Analisis de La Ley Contra El Desalojo y La Desocupacion Arbitraria

2
PODEMOS INICIAR EL PRESENTE ANALISIS MANIFESTANDO QUE COMO LO ENUNCIA LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU ARTICULO 82 ES UN DERECHO DE TODOS CIUDADANOS TENER UNA VIVIENDA DIGNA, Y UN DEBER DEL ESTADO TUTELAR Y GARANTIZAR EL FIEL CUMPLIMIENTO DE ESTE DERECHO; ES POR ELLO QUE EN FECHA 5 DE MAYO DEL AÑO 2011, ES PROMULGADO EL DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY CONTRA EL DESALOJO Y LA DESOCUPACIÓN ARBITRARIA DE VIVIENDAS. EN RELACIÓN A LO ANTES EXPUESTO SE PUEDE EVIDENCIAR QUE EL ESTADO VENEZOLANO EN SU COMPROMISO DE GARANTE DE TODOS LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS ADOPTA ESTA MEDIDA CON EL FIN ÚNICO DE PROTEGER A LA BASE FUNDAMENTAL DE TODA SOCIEDAD COMO ES LA FAMILIA, COMO MUESTRA DE ELLO CITAREMOS EL ARTICULO NÚMERO UNO DE LA MENCIONADA LEY QUE ESTABLECE LO SIGUIENTE: ARTÍCULO 1º.” EL PRESENTE DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY TIENE POR OBJETO LA PROTECCIÓN DE LAS ARRENDATARIAS Y ARRENDATARIOS, COMODATARIOS Y OCUPANTES O USUFRUCTUARIOS DE BIENES INMUEBLES DESTINADOS A VIVIENDA PRINCIPAL, ASÍ COMO LAS Y LOS ADQUIRIENTES DE VIVIENDAS NUEVAS O EN EL MERCADO SECUNDARIO, CONTRA MEDIDAS ADMINISTRATIVAS O JUDICIALES MEDIANTE LAS CUALES SE PRETENDA INTERRUMPIR O CESAR LA POSESIÓN LEGÍTIMA QUE EJERCIEREN, O CUYA PRÁCTICA MATERIAL COMPORTE LA PÉRDIDA DE LA POSESIÓN O TENENCIA DE UN INMUEBLE DESTINADO A VIVIENDA”. DE IGUAL FORMA ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE DENTRO DE LAS JUSTIFICACIONES DE LA PROMULGACIÓN DE LA LEY PRECITADA SE MENCIONA QUE, GENERALMENTE, LAS FAMILIAS QUE HABITAN DURANTE LARGOS PERIODOS UNA VIVIENDA ARRENDADA O EN OTRA FORMA DE OCUPACIÓN, LO HACEN FRENTE A LA IMPOSIBILIDAD DE ACCESO A POLÍTICAS ADECUADAS PARA LA OBTENCIÓN DE LA TITULARIDAD DE LAS MISMAS, Ó DE OTRA VIVIENDA; LO QUE PONE EN EVIDENCIA LA PREOCUPACIÓN POR PARTE DEL ESTADO EN TODO LO RELACIONADO CON ESTA PROBLEMÁTICA. CABE DESTACAR QUE UNA PARTE IMPORTANTE DEL MERCADO DE LA VIVIENDA SECUNDARIA SE ENCUENTRA ADMINISTRADO POR CONSORCIOS O GRUPOS INMOBILIARIOS, DUEÑOS DE GRAN CANTIDAD DE EDIFICIOS DESTINADOS AL ALQUILER, Y ES CONTRA ELLOS QUE EL ESTADO VENEZOLANO DIRIGE SU ACTUACIÓN, EN ESTE CASO EN PARTICULAR PARA EVITAR QUE LOS MISMOS, DESDE EL PUNTO DE VISTA CAPITALISTA, CONSIDEREN A LOS HABITANTES DE ESOS ESPACIOS COMO UN SIMPLE NEGOCIO QUE LES GENERARÁ ALGÚN TIPO DE LUCRO O BENEFICIO. ES IMPORTANTE TAMBIEN HACER ALUSIÓN AL HECHO DE QUE DENTRO DEL ARTICULADO DE LA LEY SE ENCUENTRAN ESTABLECIDOS UNA SERIE DE REQUISITOS DE TIPO ADMINISTRATIVO QUE DEBEN CUMPLIRSE A CABALIDAD PARA LLEGAR A ALGÚN TIPO

description

ANALISIS EXPLICATIVO DE LA LEY

Transcript of Analisis de La Ley Contra El Desalojo y La Desocupacion Arbitraria

Page 1: Analisis de La Ley Contra El Desalojo y La Desocupacion Arbitraria

PODEMOS INICIAR EL PRESENTE ANALISIS MANIFESTANDO QUE COMO LO ENUNCIA LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU ARTICULO 82 ES UN DERECHO DE TODOS CIUDADANOS TENER UNA VIVIENDA DIGNA, Y UN DEBER DEL ESTADO TUTELAR Y GARANTIZAR EL FIEL CUMPLIMIENTO DE ESTE DERECHO; ES POR ELLO QUE EN FECHA 5 DE MAYO DEL AÑO 2011, ES PROMULGADO EL DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY CONTRA EL DESALOJO Y LA DESOCUPACIÓN ARBITRARIA DE VIVIENDAS.

