ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, … Publica/ACCVSyE... · Teniendo en cuenta el Acuerdo...

16
Cra. 6 A No. 119B-14 Código postal: 110111 Tel.: 6583030 www.Subrednorte.gov.co Info: Línea 195 ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, SALUD Y ENFERMEDAD USAQUEN 2015 EQUIPO DE ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, SALUD Y ENFERMEDAD - ACCVSyE COMPONENTE DOS GOBERNANZA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PÚBLICA BOGOTÁ D.C. MARZO 2017

Transcript of ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, … Publica/ACCVSyE... · Teniendo en cuenta el Acuerdo...

Page 1: ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, … Publica/ACCVSyE... · Teniendo en cuenta el Acuerdo 641 de 2016, por el cual se reorganiza el sector salud en Bogotá Distrito Capital,

Cra. 6 A No. 119B-14 Código postal: 110111 Tel.: 6583030 www.Subrednorte.gov.co Info: Línea 195

ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, SALUD Y ENFERMEDAD

USAQUEN 2015

EQUIPO DE ANÁLISIS DE CONDICIONES,

CALIDAD DE VIDA, SALUD Y ENFERMEDAD - ACCVSyE

COMPONENTE DOS GOBERNANZA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

SUBSECRETARIA DE SALUD PÚBLICA

BOGOTÁ D.C.

MARZO 2017

Page 2: ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, … Publica/ACCVSyE... · Teniendo en cuenta el Acuerdo 641 de 2016, por el cual se reorganiza el sector salud en Bogotá Distrito Capital,

Cra. 6 A No. 119B-14 Código postal: 110111 Tel.: 6583030 www.Subrednorte.gov.co Info: Línea 195

CONTENIDO

INTRODUCCION ................................................................................................... 3

CAPÍTULO 1. CARACTERIZACIÓN CONTEXTO TERRITORIAL Y

DEMOGRÁFICO .................................................................................................... 4

CAPÍTULO 2. CONDICIONES DE VIDA (DETERMINANTES) .............................. 8

CAPÍTULO 3. PERFIL SALUD ENFERMEDAD ..................................................... 9

CAPÍTULO 4. PRIORIZACIÓN DE TERRITORIOS ............................................ 12

CAPÍTULO 5. RESUMEN DE NECESIDADES .................................................... 13

REFERENCIAS ................................................................................................... 15

ANEXOS .............................................................................................................. 16

Listado de mapas

Mapa 1. Ubicación Localidad Usaquén, Subred Norte 2016………………………………..5

Mapa 2. UPZ Priorizadas Localidad Usaquén, Subred Norte 2017……………………...…12

Mapa 3. Mortalidad Materna, INS y estrato socioeconómico en Usaquén, Subred Norte

2015………………………………………………………………………………………………13

Listado de figuras

Figura 1. Pirámide poblacional e indicadores demográficos, Usaquén 2005 –

2015……………………………………………………………………………….……………….18

Figura 2. Principales causas de mortalidad, Usaquén 2014……………………………...…..9 Figura 3. Mortalidad materna, infantil y en la niñez, Subred Norte 2015…………………..14

Listado de tablas

Tabla 1. Población por curso de vida en Usaquén, Subred Norte 2015……………..……...7 Tabla 2. Indicadores de dinámica demográfica, Usaquén 2010 – 2015………………….….7 Tabla 3. Indicadores Socioeconómicos Usaquén 2014…………………………………….…8 Tabla 4. Cobertura de asistencia escolar según grupo de edad Usaquén, 2011 y 2014….8 Tabla 5. Indicadores Mortalidad evitable Localidad Usaquén 2007 – 2015……………….10 Tabla 6. Principales causas de Morbilidad, Usaquén 2015………………………………….11 Tabla 7. Eventos notificados al SIVIGILA, Usaquén 2015…………………….…………….11

Page 3: ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, … Publica/ACCVSyE... · Teniendo en cuenta el Acuerdo 641 de 2016, por el cual se reorganiza el sector salud en Bogotá Distrito Capital,

Cra. 6 A No. 119B-14 Código postal: 110111 Tel.: 6583030 www.Subrednorte.gov.co Info: Línea 195

INTRODUCCION

Teniendo en cuenta el Acuerdo 641 de 2016, por el cual se reorganiza el sector

salud en Bogotá Distrito Capital, mediante la conformación de cuatro Empresas

Sociales del Estado que se encuentran denominadas Subred Norte ES.E, Subred

Sur E.S.E, Subred Centro Oriente E.S.E y Subred Sur Occidente E.S.E; se hace

necesario trascender en los conceptos y análisis de la situación en salud, con el fin

de realizar un abordaje más amplio que permita el reconocimiento de las

condiciones y calidad de vida de las comunidades que habitan en cada una de las

Subredes.

