Analisis Factorial de Banco de Mexico

7
El Banco de México provee al país de su moneda nacional y tiene como objetivo prioritario procurar la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda. Misión El Banco de México, es el banco central del Estado Mexicano, constitucionalmente autónomo en sus funciones y administración, cuya finalidad es proveer a la economía del país de moneda nacional. En el desempeño de esta encomienda tiene como objetivo prioritario procurar la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda. Adicionalmente, le corresponde promover el sano desarrollo del sistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos. Visión La visión de largo plazo es la de ser reconocido como uno de los mejores bancos centrales del mundo. El Banco de México es nuestro Banco Central y ayuda a que el sistema financiero de nuestro país se desarrolle sanamente. El sistema financiero es un conjunto de instituciones como bancos, sociedades de inversión, aseguradoras, Sofoles, casas de bolsa, y otras más. Estas instituciones financieras facilitan el acceso de personas y empresas a los sistemas de pago, es decir, cheques, tarjetas de crédito y débito, transferencias electrónicas y cualquier otro sistema por medio del cuál se transfiera dinero. Imagínate, la cantidad de dinero que se paga a través del sistema de pagos en tres días hábiles equivale a todo lo que produce el país en un año. Para que un sistema financiero funcione bien es necesario que los sistemas de pagos sean seguros y eficientes. El Banco de México es la única institución que puede emitir moneda nacional para que se realicen todas las transacciones en nuestra economía. México es uno de los pocos países que fabrican sus propios billetes y monedas. Para eso existen la Fábrica de Billetes y la Casa de Moneda. El Banco de México se asegura que haya la cantidad de dinero necesaria para cubrir todas las necesidades sin que haya inflación; es decir que los precios de los bienes y servicios no aumenten hasta el punto en que podamos comprar menos cosas con la misma cantidad de dinero. Cuidar la estabilidad de precios es una de las responsabilidades más importantes del Banco de México. A la serie de medidas que esta institución aplica para combatir la inflación se les llama política monetaria. El Banco de México no es un banco comercial, por lo que ni las personas, ni las empresas pueden abrir una cuenta en el banco central. Como sólo otorga créditos a los bancos comerciales se dice que es un banco de bancos.

description

análisis factorial y su aplicación

Transcript of Analisis Factorial de Banco de Mexico

El Banco de Mxico provee al pas de su moneda nacional y tiene como objetivo prioritario procurar la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda.MisinEl Banco de Mxico, es el banco central del Estado Mexicano, constitucionalmente autnomo en sus funciones y administracin, cuya finalidad es proveer a la economa del pas de moneda nacional. En el desempeo de esta encomienda tiene como objetivo prioritario procurar la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda. Adicionalmente, le corresponde promover el sano desarrollo del sistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos.VisinLa visin de largo plazo es la de ser reconocido como uno de los mejores bancos centrales del mundo.El Banco de Mxico es nuestro Banco Central y ayuda a que el sistema financiero de nuestro pas se desarrolle sanamente.

El sistema financiero es un conjunto de instituciones como bancos, sociedades de inversin, aseguradoras, Sofoles, casas de bolsa, y otras ms. Estas instituciones financieras facilitan el acceso de personas y empresas a los sistemas de pago, es decir, cheques, tarjetas de crdito y dbito, transferencias electrnicas y cualquier otro sistema por medio del cul se transfiera dinero.

Imagnate, la cantidad de dinero que se paga a travs del sistema de pagos en tres das hbiles equivale a todo lo que produce el pas en un ao. Para que un sistema financiero funcione bien es necesario que los sistemas de pagos sean seguros y eficientes.

El Banco de Mxico es la nica institucin que puede emitir moneda nacional para que se realicen todas las transacciones en nuestra economa. Mxico es uno de los pocos pases que fabrican sus propios billetes y monedas. Para eso existen la Fbrica de Billetes y la Casa de Moneda.

El Banco de Mxico se asegura que haya la cantidad de dinero necesaria para cubrir todas las necesidades sin que haya inflacin; es decir que los precios de los bienes y servicios no aumenten hasta el punto en que podamos comprar menos cosas con la misma cantidad de dinero. Cuidar la estabilidad de precios es una de las responsabilidades ms importantesdel Banco de Mxico. A la serie de medidas que esta institucin aplica para combatir la inflacin se les llama poltica monetaria.

