Alimentación y Nutrición de Mascotas

download Alimentación  y Nutrición de Mascotas

of 79

Transcript of Alimentación y Nutrición de Mascotas

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    1/79

    ALIMENTACIONCANINA

    Por: Ovidio Buitrago

    Zootecnista

    Universidad de Antioquia

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    2/79

    Bases

    Los perros salvajes antes de hacerse omnvoros sealimentaban de presas cazadas por ellos y generalmenteherbvoros, de la que coman ante todo, el estmago con suscontenidos de hierbas y cereales, luego las partes grasas, lasvsceras, los msculos y finalmente la piel y huesos. De losvegetales tomaban los carbohidratos, de los msculos lasprotenas, del hgado las vitaminas liposolubles y de loshuesos las sales minerales. Lo que nos lleva a una conclusinque un animal carnvoro en estado salvaje no come

    solamente carne; sino que en definitiva, una dieta variadarequerida para su mantenimiento y reproduccin.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    3/79

    Alimentacin y Nutricin

    Carnvoro ocasional

    Capacidad abdominal

    50 % grasas

    40 % protena

    5-8 % carbohidratos 2-5% vitaminas y

    minerales

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    4/79

    PROPIETARIOS

    Los que consideran al perro netamente

    carnvoro

    Lo que es bueno para mi es bueno para mi

    perro

    Recolector de desperdicios

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    5/79

    Qu es un alimento balanceado?

    Es aquel alimento que aporta la energa y losnutrientes necesarios como para mantener a losanimales con la salud adecuada de acuerdo a suforma de vida y fase de la misma. Los nutrientes

    que forman el alimento son: Las protenas,hidratos de carbono, grasa, minerales, vitaminasy agua. De ellos solamente las protenas, hidratosde carbono y las grasas aportan energa al

    organismo del animal. Si bien los minerales,vitaminas y el agua no aportan energa, sonfundamentales para el normal funcionamientocorporal.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    6/79

    CONCEPTO ENERGTICO

    Todos los seres vivos necesitamos de energa

    para poder realizar todas las funciones

    relacionadas con la vida

    Equilibrio energtico, + y -

    Gestacin, Lactancia, Crecimiento, Desarrollo,Trabajo.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    7/79

    CALOR - TEMPERATURA 38.5 C

    QUIMICA- PARA FORMAR TEJIDOS

    MOTRIZ- LADRAR, CORRER

    ELECTRICA- PROCESOS CEREBRALES

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    8/79

    NUTRIENTES

    AGUA

    PROTEINAS

    CARBOHIDRATOS

    LIPIDOS

    VITAMINAS Y MINERALES

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    9/79

    AGUA

    COMPONENTE 85% DEL ORGANISMO

    REACCIONES BIOQUIMICAS ( digestin, asimilacin, metabolismoy respiracin)

    REGULADOR DE TEMPERATURA

    REQUERIMIENTOS

    3 LITROS /KILO ALIMENTO

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    10/79

    PROTEINA

    Fundamentales para el normal crecimiento y

    reparacin de los tejidos corporales.

    Son las principales constituyentes del pelo,

    tendones, msculos, etc.

    Transportan sustancias en la sangre.

    Son constituyentes de los anticuerpos los

    cuales forman parte de la "polica" del cuerpo.

    Aporte de energia 5.65 kcal gr

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    11/79

    REQUERIMIENTOS

    Crecimiento, gestacin y

    lactancia 25-50%

    Mantenimiento 15-18%

    Trabajo 30-40%

    Perro geritrico 25-30%

    http://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://img501.imageshack.us/img501/2976/variadaoferta29yx.png&imgrefurl=http://perros.wordpress.com/tag/moda/&h=320&w=309&sz=221&hl=es&start=25&tbnid=KBVYmqK9_uAv0M:&tbnh=118&tbnw=114&prev=/images?q=perros+de+carreras&start=20&gbv=2&ndsp=20&svnum=10&hl=es&sa=Nhttp://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.declaration-important.org/images/2050traineaupt.jpeg&imgrefurl=http://www.declaration-important.org/sp_1150_2050_a.html&h=104&w=140&sz=6&hl=es&start=7&tbnid=1qNTPrK3goC2qM:&tbnh=69&tbnw=93&prev=/images?q=perros+de+carreras&gbv=2&svnum=10&hl=es&sa=G
  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    12/79

