Analisis de la variacion de los Esfuerzos.docx

download Analisis de la variacion de los Esfuerzos.docx

of 2

Transcript of Analisis de la variacion de los Esfuerzos.docx

  • 8/17/2019 Analisis de la variacion de los Esfuerzos.docx

    1/2

    Como observamos en la gráfca, el esuerzo horizontal en la parte inerior de la

    C.A., en carpetas delgadas con espesores menores a 5cm   o 2∈¿   se

    desarrolla esuerzos de compresión.

    A partir de este punto si se disminuye el espesor los esuerzos se continuara

    presentando compresión, por el contrario si se aumenta el espesor, aparecen

    esuerzos de tensión.

    Cabe resaltar que para carpetas delgadas mientras más alto sea el módulo de

    elasticidad de la C.G. mayor serán los esuerzos de compresión. sto se debe a

    que la reacción en la !.G. supera la presión de contacto entre la llanta y el

    pavimento.

    "or otro lado para carpetas gruesas mayores a 15cm  o 6∈¿  los esuerzos

    siguen contin#an a tensión pero vienen en pendiente negativa, es decir, partir

    de ese punto si aumentamos el espesor de la C.A. lograremos una disminuciónen la magnitud de los esuerzos y viceversa.

    "or lo anterior podemos decir que para carpetas delgadas el espesor de la

    misma es directamente proporcional al estado de tensiones y para carpetas

    gruesas e$iste una relación inversa.

    Además se podr%a pensar que e$iste una equivalencia en el estado de

    tensiones cuando el espesor de C.A. var%a entre 7 y 20 cm , con un má$imo

    cuando h=11cm.   n este punto podr%amos pensar que si escogemos un

    espesor entre 7 y11cm , tendr%amos además que ba&os estados de tensiones,

    mayor ahorro en materiales. 'in embargo primero se debe revisar el eecto de

    estos esuerzos en las capas subyacentes.

    "or otro lado de la gráfca de esuerzos en la segunda interace demuestra que

    a medida que aumenta el espesor de la C.A. el esuerzo de tensión y de

    compresión en la parte inerior de la !.G. y parte superior de la '(

    respectivamente, disminuyen) es decir que el estado de tensiones en la

    segunda interace es proporcional al espesor de la C.A.

    "or todo lo anterior es arriesgado decir que los esuerzos horizontales en la

    parte inerior de la C.A. se incrementan con la reducción del espesor de la

    misma. *abr%a que tener en cuenta si es carpeta delgada o carpeta gruesa.

    +ue como ya vimos el esuerzo es inversamente proporcional al espesor.

  • 8/17/2019 Analisis de la variacion de los Esfuerzos.docx

    2/2