alteraciones metalurgia

2
alteraciones Se presentan algunas alteraciones hidrotermales en en el masiso intrusivo de Manto se da de acuerdo a los factores esenciales para su formación como abertura en las rocas; la deposición de los minerales en el área de estudio estuvo ligada, a cavidades provocadas tales como Zonas de cizallamiento (según la geología regional), por lo tanto las fracturas en lugar de estar concentradas en una o dos roturas individuales, se descomponen en innumerables superficies de rotura y trituración, discontinuas y menos paralelas, por esta razón la mineralización en el área de estudio, fue solamente en algunas de ellas. Habiendo una concentración de los minerales en zonas de unión o corte entre las fallas. la alteración hidrotermal en las coordenadas E: 0818510 N: 8563203 ALT: 2444 msnm Silicificación Se la encuentra en la roca encajante donde se observa la re cristalización del cuarzo y la lixiviación de cationes alcalinos. Las plagioclasas y feldespatos potásicos y algunos minerales máficos son completamente destruidos en este tipo de alteración. Alteración propilítica La roca presenta una coloración verdosa en casi todo el cerro, por zonas es más intensa. Predominando la clorita sobre la epidota. Se observa en las plagioclasas y las horblendas alterándose a clorita y esta va acompañada de pirita diseminada en la roca caja. Alteraciones respecto al óxido de hierro por reducción . Especularita Pirita

description

proc

Transcript of alteraciones metalurgia

Page 1: alteraciones metalurgia

alteraciones

Se presentan algunas alteraciones hidrotermales en en el masiso intrusivo de Manto se da de acuerdo a los factores esenciales para su formación como abertura en las rocas; la deposición de los minerales en el área de estudio estuvo ligada, a cavidades provocadas tales como Zonas de cizallamiento (según la geología regional), por lo tanto las fracturas en lugar de estar concentradas en una o dos roturas individuales, se descomponen en innumerables superficies de rotura y trituración, discontinuas y menos paralelas, por esta razón la mineralización en el área de estudio, fue solamente en algunas de ellas. Habiendo una concentración de los minerales en zonas de unión o corte entre las fallas.

la alteración hidrotermal en las coordenadas E: 0818510

N: 8563203

ALT: 2444 msnm

Silicificación

Se la encuentra en la roca encajante donde se observa la re cristalización del cuarzo y la lixiviación de cationes alcalinos. Las plagioclasas y feldespatos potásicos y algunos minerales máficos son completamente destruidos en este tipo de alteración.

Alteración propilítica

La roca presenta una coloración verdosa en casi todo el cerro, por zonas es más intensa. Predominando la clorita sobre la epidota. Se observa en las plagioclasas y las horblendas alterándose a clorita y esta va acompañada de pirita diseminada en la roca caja.

Alteraciones respecto al óxido de hierro por reducción .

Especularita

Pirita

Calcopirita

Page 2: alteraciones metalurgia

Elementos principales

Metodología de investigación

Nota

Principios básicos para la obtención inmediata de compuestos supermagneticos