AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

download AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

of 58

Transcript of AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    1/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 1

    BASES ESTNDAR DE ADJUDICACIN DE MENORCUANTA PARA LA CONTRATACIN DE CONSULTORA

    EN GENERAL1

    ADJUDICACIN DE MENOR CUANTA N 007-2015-

    DREP/PP0091 PROCESO ELECTRNICOPRIMERA CONVOCATORIA

    CONTRATACIN DE SERVICIOSDE CONSULTORA PARASANEAMIENTO FISICO Y LEGAL DE TERRENO DE LAS

    INSTITUCIONES EDUCATIVAS INICIALES INTERVENIDASEN EL MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0091:INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACIN DE 3

    A 16 AOS A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PBLICOSDE LA EDUCACIN BSICA REGULAR.

    UGEL CHUCUITO

    1 Estas Bases se utilizarn por las Entidades comprendidas en el Listado de Entidades obligadas a convocar procesoselectrnicos de Adjudicacin de Menor Cuanta para la contratacin de servicios publicado en el portal del SEACE, parala contratacin de servicios en general o para la contratacin de servicios de consultora en general, cuyo valor referencialcorresponda al de una Adjudicacin de Menor Cuanta. No se utilizarn para la contratacin de servicios de consultorade obras.

    Las Entidades que no se encuentren incluidas en dicho listado podrn facultativamente realizar procesos electrnicos deAdjudicacin de Menor Cuanta para la contratacin de los servicios antes mencionados, en cuyo caso debern utilizarlas presentes Bases.

    Para tal efecto, se deber tener en cuenta las siguientes definiciones:

    Servicio en general: La actividad o labor que realiza una persona natural o jurdica para atender una necesidad de la

    Entidad, pudiendo estar sujeta a resultados para considerar terminadas sus prestaciones.

    Consultor:La persona natural o jurdica que presta servicios profesionales altamente calificados en la elaboracin deestudios y proyectos; en la inspeccin de fbrica, peritajes de equipos, bienes y maquinarias; en investigaciones,auditoras, asesoras, estudios de prefactibilidad y de factibilidad tcnica, econmica y financiera, estudios bsicos,preliminares y definitivos, asesoramiento en la ejecucin de proyectos y en la elaboracin de trminos de referencia,especificaciones tcnicas y Bases de distintos procesos de seleccin, entre otros.

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    2/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 2

    SECCIN GENERAL

    DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCESO DESELECCIN

    (ESTA SECCIN NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGN EXTREMO, BAJO SANCIN DE NULIDAD)

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    3/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 3

    CAPTULO IETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIN

    1.1. BASE LEGAL

    - Ley N 28411 - Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.- Decreto Legislativo N 1017 - Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley.- Decreto Supremo N 184-2008-EF - Reglamento de la Ley de Contrataciones del

    Estado, en adelante el Reglamento.- Directiva Procesos de seleccin electrnicos de Adjudicacin de Menor Cuanta

    para la contratacin de bienes y servicios, en adelante la Directiva.- Otras directivas del OSCE.- Ley N 27444Ley del Procedimiento Administrativo General.- Cdigo Civil.

    - Ley N 27806Ley de Transparencia y de Acceso a la Informacin Pblica.- Decreto Supremo N 007-2008-TR - Texto nico Ordenado de la Ley de Promocin

    de la Competitividad, Formalizacin y Desarrollo de la Micro y Pequea Empresa ydel acceso al empleo decente, Ley MYPE.

    - Decreto Supremo N 008-2008-TR - Reglamento de la Ley MYPE.

    Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.

    Para la aplicacin del derecho deber considerarse la especialidad de las normasprevistas en las presentes Bases.

    1.2. CONVOCATORIA

    Se efectuar de conformidad con lo sealado en el artculo 51 del Reglamento y laDirectiva, en la fecha sealada en el cronograma.

    IMPORTANTE:

    La convocatoria y las dems etapas del proceso de seleccin se llevarn a cabontegramente a travs del SEACE.

    Los proveedores que deseen participar y presentar propuestas en el proceso debeningresar al SEACE utilizando su Certificado SEACE (usuario y contrasea).Asimismo, para interactuar en el sistema deben observar los lineamientoscontenidos en el Manual para participar en un proceso electrnico de Adjudicacin

    de Menor Cuanta de Bienes o Servicios publicado enwww.seace.gob.pe.

    1.3. REGISTRO DE PARTICIPANTES2

    El registro de participantes se efectuar a travs del SEACE, desde el da siguiente dela convocatoria hasta la hora prevista en el cronograma para el cierre de la presentacinde propuestas, en forma ininterrumpida.

    En el caso de propuestas presentadas por un consorcio, bastar que se registre uno (1)de sus integrantes, de conformidad con el artculo 53 del Reglamento.

    La persona natural o persona jurdica que desee participar en el proceso de seleccin

    deber contar con inscripcin vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP)conforme al objeto de la convocatoria.

    IMPORTANTE:

    2 Ver el Manual para participar en un proceso electrnico de AMC de Bienes o Serviciosen www.seace.gob.pe.

    http://www.seace.gob.pe/http://www.seace.gob.pe/http://www.seace.gob.pe/http://www.seace.gob.pe/http://www.seace.gob.pe/
  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    4/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 4

    Para registrarse como participante en un proceso de seleccin convocado por lasEntidades del Estado Peruano, es necesario que los proveedores cuenten coninscripcin vigente ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra

    el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), conforme alobjeto de la convocatoria. Para obtener mayor informacin, podr ingresarse a lasiguiente direccin electrnica:www.rnp.gob.pe.

    En caso los proveedores no cuenten con inscripcin vigente en el RNP y/o seencuentren inhabilitados para ser participantes, postores y/o contratistas, el SEACErestringir su registro, quedando a potestad de estos intentar nuevamente registrarsu participacin en el proceso de seleccin en cualquier otro momento, dentro delplazo establecido para dicha etapa, siempre que haya obtenido la vigencia de suinscripcin o quedado sin efecto la sancin que le impuso el Tribunal deContrataciones del Estado.

    1.4. PRESENTACIN DE PROPUESTAS3

    La presentacin de la propuesta (tcnica y econmica) se efectuar nicamente a travsdel SEACE, desde el da siguiente de la convocatoria hasta la hora prevista en elcronograma para el cierre de la presentacin de propuestas, luego de haber realizado elregistro como participante.

    Si se presentan propuestas por medio fsico, slo se tendrn en cuenta los documentosenviados electrnicamente a travs del SEACE.

    IMPORTANTE:

    La etapa de presentacin de propuestas se inicia y culmina conjuntamente con la

    etapa de registro de participantes, por tanto, los proveedores podrn registrar suparticipacin y presentar su propuesta en una misma fecha o en fechas distintas,siempre que dichas etapas se encuentren vigentes segn el cronograma delproceso.

    Los integrantes de un consorcio no podrn presentar propuestas individuales niconformar ms de un consorcio.

    IMPORTANTE:

    En caso de convocarse segn relacin de tems, los integrantes de un consorcio nopodrn presentar propuestas individuales ni conformar ms de un consorcio en unmismo tem, lo que no impide que puedan presentarse individualmente oconformando otro consorcio en tems distintos.

    La presentacin de propuestas se formaliza cuando se produce su envo a travs delSEACE, en un solo acto. Para dicho efecto y, hasta antes del envo electrnico, losparticipantes del proceso podrn registrar sus propuestas como borrador dentro delplazo establecido para esta etapa, sin que ello genere ningn tipo de compromiso con laEntidad. Para tal efecto, toda la documentacin que haya podido ser registrada y/oadjunta permanecer alojada temporalmente en el SEACE.

    El registro de la propuesta tcnica se realiza en el formulario electrnico del SEACE,adjuntando el archivo digitalizado que contenga los documentos que la conforman. Porsu parte, la propuesta econmica se registra directamente en el formulario electrnicoque pone a disposicin el SEACE. Asimismo, se deber adjuntar un archivo digitalizadoque contenga el detalle de precios unitarios, cuando este sistema haya sido establecidoen las Bases.

    3 Para efectuar el registro y envo electrnico de la propuesta a travs del SEACE, se debe observar los lineamientoscontenidos en el Manual para participar en un proceso electrnico de AMC de Bienes o Servicios publicado enwww.seace.gob.pe.

    http://www.rnp.gob.pe/http://www.seace.gob.pe/http://www.seace.gob.pe/http://www.rnp.gob.pe/
  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    5/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 5

    Los documentos digitalizados que forman parte de la propuesta (tcnica y econmica)debern estar foliados correlativamente empezando por el nmero uno y, contarn conel sello y la rbrica del postor o su representante legal o mandatario designado paradicho fin. En caso el postor sea persona natural, bastar que ste o su apoderado

    indique debajo de la rbrica, su nombre y apellido completos.

    Todos los documentos que contengan informacin referida a los requisitos para laadmisin de propuestas y factores de evaluacin se presentan en idioma castellano o,en su defecto, acompaados de traduccin oficial o sin valor oficial efectuada portraductor pblico juramentado o traduccin certificada efectuada por traductor colegiadocertificado, salvo el caso de la informacin tcnica complementaria contenida en folletos,instructivos, catlogos o similares, que puede ser presentada en el idioma original. Elpostor es responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos.

    IMPORTANTE:

    Al momento de registrar la propuesta, el participante deber verificar que el archivo

    digitalizado que adjunta corresponda a las extensiones que admite y muestra elSEACE, las que adems se indican en el Manual para participar en un procesoelectrnico de Adjudicacin de Menor Cuanta de Bienes o Servicios.

    En el caso de procesos segn relacin de tems, el registro de la propuesta debeefectuarse por cada tem.

    Las Entidades someten a fiscalizacin posterior conforme a lo previsto en el artculo32 de la Ley N 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, ladocumentacin, declaraciones y traducciones presentadas por el ganador de laBuena Pro.

    Realizado el registro de la propuesta (tcnica y econmica) en el SEACE, el postor

    deber verificar antes de su envo, bajo su responsabilidad, que el archivo pueda serdescargado y su contenido sea legible.

