AlonsoCervantes SaulAurelio M0S1 Procesocomunicacion

download AlonsoCervantes SaulAurelio M0S1 Procesocomunicacion

of 3

description

M0S1_procesocomunicacion.docx

Transcript of AlonsoCervantes SaulAurelio M0S1 Procesocomunicacion

Mdulo PropeduticoSemana 2Unidad 2. La Prepa en lnea-SEP

Nombre del autor:Sal Aurelio Alonso Cervantes

El proceso comunicativo entre los agentes educativos

1. Investiga en Internet 3 funciones o actividades de cada agente que participa en el proceso educativo, as como la forma y canales que utilizan para establecer comunicacin.2. Consulta documentos cientficos, acadmicos e institucionales, que puedes localizar en bibliotecas y revistas digitales, portales de instituciones educativas, organismos internacionales y no gubernamentales, entre otras. 3. Realiza una comparacin con las funciones y actividades que desempean los agentes que integran la Prepa en lnea-SEP y sus formas de comunicacin.4. Integra la informacin en la tabla. 5. Escribe las fuentes de consulta que utilizaste.6. Nombra el archivo de la siguiente manera: Apellidos_Nombre_M0 S2 proceso comunicacin

AgenteEducativoFunciones o actividades en otras escuelasFunciones o actividades en la Prepa en Lnea-SEPPrincipales canales para establecer comunicacin con ellos

Papel del estudiante1. Desempearse de la mejor manera en el cumplimiento de sus actividades y funciones.2. Cumplir con las actividades asignadas por la entidad y validadas.3. Dar un manejo adecuado a la informacin.

1. Cumplir con las tares en lnea.2. Participacin en foros.3.Seguir las reglas establecidas en la plataforma

Mantener constancia en lnea y participacin.

Papel del profesor/ facilitador1. La tarea a realizar en forma conjunta supone una actividad de formalizacin, de distanciamiento, de representacin de actos de Trabajo y procesos.

2. La produccin de competencias constituye un objeto o resultado especfico queno es asimilable a la aplicacin en la prctica de saberes, conocimientos y capacidades adquiridos

3. El rol del facilitador supone la utilizacin de medios especficos de formacin como lo son la organizacin de situaciones y de trayectos de trabajo formativo

1. Guiar al estudiante en la construccin del conocimiento.2. Vigilar los avances escolares de cada estudiante.3. Valorar el avance en el logro de las competencias.

Mayor participacin del facilitador con el estudiante.

Papel del tutor1. Orientar a los estudiantes en el desarrollo de sus estudios y hacia las actividades.2. Orientar a los estudiantes en la eleccin de su tema de investigacin3. Asesorar al Comit Acadmico en los asuntos relacionados con los estudiantes a su cargo.

1. Identificar problemas de aprovechamiento, motivacin y socializacin.2. Identificar sus reas de inters.3. Informar sobre los beneficios de la Prepa en Lnea - SEP

Encuestas hechas por los tutores para saber en qu reas debe tener mayor impacto su ayuda.

Fuentes de consulta:http://www.urosario.edu.cohttp://www.posgrado.unam.mx/filosofiadelaciencia/tutores/responsabilidades-funciones.htmlhttp://www.prepaenlinea.sep.gob.mx/conocenos/tutoreshttp://www.prepaenlinea.sep.gob.mx/conocenos/facilitadores