alternativa

4
1 Os anuncio públicamente que me presento como candidato de Izquierda Unida de Ayamonte en las próximas elecciones municipales del día 22 de Mayo… Me presento con ilusión y estoy orgulloso de representar una opción política que ha demostrado, especialmente aquí en Ayamonte, ser una opción coherente y una apuesta de futuro… y que quiere lo mejor para nuestro pueblo. Izquierda Unida es un grupo cargado de ideas, pero también con grandes deseos de debatirlas y de llevarlas a la práctica… Me presento fundamentalmente porque tenemos un proyecto y un grupo de personas dispuestas a trabajar. Quiero ser un candidato de consenso, yo creo en el acuerdo posterior, al debate de ideas… Estoy convencido que aquí está la base del desarrollo y el progreso de los pueblos… No aceptaré que haya excluidos en este debate, mi opción es integradora, todos tienen que aportar y los oiré a todos… Yo trabajaré por tender puentes, nunca por levantar barreras… Quiero trabajar en el presente de este pueblo mirando al futuro, pero sin olvidar el pasado… El pasado nos enseña a no cometer los mismos errores; tenemos la obligación de dejar a nuestros hijos un mundo, un pueblo, como mínimo mejor que el que nos hemos encontrado. Aprovecho para hacer un llamamiento a los jóvenes… La juventud es el motor del cambio y tenéis que esforzaros por exigirnos al máximo, desde fuera, desde las asociaciones, las redes sociales en las que estáis, pero también desde dentro trabajando con nosotros, desde las diferentes opciones políticas que existen, o incluso desde las que podáis crear… Creo que una comunidad debe ser rica en opciones, en actividades, por eso a mis adversarios políticos, les pido debate de ideas y un debate limpio, respeto sus opiniones, sé que todos tienen cosas que aportar, sé que Ayamonte nos une sea cual sea nuestra opción política, y sé que aunque diferentes todos podemos trabajar por dignificar el trabajo político… Esa es otra de mis obsesiones… Esta será, sin duda, la Legislatura del Empleo, por eso os pido que cualquier idea, que cualquier proyecto vaya unido al intento de superar esta lacra que tiene a tantas familias paralizadas… Ese va a ser uno de los objetivos de nuestro Programa y de nuestro compromiso futuro… Los ayuntamientos tienen mucho que aportar para la superación de la crisis en la que estamos inmersos, pero necesitan recursos, es hora ya de que se aprueba una Ley de Financiación Local con recursos suficientes para hacer frente a las necesidades de todos los vecinos… En eso también nos vamos a comprometer. En mí tendréis a un aliado, a un compañero de camino, codo con codo… Podéis contar conmigo… BOLETÍN DE LA ASAMBLEA LOCAL DE AYAMONTE. ESPECIAL ELECCIONES 2011. NÚMERO 1

description

Política Municipal

Transcript of alternativa

Page 1: alternativa

1

Os anuncio públicamente que me presento como

candidato de Izquierda Unida de Ayamonte en las

próximas elecciones municipales del día 22 de Mayo…

Me presento con ilusión y estoy orgulloso de

representar una opción política que ha demostrado,

especialmente aquí en Ayamonte, ser una opción

coherente y una apuesta de futuro… y que quiere lo

mejor para nuestro pueblo. Izquierda Unida es un

grupo cargado de ideas, pero también con grandes

deseos de debatirlas y de llevarlas a la práctica…

Me presento fundamentalmente porque tenemos un

proyecto y un grupo de personas dispuestas a trabajar.

Quiero ser un candidato de consenso, yo creo en el

acuerdo posterior, al debate de ideas… Estoy

convencido que aquí está la base del desarrollo y el

progreso de los pueblos… No aceptaré que haya

excluidos en este debate, mi opción es integradora,

todos tienen que aportar y los oiré a todos… Yo

trabajaré por tender puentes, nunca por levantar

barreras…

Quiero trabajar en el presente de este pueblo mirando

al futuro, pero sin olvidar el pasado… El pasado nos

enseña a no cometer los mismos errores; tenemos la

obligación de dejar a nuestros hijos un mundo, un

pueblo, como mínimo mejor que el que nos hemos

encontrado.