    Una vez cerrada la etapa de presentacin de propuestas, el SEACE eliminar toda ladocumentacin no presentada formalmente como propuesta.

    IMPORTANTE:

    En caso de procesos segn relacin de tems, el envo de todas las propuestas atravs del SEACE, se efectuar en un solo acto hasta la hora prevista en elcronograma para el cierre de la presentacin de propuestas.

    Al momento del envo de las propuestas y en caso el proveedor no cuente coninscripcin vigente en el RNP y/o se encuentre inhabilitado para ser participante,postor y/o contratista, segn corresponda, el SEACE considerar la propuesta comono admitida y la almacenar como parte de la documentacin histrica del procesode seleccin. En los casos de procesos de seleccin convocados segn relacin detems, la propuesta ser considerada no admitida para todos los tems.

    Los formularios electrnicos que se encuentran en el SEACE y que los proveedoresdeben llenar para presentar sus propuestas, tienen carcter de declaracin jurada.

    En caso la informacin contenida en los documentos digitalizados no coincida con lodeclarado a travs del SEACE, prevalecer la informacin declarada en el SEACE.

    1.5. CONTENIDO DE LA PROPUESTA ECONMICA

    La propuesta econmica deber incluir obligatoriamente lo siguiente:

    La oferta econmica, en la moneda que corresponda, incluidos todos los tributos,seguros, transportes, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laboralesconforme a la legislacin vigente, as como cualquier otro concepto que pueda tener

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    6/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 6

    incidencia sobre el costo del servicio a contratar; excepto la de aquellos postores quegocen de exoneraciones legales. La Entidad no reconocer pago adicional de ningunanaturaleza.

    El monto total de la propuesta econmica y los subtotales que lo componen debern serexpresados con dos decimales. Los precios unitarios podrn ser expresados con ms dedos decimales.

    IMPORTANTE:

    De conformidad con lo establecido en el artculo 33 de la Ley, la propuestaeconmica no podr exceder el valor referencial del proceso o del tem al que sepostula. El sistema no permite el registro y envo de propuestas superiores al valorreferencial del proceso o del tem, segn corresponda.

    1.6. EVALUACIN DE PROPUESTAS

    La evaluacin de propuestas se realizar en dos (2) etapas: La evaluacin tcnica y laevaluacin econmica.

    Los mximos puntajes asignados a las propuestas son las siguientes:

    Propuesta Tcnica : 100 puntosPropuesta Econmica : 100 puntos

    1.6.1. EVALUACIN TCNICA

    En la fecha y hora establecidas en el calendario del proceso, en presencia del

    Comit Especial o del rgano encargado de las contrataciones, segncorresponda, el funcionario usuario de la Entidad ingresar al SEACE a fin deproceder a la apertura electrnica de las propuestas tcnicas, imprimiendo latotalidad de su contenido para entregrsela a los rganos antes mencionados,segn corresponda.

    Podr participar de esta actuacin un representante del Sistema Nacional deControl, quien participar como veedor y deber suscribir el actacorrespondiente; la inasistencia del veedor no vicia el proceso.

    El Comit Especial o el rgano encargado de las contrataciones, segncorresponda, verificar que las propuestas tcnicas contengan los documentosde presentacin obligatoria y cumplan con los requerimientos tcnicos mnimos

    contenidos en las presentes Bases. Las propuestas que no cumplan dichosrequerimientos no sern admitidas.

    Slo a aquellas propuestas admitidas, el Comit Especial o el rgano encargadode las contrataciones, segn corresponda, les aplicar los factores de evaluacinprevistos en las Bases, asignando los puntajes correspondientes, conforme a lametodologa de asignacin de puntaje establecida para cada factor.

    Las propuestas tcnicas que no alcancen el puntaje mnimo de ochenta (80)puntos, sern descalificadas en esta etapa y no accedern a la evaluacineconmica.

    El Comit Especial o el rgano encargado de las contrataciones, segn

    corresponda, elaborar un acta que incluya la relacin de todas las propuestaspresentadas, las admitidas, las no admitidas y las descalificadas, as como elcuadro de la evaluacin tcnica. En caso de descalificacin de propuestas, sedeber incluir en dicha acta el motivo de esa decisin. Dicha acta ser publicadaen el SEACE, antes de la apertura de las propuestas econmicas, bajoresponsabilidad del Comit Especial o el rgano encargado de lascontrataciones, segn corresponda.

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    7/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 7

    IMPORTANTE:

    En los procesos de seleccin electrnicos no cabe la subsanacin de las

    propuestas presentadas.

    1.6.2. EVALUACIN ECONMICA

    Una vez efectuada la publicacin en el SEACE del acta de evaluacin tcnica, enpresencia del Comit Especial o del rgano encargado de las contrataciones,segn corresponda, el funcionario - usuario de la Entidad proceder a la aperturade las propuestas econmicas de los postores que alcanzaron el puntaje mnimoen la evaluacin tcnica, procediendo a imprimir la totalidad de su contenido paraentregrsela a los rganos antes mencionados, segn corresponda.

    Podr participar de esta actuacin un representante del Sistema Nacional de

    Control, quien participar como veedor y deber suscribir el actacorrespondiente; la inasistencia del veedor no vicia el proceso.

    De acuerdo con lo establecido en el artculo 33 de la Ley, la propuestaeconmica no podr exceder el valor referencial del proceso o del tem al que sepostula.

    La evaluacin econmica consistir en asignar el puntaje mximo establecido ala propuesta econmica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignarun puntaje inversamente proporcional, segn la siguiente frmula:

    Pi = Om x PMPEOi

    Donde:i = PropuestaPi = Puntaje de la propuesta econmica iOi = Propuesta Econmica iOm = Propuesta Econmica de monto o precio ms bajoPMPE = Puntaje Mximo de la Propuesta Econmica

    IMPORTANTE:

    En los procesos de seleccin electrnicos no cabe la subsanacin de laspropuestas presentadas.

    Sin perjuicio de ello, en los procesos de seleccin convocados bajo el sistemade precios unitarios, tarifas o porcentajes, el Comit Especial o el rganoencargado de las contrataciones, segn corresponda, deber verificar lasoperaciones aritmticas de la propuesta que obtuvo el mayor puntaje total y,de existir alguna correccin, deber corregirla a fin de consignar el montocorrecto y asignarle el lugar que le corresponda. Dicha correccin debe figurarexpresamente en el acta respectiva.

    Slo cuando se haya previsto (segn el caso concreto) aceptar propuestaseconmicas que incluyan propuestas de financiamiento, la propuestaeconmica se evaluar utilizando el mtodo del valor presente neto del flujofinanciero que comprenda los costos financieros y el repago de la deuda. Setomarn en cuenta todos los costos del financiamiento, tales como la tasa deinters, comisiones, seguros y otros, as como la contrapartida de la Entidad sifuere el caso, conforme a las disposiciones contenidas en el artculo 70 delReglamento.

    1.7. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    8/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 8

    El Comit Especial o el rgano encargado de las contrataciones, segn corresponda,proceder a otorgar la Buena Pro al postor que obtuvo el ms alto puntaje, para lo cualelaborar, en forma previa, un cuadro comparativo en el que se consignar el orden deprelacin en que han quedado calificados los postores, detallando los puntajes tcnico,

    econmico y total obtenidos por cada uno de ellos.

    En el supuesto que dos (2) o ms propuestas empaten, el otorgamiento de la Buena Prose efectuar observando lo sealado en el artculo 73 del Reglamento.

    Al terminar el acto se levantar un acta, la cual ser suscrita por todos los miembros delComit Especial o el rgano encargado de las contrataciones, segn corresponda, ascomo por los veedores, de ser el caso. En caso de descalificacin de propuestas sedeber incluir en la referida acta el motivo de dicha decisin.

    El funcionario usuario de la Entidad publicar en el SEACE el otorgamiento de laBuena Pro el mismo da que se llev a cabo, debiendo incluir el cuadro comparativo y elacta de otorgamiento de la Buena Pro, bajo responsabilidad del Comit Especial o del

    rgano encargado de las contrataciones, segn corresponda.

    IMPORTANTE:

    En el caso de contratacin de servicios a ser prestados fuera de las provincias deLima y Callao, a solicitud del postor, se asignar una bonificacin equivalente aldiez por ciento (10%) sobre la sumatoria de las propuestas tcnica y econmica delos postores con domicilio en la provincia donde se prestar el servicio objeto delproceso de seleccin o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes almismo departamento o regin. El domicilio ser el consignado en la constancia deinscripcin ante el RNP.4

    1.8. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO

    Cuando se hayan presentado dos (2) o ms propuestas, se entender que la Buena Proha quedado consentida, si dentro de los cinco (5) das hbiles siguientes de lapublicacin en el SEACE del Acta de Otorgamiento de la Buena Pro, no se hainterpuesto recurso de apelacin. En este caso, el consentimiento se publicar en elSEACE al da siguiente de haberse producido.

    En el caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la Buena Prose producir el mismo da de la notificacin de su otorgamiento, y podr ser publicadoen el SEACE ese mismo da o hasta el da hbil siguiente.

    4 La constancia de inscripcin electrnica se visualizar en el portal web del Registro Nacional de Proveedores:www.rnp.gob.pe

    http://www.rnp.gob.pe/http://www.rnp.gob.pe/http://www.rnp.gob.pe/
  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    9/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 9

    CAPTULO IISOLUCIN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCESO DE SELECCIN

    2.1. RECURSO DE APELACIN

    A travs del recurso de apelacin se impugnan los actos dictados durante el desarrollodel proceso de seleccin, desde la convocatoria hasta aquellos emitidos antes de lacelebracin del contrato.

    El recurso de apelacin se presenta ante la Entidad que convoc el proceso deseleccin y es resuelto por el Titular de la Entidad o el funcionario a quien se hayadelegado dicha facultad.

    Los actos emitidos por el Titular de la Entidad que declaren la nulidad de oficio o

    cancelen el proceso, podrn impugnarse ante el Tribunal de Contrataciones del Estado.

