Analisis de Diseños y Planos

8
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS Ingeniería Petrolera Anal- e inter. De planos y diseños Unidad 2: Dibujo Asistido por Computadora. Ogarrio Betanzos jessica 2.1 comandos básicos de dibujo arquitectónico Tipos de comandos Ahora describiremos las funciones de los comandos básicos del software de dibujo CAD: Su representación icónica (imagen) Nombre completo Nombre corto Su función y empleo de cada comando básico a) Comandos de construcción Estos comandos nos permitirán representar figuras geométricas básicas, que van desde una línea o una figura geométrica, hasta un plano de cualquier proyecto arquitectónico. Al interior de los íconos podemos escribir sus nombres completos o abreviados, algunos autores los asignan como largos o cortos, esto se puede dar de alta o modificar de acuerdo a nuestra necesidad y habilidad.

description

unidad 1

Transcript of Analisis de Diseños y Planos

Page 1: Analisis de Diseños y Planos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOSIngeniería Petrolera

Anal- e inter. De planos y diseños Unidad 2: Dibujo Asistido por

Computadora.Ogarrio Betanzos jessica

2.1 comandos básicos de dibujo arquitectónico

Tipos de comandos

Ahora describiremos las funciones de los comandos básicos del software de dibujo CAD:

Su representación icónica (imagen) Nombre completo Nombre corto Su función y empleo de cada comando básico

a) Comandos de construcción

Estos comandos nos permitirán representar figuras geométricas básicas, que van desde una línea o una figura geométrica, hasta un plano de cualquier proyecto arquitectónico.

Al interior de los íconos podemos escribir sus nombres completos o abreviados, algunos autores los asignan como largos o cortos, esto se puede dar de alta o modificar de acuerdo a nuestra necesidad y habilidad.

Page 2: Analisis de Diseños y Planos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOSIngeniería Petrolera

Anal- e inter. De planos y diseños Unidad 2: Dibujo Asistido por

Computadora.Ogarrio Betanzos jessica

b) Comandos de Modificación o Edición.

Una vez representados los dibujos o figuras gráficas en el programa de AutoCAD, podemos realizar modificaciones en ellas, que van desde mover los dibujos hasta cambiar su forma, tamaño y propiedades gráficas y particulares.

c) Herramientas auxiliares de referencia.

Las herramientas auxiliares, nos permiten ubicar puntos de referencia con exactitud dentro de las representaciones arquitectónicas, de esta manera nos apoyan y colaboran para lograr una óptima precisión y tiempo.

Estas herramientas pueden ser utilizadas de acuerdo a las necesidades del proyecto, de manera general o particular después de determinar el comando a emplear.

Page 3: Analisis de Diseños y Planos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOSIngeniería Petrolera

Anal- e inter. De planos y diseños Unidad 2: Dibujo Asistido por

Computadora.Ogarrio Betanzos jessica

2.2 Diseño de plantas

El diseño de plantas industriales es un trabajo de gestión que involucra todas las ramas de la ingeniería, en el que se aplican los códigos de diseño que se basan no solo en la experiencia sino también en el conocimiento de los expertos y los especialistas, el cual solo es adquirido a través del tiempo y luego de haber ensayado y comprobado reiterativamente los diferentes planes.

La infraestructura alrededor y en el interior de la planta tiene una incidencia directa en la comodidad, la economía, la rentabilidad y la seguridad del proyecto. En la interacción de aspectos humanos y materiales dentro del proceso productivo, va a estar muy ligada a la infraestructura que los rode

 LOCALIZACIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES

Page 4: Analisis de Diseños y Planos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOSIngeniería Petrolera

Anal- e inter. De planos y diseños Unidad 2: Dibujo Asistido por

Computadora.Ogarrio Betanzos jessica

Utilización de software para la localización de plantas industriales.

En el mercado hay varios paquetes de software disponibles, que contienen herramientas muy útiles para resolver este tipo de problemas, entre ellos: AB-POM (versión 3.16), LOGWARE (versión 5.0 para), CMOM, DSSPOM, QS-QSA y STORM.

4. DISTRIBUCION DE PLANTA

Page 5: Analisis de Diseños y Planos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOSIngeniería Petrolera

Anal- e inter. De planos y diseños Unidad 2: Dibujo Asistido por

Computadora.Ogarrio Betanzos jessica

“El objetivo primordial que persigue la distribución en planta es hallar una ordenación de las áreas de trabajo y del equipo, que sea la más económica para

el trabajo, al mismo tiempo que la más  segura y satisfactoria para los empleados.”

Objetivos principales del plan de distribución de planta:         Reducción del riesgo  para la salud y aumento de la seguridad de los

trabajadores.         Elevación de la moral y satisfacción de los empleados.         Incremento de la producción.         Disminución en los retrasos de la producción.         ahorro de área ocupada.         Reducción del material en proceso.         Acortamiento del tiempo de fabricación.         Disminución de la congestión o confusión.         Mayor facilidad de ajuste a los cambios de condiciones.         Disminución del riesgo para el material o su calidad.

principios básicos para realizar una buena distribución:

1.    Flexibilidad: una buena distribución debe ser fácilmente modificable, para afrontar rápidamente circunstancias cambiantes. los puntos de abastecimiento  deben ser  amplios y de fácil acceso.

2.    Coordinación: La recepción y envío en cualquier departamento debe planearse de la manera más conveniente para los departamentos remitentes o receptores.

3.    Utilización máxima del volumen: una planta debe considerarse como un cubo, debe utilizar también el espacio vertical.

4.    Visibilidad Máxima: todos los empleados, operarios y materiales deben ser fácilmente observables en todo momento.

5.    Accesibilidad: Los puntos de servicio y mantenimiento deben tener fácil acceso.6.    Distancia Mínima: se deben evitar los movimientos innecesarios ya que el manejo

del trabajo incrementa el costo de este pero no su valor y también los anaqueles, bancos y extras  para evitar las esperas del material en proceso.

7.    Manejo Mínimo: el manejo óptimo es el manejo nulo, pero cuando es inevitable debe reducirse al mínimo.  el material que se esté trabajando debe mantenerse a la altura del trabajo y nunca colocarse en el suelo si después debe levantarse.

8.    Seguridad: Contar con instalaciones y servicios médicos apropiados, ninguna persona debe estar expuesta a peligro.

9.    Flujo Unidireccional: el material debe fluir en una sola dirección.10. Rutas visibles: definir rutas de recorrido y marcarlas claramente. Los pasillos

nunca deben ser usados para almacenamiento.

Page 6: Analisis de Diseños y Planos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOSIngeniería Petrolera

Anal- e inter. De planos y diseños Unidad 2: Dibujo Asistido por

Computadora.Ogarrio Betanzos jessica

Factores que afectan la distribución de planta

1.    Material: la distribución de los elementos de producción depende del producto que se desee y el material sobre el que se trabaje.

2.    Maquinaria: la información sobre la maquinaria es fundamental para una ordenación apropiada,  esto incluye los siguientes elementos: Maquinas de producción, herramientas, moldes, aparatos y galgas de medición, maquinaria de repuesto etc.

3.    Proceso o Método: los métodos de producción son el núcleo de la distribución física, ya que determinan el equipo y la maquinaria a usar. La mejora de métodos y la distribución en planta van estrechamente unidas.

4.    Movimiento: el movimiento de material permite que los trabajadores se especialicen y que las operaciones se puedan dividir o fraccionar.

5.    Espera: almacenamiento