Analisis de Instrumento Maria Castillo

5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO EXPERIMENTAL DE BARQUISIMETO “DR. LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” PROGRAMA DE POSTGRADO EDUCACION SUPERIOR Análisis De Instrumento Participante: María Tereza Castillo R C.I: 17.308.490 Correo: [email protected] Profesor: Jorge Pérez Barquisimeto, Abril 2014

description

Análisis de Instrumento de Investigación

Transcript of Analisis de Instrumento Maria Castillo

Page 2: Analisis de Instrumento Maria Castillo

A continuación se presenta un instrumento para recolectar datos sobre los

docentes de una institución en donde se realizo un estudio, así conocer si los mismos

están preparados para integrar a los niños y niñas con diversidad funcional al ambiente

escolar, dicho instrumento está conformado por un cuestionario de 25 itemes con

preguntas para desarrollar, las cuales suministraran al investigador información

relevante que permitirá tener datos directo y precisos de la realidad.

Instrumento

Objetivo: Diagnosticar nivel de integración que poseen los docentes para los niños y

niñas con diversidad funcional al ambiente escolar en la parroquia concepción del

Estado Lara.

Instrucciones:

Lea cada enunciado con detenimiento y proceda a responder.

Si tiene alguna duda por favor notifique al investigador. En la parte final

encontrara un espacio destinado para observaciones de ser necesario argumentar

algún ítems o agregar alguna información adicional favor llenarlo

Se le recuerda llenar todos los itemes

La información suministrada al investigador es absolutamente confidencial por

ello no suministre su firma ni datos personales, gracias por su valiosa

colaboración.

GUÍA DE ENTREVISTA AL DOCENTE

Fecha: ____________Hora: _____________

- Nombre de la Institución:________________________________________ - Dirección:___________________________________________________ - Grado:__________ Turno: ____________

1. ¿Cuánto tiempo tiene en la institución? ___________________________ 2. ¿Qué registro de evaluación utiliza?______________________________ 3. ¿Cuál es la misión del aula integrada?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Cuál es la visión del aula integrada? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________

Varones Hembras Total

Page 3: Analisis de Instrumento Maria Castillo

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Tipo de planificación que utiliza? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Con qué diseño curricular trabaja o utiliza actualmente? ______________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________

7. ¿Cómo lleva a cabo el proceso de evaluación en al aula? _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. ¿Cómo es la Relación con los Representantes? ___________________________________________________________

9. ¿Cómo es la Relación Docente- Estudiante? _____________________________________________________________

10. ¿Cómo es la participación de los estudiantes? ________________________________________________________________

11. ¿Cuenta con el apoyo de los representantes en las actividades del aula? _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

12. ¿Cómo es la Relación entre el Docente-Directivo? ___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________

13. ¿Cuál es la Rutina de Trabajo Diario? ____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

_________________________________________

14. ¿Utiliza estrategias para estimular a los estudiantes? ¿cuáles? ____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

________________________________

15. ¿Existen estudiantes con necesidades educativas dentro del salón de clase? _________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________

16. ¿Con que redes de apoyo cuenta la institución?

Page 4: Analisis de Instrumento Maria Castillo

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

_________________________________________

17. ¿Cuáles son las líneas estratégicas de acción cuenta la institución? ____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

_________________________________________

18. ¿Cómo es la atención educativa integral en pequeños grupos? ____________________________________________________________________

__________________________________________________

19. ¿Cómo es la acción cooperativa en el aula común? ____________________________________________________________________

__________________________________________________

20. ¿Cómo es la acción cooperativa en el ámbito comunitario? ____________________________________________________________________

__________________________________________________

21. ¿Cómo es la relación con el docente de aula común? ____________________________________________________________________

__________________________________________________

22. ¿Cómo es la cooperación del docente de aula común? ____________________________________________________________________

__________________________________________________

23. ¿Cuáles son las normas del aula integrada? ____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

________________________________

24. ¿Cuáles son los tipos de necesidades que atiende? ____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

________________________________

25. ¿Qué problemas se les están presentando actualmente en el aula? ____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

OBSERVACIONES GENERALES:

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Page 5: Analisis de Instrumento Maria Castillo

Análisis del Instrumento.

El instrumento presentado representa una fuente de información, que se obtiene

directo de la realidad, es un cuestionario con preguntas abiertas a desarrollar para así

conocer la opinión de cada docente, el cuestionario es un instrumento de investigación.

este instrumento se utiliza, de un modo preferente, en el desarrollo de una investigación

en el campo de las ciencias sociales: es una técnica ampliamente aplicada en la

investigación de carácter cualitativa.(Osorio 2001), el mismo fue aplicado a 40 docentes

de diferentes instituciones de la parroquia concepción del Estado Lara, el instrumento

fue sometido a juicio de experto para lo cual se consultaron 2 expertos uno en

metodología y otro en el contenido el cual fue aprobado para su aplicación. El mismo se

desea conocer sobre la planificación docente, si las actividades que realiza son acordes

para integrar a los niños y niñas con diversidad funcional, si conocen, trabajan o en su

institución funciona el aula integrada y que tipos de necesidades atienden.

En el instrumento se encontraron preguntas adecuadas a la realidad por medio de

él, se pueden obtener las respuesta precisas sobre las cuales al ser desarrolladas

permitirán al investigador conocer los datos directos de la fuente, que darán la

oportunidad de conocer si los docentes se encuentran preparados y permiten el pleno

desarrollo de las potencialidades de los estudiantes con diversidad funcional que

hacen vida escolar cada una de las instituciones que fueron realizadas, permite obtener

la información que realmente se requería conocer para desarrollar el trabajo de

investigación y sacar las conclusiones