    2.2. PLAZOS DE INTERPOSICIN DEL RECURSO DE APELACIN

    La apelacin contra el otorgamiento de la Buena Pro o contra los actos dictados conanterioridad a ella debe interponerse dentro de los cinco (5) das hbiles siguientes dehaberse otorgado la Buena Pro.

    La apelacin contra los actos distintos a los indicados en el prrafo anterior debeinterponerse dentro de los cinco (5) das hbiles siguientes de haberse tomadoconocimiento del acto que se desea impugnar.

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    10/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 10

    CAPTULO IIIDEL CONTRATO

    3.1. DEL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

    El perfeccionamiento del contrato puede realizarse a travs de la suscripcin del contrato ola notificacin de la orden de servicio, segn lo establecido en la seccin especfica de lasBases.

    Dentro del plazo de doce (12) das hbiles siguientes al consentimiento de la Buena Pro ocuando esta haya quedado administrativamente firme, debe suscribirse el contrato. Dentrodel referido plazo: a) El postor ganador debe presentar la totalidad de la documentacinprevista en las Bases, b) La Entidad, de corresponder, solicita la subsanacin de ladocumentacin presentada y c) El postor ganador subsana las observaciones formuladas

    por la Entidad.

    El contrato ser suscrito por la Entidad, a travs del funcionario competente o debidamenteautorizado, y por el ganador de la Buena Pro, ya sea directamente o por medio de suapoderado, tratndose de persona natural, y tratndose de persona jurdica, a travs de surepresentante legal, de conformidad con lo establecido en el artculo 139 del Reglamento.

    En los casos que el contrato se perfeccione mediante orden de servicio, dentro del plazode siete (7) das hbiles siguientes al consentimiento de la Buena Pro o cuando esta hayaquedado administrativamente firme, debe notificarse la orden de servicio. Dentro delreferido plazo: a) El postor ganador debe presentar la totalidad de la documentacinprevista en las Bases, b) La Entidad, de corresponder, solicita la subsanacin de ladocumentacin presentada y c) El postor ganador subsana las observaciones formuladas

    por la Entidad.

    La orden de servicio debe sealar el domicilio consignado por el postor ganador al remitirla documentacin para el perfeccionamiento del contrato prevista en las Bases, el mismoque constituye el domicilio para efecto de las notificaciones durante la ejecucincontractual.

    IMPORTANTE:

    El Comit Especial o el rgano encargado de las contrataciones, segn corresponda,deber consignar en la seccin especfica de las Bases la forma en que seperfeccionar el contrato, sea con la recepcin de la orden de servicio o la suscripcindel contrato.

    Slo en el caso que la Entidad perfeccione el contrato con la suscripcin de ste deberutilizarse la proforma establecida en el Cap tu lo V de la seccin especfica de lasBases.

    En el supuesto que el postor ganador no presente la documentacin y/o no concurra asuscribir el contrato, en los plazos antes indicados, se proceder de acuerdo a lo dispuestoen el artculo 148 del Reglamento, segn corresponda.

    3.2. REQUISITOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

    Para el perfeccionamiento del contrato, el postor ganador de la Buena Pro deberpresentar, adems de los documentos previstos en las Bases, los siguientes:

    Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los integrantes, de ser el caso. Cdigo de cuenta interbancario (CCI).

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    11/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 11

    3.3. VIGENCIA DEL CONTRATO

    En aplicacin de lo dispuesto en el artculo 149 del Reglamento, el contrato tiene vigencia

    desde el da siguiente de la suscripcin del documento que lo contiene o, en su caso,desde la recepcin de la orden de servicio, segn corresponda. Dicha vigencia rige hastaque el funcionario competente d la conformidad de la recepcin de la prestacin a cargodel contratista y se efecte el pago correspondiente.

    3.4. FALLAS O DEFECTOS PERCIBIDOS POR EL CONTRATISTA

    El contratista debe comunicar a la Entidad las fallas o defectos que advierta en lostrminos de referencia del servicio contratado a ms tardar a los siete (7) das calendariosiguientes del perfeccionamiento del contrato, con la finalidad que la Entidad evale lasobservaciones comunicadas y se pronuncie sobre las mismas en el plazo de siete (7) dashbiles.

    En caso de acoger la observacin, deber entregar al contratista las correcciones oefectuar los cambios correspondientes, conforme a lo establecido en el artculo 152 delReglamento. En caso la observacin no fuese admitida, la Entidad deber comunicar deello al contratista a fin que contine con la ejecucin del contrato.

    3.5. ADELANTOS

    La Entidad entregar adelantos directos, conforme a lo previsto en el artculo 171 delReglamento, siempre que ello haya sido previsto en la seccin especfica de las Bases.

    En el supuesto que no se entregue el adelanto en el plazo previsto, el contratista tiene

    derecho a solicitar la ampliacin del plazo de ejecucin de la prestacin por el nmero dedas equivalente a la demora, conforme al artculo 172 del Reglamento.

    3.6. DE LAS PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

    Las penalidades por retraso injustificado en la ejecucin del servicio y las causales para laresolucin del contrato, sern aplicadas de conformidad con los artculos 165 y 168 delReglamento, respectivamente.

    De acuerdo con los artculos 48 de la Ley y 166 del Reglamento, en las Bases o el contratopodrn establecerse penalidades distintas a la mencionada en el artculo 165 delReglamento, siempre y cuando sean objetivas, razonables y congruentes con el objeto de

    la convocatoria, hasta por un monto mximo equivalente al diez por ciento (10%) del montodel contrato vigente o, de ser el caso, del tem que debi ejecutarse. Estas penalidades secalcularn de forma independiente a la penalidad por mora.

    3.7. REQUISITOS DE LAS GARANTAS5

    Las garantas que se presenten deben ser incondicionales, solidarias, irrevocables y derealizacin automtica en el pas al slo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben seremitidas por empresas que se encuentren bajo la supervisin de la Superintendencia deBanca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, y deben estarautorizadas para emitir garantas; o estar consideradas en la lista actualizada de bancosextranjeros de primera categora que peridicamente publica el Banco Central de Reserva

    del Per.

    IMPORTANTE:

    5 El presente numeral se tendr en consideracin en aquellos casos en los que en la seccin especfica de las Bases sehubiese establecido la entrega de adelantos.

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    12/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 12

    Corresponde a la Entidad verificar que las garantas presentadas por los contratistascumplen con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptacin y eventualejecucin.

    3.8. EJECUCIN DE GARANTAS6

    Las garantas se harn efectivas conforme a las estipulaciones contempladas en el artculo164 del Reglamento.

    3.9. PAGOS

    La Entidad deber realizar todos los pagos a favor del contratista por concepto de losservicios objeto del contrato. Dichos pagos se efectuarn despus de ejecutada larespectiva prestacin; salvo que, por razones de mercado, el pago del precio sea condicin

    para la realizacin del servicio.

    La Entidad deber pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista en laforma y oportunidad (pago nico o pagos parciales) establecidas en las Bases o en elcontrato, siempre que el contratista los solicite presentando la documentacin quejustifique el pago y acredite la ejecucin de la prestacin de los servicios, conforme a laseccin especfica de las Bases.

    Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestacin de los servicios,deber hacerlo en un plazo que no exceder de los diez (10) das calendario de ser stosprestados, a fin que la Entidad cumpla con la obligacin de efectuar el pago dentro de losquince (15) das calendario siguientes, siempre que se verifiquen las condicionesestablecidas en el contrato.

    En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizar de acuerdoa lo que se indique en el contrato de consorcio.

    En caso de retraso en el pago, el contratista tendr derecho al pago de intereses conformea lo establecido en el artculo 48 de la Ley, contado desde la oportunidad en que el pagodebi efectuarse.

    3.10. DISPOSICIONES FINALES

    Todos los dems aspectos del presente proceso no contemplados en las Bases se regirnsupletoriamente por la Ley y su Reglamento, as como por las disposiciones legales

    vigentes.

    6 El presente numeral se tendr en consideracin en aquellos casos en los que en la seccin especfica de las Bases sehubiese establecido la entrega de adelantos.

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    13/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 13

    SECCIN ESPECFICA

    CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCESO DESELECCIN

    (EN ESTA SECCIN LA ENTIDAD DEBER COMPLETAR LA INFORMACIN EXIGIDA, DE ACUERDO A LASINSTRUCCIONES INDICADAS)

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    14/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 14

    CAPTULO IGENERALIDADES

    1.1. ENTIDAD CONVOCANTE

    Nombre : [Gobierno Regional PunoDireccin Regional de Educacin -DREP]

    RUC N : [20232544920]

    Domicilio legal : [Jr. Bustamante Dueas 881 - Urb II Etapa Chanu Chanu -Puno]

    Telfono/Fax: : [051 357005]

    Correo electrnico: : [[email protected]]

    1.2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

    El presente proceso de seleccin tiene por objeto la contratacin de SERVICIO DECONSULTORA PARA SANEAMIENTO FISICO Y LEGAL DE TERRENO DE LASINSTITUCIONES EDUCATIVAS INICIALES INTERVENIDAS EN EL MARCO DELPROGRAMA PRESUPUESTAL 0091: INCREMENTO EN EL ACCESO DE LAPOBLACIN DE 3 A 16 AOS A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PBLICOS DE LAEDUCACIN BSICA REGULAR - UGEL CHUCUITO.

    1.3. VALOR REFERENCIAL7

    El valor referencial asciende a TRECE MIL DOSCIENTOS CON 00/100 NUEVOS SOLES(S/. 13,200.00),incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en elcosto total del servicio. El valor referencial ha sido calculado al mes de [junio].

    IMPORTANTE:

    De conformidad con el artculo 13 del Reglamento, cuando se trate de unacontratacin por relacin de tems, tambin debern incluirse los valoresreferenciales en nmeros y letras de cada tem.

    Las propuestas econmicas no pueden exceder el monto consignado en las Basescomo valor referencial de conformidad con el artculo 33 de la Ley. No existe unlmite mnimo como tope para efectuar dichas propuestas.

