fuente de RecursoP1P2P3P4P5P6P7P8TOTAL

INCAGRO

Clientes del Servicio

Entidad Operadora

Entidad(es)

Colaboradora(s)

TOTAL

(*) Puede haber hasta 4 periodos asociados a pasos crticos por ao

26.8. Descripcin de la Estrategia de Cofinanciamiento

27. Palabras Claves

28. Anexos

Anexo 1A. Anexos Correspondientes al Plan de Negocios

Anexo 1B. Anexos Correspondientes a la Evaluacin Econmica y Financiera

Anexo 2. Anexos Correspondientes al Marco Lgico

Anexo 3. Anexos Correspondientes al Equipo Tcnico Profesional

Anexo 4. Anexos Correspondientes a la Descripcin de la Ubicacin del Subproyecto