AnalisisIngresosPorGSEactualizado

11
 DOCUMENTO INTERNO - INGRESOS FAMILIARES DE LOS GSE 1 Collect GfK MARZO 2011   ANÁLISIS DE INFORMACIÓN SEC UNDARIA ESTIMACIÓN DE LOS INGRESOS POR GSE  A PARTIR DE DATOS DE ENCU ESTA CASEN 200 9  ANÁLISIS INTERNO COLLECT GFK

Transcript of AnalisisIngresosPorGSEactualizado

Collect GfK

DOCUMENTO INTERNO - INGRESOS FAMILIARES DE LOS GSE

MARZO 2011

1

ANLISIS DE INFORMACIN SECUNDARIAESTIMACIN DE LOS INGRESOS POR GSE A PARTIR DE DATOS DE ENCUESTA CASEN 2009 ANLISIS INTERNOCOLLECT GFK

Collect GfK

DOCUMENTO INTERNO - INGRESOS FAMILIARES DE LOS GSE

MARZO 2011

PROPSITO Y PUNTO DE PARTIDA2

Este anlisis se ha hecho con el fin de actualizar los datos de ingreso de los Grupos Socioeconmicos en Chile. En un esfuerzo inicial utilizamos los ingresos promedios por decil que entrega la encuesta CASEN (en su versin 2009); pero, al estar disponible para descarga la propia base de datos de la encuesta, decidimos servirnos de sta y, as, obtener valores ms precisos para la estimacin. Dado la envergadura y rigurosidad de esta encuesta, podra decirse que sta es una de las mejores estimaciones posibles de los ingresos por GSE disponible en nuestro pas. La base de datos de la encuesta CASEN tiene los ingresos y muchsima informacin socioeconmica de los ms de 70.000 hogares encuestados, pero carece de los GSE usados tradicionalmente en Marketing. En su lugar, el estudio clasifica a los hogares en deciles de ingreso. Por esto, el problema a resolver es estimar los GSE de los hogares a partir de la informacin disponible en la encuesta.

El enfoque que seguimos aqu es construir los GSE basndonos nicamente en el ingreso de los hogares. De hecho, no en el Ingreso Total, sino en el Ingreso Per-Cpita del hogar (el Ingreso Total dividido por el nmero de integrantes del hogar).

Collect GfK

DOCUMENTO INTERNO - INGRESOS FAMILIARES DE LOS GSE

MARZO 2011

PROPSITO Y PUNTO DE PARTIDA3

Por definicin, la distribucin de los GSE, por hogares, para el Gran Santiago, es la siguiente:E; 10% ABC1; 10%

C2; 20%

D; 35%

C3; 25%

Como es sabido, la definicin de los GSE en Chile supone que su distribucin en Hogares en Santiago tiene exactamente las proporciones mostradas arriba. Por lo tanto, el procedimiento a seguir ser el siguiente: 1. 2. 3. 4. Ordenar de menos a ms a los hogares de Santiago, segn el criterio de clasificacin socioeconmica definido (en este caso, el Ingreso Monetario Percpita) Cortar la distribucin en los puntos correspondientes a las proporciones mostradas arriba Identificar los montos de Ingreso Monetario Percpita que corresponden a los puntos de corte Aplicar esos puntos de corte a todo el pas para identificar a los GSE independientemente de su lugar de residencia

Collect GfK

DOCUMENTO INTERNO - INGRESOS FAMILIARES DE LOS GSE

MARZO 2011

ANLISIS

PASO 1: Ordenar a todos los hogares de Santiago en funcin de su Ingreso Monetario Percpita4$ 6.000.000

$ 5.500.000

$ 5.000.000

$ 4.500.000

Ingreso Monetario Percpita

$ 4.000.000

$ 3.500.000

$ 3.000.000

$ 2.500.000

$ 2.000.000

$ 1.500.000

$ 1.000.000

$ 500.000

$0 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Hogares de menor ingreso < - - - - - - - - - - > Hogares de mayor ingreso

Collect GfK

DOCUMENTO INTERNO - INGRESOS FAMILIARES DE LOS GSE

MARZO 2011

ANLISIS

PASO 2: Colocar los puntos de corte correspondientes a los GSE en SantiagoPercentiles de corte entre los GSE$ 6.000.000

5

$ 5.500.000

E

D

C3

C2

ABC1

$ 5.000.000

$ 4.500.000

Ingreso Monetario Percpita

$ 4.000.000

$ 3.500.000

10%

35%

25%

20%

10%

$ 3.000.000

$ 2.500.000

$ 2.000.000

$ 1.500.000

$ 1.000.000

$ 500.000

$0 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Hogares de menor ingreso < - - - - - - - - - - > Hogares de mayor ingreso

Collect GfK

DOCUMENTO INTERNO - INGRESOS FAMILIARES DE LOS GSE

MARZO 2011

ANLISIS

PASO 3: Identificar los montos de Ingreso Monetario Percpita que corresponden a los puntos de corte6$ 2.000.000

$ 1.750.000

E

D

C3

C2

ABC1

$ 1.500.000

Ingreso Monetario Percpita

$ 1.250.000

$ 1.000.000

$ 750.000

$ 500.000

$ 250.000

$0 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Hogares de menor ingreso < - - - - - - - - - - > Hogares de mayor ingreso

Collect GfK

DOCUMENTO INTERNO - INGRESOS FAMILIARES DE LOS GSE

MARZO 2011

ANLISIS

PASO 4: Aplicar esos puntos de corte a todo el pas para identificar a los GSE independientemente de su lugar de residencia7

