America Latina (Resumen Del Libro de Joan)

63
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Profesor: María del Pilar Barroso Acosta Alumno: José Luis Morales Avilés Resumen del libro: Historia Actual de América Latina 1959-2009 De Joan Alcázar

description

Indice Introducción 1. América Latina vista desde Washington (1959-2009) Leonardo Curzio Centro de Investigaciones sobre América del Norte, Universidad Nacional Autónoma de México 2. Fuego cruzado. Guerrillas, dictaduras militares y violaciones masivas de los derechos humanos en época de Guerra Fría Joan del Alcàzar y Sergio López Rivero Universitat de València 3. Nos fuimos de casa, nos fueron de casa: la realidad de la migración Silvia Dutrénit Bielous Instituto de Investigaciones Dr. José Luis Mora, México Evelyn Mejía Carrasco Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. 4. Los exilios: una impronta regional Silvia Dutrénit Bielous Instituto de Investigaciones Dr. José Luis Mora, México 5. El verde olivo en desuso. Nuevos protagonistas y nuevos escenarios contrahegemónicos en América Latina Joan del Alcàzar y Sergio López Rivero Universitat de València. 6. El narcotráfico y la democracia en América Latina Leonardo Curzio Centro de Investigaciones sobre América del Norte. Universidad Nacional Autónoma de México. 7. Democracia y apartheid social en sociedades fragmentadas Waldo Ansaldi Universidad de Buenos Aires, Argentina 8. ¿Democracias Inciertas o Diferentes? Impactos de la crisis mundial, cambios en la ciudadanía y nuevas formas políticas en América del Sur Gerardo Caetano Universidad de la República, Uruguay 9. El Cambio Político y sus efectos en las estrategias de reinserción internacional en América del Sur. (1999-2009) Gerardo Caetano Universidad de la República, Uruguay

Transcript of America Latina (Resumen Del Libro de Joan)

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Acatlán

Profesor: María del Pilar Barroso Acosta

Alumno: José Luis Morales Avilés

Resumen del libro:

Historia Actual de América Latina 1959-2009De Joan Alcázar

Capítulo I: América Latina vista desde Washington (1959-2009)

Leonardo CurzioUniversidad Nacional Autónoma de México

Para Estados Unidos, América es el territorio que comprende sus fronteras (aun que este argumento lo mueve a su conveniencia) y mundialmente se refieren a las Américas como un todo, para mencionar al continente. Estados Unidos asumió la representación del continente desde sus orígenes como país independiente, Edmundo O ´Gorman1 comenta al respecto que en realidad el continente es una invención que tiene su origen en Estados Unidos.

OEA: organización que agrupa todos los estados americanos (siglo XX), los pone como una unidad. El continente está dividido en cuatro grandes regiones (norte con Canadá y México incluidos, central que va de Guatemala a Panamá, América del sur que es de Colombia a tierra de fuego y la insular que es la región de todas las Antillas).

México y Canadá los mismos niveles de integración económica y comercial en un panorama general, y comparten tratados con Estados Unidos, estos últimos estimularon que una parte de Colombia lograse su independencia y se formara la república de Panamá, Roosevelt patrocino, Estados Unidos siempre va a velar por sus intereses y su papel en América Latina es de oportunismo y expansionismo disfrazado de ayuda o altruismo.

Los ejes conductores de la relación

Estados Unidos funge como líder y representante máximo (aun que nadie se lo haya pedido) y siempre se siente con el derecho de intervenir para mejorar las condiciones de vida en otros países (aún que claramente lo que hace es por sus propios intereses) y luchar por el bien común y la democracia.

Pos guerra fría

La revolución cubana de 1959 que inicialmente se presento como un movimiento inspirado en una ideología nacionalista y liberadora. Estados unidos empieza con su política del “buen vecino”, que la Alianza para el Progreso retomaba, también parte de la doctrina que atento en plan Marshall en Europa: es imperativo ayudar a

1 Edmundo O’Gorman diserta mucho sobre descubrimiento, conquista o choque de dos mundos, él apela al termino “invención” ya que para él, el continente siempre ha estado ahí y cuando se dieron cuenta de su existencia empezaron a inventarle conceptos.

los aliados a fomentar el desarrollo económico para evitar que caigan en la órbita enemiga.

El anticomunismo y los regímenes de seguridad nacional

El enemigo a vencer era el comunismo y lo ideal era la libertad y la democracia, Estados Unidos siempre han promulgado esto para hacerse presente y con la llamada política del “buen vecino” va a intervenir para evitar que la guerra fría estalle, dejándolo en un conflicto armamentista.

Los años 80: la crisis de centroamericana

En centroamericana se dieron las dictaduras militares y varias zonas se encontraban en crisis, empobrecida y carentes de una salida, estados unidos apoyaba a las que los favorecían a sus intereses apoyándolos con armas y dinero obteniendo beneficios políticos o drogas por decir algunos beneficios2.

Combate al narcotráfico

Estados Unidos da pie con sus ideas capitalistas a extenderse a América Latina, pero es ese país donde el mercado de las drogas es más común, por lo que se endurecían la lucha, eso explica el incremente de la violencia en los últimos años que se ven en los medios de comunicación del mundo.

Estados Unidos siempre ha manejado una doble moral cuando se trata de este tema pues sus grandes luchas (o lo que nos dejan ver) para acabar con el narcotráfico van mas allá de fronteras o política (invadiendo países como Bolivia o Nicaragua para acabar con la “raíz del problema”) pero no deja de ser cierto que es el país que más consume estupefacientes y lucra con ello.

Las drogas han sido un tema álgido en América Latina, causando conflictos (como el de México y Estados Unidos) donde usan la droga como estupefacientes pero también hay creencias y religión en torno a esto (como es el caso de Bolivia que tienen ceremonias o la usan como planta medicinal), aun que por otro lado Colombia se quieren desvincular de su relación con la droga.

La crisis de la deuda y el libre comercio

2 “James Crockroft profundiza en este tema en el texto “México y América Central” en América Latina y Estados Unidos. Historia y política país por país, México, FCE, 2004, p.85-109.

Hay que entender todo lo anterior como un proceso donde Estados Unidos dio la cara e hizo de las suyas, pero también prestó dinero con una serie de planes de rescate y sus acciones para el rechazo total al comunismo y sus tratados de libre comercio.

El ejemplo más evidente es el de México y el tratado de libre comercio que si bien fue un gran avance en la economía mexicana, estados unidos sabe sacarle el provecho que se debe pues México no tiene infra estructura o producción para mandar productos a Estados unidos y los pocos productos que manda son materias primas. Por el contrario Estados unidos usa esas materias primas para mandar sus productos y venderlos a elevados precios.

Migración valores en tensión

Estados Unidos siendo un país de migrantes es contradictorio, pues se enorgullece de estar abierto a corrientes migratorias pero aplica restricciones para ciertos grupos étnicos, deja una tensión entre distintos valores que la propia sociedad norteamericana considera básicos para explicar su propia identidad.

América Latina está en crisis constante y la migración es tema diario, tienen un sueño que es vivir mejor y salir de la miseria, ser libres y que nadie les cuestione por que se visten así o están hartos de las injusticias de sus gobernantes.

Estados Unidos supo asimilar todas las culturas que llegaron a enriquecer al país pero la postura que toma ante la migración es de discriminación, oficialmente los toma como invasores pero dentro de las fronteras son sus trabajadores más fiables ya que los migrantes hacen casi todo lo que sea para ganar dólares y enviarlos a sus familias.

La relación en tiempos de terrorismo

América Latina jugaba un papel relevante en la estrategia para confrontar a los enemigos de Estados Unidos, el ataque del terrorismo islámico dejo a la región fuera del radar. La competencia más directa de los atentados de septiembre del 2001 en nueva York y Washington en el campo de las relaciones con América Latina fue que el subcontinente bajo en escala de prioridades de políticas de los Estados Unidos. La lucha del terrorismo y la confrontación con Irán desplazaban la agenda continental a un nivel de atención particularmente bajo.

Obama y el futuro

En noviembre de 2008 toma el poder de la nación más poderosa del mundo Barack Obama abriendo opiniones encontradas, unos confían y están esperanzados a que él es el hombre de las respuestas, sus detractores por otro lado, no confían en él.

Estados Unidos y El resto de Americe Central y sur tienen una relación de dependencia, el país fuerte depende de la materia prima y los demás de que estados unidos les compre.

Aun que Obama no es un santo ha sabido subsanar la política anterior y sobrelleva los problemas del extranjero que antigua dirigencia dejo y poco a poco a obtenido la confianza y el reconocimiento a nivel mundial.

Capítulo II: Fuego cruzado. Guerrillas, dictaduras militares y violaciones masivas de los derechos humanos en época de Guerra Fría

Joan del Alcázar Sergio López Rivero

Universidad de Valencia

Fidel Castro lidero la revolución cubana con una visión anticapitalista y ante norteamericana, alcanza el poder mediante guerra de guerrillas, el éxito lo obtuvo por el carisma y el control de los medios que Castro tenía en 1957. Con ello esperaba ser el representante del Partido del Pueblo cubano y así sucedió en 1956 en su regreso a Cuba. La revolución cubana es un punto y aparte en la historia contemporánea de América latina.

La revolución cubana, por fuera. Un punto y aparte en la historia contemporánea de la América latina

Moncada y Bayamo: exiliados en 1953 (2 de diciembre) cuando asaltan sus cuarteles, tres años después regresan a cuba junto con otros jefes revolucionarios como el “Che” Guevara para así entrar victoriosos a la Habana el 8 de enero de 1959.

El fracaso de Batista: militares fueron capturados y en respuesta amplio su capacidad represiva y ataco estudiantes, con supuestos vínculos con el movimiento revolucionario (26 de julio), esto favoreció a Fidel castro y a su campaña, ganando adeptos.

Los que estaban en contra del régimen de batista eran: solo el M-26, la Sociedad de Amigos de la República, el Partido del Pueblo de Carlos Márquez Sterling y la facción del Partido Revolucionario Cubano, lo real es que el M-26 de julio, a cargo de Fidel Castro, logro unificar todas las facciones bajo su mando en el Frente Cívico Revolucionario conducido por José Miro Cardona, firmado en Caracas el 20 de julio de 1958.

A partir del 1 de enero de 1959, y hasta la caída del Muro de Berlín (9-Nov-1989), y la desintegración soviética como bloque (25-Dic-1991), se dejan ver 2 periodos que dejaran ver la evolución de la isla: el primero parte del triunfo revolucionario en 1959, hasta la proclamación de su Constitución Socialista el 15 de febrero de 1976 , el segundo parte de esta fecha y concluye con la caída del Muro de Berlín en 1989 y la disolución soviética en 1991.

Viéndolo así, el establecimiento de las relaciones diplomáticas con la Unión Soviética en 1960 y la ruptura con los Estados Unidos lo anteceden. Así como la declaración socialista de Fidel Castro el 16 de abril de 1961 tras lo revuelta de bahía de Cochinos y el credo marxista del 2 de diciembre del mismo año.

5 fechas importantes: 2 de septiembre de 1960, 7 de febrero de 1962, 28 de octubre de 1962, 23 de agosto de 1968 y 22 de diciembre de 1975, las cuales son complementarias y demuestran el distanciamiento entre Washington y Fidel Castro con Moscú,

La alternancia de modelos económicos socialistas durante los primeros 5 años de la década de los sesentas, y el modelo guevarista del segundo quinquenio marcaran las pautas de la estrategia económica. Había un periodo resquebrajado en la democracia.

