ANAMNESIS PSICOLOGICA

8
ANAMNESIS PSICOLOGICA I.- DATOS FILIACION Nombre: Daniela VILCAS RAMOS Edad: 7 años 1 meses Sexo: femenino Fecha de nacimiento: 20 de Agosto del 2008 Lugar de Nacimiento: Jr. Liberta El Tambo - Huancayo Lugar y número de hermanos: 2/2 Domicilio actual: Jr. Liberta N° 510 Grado de Instrucción: Tercer grado de primaria Centro Educativo Estatal: Santa Rosa de Lima Lugar de evaluación: Domicilio del Entrevistado. Fecha de Entrevista: 1° sesión: 28 / Setiembre / 2015 Fecha actual: 29 de Setiembre del 2015 Entrevistadora: MONTALVAN GONZALES Diana Carolina II. MOTIVO DE CONSULTA: La madre refiere que Daniela es una niña muy tímida y retraída, Daniela manifiesta que piensa en su mamá que está sola, y en su hermana que se ha ido de su casa. Estos problemas que están pasando en su hogar a las personas que más les afecta y preocupa es a Daniela La madre de la niña refiere que ha bajado su rendimiento escolar. II.- PROBLEMA ACTUAL La madre de Daniela, refiere que su hija ha bajado su rendimiento académico porque que a medio año la hermana de Daniela se fue de la casa con su enamorado. Debido a ello su mamá sufrió una fuerte depresión por lo que se descuidó en el cuidado de las tareas escolares de Daniela. El año pasado asistió en forma regular con bajo rendimiento académico, no le gusta escribir y cuando la profesora le deja las tareas las realiza pero con esfuerzo.

description

test de la familia

Transcript of ANAMNESIS PSICOLOGICA

Page 1: ANAMNESIS PSICOLOGICA

ANAMNESIS PSICOLOGICA

I.- DATOS FILIACION

Nombre: Daniela VILCAS RAMOS

Edad: 7 años 1 meses

Sexo: femenino

Fecha de nacimiento: 20 de Agosto del 2008

Lugar de Nacimiento: Jr. Liberta El Tambo - Huancayo

Lugar y número de hermanos: 2/2

Domicilio actual: Jr. Liberta N° 510

Grado de Instrucción: Tercer grado de primaria

Centro Educativo Estatal: Santa Rosa de Lima

Lugar de evaluación: Domicilio del Entrevistado.

Fecha de Entrevista: 1° sesión: 28 / Setiembre / 2015

Fecha actual: 29 de Setiembre del 2015

Entrevistadora: MONTALVAN GONZALES Diana Carolina

II. MOTIVO DE CONSULTA:

La madre refiere que Daniela es una niña muy tímida y retraída, Daniela manifiesta que piensa en su mamá que está sola, y en su hermana que se ha ido de su casa. Estos problemas que están pasando en su hogar a las personas que más les afecta y preocupa es a Daniela La madre de la niña refiere que ha bajado su rendimiento escolar.

II.- PROBLEMA ACTUAL

La madre de Daniela, refiere que su hija ha bajado su rendimiento académico porque que a medio año la hermana de Daniela se fue de la casa con su enamorado. Debido a ello su mamá sufrió una fuerte depresión por lo que se descuidó en el cuidado de las tareas escolares de Daniela.

El año pasado asistió en forma regular con bajo rendimiento académico, no le gusta escribir y cuando la profesora le deja las tareas las realiza pero con esfuerzo.

Daniela es un niña despierta inquieta le gusta jugar, se da cuenta de lo que sucede a su alrededor por eso nos manifestó que el año pasado su mamá lloraba todos los días por su hermana. También la madre de la niña nos ha informado que Daniela juega sola y que ya no tiene amigas en su colegio. La propia niña nos manifestó que es distraída y que se olvida de realizar sus tareas.

IV. HISTORIA FAMILIAR

La madre de la niña afirma que en la historia de su familia no se ha presentado ningún antecedente patológico. Nos relató que Daniela es la segunda hija después de 11 años, concebida

Page 2: ANAMNESIS PSICOLOGICA

fuera del matrimonio ya que el padre es casado y tiene otra esposa e hijos. Su mamá y su papá no son casados. La dinámica familiar se forma a raíz que Daniela, su hermana y su mama se van a vivir con su tía ella les da un cuarto para que vivan, es así como se constituye una familia , el papá de la niña es comerciante, a veces envía a la mama algo de dinero pero cuando la negocio esta baja no envía nada, la mama de Daniela se dedica a la venta de ropas por lo que tiene que viajar una a dos veces al mes , quedando la tía a cargo de la niña. La única hermana de Daniela se fue de su casa y vive con un empleado del municipio, ella realiza estudios en una universidad privada Daniela y su mamá viven en la casa con su Tía “Beta” hermana de su mamá y nunca han tenido disputas y en cuanto a su familia propia, siempre la dinámica es de armonía, se lleva bien con su tíos y con los hijos de ellos que son tres primos, personas con la que ella vive y refiere que la relación familiar es buena y que será mejor cada día.

