ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

10
UNIVERSIDAD “DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN” VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN: GERENCIA EDUCATIVA NIVEL: MAESTRÍA Elaborado por: Licda. Jennifer Duque Licda. Mayela Rodríguez Licda. Milanyela Juárez Licda. Raiza Macías Licda. Yolanda Godoy Maracaibo, Noviembre de 2010 ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

Transcript of ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

Page 1: ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

UNIVERSIDAD “DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN”VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOPROGRAMA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MENCIÓN: GERENCIA EDUCATIVANIVEL: MAESTRÍA

Elaborado por: Licda. Jennifer Duque Licda. Mayela Rodríguez Licda. Milanyela Juárez Licda. Raiza Macías Licda. Yolanda Godoy

Maracaibo, Noviembre de 2010

ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

Page 2: ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

Tyler (1973:109) “el proceso de evaluación

significa, fundamentalmente, determinar en que

medida el currículo y la enseñanza satisfacen los objetivos de la

educación”

ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

Modelo orientado por objetivos (R. Tyler)

Page 3: ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

Modelo orientado por la toma de decisiones (Stufflebeam)

Los planteamientos de Stufflebeam y

Shinkfield (1995) señalan la toma de decisiones como

soporte fundamental al utilizar la evaluación

continúa y sistemática, la cual permitirá planificar con la

finalidad de prestar servicios que

realmente satisfagan las necesidades del

cliente

Page 4: ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

Modelo de evaluación centrado en el cliente o respondiente (R. Stake)

Según Pérez (1993: 34) para Stake, “la evaluación

educativa es evaluación eficaz (responsive) si se

orienta más directamente a las actividades del programa que a las

intenciones del mismo y si las diferentes perspectivas de valor que se encuentran presentes son tenidas en consideración al informar sobre los éxitos y fracasos

del programa”

Page 5: ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

Modelo orientado en el consumidor (Scriven)

Los planteamientos de Scriven (1967) definen la evaluación como el proceso mediante el

cual se realiza una estimación sistemática y objetiva del valor o mérito de manera objetiva, considerando las

necesidades de los consumidores atendiendo al mismo tiempo los costos y

efectos de las acciones llevadas a cabo; siendo Scriven el pionero en

transferir los planteamientos anteriores al ámbito

educativo.

Page 6: ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

Modelo de evaluación como crítica artística (Eisner)

Eisner citado por Mateo, (1997.145) considera la evaluación critica como artística que es la que

“consiste en promover en los profesores y en los otros miembros de la

Comunidad Educativa, ante los programas

educativos, aptitudes valorativas e

interpretativas semejantes a las que

adoptan los críticos de artes”.

Page 7: ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

Modelo de gerencia estratégica (David Fred)

Fred (2008) considera “la evaluación de la estrategia es vital

para el bienestar deuna empresa; las

evaluaciones oportunas

advierten a la gerencia sobre

problemas reales potenciales antes de

que la situación se vuelva crítica”

Page 8: ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

Modelo de evaluación de la Calidad del Centro Interuniversitario de desarrollo

(CINDA)

El modelo de evaluación de la calidad del Centro Interuniversitario de

Desarrollo (CINDA,1997) para Solar “se enmarca en el esquema complejo y multidimencional, su amplitud abarca todos los procesos de lo educativo de

lo social y humano por lo que concierne en un sistema conectado

con otros sistemas interdependiente”.

Page 9: ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

Modelo de Evaluación Institucional (Gestión administrativa, MOGAG)

De la Orden Oz, (1994) expresa “Evaluación institucional es un proceso complejo que determina el valor de una

institución, que implica una delicada tarea de interpretación de un conjunto

de elementos que interactúan configurando una realidad particular y

significativa”.

Page 10: ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN