Alma chapa eje1 actividad3

10
“2014, AÑO DE OCTAVIO PAZ” CURSO PROPEDÉUTICO TUTOR EN LÍNEA: PROFR. FRANCISCO TORRES CORNEJO ALUMNA: ALMA JOSEFINA CHAPA MARTÍNEZ ACTIVIDAD 3 IDENTIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS 1

Transcript of Alma chapa eje1 actividad3

Page 1: Alma chapa eje1 actividad3

“2014, AÑO DE OCTAVIO PAZ”

CURSO PROPEDÉUTICO

TUTOR EN LÍNEA:

PROFR. FRANCISCO TORRES CORNEJO

ALUMNA:

ALMA JOSEFINA CHAPA MARTÍNEZ

ACTIVIDAD 3

IDENTIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS

Torreón, Coahuila, 23 de mayo de 2014.

1

Page 2: Alma chapa eje1 actividad3

“2014, AÑO DE OCTAVIO PAZ”

Contenido

IDENTIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS...........................................................................................3

1. HERRAMIENTAS QUE TIENE EL AULA.........................................................................................3

2. FORMA EN QUE CONTRIBUIRÁN A MI APRENDIZAJE.................................................................5

3. ¿QUÉ RELACIÓN TIENE EL AULA CON UN AVA?..........................................................................7

2

Page 3: Alma chapa eje1 actividad3

“2014, AÑO DE OCTAVIO PAZ”

ACTIVIDAD 3

IDENTIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS

1. HERRAMIENTAS QUE TIENE EL AULA

3

Page 4: Alma chapa eje1 actividad3

“2014, AÑO DE OCTAVIO PAZ”

HERRAMIENTAS FUERA DEL AULA

BASE DE DATOS:

Pretende realizar una recopilación colaborativa, donde se permite a todos los (las)

participantes agregar comentarios a las otras contribuciones.

FORO:

Es una aplicación que da soporte a discusiones u opiniones en línea, permitiendo

a los (las) participantes expresar sus ideas o comentarios respecto al tema

tratado..

GLOSARIO

Es una actividad que se realiza en colaboración con los compañeros, y que tiene

por objeto investigar cualquier concepto relacionado con el tema que se está

estudiando

WIKI:

Es un documento compartido en la red; una herramienta que permite a muchas

personas participar en la edición de un documento. Es una herramienta clave para

generar conocimiento colectivo.

BLOG

Es una herramienta de colaboración asincrónica que permite expresar ideas y

poner contenidos en un espacio dentro del aula virtual de una manera sencilla. En

este espacio también es posible recopilar cronológicamente textos o artículos.

4

Page 5: Alma chapa eje1 actividad3

“2014, AÑO DE OCTAVIO PAZ”

TAREAS

El docente en línea puede evaluar la aplicación de los conocimientos y

retroalimentar a los alumnos. Su forma de empleo está basada en la posibilidad de

subir un solo archivo.

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

Es una herramienta virtual para la evaluación de los conocimientos con mayor

complejidad y, por ende, alta ponderación para cada alumno.

2. FORMA EN QUE CONTRIBUIRÁN A MI APRENDIZAJE

BASE DE DATOS:

La base de datos es una herramienta que me apoyará a tener más información

organizada, tanto de autores, teóricos, referencias, así como las aportaciones de

cada uno de mis compañeros y el mío propio, darán un plus para mi formación

académica y profesional al enriquecer mis conocimientos y habilidades en la forma

de emplear la información adecuadamente, toda vez que “ El módulo Base de

datos permite al profesorado y/o a los estudiantes construir un banco de

registros sobre cualquier tema o asunto, así como realizar búsquedas y mostrar

resultados. El formato y la estructura de estas entradas pueden ser

prácticamente ilimitados, incluyendo imágenes, archivos, direcciones URL,

números y texto, entre otras cosas.” (Baño Sancho, 2007)

FORO:

Mi particiáción me dará la oportunidad de poder conocer los diferentes puntos de

vista de cada uno de mis compañeros, así como tener la posibilidad de porder

compartir con mis compañeros mis concomimientos, experiencias y posturas

sobre los diferentes tópicos que tengamos en los foros.