    Si durante la fase de actos preparatorios, las Entidades advierten que es posible laparticipacin de proveedores que gozan del beneficio de la exoneracin del IGVprevista en la Ley N 27037, Ley de Promocin de la Inversin en la Amazona,deber tomarse en cuenta la regulacin de la Cuarta Disposicin ComplementariaFinal del Reglamento.

    De conformidad con lo sealado en el numeral 2 de la citada DisposicinComplementaria Final, en las Bases del respectivo proceso de seleccin deber

    establecerse adems del valor referencial, los lmites de ste, con y sin IGV, talcomo se indica a continuacin:

    7 El monto del valor referencial indicado en esta seccin de las Bases no debe diferir del monto del valor referencialconsignado en la ficha del proceso en el SEACE. No obstante, de existir contradiccin entre estos montos, primar elmonto del valor referencial indicado en las Bases aprobadas.

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    15/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 15

    Valor Referencial(VR)

    Lm ite Infer io r Lm ite Sup erio r

    Con IGV Sin IGV Con IGV Sin IGV

    [TRECE MILDOSCIENTOS CON00/100 NUEVO

    SOLES, INCLUYEIGV]

    No se haestablecido

    [TRECE MILDOSCIENTOSCON 00/100

    NUEVO SOLES,INCLUYE IGV]

    [ONCE MILCIENTO

    OCHENTA SEISCON 44/100

    NUEVO SOLESSIN IGV]

    1.4. EXPEDIENTE DE CONTRATACIN

    El expediente de contratacin fue aprobado mediante Oficio N 4018-2015-GRPUNO-GRDS-DREP de fecha [07/08/2015].

    1.5. FUENTE DE FINANCIAMIENTO

    [RECURSOS ORDINARIOS]

    IMPORTANTE:

    La fuente de financiamiento debe corresponder a aquellas previstas en la Ley deEquilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Pblico del ao fiscal en el cual seconvoca el proceso de seleccin.

    1.6. SISTEMA DE CONTRATACIN

    El presente proceso de seleccin se rige por el sistema de [PRECIOS UNITARIOS8

    ],deacuerdo con lo establecido en el expediente de contratacin respectivo.

    1.7. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO

    El alcance de la prestacin est definido en los Requerimientos Tcnicos Mnimos queforman parte de la presente seccin en el Captulo III.

    1.8. PLAZO DE PRESTACIN DEL SERVICIO

    Los serviciosmateria de la presente convocatoria se prestarn en el plazo de [110] das

    calendario. Dicho plazo constituye un requerimiento tcnico mnimo que debe coincidircon lo establecido en el expediente de contratacin.

    1.9. COSTO DE REPRODUCCIN DE LAS BASES

    CERO CON 00/100 NUEVOS SOLES [S/. 0.00]

    1.10. BASE LEGAL

    - Ley N 30281 Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2015.- Ley N 30282 Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Pblico del

    ao fiscal 2015.- Ley N 26512 que declara de necesidad y utilidad pblica el saneamiento legal de los

    inmuebles de propiedad de los Sectores de Educacin, Transporte y Vivienda,autorizando a estos Ministerios para que procedan al saneamiento legal de los bienes

    8 De acuerdo al artculo 40 del Reglamento este sistema tambin podr ser tarifas o porcentajes, lo que deber serindicado por la Entidad.

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    16/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 16

    inmuebles de propiedad del Estado, asignados a dichos Ministerios.- Decreto Supremo N 006-98-ED que aprueba el Reglamento de la Ley N 26512, que

    declara de necesidad y utilidad pblica del saneamiento legal de los inmuebles delMinisterio de Educacin.

    - Ley N 27117 Ley General de Expropiaciones.- Ley N 27493, que hace extensiva a todos los Organismos e Instituciones del SectorPblico, dispuesto por la Ley N 26512.

    - Decreto de Urgencia N 071-2001, que declara de inters nacional el saneamientotcnico legal y contable de los inmuebles de propiedad de las entidades pblicas engeneral.

    - Decreto Supremo N 130-2001-EF que dicta medidas reglamentarias para quecualquier entidad pblica pueda realizar acciones de saneamiento tcnico, legal ycontable de inmuebles de propiedad del estado por su propia cuenta.

    - Decreto Supremo N 136-2001-EF que declara extensivo a todos los organismos delSector Pblico el Reglamento de Saneamiento Tcnico, Legal y Contable de losinmuebles de Propiedad pblica.

    - Resolucin N 011-2002/SBN, que aprueba la Directiva N 001-2002/SBN que

    regulariza los trmites de inscripcin de la primera de dominio de los predios a favordel Estado.- Ley N 29151 Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales.- Decreto Supremo N 007-2008-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento de la Ley

    General del Sistema Nacional de Bienes Estatales.- Ley N 29618 Ley que establece la presuncin de que el Estado es poseedor de los

    inmuebles de su propiedad y declara imprescriptibles los bienes inmuebles dedominio privado estatal.

    - Resolucin N 126-2012-SUNARP/SN que aprueba el Texto nico Ordenado delReglamento General de los Registros Pblicos.

    - Resolucin del Superintendente Nacional de los Registros Pblicos N 097-2013-SUNARP/SN que aprueba el Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios.

    Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    17/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 17

    CAPTULO IIDEL PROCESO DE SELECCIN

    2.1. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIN9

    Etapa Fecha y horaConvocatoria : [10/08/2015]

    Registro de participantes : Del: [11/08/2015 y 00:00 Hrs]Al: [14/08/2015 y 14:00 Hrs]

    Presentacin de Propuestas : Del: [11/08/2015 y 00:00 Hrs]Al: [14/08/2015 y 14:00 Hrs]

    Calificacin y Evaluacin dePropuestas

    : [17/08/2015]

    Otorgamiento de la Buena Pro : [17/08/2015]

    IMPORTANTE:

    La convocatoria y las dems etapas del proceso se llevarn a cabo ntegramente atravs del SEACE.

    El registro de participantes y la presentacin de propuestas se efectuarn desde el da

    siguiente de la convocatoria hasta la hora prevista en el cronograma para el cierre dela presentacin de propuestas, en forma ininterrumpida.

    El cierre para la presentacin de propuestas no podr ser antes de las 12:00 horas delda previsto para tal efecto.

    Debe tenerse presente que en un proceso de Adjudicacin de Menor Cuanta, debemediar entre la convocatoria y la fecha de presentacin de las propuestas un plazo nomenor de dos (2) das hbiles.

    2.2. REGISTRO DE PARTICIPANTES

    El registro de los participantes es gratuito y se realizar en forma electrnica a travs delSEACE, en las fechas sealadas en el cronograma hasta la hora prevista para el cierrede la presentacin de propuestas, en forma ininterrumpida.

    En el momento del registro, el SEACE emitir un mensaje confirmando la inscripcincomo participante en el proceso de seleccin.

    IMPORTANTE:

    Los proveedores que deseen registrar su participacin deben ingresar al SEACEutilizando su Certificado SEACE (usuario y contrasea). Asimismo, deben observar loslineamientos contenidos en el Manual para participar en un proceso electrnico deAdjudicacin de Menor Cuanta de Bienes o Servicios publicado en

    www.seace.gob.pe.

    Los participantes registrados tienen el derecho de solicitar un ejemplar de las Bases,

    9 La informacin del cronograma indicado en las Bases no debe diferir de la informacin consignada en el cronograma de laficha del proceso en el SEACE. No obstante, de existir contradiccin en esta informacin, primar el cronograma indicadoen la ficha del proceso en el SEACE.

    http://www.seace.gob.pe/http://www.seace.gob.pe/
  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    18/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 18

    para cuyo efecto deben cancelar el costo de reproduccin de las mismas.

    2.3. PRESENTACIN DE PROPUESTAS

    Las propuestas se presentarn en forma electrnica a travs del SEACE, de conformidadcon lo establecido en el artculo 294 del Reglamento y lo indicado en la Seccin Generalde las presentes Bases.

    IMPORTANTE:

    Los participantes que deseen presentar propuestas deben ingresar al SEACE utilizandosu Certificado SEACE (usuario y contrasea). Asimismo, deben observar loslineamientos contenidos en el Manual para participar en un proceso electrnico deAdjudicacin de Menor Cuanta de Bienes o Servicios publicado enwww.seace.gob.pe.

    2.4. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

    2.4.1. PROPUESTA TCNICA

    La propuesta tcnica deber contener la siguiente documentacin:

    Documentacin de presentacin obligatoria:

    a) Declaracin jurada de datos del postor.Cuando se trate de consorcio, esta declaracin jurada ser presentada porcada uno de los consorciados (Anexo N 1).

    b) Declaracin jurada de cumplimiento de los Requerimientos Tcnicos

    Mnimos contenidos en el Captulo III de la presente seccin10

    (Anexo N2).

    c) Declaracin jurada simple de acuerdo al artculo 42 del Reglamento(Anexo N 3).En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaracinjurada, salvo que sea presentada por el representante comn delconsorcio.

    d) Promesa formal de consorcio, de ser el caso, en la que se consigne losintegrantes, el representante comn, el domicilio comn y las obligacionesa las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio ascomo el porcentaje equivalente a dichas obligaciones (Anexo N 4).

    La promesa formal de consorcio deber ser suscrita por cada uno de susintegrantes.

    Se presume que el representante comn del consorcio se encuentrafacultado para actuar en nombre y representacin del mismo en todos losactos referidos al proceso de seleccin, suscripcin y ejecucin delcontrato, con amplias y suficientes facultades.

    e) Declaracin jurada de plazo de prestacin del servicio (Anexo N 5).

    f) Ttulo profesional en Ingeniera Civil, Arquitectura, Ingeniera Agrcola, yotros.

    g) Habilidad profesional vigente.