15 de febrero de 1976: aniversarios de la defensa de bahía de Cochinos, Cuba experimentara un modelo moderado soviético, respecto de la reforma económica, lo cual derivara en una mejora económica y las tasas de crecimiento, fueron mejores a lo largo de la época post revolucionaria, y es en ese momento en el que se presentan las tropas cubanas en Etiopia, Angola, Libia, y otros estados africanos, disputando hegemonía a los norteamericanos.

La Perestroika en la URSS en los 80´s, abrió el “proceso de rectificación de errores”, que provocó un cambio en el castrismo, Castro en la conmemoración del XXXII aniversario del desembarco del Granma, se descolgó de los cambios de la URSS, la ideología distante, quedo frenada por la Constitución Socialista de 1992, que se alejo del ateísmo, la lucha de clases y la hegemonía de la URSS, no por

azar, cayó el Muro en 1989 y posteriormente la disolución de la URSS se dio en 1991.De la esperanza transformadora al final trágico de la lucha armada.

De la esperanza transformadora al final trágico de la lucha armada

Se crearon nuevos bloques de izquierda bajo la imagen de Cuba, a esto se une la conexión de esa idea, con las raíces católicas respecto de una acción política, que implicaba un sacrifico a la causa, pero además por que el socialismo ofrecía una salida a la ahogada economía continental; en tercera instancia, la convicción que de que el capitalismo era una debilidad cultural, de tal suerte que América había transitado de la dominación española a la Estadounidense. Así la declaración de la habana, condenaba la intervención que por más de un siglo el imperialismo había ejercido sobre los países latinoamericanos, con una apostilla (legalización) que descubre los entresijos (complicaciones) de la época.

En este contexto, y de la implementación de teoría como la Guerra de guerrillas del Che (1960) o Revolución en la Revolución de Regis Debray (1967), se puede entender el proceso de violencia implícita por explicita de estado. La creación de guerrillas en diferentes países latino americanos, como México, Venezuela, Guatemala, dan fe de ello.

El problema más importante a que se enfrentaron las guerrillas latinoamericanas, fue a la falte de interacción entre el grupo, las masa y el territorio, fue lo que le paso al Che en Bolivia, no hubo trabajo político con las masas.

La guerrilla urbana uruguaya: el movimiento de liberación nacional tupamaros

La guerrilla urbana Uruguaya: el movimiento de liberación nacional Tupamaros1966 grupos de izquierda radical y de otras tendencias forman el movimiento de liberación nacional Tupamaros MLN-T, clandestina y estructurada en células por la ciudad de Montevideo.

1968, producto de las revueltas estudiantiles reprimidas por el estado, permite que este grupo crezca y en 1969 contara con 200 afiliados. El MLN-T, había diseñado una estructura adaptada en la clandestinidad, con financiamiento producto de robos y asaltos a bancos. Esa fue la pauta en sus primeros años, el esquema inicial se diluyo con el tiempo.

Otra guerrilla rural exitosa: el frente sandinista nicaragüense

El frente sandinista nicaragüense fue otra guerrilla exitosa rural, en Julio de 1979, las tropas del FSLN, entran en Managua, una vez que derrotan al régimen tiránico y gansteril del estado, impuesto por la familia Somoza.

El FSLN, nace en 1961, como un grupo de orientación guevarista, los parámetros ideológicos del Frente, asumían la herencia nacionalista antiimperialista de Cesar Augusto Sandino, realizaron su propia interpretación de la Revolución Cubana con otros procesos de liberación nacional desde un marxismo dogmatico.

Los trabajos políticos de los grupos actores del triunfo sandinista no duraron mucho. Trabajaron en tres ejes: la implantación de una economía mixta, una doctrina de no alineamiento internacional, y la existencia de pluralismo político democrático y participativo.

En 1982, grupos asociados al régimen somocista, entrenados y pagados por la CIA, así como sectores sociales inconforme, formaran el Frente Democrático Nicaragüense FDN. Que será conocido como “contras”.

La economía será la primera víctima, seguida de la política. La Contra fue el elemento empleado por los Norteamericanos para frenar lo que ellos llamaron el expansionismo Soviético Cubano.

Bajo el auspicio de observadores internacionales y la unión de diversas fuerzas políticas, dieron el triunfo a la Unión Nacional Opositora (UNO), derivado de ello, las autoridades revolucionarias, entregaron el poder pacíficamente. Una vez que se dio fin al proceso revolucionario, , y del triunfo de los opositores, al frente de ellos estaba Violeta Chamorro, esposa de importante líder anti Somoza, los estadounidenses prometieron apoyar en la reconstrucción, sin embargo al ver que todo estaba en calma dejaron de tener interés en el asunto.

La política como guerra: el caso salvadoreño

La historia de El Salvador, es igual al resto de los países latinoamericanos, pero más convulsa en el siglo XX. En los 80´s, El Salvador será escenario de dos estrategias de contrainsurgencia. La primera (1984), pretendía neutralizar al FMLN con la táctica de cerco y aniquilamiento a través de un despliegue rápido de tropas. La segunda se inspira en el concepto de guerra popular prolongada, y se decanta por desarrollar un proceso de acumulación de fuerzas, principalmente en las zonas más deprimidas del país.

1983, la guerrilla decidió combinar ambas estrategias, fortalecimiento del ejército insurgente y creciente interés en que las acciones guerrilleras urbanas. La guerra derivo en una especie de empate, resultando los Acuerdos de Paz de Chapultepec, firmados en México el 16 de enero de 1992, entre el Gobierno y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), poniendo fin a 12 años de guerra.

La convulsión de los sesenta: de México a Brasil.

En el Cono Sur, surgieron grupos de guerrilleros urbanos trasladando la teoría del foco a las ciudades. En Argentina y Uruguay, pero también en Chile y Brasil, que fracasaron. En México y Argentina, se produjeron brotes sociales. En Argentina, el cordobazo de 1969, marcó a los grupos guerrilleros que concluyeron que la lucha armada y el socialismo eran la única salida.

En México, se había logrado satisfacer las demandas sociales, merced a la revolución de 1910, el movimiento estudiantil del 1968 hizo tambalear no sólo la sociedad, sino al sistema político. Ese año, se celebrarían los XIX. Juegos Olímpicos, en el se respiraba mi aire tenso por el movimiento estudiantil y cada día crecía más. Este movimiento surgido en el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz, consiguió aglutinar a estudiantes de todo el país.

El gobierno buscaba una solución al conflicto buscando que no afectara la realización de los Juegos Olímpicos, los estudiantes ajenos al interés gubernamental, reclamaban democracia y derogación del artículo 145 del Código Penal, libertad de expresión, la retirada de la milicia de las escuelas, libertad a los presos políticos y la igualdad entre los estudiantes.

La CIA y el FBI están en la mira de las denuncias estudiantiles, acusan a profesores y estudiantes de trabajar para ellas. Se forma un Consejo Nacional de Huelga, se elaborar una lista de estudiantes desaparecidos y se celebran marchas de los Estudiantes.

El 2 de Octubre los estudiantes convocan una concentración en la Plaza de las Tres Culturas, ocupada no solo por estudiantes, también obreros, niños, mujeres, simpatizantes al movimiento. Era el Batallón Olimpia, su misión, detener a los líderes del movimiento. También participo la llamada Brigada Blanca, vestidos de civil, pero portaban un guante blanco corno distintivo.

Esa táctica por parte de Díaz Ordaz no era nueva, En distintos momentos de su gobierno la puso en práctica sin provocar reacciones públicas. Su gobierno

manejó la versión que lo sucedido fue un enfrentamiento entre estudiantes y militares, minimizando la cantidad de muertos y heridos. El gobierno culpó a "elementos nacionales y extranjeros", los acusó de terroristas y desencadenó una represión que obligó a muchos a exiliarse o abandonar la universidad.

En Brasil, la dictadura militar (964), prohibió los partidos políticos y las asociaciones civiles de oposición, incluso las estudiantiles. El movimiento estudiantil que floreció en 1968, esencialmente lucha contra la dictadura. El movimiento estudiantil que se gestó entre 1966 y 1968 en Brasil, albergaba una crítica al Partido Comunista Brasileño, acusado de reformismo y de frente al régimen. El punto de mayor tensión ocurrió tras el asesinato de un estudiante en Río de Janeiro. Los estudiantes cargaron su cuerpo hasta la Asamblea Legislativa. Esta muerte marcó el inicio de una radicalización política y enfrentamientos.

A finales de los 60´s, se decide por parte de la izquierda brasileña, detona la lucha armada. En su "Carta al Comité Ejecutivo del PCB", (1966) Carlos Marighela rompió con el Partido Comunista creando la Acción Liberadora Nacional CALN).Entre 1966 y 1969 surgen diversas expresiones organizativas como la las citadas y el Movimiento Revolucionario 8 de Octubre (MR-8), la Vanguardia Popular Revolucionaria (VPR), la Vanguardia Armada Revolucionaria Palmares (VAR-Palmares) y los Comandos de Liberación Nacional (COLINA) .

El desprecio por el juego parlamentario y las formas tradicionales de hacer política fue un elemento fuerte y común del deseo de acción política. En pocos años, las organizaciones fueron destruidas, dejando un saldo importante de muertos, desaparecidos, exiliados y expatriados.

Después de la derrota de la insurgencia, las izquierdas iniciaron una reflexión con el objetivo de alejarse del elitismo revolucionario, a fin de abrir una estrategia política que generó la adhesión de núcleos de la población. La etapa siguiente fue la de una lucha democrática contra la dictadura militar. Entre 1974 Y1985, la sociedad civil y amplios sectores de la izquierda brasileña llevaron a cabo una lucha por las libertades democráticas.

La revolución legal chilena

La izquierda relacionada con la influencia de derrocar al imperialismo fue promovida por la revolución Cubana, se convirtió en la alternativa política por excelencia, y si en algún país se conto con una alternativa distinta ese fue Chile. Durante el período de la Unidad Popular y la presidencia de Salvador Allende, se intentó una revolución legal, antagónica del modelo insurgente. Socialistas,

comunistas, cristianos Progresistas y republicanos, así como jóvenes guevaristas organizados en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), impulsaron la Unidad Popular, una coalición de partidos que, con el socialista Allende como candidato, obtuvo la victoria en las elecciones presidenciales de 1970.

Con la victoria en 1970, Allende presidió un gobierno cuyo objetivo era eliminar la desigualdad en la distribución de la riqueza. Además, pretendía una nueva política redistributiva que incentivara la producción por el incremento del consumo, y mayor participación de los ciudadanos, la Unidad Popular (UP) tenía como meta, reorientar las relaciones diplomáticas de Chile, con énfasis en los países del bloque socialista y los del Tercer Mundo. El Secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, confirmó esta percepción afirmando que ellos, los Estados Unidos, no iban a permanecer impasibles tras convencerse que Chile, había decidido hacerse comunista.

El asedio norteamericana comenzó antes de la toma de posesión de Salvador Allende, y no cesó hasta que Augusto Pinochet comandó el golpe militar del 11 de septiembre de 1973. Finalmente, el acoso norteamericano y los errores del gobierno de la Unidad Popular, llevaron al golpe que acabó con la vida de Allende y cientos de sus correligionarios. Se puede decir, que la Vía chilena fue derrotada, también la Unidad Popular fracasó.

No todo lo sucedido, puede achacarse a la dupla Nixon-Kissinger; ni siquiera en la cerrazón con que los sectores chilenos más reaccionarios se oponían a las directrices y decisiones del gobierno de Allende.Aunado a ello, el sabotaje y subversión, junto a las intrigas organizadas desde los cuarteles y los llamados cordones industriales, y los así como los consejos de amigos incómodos, hicieron de Chile un país sometido a una polarización insostenible.