El Banco de Mxico no es un banco comercial, por lo que ni las personas, ni las empresas pueden abrir una cuenta en el banco central. Como slo otorga crditos a los bancos comerciales se dice que es un banco de bancos.

El Banco de Mxico, como la mayora de los bancos centrales del mundo, es autnomo. Esto quiere decir que el gobierno no puede intervenir directamente en cmo se maneja. Esta autonoma impide, por ejemplo, que alguna autoridad le ordene al banco que le preste dinero o, incluso, que emita ms dinero del conveniente.DEFINICIN: El anlisis factorialEl anlisis factorial es una metodologa de investigacin industrial el cual constituye un enfoque ideal para el anlisis de productividad, problemas de diagnstico, en el desarrollo de nuevos proyectos en la industria y en la cuantificacin de algunas actividades.El concepto clave el que se sirve el anlisis factorial es de dividir las actividades de una empresa en factores los cuales tienen una funcin sin la cual se vera afectada la totalidad de la misma. Para visualizar mejor este concepto se recurre a pensar en la empresa como una clula la cual cumple deseos y necesidades originados por sus mismos procesos y de los pertenecientes al cuerpo econmico. De esta manera si una de estas clulas no realiza adecuadamente sus funciones la totalidad del cuerpo lo resentir y no rendir como debiera. As mismo si uno de los organismos de la clula funciona errticamente la eficiencia total de la misma se ver afectada.Es entonces cuando comprendemos que la empresa, vista de esta forma, no slo cumple la funcin individual de obtener ganancias sino tambin el cumplimiento de funciones subordinadas a los intereses econmicos y sociales de la comunidad.De esta forma el anlisis factorial hace uso de los denominados factores de operacin cada uno de los cuales cumple una funcin sin la cual la totalidad de la empresa se vera afectada. MTODO DEL ANLISIS FACTORIAL DEL BANCO DE MXICO. El mtodo de auditora que propone el Banco de Mxico consiste en 5 etapas, que a continuacin se mencionan. 2.3 ANLISIS FACTORIAL DEL BANCO DE MXICO

Anlisis Factorial. El anlisis factorial es una metodologa de investigacin industrial el cual constituye un enfoque ideal para el anlisis de productividad, problemas de diagnstico, en el desarrollo de nuevos proyectos en la industria y en la cuantificacin de algunas actividades.El concepto clave el que se sirve el anlisis factorial es de dividir las actividades de una empresa en factores los cuales tienen una funcin sin la cual se vera afectada la totalidad de la misma. Para visualizar mejor este concepto se recurre a pensar en la empresa como una clula la cual cumple deseos y necesidades originados por sus mismos procesos y de los pertenecientes al cuerpo econmico. De esta manera si una de estas clulas no realiza adecuadamente sus funciones la totalidad del cuerpo lo resentir y no rendir como debiera. As mismo si uno de los organuelos de la clula funciona errticamente la eficiencia total de la misma se ver afectada.Es entonces cuando comprendemos que la empresa, vista de esta forma, no slo cumple la funcin individual de obtener ganancias sino tambin el cumplimiento de funciones subordinadas a los intereses econmicos y sociales de la comunidad.De esta forma el anlisis factorial hace uso de los denominados factores de operacin cada uno de los cuales cumple una funcin sin la cual la totalidad de la empresa se vera afectada.Factores de operacin. Aquellos aspectos vitales del funcionamiento de una empresa que van desde el medio ambiente que la rodea pasando por insumos, procesos, fuerza laboral, etc.; es decir, factores tantos internos como externos los cuales permite cumplir con sus funciones y objetivos. Estos son los denominados factores de operacin y son en los cuales se basa el anlisis factorialLos factores de operacin se definen y describen como sigue:1. Medio ambiente. Conjunto de influencias externas que actan sobre la operacin de la empresa.Funcin asignada. Mantener oportunamente informada a la empresa sobre los cambios que ocurren en las condiciones externas, para su debida orientacin, e informar a su vez al exterior.Cumplimiento ptimo de la funcin. La empresa posee la informacin pertinente acerca del desarrollo y situacin de las condiciones fsicas, econmicas, polticas y sociales que ataen a su operacin, e informa al exterior, de modo conveniente, sobre sus propias actividades.

