Análisis del modelo de cooperación norte sur, nuevas propuestas niveladas

9
Curso Avanzando en Participación y Desarrollo; Nuevos agentes de cambio social Curso Avanzando en Participación y Desarrollo; Nuevos agentes de cambio social Análisis del modelo de colaboración Norte-Sur y nuevas propuestas niveladas Antonio Rivas González

Transcript of Análisis del modelo de cooperación norte sur, nuevas propuestas niveladas

Page 1: Análisis del modelo de cooperación norte   sur, nuevas propuestas niveladas

Curso Avanzando en Participación y Desarrollo; Nuevos agentes de cambio social Curso Avanzando en Participación y Desarrollo; Nuevos agentes de cambio social

Análisis del modelo de colaboración Norte-Sur y

nuevas propuestas niveladas Antonio Rivas González

Page 2: Análisis del modelo de cooperación norte   sur, nuevas propuestas niveladas

Curso Avanzando en Participación y Desarrollo; Nuevos agentes de cambio social

Objetivo General

Propiciar un acercamiento al contexto del mundo de la cooperación y el entorno en el que actúan sus actores para asentar un esquema teórico general que enmarque los contenidos del curso.

Page 3: Análisis del modelo de cooperación norte   sur, nuevas propuestas niveladas

Curso Avanzando en Participación y Desarrollo; Nuevos agentes de cambio social

La nueva arquitectura institucional para el “desarrollo”

a) Las instituciones de Bretton Woods

b) La Organización Mundial de Comercio

Page 4: Análisis del modelo de cooperación norte   sur, nuevas propuestas niveladas

Curso Avanzando en Participación y Desarrollo; Nuevos agentes de cambio social

Primeras décadas: del nacimiento del Tercer Mundo la ortodoxia del modelo neo-liberal

• El nacimiento del Tercer Mundo.

• La ortodoxia neo-liberal

• El pensamiento de la C.E.P.A.L

Page 5: Análisis del modelo de cooperación norte   sur, nuevas propuestas niveladas

Curso Avanzando en Participación y Desarrollo; Nuevos agentes de cambio social

El índice de desarrollo humano (I.D.H) : una visión operativa desde Naciones

Unidas • La esperanza de vida (longevidad) : una vida prolongada es buena en si misma. Este

indicador pretende reflejar aspectos como nutrición o sanidad básica.

• Alfabetización: leer y escribir constituye el primer paso en el aprendizaje. En ediciones posteriores se dividió este ítem en dos aspectos: en alfabetización y en la media de años de escolarización de la población.

• Renta media por persona: se lo puso en un lugar menos preponderante, lo que no significa que haya que renunciar a la generación de riqueza material para facilitar el acceso a los derechos y los servicios.

Page 6: Análisis del modelo de cooperación norte   sur, nuevas propuestas niveladas

Curso Avanzando en Participación y Desarrollo; Nuevos agentes de cambio social

El índice de desarrollo humano (I.D.H) : una visión operativa desde Naciones

Unidas

• Reflejaba cierta idea de riqueza económica pero no hablaba de cómo esta era distribuida entre la población.

• Convertía a la persona en un objeto económico, obviando otros aspectos como su posición social, el acceso a derechos sociales, culturales y políticos.

• El solo crecimiento macro-económico podía servir para enmascarar o ser coartada de situaciones de violencia e injusticia grave en los países.

Page 7: Análisis del modelo de cooperación norte   sur, nuevas propuestas niveladas

Curso Avanzando en Participación y Desarrollo; Nuevos agentes de cambio social

La transición del siglo XX al nuevo Milenio

Erradicar la pobreza extrema y el hambre

Educación primaria universal

Promover la igualdad entre géneros y la autonomía de la mujer

Reducir la mortalidad infantil

Mejorar la salud materna

Combatir el SIDA, el paludismo y otras enfermedades

Garantizar la sostenibilidad del Medioambiente

Fomentar una asociación mundial para el desarrollo

Page 8: Análisis del modelo de cooperación norte   sur, nuevas propuestas niveladas

Curso Avanzando en Participación y Desarrollo; Nuevos agentes de cambio social

¿Quiénes son realmente los desarrollados?

Ser: recoge los atributos personales y colectivos.

Tener: registra las instituciones, normas, mecanismos y herramientas.

Hacer: comprende las acciones, personales o colectivas.

Estar: alude a los espacios y los ambientes.

Page 9: Análisis del modelo de cooperación norte   sur, nuevas propuestas niveladas

Curso Avanzando en Participación y Desarrollo; Nuevos agentes de cambio social

Crisis actual de la idea de desarrollo

El desarrollo está cada vez es menos protagonizado por el Estado Soberano, y pasa a centrarse en otros sujetos: los pueblos y las comunidades (minorías, pueblos indígenas, pueblos sin estados, pueblos en estados plurinacionales) y finalmente en segmentos de población (infancia, mujer, migrantes etc.).

Nuevas dimensiones aparecen para entender en la actualidad la idea de desarrollo, vinculándolo a promoción de derechos humanos, al desarrollo cultural, al sostenimiento del medio ambiente, al enfoque de género