5

Page 6: Alma chapa eje1 actividad3

“2014, AÑO DE OCTAVIO PAZ”

GLOSARIO

Me permite tener la oportunidad de ampliar mi vocabulario y así poder comunicar

acertadamente lo que quiero compartir o desarrollar en los foros, tareas y

evidencias en mi formación académica, me ayudará a tener un mejor perfil

académico.

WIKI:

El poder ser parte de la edición de un documento y así crear un trabajo más

enriquecido por todas las aportaicones de mis compañeros y el mío propio da

como resultado que “los wikis pueden llegar a ser una poderosa herramienta de

trabajo colaborativo, ya que pueden ser utilizados para muchos y muy diferentes

tipos de cosas, como la escritura en colaboración, difusión de información,

creación de repositorios de ficheros, listas de enlaces web debidamente

organizados, enciclopedias, etc.” (Baño Sancho, 2007)

BLOG

“Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos

o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre

la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que

los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un blog

puede servir para publicar ideas propias y opiniones sobre diversos temas”

(Wikipedia). Por lo que aprender a tener la oportunidad de aportar mis opiniones y

conceptos y aceptar la participación activa de mis compañeros o visitantes,

siempre y cuando sea en el marco de respeto y cordialidad con crítica construtivas

para seguir creciendo como seres humanos.

TAREAS

Me ayudará para poder cumplir en tiempo y forma con los requerimientos que la materia

amerite, así como la retroalimentación que el docente tenga a bien hacer, para enriquecer

6

Page 7: Alma chapa eje1 actividad3

“2014, AÑO DE OCTAVIO PAZ”

los contenidos y desarrollar mejor las competencias requeridas para lograr el objetivo

propuesto.

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

Aquí podré ver el resultado de todo mi trabajo y colaboración a través de diferentes

evaluaciones de acuerdo a la materia, plasmado en un número, sin restarle importancia a

los resultados no tangibles en este apartado pero si demostrables en mi vida laboral.

3. ¿QUÉ RELACIÓN TIENE EL AULA CON UN AVA?

Si partimos, que un aula es una “Sala de un centro docente donde se dan y reciben clases”

(dictionary) y un AVA “es un sistema de software diseñado para facilitar a

profesores la gestión de cursos virtuales para sus estudiantes, especialmente

ayudándolos en la administración y desarrollo del curso. El sistema puede seguir a

menudo el progreso de los principiantes, puede ser controlado por los profesores y

los mismos estudiantes. Originalmente diseñados para el desarrollo de cursos a

distancia, vienen siendo utilizados como suplementos para cursos presenciales.

(Wikipedia), podremos considerar que si bien es cierto que el aula tradicional ha

sido el punto de apoyo mas fuerte para que el maestro colabore en el proceso

enseñanza-aprendizaje; hoy por hoy la tecnología y los medios electrónicos son

herramientas que permiten tener una relación muy estrecha entre el docente y los

alumnos a través del aula virtual de aprendizaje, toda vez que a través de los

medios electrónicos podemos tener la posibilidad de acercarnos al aula tradicional,

con mucha responsabilidad y dedicación, pues es la responsabilidad del

estudiante estar al pendiente de sus logros y en estrecha comunicación con el

docente para poder obtener excelentes resultados como si estuvieran físicamente

en el aula.

7

Page 8: Alma chapa eje1 actividad3

“2014, AÑO DE OCTAVIO PAZ”

BIBILOGRAFÍA

Baño Sancho, J. (Octubre de 2007). La Plataforma Educativa Moodle, Creación de Aulas Virtuales. Recuperado el 27 de mayo de 2014, de http://www.fvet.uba.ar/postgrado/Moodle18_Manual_Prof_1.pdf

dictionary, t. f. (s.f.). Recuperado el 27 de mayo de 2014, de http://es.thefreedictionary.com/aula

Wikipedia. (s.f.). Recuperado el 27 de mayo de 2014, de http://es.wikipedia.org/wiki/Blog

8