2. Poltica y direccin (Administracin general). Orientacin y manejo de la empresa mediante la direccin y vigilancia de sus actividades.Funcin asignada. Fijar a la empresa objetivos razonables y proveerla de los medios necesarios para alcanzarlos de manera econmica.

Cumplimiento ptimo de la funcin. La administracin: 1) Ha establecido una poltica equilibrada que involucra el campo de accin, su justificacin, los medios y objetivos que persigue, 2) ha instituido y opera una organizacin coordinada y eficiente, y 3) mantiene esta ltima bajo una vigilancia conveniente.

3. Productos y procesos. Seleccin y diseo de los bienes que se han de producir y de los mtodos usados en la fabricacin de los mismos.Funcin asignada: Seleccionar para su produccin los artculos que al mismo tiempo presten servicios a los consumidores rindan beneficio a la empresa, y asimismo determinen procesos adecuados de produccin.

Cumplimiento ptimo de la funcin. Mediante procesos adecuados la empresa: 1) Elabora productos que econmicamente satisfacen las demandas de los consumidores, y 2) Emplea servicios de investigacin tecnolgicamente para mejorar sus productos y procesos.

4. Financiamiento. Manejo de los aspectos monetarios y crediticios.Funcin asignada. Proveer los recursos monetarios para efectuar las inversiones necesarias as como para desarrollar las operaciones propias de la empresa.

Cumplimiento ptimo de la funcin. La empresa, mediante una poltica consciente con respecto a sus necesidades monetarias y las fuentes financieras accesibles, 1) Est adecuadamente provista de recursos monetarios en condiciones y a costos ptimos y 2) Hace una prudente utilizacin de los mismos en sus actividades.

5. Medios de produccin. Inmuebles, equipos, maquinaria, herramientas e instalaciones de servicio.Funcin asignada: dotar a empresa de terrenos, edificios, maquinaria y equipo que permitan efectuar eficientemente sus operaciones.

Cumplimiento ptimo de la funcin. Con una poltica cuidadosa de inversiones y de reposicin que toma en cuenta los servicios externos disponibles, la empresa est dotada de los servicios internos necesarios, terrenos, edificios, maquinaria y otros bienes de produccin en cantidad suficiente y calidad adecuada para una elaboracin eficiente de sus productos.

6. Fuerza de trabajo. Personal ocupado por la empresa.Funcin asignada: Seleccionas, adiestrar y organizar un personal idneo, tratando de alcanzar la ptima productividad en sus labores.

Cumplimiento ptimo de la funcin. Teniendo una poltica consiente en sus relaciones con el personal, la empresa ha organizado y mantiene en operacin y dentro de una estructura equilibrada, una fuerza de trabajo adecuada para la ptima utilizacin de los bienes de produccin satisfacindose as los objetivos de la empresa en una ambiente de mutua cooperacin.

7. Suministros. Materias primas, materias auxiliares y servicios.Funcin asignada: Suministrar a la empresa una corriente contina de materiales y servicios de calidad y precios convenientes.

Cumplimiento ptimo de la funcin. Con una poltica de compras consiente y con el empleo de mtodos apropiados:1. La empresa provee a sus departamentos de produccin de materiales y otros abastecimientos adecuados en cantidad, calidad, costo y tiempo, conservando inventarios aun nivel econmico.2. Utiliza la investigacin para mejorar las condiciones de los abastecimientos.

8. Actividad productora. Transformacin de los materiales en productos que pueden comercializarse.Funcin asignada: organizar y efectuar las operaciones de produccin en una forma eficiente y econmica.

Cumplimiento ptimo de la funcin. Usando los mtodos de transformacin apropiado, la empresa a organizado y mantiene en operacin sus departamentos de produccin en condiciones de optima eficiencia, aprovechando ventajosamente los servicios de la investigacin tecnolgica.