En respuesta a lo anterior, se construye el documento de análisis de condiciones,

calidad de vida, salud y enfermedad para la subred norte conformada por las

localidades de Usaquén, Chapinero, Engativá, Suba, Barrios Unidos y Teusaquillo;

el cual, a partir del reconocimiento de indicadores espaciales, demográficos,

sociales y de morbimortalidad, busca brindar elementos que den cuenta de las

condiciones y calidad de vida de sus habitantes. Este análisis se realiza con un

enfoque poblacional y de gestión del riesgo individual y colectivo.

El presente documento resume las características encontradas para la Localidad

de Usaquén en términos del contexto territorial, demográfico e indicadores

socioeconómicos que dan una aproximación a las condiciones de vida de los

habitantes. A su vez, sintetiza el perfil de salud y enfermedad partiendo de la

información recopilada junto a un ejercicio de priorización de necesidades y de

UPZ. Este informe, facilita la toma de decisiones en los diferentes escenarios de la

localidad a partir de la identificación de aspectos en los cuales se deben priorizar

intervenciones.

Page 4: ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, … Publica/ACCVSyE... · Teniendo en cuenta el Acuerdo 641 de 2016, por el cual se reorganiza el sector salud en Bogotá Distrito Capital,

Cra. 6 A No. 119B-14 Código postal: 110111 Tel.: 6583030 www.Subrednorte.gov.co Info: Línea 195

CAPÍTULO 1. CARACTERIZACIÓN CONTEXTO TERRITORIAL Y

DEMOGRÁFICO

Contexto Territorial

Administrativamente, la Localidad de Usaquén fue creada mediante el Acuerdo 26

de 1972, está conformada por 147 barrios, nueve Unidades de Planeamiento

Zonal –UPZ- y una Unidad de Planeamiento Rural –UPR-. Se encuentra ubicada

en la parte Nororiental del territorio que comprenden los límites de la Subred

Norte, colinda por el norte con los municipios de Chía y Sopo, al oriente con el

municipio de la Calera y los Cerros Orientales, al Sur con la Localidad de

Chapinero y al Occidente con la Localidad de Suba; dentro de las principales vías

que limitan la Localidad de Usaquén se encuentran al norte la calle 245, al oriente

carrera séptima y la Avenida carrera Circunvalar, al sur la Avenida Calle 100 y al

Occidente la Autopista Norte o Avenida Carrera 45. La Localidad posee una

extensión de 6.532 hectáreas, de las cuales 3.431 (52,5%) corresponden a suelo

Urbano, 2.725 (41,7%) a Rural protegida y 376 (5,8%) hectáreas de área protegida

(Ver Mapa 1).

Usaquén cuenta con dos unidades de paisaje; una zona plana levemente

ondulada constituida por depósitos aluviales del río Bogotá y una zona montañosa

de origen sedimentario. Como potencialidad se identifica su patrimonio ecológico,

el cual está presente en los cerros orientales, el humedal de Torca, múltiples

quebradas que hacen parte del sistema hídrico local y distrital, y amplias zonas

verdes en la parte urbana. Por otra parte, Usaquén se encuentra amenazada por

aspectos como la expansión urbana, enmarcada en el crecimiento de barrios en

los cerros orientales; en esta misma zona los incendios forestales y los fenómenos

de remoción en masa son las amenazas que constituyen un factor de riesgo de

tipo ambiental.