    CARBOHIDRATOS

    ALMIDONES

    APORTE DE ENERGIA 4.15 Kcal./gr.

    DIGESTIBLES

    NO DIGESTIBLES (fibras)

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    13/79

    DIGESTIBLES

    Son alimentos energticos que el perro utiliza en

    la misma forma que el hombre, se toleran hasta

    un 50% en la dieta sin causarle trastornos.

    Se deben proporcionar cocidos y sus fuentes soncereales como el trigo, la avena, el maz, el sorgo

    y residuos de galletera.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    14/79

    NO DIGESTIBLES

    La fibra da sensacin de saciedad y facilita el

    transito en el tracto digestivo.

    Factor anti nutricional: El trigo.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    15/79

    Lipidos o grasas

    Las grasas son la principal fuente de energa

    para el animal a diferencia de las protenas y de

    los hidratos de carbono, los cuales solo van a

    aportar una pequea cantidad de energa.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    16/79

    Otro papel muy importante que van a desempear lasgrasas, es que van a ser responsables del olor y delsabor de los alimentos. A medida que el alimento esms graso, dicho alimento ser ms energtico y

    aumentar su apetencia por parte del perro. Pero esteincremento de grasas en la dieta debe ser controlada yequilibrada segn el estado fisiolgico y de salud delanimal: aquellos animales que ya tengan un problemade sobrepeso no podrn tomar alimentos con exceso

    de grasas. En cambio, en aquellos que necesiten unaporte extra de energa, como ocurre durante lalactancia y en perros de gran actividad, se les podr darun alimento ms rico en grasas que otros.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    17/79

    Las materias grasas tienen distinta

    composicin en cidos grasos, y van a tener

    dos funciones distintas: por un lado tendrn

    un papel no especfico como fuente deenerga (grasas animales), y por otro lado,

    tendrn un papel especfico en la formacin

    de las membranas celulares, as como en lasntesis de hormonas (grasas vegetales y

    animales).

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    18/79

    A los cidos grasos cuya funcin es la de

    formacin de membranas celulares, es decir,

    con funcin especfica, se les va a llamar

    cidos grasos esenciales, y son uno cidos queel animal no puede sintetizar y los tiene que

    tomar en su dieta.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    19/79

    LIPIDOS O GRASAS

    Valor energtico 9.40% Kcal./gr.

    Palatabilidad y textura

    Transportador de vitaminas (A, D, E, K)

    Precursor hormonal (prostaglandinas)

    Funcin estructural de clulas

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    20/79

    cidos grasos omega-3

    se encuentran fundamentalmente en la grasa delpescado y su funcin se desarrolla en laintegridad de las membranas celulares y en elfuncionamiento del sistema nervioso e

    inmunitario. Tambin se ha visto que tienenpropiedades antiinflamatorias, como en el casodel prurito, y tienen capacidad de formacin deglbulos rojos (este hecho es importante en

    animales de gran actividad fsica, donde hay unamayor necesidad de oxigenacin durante elejercicio, y por tanto, glbulos rojos).

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    21/79

    OMEGA 3

    Sistema nervioso.

    Sistema cardiovascular.