    10 El Comit Especial o el rgano encargado de las contrataciones, segn corresponda, debe determinar al elaborar lasBases si solo bastar la presentacin de una declaracin jurada para acreditar el cumplimiento de los requerimientostcnicos mnimos o, de lo contrario, si ser necesario que lo declarado se encuentre respaldado con la presentacin dealgn otro documento, en cuyo caso, deber precisar dicha informacin en el listado de documentacin de presentacinobligatoria del numeral 2.4.1 de la seccin especfica de las Bases.

    http://www.seace.gob.pe/http://www.seace.gob.pe/http://www.seace.gob.pe/
  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    19/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 19

    h) copia del credencial como verificador comn otorgado por la SUNARP.i) Constancia o documentacin de haber registrado ante la SUNARP por

    lo menos 2 EXPEDIENTES DE SANEAMIENTO FISICO LEGAL DETERRENOS pblicos y/o privados.

    j) Declaracin jurada de No haber sido sancionado administrativamentecon suspensin, separacin o destitucin, en los 03 aos anteriores asu postulacin.

    k) Declaracin Jurada de No estar comprendido en procesos judiciales pordelitos dolosos al momento de su postulacin, ni registrar antecedentespenales.

    IMPORTANTE:

    La omisin de alguno de los documentos enunciados acarrear la no admisinde la propuesta. No cabe la subsanacin de la propuesta presentada.

    Documentacin de presentacin facultativa:

    a) Certificado de inscripcin o reinscripcin en el registro de la Micro y PequeaEmpresaREMYPE, de ser el caso11.

    b) En el caso de microempresas y pequeas empresas integradas por personascon discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad porstas, deber presentarse una constancia o certificado con el cual acredite suinscripcin en el Registro de Empresas Promocionales para Personas conDiscapacidad12.

    c) Factor Experiencia del Postor: Copia simple de contratos u rdenes de

    servicio, y su respectiva conformidad por la prestacin efectuada; ocomprobantes de pago cuya cancelacin se acredite documental yfehacientemente. Adicionalmente, para acreditar experiencia adquirida enconsorcio, deber presentarse copia simple de la promesa formal deconsorcio o el contrato de consorcio.

    Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben presentar el Anexo N 7 Y N8, EN EL CASO DE CONSULTORA EN GENERAL,referido a la Experienciadel Postor.

    d) [CONSIGNAR LOS DOCUMENTOS PARA ACREDITAR CADA UNO DE LOSDEMS FACTORES DE EVALUACIN].

    IMPORTANTE:

    En el caso de la ejecucin de servicios que se presten fuera de lasprovincias de Lima y Callao podr presentarse una solicitud debonificacin por servicios ejecutados en la provincia o provinciascolindantes, segn An exo N 11.

    Los postores que soliciten el beneficio de la exoneracin del IGVprevisto en la Ley N 27037, Ley de Promocin de la Inversin en laAmazona, deben presentar la declaracin jurada de cumplimiento decondiciones para la aplicacin de la exoneracin del IGV (An exo N10).

    En el caso de consorcios, todos los integrantes que figuran en lapromesa formal de consorcio deben reunir las condiciones exigidaspara acceder al beneficio de la exoneracin del IGV, debiendo

    11 Dicho documento se tendr en consideracin en caso de empate, conforme a lo previsto en el artculo 73 del Reglamento.

    12 Dicho documento se tendr en consideracin en caso de empate, conforme a lo previsto en el artculo 73 del Reglamento.

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    20/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 20

    presentar de manera independiente la declaracin jurada antessealada.

    IMPORTANTE:

    En caso exista contradiccin entre la informacin contenida en losdocumentos digitalizados que conforman la propuesta tcnica, la propuestaser descalificada.

    2.4.2. PROPUESTA ECONMICA

    La propuesta econmica debe registrarse directamente en el formularioelectrnico del SEACE y contener la oferta econmica expresada en la monedadel valor referencial. Asimismo, se debe adjuntar un archivo que contenga eldetalle de precios unitarios (Anexo N 9), cuando este sistema haya sido

    establecido en las Bases.

    El monto total de la propuesta econmica y los subtotales que lo componendebern ser expresados con dos decimales. Los precios unitarios podrn serexpresados con ms de dos decimales.

    IMPORTANTE:

    La propuesta econmica que presenten los postores deber encontrarsedentro de los mrgenes establecidos en el artculo 33 de la Ley y el artculo 39de su Reglamento.

    La propuesta econmica de los postores que presenten la Declaracin juradade cumplimiento de condiciones para la aplicacin de la exoneracin del IGV(An exo N 10), debe encontrase dentro de los lmites del valor referencial sinIGV.

    En caso la informacin contenida en el archivo digitalizado no coincida con lodeclarado a travs del SEACE, prevalecer la informacin declarada en elSEACE.

    En caso la informacin contenida en la propuesta econmica difiera de lainformacin contenida en la propuesta tcnica, la propuesta ser descalificada.

    2.5. DETERMINACIN DEL PUNTAJE TOTAL

    Una vez evaluadas las propuestas tcnica y econmica se proceder a determinar elpuntaje total de las mismas.

    El puntaje total de las propuestas ser el promedio ponderado de ambas evaluaciones,obtenido de la siguiente frmula:

    PTPi = c1 PTi + c2 PEi

    Donde:

    PTPi = Puntaje total del postor iPTi = Puntaje por evaluacin tcnica del postor iPEi = Puntaje por evaluacin econmica del postor i

    IMPORTANTE:

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    21/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 21

    Dependiendo del objeto contractual deber incluirse las disposiciones quecorrespondan:

    En el caso de serv icios de co nsu ltora se inclu irn las s iguientes pon deracion es:

    c1 = Coeficiente de ponderacin para la evaluacin tcnica= [0.70]

    c2 = Coeficiente de ponderacin para la evaluacin econmica= [0.30]

    Donde: c1 + c2 = 1.00

    IMPORTANTE:

    En el caso de contratacin de servicios que se presten fuera de las provincias de Limay Callao debe consignarse lo siguiente:

    En caso se hubiese presentado dentro de la propuesta tcnica la solicitud debonificacin por servicios ejecutados en la provincia o provincias colindantes (AnexoN 11 ), se asignar una bonificacin equivalente al diez por ciento (10%) sobre lasumatoria de las propuestas tcnica y econmica de los postores con domicilio en laprovincia donde se prestar el servicio objeto del proceso de seleccin o en lasprovincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o regin. Eldomicilio ser el consignado en la constancia de inscripcin ante el RNP.

    2.6. REQUISITOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

    El postor ganador de la Buena Pro deber presentar los siguientes documentos para

    [SUSCRIPCIN DEL CONTRATO]:

    a) Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los integrantes, de ser el caso.b) Cdigo de cuenta interbancario (CCI).c) Domicilio para efectos de la notificacin durante la ejecucin contractual13.d) Correo electrnico para notificar la orden de servicio, de ser el caso.

    Adicionalmente, puede considerarse otro tipo de documentacin a ser presentada, talescomo:

    a) Copia de DNI del Representante Legal.b) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa.c) Copia de la constitucin de la empresa y sus modificatorias debidamente

    actualizado.d) Copia del RUC de la empresa.e) Ttulo profesional en Ingeniera Civil, Arquitectura, Ingeniera Agrcola, y otros,

    legalizada.f) Habilidad profesional vigente legalizada.g) copia del credencial como verificador comn otorgado por la SUNARP legalizada.

    La citada documentacin deber ser presentada en Mesa de Partes de la DireccinRegional de Educacin de Puno, ubicado en el Jr. Bustamante Dueas 881 - Urb ChanuChanu II Etapa - Puno.

    IMPORTANTE:

    La Entidad no podr exigir documentacin o informacin adicional a la consignadaen el presente numeral para la suscripcin del contrato o la notificacin de la ordende servicio.

    13 Este domicilio debe ser consignado en el documento a travs del cual se perfeccione el contrato, sea orden de servicio, ocontrato, segn corresponda.

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    22/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 22

    2.7. FORMA DE PAGO

    La Entidad deber realizar el pago de la contraprestacin pactada a favor del contratista

    en, PAGOS PARCIALES de 30% y 70% EL PORCENTAJE APLICABLE A CADA UNODE ELLOS EN FUNCIN AL MONTO DEL CONTRATO ORIGINAL, DICHO PAGOS SEREALIZARAN DE ACUERDO A LOS TERMINOS DE REFERENCIA]

    De acuerdo con el artculo 176 del Reglamento, para efectos del pago de lascontraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad deber contar con la siguientedocumentacin:

    a) Recepcin y conformidad OFICINA DE INSFRAESTRUCTURA.b) Informe del funcionario responsable del rea usuaria emitiendo su conformidad de la

    prestacin efectuada, cuando corresponda.c) Comprobante de pago.d) [Entregables.

    2.8. PLAZO PARA EL PAGO

    La Entidad debe efectuar el pago dentro de los quince (15) das calendarios siguientes alotorgamiento de la conformidad respectiva, siempre que se verifiquen las demscondiciones establecidas en el contrato.

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    23/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 23

    CAPTULO IIITRMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTOS TCNICOS MNIMOS

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    24/58

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    25/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 25

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    26/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 26

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    27/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 27

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    28/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 28

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    29/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 29

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    30/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 30

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    31/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 31

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    32/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 32

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    33/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 33

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    34/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 34

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    35/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 35

    CAPTULO IVCRITERIOS DE EVALUACIN TCNICA

    EVALUACIN TCNICA (Puntaje Mximo: 100 Puntos)

    Es de exclusiva responsabilidad del Comit Especial o del rgano encargado de lascontrataciones, segn corresponda, que los factores permitan la seleccin de la mejor oferta enrelacin con la necesidad que se requiere satisfacer.

    I. FACTORES DE EVALUACIN UTILIZADOS CUANDO SE CONVOQUE LACONTRATACIN DE SERVICIOS DE CONSULTORA EN GENERAL:

    De acuerdo con el artculo 46 del Reglamento, las Bases deben considerar los siguientesfactores de evaluacin:

    FACTORES DE EVALUACIN - OBLIGATORIOS

    PUNTAJE / METODOLOGA

    PARA SU ASIGNACIN14

    A. EXPERIENCIA DEL POSTOR ( 25 puntos)15

    A.1. EXPERIENCIA EN LA ACTIVIDAD

    Criterio:Se evaluar considerando el monto facturado acumulado por elpostor correspondiente a la actividad objeto del proceso,durante un periodo de CINCO (05) AOS] a la fecha depresentacin de propuestas, hasta por un monto mximoacumulado equivalente a DOS (2) VECES EL VALORREFERENCIAL DE LA CONTRATACIN.

