Alunita Trabajo Final de Geografia

download Alunita Trabajo Final de Geografia

of 5

Transcript of Alunita Trabajo Final de Geografia

  • 7/22/2019 Alunita Trabajo Final de Geografia

    1/5

  • 7/22/2019 Alunita Trabajo Final de Geografia

    2/5

    ALUNITA

    ASPECTOS GENERALES

    Las alunitas son rocas sedimentarias ornamentales, las cuales

    comprenden productos muy diversos de recursos relativamente

    abundantes en el pas, de razonables perspectivas geolgicas que se

    explotan en volmenes de produccin de mediana y baja escala. Tienen

    una oferta diversificada, por tipos de productos y calidades. Se destinan

    preferentemente al mercado nacional, donde deben competir conproductos similares importados. Algunos de ellos alcanza grado de calidad

    que les permite ser exportados.

    De acuerdo al tipo de roca predominante, las rocas sedimentarias

    ornamentales se pueden agrupar en granitos, mrmoles, calizas y

    alunitas. Para preparar los bloques de rocas que sern usados

    directamente en la construccin, se aprovecha las fracturas originales,

    empleando explosivos de accin moderada. Las superficies de los bloquesexpuestas a la vista son pulidas o por lo menos igualadas. Las rocas de

    buen aspecto y de preferencia resistente a la intemperie se emplean para

    revestimiento de edificios, monumentos, lpidas y similares.

    Caracteristicas de las rocas sedimentarias ornamentales

    Las principales caractersticas de las rocas sedimentarias son la

    estratificacin, las facies y el color. Estudiando el enterono actual se

    tienen indicios acerca de la formacin de las rocas sedimentarias:

  • 7/22/2019 Alunita Trabajo Final de Geografia

    3/5

    los sedimentos de grano muy fino, en un entorno costero tpico se

    depositan sobre los pantanos de sal, y los de grano mas grueso, en

    las dunas y en la playa; ambos casos habr huellas fsiles que se

    conservaran para su interpretacin futura. Tambin el tamao de

    las partculas sedimentarias tiene que ver con el entorno de

    deposicin: los lodos pantanosos se acumulan en condiciones

    acuticas de relativa calma, mientras las duna son depositadas por

    el viento y las arenas de la playa donde rompen las olas.

    Los granos, segn su forma y tamao demandan entornos de

    diferente energa y turbulencia; asi la distribucin de los tamaos y

    forma de los granos en las playas y arenas de las dunas vara: en las

    primeras la granulometra muestra mejor clasificacin y las

    partculas aparecen muy bien redondeadas.

    Tamao, clasificacin y forma de granos condicionan la textura de

    un sedimento. Contrario a lo que ocurre con los sedimentos de

    entornos de baja energa, los sedimentos transportados durante

    largos perodos en entornos de alta energa y depositados en

    condiciones similares, estn bien redondeados y bien clasificados.

    Las corrientes rpidas transportan granos mayores no slo en

    suspensin por el fluido en movimiento, sino tambin por saltacin

    y rodamiento a lo largo de la superficie del lecho, mientras los lodos

    del entorno de un pantano de sal ha sido depositados de la

    suspensin, fundamentalmente. Los organismos que viven dentro o

    en los sedimentos costeros o en un entorno cualquiera, son tambin

    huellas fsiles potenciales y tiles indicadores del entorno.

    El examen de los diferentes granos de mineral presentes en las

    rocas sedimentarias permite establecer la naturaleza de la roca

    fuente y de los procesos de meteorizacin que la degradaron. La

    interpretacin se facilita en granos gruesos como cantos de playas y

    se dificulta con una arena donde un grano puede ser slo una parte

    de un cristal nico. Una arenisca totalmente cuarzosa no informa

    sobre la roca madre pero si es testigo de varios procesos de

    meteorizacin, erosin y deposicin. La forma en que la roca fuentehaya sido fraccionada por procesos superficiales determina la

  • 7/22/2019 Alunita Trabajo Final de Geografia

    4/5

    categora de la roca sedimentaria. El grado de fraccionamiento

    conseguido en las rocas fuentes es de importancia econmica, toda

    vez que favorece la formacin de concentraciones de carbono,

    carbonato clcico, xidos de aluminio y de hierro y evaporitas.

    CARACTERISTICAS GEOLGICAS

    La alunita se encuentra distribuida a lo largo de la cordillera Occidental de

    los Andes, emplazada en los afloramientos volcnicos; relacionados a la

    alteracin hidrotermal arglica avanzada. Las aluminitas hipgenas

    muestran tonalidades blancas y rosadas. Las rocas de alunita se explotan a

    pequea escala y constituyen un potencia interesante como roca

    ornamental.

    Las ocurrencias de la alunita presentan diversas morfologas: vetiformes,

    cuerpos irregulares (bolsonadas), estratiformes, masivas y deseminadas.

    Las alunitas en el Per se encuentran asociadas a rocas volcnicas en

    centro de intensa alteracin hidrotermal distribuidas a lo largo de la

    Cordillera Occidental. Los fluidos hidrotermales habran provenido de los

    plutones y stocks intrusivos sub-volcnicos relacionados con la actividad

    volcnica de edad Terciario Inferior.

    El depsito ms importante lo constituye el cerro Urusculli en Otuzco-La

    Libertad, emplazado en un cuello volcnico, formando cuerpos irregulares

    de reemplazamiento y alteracin de las rocas volcnicas de Calipuy. Las

    alunitas se presentan en forma masiva, constituido por granos finos, de

    tonalidad rosada (Cerro Marcapunta/Cerro de Pasco). Tambin se

    presenta en granos finos (10micras), de forma lamelar: Julcani, Urusculli,

    San Jos Sur y Pierina.

  • 7/22/2019 Alunita Trabajo Final de Geografia

    5/5

    USOS

    La alunita presenta mltiples aplicaciones: obtencin de alumbres

    (Desodorante: eficaz contra el mal olor.)

    y sulfato alumnico, tratamiento de aguas, entre otros. Tambin es

    utilizado como roca ornamental para confeccionar diversas artesanas.

    PLAN DE NEGOCIOS

    La alunita se usa para la obtencin de alumbres el cual es muy buenodebido a su uso como desodorante: eficaz contra el mal olor, el mineral de

    alumbre fue utilizado dese la antigedad como desodorante natural en

    muchos lugares del mundo. Aplicado en las axilas, pies o en otra parte del

    cuerpo forma una fina pelcula invisible de microcristales de sal mineral.

    Despus de la ducha o bao y tras humedecer la piedra alumbre con agua,

    se frota la piel durante cinco o diez segundos. El mineral de alumbre

    proporciona un eficaz efecto desodorante gracias a su capacidad naturalpara destruir las bacterias que, al descomponer el sudor, son las

    verdaderas causantes del mal olor corporal. Una fina capa invisible,

    formada por millones de microcristales ofrece una sensacin de frescura

    natural y asegura una proteccin eficaz durante todo el da. La piedra de

    alumbre no enmascara los malos olores, acta antes de su desarrollo.

    Tambin para la obtencin de sulfato alumnico el cual se usa como

    floculante (sustancia qumica que aglutina slidos en suspensin ,provocando su precipitacin) en la purificacin de aguas potable, como

    mordiente de pigmentos textiles.

    Combinando el alumbre con el sulfato aluminico se puede crear un

    desodorante anti transpirante de alto poder.