A finales de año 1971, se produjo la más importante de esas manifestaciones: llamada marcha de las ollas vacías. Éste, fue recibido por Allende como "comandante de la esperanza latinoamericana, prolongando su visita por 24 días. En ese período consiguió irritar al presidente chileno por sus injerencias en asuntos estrictamente internos hasta el punto que lo vio marchar con alivio. La visita de Fidel, tuvo dos efectos importantes: por una parte generó una extrema polarización y un endurecimiento de las relaciones entre el gobierno y la oposición. El segundo consistió en que el líder cubano enardeció tanto a la izquierda mirista, proguevarista, como a la fracción insurreccionalista del partido socialista.

Un día antes del anuncio, el 11 de septiembre de 1973, se produjo la sublevación militar, y el Palacio de la Moneda, sede de la Presidencia de la República, fue bombardeado por cazas de la Fuerza Aérea y sitiado por carros de combate. Allende y uno de sus colaboradores, Augusto Olivares, se suicidaron en su interior. El resto de los resistentes, hombres y mujeres más próximo al Presidente Allende, incluso Carabineros, que permanecieron leales, fueron detenidos. Porque eso fue lo que comenzó aquel 11 de septiembre en el que tomó el poder una Junta Militar formada por los generales Pinochet, Leigh, Merino y Mendoza.

Del militarismo tradicional a las dictaduras de nuevo tipo. Los casos chileno y argentino

Las diversas realidades nacionales, tienen su correspondencia con las realidades regionales, económicas y culturales. Incluso en esta última región encuentran los especialistas diferencias importantes. Se distingue entre el militarismo casi institucionalizado y el militarismo cataclísmíco. El primer tipo, también denominado pretoriano, lo encontramos en Argentina o Brasil, mientras que el otro, también se califica de catastrófico, lo encontrar en Chile o en Uruguay.

Con respecto a la presencia militar en países caribeños y centroamericanos (las dictaduras de Trujillo, Somoza o Batista, por citar algunas), se habla más de gangsterismo de Estado y no de militarismo. Hay un tercer modelo, minoritario pero no despreciable, las dictaduras reformistas-nacionalistas, con connotaciones populistas pero sin participación de las masas, como las que hay en Perú del general Velasco o en el Panamá del general Torrijos y, más vagamente, a experiencias militaristas de Bolivia, Ecuador y Honduras.

Las dictaduras que aparecen desde los años 60´s, en sintonía con la Doctrina de Seguridad Nacional respaldada por Washington como defensa frente al avance del comunismo, son las que denominamos dictaduras de nueve tipo, siendo importante diferenciarlas del modelo de dictadura tradicional. Esta última responde al modelo vigente hasta 30´s, los cambios desde entonces por la presencia de los sectores obreros y populares, determinarán el agotamiento de este modelo de dominación autoritaria. La Revolución Cubana tendrá importantes efectos respecto al tipo y forma de las dictaduras militares implantadas en el subcontinente desde los 60´s.

Desde 1947 mediante el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), los mandos militares mantendrán una relación con el Departamento de Defensa y con la Central de Inteligencia norteamericana. Estas nuevas dictaduras militares, llamadas de Seguridad Nacional, propiciaran el acceso al poder de los militares

como institución. Una tipificación ha establecido la existencia de cuatro fases identificables en las dictaduras militares de nuevo tipo. La primera, denominada fase reactiva es aquella en la que la problemática central del nuevo régimen es eliminar a los adversarios contra los cuales se ha dado el golpe militar; La segunda es la llamada fase transformadora o fundacional, La problemática básica del régimen es en esta fase la definición de un modelo de desarrollo; Le sucede la denominada fase de administración de crisis recurrentes. La fase terminal es la cuarta, en ella la problemática central son las condiciones de salida de los actores del régimen militar y las características del que ha de sucederlo.

La aparición en 1974 de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), bajo las órdenes de Pinochet, marca el periodo que va desde el 11 de septiembre de 1973 a 1977, en el cual, la represión es sistematizada y perfeccionada. En 1974, el general Prats y su mujer son asesinados en Buenos Aires, y en 1975 Bernardo Leihgton, sobrevivió a un atentado en Roma, en el año 1976, después que el propio Pinochet se quejará con Kissinger por las actividades que desarrollaba, es asesinado junto a una colaboradora el ex-canciller Orlando Letelier. En 1977 Pinochet anunciará un proyecto a largo plazo de lenta democratización, así como un proceso de institucionalización del régimen, marcando etapas que concluirían con su normalización décadas después. Así un reducido grupo de juristas había trabajado redactando una nueva Constitución de perfil autoritario, la nueva Carta Magna establecía una Presidencia de amplios poderes y ocho años de mandato, un Congreso de poderes limitados y un tercio de los senadores no electos sino designados, y varios mecanismos institucionales que garantizar la influencia militar en los ejecutivos del futuro.

El general Pinochet ocuparía la presidencia en el primer periodo, al final del cual se convocaría un referéndum que tendría que ratificar o rechazar al candidato propuesto por los militares para el segundo periodo de ocho años, finalizado el segundo periodo, podrían ser convocadas elecciones parlamentarias y presidenciales. Era la economía chilena, una economía muy expuesta a los vaivenes de la economía mundial y, por esto, una brusca caída del precio internacional del cobre junto con una retirada de mercados extranjeros y la súbita reducción del crédito, en un contexto de elevado endeudamiento internacional, hicieron estallar la crisis. También se efectuó un cambio en el sistema de seguridad social y previsión, que pasó a ser de capitalización individual en manos privadas. El principio será una convocatoria de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), para expresar el descontento contra un sistema económico, social y político que había conducido el país a la crisis más profunda de su historia.

El régimen, mediante el uso de la represión provocó una radicalización de los grupos de izquierda, lo cual no hizo sino dividir a la oposición y aislar las protestas, estas, especialmente en los sectores populares volvieron a reproducirse. A finales de 1987, la oposición concluyó que no había otra alternativa que participar en el plebiscito programado para 1988, levantando la consigna del No contra la continuidad de Pinochet. El 5 de octubre, más de 4 millones de chilenos consiguieron la victoria sobre la dictadura de Pinochet. En las elecciones de diciembre de 1989, Patricio Aylwin, fue electo Presidente de la República al frente de la coalición. Familiares y amigos de los más de tres mil muertos y desaparecidos quedaban a la espera de justicia, el dictador se atrincheraba, según lo previsto en la Constitución de 1980, en su nuevo puesto de Comandante en jefe del Ejército, a la espera de transformarse en Senador vitalicio de la República.

En la Argentina, tras el retorno de Perón en 1973 como Presidente, en lo que será su brevísima segunda época, sus partidarios se han fragmentado en dos bloques antagónicos: los partidarios de la patria peronista y los partidarios de la patria socialista. A esta segunda se adscribirán los Montoneros, organización de jóvenes de procedencia católica y nacionalista. La tercera gran reforma fue la que llamaron pauta cambiaria, una tabla de devaluación mensual del peso que en algún momento llegaría a cero . En 1982 México hizo pública la moratoria de su deuda, los créditos fáciles para América Latina se cortaron de golpe: El endeudamiento argentino, que en 1979 era de 8.500 millones de dólares había pasado a 45.000 millones en 1984.

Los empresarios apoyaron al gobierno militar por su disciplina impuesta a sangre y fuego que por su política económica, pero sus rencillas internas les impidió ser interlocutores efectivos de la Junta. Los sindicatos, objetivo de la represión, se dividieron en dialoguistas y combativos, siendo los últimos los que reconstruyeron la CGT en 1980 y convocaron una huelga en 1982 que fue reprimida. En 1981 se constituyó la Multipartidaria, que englobo a peronistas, a radicales y otras fuerzas, comprometiéndose a no participar con el Ejército a fin de buscar una salida al problema.

La elección como presidente de Viola y sustituido por Galtieri iban en esta línea. Leopoldo Fortunato Galtieri modificó el equipo económico y le ordenó que paliara una profunda crisis económica agravada por la durísima deuda exterior. Las resistencias fueron más fuertes de lo esperado y Galtieri creyó haber encontrado la solución mágica: invadir las Malvinas. Los ingleses consiguieron el apoyo de la Comunidad Europea y el del Consejo de Seguridad de la ONU; y los Estados Unidos, visiblemente irritados por el conflicto entre dos de sus aliados, se

decantaron por el auxilio a Londres, y no sólo moral sino logística, y además impusieron sanciones económicas a Buenos Aires.

La guerra de Malvinas, un drama que disfrazó una maniobra de encubrimiento de sueño absurdo, costó a la Argentina más de 700 víctimas mortales y más de 1.300 heridos. La humillante derrota marcó el fin de la dictadura, y el 10 de diciembre de 1983 Raúl Alfonsín, del Partido Radical, asumió el cargo de presidente de la República que había ganado en unas elecciones democráticas celebradas poco antes.

De la singularidad del sendero luminoso peruano a la imperecedera guerrilla colombiana

A fines de los 50´s, el Partido Comunista del Perú (PCP) era una organización minoritaria en el escenario político, donde el partido APRA de Raúl Haya de la Torre era la principal organización antiimperialista y antilatifundista del país. Los efectos del XX Congreso del PCUS provocarán el desmenuzamiento de la escasa pero combativa militancia comunista peruana. Más de veinte organizaciones surgirán entre 1961 y 1975; y cada una de ellas incorporará en mayor o menor dosis las tesis de las grandes figuras del marxismo y el comunismo internacional: Cuatro, son los troncos del fraccionamiento comunista: el Partido Comunista Peruano (PCP), la Vanguardia Revolucionaria (VR), el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y el Frente de Izquierda Revolucionaria. Entre los partidarios de ésta segunda corriente se encuentra un joven profesor de la Universidad de Ayacucho en 1962: Abimael Guzmán Reynoso.

Carlos Iván señala que el surgimiento de Sendero Luminoso es el resultado del encuentro de una élite provinciana con una base social juvenil provinciana que sufría un doloroso proceso de desarraigo y que necesitaba desesperadamente una explicación ordenada y absoluta del mundo como tabla de salvación. Entre 1970 y 1975 los militantes senderistas se dedican al estudio y la difusión del pensamiento de Mariátegui. Sendero entra en una etapa que los analistas han calificado de "iluminismo", considerando que constituyen una especie de partido elegido, sin aliado en el mundo. Sendero empieza una época de fuerte activismo, enviando militantes a transmitir la buena nueva especialmente a otras universidades y, a la juventud peruana. Sendero Luminoso empezará a practicar la lucha armada desde el mes de mayo de 1980. En caso contrario, sólo habrá dos alternativas: cooperar en silencio o morir; dejar que sus hijos entran a formar parte del Ejército.

El Perú disponía de más de tres mil militares entrenados por los norteamericanos en las tácticas contrainsurgentes, un volumen superior al de cualquier otro país sudamericano, y en 1982 el Presidente Belaúnde declaró Ayacucho Zona de Emergencia, lo cual dejaba el territorio en las manos de la infantería de la Marina de Guerra y de los batallones antisubversivos del Ejército.

Los contrainsurgentes querían arrasar la guerrilla, y ésta quería diezmar y humillar el Ejército. Militares y Senderistas convirtieron la zona en un río de sangre. El control de esta zona le permitió a Sendero Luminoso alcanzar, en palabras de Jorge Castañeda, una independencia económica que ninguna otra organización guerrillera latinoamericana había conseguido.

