Analisis de las propuestas contenidas en los planes

6
ANALISIS DE LAS PROPUESTAS CONTENIDAS EN LOS PLANES DE GOBIERNO JULISSA TANIA HUAMAN CALCINO

Transcript of Analisis de las propuestas contenidas en los planes

Page 1: Analisis de las propuestas contenidas en los planes

ANALISIS DE LAS PROPUESTAS

CONTENIDAS EN LOS PLANES DE GOBIERNO JULISSA TANIA HUAMAN CALCINO

Page 2: Analisis de las propuestas contenidas en los planes

ALEJANDRO TOLEDO: “Un tren para toda la costa peruana” El presidente de Perú Posible, Alejandro Toledo, aseguró en la CADE 2015 que apostará por una

reforma del Estado para administrar eficientemente sus recursos y atraer la inversión pública. “Un tren para toda la costa peruana que una a Tumbes con Tacna”, fue una de sus principales

propuestas. Asimismo, ofreció un plan de diversificación de la economía que, según dijo, no solo debe centrarse

en la extracción, sino también en el impulso de la agroindustria y el valor agregado en el sector manufactura.

“Podemos producir todos los productos agropecuarios todo el año; en algunos casos, tener dos cosechas al año (...) Hay que salir de la trampa de poner todos los huevos en la canasta extractiva”, sostuvo.

En ese sentido, el expresidente aseguró que lo primero que hará será hacer realidad el Proyecto de Irrigación Chinecas.

También se comprometió a invertir para mejorar la calidad educativa del país e implementar políticas para disminuir la tasa de desnutrición.

Page 3: Analisis de las propuestas contenidas en los planes

KEIKO FUJIMORI “Vamos a acabar con el terror en calles” La candidata por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, aseguró que de llegar al Gobierno promoverá

el crecimiento económico instaurando una “agenda de inversión pública” en infraestructura para convertir al Perú en un país “conectado y competitivo”.

Detalló que usaría recursos del Fondo de Reserva Fiscal a fin de impulsar la construcción de vías de acceso y carreteras, así como para más proyectos de irrigación.

En ese sentido, Fujimori manifestó que se creará un Consejo Nacional de Infraestructura y Servicios Públicos, que liderará esta propuesta y dependerá del MEF.

En torno a la delincuencia que crece sin control, Fujimori refirió que saldrían 10 mil policías a las calles. “Vamos a acabar con el terror, sabemos cómo hacerlo”, agregó.

Sobre la lucha contra la informalidad, dijo que apoyará a los pequeños y medianos empresarios con la flexibilización del régimen tributario.

“Habrá tributación cero los primeros dos años de inicio y crecimiento de las mypes”, señaló.

Page 4: Analisis de las propuestas contenidas en los planes

CÉSAR ACUÑA “Pensión de jubilados será de 750 soles” El candidato presidencial de Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña, adelantó que de

llegar a Palacio de Gobierno otorgará una pensión a los jubilados del país que no esté por debajo del sueldo mínimo vital (S/.750).

En esa línea, instó a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) a hacer una revisión de sus políticas para que los pensionistas reciban una “pensión digna”, equivalente a un sueldo mínimo.

“No puede ser que alguien gane 100 soles, 200 soles, después de aportar más de 20 años”, afirmó.

De otro lado, expresó que se preocupará por modernizar el Estado. En ese sentido, manifestó que convertiría el Centro de Planeamiento Estratégico (Ceplan) en un ministerio para que, en coordinación con la Presidencia de la República, lidere las reformas gubernamentales.

Añadió que el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) estará adscrito al Ceplan. Además, anunció que de ganar las elecciones revivirá al Consejo Nacional de Descentralización (CND).

Page 5: Analisis de las propuestas contenidas en los planes

ALAN GARCÍA “Podemos crecer más de 6% por año” La principal promesa de Alan García ayer en la CADE 2015 fue hacer crecer al Perú a un ritmo

mayor al 6% anual y reducir la pobreza a menos del 10%. “Somos un país que podrá crecer no solo 6%, algo más de 6%, si pone todo su

ímpetu para que se cumpla la meta de llegar al 2021 sin peruanos en situación de pobreza”, dijo. Para generar empleo, mencionó que es necesario declarar en emergencia la inversión pública, lo cual significa romper con las trabas que impiden la inyección de capitales.

Agregó que la superación de los escollos se lograría si se establece el TUPA (Texto Único de Procedimiento Administrativo), se regulan las “arbitrariedades de la Sunat” y se impulsa el mecanismo de obras por impuestos.

“Con estos procedimientos estoy convencido de que podemos impulsar la inversión”, afirmó.

Por ello, propuso iniciar una política de construcción de pistas y veredas por 644 millones de soles y 1500 millones de soles en programas de agua potable.

Page 6: Analisis de las propuestas contenidas en los planes

PEDRO PABLO KUCZYNSKI “Disminuiré pobreza a menos de 10%” Pedro Pablo Kuczynski empezó su participación en la CADE 2015 hablando de uno de los

problemas más graves del país: la pobreza. Ofreció reducirla del 23% al 10% a fines de 2021 y eliminar la pobreza extrema, que hoy es de 5%.

Al término de su eventual gobierno, dijo, todos los centros urbanos tendrán agua potable y alcantarillado, mientras que en los centros periurbanos contarán con ella en 10 años.

Una de sus propuestas relacionadas al sector Salud consiste en crear la tarjeta electrónica “Tu salud”, con la cual los pobladores podrán atenderse en los hospitales del Ministerio de Salud, EsSalud o en los nosocomios de la Policía y de las FF.AA.

Sobre la calidad de la educación, que se refleja en la última ubicación que ocupa el Perú entre 65 países en la prueba Pisa, planteó subir al puesto 40 en los próximos seis años y a la ubicación 30 en la siguiente década. “Tenemos que refundar el país mediante una reforma del Estado... Todavía somos un país pobre y estamos en un barrio difícil”, dijo.