Page 5: ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, … Publica/ACCVSyE... · Teniendo en cuenta el Acuerdo 641 de 2016, por el cual se reorganiza el sector salud en Bogotá Distrito Capital,

Cra. 6 A No. 119B-14 Código postal: 110111 Tel.: 6583030 www.Subrednorte.gov.co Info: Línea 195

Mapa 1. Ubicación Localidad Usaquén, Subred Norte 2016.

Page 6: ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, … Publica/ACCVSyE... · Teniendo en cuenta el Acuerdo 641 de 2016, por el cual se reorganiza el sector salud en Bogotá Distrito Capital,

Cra. 6 A No. 119B-14 Código postal: 110111 Tel.: 6583030 www.Subrednorte.gov.co Info: Línea 195

Contexto Demográfico

Según proyecciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística –

DANE- para el año 2015, Usaquén tiene 494066 habitantes aproximadamente,

representando el 16,1% de la Subred Norte y el 6,2% de la población del Distrito

Capital ; según sexo, el 53,6% son mujeres y el 0,6% (2807 personas) viven en la

zona rural. La densidad urbana de Usaquén es de 129,8 habitantes por hectárea.

Al realizar el análisis de la estructura demográfica se observa una pirámide

poblacional regresiva en la cual se identifica la disminución en la natalidad con un

estrechamiento en la base del año 2015, con relación al año 2005; la mayor

densidad de población se ubica en los grupos de edad comprendidos entre los 20

a los 34 años de edad y se observa un incremento en la población mayor de 45

años (Ver Figura 1).

Figura 1. Pirámide poblacional e indicadores demográficos, Usaquén 2005 – 2015

Índice Demográfico Año

2005 2010 2015

Población total 444.924 476.931 494.066

Población Masculina 204.202 222.090 229.094

Población femenina 240.722 254.841 264.972

Relación hombres: mujer 84,83 87 86,46

Razón niños: mujer 22 20 21

Índice de infancia 22 17 18

Índice de juventud 27 21 24

Índice de vejez 11 18 15

Índice de envejecimiento 49 105 84

Índice demográfico de dependencia 41,68 42,10 38,90

Índice de dependencia infantil 31,20 24,55 24,84

Índice de dependencia mayores 10,49 17,55 14,06

Índice de Friz 101,74 78,68 85,33

Fuente: Proyecciones DANE 2005-2015

En cuanto a la distribución de la población por curso de vida, el 62,7%

corresponde a personas entre los 18 a 59 años (Ver Tabla 1).

6% 4% 2% % 2% 4% 6%

0-4

5-9

10-14

15-19

20-24

25-29

30-34

35-39

40-44

45-49

50-54

55-59

60-64

65-69

70-74

75-79

80 Y MÁS2010

2005

2015

Hombres Mujeres

Page 7: ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, … Publica/ACCVSyE... · Teniendo en cuenta el Acuerdo 641 de 2016, por el cual se reorganiza el sector salud en Bogotá Distrito Capital,

Cra. 6 A No. 119B-14 Código postal: 110111 Tel.: 6583030 www.Subrednorte.gov.co Info: Línea 195

Tabla 1. Población por curso de vida Usaquén, Subred Norte 2015

Cursos de Vida Hombres Mujeres Total

N % N % N %

Primera infancia (0 a 5) 17.171 3,5 17.312 3,5 34.483 7,0

Infancia (6 a 11) 17.511 3,5 17.669 3,6 35.180 7,1

Adolescencia (12 a 17) 19.716 4,0 20.150 4,1 39.866 8,1

Juventud (18 a 28 años) 42.843 8,7 44.460 9,0 87.303 17,7

Adultez (29 a 59 años) 101.208 20,5 121.514 24,6 222.722 45,1

Vejez (60 y más años) 30.645 6,2 43.867 8,9 74.512 15,1

Total 229.094 46,4 264.972 53,6 494.066 100

Fuente: Proyecciones DANE 2015

En cuanto a la dinámica demográfica, el único indicador que presenta incremento

para el año 2015 con relación a 2010 es la tasa bruta de mortalidad (19%); por el

contrario las reducciones más altas se evidencian en las tasas de fecundidad tanto

de 10 a 14 como de 15 a 19 años (15%). Respecto la tasa de crecimiento natural,

por cada 1000 habitantes en 2015 hubo 7,8 nacimientos más que muertes (Ver

Tabla 2).