Sendero Luminoso fue la primera organización militar hemisférica que consiguió construir una base de masas cuantitativamente relevante entre los pobres y los marginados urbanos. Estos miles de jóvenes no tenían nada que esperar ni de las instituciones ni de los partidos políticos tradicionales, eran, simplemente, unos cholos excluidos en "Lima la blanca". Para ellos, Sendero Luminoso era un refugio natural. En definitiva, se puede decir que, Sendero Luminoso siguió con retraso el traslado geográfico de su base de masas original y andina. A pesar de todo, Sendero parece hoy completamente desarticulado e inoperante. Perú vivió el caos después las elecciones de 1990, en las cuales un semi desconocido ingeniero de origen japonés consiguió la victoria. La epidemia de cólera de 1991 y la abolición del gobierno constitucional y el semi-golpe militar por el propio Alberto Fujimori, parecían buenos presagios para Sendero. Contrario a lo previsto, la detención en 1992 de Abimael Guzmán, así como la de muchos de sus colaboradores, significó que la guerra popular prolongada entrara en receso.

Quizá la fragilidad de la democracia de aquel país, materializada en los asesinatos de los candidatos del Partido Liberal Luís Carlos Galán en 1989, así Como de Bernardo Jaramillo de Unión Patriótica y del ex líder del M-19 Carlos Pizarro en 1990, hizo desistir del proceso pacífico a la guerrilla -más poderosa de Latinoamérica. el hecho de que la ''Alianza Democrática “que obtuvieron un espectacular 27 por ciento de los votos en las elecciones del año 1991, se desplomara hasta el 0.6 por ciento en las elecciones locales de 1997.

Aunque el 20 de julio de 1964 se suele tomar como bueno para fechar la fundación de las Fuerzas Armadas de Colombia, por la construcción de su antecedente inmediato Bloque Sur, algunos estudiosos se remontan al año 1949, cuando es asesinado el líder del Partido Liberal y candidato a la presidencia Jorge Eliécer Gaitán se produjo la creación del grupo de autodefensa, de origen campesino, por parte de su líder Pedro Antonio Marín, alias "Tirofíjo" Marulanda.

El Ejército de Liberación Nacional, es una organización con la misma antigüedad que las FARC-EP, pero presenta una trayectoria diferente.

Por su parte, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejercito del Pueblo se han perfeccionado militarmente en técnicas subversivas durante casi50 años. Un papel nada despreciable en la larga vida de este grupo de orientación marxista, que se ha dedicado a legitimar en el extranjero sus acciones, mediante representaciones en casi todos los países latinoamericanos y en Estados Unidos, esta Comisión Internacional es en gran parte responsable del clima más o menos favorable de la opinión pública occidental acerca de la guerrilla colombiana hasta los atentados terroristas en Nueva York, el 11 de septiembre del año 2001. Específicamente, porque a partir de entonces treinta y un países lo incluyeron en las listas de organizaciones terroristas.

En un interesante estudio, José Luís Cadena explica a través de tres períodos la consolidación territorial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo: 1964-1980, 1981-1989 Y 1990-1995. Entre 1964 y 1980, es cuando comienzan su construcción territorial a partir de diez grupos armados en las zonas periféricas y de poca presencia estatal. Hasta las zonas de cultivos ilícitos y de explotación petrolera avanzan entre 1981 y 1989, sumándose treintay tres grupos a los diez armados ya existentes. Entre 1990 y 1995, es cuando acceden a zonas suburbanas y aparecen dieciocho grupos armados nuevos.

De la misma manera que las FARC-EP adoptaran una actitud intransigente y los colombianos perdieran la esperanza en las negociaciones de paz, debe haber ayudado al desprestigio de los actores en pugna y a lanzar la alternativa de poder del disidente del Partido Liberal Álvaro Uribe el 7 de agosto de 2002. El "Plan de Seguridad Democrática", llevado a cabo por Álvaro Uribe, ha planteado fortalecer los órganos de seguridad a través del territorio nacional e insistido en la necesidad de la incorporación de la sociedad colombiana. En cualquier caso, Amnistía Internacional en un documento fechado el 21 de junio del año 2000, afirmó que todas las partes en conflicto han ignorado el respeto de los derechos humanos.

Terrorismos y violaciones masivas de los derechos humanos

Los problemas relativos a lo que las Naciones Unidas en 1948 mediante la Declaración Universal de los Derechos Humanos han estado presentes, con otros nombres, desde la conquista española, es durante la década de los 70´s del siglo XX que se convierten en una cuestión central del escenario político y social latinoamericano. Los regímenes militares en el poder, las dictaduras de Seguridad Nacional, se caracterizaron por la gravedad con que violaron los derechos

humanos fundamentales: el derecho a la vida negada por el asesinato como política de Estado, seguida por la desaparición de cadáveres y ocultación de este crimen; el derecho a la integridad física de las personas, violado sistemática y masivamente por estas dictaduras militares, en cuya política contrainsurgente utilizaban la tortura como un arma específica y central de una guerra unilateral que ellos mismos denominaron guerra sucia. Los casos de Chile (1973-1989) y Argentina (1974/76-1982).

Los casos chileno y argentino son los más conocidos mundialmente, gracias a la abnegación, el heroísmo de personas y organizaciones como las Madres de Plaza de Mayo argentinas o la Vicaría de la Solidaridad chilena. La justicia española y británica, como pioneras y, más tarde, la chilena y la argentina, se instruyen sumarios a propósito del terrorismo de Estado practicado por las dictaduras de Chile y Argentina, su efecto más importante, fue la detención de Pinochet en Londres. Previamente ya había sido procesado en Santiago y desaforado por el más alto tribunal chileno por diversos sumarios, entre ellos el relativo a la tristemente famosa Caravana de la Muerte. También en la Argentina se han dado pasos importantes, como la declaración de inconstitucionalidad de importantes decisiones políticas del pasado que amnistiaban crímenes de esa humanidad cometidos durante el período dictatorial. Singularmente Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador, constituían, ya antes la década de los setenta, dramáticas realidades sociales en las cuales los derechos humanos más elementales habían sido violados por el gangsterismo de Estado. Quizá el más socorrido es el de la eficacia: es la mejor forma de combatir el terrorismo urbano o rural. Y ello porque se libra una guerra, dicen, no convencional, sin uniformes ni banderas; una guerra caracterizada por la imposibilidad de la identificación del enemigo, el terrorista, lo cual exige la aplicación difusa de medidas coactivas.

Tras la dictadura, en Argentina y Chile se crearon, por mandato de los gobiernos democráticos, sendas comisiones con la misión de redactar un informe exhaustivo sobre las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el período militar. Comisiones de la Verdad, y son organismos de investigación creados para ayudar a las sociedades que han pasado por diferentes situaciones de violencia política, incluso de guerra interna, a enfrentarse con ese pasado de una manera crítica. Mediante las Comisiones de la Verdad se busca conocer las causas de la violencia, identificar los elementos en conflicto, investigar las graves violacionesde los Derechos Humanos y, por lo menos en una parte de los casos, establecerlas responsabilidades jurídicas correspondientes.

Según la CEH, durante el periodo armado entre el ejército y la guerrilla la noción de enemigo interno, intrínseca a la Doctrina de Seguridad Nacional, se volvió cada vez más flexible y abierta para el Estado. Finalmente, el Informe de la CEH concluye que en Guatemala se cometieron crímenes como el secuestro y asesinato de todo tipo de activistas políticos, catalogados como subversivos; la desaparición forzada de dirigentes políticos y sociales y de campesinos pobres, y la aplicación sistemática de la tortura. Y los efectos de estas violaciones perduran en el tiempo.

Capitulo 3: Fuimos de casa, nos fueron de casa: la realidad de la migración.

Silvia Dutrénit Bielous Instituto Mora, México

Evelyn Mejía CarrascoFCPyS-UNAM

Algunas de sus características

Las tierras de América latina y el Caribe han sido receptoras de población migrante extra continental ó también llamada ultramarina el patrón intrarregional es el que marca su principal presencia.

La migración sur norte o extra regional es el que marca el principal rasgo que distingue el proceso migratorio actual. Entre las dos principales esta la continental con la tradicional de mexicanos a estados unidos y la recientemente transcontinental de ecuatorianos a España.

Durante la colonización europea Paraguay, Uruguay y Venezuela se vieron profundamente modificados dada la intensidad y duración del flujo migratorio, que a largo plazo genero un acenso demográfico, económico y de modernización en general. La población busco desplazarse del campo hacia las grandes urbes en expansión. La tendencia relacionada con los mercados de trabajo ocasionó que Argentina, Costa rica y Venezuela se constituyeran en polos de atracción para los pobladores de otros países.

Los desplazamientos fronterizos obedecen a muchas causas que están estrechamente relacionados con el devenir socioeconómico y político. La crisis económica, conflictos armados y la implantación del terrorismo de Estado durante los años setenta y parte de los ochenta, promovió el aumento del patrón migratorio.

La movilidad poblacional responde a diferentes ciclos de modificaciones estructurales y en los países receptores, y sociopolíticas en los expulsores; la firma de acuerdos de paz, el proceso democratización en general, fomentaron flujos migratorios intensos.

Hacia el siglo XXI encontramos cambios en el patrón intrarregional, como la tenue feminización de la población migrante que se traslada temporalmente debido a mejores posibilidades laborales. Una de las causas del patrón migratoria hacia fines del siglo XX hacia países como Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia y España, a parte del proceso de globalización es el fracaso evidente de las reformas estructurales iniciadas a mediados de los 80 que buscaron dar soluciones al agotamiento del modelo de desarrollo basado en la industrialización por sustitución de importaciones, y que manifestó mayores distancias entre el mundo desarrollado y el subdesarrollado.

Es un corolario de interés para los asuntos de gobierno, y para los migrantes las remesas. La región latinoamericana encabeza el ranking mundial por concepto de recepción de remesas, a tal grado que se han generado redes sociales de apoyo para el envió de dinero. Pero aunque aumente el ingreso de los países y de los sectores más bajos de ingresos, no mejoran las capacidades productivas de esos sectores.

Las redes sirven para recrear las comunidades de origen en el contexto trasnacional, e imponen formas de inclusión y exclusión reproduciendo prácticas de desigualdad al determinar por ejemplo: Asignaciones de empleos, de a cuerdo a sus posibilidades y jerarquizaciones.

En la migración extra continental destaca Italia y España, hacia esta última con más intensidad porque hacia el año 2011 la política de migración hacia la población latinoamericana era poco restrictiva y se podía entran sin necesidad de visa.

La migración México-Estados Unidos, un desplazamiento de larga data

El flujo migratorio más grande del mundo se da entre México y Estados Unidos, que ha favorecido históricamente a jóvenes varones pobremente educados de péquelas comunidades. La población sudamericana se encuentra con mayor calificación y nivel educativo. La migración mexicana durante el siglo pasado fue cíclica donde la primera etapa fue la “fase de enganche” (1900-1920), lo cual aumento la creación de la patrulla fronteriza y la deportación masiva (1924-1939,

segunda fase) y la tercera de “braceros” que responde a la contratación legal de trabajadores mexicanos en virtud de un programa impulsado por los EU. La cuarta fase es la de los indocumentados (1965-1986) que responde a la cancelación del programa “braceros”. La Quinta fase es la de “migración clandestina” que ratifica el cierre de las fronteras.

El aumento migratorio ejerce un cabio en los destinos tradicionales que sigue la lógica del mercado laboral, donde tienen contactos, amistades o familiares lo cual habla de un patrón migratoria de dispersión. La población migrante ha marcado su presencia con procesos de organización en busca de mejores derechos y condiciones de vida.