Aprovecho para hacer un llamamiento a los jóvenes…

La juventud es el motor del cambio y tenéis que

esforzaros por exigirnos al máximo, desde fuera, desde

las asociaciones, las redes sociales en las que estáis,

pero también desde dentro trabajando con nosotros,

desde las diferentes opciones políticas que existen, o

incluso desde las que podáis crear…

Creo que una comunidad debe ser rica en opciones, en

actividades, por eso a mis adversarios políticos, les

pido debate de ideas y un debate limpio, respeto sus

opiniones, sé que todos tienen cosas que aportar, sé

que Ayamonte nos une sea cual sea nuestra opción

política, y sé que aunque diferentes todos podemos

trabajar por dignificar el trabajo político… Esa es otra

de mis obsesiones…

Esta será, sin duda, la Legislatura del Empleo, por eso

os pido que cualquier idea, que cualquier proyecto

vaya unido al intento de superar esta lacra que tiene a

tantas familias paralizadas… Ese va a ser uno de los

objetivos de nuestro Programa y de nuestro

compromiso futuro…

Los ayuntamientos tienen mucho que aportar para la

superación de la crisis en la que estamos inmersos,

pero necesitan recursos, es hora ya de que se aprueba

una Ley de Financiación Local con recursos suficientes

para hacer frente a las necesidades de todos los

vecinos… En eso también nos vamos a comprometer.

En mí tendréis a un aliado, a un compañero de camino,

codo con codo… Podéis contar conmigo…

BOLETÍN DE LA ASAMBLEA LOCAL DE AYAMONTE. ESPECIAL ELECCIONES 2011. NÚMERO 1

Page 2: alternativa

2

La decisión del gobierno de rebajar el límite de

velocidad en las autovías a 110 kms. y la consiguiente

polémica posterior es una anécdota que puede distraer

del auténtico problema, que en realidad son varios:

nuestra dependencia energética del exterior, la

elevada factura del consumo de combustibles fósiles,

la contaminación atmosférica asociada, especialmente

en las grandes ciudades, y la contaminación lumínica.

Puede que algunas medidas no gusten, pero creo que

todos estaremos de acuerdo en que es necesario

actuar, y en algunos casos contundentemente, si no

queremos que el petróleo y sus derivados no solo

impidan la ansiada recuperación económica sino que

se lleven por delante nuestra salud y bienestar.

Dos son los campos en los que los

ayuntamientos pueden tomar

iniciativas para conseguir ahorrar en la

factura energética, disminuir los niveles

de contaminación atmosférica y

lumínica y hacernos más

independientes de los combustibles

fósiles: la movilidad y la iluminación en

nuestros pueblos.

El reforzamiento del transporte público,

la construcción de una amplia red de

carriles bicis y el acuerdo con

asociaciones de vecinos y comerciantes

para la peatonalización de calles son tres iniciativas

urgentes que no solo ayudarán a paliar los problemas

del consumo de combustible sino también a aumentar

la salud de la ciudadanía y a gozar de un pueblo más

seguro.

En cuanto a la iluminación hay que recordar el

principio de que “iluminar mejor no significa

necesariamente iluminar menos” sino adoptar criterios

de eficiencia en el consumo energético. En este sentido

los ayuntamientos en su “casa” deben controlar la

iluminación de edificios públicos y de recintos feriales.

Es absurdo mantener iluminado todas las noches del

año edificios y monumentos con potentes focos. A la

vez, se deben establecer acuerdos con las empresas

privadas para la concreción de normas en la

iluminación de exteriores, carteles publicitarios y

escaparates. Igualmente, no se entiende el beneficio

de mantener iluminados los escaparates todas las

horas de todas las noches del año.

Conviene recordar las iniciativas a escala global que en

este sentido se han tomado por muchos

ayuntamientos como la del pasado 27 de marzo de

2010 denominada La Hora del Planeta en la que

conocidos monumentos apagaron sus focos durante

algunos minutos para recordar la necesidad de ahorrar

energía y paliar la contaminación lumínica en nuestras

ciudades.

Todo esto puede completarse con la aprobación de

ordenanzas y ayudas para dotar a los hogares de un

suministro energético autosuficiente, con

la instalación en los edificios de placas

solares que aprovechen una energía que,

afortunadamente, en esta tierra nos

sobra: la solar.

Es hora, pues, de tomar iniciativas

necesarias si no queremos asistir a una

brusca paralización de la actividad

económica y a una paulatina degradación

de las condiciones de vida en nuestros

pueblos.

Page 3: alternativa

3

Que una ciudad como Ayamonte haya sufrido un desarrollo

urbanístico desordenado es la causa y el efecto de la

inexistencia de un Plan General de Ordenación Urbana.