Tabla 2. Indicadores de dinámica demográfica, Usaquén 2010 – 2015

Indicadores 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Tasa bruta de natalidad 13,5 12,4 13 12,3 12,4 12,8

Tasa bruta de mortalidad 4,2 4,2 4,4 4,3 4,5 4,98

Tasa de crecimiento natural 9,3 8,2 8,6 8,0 7,9 7,8

Tasa general de fecundidad 36,7 34 35,9 34,3 34,8 36,30

Tasa especifica de fecundidad en mujeres entre 10-14 años

1,3 0,7 1,2 0,6 1,5 1,11

Tasa especifica de fecundidad en mujeres entre 15-19 años

34,6 33,2 34,6 31,3 29,5 29,30

Fuente: Proyecciones DANE 2010 – 2015

Page 8: ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, … Publica/ACCVSyE... · Teniendo en cuenta el Acuerdo 641 de 2016, por el cual se reorganiza el sector salud en Bogotá Distrito Capital,

Cra. 6 A No. 119B-14 Código postal: 110111 Tel.: 6583030 www.Subrednorte.gov.co Info: Línea 195

CAPÍTULO 2. CONDICIONES DE VIDA (DETERMINANTES)

A continuación se presenta el comportamiento de algunos indicadores que

permiten una aproximación al análisis de condiciones de vida de la localidad de

Usaquén. La población se encuentra afiliada en su mayoría al régimen contributivo

y vive principalmente en zonas de estratos dos y tres (Ver Tabla 3).

Tabla 3. Indicadores Socioeconómicos Usaquén 2014

Indicador N %

Régimen de Afiliación

Contributivo 394592 83,2

Subsidiado 59053 12,5

Especial 18215 3,8

No informa 2307 0,5

Población según estrato

Sin estrato 9 0,0

Estrato 1 5017 19,4

Estrato 2 10375 40,1

Estrato 3 10210 39,5

Estrato 4, 5 y 6 231 0,9

Total muestra 2014 25842 100,0

Población según puntaje SISBEN

0<=puntaje<=20 9114 11,1

21<=puntaje<=40 24806 30,2

41<=puntaje<=60 30498 37,2

61<=puntaje<=80 17477 21,3

81<=puntaje<=100 157 0,2 Fuente: Encuesta Multipropósito Bogotá 2014

El índice de calidad de vida de la Localidad es de 95,3 lo que la ubica en un

porcentaje superior al esperado, por su parte el NBI en hogares pobres es 2,9%,

siendo esta la localidad que presenta el mayor valor del indicador en la Subred,

pero con un mejor indicador que el de la ciudad de Bogotá. Por otra parte según el

IDU el 54% de la malla vial de la localidad se encuentra en buen estado siendo la

del mejor porcentaje dentro de la Subred Norte. Respecto a cobertura de

asistencia escolar se identifica incremento en la población que cursa básica

primaria y reducción para básica secundaria (Ver Tabla 4).

Tabla 4. Cobertura de asistencia escolar según grupo de edad Usaquén, 2011 y

2014

Grupo de edad 2011 2014 %

Incremento/Reducción

5 a 11 96,7 98,6 2,0

12 a 15 98,1 97 -1,1

16 a 17 85,1 87,6 2,9

18 a 25 58,9 55,3 -6,1

26 y más 7,4 4,5 -39,2

Fuente: Encuesta Multipropósito Bogotá 2011 y 2014

Page 9: ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, … Publica/ACCVSyE... · Teniendo en cuenta el Acuerdo 641 de 2016, por el cual se reorganiza el sector salud en Bogotá Distrito Capital,

Cra. 6 A No. 119B-14 Código postal: 110111 Tel.: 6583030 www.Subrednorte.gov.co Info: Línea 195

CAPÍTULO 3. PERFIL SALUD ENFERMEDAD

A continuación se presentan las principales causas de Mortalidad y Morbilidad de

Usaquén de acuerdo a la agrupación 6/67 definida por la OMS. La priorización de

las principales causas corresponde a un ejercicio en el cual se evaluó la tendencia

de los últimos tres años y la magnitud de los eventos.