El proceso migratorio emergente de ecuatorianos a España

Con la migración emerge un espacio social que comprende tanto a los migrantes como a sus familiares en México, a través del cual circulan bienes simbólicos. El proceso migratorio de ecuatorianos a España, coincide con la agudización de la crisis económica de Ecuador hacia 1999, la política institucional y social. Con la disminución sistemática de gasto social y los efectos de la cambio climático de “el niño” en la región sur del país.

La migración aparece como una estrategia colectiva de sobrevivencia. El aumento de los costos para “cruzar” el cierre de la frontera y el aumento de seguridad hace que España e Italia resulten ser un puente o vía más sencilla para entrar a EU. Se da entonces en estos tres países un reajuste económico que generaron la perizacion de sectores medios y bajos de la sociedad.

En el 2008 el parlamento Europeo aprobó una medida llamada Directiva de Retorno, donde se promovía el retorno voluntario de inmigrantes antes de ser deportados y prohibirles el regreso al territorio europeo, pero funciono poco.

El sector femenino ecuatoriano es el más predominante en España, que se ocupa de labores domesticas y el cuidado de ancianos y niños. Los más visibles pertenecieron a la Sierra y la costa, e igual existen redes que posibilitan la reunión entre paisanos ofreciendo elementos de cohesión interna.

La contraparte que enfrentan es la aceptación que puede tener la sociedad española, que ve a los migrantes con una carga de sentimentalismo, aunque también es estigmatizada, vista como una “avalancha” “una estampida” o como “nuevos conquistadores”. No se diferencia entre ecuatorianos, colombianos o peruanos, pues la sociedad española se enfoca más u observa de manera más

nítida a los migrantes de origen marroquí y pakistaní. Hay una asimilación segmentada hacia los latinoamericanos que genera relaciones de acercamiento, hasta por consentimiento como xenofóbicas y excluyente.

Capitulo 4: Los exilios: una impronta regional

Silvia Dutrénit Bielous Instituto Mora, México

El exilio como consecuencia o respuesta a situaciones políticas hostiles encuentra sus razones en acontecimientos que ponen en peligro la libertad y hasta la vida de las personas. Sucede cuando no es posible manifestarse menos aun organizarse. Ésta práctica proviene de las instituciones del Estado o desde grupos paramilitares que actúan a su amparo en contextos autoritarios o dictatoriales. Responde a clivajes históricos que se producen con las revoluciones y en donde los sectores sociales ligados al régimen derrotado huyen.

Es una categoría de orden político que engloba a aquellos que siendo perseguidos o presintiendo el peligro de perder la libertad o la vida, incluso movidos por el miedo ante las consecuencias de la derrota sufrida, huyen de su país o del lugar de residencia.

El exilio tuvo una fuerte presencia en el siglo XX en América Latina y el Caribe, siendo un término inseparable de su historia y es así que avanzada la década de los setenta todos los continentes comenzaron a nutrirse de migrantes políticos de esta región.

Uno, dos, tres… muchos y diversos exilios más

Mantener el statu quo vigente y detener la expansión del comunismo era la tendencia de la época y el principal motivo de presión de Estados Unidos, el exilio lo protagonizaron aquellos que representaban una amenaza a su hegemonía, tenemos algunos casos destacados:

Guatemala 1954, tras el derrocamiento de Arbenz, cientos de perseguidos solicitaron asilo en México, por presión de Estados unidos ratificó y de 200 mil refugiados se registraron 46 mil, lo cual ocasionó en algunos casos el retorno de guatemaltecos a su país, con lo que se mostró la otra cara del exilio, huida, repliegue, protección al tiempo de organización de lucha y eventualmente, retorno.Bolivia, 1964, golpe de Estado que fue sucedido por muchos más en los 18 años que siguieron más el golpe de Estado en Argentina y la Operación Cóndor

comenzaron a dejar muchas víctimas, los exiliados también llegaron a México, siendo el lugar predilecto de protección y acogida de exiliados pese a que a su vez expulsaba militantes políticos en especial de la generación del 68.

Una situación que contrasta con estos exilios es la desatada por el triunfo de la revolución cubana, primero salieron los que apoyaban a Fulgencio Batista, en su mayoría fueron a Estados Unidos, sin embargo, lo curioso es que esta ola de exilio fue seguida por muchas más que obedecen a motivos totalmente distintos, como un reclamo de libertad, por el derrumbe y repercusión económica del país o por el “llamado” de sus familiares exiliados, más aún, el hecho de ir a residir primordialmente a Estados Unidos, el mismo país que con su intervención ha incitado o coadyuvado o estimulado con factores concurrentes otros tantos y contrastantes exilios.

Otro ejemplo en este sentido es República Dominicana y Haití que comparten territorio y que sufrieron la intervención norteamericana tras dictaduras, aunque esta vez el foco de exilio fue en la zona del Caribe, y en el caso de Haití, la cuestión cultural tuvo mucho que ver, pues por el idioma se trasladaron principalmente a Canadá y Francia.

Al mismo tiempo en el conflictivo istmo centroamericano, otros países fueron escenarios de fuertes tensiones políticas y sociales con práctica sistemática de la represión estatal, tales son los casos de Nicaragua (1979) y el Salvador (hasta 1992) cuyo zigzagueante proceso político y la frágil situación económica condujeron a una indudable tendencia exiliar. E su transcurso, Costa Rica resultó no solo atractiva por ser un país cercano sino también por ofrecer cierta estabilidad en contraste con Centroamérica.

Más al sur del continente, surgieron flujos exiliares que tuvieron mayor presencia en el contexto internacional desde fines de los años sesenta y, en especial, de los setenta; primero en Brasil y luego en Uruguay, Chile y Argentina transformaron el arreglo político de la región, dando impulso a una doctrina que proponía la existencia de una enemigo interno y externo que llevo a cometer delitos de lesa humanidad, persiguiendo enemigos incluso más allá de las fronteras.

Recreando una experiencia exiliar

México ha tenido un lugar destacado en América Latina como país de exilio de importantes personalidades de la historia política regional e internacional como José Martí, César Augusto Sandino, León Trosky, lo ha sido también de voluminosos contingentes de perseguidos entre los que sobresale el de los

refugiados españoles. Referirse a México además de situar a la tierra receptora de perseguidos centroamericanos, caribeños, incluso es recordar que allí llegó y de ahí salió Fidel Castro y un grupo de revolucionarios en el emblemático Granma. Al mismo tiempo, referirse a la recepción y protección de los exiliados no significa negar una política interior mexicana contrastante, con perseguidos políticos, de violencia contra movimientos sociales, de persistencia en la desaparición física de opositores y con sus propios exiliados.

El exiliado está obligado a reiniciar una vida en una sociedad diferente que muchas veces loa siente hosca porque las emociones y traumas de lo vivido y de una cotidianeidad que al rechazarse subyace en sus actos de relacionamiento. Se va produciendo un aprendizaje de exilio mientras que con los años se multiplican las historias personales mediante lazos sanguíneos y afectivos con las culturas de las sociedades receptoras. Sea cual sea el país receptor, sr vive como extranjero, como “otro” durante el destierro y cuando9 llega el momento del retorno, el dilema es entre la recuperación del espacio de identidad propio y el compromiso militante y ese otro espacio tal vez de otra identidad ya generada en la interacción cotidiana del exilio.

Capitulo 5: El verde olivo en desuso. Nuevos protagonistas y nuevos escenarios contrahegemónicos en América Latina

Joan del Alcázar Sergio López Rivero

Universidad de Valencia

Las reflexiones de destacado historiador británico, tras las caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 y la posterior desinginficacion de la único Soviética el 25 de diciembre de 1991 se habían hecho explicitas en la isla de Cuba en un “periodo especial en tiempos de paz”.

En el juego geopolítico de la Guerra fría los lideres cubanos tomaron la política de “patria o muerte” o “socialismo o muerte”, la economía de la isla era subsidiada por la unión soviética. Cuba es un país de desarrollo humano alto gracias a la calidad de vida pero en los económicos progresa muy lentamente, ya que la revolución cubana a un sobrevive a pesar de que la unión soviética desapareció hacia 1991.

La existencia de Fidel castro, lo condiciona absolutamente con toda la política cubana, a pesar de ya no está en el día a día. Fidel Castro le ha correspondido el poder a su hermano Raúl Castro, en cómo conseguirlo, conservarlo y

acrecentarlo, pues desde el 31 de julio de 2006 hasta el 24 de febrero de 2009, Raúl se ha comportado de la misma manera que su hermano.

La realidad económica, social y cultural cubana a consecuencia del embargo impuesto por Estados Unidos resulta muy perjudicial para el disfrute de la población cubana de una serie de derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho a la alimentación, a la salud y a la salubridad, y afecta especialmente a los sectores más débiles y vulnerables de la población.

La disponibilidad de medicamentos y material médico básico ha disminuido, y a socavado la libertad de circulación entre Cuba y Estados Unidos y ha dificultado las reuniones familiares, la legislación cubana impone importantes recortes a derechos humanos que están consagrados en el derechos internacional.

En Cuba la libertad de expresión está muy limitada porque el gobernó ejerce un control total sobre todos los medios de comunicación y el derecho a juicio justo está muy limitado. La época de los sesenta fue una época de guerrillas revolucionarias, la del setenta de las dictaduras militares y a partir de los ochenta (llamada “década de perdida”, por la contracción económica) de la democracia.

Del verde oliva a las urnas. el giro democrático de la izquierda en américa latina

La cuadratura del círculo: aspiraciones casi universales de combinar el cambio con la continuidad, la justicia social con el crecimiento económico, la democracia representativa con el efectivo ejercicio del poder.

América latina parece que se impone una síntesis equilibrada bajo la forma de democracias generalizadas. Los países latinoamericanos siguen siendo más desiguales que el promedio mundial, lo cual predispone la democracia. El crecimiento sostenido de la economía, la disminución del desempleo y el aumento de ingresos no salariales (remesas y programas de trasparencia condicionadas) son los que han permitido cierta reducción de los niveles de pobreza extrema en el año 2007. La revolución cubana no ha significado un referente para el desarrollo latinoamericano.

Los grupos de oposición de sistemas neoliberales son conocidos como “izquierda institucionalizada” que difiere de los paradigmas establecidos por la revolución cubana: ni lucha armada, ni enfrentamiento de clases, ni economías centralizadas encontramos en sus principios programáticos. Sin distinción entre dictadura y democracia influyo en las guerrillas procubanas de los sesenta y los setenta en

América Latina, los une la naturaleza personal de liderazgo y principios de no injerencia y justicia social.

Renuevan las tradiciones ancestrales, y reproducen las características básicas del populismo: protagonismo del líder, denuncia de los partidos tradicionales, mensaje a todas las clases y cultura del pueblo como fuente de legitimación. No estamos ante el populismo clásico, donde extienda aquellos que privilegiaban el orgullo nacional, los sindicatos y la diplomacia sólida, tanto como la industrialización la intervención del estado, de aparente extinción de raíz de los regímenes militares de los sesenta y los ochenta.

Privilegio la idea de que Latinoamérica era una víctima de la relación semicolonial entre el centro (países desarrollados) y la periferia (países subdesarrollados) Carlos salinas de Gortari dio vivas al neoliberalismo con la estrategia del libre mercado y privatizaciones de los primeros noventa.

El indigenismo de evo morales, el “socialismo del siglo xxi” de hugo chávez y la revolución pasiva de luís inácio lula da silva

Los neo populistas latinoamericanos intentan reconstruir un poder global alternativo dirigido a asumir la tradición anticomunista y anticapitalista de América del sur, alientan viejas utopías resucitando antiguos prejuicios contra Washington.El primer día de 1994, el auto determinado ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) declara la guerra al estado mexicano, con el líder zapatista el subcomandante Marcos. La alianza implícita entre los levantados y la opinión pública, hizo posible la propia supervivencia del EZLN.