La causa porque el desarrollo sin control es debido

precisamente a la falta de un instrumento

que diseñe el crecimiento de la ciudad. En

una ciudad fronteriza con 8 kms. de

frente litoral y a orillas de uno de los

principales ríos de la Península un Plan que

ordene el urbanismo no sólo es

conveniente, sino absolutamente

necesario para que no acaben

desapareciendo los paisajes que son la

base de nuestra riqueza, algo que

desgraciadamente ha estado a punto de

suceder.

El efecto porque es muy difícil ordenar la

situación urbanística actual de Ayamonte

en un plan racional que haga suyos los

disparates de la construcción

desordenada de los últimos 20 años… Difícil

pero no imposible… Por eso es de vital

importancia que los grupos políticos,

económicos y sociales de Ayamonte

hagamos un esfuerzo por ponernos de

acuerdo sobre la ciudad que queremos

para nosotros y las futuras generaciones

del próximo cuarto de siglo…

Todavía hoy Ayamonte se desarrolla

urbanísticamente mediante Normas

Subsidiarias, un instrumento de

planeamiento tan débil que en la década

1997-2007 se modificó en más de ¡¡¡60

ocasiones!!!, dando lugar a disparates como el Plan de

Ordenación del Centro de Interés Turístico de Isla Canela, un

modelo de desarrollo franquista, o Costa Esury, con un

número de hectáreas superior al mismo núcleo urbano de

Ayamonte y cuyas consecuencias son bien visibles en la

actualidad, una ciudad fantasma sin más…

En el año 2003 y debido a la realidad aplastante del caótico

crecimiento de Ayamonte y la presión ejercida por

diferentes grupos, entre ellos IU,

comenzó a redactarse el PGOU, del que

sólo, 8 años más tarde, ha conseguido

aprobarse un polémico Avance, al que

presentamos numerosas alegaciones

que no fueron contestadas.

A día de hoy ignoramos en qué

situación se encuentra la redacción y

trámite del necesario PGOU. El

hermetismo del equipo de gobierno

socialista es total, fiel reflejo de su

parálisis para relanzar iniciativas

necesarias para el desarrollo y el

progreso de este pueblo.

Desde IU planteamos la necesidad de

que a partir de lo que está hecho, en

lo que por cierto ya nos hemos

gastado un pellizco de dinero público,

y tras un amplio conocimiento y

participación de las organizaciones

sociales, económicas, políticas y

sindicales se llegue por fin a la

aprobación del Plan General de

Ayamonte.

Este Plan, inevitablemente, ha de

estar basado en un modelo de

desarrollo diferente al anterior y

centrado en la mejora de la calidad

de vida, la protección del Patrimonio Natural y Monumental

y la idea del municipio como lugar de convivencia y

desarrollo de actividades humanas saludables y

económicamente sostenibles.

Page 4: alternativa

4

La celebración el pasado 22 de febrero del Día

Internacional de la Igualdad Salarial (entre

hombres y mujeres), y que el 8 de marzo sigamos

celebrando el Día Internacional de la Mujer

trabajadora, indica que algo no marcha bien.

Coincidiendo con estas fechas, queremos

reivindicar el trabajo que siempre han realizado

las mujeres a lo largo de la historia y que ha sido el

motor, sine quale non, para el desarrollo de la

humanidad. Y al mismo tiempo, queremos alzar

nuestras voces contra todo tipo de

discriminaciones que históricamente sigue

sufriendo en todos los aspectos. Desigualdades

contra las que deseamos mostrar nuestra repulsa

y exigir que desde todas las Instituciones se

trabaje en firme para eliminar esas barreras que

nos siguen mostrando que la justicia social todavía

no es igual para el hombre y la mujer.

Desde IU, consideramos que se hace necesario y

muy urgente, que a partir de nuestro

Ayuntamiento, se establezcan las condiciones, los

medios y recursos, tanto materiales como

humanos, que permitan reforzar las políticas de

igualdad que a este respecto ya están aprobadas

pero que no funcionan de manera eficaz,

ejecutándose y haciéndose efectivos todos los

derecho que a este respecto contempla la Ley

sobre Igualdad de Género, y que al mismo tiempo

permita acabar con cualquier tipo de

discriminación latente y con el llamado “techo de

cristal” situación, indetectable, pero que está

establecida en nuestra sociedad y que impide a la

mujer alcanzar las metas para las que están

preparadas.

Manuela Martín Cano