Mortalidad General

De acuerdo a la agrupación 6/67 las primera causas de mortalidad en Usaquén

para el año 2014 son las enfermedades circulatorias, las neoplasias y las demás

causas con tasas de 142,8, 136 y 120,9 muertes por cada 100 000 habitantes

respectivamente. Este comportamiento se observa de igual forma en la Subred

Norte, con tasas inferiores. (Ver Figura 2)

Figura 2. Principales causas de mortalidad, Usaquén 2014

Fuente: Base de datos DANE-RUAF-ND. Sistema de Estadísticas Vitales ADE SDS 2012 -2014 (Publicación definitiva

DANE 30-06- 2016). Procesado equipo ACCVSyE Subred Norte.

US

AQ

UE

N

Enfermedades Circulatorias

*Enfermedades Isquémicas del corazón

* Enfermedades Hipertensivas

Neoplasias

* Tumor maligno de los órganos digestivos y del peritoneo, excluyendo

estómago y colon

* Tumor maligno de estómago

*Tumor maligno de colon

*Tumores benignos y de comportamiento incierto

Las demás Causas

* Malformaciones congénitas

Page 10: ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, … Publica/ACCVSyE... · Teniendo en cuenta el Acuerdo 641 de 2016, por el cual se reorganiza el sector salud en Bogotá Distrito Capital,

Cra. 6 A No. 119B-14 Código postal: 110111 Tel.: 6583030 www.Subrednorte.gov.co Info: Línea 195

Para población infantil (menores de 1 año) fueron identificadas como prioritarias

las neoplasias, las causas externas y las enfermedades del sistema respiratorio y

del sistema genitourinario. En la niñez (1 a 5 años) se priorizaron las

enfermedades del sistema circulatorio, seguido de las enfermedades del sistema

respiratorio. Estas causas coinciden con la morbilidad, por lo tanto es fundamental

el fortalecimiento de acciones de prevención y manejo de enfermedades

prevalentes en la infancia.

Mortalidad Evitable

Para el caso de mortalidad evitable y teniendo en cuenta el comportamiento de la

Subred Norte y las localidades que la integran; la mortalidad materna supero la

meta definida desde el nivel central llegando a superar el valor de Bogotá.

Teniendo en cuenta el comportamiento de los eventos para los años 2007 a 2015

las reducciones más altas se identifican en la tasa de mortalidad por Infección

Respiratoria Aguda (65%) –IRA- y en la mortalidad perinatal (55%). En cuanto a

mortalidad por EDA el último caso se presentó en el año 2012 (Ver Tabla 5).

Tabla 5. Indicadores Mortalidad evitable Localidad Usaquén 2007 - 2015

Fuente: Base de datos DANE-RUAF-ND. Sistema de Estadísticas Vitales ADE SDS 2012 -2014 (Publicación definitiva

DANE 30-06- 2016). Procesado equipo ACCVSyE Subred Norte.

Morbilidad

Teniendo en cuenta los Registros Individuales de Prestación de Servicios RIPS de

la Red Pública en el año 2015, se identificaron como principales motivos de

consulta las enfermedades respiratorias y digestivas en menores de 28 años y

enfermedades hipertensivas para población adulta y mayores de 60 años (Ver

Tabla 6)

Indicador Tendencia

Razón de mortalidad materna 35,2 47,5

Tasa de mortalidad perinatal 13,4 9,0

Tasa de mortalidad infantil 8,9 8,2

Tasa de mortalidad en la niñez 10,3 9,0

Tasa mortalidad IRA cinco años 4,5 3,5

Tasa mortalidad EDA cinco años 0,2 0

Tasa mortalidad DNT cinco años 0,2 0

Indicador Bogotá Usaquén

Page 11: ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, … Publica/ACCVSyE... · Teniendo en cuenta el Acuerdo 641 de 2016, por el cual se reorganiza el sector salud en Bogotá Distrito Capital,

Cra. 6 A No. 119B-14 Código postal: 110111 Tel.: 6583030 www.Subrednorte.gov.co Info: Línea 195