    Sistema inmune.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    22/79

    cidos grasos omega-6

    se encuentra

    principalmente en los

    aceites vegetales, y su

    carencia va a causarsequedad en la piel,

    descamacin, alopecia y

    prdida del brillo del

    pelo. Es uno de losprincipales nutrientes

    para la belleza del pelo.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    23/79

    OMEGA 6

    Recuperacin de la piel en sinergia con el omega

    3.Linoleico

    Araquidonico

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    24/79

    El problema de las grasas en los alimentos, esque se degradan con gran facilidad y hacenque el alimento se enrancie, dando lugar a

    olores y sabores desagradables para el perro.Adems, el consumo de estos alimentosenranciados puede producir en el animaltrastornos digestivos, alteraciones hepticas,

    afecciones pancreticas, etc. Para evitar esteproblema, las dietas comerciales aadenantioxidantes.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    25/79

    VITAMINAS

    Son necesarias para la activacin de

    reacciones qumicas para un adecuado

    funcionamiento del organismo

    Fundamentales para mantener una buena

    visin, piel sana, normal desarrollo

    esqueltico, etc.

    normal desarrollo esqueltico, etc.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    26/79

    LIPOSULUBLES (A, D, E, K)

    HIDROSOLUBLES (C, B1, B2,B6,H)

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    27/79

    LIPOSOLUBLES

    VITAMINA A: Oxoferol

    Se encuentra en los beta

    carotenos, vegetales

    verdes y frutosamarillos y rojos y en el

    retinol (presente en la

    leche y productos

    lcteos).

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    28/79

    LIPOSOLUBLES

    VITAMINA D: Calciferol

    Esta la encontramos en el

    aceite de pescado, esta

    es la vitaminaantirraqutica y es

    importante en el

    crecimiento de los

    huesos. Regula el calcioy el fosforo en los

    huesos.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    29/79

    LIPOSOLUBLES

    VITAMINA E: Tocoferol

    Es la vitamina de lareproduccin, la faltade esta produceesterilidad,impotencia,

    mortalidadembrionario y bajonumero de camada.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    30/79

    LIPOSOLUBLES

    VITAMINA K:

    Fitomedaniona

    Esta es antihemorrgica y

    la obtenemos a travsde la menadinona.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    31/79

    hidrosolubles

    Vitamina c

    Acido ascorbico

    Vitamina B

    Vitamina H

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    32/79

    MINERALES P Ca Na

    CL

    K

    Fe

    Cu

    Co

    Mg

    S

    Zn

    I

    F

    Mo

    Se

    son constituyentesfundamentales de los

    huesos, intervienen en

    la coagulacin

    sangunea, contribuyena la transmisin

    nerviosa, a la

    contraccin muscular,

    etc.

    Es necesario que el aporte sea equilibrado porque excesos puede dar lugar a problemas tan

    graves como su carencia.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    33/79

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    34/79

    Dieta BARF o ABCA

    Que es BARF o ACBA es la sigla en ingles de Bones And Raw Food o el

    acrostico en espaol Alimentos Crudos Biologicamente Apropiados

    Esta dieta trata de volver a la alimentacion ancestral de los canidos y felinos

    en estado salvaje, excluyendo totalmente la dieta con alimentos Balanceados

    Esta Dieta ha sido fomentada por primera vez en Australia por el veterinario

    Australiano Billinghurst

    Esta dieta consiste en alimentar anuestros perros y gatos, con

    carne cruda, viceras, huesos,

    vegetales crudos y suplementos

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    35/79

    objetivo

    mejorar la salud, aumentar la

    longevidad y la capacidad

    reproductiva y asi disminuir las

    visitas al medico

    Veterinario.

    COMO SE LOGRA ESTO?

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    36/79

    Dandole la Dieta para la cual ellos evolucionaron y estan diseados

    ALIMENTOS EVOLUTIVAMENTE APTOS

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    37/79

    Que incluye

    Aproximadamente un 65-75% de la cantidad

    diaria total est compuesta por huesos

    carnosos CRUDOS (carcasas de pollo, cuellos y

    alitas de pollo, codornices, cuellos de pavo).