    Acreditacin:La experiencia se acreditar mediante copia simple de:contratos u rdenes de servicio, y su respectiva conformidadpor la prestacin efectuada; o comprobantes de pago cuyacancelacin se acredite documental y fehacientemente, conVOUCHER DE DEPSITO, REPORTE DE ESTADO DECUENTA, CANCELACIN EN EL DOCUMENTO,correspondientes a un mximo de diez (10) servicios.

    En caso los postores presenten varios comprobantes de pagopara acreditar la prestacin de un solo servicio, se deberacreditar que corresponden a dicho servicio; de lo contrario, seasumir que los comprobantes acreditan servicios

    independientes, en cuyo caso solo se considerar, para laevaluacin y calificacin, los diez (10) primeros serviciosindicados en el Anexo N 7 referido a la Experiencia del Postoren la actividad.

    En el caso de servicios de ejecucin peridica, slo seconsiderar como experiencia la parte del contrato que haya

    M =Monto facturado acumuladopor el postor por la prestacin deservicios de consultoracorrespondientes a la actividadobjeto del proceso

    M >= [02] veces el valorreferencial:

    [15] puntos

    M >= [01] veces el valorreferencial y < [02]veces el valorreferencial:

    [10]puntos

    M >= [0.5] veces el valorreferencial y < [01] veces el valorreferencial:

    [05]puntos16

    14 De acuerdo con el artculo 46 del Reglamento, para la determinacin de los puntajes de cada factor de evaluacin, deberconsiderarse los mrgenes aqu establecidos. En ningn caso, podr establecerse puntajes que excedan dichos mrgenes.

    15 De conformidad con el artculo 46 del Reglamento, el puntaje debe incluir el que corresponda a los factores experiencia enla actividad y en la especialidad; as como el que corresponda al factor cumplimiento del servicio, cuando este haya sido

    previsto en las Bases.16 El Comit Especial o el rgano encargado de las contrataciones, segn corresponda, define los rangos de evaluacin e

    indica cules son los parmetros en cada rango. Asimismo, podr cambiar la metodologa para la asignacin de puntaje.

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    36/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 36

    FACTORES DE EVALUACIN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOG APARA SU ASIGNACIN14sido ejecutada a la fecha de presentacin de propuestas,debiendo adjuntarse copia de las conformidadescorrespondientes a tal parte o los respectivos comprobantes depago.

    En los casos que se acredite experiencia con contratos en losque se particip en consorcio, deber presentarse la promesaformal de consorcio o el contrato de consorcio del cual sedesprenda fehacientemente el porcentaje de las obligacionesque se asumi en el contrato presentado; de lo contrario, no secomputar la experiencia proveniente de dicho contrato.

    Asimismo, cuando se presenten contratos derivados deprocesos de seleccin convocados antes del 20.09.2012, seentender que el porcentaje de las obligaciones equivale alporcentaje de participacin de la promesa formal o del contratode consorcio. En caso que en dichos documentos no se

    consigne el porcentaje de participacin se presumir que lasobligaciones se ejecutaron en partes iguales.

    Cuando en los contratos, rdenes de servicios o comprobantesde pago el monto facturado se encuentre expresado enmoneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio ventapublicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPcorrespondiente a la fecha de suscripcin del contrato, deemisin de la orden de servicio o de cancelacin delcomprobante de pago, segn corresponda.

    Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar ypresentar el Anexo N 7 referido a la Experiencia del Postor en

    la actividad.

    El servicio presentado para acreditar la experiencia en laespecialidad servir para acreditar la experiencia en laactividad.

    A.2. EXPERIENCIA EN LA ESPECIALIDAD

    Criterio:Se evaluar considerando el monto facturado acumulado por elpostor correspondiente a servicios iguales o similares al objetodel proceso, durante un periodo CINCO (05) AOS] a la fechade presentacin de propuestas, hasta por un monto mximo

    acumulado equivalente a (0.5) VECES EL VALORREFERENCIAL DE LA CONTRATACIN

    Se considerar servicio similar a [SANEAMIENTO FISICOLEGAL DE INMUEBLES].

    Acreditacin:La experiencia se acreditar mediante copia simple de:contratos u rdenes de servicio, y su respectiva conformidadpor la prestacin efectuada; o comprobantes de pago cuyacancelacin se acredite documental y fehacientemente, con,VOUCHER DE DEPSITO, REPORTE DE ESTADO DE

    M =Monto facturado acumuladopor el postor por laprestacin de servicios deconsultora iguales osimilares al objeto de la

    convocatoria

    M >= [0.5] veces el valorreferencial:

    [10] puntos

    M >= [0.25] veces el valorreferencial y < [0.5] veces el valorreferencial:

    [05]puntos

    M >= [0.10] veces el valorreferencial y < [0.25] veces el

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    37/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 37

    FACTORES DE EVALUACIN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOG APARA SU ASIGNACIN14CUENTA, CANCELACIN EN EL DOCUMENTO,correspondientes a un mximo de diez (10) servicios iguales osimilares al objeto del proceso.

    En caso los postores presenten varios comprobantes de pagopara acreditar la prestacin de un solo servicio, se deberacreditar que corresponden a dicho servicio; de lo contrario, seasumir que los comprobantes acreditan serviciosindependientes, en cuyo caso solo se considerar, para laevaluacin y calificacin, los diez (10) primeros serviciosindicados en el Anexo N 8 referido a la Experiencia del Postoren la especialidad.

    En el caso de servicios de ejecucin peridica, slo seconsiderar como experiencia la parte del contrato que hayasido ejecutada a la fecha de presentacin de propuestas,debiendo adjuntarse copia de las conformidades

    correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes depago.

    En los casos que se acredite experiencia con contratos en losque se particip en consorcio, deber presentarse la promesaformal de consorcio o el contrato de consorcio del cual sedesprenda fehacientemente el porcentaje de las obligacionesque se asumi en el contrato presentado; de lo contrario, no secomputar la experiencia proveniente de dicho contrato.

    Asimismo, cuando se presenten contratos derivados deprocesos de seleccin convocados antes del 20.09.2012, seentender que el porcentaje de las obligaciones equivale al

    porcentaje de participacin de la promesa formal o del contratode consorcio. En caso que en dichos documentos no seconsigne el porcentaje de participacin se presumir que lasobligaciones se ejecutaron en partes iguales.

    Cuando en los contratos, rdenes de servicios o comprobantesde pago el monto facturado se encuentre expresado enmoneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio ventapublicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPcorrespondiente a la fecha de suscripcin del contrato, deemisin de la orden de servicio o de cancelacin delcomprobante de pago, segn corresponda.

    Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar ypresentar el Anexo N 8 referido a la Experiencia del Postor enla especialidad.

    valor referencial:[02] puntos17

    B. EXPERIENCIA Y CALIFICACIONES DEL PERSONALPROPUESTO PARA LA PRESTACIN DEL SERVICIO

    ( 40 puntos)

    B.1. EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROPUESTO

    Criterio:Se evaluar en funcin al tiempo de experiencia en laespecialidad del personal propuesto en TRABAJOS O

    Ms de [03] aos: [30] puntos

    Ms de [02] hasta [03] aos:[25] puntos

    Ms de [01] hasta [02] aos:

    17 El Comit Especial o el rgano encargado de las contrataciones, segn corresponda, define los rangos de evaluacin eindica cules son los parmetros en cada rango. Asimismo, podr cambiar la metodologa para la asignacin de puntaje.

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    38/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 38

    FACTORES DE EVALUACIN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOG APARA SU ASIGNACIN14PRESTACIONES OBJETO DE LA EVALUACIN. Seconsiderarn como trabajos o prestaciones similares a lossiguientes [VERIFICADOR CATASTRAL, ESPECIALISTA OASISTENTE EN SANEAMIENTO DE INMUEBLES].

    De presentarse experiencia ejecutada paralelamente(traslape), para el cmputo del tiempo de dicha experienciaslo se considerar una vez el periodo traslapado.

    Acreditacin:Mediante la presentacin de copia simple de contratos detrabajo, constancias o certificados.

    En el supuesto que el postor fuera una persona natural, laexperiencia que acredite como tal, tambin podr utilizarla paraacreditar su experiencia como personal propuesto para laprestacin del servicio de consultora, de ser el caso.

    [20] puntos18

    B.2. CALIFICACIONES DEL PERSONAL PROPUESTO19

    B.2.1 FORMACIN ACADMICA:CriterioSe evaluar en funcin del nivel de formacinacadmica del personal propuesto comoVERIFICADO, considerndose los siguientes niveles:

    NIVEL 1 : ESTUDIOS DE MAESTRIANIVEL 2 : TITULO PROFESIONAL

    AcreditacinSe acreditarn con copia simple de TTULOS,CONSTANCIAS, CERTIFICADOS.

    [NIVEL 1 DE FORMACINACADMICA] :

    [05]puntos

    [NIVEL 2 DE FORMACINACADMICA] :

    [04] puntos

    B.2.2 CA PACITACIN:CriterioSe evaluar en funcin del tiempo de capacitacin delpersonal propuesto como PARTICIPANTE Y/O ,ASISTENTE, en SANEAMIENTO FISICO LEGAL, DEINMUEBLES O TERRENOS, DERECHO REGISTRALY/O VERIFICADOR CATASTRAL.

    Acreditacin

    Se acreditarn con copia simple de TTULOS,CONSTANCIAS, CERTIFICADOS, DIPLOMAS

    Ms de [50 HORAS]:[05]puntos

    Ms de [20]hasta [50]:[03]puntos

    C. MEJORAS A LAS CONDICIONES PREVISTAS20 ( 20 puntos)

    18 El Comit Especial o el rgano encargado de las contrataciones, segn corresponda, define los rangos de evaluacin eindica cules son los parmetros en cada rango.