Tabla 6. Principales causas de Morbilidad, Usaquén 2015

Curso de Vida Subgrupo UPZ

Primera infancia

Infecciones respiratorias agudas 9 , 10

Enfermedades infecciosas intestinales 9, 10

Resto de enfermedades del sistema digestivo 9, 10

Infancia Escolar

Infecciones respiratorias agudas 9, 10, 12

Trastornos psicosociales y del comportamiento 9

Enfermedades infecciosas intestinales 9, 11

Adolescencia

Infecciones respiratorias agudas 9, 10

Resto de enfermedades del sistema digestivo 9, 10

Resto de ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias

10

Juventud

Resto de enfermedades del sistema digestivo 9, 10

Infecciones respiratorias agudas 9, 10

Resto de ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias

9

Adultez

Enfermedades hipertensivas 9, 10

Resto de enfermedades del sistema digestivo 9,10, 11

Infecciones respiratorias agudas 9, 10

Vejez

Enfermedades hipertensivas 9,10,11, 12

Infecciones respiratorias agudas 9, 10

Resto de enfermedades del sistema digestivo 9

Fuente: Registros de Atención en Salud – Oficina Planeación – Secretaria Distrital de Salud periodo 2015. Procesado

equipo ACCVSyE

Teniendo en cuenta los eventos notificados al SIVIGILA en el año 2015, Usaquén

aporto el 8,8% de las enfermedades transmitidas por vectores de la ciudad de

Bogotá; donde el evento de mayor relevancia fue el Dengue. Por el contrario para

la Subred Norte, el evento de mayor peso porcentual en Bogotá, fueron las

enfermedades transmitidas por alimentos (Ver Tabla 7).

Tabla 7. Eventos notificados al SIVIGILA, Usaquén 2015

Fuente: Base de datos SIVIGILA 2015. Procesado equipo ACCVSyE Subred Norte

n % n %

Enfermedades transmitidas por vectores 706 8,8 3270 40,7

Enfermedades transmitidas por alimentos o agua 211 7,8 1264 46,9

Factores de riesgo ambiental 421 6,6 2398 37,5

Enfermedades inmunoprevenibles 1909 4,5 13798 32,4

Infecciones de transmisión sexual 184 4,3 1387 32,6

Enfermedades producidas por micobacterias 62 3,9 417 26,0

Enfermedades no transmisibles 266 4,2 1682 26,6

Zoonosis 1233 6,1 7096 35,4

Demas Causas de notificación 581 3,5 3573 21,4

Total 5573 5,1 34885 32,1

Subred NorteGrupo de Eventos

Usaquén

Page 12: ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, … Publica/ACCVSyE... · Teniendo en cuenta el Acuerdo 641 de 2016, por el cual se reorganiza el sector salud en Bogotá Distrito Capital,

Cra. 6 A No. 119B-14 Código postal: 110111 Tel.: 6583030 www.Subrednorte.gov.co Info: Línea 195

CAPÍTULO 4. PRIORIZACIÓN DE TERRITORIOS

Como resultado del análisis de los componentes y características anteriormente

descritas, se realiza la priorización de las UPZ para el año 2017, las cuales fueron

validadas con espacios, programas y Vigilancia en Salud Pública. Desde el

componente uno de gobernanza en espacios locales se priorizaron las mismas

UPZ de Verbenal y San Cristóbal para el abordaje de la Desnutrición (Ver Mapa 2)

Mapa 2. UPZ Priorizadas Localidad Usaquén, Subred Norte 2017

Page 13: ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, … Publica/ACCVSyE... · Teniendo en cuenta el Acuerdo 641 de 2016, por el cual se reorganiza el sector salud en Bogotá Distrito Capital,

Cra. 6 A No. 119B-14 Código postal: 110111 Tel.: 6583030 www.Subrednorte.gov.co Info: Línea 195

CAPÍTULO 5. RESUMEN DE NECESIDADES

Al realizar el análisis del comportamiento de la mortalidad evitable en Usaquén, se

identifica como prioritaria la mortalidad materna, la cual superó la meta dispuesta

por SDS y presenta incremento desde el año 2013. Al realizar el análisis espacial

del evento se identifica que los casos se presentaron en las UPZ con prioridad alta

y media según el Índice de Necesidades en Salud INS; sin embargo llama la

atención que los casos se ubican en zonas de estrato tres, en mujeres que se

encentraba afiliadas a régimen contributivo y régimen especial, cuyas causas de

muerte se relacionaron con trastornos hipertensivos, lo que sumado al análisis de

demoras permite ratificar que la calidad de la prestación de servicios de salud en

la atención del parto impacta de forma directa el comportamiento del indicador y a

diferencia de otras localidades no interfieren las condiciones socioeconómicas en

los casos de muerte materna de Usaquén (Ver Mapa 3) (Ver Figura 3).