    El resto, el resto puede ser: carne, pescado,

    huevos, vsceras, frutos secos, yogur,

    suplementos...etc. Las verduras y/o frutas

    deberan darse a diario a razn del 10% de la

    cantidad total diaria.

    http://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.nutricion.pro/wp-content/uploads/2008/11/pollo.jpg&imgrefurl=http://www.nutricion.pro/04-11-2008/alimentos/valores-nutricionales-del-pollo&usg=__Sl6cuwMpx1r3LGAu6ncp_WI6a8c=&h=378&w=300&sz=14&hl=es&start=2&itbs=1&tbnid=8YMC25SrjrXoRM:&tbnh=122&tbnw=97&prev=/images?q=pollo&hl=es&sa=G&gbv=2&tbs=isch:1
  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    38/79

    ventajasMs brillo en el pelo

    Aliento fresco

    Mayor actividad, mejor humor

    Los animales no huelen a perro

    Dientes limpios, sin sarro

    Heces mas compactas y menos olorosas

    Beben menos agua

    Mayor desarrollo de la musculatura y disminucin de la grasa corporal

    En animales con problemas de articulaciones se comprueba un alivio bastante

    significativo.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    39/79

    Un da a la semana se debe ayunar si el

    perro tiene ms de 10 meses, dejando a

    su disposicin agua y zumo de frutas o

    caldo hecho a base de huesos y verduras

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    40/79

    precauciones

    No suministrar carne que no haya sido

    inspeccionada por veterinarios y considerada

    apta para consumo humano.

    Escaldar ligeramente la carne por fuera

    vertiendo agua hirviendo por encima, sin llegar

    a cocerla o cocinarla.Tambin se puede congelar la carne durante

    un mnimo de 20 das a una temperatura

    inferior a15 C

    En cualquier caso, es conveniente realizar un

    examen de heces del perro cada 6 meses en el

    veterinario.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    41/79

    No mezclar

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    42/79

    CACHORROS de 2-3 meses:

    Calcular el 10% del peso

    corporal del perro.

    Es decir, un cachorro de 2 3

    meses y 10 kilos debera comer

    1 kilo de comida diaria,

    repartido en 4 tomas. Para

    cachorros de ms edad, hay que

    disminuir el porcentaje

    progresivamente y observar si

    se quedan hambrientos o muy

    llenos.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    43/79

    ADULTOS

    Calcular el 2% 3% del peso

    corporal del perro. Un perro quepese 25 kilos debera comer de

    500 gramos a 750 gramos al da,

    repartido en 2 tomas

    preferentemente. Observaremos

    que, con estos porcentajes, un

    perro come aproximadamentelas mismas cantidades cuando es

    cachorro que cuando es adulto.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    44/79

    Bases de la alimentacion BARF

    El 60 - 70% del total diario deben constituirlo huesos carnosos crudos. Deben

    constituir

    una comida por si solos. No deben mezclarse con otros alimentos.

    El 40 - 30% diario restante se compondr de:

    verduras y/o frutas: a diario (supondrn el 10% total diario)carne (de cualquier tipo): 2-4 veces en semana

    pescado (de cualquier tipo): 1-2 veces en semana

    vsceras: 1 vez a la semana (no mezclar con huevos)

    huevos: 3-5 unidades en semana

    Otros: yogur (con miel opcional), queso fresco, frutos secos, semillas, orejas

    de cerdo...etc.. se pueden mezclar con otros alimentos o constituir una

    comida de por si.