    19 De conformidad con el artculo 43 del Reglamento, los siguientes factores de evaluacin debern ser establecidosobservando criterios de razonabilidad y proporcionalidad, teniendo en consideracin la naturaleza y complejidad delservicio a ser ejecutado, el plazo de ejecucin previsto y las condiciones de mercado.

    20 Las Bases podrn establecer aquellos aspectos que sern considerados como mejoras, debindose precisar a qu tipo demejoras se le otorgar puntaje.

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    39/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 39

    FACTORES DE EVALUACIN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOG APARA SU ASIGNACIN14Criterio:

    Mejora 1: presenta un plan de trabajo.

    Acreditacin:

    Mejora 1: Plan de trabajo reestructurado de acuerdo al plazode prestacin del servicio.

    Mejora 1 : [20] puntos

    FACTORES DE EVALUACIN - OPCIONALES PUNTAJE/METODOLOGA PARA SUASIGNACIN

    D. CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO

    Se debe utilizar la siguiente frmula deevaluacin21:

    PCP= PF x CBC

    NC

    Donde:

    PCP = Puntaje a otorgarse al postor.PF = Puntaje mximo al postor.NC = Nmero de contratacionespresentadas para acreditar laexperiencia del postor.CBC = Nmero de constancias deprestacin vlidas.

    [05] puntos22

    Criterio:Se evaluar el nivel de cumplimiento del postor, respectode los servicios de consultora presentados paraacreditar la experiencia del postor, en funcin al nmerode constancias de prestacin presentadas.

    Acreditacin:Mediante la presentacin de un mximo de diez (10)constancias de prestacin o cualquier otro documentoque, independientemente de su denominacin, indique,como mnimo, lo siguiente:

    1. La identificacin del contrato u orden de servicio,indicando como mnimo su objeto.

    2. El monto correspondiente; esto es, el importe total alque asciende el contrato, comprendiendo lasvariaciones por adicionales, reducciones, reajustes,etc., que se hubieran aplicado durante la ejecucin

    contractual.

    3. Las penalidades en que hubiera incurrido el contratistadurante la ejecucin de dicho contrato.

    E. OTROS FACTORES REFERIDOS AL OBJETO DE LACONVOCATORIA23 (10 puntos)

    Mejora 1 : [05] puntosMejora 2 : [05] puntos

    Mejora 1: cuenta con estacin total Mejora 2: GPS Navegador o Diferencial

    Acreditacin:Mediante la presentacin de un comprobante de pagoque acredite la propiedad, o contrato de alquiler vigente.

    PUNTAJE TOTAL 100 puntos24

    IMPORTANTE:

    21 Para mayor detalle, se recomienda revisar el Pronunciamiento N 087-2010/DTN enwww.osce.gob.pe

    22 De consignarse en las Bases el factor cumplimiento del servicio, el puntaje que se asigne al mismo debe tener enconsideracin los mrgenes de puntaje sealados por el artculo 46 del Reglamento, el mismo que precisa que el puntajecorrespondiente a la experiencia debe incluir el que corresponda a los factores experiencia en la actividad y en laespecialidad, as como el que corresponda al factor cumplimiento del servicio.

    23 Podr evaluarse factores, tales como: equipamiento, infraestructura, siempre y cuando se cumpla con lo dispuesto en el

    artculo 43 del Reglamento.24 Es la suma de los puntajes de todos los factores de evaluacin, incluyendo los opcionales.

    http://www.osce.gob.pe/http://www.osce.gob.pe/http://www.osce.gob.pe/http://www.osce.gob.pe/
  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    40/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 40

    Los factores de evaluacin no pueden calificar con puntaje el cumplimiento de losrequerimientos tcnicos mnimos.

    Para acceder a la etapa de evaluacin econmica, el postor deber obtener un puntajetcnico mnimo de ochenta (80) puntos.

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    41/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 41

    CAPTULO VPROFORMA DEL CONTRATO

    IMPORTANTE:

    Dependiendo del objeto del contrato, de resultar indispensable, podr efectuarse la inclusinde clusulas adicionales o la adecuacin de las propuestas en el presente documento, las queen ningn caso pueden contemplar disposiciones contrarias a la normativa vigente ni a losealado en este captulo.

    Este modelo slo deber ser utilizado cuando se opte por la suscripcin del contrato

    Conste por el presente documento, la contratacin del servicio [CONSIGNAR LADENOMINACIN DE LA CONVOCATORIA], que celebra de una parte [CONSIGNAR EL

    NOMBRE DE LA ENTIDAD], en adelante LA ENTIDAD, con RUC N [], con domicilio legalen [], representada por [..], identificado con DNI N [], y de otra parte[.....................], con RUC N [................], con domicilio legal en[.....................], inscrita en la Ficha N [.........] Asiento N [.......]del Registro de Personas Jurdicas de la ciudad de [], debidamente representado porsu Representante Legal, [.....................], con DNI N [..], segn poderinscrito en la Ficha N [..], Asiento N [] del Registro de Personas Jurdicas de laciudad de [], a quien en adelante se le denominar EL CONTRATISTA en los trminos ycondiciones siguientes:

    CLUSULA PRIMERA: ANTECEDENTESCon fecha [..], el [CONSIGNAR, COMIT ESPECIAL U RGANO ENCARGADO DELAS CONTRATACIONES] adjudic la Buena Pro de la Adjudicacin de Menor Cuanta N[CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO DE SELECCIN] PROCESOELECTRNICO, para la contratacin del servicio [CONSIGNAR LA DENOMINACIN DE LACONVOCATORIA], a [INDICAR NOMBRE DEL GANADOR DE LA BUENA PRO], cuyos detalles eimporte constan en los documentos integrantes del presente contrato

    CLUSULA SEGUNDA: OBJETOEl presente contrato tiene por objeto [CONSIGNAR EL OBJETO DE LA CONTRATACIN]conforme a los Trminos de Referencia.

    CLUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUALEl monto total del presente contrato asciende a [CONSIGNAR MONEDA Y MONTO],[CONSIGNAR SI O NO] incluido IGV25.

    Este monto comprende el costo del servicio, seguros e impuestos, as como todo aquello que seanecesario para la correcta ejecucin de la prestacin materia del presente contrato.

    CLUSULA CUARTA: DEL PAGO26LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestacin a EL CONTRATISTA [INDICAR MONEDA],en[INDICAR SI SE TRATA DE NICO PAGO, PAGOS PARCIALES O PAGOS PERIDICOS],luego

    25 Consignar que NO incluye IGV en caso el postor ganador de la Buena Pro haya presentado la Declaracin Jurada de

    cumplimiento de condiciones para la aplicacin de la exoneracin del IGV (Anexo N 10) en su propuesta tcnica.26 En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrato, podr adicionarse la informacin que resulte pertinente

    a efectos de generar el pago.

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    42/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 42

    de la recepcin formal y completa de la documentacin correspondiente, segn lo establecido enel artculo 181 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

    Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestacin deber hacerlo en unplazo que no exceder de los diez (10) das calendarios de ser estos recibidos.

    LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los quince (15) das calendario siguiente alotorgamiento de la conformidad respectiva, siempre que se verifiquen las dems condicionesestablecidas en el contrato.

    En caso de retraso en el pago, EL CONTRATISTA tendr derecho al pago de intereses conformea lo establecido en el artculo 48 de la Ley de Contrataciones del Estado, contado desde laoportunidad en el que el pago debi efectuarse.

    CLUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE EJECUCIN DE LA PRESTACINEl plazo de ejecucin del presente contrato es de [..] das calendarios, el mismo que secomputa desde [CONSIGNAR SI ES DEL DA SIGUIENTE DE SUSCRITO EL CONTRATO ODESDE EL DA SIGUIENTE DE CUMPLIDA LA CONDICIN PARA EL INICIO DE LA

    EJECUCIN, DEBIENDO INDICAR LA CONDICIN EN ESTE ULTIMO CASO].

    IMPORTANTE:

    De preverse en los Trminos de Referencia la ejecucin de actividades de instalacin,implementacin u otros que deban realizarse de manera previa al inicio del plazo deejecucin, se debe consignar lo siguiente:

    El plazo para la [CONSIGNAR LAS ACTIVIDADES PREVIAS PREVISTAS EN LOSTRMINOS DE REFERENCIA]es de [...]das calendario, el mismo que se computadesde [INDICAR CONDICIN CON LA QUE DICHAS ACTIVIDADES SE INICIAN].

    CLUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATOEl presente contrato est conformado por las Bases, la oferta ganadora27 y los documentosderivados del proceso de seleccin que establezcan obligaciones para las partes.

    IMPORTANTE:

    Slo en caso LA ENTIDAD hubiese previsto otorgar adelanto, se debern incluir lassiguientes clusulas:

    CLUSULA STIMA: ADELA NTO DIRECTO28LA ENTIDAD otorgar [CONSIGNAR NMERO DE ADELANTOS A OTORGARSE]adelantosdirectos por el [CONSIGNAR PORCENTAJE QUE NO DEBE EXCEDER DEL 30% DELMONTO DEL CONTRATO ORIGINAL]del monto del contrato original.

    EL CONTRATISTA debe solicitar los adelantos dentro de [CONSIGNAR EL PLAZO YOPORTUNIDAD PARA LA SOLICITUD], adjuntando a su solicitud la garanta por adelantos 29mediante [CONSIGNAR CARTA FIANZA O PLIZA DE CAUCIN]y el comprobante de pagocorrespondiente. Vencido dicho plazo no proceder la solicitud.

    27 La oferta ganadora comprende a las propuestas tcnica y econmica del postor ganador de la Buena Pro.

    28 Si la Entidad ha previsto la entrega de adelantos, deber consignar el procedimiento para su entrega y la respectivagaranta, precisando el plazo en el cual el contratista solicitar los adelantos. Asimismo, deber consignar la oportunidad yplazo en el cual se entregarn dichos adelantos, conforme a lo previsto por los artculos 171 y 172 del Reglamento.