Mapa 3. Mortalidad Materna, INS y estrato socioeconómico en Usaquén, Subred

Norte 2015.

Page 14: ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, … Publica/ACCVSyE... · Teniendo en cuenta el Acuerdo 641 de 2016, por el cual se reorganiza el sector salud en Bogotá Distrito Capital,

Cra. 6 A No. 119B-14 Código postal: 110111 Tel.: 6583030 www.Subrednorte.gov.co Info: Línea 195

Figura 3. Mortalidad materna, infantil y en la niñez, Subred Norte 2015.

Page 15: ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, … Publica/ACCVSyE... · Teniendo en cuenta el Acuerdo 641 de 2016, por el cual se reorganiza el sector salud en Bogotá Distrito Capital,

Cra. 6 A No. 119B-14 Código postal: 110111 Tel.: 6583030 www.Subrednorte.gov.co Info: Línea 195

REFERENCIAS

1. IDECA. Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital. [Online]. Bogotá; 2014

[cited 2016 Septiembre 9. Available from: www.ideca.gov.co.

2. Alcaldía Mayor de Bogotá. “Revisión del Plan de Ordenamiento Territorial POT 2010”.

Bogotá: Secretaría de Planeación Distrital Bogotá ; 2013.

3. Fundación mi parque. Proyecto de la Universidad Católica busca transformar 23 cerros

en áreas verdes. [Online].; 2013 [cited 2016 Octubre 7. Available from:

http://www.miparque.cl/tag/oms/.

4. Secretaria Distrital de Planeación. Bogotá ciudad de estadísticas: Encuesta

Multipropósito 2014 – principales resultados en Bogotá y la Región. Boletín No 70.

Bogotá:; Abril 2015.

5. DANE – SDP. Proyecciones de Población por localidades 2006- 2015..

6. Organización Mundial de la Salud. ACCIÓN SOBRE LOS FACTORES SOCIALES

DETERMINANTES DE LA SALUD: APRENDER DE LAS EXPERIENCIAS

ANTERIORES. [Online].; 2013 [cited 2016 Octubre 5. Available from:

http://www.who.int/social_determinants/resources/action_sp.pdf.

7. Secretaria Distrital de Salud. SIS-151 Resumen Mensual de Vacunación. Diciembre

2015..

8. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO. Bogotá Caracterización Sector

Educativo 2013. [Online].; 2013 [cited 2016 Octubre 6. Available from:

http://www.educacionbogota.edu.co/archivos/SECTOR_EDUCATIVO/ESTADISTICAS_

EDUCATIVAS/2013/BoletinEstadisticoAnual2013.pdf.

9. Secretaría Distrital de Planeación. Caracterización Socioeconómica encuesta SISBEN

III. [Online].; 2013 [cited 2016 Octubre 6. Available from:

http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/InformacionTomaDecisiones/Estadi

sticas/Instrumentos/Sisben/DICE141-BoletinCaracterSisben-26122013.pdf.

1

0.

Instituto de Desarrollo Urbano. Estado de la malla víal de Bogotá. Bogotá:;

2013 - 2015.

1

1.

Secretaría Distrital de Planeación. índice de movilidad en Bogotá. Boletín 55. Bogotá:;

2013.

Page 16: ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, … Publica/ACCVSyE... · Teniendo en cuenta el Acuerdo 641 de 2016, por el cual se reorganiza el sector salud en Bogotá Distrito Capital,

Cra. 6 A No. 119B-14 Código postal: 110111 Tel.: 6583030 www.Subrednorte.gov.co Info: Línea 195

ANEXOS

Anexo 1. Inforgrafía análisis de condiciones de calidad de vida, salud y

enfermedad, Subred Norte 2015.