Se discutía si el problema de Chiapas era Chiapas o era México. Si era resultado de la manipulación política izquierdista sobre los indígenas chiapanecos (Paz) o era efecto de la pobreza y falta de democracia que afectaba una buena parte de los mexicanos, indígenas en la selva lacandona y el resto de la republica.

El indigenismo tiene el objetivo de integrar a los indígenas a la nacionalidad correspondiente. El Indianismo reivindicaba a los indígenas en su enfrentamiento con el colonialismo interno, y contra posición el indigenalismo de participación fue visto como el paternalismo interesado de los no indios hacia los indios.

Los pueblos originarios expresaban su derecho a hacer compatibles el desarrollo y la modernidad con su identidad étnica, sus tradiciones y su continuidad histórica. Evo Morales, denuncia que ha sufrido y sufre la mayoría indígena boliviana, pues hay una gran población indígena, la desigualdad presenta una abrumadora

connotación étnica. Según censos del 2001, la quinta parte de la población indígena no tiene ningún tipo de estudios., la desigualdad es empírica, simbólica, cultural, ideológica y psicológica.

Lula tiene un cierto nacionalismo o una posición económica más estática, pero no un discurso abiertamente hostil, el reto de Lula era dar garantías a los mercados y al fondo monetario internacional y, al mismo tiempo, responde con rapidez a las enormes expectativas que había generado en una sociedad como la que hemos descrito.

Capitulo 6: El narcotráfico y la democracia en América Latina

Leonardo CurzioCISAN-UNAM

El narcotráfico definido desde Washington, es un fenómeno que tiende a simplificarse de manera interesada y se presenta ante la opinión pública como unidimensional. Sin embargo, una revisión más detallada del problema nos permite ubicarlo como un proceso multidimensional que impacta en la economía, la política, las instituciones, la sociedad e incluso la cultura de las sociedades en las que tiene penetración.

El narcotráfico como problemática tiene por lo menos tres dimensiones: producción, trasiego nacional e internacional y consumo. Según Estados Unidos y la guerra que comenzó Reagan, el mal provenía desde afuera y por lo tanto el esfuerzo se debía concentrar en combatir a los productores cuyo principal asiento eran los países latinoamericanos.

La ofensiva comenzó con dos países no productores: Cuba y Panamá, atropellando los principios básicos de la soberanía y la jurisdicción territorial, primero, en Panamá se pretendía arrestar a Manuel Antonio Noriega, a quien se consiguió detener y se le condenó a una larga estancia en prisión, obviamente, se mandaba una señal a los aliados del sub continente, en el sentido de trafico de drogas, tolerado como mal menor durante la guerra fría, ahora sería perseguido son cortapisas.

En el caso de Cuba, la DEA insistía en que parte de la droga que partía de Colombia con destino a Estado Unidos, tenía ahí un apoyo logístico importante. Los enemigos de Fidel Castro presumían que dado el férreo control que el comandante tenia sobre todo lo que ocurría en la isla, resultaba increíble que altos funcionarios estuviesen involucrados en el tráfico de cocaína sin que Fidel lo

supiera, de todas formas, fuese cual fuese el caso, Cuba se encargó de enjuiciar a los involucrados y fusilarlos, terminando así con la acusación de ser un estado promotor del narcotráfico.

Una guerra ¿contra quién, dónde y hasta cuándo?

Muchos gobiernos de América Latina minimizaban el impacto que el tráfico de drogas ilícitas había tenido, en la formación de numerosos grupos criminales, como la creciente tensión que el narcotráfico provocaba en sus relaciones con la potencia. Los Estados Unidos, principal consumidos, hacía sonar las alarmas al constatar que los niveles de consumos de drogas ilegales, dejos de declinar, aumentaban especialmente en las generaciones más jóvenes. La droga y su consumo ya no se restringían a un grupo social o étnico, engrosaban las filas de los adictos de manera exponencial.

Para un país que ha cultivado la idea prohibicionista, las adicciones a esas sustancias se consideran una desviación imperdonable, además la tradición del excepcionalísimo norteamericano, forjó la idea de que el americano era un pueblo elegido y como tal, estaba destinado a edificar una suerte de sociedad superior, su mesianismo colectivo, suponía que ese pueblo era por definición saludable y enemigo de las drogas.

La lectura errónea: todo seguirá igual

En América Latina se producían las sustancias y se exportaban pero el consenso era que el consumo de las drogas era un tema exclusivo de la potencia, es probable que su valoración fuese errónea, pero también es posible que el propio cúmulo de intereses creados en torno a las drogas y su comercio, les impidieran captar en toda su magnitud el cambio de prioridades que la potencia planeaba en la región.

El pacto de convivencia entre gobiernos y criminales dedicados al tráfico de la droga y al contrabando permitió que los gobiernos no se empelaran demasiado en el combate a la producción de drogas ni tampoco a combatir su exportación.

El adelgazamiento del estado

Los beneficios económicos en algunas regiones de México, Colombia, Perú y Bolivia, justificaban que los cuerpos de seguridad e incluso las fuerza armadas toleraran ese comercio al que le daban incluso un tono patriotero, reclamando que las drogas iban a envenenar al pueblo norteamericano no a ellos.

En la década de los ochenta se avecina una crisis con la que el Fondo Monetario Internacional sugiere y autoriza el adelgazamiento de los Estados en la región, dejando que los factores macroeconómicos se acomoden y regulen solos sin intervención estatal. Muchos de los países latinos llegan al siglo XXI con restructuración de sus finanzas y un tanto más estables en su economía pero con demasiados problemas estructurales, los cuales, lejos de inhibir comportamientos criminales, se convierten en factores de riesgo que son aprovechados por las organizaciones criminales para incrementar su capacidad de penetración social.

Los problemas estructurales se ubican en primera instancia en la falta de oportunidades de desarrollo individual. Esta crisis de expectativas impulsa a muchos jóvenes a seguir la vía de la ilegalidad como un mecanismo de movilidad social y progreso económico.

La pobreza y la desigualdad no explican por si mismas la criminalidad y la violencia, pero es claro que una estructura social con tantas diferencias es un caldo de cultivo para que cada vez un mayor un número de jóvenes abrace la cultura de la violencia y del narcotráfico como modo de vida.

Existen otros componentes del problema como la demanda de drogas global, una débil estructura para frenar el lavado de dinero, débil control sobre el trafico de armas ligeras, un fenómeno de pandillerismo típico de las grandes ciudades y la inmigración,, una cultura de la violencia centenaria, desigualdad social, un sector informal de la economía que convive de manera creciente con la ilegalidad, niveles elevados de corrupción en los ámbitos policiaco y político, poderes judiciales débiles, ausencia de la cultura de la legalidad, los pactos entre políticos y criminales y la emergencia de la narco política.

Crisis de confianza en las instituciones

La falta de resultados en materia de seguridad pública y protección de las personas ha incrementado la desconfianza de los ciudadanos en las instituciones de la democracia. Las instituciones con mayor credibilidad son la Iglesia y los medios de comunicación encabezados por la televisión y la radio, después a las fuerzas armadas y los bancos, siendo los de mayor desconfianza los Congresos o Parlamentos y finalmente los partidos políticos.

La debilidad de las democracias ha sido su incapacidad de ofrecer seguridad a los ciudadanos. La desconfianza en las instituciones de seguridad y justicia es

producto de una larga tradición de cohabitación. O de abierta infiltración, de las autoridades con diversas manifestaciones del crimen organizado.

La cultura

El narcotráfico también ha logrado fundirse en algunas regiones con las tradiciones de bandolerismo social, tan difundido en zonas de Colombia y México, y es innegable que ha conseguido respaldo social de campesino que se integran a una cultura de la resistencia.

También ha generado una cultura ligada a los valores. Hay una religiosidad propia de los narcotraficantes, esta cultura de violencia y muerte convive con manifestaciones de devoción intrigantes como figuras como el culto a Jesús Malverde, llamado el santo de los narcos con capilla en Sinaloa o en las zonas urbanas donde el culto a la Santa Muerte se ha introducido.

Los países que más han sufrido el impacto del narcotráfico han sido Colombia y México, por lo cual, Estados Unido desarrolló dos planes para controlar el problema en amabas zonas.

El plan Colombia

El plan Colombia alentaba la idea de responsabilidad compartida. El gobierno de Estados Unidos asumía que las graves amenazas que enfrentaba el estado colombiano eran producto, en gran medida, de la enorme demanda de estupefacientes que exigía el mercado norteamericano. El plan, en principio reconocía que el combate a la producción suponía una importante inversión para reconvertir a los campesinos colombianos que cultivaban droga y ofrecerles alternativas viables de desarrollo económico.

Este plan fue un éxito, ya que permitió la erradicación de cultivas de drogas en cerca de 800, 000p hectáreas, garantizó la extradición de delincuentes a Estados Unidos desde Colombia y hubo una clara diminución de la violencia y la modernización de las Fuerzas Armadas.

La iniciativa Mérida

En México, la iniciativa Mérida plantea, un esquema novedoso cuyo eje es corresponsabilidad, lo cual es bastante más amable y civilizados que el modelo aplicado en Panamá o las presiones ejercidas con el esquema de la certificación en los últimos años del siglo pasado, pero en el fondo el paradigma y la gran

estrategia se lleva desde Washington y por ello es importante escuchar las voces que desde diferentes playas piden un nuevo paradigma para atender el problema, pues México reconoce que no puede contener el problema con sus propios recursos y depende del esfuerzo fiscal de sus vecinos.

Drogas y democracia: ¿un cambio de paradigma?

América Latina, después de más de dos décadas de combate frontal al narco, sigue siendo el principal productor de cocaína y marihuana del planeta y empieza a destacas como productor de drogas sintéticas. Esta descomunal producción de enervantes ha provocado un aumento del poderío de las organizaciones criminales que, o bien corrompen a jueces, funcionarios y políticos, o bien desafían violentamente al Estado, confrontando en las calles o en los campos a las fuerzas de seguridad, generando situaciones de violencia extremas en algunas regiones.

La llamada guerra contra las drogas en una guerra sin conclusión previsible si se mantienen las condiciones actuales. Es una guerra que ha debilitado el tejido social y el vigor de las jóvenes democracias latinoamericanas.

Capitulo 7: Democracia y apartheid social en sociedades fragmentadas.

Waldo AnsaldiUniversidad de Buenos Aires, Argentina

En el trascurso de las décadas de 1980 a 1990, en América Latina, se vivió las transiciones de dictaduras a democracias políticas, relación significativa con el capitalismo. La reincorporación de América Latina a la mundialización neoliberal-conservadora.

Una conceptualización y una contextualización de larga duración

La de su construcción es una historia que comienza con la ruptura del nexo colonial, entre 1804 (independencia de Haití) y 1824 (batalla de Ayacucho). Los diferentes constructores del orden político poscolonial invocaron, en ocasiones, a la democracia, pero para clases propietarias conocidas como la burguesía, terratenientes, grandes propietarios, etc., (para clases que detentaban el control de la economía y aspiraban a alcanzar y ejercer el poder político), la primera preocupación era la construcción de un orden político centralizado, férreo, jerárquico. El orden antes que la democracia, el orden incluso antes que el progreso.

Durante el siglo XIX la burguesía tenía como fin construir un estado y relegar el plano secundario la efectiva construcción de una experiencia liberal-democrática.La democracia –representativa, liberal, burguesa o capitalista, como quiera- fue idea importada por grupos por lo general nada o escasamente burgueses, que trataron de acomodarla, donde y toda vez que fue posible, a la cerrada defensa de sus interés y/o privilegios, justamente los mismos que en Europa.

