Analisís físico

1
Concepción del Yaguareté Corá Análisis Físico. Club social Centro de interpretación Museo de la Pilarcita Banco de la Prov. de Ctes. Iglesia vieja Iglesia Nueva. Escuela N°29 Municipalidad. Hotel (no inaugurado pero que compromete la imagen del pueblo pintoresco) propuesta de generar un cordón verde que aprovechen las visuales hacia las lagunas. Antiguo basurero *Igual las personas persisten en seguir contaminando la laguna e ignorar la riqueza de su imagen. uno de los desafíos es tratar de que la ciudad se vuelque hacia las lagunas de un modo contemplativo que valoren sus recurso y que generen conciencia ambiental. Hacia la ruta 6 y 12 Hacia los esteros. Calle que genera la importante conexión con la ruta de algún modo contiene una mayor jerarquía La ciudad se ve restringida en su crecimiento radiocéntrico debido a los limites naturales que son las lagunas lo que de cierto modo es una buena características para el ecoturismo. Poner la mirada sobre el patrimonio cultural y sobre los recursos naturales y generar un dialogo entre el pueblo urbanizad y los recursos por medio de algún tipo de arreglo en los bordes. Generando también espacios para encuentros sociales: espacios públicos de calidad que de alguna manera se perciben ausente en el pueblo. Es necesario dotar de mejoras en equipamiento e instalaciones Concebir una íntima relación entre Concepción y el Parque Ecológico a través de circuitos terrestres. Como el proyecto busca la sostenibilidad propuesta por el ecoturismo creemos necesario generar un estacionamientos para autos, formulando en función a esta decisión que, para llegar tanto al Centro de Interpretación al de investigación y de igual forma a la Posada se deba abordar Jeeps que puedan tolerar las inclemencias topográficas del terreno aparte de formar nuevamente a través de estos servicios de transporte la conciencia ambiental respecto a la utilización de medios de transporte masivos y el “andar a pie” para reducir la huella de carbono en la atmósfera. El “casco céntrico” está más densificado respecto a los demás barrios y se percibe mucha precariedad en las casas próximas a las zonas más húmedas. Planteamos la re funcionalización de la plaza 25 de Mayo distinguiendo que las actividades que aporta y su contribución son insuficientes pudiéndose potenciar respetando, en gran manera, el patrimonio histórico y cultural y fomentando su pertinente revalorización.

Transcript of Analisís físico

Page 1: Analisís físico

Concepción del Yaguareté Corá

Análisis Físico.

Club socialCentro de interpretaciónMuseo de la Pilarcita Banco de la Prov. de Ctes.Iglesia viejaIglesia Nueva.Escuela N°29Municipalidad.Hotel (no inaugurado pero que compromete la imagen del pueblo pintoresco)

propuesta de generar un cordón verde que aprovechen las visuales hacia las lagunas.

Antiguo basurero

*Igual las personas persisten en seguir contaminando la laguna e ignorar la riqueza de su imagen.uno de los desafíos es tratar de que la ciudad se vuelque hacia las lagunas de un modo contemplativo que valoren sus r e c u r s o y q u e g e n e r e n conciencia ambiental.

Hacia la ruta 6 y 12 Hacia los esteros.

C a l l e q u e g e n e r a l a importante conexión con la ruta de algún modo contiene una mayor jerarquía

La ciudad se ve restringida en su crecimiento radiocéntrico debido a los limites naturales que son las lagunas lo que de cierto modo es una buena características para el ecoturismo.

Poner la mirada sobre el patrimonio cultural y sobre los recursos naturales y generar un dialogo entre el pueblo urbanizad y los recursos por medio de algún tipo de arreglo en los bordes. Generando también espacios para encuentros sociales: espacios públicos de calidad que de alguna manera se perciben ausente en el pueblo.

Es necesario dotar de mejoras en equipamiento e instalaciones

Concebir una íntima relación entre Concepción y el Parque Ecológico a través de circuitos terrestres. Como el proyecto busca la sostenibilidad propuesta por el ecoturismo creemos necesario generar un estacionamientos para autos, formulando en función a esta decisión que, para llegar tanto al Centro de Interpretación al de investigación y de igual forma a la Posada se deba abordar Jeeps q u e p u e d a n t o l e r a r l a s inclemencias topográficas del t e r r e n o a p a r t e d e f o r m a r nuevamente a través de estos se rv i c i os de t r anspo r te l a conciencia ambiental respecto a la utilización de medios de transporte masivos y el “andar a pie” para reducir la huella de carbono en la atmósfera.

El “casco céntr ico” está más densificado respecto a los demás ba r r i os y se pe rc i be mucha precariedad en las casas próximas a las zonas más húmedas.

P l a n t e a m o s l a r e funcionalización de la plaza 25 de Mayo distinguiendo que las actividades que aporta y su contribución son insuficientes p u d i é n d o s e p o t e n c i a r respetando, en gran manera, el patrimonio histórico y cultural y fomentando su per t inente revalorización.