V. NIÑEZ

Se puede decir que Daniela lleva una vida casi normal. Su mamá a pesar de tener limitaciones económicas nunca ha dejado de satisfacer sus necesidades básicas. Daniela jugaba desde niña con sus amiguitas del barrio, pero en los últimos meses ya no quiere salir con amigas.

Daniela se considera una niña amada por su mamá y también por su papá quién la visita y la lleva a pasear, tiene dificultad en realizar sus trabajos escolares no hay quien le ayude a veces tiene que recurrir a su primo “Mauri” para realizar las tareas asignadas.

VI. EDUCACION

Daniela cursa el Tercer Grado de Educación Primaria en el Centro Educativo Estatal “SANTA ROSA DE LIMA”. En su aula se desenvuelve como una niña normal. Es callada y tímida. La mamá nos refiere que la niña tiene bajo rendimiento escolar y casi no toma atención en las clases de la profesora.

VII. TRABAJO

No trabaja.

VIII. CAMBIO DE RESIDENCIA

Ha vivido permanentemente en Pimentel, no ha tenido cambios de residencia en los últimos años.

IX. ACCIDENTES Y ENFERMEDADES

Nos aseguró que en el pasado no ha sufrido enfermedades o accidentes de gravedad que estén afectando su estilo de vida, hasta ahora, Ha recibido sus Vacunas y no ha sufrido de ninguna enfermedad infecto contagiosa.

X. VIDA SEXUAL

No refiere problemas.

XI. HABITOS E INTERESES

A la paciente le gusta conversar con sus amigas y ver televisión.

XII. ACTITUD PARA CON LA FAMILIA

Page 3: ANAMNESIS PSICOLOGICA

La niña refiere que actualmente vive con su mamá, sus tíos y sus tres primos los que se han preocupado siempre por darle cariño y amor para que ella asista al colegio y haga sus tareas. La mama de Daniela cuenta que siempre ha recibido el apoyo de su hermana desde que ambas quedaron huérfanas; la única hermana de Daniela está conviviendo con su pareja y recién este mes ha logrado amistarse con su mamá y la va a visitar. .

XIII. ACTITUD FRENTE AL PROBLEMA

En la actualidad la niña está tranquila se ha mostrado colaboradora durante toda la entrevista y las pruebas.

XIV. SUEÑOS

La niña refiere que duerme bien. La mama de la niña dice que no presenta pesadillas ni insomnio.

Page 4: ANAMNESIS PSICOLOGICA

INFORME PSICOLOGICO DEL TEST DE LA FAMILIA

I.- DATOS FILIACION

Nombre: Daniela VILCAS RAMOS

Edad: 7 años 1 meses

Sexo: femenino

Fecha de nacimiento: 20 de Agosto del 2008

Lugar de Nacimiento: Jr. Liberta El Tambo - Huancayo

Lugar y número de hermanos: 2/2

Domicilio actual: Jr. Liberta N° 510

Grado de Instrucción: Tercer grado de primaria

Centro Educativo Estatal: Santa Rosa de Lima

Lugar de evaluación: Domicilio del Entrevistado.

Fecha de Entrevista: 1° sesión: 28 / Setiembre / 2015

Fecha actual: 29 de Setiembre del 2015

Entrevistadora: MONTALVAN GONZALES Diana Carolina

II.- MOTIVO DE LA CONSULTA:

Bajo rendimiento escolar

IV.- PRUEBA APLICADA:

Test del dibujo de la familia.

1.-CONDUCTA GENERAL:

Daniela es una niña de tez morena, cabello negro, compleción delgada, dentro de sus rasgos de personalidad se puede observar que es una niña introvertida con mirada triste, aunque en ocasiones hiperactiva, siempre en las entrevistas se presentó aseada y limpia , en todo momento tuvo una actitud atenta y positiva. Es una niña muy colaboradora, al realizar cada actividad estaba siempre dispuesta a cooperar y preguntaba si tenía alguna duda, algunas veces se tornaba pensativa y un poco ansiosa, pero siempre estaba atenta y dispuesta a colaborar, constantemente contestaba con claridad y daba respuesta a aquello que se le preguntaba. Escribe con la mano derecha, presenta una letra bastante legible para su edad, no mostro algún indicador anormal en cuestión a sus conductas y a la realización de la prueba.

2- PLANO GRAFICO:

A) Fuerza del trazo: Según lo observado en el dibujo es un trazo fuerte lo cual indica pulsiones poderosas, audacia y violencia.

Page 5: ANAMNESIS PSICOLOGICA

B) Amplitud: Las líneas fueron trazadas con movimientos cortos lo cual indica inhibición de la expansión vital y una fuerte tendencia a replegarse en sí mismo.

C) Ritmo: En el dibujo se observan trazos repetidos, lo cual indica una estereotipia, lo cual significa que el niño ha perdido una parte de su espontaneidad y que vive apegado a las reglas.

D) Sector de la página: Según lo observado en el dibujo, este se encuentra en casi toda la página aunque el dibujo más grande lo hizo en el nivel superior izquierdo de la página el cual indica una expansión imaginativa. Según Carmen es la región de los soñadores e idealistas.

3.-PLANO ESTRUCTURAL:

Se observa en el dibujo que se ubica en un plano Racional, ya que fue dibujado de manera más estereotipada y rítmica con escaso movimiento.

4.-PLANO DE CONTENIDO

Dentro del plano estructural se pueden concluir muchos factores de gran importancia para conocer un poco más acerca de la interacción que posee el menor en su entorno familiar, uno es que el niño dibujo a su familia deseada existente, siendo así la real. En el dibujo se observa a sus tíos Víctor y Carmen Rosa (tía Beta), a su madre y a ella (Daniela) en el centro. Es debido a esto que el dibujo se interpreta primero en el plano superficial.

INTERPRETACIÓN PSICOANALÍTICA:

El dibujo elaborado por Daniela hace constar que es el dibujo a su familia real, esto nos indica que la representación de la familia ha sido de manera objetiva, con ello se puede decir que en el infante está presente el sentido y el principio de la realidad. En lo relacionado a las Identificaciones el dibujo elaborado por Daniela presenta una identificación de realidad, así mismo la tendencia de proyección con los dibujos son correctas.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIBUJOS.

1-Tamaño: Se observó en el dibujo que el tamaño de los familiares es grande, esto nos indica que está asociado con agresión y expansión.

2-Emplazamiento: El dibujo se observa específicamente en el sector central la que es la zona de los afectos.

3-Sombreado: Se percibe en el dibujo partes sombreadas, el autor considera el sombrado como símbolos de ansiedad y según investigaciones se presenta con mayor frecuencia en primogénitos e hijos menores.

VALORIZACIÓN:

1-Personaje dibujado en primer lugar: Claramente se pudo apreciar que el primer dibujo realizado fue el de su primo Mauricio, esto nos indica según el autor que es al personaje que más admira, envidia o teme. El hecho de que Daniela indique en primera instancia y piense en su primo es porque se identifica con él.

Page 6: ANAMNESIS PSICOLOGICA

Cuando se le preguntó por qué lo había dibujado primero Daniela respondió “porque es mi hermano”.

2-Personaje dibujado en último lugar: Se apreció que el último dibujo elaborado por Daniela fue su madre, este ítem nos indica que es una de las maneras posibles de desvalorización, siempre que esto no sea producto del orden de la jerarquía familiar.

3-Omision de rasgos faciales en los dibujos: Fue manifiesta la ausencia de rasgos faciales en algunos de los dibujos (no ha dibujado la nariz, ni las orejas), esto nos encamina a una desvalorización de los miembros de la familia, perturbaciones en las relaciones interpersonales; ya que la cara es la parte más expresiva del cuerpo y las facciones representan los aspectos sociales por excelencia. Por otro lado, esto refleja una perturbación de las relaciones interpersonales vinculadas a la inhibición de los sujetos y a una pobre imagen de sí mismos.

Componente jerárquico: Según el autor el componente jerárquico radica en dibujar a los padres primero, luego a la madre y luego a los hermanos, en este caso el infante primero dibujo a su primo, luego se dibujó ella misma y por último dibujó a su madre.

Interrogatorio:

Esta familia que tú dibujaste me la vas a explicar:

¿Dónde están? ¿Qué hacen? Daniela: están en la casa. Quién es el menos bueno : Daniela : Mi tía Carmen ( Beta) ¿Quién es el más bueno? Mi primo Mauricio Quien es la más feliz Mi hermana Juli Quién es el menos feliz Mi mamá Cuando se le preguntó con cual se identifica más y con quien se quisiera quedar Daniela Respondió :” con mi mamá”