analisis bloques economicos

6
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE - IBARRA Nombre: Mishell Arroyo Nivel: 4TO BC BLOQUES ECONOMICOS ANÁLISIS La mayoría de los bloques comerciales en la actualidad están definidos por una tendencia regionalista, mientras que las relaciones comerciales de carácter no regional tienden a ser bilaterales, o a darse entre bloques comerciales en formación. Un bloque comercial es una organización internacional que agrupa a un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios mutuos en el comercio internacional y en general en materia económica, sin perjuicio de que en la mayor parte casos la conformación de bloques de países tiene motivos políticos. Estas formas de unión entre países se realizan a partir de la firma de tratados internacionales que pueden ser de distintos tipos. Los bloques comerciales corresponden a una fase avanzada del proteccionismo comercial decimonónico, que comienza a evolucionar desde el término de la Segunda Guerra Mundial, bloques comerciales son los últimos vestigios del proteccionismo internacional, y que serán

description

Bloques economicos materia de comercion internacional

Transcript of analisis bloques economicos

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADORSEDE - IBARRANombre: Mishell ArroyoNivel: 4TO BC

BLOQUES ECONOMICOSANLISISLa mayora de los bloques comerciales en la actualidad estn definidos por una tendencia regionalista, mientras que las relaciones comerciales de carcter no regional tienden a ser bilaterales, o a darse entre bloques comerciales en formacin.Un bloque comercial es una organizacin internacional que agrupa a un conjunto de pases con el propsito de obtener beneficios mutuos en el comercio internacional y en general en materia econmica, sin perjuicio de que en la mayor parte casos la conformacin de bloques de pases tiene motivos polticos. Estas formas de unin entre pases se realizan a partir de la firma de tratados internacionales que pueden ser de distintos tipos.Los bloques comerciales corresponden a una fase avanzada del proteccionismo comercial decimonnico, que comienza a evolucionar desde el trmino de la Segunda Guerra Mundial, bloques comerciales son los ltimos vestigios del proteccionismo internacional, y que sern reemplazados por los comercios abiertos y globales del nuevo siglo.

Los bloques econmicos combinan el proteccionismo con la libertad comercial. Abren sus mercados hacia el interior de sus pases miembros y los cierran (o se protegen) hacia el exterior. El mejor ejemplo de ello es el Mercosur, porque funciona como unin aduanera, aplicando un arancel externo comn para terceros pases, y beneficia a sus miembros con la eliminacin de las barreras aduaneras.Es importante mencionar que los bloques comerciales pueden clasificarse de acuerdo a su nivel de integracin econmica.Las grandes empresas deben adoptar estrategias que promuevan la competitividad, la calidad en el servicio, ser eficientes y eficaces ante la globalizacin, ser innovadoras y tener la tecnologa adecuada para poder enfrentar los retos que la globalizacin exige, lo que permitir que se tenga acceso a los beneficios de los tratados internacionales.Principales bloques econmicos internacionales:Unin Europea: es una asociacin econmica y poltica que se encarga promover los derechos humanos en su interior y en todo el mundo. Dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los derechos y lo conforman los siguientes pases: Alemania, Austria Blgica Bulgaria Chipre Croacia Dinamarca Eslovaquia Eslovenia Espaa Estonia Finlandia Francia Grecia Hungra Irlanda Italia Letonia Lituania Luxemburgo Malta Pases Bajos Polonia Portugal Reino Unido Repblica Checa Rumana Suecia Mercado Comn Centroamericano._ Establece una zona de libre comercio para los productos originarios de los cinco pases que es y los estados miembros son Guatemala, Honduras, El salvador, Costa Rica, Nicaragua.Organizaciones de pases exportadores de petrleo._ es una organizacin intergubernamental, con sede en Viena y los estados miembros son: Arabia Saudita, Argelia, Angola, Ecuador, Emiratos rabes Unidos, Indonesia, Irak, irn, Kurwait, Libia, Nigeria, Qatar y Venezuela,Unin aduanera y econmica del frica central: su objetivo son el establecimiento de una unin aduanera, establecer una tarifa exterior comn y un fondo de solidaridad para mitigar los desequilibrios y sus estados miembros son Chad, Gabn, Camern, Namibia, Botswana, Zambia, Congo, Imbabwe, Angola, Gabon, Congo, Brazaville, Malawi y repblica centroafricana.Asociacin de naciones del sudeste asitico._ es una organizacin regional de estados del sudeste asitico creada el 8 de agosto de 1967. Y su objetivo es acelerar el crecimiento econmico y estados miembros Myanmar, laos, Tailandia, Camboya, malasia, Vietnam, Singapur, filipinas e indonesia.Mercosur._ ( Mercado Comn del Sur) fij la adopcin de una poltica comercial comn, la coordinacin de las polticas sectoriales y macroeconmicas y el establecimiento de un arancel externo comn, y los estados miembros son argentina, , Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Comunidad del Caribe._ (CARICOM) entre las funciones son promover la integracin econmica y cooperacin entre sus miembros, as como asegurar que los beneficios de la integracin se distribuyan equitativamente sus estados miembros son Guyana, Surinam, Trinidad y Tobago, barbados, dominica, antigua y Barbuda, Bahamas, Hait y Jamaica.Comunidad econmica de los estados de frica occidental: la organizacin fue fundada con el objetivo de lograr la "autosuficiencia colectiva" de sus estados miembros creando un nico y gran bloque comercial mediante una unin econmica y comercial y sus estados miembros son Mauritania, Niger, Mali, Nigeria, Furkina faso, Benin, Togo, Ghana, Costa de marfil, Liberia, Sierra leona, Guinea.Unin de Magreb: s un acuerdo de interaccin comercial firmado el 17 de febrero de 1989 en Marrakech por los jefes de Estado de Argelia, Libia, Marruecos, Mauritania y Tnez. y sus estados miembros Argelia, Marruecos, Tunez y libia.Cooperacin econmica de Asia._ es un foro multilateral creado en 1989, con el fin de consolidar el crecimiento y la prosperidad de los pases del Pacfico, y sus estados miembros son corea del sur, Japn, Taiwn, Singapur, Malasia, Indonesia, Tailandia, Vietnam, Chile, Per, Mxico, Canad y Estados unidos.Comunidad de estados independientes: su propsito fue el permitir un "divorcio civilizado" entre las repblicas que conformaban la URSS y sus estados miembros son Bielorrusia, Ucrania, Rusia, Armenia, Azerbaiyan, Kazajistan, Kirguizistan, Moldavia, Tayikistan, Turkmenistan, Uzbekistan y Georgia.Comunidad de desarrollo del frica austral._ es una organizacin que se encarga de procurar el desarrollo econmico de los pases integrantes, mediante una poltica coordinada de ayuda a los sectores ms desfavorecidos y la erradicacin de la pobreza estados miembros son Egipto, Sudan, Tiopia, Uganda, Burrindi, Eritrea, Yibuti, Madagascar, Namibia, Botswana, Zambia, Congo. Tratado de libre comercio de Amrica del norte: Es un tratado para crear una zona de comercio. Estados miembros son Canad, Estados unidos y Mxico.Asociacin del sur de Asia para la cooperacin econmica: estados miembros son India, Pakistan, Nepal, Bhutan, Bangladesh