Analisis

2
7/21/2019 Analisis http://slidepdf.com/reader/full/analisis-56dd456117a84 1/2 Nuestro análisis hace referencia al pensamiento complejo, para poder entender este término vamos a estudiar las dos palabras por separado para luego unirlas, el pensamiento es un acto abstracto individual un componente simbólico, la palabra complejo coloquialmente lo entendemos como algo complicado difícil, para nuestro análisis lo complementaremos como algo que tiene muchas aristas muchos elementos detrás del problema, una realidad diferente ampliada, confusa en donde el todo modica las partes y las partes modican el todo, armando que lo único constante es el cambio que puede ser ocasionado por variables internas y eternas que lo promueven y lo modican, la complejidad según !oreno tiene dos dimensiones una pragmática el hacer y una epistémica fundada cientíca" #ebido a lo planteado denimos el $ensamiento %omplejo como un proceso de construcción intelectual donde busca llegar a una utopía un estado perfecto, este enfoque nos hace siempre superarnos en la búsqueda de soluciones educativas superando los limites ya alcan&ados, el pensamiento complejo es una forma intangible de inteligencia" 'ctualmente en (ene&uela tenemos una situación donde es necesario aplicar el pensamiento complejo en todos los ámbitos el educativo, político, social, económico se presenta una crisis producto del pensamiento lineal solo cuantitativo que posee muchas de sus habitantes, por ello es necesario reformar el pensamiento de sus personas para poder reformar sus instituciones pero también es cierto que es necesario reformar sus instituciones para poder tener acceso al cambio de pensamiento" )s necesario darle a la educación en todos sus niveles un enfoque de unión sin parcela miento de conocimiento donde todas las materias impartidas formen parte de un todo que apunte a una solución práctica de sus problemas en el día a día" *a función del docente hoy en día no es solamente transmitir información si no ensenar a los educandos a aprender por su propia cuenta, esta es la denición básica teórica, nosotros la ampliaríamos algo mas agregándole que es necesario sacar de la oscuridad a nuestros estudiantes promoviendo su actitud re+eiva en todo lo que perciben, tratando siempre de que vayan más allá, sacándolos de su &ona de confort promoviendo que lo constante es la incertidumbre" )l pensamiento complejo es vital para iniciar el cambio en la sociedad actual es poder ver la problemática desde todas las ópticas y entender que la educación no está separada de los demás problemas el económico, político y cultural entre otros que nos aquejan" #entro de la búsqueda de lo que no se ve o no se quiere ver es necesario retomar las posibles causas raí& de este caos sin perder el equilibrio hacemos referencia a los valores, ética y moral necesarios para iniciar estos cambios desde adentro hacia fuera y viceversa"

description

analisis

Transcript of Analisis

Page 1: Analisis

7/21/2019 Analisis

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-56dd456117a84 1/2

Nuestro análisis hace referencia al pensamiento complejo, para poder entender

este término vamos a estudiar las dos palabras por separado para luego

unirlas, el pensamiento es un acto abstracto individual un componente

simbólico, la palabra complejo coloquialmente lo entendemos como algo

complicado difícil, para nuestro análisis lo complementaremos como algo que

tiene muchas aristas muchos elementos detrás del problema, una realidaddiferente ampliada, confusa en donde el todo modica las partes y las partes

modican el todo, armando que lo único constante es el cambio que puede

ser ocasionado por variables internas y eternas que lo promueven y lo

modican, la complejidad según !oreno tiene dos dimensiones una pragmática

el hacer y una epistémica fundada cientíca"

#ebido a lo planteado denimos el $ensamiento %omplejo como un proceso de

construcción intelectual donde busca llegar a una utopía un estado perfecto,

este enfoque nos hace siempre superarnos en la búsqueda de soluciones

educativas superando los limites ya alcan&ados, el pensamiento complejo es

una forma intangible de inteligencia"

'ctualmente en (ene&uela tenemos una situación donde es necesario aplicar el

pensamiento complejo en todos los ámbitos el educativo, político, social,

económico se presenta una crisis producto del pensamiento lineal solo

cuantitativo que posee muchas de sus habitantes, por ello es necesario

reformar el pensamiento de sus personas para poder reformar sus instituciones

pero también es cierto que es necesario reformar sus instituciones para poder

tener acceso al cambio de pensamiento" )s necesario darle a la educación en

todos sus niveles un enfoque de unión sin parcela miento de conocimiento

donde todas las materias impartidas formen parte de un todo que apunte a una

solución práctica de sus problemas en el día a día"

*a función del docente hoy en día no es solamente transmitir información si no

ensenar a los educandos a aprender por su propia cuenta, esta es la denición

básica teórica, nosotros la ampliaríamos algo mas agregándole que es

necesario sacar de la oscuridad a nuestros estudiantes promoviendo su actitud

re+eiva en todo lo que perciben, tratando siempre de que vayan más allá,

sacándolos de su &ona de confort promoviendo que lo constante es la

incertidumbre"

)l pensamiento complejo es vital para iniciar el cambio en la sociedad actual es

poder ver la problemática desde todas las ópticas y entender que la educación

no está separada de los demás problemas el económico, político y cultural

entre otros que nos aquejan" #entro de la búsqueda de lo que no se ve o no se

quiere ver es necesario retomar las posibles causas raí& de este caos sin perder

el equilibrio hacemos referencia a los valores, ética y moral necesarios para

iniciar estos cambios desde adentro hacia fuera y viceversa"

Page 2: Analisis

7/21/2019 Analisis

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-56dd456117a84 2/2