Ampliacion de Expectativas FIL

3
Cruz Sánchez Sergio Iván Materia: Sociedad y comunicación Control de clase 14 12/11/2013 La comunicación es informativa, educativa, de entretenimiento y persuasiva. Como comunicación entenderemos a la transmisión de algún tipo de mensajes mediante dibujos, palabras, personas, etc. Dado esto sabemos que todo acto de comunicación es un acto de control social. La comunicación humana fue tratada de estudiar por factores que no eran psicológicos. Con el desarrollo de la ingeniería eléctrica analizaron la comunicación para poder transmitir un mensaje o grupo de mensajes a larga distancia. Los primeros grandes especialistas que intentaron saltar los obstáculos de un mensaje fueron los físicos y los ingenieros; analizaron por medio de la probabilidad y la estadística. Todo esto fue un interés pragmático. A partir de lo anterior, los antropólogos lingüistas que establecieron comparaciones de lengua y analizaron mediante la sintaxis, la semántica y la pragmática. Después siguieron los psicólogos sociales que buscaron entender la comunicación de los pequeños grupos. En la comunicación mediatizada se hace un uso de conceptos

Transcript of Ampliacion de Expectativas FIL

Page 1: Ampliacion de Expectativas FIL

Cruz Sánchez Sergio Iván

Materia: Sociedad y comunicación

Control de clase 14

12/11/2013

La comunicación es informativa, educativa, de entretenimiento y persuasiva. Como

comunicación entenderemos a la transmisión de algún tipo de mensajes mediante

dibujos, palabras, personas, etc. Dado esto sabemos que todo acto de

comunicación es un acto de control social.

La comunicación humana fue tratada de estudiar por factores que no eran

psicológicos. Con el desarrollo de la ingeniería eléctrica analizaron la

comunicación para poder transmitir un mensaje o grupo de mensajes a larga

distancia.

Los primeros grandes especialistas que intentaron saltar los obstáculos de un

mensaje fueron los físicos y los ingenieros; analizaron por medio de la

probabilidad y la estadística. Todo esto fue un interés pragmático.

A partir de lo anterior, los antropólogos lingüistas que establecieron

comparaciones de lengua y analizaron mediante la sintaxis, la semántica y la

pragmática.

Después siguieron los psicólogos sociales que buscaron entender la

comunicación de los pequeños grupos. En la comunicación mediatizada se hace

un uso de conceptos deslavados que ahora hacen que todo lo que se comunica no

se entienda.

Dentro de la comunicación encontraremos determinantes culturales que sirven

para ordenar las comunicaciones. Hay que recordar que no somos presos de la

comunicación, ésta no actúa como un elemento hipodérmico en la mente y el

pensamiento del ser humano.

Page 2: Ampliacion de Expectativas FIL

Retomando el término de sociedad entendemos que es un conjunto infinito de

relaciones que hay que romper para establecer la comunicación. El internet como

un factor que determina la comunicación de la sociedad actual baja la

incertidumbre.

El hombre sólo tiene dos certidumbres, que va a pagar impuestos y que se va a

morir. En cambio la televisión lo único que hace es producir emociones que

tienden a imponer un modelo que es copiado por los espectadores.

México no ha sido democratizado porque no se han cambiado las formas de

producción. La movilización social trae nuevas maneras de comunicación política,

da un nuevo contenido a las instituciones y cambian los significados de las

primeras palabras que se originaron en la Revolución Industrial:

Industria

Democracia: se forma parte del gobierno durante todo el periodo

Clase: ubicación real de la población políticamente relevante

Arte: el arte ya no es la belleza, también puede ser arte feo

Cultura: se deja fuera la erudición y se trata el cultivo de la inteligencia

Todo esto surge a partir de una movilización social ya que hace que crezca el

estrato de población que se considera políticamente relevante para una sociedad

en específico.