9. Mercadeo. Orientacin y manejo de la venta y de la distribucin de los productos.Funcin asignada: Adoptar los medios que garanticen el flujo continuo de los productos al mercado y que proporcionen el ptimo beneficio tanto a la empresa como a los consumidores.

Cumplimiento ptimo. Con una poltica consciente de promocin de ventas y aprovechando las oportunidades y condiciones que presenta el mercado, la empresa realiza operaciones de venta en cantidades, precios, plazos y condiciones adecuadas a las necesidades de la negociacin y hace uno de la investigacin de mercado con objeto a mejorar sus actividades de promocin.

10. Contabilidad y estadstica. Registro e informacin de las transacciones y operaciones.Es muy importante considerar todos estos factores en su conjunto al realizar una investigacin industrial mediante la metodologa del anlisis factorial ya que no es posible analizar cada factor por separado debido a que es el esfuerzo conjunto de todas ellas lo que permite que una empresa funcione.Funcin asignada: establece y tener en funcionamiento una organizacin para la recopilacin de datos, particularmente financieros y de costos, con el fin de mantener informada a la empresa de los aspectos econmicos de sus operaciones.

Cumplimiento ptimo de la funcin. La empresa: 1. Tiene una organizacin eficiente para la elaboracin de presupuestos, el registro de las operaciones financieras y la contabilidad de costos produciendo informes contables y estadsticos en lapsos en forma conveniente.2. As mismo proporciona los medios y facilidades para la auditoria de sus operaciones.

En la siguiente figura se puede apreciar la interrelacin de los factores de operaciones de una empresa:

PUNTOS A EVALUAR Para este mtodo se evala: El medio ambiente, poltica y direccin, productos y procesos, financiamiento, medios de produccin, fuerza de trabajo, suministros, actividad productiva, mercadeo y contabilidad y estadstica. Enseguida se presenta una definicin de cada punto, cul sera el cumplimiento ptimo de la funcin, a manera de referencia y ejemplo del cuestionario.

ANLISIS FACTORIAL DEL BANCO DE MXICO

PROGRAMA DE LA AUDITORA:Etapa I. Planear la investigacin. - - Definir la materia objeto de investigacin. - - Definir el propsito final de la investigacin. - - Determinar el tiempo disponible para la investigacin. Planear las fases y el volumen del trabajo. - - Determinar los medios de investigacin e informacin y la facilidad para obtenerlos. - - Obtener la autorizacin necesaria para la orientacin y el programa de la investigacin. Etapa II. Analizar el tema. - - Objeto de la investigacin y su operacin. - - Determinar los factores pertinentes al tema y a su operacin. - - Averiguar las funciones de cada factor. - - Determinar la informacin mnima necesaria. - - Recopilar la informacin. - - Verificarla. - - Asegurarse de que est completa. Etapa III. Examinar cada factor. - - Hasta qu grado concuerda la operacin de los factores con las funciones asignadas a stos? - - Qu tendencias se registran en el campo de cada factor? - - Qu evolucin ocurre en los campos relacionados? - - Cules elementos del factor ejercen una influencia limitadora? - - Qu objetivos debieran lograrse en el campo de cada factor? - - De qu medios se dispone para lograr estos objetivos? ETAPA IV. Combinar los hallazgos para diagnosticar el total de las operaciones - - Cul parece ser la capacidad ptima de acuerdo con los objetivos de operacin? - - Cul es la ejecucin total real? - - Cules son los factores limitadores? - - Qu factores deben estudiarse con mayor detalle? - - Qu objetivos pueden alcanzarse con el empleo de los medios disponibles? - - Examinar el total de los hallazgos encontrados en cooperacin con otros especialistas ETAPA V. Presentar el diagnstico. - - Preparar los documentos necesarios para su presentacin y discusin, como por ejemplo, diagramas. - - Sealar claramente qu hallazgos y diagnsticos estn sujetos al juicio de las personas responsables de la ejecucin de las operaciones que se investigan. - - Exponer el desarrollo de los hallazgos. - - Obtener el acuerdo de las diferentes opiniones sobre cada uno de los pasos antes de avanzar. - - La decisin es prerrogativa de las personas responsables de la ejecucin o direccin.