Anatomía del icono

10
ANATOMÍA DEL ICONO

Transcript of Anatomía del icono

Page 1: Anatomía del icono

ANATOMÍA DEL ICONO

Page 2: Anatomía del icono

ANATOMÍA DEL ICONO

Page 3: Anatomía del icono

La intención no es reflejar la realidad física, sino la duplicación digital de un

elemento físico y la concepción virtual de una idea real.

1. Interpretación

Page 4: Anatomía del icono

Composición iconográfica es propia, el cual el tamaño del icono no permite detalles de gran

escala, pero pequeños detalles pueden ser interpretados con impresiones reales de efectos

digitales.

2. Perspectiva

Page 5: Anatomía del icono

Es irradiada por el mismo objeto que compone el icono de adentro hacia

afuera.

3. Luz

Page 6: Anatomía del icono

El icono existen visualmente es un espacio y momento determinados dentro de un esquema previamente planificado.

4. Tiempo

Page 7: Anatomía del icono

Es un sistema de representación tanto lingüística como visual.

5. Lenguaje icónico

Page 8: Anatomía del icono

La limitación del icono depende exclusivamente de la familia de sets a la que pertenece y las dimensiones de

visualización final que poseerá.

6. Limites

Page 9: Anatomía del icono

Su esquema visual se basa en figuras geométricas.

7. Relación geométrica

Page 10: Anatomía del icono

La imagen del icono debe ser completamente por una breve descripción.

8. Descripción