Alquinos Trabajo Final

4
AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA CURSO: QUÍMICA APLICADA A LA MEDICINA ALUMNO: JOSE NIEVES BAYONA DOCENTE: DR. SADOT VILLAREAL TEMA: ALQUINOS CICLO: I 2012- PIURA

Transcript of Alquinos Trabajo Final

Page 1: Alquinos Trabajo Final

“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E P I U R A

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

CURSO: QUÍMICA APLICADA A LA MEDICINA

ALUMNO: JOSE NIEVES BAYONA

DOCENTE: DR. SADOT VILLAREAL

TEMA: ALQUINOS

CICLO: I

2012-PIURA

Page 2: Alquinos Trabajo Final

Alquinos

El grupo funcional característico de los alquinos es el triple enlace carbono-carbono. La IUPAC nombra los alquinos cambiando la terminación -ano de los alcanos por -ino. Esta terminación está precedida de un localizador que indica la posición del triple enlace dentro de la cadena.

USOS:

Etino o Acetileno.- Es un gas incoloro, de olor agradable si se encuentra puro. Es poco soluble en agua, pero muy soluble en acetona (un volumen de acetona puede disolver 300 volúmenes de gas acetileno). Es combustible, y arde en el aire con flama muy luminosa, por lo que se usó mucho como manantial de luz (lámparas de acetileno). En su combustión desarrolla mucho calor, y cuando arde en oxígeno (soplete oxi-acetilénico) produce elevadas temperaturas (3,000 °C), por lo cual se emplea extensamente para soldar y cortar láminas de acero, como chapas de blindaje, hasta de 23 cm de espesor. El acetileno actúa como narcótico, y en forma pura no es tóxico por lo que se le pudiera utilizar como anestésico, si las mezclas que han de efectuarse con aire o con oxígeno no fuesen explosivas (3% en volumen de acetileno en el aire, constituye ya una mezcla explosiva).El metilacetileno, también denominado propino. Se usa en soldaduras. Es un gas incoloro, de olor característico, más denso que el aire y puedeextenderse a ras del suelo. Se descompone al calentarla intensamente y bajo la influencia de presión produciendo monóxido de carbono y dióxido de carbono, causando peligro de incendio o explosión.

IMPORTANCIA:Los alquinos cumplen un rol muy importante en el mundo de la bioquímica, ya que son ácidos, y por lo tanto son lo únicos hidrocarburos que tienen un comportamiento ácido frente a bases fuertes.Son de suma importantes ya que conforman una gran parte de los productos industrializados que hoy en día utilizamos para facilitar nuestra vida, entre las más importantes tenemos: En el hogar se emplean los solventes orgánicos como agentes para limpieza a seco, diluyentes de pintura y quitamanchas; en la oficina como limpiadores de los tipos de maquinas de escribir y de las superficies de los escritorios, y como removedores de cera; en las lavanderías comerciales, como líquido para limpieza a seco; en las granjas, como pesticidas, y en los laboratorios como reactivos químicos y agentes deshidratantes, limpiadores y como líquidos para extracción.

APLICACIONES EN EL CAMPO DE LA MEDICINA:

Page 3: Alquinos Trabajo Final

Los alquinos también se encuentran en la naturaleza. Mientras en Occidente las ranas se usan para la alimentación, en China y en Ama zonas se utilizan sus glándulas cutáneas con fines medicinales. La rana Dendrobates histrionicus segrega la histrionicotoxina, la cual presenta propiedades de gran interés para el posible tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.La empresa farmacéutica Hoffmann-LaRoche ha investigado mucho la reacción de hidrogenación de alquinos, que se usa en la síntesis comercial de la vitamina A. El isómero cis de esa vitamina

se produce por hidrogenación y se convierte en el isómero trans por calentamiento.

CONCLUSIONES:

Como se puede apreciar en el presente trabajo, los alquinos cumplen un rol fundamental en nuestro estilo de vida, ayudándonos a resolver situaciones de una manera mas fácil y es que este grupo funcional de los hidrocarburos tiene usos tan variados, que a veces ni pensamos que los estamos utilizando.

El acetileno, como hemos visto, es el primero de la serie, tiene gran importancia industrial . Se forma en la descomposición de muchas sustancias orgánicas y en el cracking del petróleo, que consiste en romper las moléculas grandes reduciéndolas a moléculas más pequeñas.Los átomos de H en el Acetileno son remplazables por metales (Ag y Cu), propiedad química que sirve como medio de diferenciación entre las olefinas y los alquinos.

La rana Dendrobates histrionicus segrega la histrionicotoxina la cual tiene en su composición a un alquino, el cual nos va a ayudar a prevenir enfermedades como el alzeimer.

Muchas empresas se centraron en la hidrogencion de alquinos, ya que encontraron una relación entre la hidrogenación de alquinos y la síntesis de vitamina A