Barrington Moore nos comenta que la burguesía independiente fue gran influencia para la protección en el desarrollo de una democracia parlamentaria. Ha mostrado elocuentemente la existencia de las que llamaba vía revolucionaria (democracia) y vía reaccionaria (fascista) a la construcción de la dominación política en sociedades capitalista.

América latina, la dictadura ha sido la forma por excelencia de la dominación burguesa y la democracia la forma por excelencia de la rebeldía popular. La democracia es un régimen político que, en sociedades divididas en clases como las nuestras, es una forma de la dominación político-social de clase. El régimen democrático, con lleva otra constitución, la de los derechos de ciudadanía, es una historia designada por confrontaciones expresivas de conflicto sociales de distinta intensidad.

En el siglo XIX las clases dominantes defendieron y practicaron una concepción que hacía la política reservada a minoría ilustradas y ricas que se auto adjudicaron su supuesto derecho de tal ejercicio.

Democracias formales

Durante los años 1978-1982 se presentaron los casos de en Ecuador, Perú y Bolivia, continuidad jurídico-política asociada con la primacía de la democracia política liberal. En el proceso de transición a la democracia desde –salvo México- situaciones de dictaduras, en su casi totalidad institucionales de las fuerzas Armadas, cuando no Estados Terroristas de Seguridad.

En los diferentes casos de América Latina en el comienzo hacia la democracia, se presenta la de Bolivia y Argentina, durante un colapso de dictaduras; mientras que en Brasil y Chile, Uruguay fue de un carácter pactado; El Salvador, Chile y Nicaragua iniciaron en el contexto de guerra civil, Paraguay resulto de realineamiento en el interior del partido gobernante, desplazando al jefe dictatorial pero conservando el partido en el poder. México desde una situación de partido hegemónico, PRI.

La anexión por las circunstancias como la división de poderes está estatuida constitucionalmente en todos los países, pero ella no es necesariamente respetada, y los avances del Ejecutivo, sobre el Legislativo y el Judicial son una constante en buena parte, sino la mayoría de ellos.

Efectos corrosivos de la corrupción son amplios se sostienen en la economía, privado de recursos del Estado, distorsionando el mercado, y operando como un impuesto regresivo; en la política, restando credibilidad en políticos, gobernantes y las propias instituciones; en la sociedad, minando el acatamiento de la legalidad y las redes de cooperación y solidaridad; en la cultura y negativas sobre la estupidez de la observancia de los deberes, las que devienen tradición y refuerzan la continuidad de la corrupción y dificultan la lucha contra ella.

Venezuela, Carlos Andrés Pérez, Carlos Menem, en Argentina, y Carlos Salinas de Gortari, en México; Fernando Collor de Melo en Brasil, Alberto Fujimori en Perú, Abdalá Bucaram y Jamil Mahuad en Ecuador.

La apreciación corroborada por las investigaciones del Programa de las naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) expresar la predisponían de abandonarla en caso de ineficacia de un gobierno democrático para dar solución a sus problemas económicos. Para informes del 2009, de Latino barómetro, Países como Paraguay, Venezuela, Panamá, Bolivia, Uruguay, El Salvador, Honduras, aumento la actitud democrática hacia los partidos y congreso.

Mientras la Republica dominicana Colombia, Guatemala, Costa Rica, contaban con actitudes no democráticas con aspecto al disminuir de manera significativa el apoyo al Congreso y los partidos políticos.

Uruguay, Venezuela, Argentina entienden que sin congreso no puede haber democracia. Uruguay y Argentina sin partidos no puede haber democracia. Brasil, Ecuador, Colombia y Guatemala, es menor tal concepto. Las constituciones son, a la organización política del Estado, expresan la intencionalidad de autores respecto de cómo entienden que debe ser tal organización. Proyectan el país al que se aspira.

Un constitucionalismo plus democrático

En los casos de las actuales Constituciones de las Repúblicas Bolivariana de Venezuela (1999), de Ecuador (2008) y Bolivia (2008-2009), expresión de un

nuevo constitucionalismo, que llamado plus democrático, en tanto formulan sustanciales proposiciones para profundizar la democracia, radicalizándola.

El problema de la democracia es él quien posee el poder, detenta o ejerce, cómo lo ejerce y a favor de quien. Desde 1950, plena guerra fría, la creciente lucha ideológica de Comunismo y capitalismo. América latina se presenta parte de los países del Tercer Mundo, en las cuales se destaco el fracaso de las políticas de industrialización sustitutiva de importaciones (ISI).

Sociedades desiguales y fragmentadas

La teoría de la modernización era dualista, divida en sociedades, las tradicionales y las modernas. Las primeras se caracterizan por ser estructuralmente agrarias (por lo tanto la primacía de la economía rural), socialmente estratificadas y con escasa movilidad social, fuerte componente religioso en la vida cotidiana, etc., características consideradas obstáculos para desarrollar el mercado capitalista.

Las segundas, en cambio, eran industrializadas, secularizadas, con movilidad social y relaciones impersonales y neutras y mercado capitalista. Ambas sociedades concebidas como de alguna medida independiente de la una a la otra, con el fin de motivar a países de tercer mundo.

La teoría tuvo originarla formulación en la Comisión Económica de América Latina (CEPAL), la modernización, sin embargo era necesario el capital suficiente para innovaciones en técnicas y tecnología, lo que retrasaba el progreso en desarrollo técnico, por lo tanto en América Latina, se lleva a una política industrial (y de equipamiento) confiada a la importación de maquinaria y tecnología y descarta un desarrollo autónomo.

Varios autores como Florestan Fernandes, Stavenhagen, Francisco de Oliveria, mantenía patente el atraso de América Latina, manteniendo desde el origen de la colonización, relación colonia-metropoli, la persectiva e interpretación de situaciones históricas en reflexión. Cardoso y Faletto, mantiene la dependencia de los países dominantes, parte decisiva de la economía de América Latina. Asociada con los intereses entre éste y las clases dominantes. Ambas teorías se puede complementar, permitiendo un análisis de economía-mundo.

Crisis del modelo ISI, ajuste estructural y régimen de apartheid social

A comienzos de los años 1970, estaba presente la crisis de las políticas distribucionistas y desarrollistas, expresión del agotamiento del modelo de

industrialización por sustitución de importaciones (ISI) y coincidió con la crisis del Estado Social en los países capitalistas centrales, es decir, con la crisis del patrón de acumulación dominante hasta ese momento.

En los países latinoamericanos se expandieron formas militares en la política. Las Fuerzas Armadas de la región se constituyeron por la teoría de la ingobernabilidad por exceso de democracia. Las dictadoras institucionales y doctrinas de aquellas se sucedieron golpes de militares en Uruguay (1973), Chile (1973), Argentina (1976), Bolivia (1971y 1980).

Fuerza represiva para “reducir la complejidad” de los problemas ingobernabilidad de sistemas políticos más o menos democráticos como en Paraguay Brasil. EL modelo de importaciones comenzó en las primeras décadas del XX hasta las dos últimas del siglo XIX, Hasta 1930 estrictamente, con el fin de progresar mediante el capital extranjero y la intervención del estado. Lo que propicio un crecimiento acelerado de producto industrial, modificación de la estructura social, el incremento de la urbanización y una redistribución positiva de los ingresos medios de la población.

Sin embargo, fracaso, no logró vincular el crecimiento industrial con la agrícola, continuo dependiendo de económicamente del sector externo, no logó niveles de competitividad favorables para sus productos industriales en el mercado mundial, incapaz de general empleo.

Provocando crecientes ataques sociales contra este, en consecuencia se impuso el modelo neoliberal por vía de las dictaduras militares, las teorías del modelo se dieron mediante el Consenso de Washington, donde se funda estrategia de estabilidad económica. Dictaba reformas macroeconómicas, reformas en el régimen de comercio exterior, y fomento del desarrollo del sector privado de la economía. Produjo en Latinoamérica una brutal fragmentación social, desigualdad social.

Mayor concentración de la propiedad, del ingreso y de la riqueza, dominio del componente especulativo de las economías, reforzamiento del poder del capital extranjero productivo y financiero, destrucción de porciones significativas del sector industrial, incremento de las desigualdades sociales, disminución de los niveles y calidades de vida u de consumo, aumento de desempleo, subempleo y de la informalidad económica, Política depresión de ingresos, reducción de nivel de vida de sectores mayoritarios de nuestras sociedades, caída de rubros salud, educación, vivienda y previsión social.

La pobreza se incrementa conforme cada década desde 1970 contando hasta 1990, inclusive hasta la actualidad, por lo que se sostiene una gran desigualdad social. No obstante, persistió una represión para los que exigían mejores condiciones de vida.

Neoliberalismo rechaza la igualdad entre hombres, consecuencia de hogares mono parentales, condiciones miserables, la fatalidad es parte del capitalismo. Depende de la acción política el modificar el tamaño de la injusticia. En el caso de los derechos se mantiene patente la disminución de estos para cumplir con una democracia social y estabilidad política y económica, sin embargo prescindir el hecho de acortar la ciudadanía, acorta los derechos en conjunto. No obstante, la distribución de ingresos incrementa la desigualdad social y como tal los derechos civiles de las personas menos protegidas.

La capacidad democrática también existe como forma dominante política neoliberal, pareciera tener un disfraz camaleónico, emprende situación, expresión de una nueva derrota popular.

Capitulo 8: ¿Democracias “inciertas” o “indiferentes”? Impactos de la crisis mundial, cambios en la ciudadanía y nuevas formas políticas en América del

sur.

Gerardo CaetanoUniversidad de la República

En América Latina, luego de una visión triunfalista que siguió a la caída de las dictaduras de la “seguridad Nacional” en las últimas décadas, ha avanzado la preocupación sobre la “calidad” y la “baja intensidad” de nuestras democracias.

La miseria de millones de personas, el también fuerte distanciamiento de ciudadanos respecto a los partidos y a los políticos ha sido caldo de cultivo para una serie de cambios y giros políticos muy visibles en la región, en especial en América del sur, donde durante diez años, muchos de ellos van ligándoos con el impulso de reformas constitucionales en verdad “refundacionales”.

Sobre el telón de fondo de este giro político, sede el 2008 se ha sumado al contexto general de la región el impacto a distintos niveles de la crisis económica y financiera internacional más importante desde los años treinta.

En los umbrales de esta nueva era las preocupaciones van encaminadas hacia la reestructuración del sistema democrático, ya que ciertamente el formato manejado

en esta época deja mucho que desear y ha sido llamado por más de un autor “democracias de baja intensidad” o “democracias inciertas”.

Algunas premisas conceptuales

Para que la ciudadanía active opere como sustento de la democracia, no sólo es necesario que prevalezcan y se reproduzcan los valores democráticos dentro de la comunidad, si no también que existan instituciones y reglas que permitan canalizar las demandas y propuestas de todos los ciudadanos más allá de las diferencias sociales, etnias culturales, o de otro tipo.

Según el informe sobre el estado de la democracia en América Latina presentado por el PNUD hace ya un lustro: aún en las regiones donde el sistema legal tiene alcance, suele ser aplicado con sesgos discriminatorios contra varías minorías y también mayorías, tales como las mujeres, ciertas éticas y los pobres. Este sistema legal truncado genera lo que se ha llamado una ciudadanía de baja intensidad.

Toda construcción democrática vive en el cambio y a través del cambio, demanda en un corto plazo reformas políticas institucionales, electorales y sociales, tales como: Enfatizar en dimensiones de poder tal como este se ejerce a diferentes niveles de la sociedad, promover en la educación principios democráticos de ciudadanía, así como reafirmar y renovar los aspectos sustantivos en materia de cultura política.