    29 De conformidad con el artculo 162 del Reglamento, esta garanta deber ser emitida por idntico monto y un plazo mnimo

    de vigencia de tres (3) meses, renovable trimestralmente por el monto pendiente de amortizar, hasta la amortizacin totaldel adelanto otorgado. Cuando el plazo de ejecucin contractual sea menor a tres (3) meses, la garanta podr ser emitidacon una vigencia menor, siempre que cubra la fecha prevista para la amortizacin total del adelanto otorgado.

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    43/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 43

    LA ENTIDAD debe entregar el monto solicitado dentro de [CONSIGNAR EL PLAZO]siguientes a la presentacin de la solicitud del contratista.

    En el supuesto que los adelantos no se entreguen en la oportunidad prevista, ELCONTRATISTA tendr derecho a solicitar la ampliacin del plazo de ejecucin de la

    prestacin por el nmero de das equivalente a la demora, conforme al artculo 172 delReglamento.

    CLUSULA OCTAVA: CONFORMIDAD DEL SERVICIOLa conformidad del servicio se regula por lo dispuesto en el artculo 176 del Reglamento de la Leyde Contrataciones del Estado y ser otorgada por [CONSIGNAR EL REA O UNIDADORGNICA QUE OTORGAR LA CONFORMIDAD].

    De existir observaciones se consignarn en el acta respectiva, indicndose claramente el sentidode stas, dndose al contratista un plazo prudencial para su subsanacin, en funcin a lacomplejidad del servicio. Dicho plazo no podr ser menor de dos (2) ni mayor de diez (10) dascalendario. Si pese al plazo otorgado, EL CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad con lasubsanacin, LA ENTIDAD podr resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que

    correspondan.

    Este procedimiento no ser aplicable cuando los servicios manifiestamente no cumplan con lascaractersticas y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no efectuar la recepcin,debiendo considerarse como no ejecutada la prestacin, aplicndose las penalidades quecorrespondan.

    CLUSULA NOVENA: DECLARACIN JURADA DEL CONTRATISTAEL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligacionesderivadas del presente contrato, bajo sancin de quedar inhabilitado para contratar con el Estadoen caso de incumplimiento.

    CLUSULA DCIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOSLa conformidad de recepcin de la prestacin por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho areclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por el artculo 50de la Ley de Contrataciones del Estado.

    El plazo mximo de responsabilidad del contratista es de [CONSIGNAR TIEMPO EN AOS, NOMENOR DE UN (1) AO] aos.

    CLUSULA UNDCIMA: PENALIDADESSi EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecucin de las prestaciones objeto delcontrato, LA ENTIDAD le aplicar una penalidad por cada da de atraso, hasta por un monto

    mximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o, de ser el caso, delmonto del tem que debi ejecutarse, en concordancia con el artculo 165 del Reglamento de laLey de Contrataciones del Estado.

    En todos los casos, la penalidad se aplicar automticamente y se calcular de acuerdo a lasiguiente frmula:

    Penalidad Diaria =0.10 x Monto

    F x Plazo en das

    Donde:

    F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) das o;F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) das.

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    44/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 44

    Tanto el monto como el plazo se refieren, segn corresponda, al contrato o tem que debiejecutarse o, en caso que stos involucrarn obligaciones de ejecucin peridica, a la prestacinparcial que fuera materia de retraso.

    Esta penalidad ser deducida de los pagos parciales, de los pagos peridicos o del pago final.

    Cuando se llegue a cubrir el monto mximo de la penalidad, LA ENTIDAD podr resolver elcontrato por incumplimiento.

    La justificacin por el retraso se sujeta a lo dispuesto por la Ley de Contrataciones del Estado y suReglamento, el Cdigo Civil y dems normas aplicables, segn corresponda.

    IMPORTANTE:

    De preverse en los Trminos de Referencia penalidades distintas a la penalidad por mora, sedeber consignar el listado detallado de las situaciones, condiciones, etc., que sern objetode penalidad, los montos o porcentajes que le corresponderan aplicar por cada tipo deincumplimiento y la forma o procedimiento mediante el que se verificar la ocurrencia de talesincumplimientos.

    CLUSULA DUODCIMA: RESOLUCIN DEL CONTRATOCualquiera de las partes podr resolver el contrato, de conformidad con los artculos 40, inciso c),y 44 de la Ley de Contrataciones del Estado, y los artculos 167 y 168 de su Reglamento. Dedarse el caso, LA ENTIDAD proceder de acuerdo a lo establecido en el artculo 169 delReglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

    CLUSULA DCIMO TERCERA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTESCuando una de las partes no ejecute injustificadamente las obligaciones asumidas, debe resarcir ala otra parte por los daos y perjuicios ocasionados, a travs de la indemnizacin correspondiente.Ello no obsta la aplicacin de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho

    incumplimiento diere lugar, en el caso que stas correspondan.Lo sealado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demsobligaciones previstas en el presente contrato.

    CLUSULA DCIMO CUARTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATOSlo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento,en las directivas que emita el OSCE y dems normativa especial que resulte aplicable, sern deaplicacin supletoria las disposiciones pertinentes del Cdigo Civil vigente, cuando corresponda, ydems normas de derecho privado.

    CLUSULA DCIMO QUINTA: SOLUCIN DE CONTROVERSIAS30

    Cualquiera de las partes tiene el derecho a iniciar el arbitraje administrativo a fin de resolver lascontroversias que se presenten durante la etapa de ejecucin contractual dentro del plazo decaducidad previsto en los artculos 144, 170, 175, 176, 177 y 181 del Reglamento o, en su defecto,en el artculo 52 de la Ley de Contrataciones del Estado.

    Facultativamente, cualquiera de las partes podr someter a conciliacin la referida controversia,sin perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, segn losealado en el artculo 214 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

    30 De conformidad con los artculos 216 y 217 del Reglamento, podr adicionarse la informacin que resulte necesaria pararesolver las controversias que se susciten durante la ejecucin contractual. Por ejemplo, para la suscripcin del contrato y,

    segn el acuerdo de las partes podr establecerse que el arbitraje ser institucional o ante el Sistema Nacional de Arbitrajedel OSCE (SNA-OSCE), debiendo indicarse el nombre del centro de arbitraje pactado y si se opta por un arbitraje ad-hoc,deber indicarse si la controversia se someter ante un tribunal arbitral o ante un rbitro nico.

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    45/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 45

    El Laudo arbitral emitido es definitivo e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecutacomo una sentencia.

    CLUSULA DCIMO SEXTA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PBLICACualquiera de las partes podr elevar el presente contrato a Escritura Pblica corriendo con todos

    los gastos que demande esta formalidad.

    CLUSULA DCIMO STIMA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCINCONTRACTUALLas partes declaran el siguiente domicilio para efecto de las notificaciones que se realicen durantela ejecucin del presente contrato:

    DOMICILIO DE LA ENTIDAD: [ ]DOMICILIO DEL CONTRATISTA: [CONSIGNAR EL DOMICILIO SEALADO POR ELPOSTOR GANADOR DE LA BUENA PRO AL PRESENTAR LOS REQUISITOS PARA LASUSCRIPCIN DEL CONTRATO]

    La variacin del domicilio aqu declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a laotra parte, formalmente y por escrito, con una anticipacin no menor de quince (15) dascalendario.

    De acuerdo con las Bases, las propuestas tcnico y econmica y las disposiciones del presentecontrato, las partes lo firman por duplicado en seal de conformidad en la ciudad de [................] al[CONSIGNAR FECHA].

    LA ENTIDAD EL CONTRATISTA

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    46/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 46

    ANEXOS

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    47/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 47

    ANEXO N 1

    DECLARACIN JURADA DE DATOS DEL POSTOR

    SeoresCOMIT ESPECIAL PERMANENTEADJUDICACIN DE MENOR CUANTA N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICOPresente.-

    Estimados Seores:

    El que se suscribe, [..], postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DESER PERSONA JURDICA], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD]N [CONSIGNAR NMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], con poder inscrito en la localidad de[CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURDICA] en la Ficha N [CONSIGNAR EN CASO DESER PERSONA JURDICA] Asiento N [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURDICA],

    DECLARO BAJO JURAMENTOque la siguiente informacin se sujeta a la verdad:

    Nombre o Razn Social :Domicilio Legal :RUC : Telfono : Fax :

    [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

    ...........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor oRepresentante legal, segn corresponda

    IMPORTANTE:

    Cuando se trate de consorcios, esta declaracin jurada ser presentada por cada uno de losconsorciados.

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    48/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 48

    ANEXO N 2

    DECLARACIN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS TCNICOS MNIMOS

    SeoresCOMIT ESPECIAL PERMANENTEADJUDICACIN DE MENOR CUANTA N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICOPresente.-

    De nuestra consideracin:

    Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las Bases ydems documentos del proceso de la referencia y, conociendo todas las condiciones existentes, el

    postor ofrece el Servicio de [CONSIGNAR LA DENOMINACIN DE LA CONVOCATORIA], deconformidad con los Trminos de Referencia, las dems condiciones que se indican en el Captulo IIIde la seccin especfica de las Bases y los documentos del proceso.

    [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

    ....Firma, Nombres y Apellidos del postor o

    Representante legal o comn, segn corresponda

    IMPORTANTE:

    Adicionalmente, puede requerirse la presentacin de otros documentos para acreditar elcumplimiento de los Requerimientos Tcnicos Mnimos.

  • 7/25/2019 AMC N 0072015DREP.PP0091 TDR escaneado_20150810_111651_563

    49/58

    GOBIERNO REGIONAL PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACIONAMC N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICO Pg. 49

    ANEXO N 3

    DECLARACIN JURADA(ART. 42 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)

    SeoresCOMIT ESPECIAL PERMANENTEADJUDICACIN DE MENOR CUANTA N 007-2015-DREP/PP0091PROCESO ELECTRNICOPresente.-

    De nuestra consideracin:

    Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DESER PERSONA JURDICA], declaro bajo juramento:

    1.- No tener impedimento para participar en el proceso de seleccin ni para contratar con el Estado,conforme al artculo 10 de la Ley de Contrataciones del Estado.

    2.- Conocer, aceptar y someter