Analisis Critico Soylent Green

3
 SOLIS YAÑÉZ FRANCISCO DESARROLLO SUSTENTABLE ANÁLISIS CRITICO DE LA PELICULA “  SOYLENT GREEN” GRUPO D01 07 DE NOVIEMBRE DE 2011 La película presentada en clase con el título de SOYLENT GREEN –también conocida como CUANDO EL DES TINO NOS ALCANCE, fue un film ori gin almente  producido en Estados Unidos en el año de 1973, que muestra una proyección de la vida fut ura en un esc ena rio sit uado en el año de 2022 en la ciu dad de  Nueva York que está habita da por más de 40.000. 000 de habit antes, físi cament e separ ados en una pequeña élit e que mantiene el control político y económico y el resto de los individuos que mantiene un nivel y calidad de vida deplorable. Así, la película cuenta una versión del futuro en el que por su negligencia y falta de conciencia el ser humano ha malgastado y desperdiciado todos los recursos naturales que la tierra le había brindado, un punto en el tiempo en el que ha contaminado en su totalidad los diversos ecosistemas –como lo refiere en el desarrollo de la trama de la película, hasta dejar el mundo transformado en un escenario irreconocible y difícil de entender por aquellos que alguna vez lo conocieron como era antes de la catástrofe. A lo largo de esta pequeña historia es posible apreciar las condiciones en las que vivía la población, haciendo posible una comparación entre los aspectos del presente y los que posiblemente se aprecian en los rubros de sociedad, economía, seguridad, educación y medio ambiente En el aspecto social se logra denotar únicamente dos clases sociales existentes y severamente diferenciadas, que son la clase alta –constituida por un limitado número de  personas con los recursos económicos para costear los altos precios de los artículos básicos y lujos disponibles en el contexto en que se muestra la película, y por la contraparte que es la clase baja cuyas principales características son las limitaciones con las que viven y la carencia de todos los elementos que les garanticen un nivel de vida digno de calidad y servicios apropiados, ya que como se aprecia, es nula la presencia de servicios médicos, no

Transcript of Analisis Critico Soylent Green

5/11/2018 Analisis Critico Soylent Green - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-critico-soylent-green 1/3

SOLIS YAÑÉZ FRANCISCODESARROLLO SUSTENTABLE

ANÁLISIS CRITICO DE LA PELICULA “ SOYLENT GREEN” 

GRUPO D0107 DE NOVIEMBRE DE 2011

La película presentada en clase con el título de SOYLENT GREEN  –también

conocida como CUANDO EL DESTINO NOS ALCANCE, fue un film originalmente

 producido en Estados Unidos en el año de 1973, que muestra una proyección de la vida

futura en un escenario situado en el año de 2022 en la ciudad de Nueva York  que está

habitada por más de 40.000.000 de habitantes, físicamente separados en una pequeña élite

que mantiene el control político y económico y el resto de los individuos que mantiene un

nivel y calidad de vida deplorable.

Así, la película cuenta una versión del futuro en el que por su negligencia y falta de

conciencia el ser humano ha malgastado y desperdiciado todos los recursos naturales que la

tierra le había brindado, un punto en el tiempo en el que ha contaminado en su totalidad los

diversos ecosistemas –como lo refiere en el desarrollo de la trama de la película, hasta dejar 

el mundo transformado en un escenario irreconocible y difícil de entender por aquellos que

alguna vez lo conocieron como era antes de la catástrofe.

A lo largo de esta pequeña historia es posible apreciar las condiciones en las que

vivía la población, haciendo posible una comparación entre los aspectos del presente y los

que posiblemente se aprecian en los rubros de sociedad, economía, seguridad, educación y

medio ambiente

En el aspecto social se logra denotar únicamente dos clases sociales existentes y

severamente diferenciadas, que son la clase alta –constituida por un limitado número de

 personas con los recursos económicos para costear los altos precios de los artículos básicos

y lujos disponibles en el contexto en que se muestra la película, y por la contraparte que es

la clase baja cuyas principales características son las limitaciones con las que viven y la

carencia de todos los elementos que les garanticen un nivel de vida digno de calidad y

servicios apropiados, ya que como se aprecia, es nula la presencia de servicios médicos, no

5/11/2018 Analisis Critico Soylent Green - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-critico-soylent-green 2/3

existe servicio de electricidad, los alimentos escasean, la gente vive en edificios que

superan la capacidad instalada para uso habitacional, tampoco se tiene acceso al uso de

agua potable, no hay lugares destinados a la siembra de alimentos y tampoco es posible el

desarrollo de la ganadería ni actividades relacionadas porque para ese punto los animales

son solo un recuerdo y no una realidad.

Situados en esta realidad, el acceso a la educación y los escritos / tratados que

documentan los registros históricos de lo acontecido así como el conocimiento de uso

general y educación básica, solo un reducido grupo de personas e intelectuales custodian y

 preservan la información en sitios especiales parecidos a bibliotecas.

En cuanto al tema de la seguridad pública se refiere, es más un equipo de contención

de la población y de disolución de tumultos que un equipo de seguridad y servicio de laciudadanía, dando paso a que el uso de la fuerza pública sirva a intereses de los particulares

como la compañía de comercialización de SOYLENT que es la dueña de lo poco que existe

en ese lugar y al parecer en todo el mundo.

Referente al aspecto económico de esta realidad que se muestra en la cinta, no es

muy claro el desarrollo de esta, ya que solo se aprecia por una parte una compañía

monopolista que dirige y controla todo lo que pasa, manejando así quienes son aquellas

 personas que tienen acceso a una actividad comercial y a la adquisición de un salario por un

servicio prestado –como los guardias o escoltas privados, comerciantes o los empleados de

la planta de procesamiento de SOYLENT, donde fuera de estas personas el resto de la

 población no tenía participación en la economía del futuro.

A decir de los protagonistas de la película y a juzgar por las escenas vistas a lo largo

de esta misma, el medio ambiente ha alcanzado un nivel tal de desgaste y deterioro que no

es capaz de ser sustentable ni de auto recuperarse, lo que deriva en la notable ausencia de

formas de vida animal y vegetal, no hay muestra de vegetación más que una pequeña

reserva de arboles en precarias condiciones que son celosamente custodiados por elementos

de seguridad de alto rango, mientras que acerca de la flora y fauna no se menciona nada

más que el hecho de su desaparición masiva.

5/11/2018 Analisis Critico Soylent Green - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-critico-soylent-green 3/3

La sumatoria de esta cadena de condicionantes hacen evidente que no es posible

vivir en un mundo así, donde solo aquellos que tengan un fuerte respaldo financiero y

contactos estratégicos puedan gozar de un nivel de vida apropiado para el hombre como

especie, marginando al resto de la población a un mundo de carencias y condiciones

indignas.

Se puede concluir que una realidad como esa es la parte opuesta al desarrollo

sustentable, si no se cuenta con el entorno adecuado que rodea al hombre, el proceso de

desgaste e incertidumbre solo traerá consigo mas y mayores problemas, como la guerra y la

disputa de los últimos recursos disponibles por una posición de poder y supervivencia.

La película que una vez pareció fantasiosa y sacada de una alucinación recoge con

sorprendente precisión y apego a la realidad elementos que en el día a día y actualacontecer del hombre son vistos como un hecho dado por verdad y que no representa mayor 

 preocupación a la conciencia colectiva. En mi opinión, considero que es un tipo de llamado

a evitar que todo termine de esa manera, dejando en la conciencia de cada persona el legado

que quiere dejar a las generaciones venideras propias y ajenas.