EN RELACIÓN A LO ANTES EXPUESTO SE PUEDE EVIDENCIAR QUE EL ESTADO VENEZOLANO EN SU COMPROMISO DE GARANTE DE TODOS LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS ADOPTA ESTA MEDIDA CON EL FIN ÚNICO DE PROTEGER A LA BASE FUNDAMENTAL DE TODA SOCIEDAD COMO ES LA FAMILIA, COMO MUESTRA DE ELLO CITAREMOS EL ARTICULO NÚMERO UNO DE LA MENCIONADA LEY QUE ESTABLECE LO SIGUIENTE:

ARTÍCULO 1º.” EL PRESENTE DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY TIENE POR OBJETO LA PROTECCIÓN DE LAS ARRENDATARIAS Y ARRENDATARIOS, COMODATARIOS Y OCUPANTES O USUFRUCTUARIOS DE BIENES INMUEBLES DESTINADOS A VIVIENDA PRINCIPAL, ASÍ COMO LAS Y LOS ADQUIRIENTES DE VIVIENDAS NUEVAS O EN EL MERCADO SECUNDARIO, CONTRA MEDIDAS ADMINISTRATIVAS O JUDICIALES MEDIANTE LAS CUALES SE PRETENDA INTERRUMPIR O CESAR LA POSESIÓN LEGÍTIMA QUE EJERCIEREN, O CUYA PRÁCTICA MATERIAL COMPORTE LA PÉRDIDA DE LA POSESIÓN O TENENCIA DE UN INMUEBLE DESTINADO A VIVIENDA”.

DE IGUAL FORMA ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE DENTRO DE LAS JUSTIFICACIONES DE LA PROMULGACIÓN DE LA LEY PRECITADA SE MENCIONA QUE, GENERALMENTE, LAS FAMILIAS QUE HABITAN DURANTE LARGOS PERIODOS UNA VIVIENDA ARRENDADA O EN OTRA FORMA DE OCUPACIÓN, LO HACEN FRENTE A LA IMPOSIBILIDAD DE ACCESO A POLÍTICAS ADECUADAS PARA LA OBTENCIÓN DE LA TITULARIDAD DE LAS MISMAS, Ó DE OTRA VIVIENDA; LO QUE PONE EN EVIDENCIA LA PREOCUPACIÓN POR PARTE DEL ESTADO EN TODO LO RELACIONADO CON ESTA PROBLEMÁTICA.

CABE DESTACAR QUE UNA PARTE IMPORTANTE DEL MERCADO DE LA VIVIENDA SECUNDARIA SE ENCUENTRA ADMINISTRADO POR CONSORCIOS O GRUPOS INMOBILIARIOS, DUEÑOS DE GRAN CANTIDAD DE EDIFICIOS DESTINADOS AL ALQUILER, Y ES CONTRA ELLOS QUE EL ESTADO VENEZOLANO DIRIGE SU ACTUACIÓN, EN ESTE CASO EN PARTICULAR PARA EVITAR QUE LOS MISMOS, DESDE EL PUNTO DE VISTA CAPITALISTA, CONSIDEREN A LOS HABITANTES DE ESOS ESPACIOS COMO UN SIMPLE NEGOCIO QUE LES GENERARÁ ALGÚN TIPO DE LUCRO O BENEFICIO.

ES IMPORTANTE TAMBIEN HACER ALUSIÓN AL HECHO DE QUE DENTRO DEL ARTICULADO DE LA LEY SE ENCUENTRAN ESTABLECIDOS UNA SERIE DE REQUISITOS DE TIPO ADMINISTRATIVO QUE DEBEN CUMPLIRSE A CABALIDAD PARA LLEGAR A ALGÚN TIPO DE ACUERDO CONCILIATORIO Y QUE SOLO DE NO LLEGAR A SER POSITIVA ESTA ACCIÓN SE PODRÁ ACCEDER A LA VÍA JUDICIAL PARA INTENTAR UN DESALOJO DE LA VIVIENDA. DE IGUAL FORMA SE DEBE SEÑALAR QUE EL ARTICULO 19 ESTABLECE QUE LA PRESENTE LEY TENDRÁ UNA APLICACIÓN PREFERENTE SOBRE CUALQUIER OTRA QUE GUARDE RELACIÓN CON LA MATERIA DE ALQUILER DE INMOBILIARIOS, YA QUE ESTA LEY TIENE COMO PRINCIPIO LA PREEMINENCIA DEL BIENESTAR SOCIAL Y EL BUEN DESARROLLO DE LAS FAMILIAS