GRAN SANTIAGO

TOTAL PAS

Collect GfK

DOCUMENTO INTERNO - INGRESOS FAMILIARES DE LOS GSE

MARZO 2011

RESULTADOS

Ingreso Monetario Familiar Per Cpita8

MNIMO ABC1 $ 761.063 $ 288.240 $ 151.494 $ 58.945 $0 $ 761.612 $ 288.164 $ 151.489 $ 58.934

MXIMO $ 10.184.554 $ 760.977 $ 288.004 $ 151.473 $ 58.933 $ 14.852.474 $ 760.977 $ 288.102 $ 151.482

PROMEDIO $ 1.779.693 $ 453.010 $ 210.411 $ 102.675 $ 35.331 $ 1.417.269 $ 434.463 $ 206.060 $ 99.915

% HOGARES N HOGARES 10,00% 20,00% 25,00% 35,00% 10,00% 2,50% 12,00% 22,50% 45,50% 167.171 335.468 419.344 586.499 167.909 75.680 362.553 675.869 1.370.113

GRAN SANTIAGO

C2 C3 D E ABC1 C2

RESTO PAS

C3 D

EABC1 TOTAL NACIONAL C2 C3 D

$0$ 761.063 $ 288.164 $ 151.489 $ 58.934

$ 58.933$ 14.852.474 $ 760.977 $ 288.102 $ 151.482

$ 37.001$ 1.666.750 $ 443.377 $ 207.726 $ 100.742

17,40%5,20% 14,90% 23,40% 41,80%

524.884242.851 698.021 1.095.213 1.956.612

ETOTAL

$0

$ 58.933

$ 36.596$ 248.476

14,80%100,00%

692.7934.685.490

$ 0 $ 14.852.474

Collect GfK

DOCUMENTO INTERNO - INGRESOS FAMILIARES DE LOS GSE

MARZO 2011

RESULTADOS

Ingreso Monetario Familiar Total9

MNIMO ABC1 $ 782.155 $ 288.240 $ 152.350 $ 59.167 $0 $ 761.720 $ 288.567 $ 151.711 $ 59.000

MXIMO $ 29.704.948 $ 5.242.482 $ 3.145.178 $ 1.661.278 $ 712.005 $ 47.726.150 $ 6.703.318 $ 2.964.350 $ 1.980.895

PROMEDIO $ 4.323.713 $ 1.419.731 $ 747.375 $ 389.475 $ 157.304 $ 3.506.331 $ 1.287.274 $ 681.807 $ 359.809

% HOGARES N HOGARES 10,00% 20,00% 25,00% 35,00% 10,00% 2,50% 12,00% 22,50% 45,50% 167.171 335.468 419.344 586.499 167.909 75.680 362.553 675.869 1.370.113

GRAN SANTIAGO

C2 C3 D E ABC1 C2

RESTO PAS

C3 D

EABC1 TOTAL NACIONAL C2 C3 D

$0$ 761.720 $ 288.240 $ 151.711 $ 59.000

$ 696.268$ 47.726.150 $ 6.703.318 $ 3.145.178 $ 1.980.895

$ 154.443$ 4.068.991 $ 1.350.933 $ 706.912 $ 368.701

17,40%5,20% 14,90% 23,40% 41,80%

524.884242.851 698.021 1.095.213 1.956.612

ETOTAL

$0

$ 712.005

$ 155.136$ 754.295

14,80%100,00%

692.7934.685.490

$ 0 $ 47.726.150

Collect GfK

DOCUMENTO INTERNO - INGRESOS FAMILIARES DE LOS GSE

MARZO 2011

COMENTARIOS FINALES10

Ntese que los lmites mnimo y mximo de los Ingresos Per Cpita de los GSE nunca se superponen; pero esto s sucede con los lmites de los Ingresos Totales. Esto es as porque los GSE se construyeron considerando el ingreso Per Cpita y no el Total (por ejemplo, el hogar ABC1 de menor Ingreso Total gana $ 782.155; en tanto el C2 de mayor Ingreso Total gana $ 5.242.482; esto se explica porque el hogar ABC1 ms bajo es unipersonal, en tanto, el hogar C2 ms alto tiene muchsimos miembros, tantos que su Ingreso Percpita cae por debajo del lmite entre ABC1 y C2). La distribucin de los GSE en el gran Santiago, como se ha indicado, es un dato fijo. Sin embargo, no lo es la distribucin al nivel Nacional. En este sentido podemos notar que la distribucin nacional de los GSE se ha tendido a empobrecer, disminuyendo el ABC1 de 7,2% en 2002 a 5,2% en 2009, y aumentando el D de 34,8% en 2002 a 41,8% (si bien el E disminuy en un 5,5%). Por supuesto, esto no implica necesariamente un empobrecimiento absoluto, sino relativo respecto a Santiago.

Pese a no ser el objetivo de este trabajo, no puedo evitar un comentario sobre la terrible desigualdad socioeconmica que enfrenta nuestro pas. Con un coeficiente de Gini de 0,52 (a mayor nmero, mayor desigualdad; ms antecedentes AQU), Chile se encuentra en el lugar 126 entre 147 pases medidos (PINCHAR AQU). Y es conocida la correlacin entre desigualdad y muchos de los problemas sociales ms difciles de resolver: pobreza, mala calidad de la educacin, delincuencia

Collect GfK

DOCUMENTO INTERNO - INGRESOS FAMILIARES DE LOS GSE

MARZO 2011

CONTACTO11

Gonzalo Villamar

Collect [email protected] 056-2-3821000