Para “democratizar la democracia” se necesita también hacer cambios estructurales para implementar una democracia inclusiva, que sea más eficazmente participativa para mejorar así de un modo simultaneo su calidad de representación.

La problemática dentro del sistema manejado actualmente, es que sufre de una “confusión democrática”, mediante la cual, bajo el rotulo prestigioso de democracia, se filtran contenidos y practicas muy poco democráticas, lo que dobla la demanda de una mirada rigurosa y atenta acerca de lo que realmente es y debe considerarse como democrático.

Con la crisis económica estos conflictos político-sociales vienen a agudizarse más, poniendo en juego la estabilidad de los países de la región, en cuanto a los sistemas adoptados después de liberarse de las dictaduras de la “seguridad nacional”.

Con la crisis se produce, entre una desaceleración de las exportaciones, caída considerable en el PBI de los países de la región, caída contundente del volumen de las remesas, entre otras cosas. A pesar de esto, Los analíticos aseguran que América del Sur se encuentra mejor preparada que en el pasado para enfrentar los embates de esta crisis. Incluso alguno de ellos se atrevió a pronosticar que la recuperación será más rápida en la región que en los países desarrollados.

Sin embargo hablando en materia político social, la crisis viene a acrecentar el nivel de desempleo, pobreza, delincuencia y esto implica la necesidad del estado por implementar propuestas a favor de los sectores afectados, para responder a la “sobredemanda” de políticas sociales activas, valiéndose de estrategias tales como programas de vivienda, apoyo a pequeñas y medianas empresas y políticas sectoriales que interconecten con estímulos efectivos para la generación de empleo.

De esta manera Todos los países del Sur de América Latina comienzan un movimiento transformista en sus gobiernos con el fin de adaptarse a las nuevas necesidades que surgen de la crisis económica, girando hacia tendencias progresistas y en ocasiones populistas.

La crisis y sus impactos económicos y sociales sobre América Latina

Con dichos cambios viene también una serie de fenómenos como los formatos democráticos clásicos y sus actores tradicionales han deteriorado su legitimidad en varios países de la región, un antinorteamericanismo profundo se expande en las sociedades del continente y el consenso acrítico imperante en los 90 sobre las bondades poco menos que indiscutibles del recetario liberal ortodoxo, emanado de los organismos financieros internacionales, cada vez genera más críticas y rebeldías.

En fin. Los países de América Latina en general y de América del sur en particular, han experimentado en las últimas dos décadas un proceso de expansión de la democracia. La región, al igual que otras áreas del mundo, a experimentado lo que algunos analíticos llaman “la tercera ola” democrática.

En toda esta coyuntura que converge en el ciclo electoral 2009-2011 se juega también otro “pleito” político de primera importancia para buena parte de los países latinoamericanos, que hace referencia a la evaluación de los cambios y transformaciones que pueden verificarse en este nivel más profundo de las prácticas y modelos de ciudadanía predominares, y en la re conceptualización democrática que en este tipo de procesos siempre importa.

Capitulo 9: El cambio político y sus efectos en las estrategias de reinserción internacional en América del sur (1999-2009)

Gerardo Caetano

Los dilemas actuales de la inserción internacional de América latina: contextos e iniciativas, aprendizajes y exigencias

Los dilemas actuales de la inserción internacional de América Latina: contextos e iniciativas, aprendizajes y exigencias Los contextos actuales en materia internacional no podrían ser más convergentes en la demanda de una acción sólida, a nivel nacional y regional, en materia de una renovada inserción mundial desde América del Sur.

Existen procesos y acontecimientos que se vienen dando a un ritmo acelerado y que piden a gritos una respuesta urgente. Tal es el caso por ejemplo de la crisis financiera internacional, el escenario multipolar aunado a una crisis agudizada de organismos multilaterales bajo el telón de fondo de un clima de incertidumbre a nivel mundial. Tras el triunfo de Obama también se vislumbran los giros imprevistos de una Rusia refortalecida y con aspiraciones de liderazgo, una Unión Europea ampliada que entra en recesión, Las incógnitas el rumbo que llevara China y las otras economías de Asia, con un reclamo de mayor protagonismo y participación del grupo de países emergentes, etc. Toda esta serie de acontecimientos (y los que faltaron por nombrar) convergen en un mismo punto: la renovación radical de los desafíos globales impone una reinserción internacional potente de la región y de sus países.

América Latina no debe ser ajena por supuesto a todo este proceso de integración. Tomemos como ejemplo privilegiado lo ocurrido en el MERCOSUR, en donde parece ya evidente lo infértil de aferrarse a la invocación de la “afinidad ideológica” de Estados parte de un bloque como motor de una transformación positiva de los procesos de integración.

Los procesos de integración no se consolidan sólo desde las “afinidades ideológicas” de los gobiernos que los promueven, sino que requieren también de a solidez de construcciones institucionales entre diferentes. En un Marco que combina inseguridad interna con conflictos emergentes de diversa índole, con países que realizan gastos fortísimos en armamentos y con una presencia militar norteamericana crecientemente visible, América Latina, América del Sur y el propio MERCOSUR ven multiplicarse los signos de su relativa marginalidad en ciertos escenarios del contexto internacional.

Los procesos de integración actuales y su balance incierto

La situación de los procesos de integración a nivel hemisférico, no sólo en América del Sur, sino más ampliamente en la región de América Latina, provoca expresiones de desencanto o al menos de incertidumbre.

Ejemplos de ello: La Comunidad Andina de las Naciones (CAN) parece oscilar entre una lenta agonía o en reposicionarse con la asunción de flexibilidades que admitan “avances a dos velocidades” y “geometrías variables” a la hora de negociar con bloques o potencias extra zona. Chile por su parte, busca perfilarse, cada vez con menos oportunidades, como la usina sureña del proyecto de una liga del pacífico” con proyección privilegiada hacia Asia y EEUU, la tiempo que intenta asociarse a Brasil en el impulso del proyecto de la Unión Sudamericana de Naciones (UNASUR), El SICA y el CARICOM, más allá de las diferencias entre sus países miembros, parecen consolidar su inserción plena en la órbita norteamericana, al igual que lo que ocurre más específicamente con México. Pero esta América Latina tan cercana a la influencia de los EEUU comienza a sentir las duras consecuencias de la ya instalada recesión norteamericana, de duración incierta.

Así mismo, vuelve a proliferar en la región una puja sorda en propugna de posicionamientos de liderazgo y articulación de “ejes”. Hay países que disputan la preferencia norteamericana en la región.

¿Convergen los países sudamericanos en sus políticas exteriores?

Otra forma insoslayable de perfilar un panorama político general acerca de los procesos de integración y concertación política en la región deriva de la interrogación sobre la convergencia o no de las orientaciones de las políticas exteriores actuales de los gobiernos sudamericanos.

Los partidos políticos, sobre los llamados “progresistas” han resultado mucho más integracionistas en la oposición que en el gobierno. Los procesos integracionistas en el curso en el hemisferio demuestran dificultades visibles para abordar en conjunto su agenda externa.

Aun con las limitaciones que impone una mirada global sobre un continente tan fragmentado como América Latina, una hipótesis central podría apuntar al señalamiento de que el cambio en la fragmentación configura uno de los rasgos más definitorios del panorama político actual de la región y que ese signo condiciona con fuerza el avance de los procesos de integración y concertación

política de proyección regional. Ese signo también se transfiere a las definiciones de la política exterior. La agenda externa común y el caso de las negociaciones entre la unión Europea y América Latina: nuevos contextos, problemas y oportunidades.

Como punto original de análisis habría que partir de la nueva estrategia aprobada por la UE en la cumbre de ESSEN (1994) de la que ya han pasado casi 15 años sin resultados como los entonces esperados- Esas pautas que se orientaban en la concreción de un nuevo tipo de alianza más profundo entre ambos bloques continentales, estrategia luego refrenada en la primera cumbre Unión Europea-América Latina realizada en rió de Janeiro en 1999, se definían en un nuevo concepto de posibilidades para acuerdos birregionales en procura de un contexto internacional multipolar.

Ambos bloques reconocían aquella circunstancia internacional como un escenario propicio para la profundización de sus relaciones como consecuencia del fin de la genera fría. Debe advertirse que esa base de encuentro ya no existe y que el nuevo contexto dominado por las consecuencias que ha dejado una dedada larga de pretensión de hegemonismo unipolar presidido por los EEUU, por el empantanamiento de las negociaciones multilaterales, por los cambios operados en ambos subcontinentes (UE y ALC) y por la crisis financiera internacional desatada no facilita particularmente esta perspectiva de relación.

En una orientación negativa a operado sin duda la fragmentación actual del concepto y de las practicas regionalistas en América Latina. Como se ha vista, esa multiplicidad de apuestas, lejos de reforzar la posición negociadora del continente y de sus partes como interlocutores en la escena internacional no ha hecho mas que debilitarla en forma clara. A ellos se ha sumado en la misma dirección los avatares de la iniciativa hemisférica de los EE UU durante los años de la administración Bush.

El alba y su alternativa bolivariana

Para estudiar los vínculos entre cambio político y las diferentes estrategias de inserción internacional de los países latinoamericanos un ejemplo sería la inicialmente llamada “Alternativa Boliviana para los Pueblos de Nuestra América” (ALBA), Que a partir del 24 de junio del 2009 comenzó a llamarse “Alianza bolivariana de los Pueblos de Nuestra América”.

La propuesta del Alba fue formulada por primera vez por el Presidente venezolano Hugo Chávez Y surgía como una clara contestación al proyecto del ALCA,

impulsado desde EEUU como política de liberalización comercial orientada en todo el continente y que sería formalmente rechazada en la Cumbre del mar de Plata realizada en noviembre del 2005, por todos los países del MERCOSUR y Venezuela. La propuesta finalmente se concretó y se puso en marcha el 14 de diciembre del 2004, al realizarse en la Habana la primera Cumbre formal del ALBA.

Actualmente integran el bloque nueve países: Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Mancomunidad de Dominicana, Honduras, San Vicente y las Granadinas, Ecuador, Antigua y Barbuda.

Definen de este modo las bases constitutivas de su bloque: El ALBA, en tanto que alianza política estratégica tiene el propósito histórico fundamental de unir las capacidades y fortalezas de los países que la integran, en la perspectiva de producir las transformaciones estructurales y el sistema de relaciones necesarias para alcanzar el desarrollo integral requerido para la para la continuidad de nuestra existencia como naciones soberanas y justas.

El ALBA se sustenta en los principios de solidaridad, cooperación genuina y complementariedad entre nuestros países, en el aprovechamiento racional y en función del bienestar de nuestros pueblos, de sus recursos nacionales – incluido su potencial energético-, en formación integral e intensiva de capital humano que requiere nuestro desarrollo y en la atención a las necesidades y aspiraciones de nuestros hombres y mujeres”.

Razones e incertidumbre

El diseño de una política exterior y mucho menos las practicas y estrategias de integración regional y de inserción internacional no pueden verse ni resolverse desde esos “ojos de Herradura”. Su atención adecuada requiere de definiciones políticas consistentes, legítimas desde sus procedimientos de diversión, formuladas como clave transversal de visiones estratégicas del desarrollo y competitividad. Esta es la vía más adecuada para los países sudamericanos en procura de encontrar un “lugar” dinámico en un mundo cada vez más complejo e incierto.

Bibliografía:

- Alcázar, Joan de (ed.), Historia actual de América Latina 1959-2009, Valencia, TIRANT LO BLANCH, 367pp.