    1 da a la semana: ayuno a base de caldo hecho con huesos y verduras o de

    zumo natural de frutas (solo para perros con ms de 10-12 meses

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    45/79

    LOS HUESOS CRUDOS NO PRESENTANPROBLEMAS DE

    ASTILLARSE. JAMAS DES HUESOS COCIDOS A TU PERRO

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    46/79

    ALIMENTOS TOXICOS

    Las metilxantinas, como

    la cafena,

    teobromomina y la

    teofilina son un grupode alcaloides

    estimulantes del

    sistema nervioso

    central.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    47/79

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    48/79

    SINTOMAS

    RESPIRACION AGITADA

    VOMITO

    HIPERACTIVIDAD

    ATAXIA (INCORDINACION DE

    MOVIMIENTOS)

    TAQUICARDIA (AUMENTO DE

    LA FRECUENCIA CARDIACA)

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    49/79

    CEBOLLA

    El Bisulfito de

    Alilpropilo que se

    encuentra en las

    cebollas oxida lahemoglobina, destruye

    el glbulo rojo y

    provoca anemia

    hemoltica.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    50/79

    SINTOMAS

    DIARREA

    VOMITO

    DEPRESION

    FIEBRE

    ORINA OSCURA

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    51/79

    Especie Agua (%) Protenas Grasa Azcar Cenizas Calcio Fsfor

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    52/79

    Especie Agua (%) Protenas

    (%)

    Grasa

    (%)

    Azcar

    (%)

    Cenizas

    (%)

    Calcio

    (mg)

    Fsfor

    o (mg)

    Mujer 87.4 1.63 3.75 7.0 0.2 25.5 14.1

    Vaca* 87.0 3.3 3.5 5.0 0.7 119 93

    Yegua 89.5 2.0 1.4 6.7 0.4 103 65

    Cabra 88.0 2.9 3.8 4.7 0.8 ND ND

    Oveja 81.8 4.1 7.3 5.0 0.8 192 100

    Cerda 81.0 6.0 8.0 4.0 0.9 210 150

    Coneja 69.0 11.5 15.0 1.2 1.0 ND ND

    Perra 77.3 7.5 9.5 3.3 1.2 240 180

    Gata 79.3 7.5 8.5 4 0.6 180 162

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    53/79

    OTROS ALIMENTOS

    NUECES: SONTXICASPARALOSPERROS. MUCHASVARIEDADESDENUECESSONPERJUDICIALES

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    54/79

    PORSUALTOCONTENIDODEFSFORO, QUEPUEDEPRODUCIRCLCULOSDEVESCULA.LAINTOXICACINPUEDEOCURRIRCONQUETANSLOHAYANINGERIDO 6 NUECESSINCSCARA.ALGUNOSPERROSAFECTADOSTIENENLASEXTREMIDADESHINCHADASYMUESTRANDOLORCUANDOSELESMANIPULAN.

    PAPA: HAHABIDOCASOSDEINTOXICACINPORCONSUMODEPAPATANTOENSERESHUMANOSCOMOENPERROS. LOSALCALOIDESPUEDENHALLARSEENLOSBROTESYPIELVERDES, QUESEPRODUCENPOREXPOSICINDELOSTUBRCULOSALSOLDURANTESUDESARROLLOODESPUSDELACOSECHA. LAPAPAHERVIDAYELPURDEPAPASSONSABROSOSY, ADEMS, MUYNUTRITIVOS

    YDIGESTIBLESPARASUPERRO.

    EL AGUACATE: RICO EN GRASAS QUE PUEDEN CAUSARLES DOLOR DE ESTMAGO, VMITOS EINCLUSOPANCREATITIS.

    ELAJO: ANEMIA, ESTAMBINCAUSANTEDEDAOSENHGADO, DIARREAYVMITOS.

    LAS UVAS Y LAS PASAS: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA. LOS SNTOMAS SON LOS TPICOS DE LAINSUFICIENCIARENAL, VMITOS, DIARREA, LETRGIAYELEVADAINGESTINDEAGUA.

    Ti d li t b l d

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    55/79

    Tipos de alimentos balanceados paraperros y gatos:

    Hay tres tipos de alimentos para mascotas:productos secos, semi hmedos yenlatados. Sediferencian segn la humedad, el costo, el gusto yla calidad nutritiva por Kg. de alimento. Todosestos factores deben considerarse al evaluar unadieta alimentaria para sus perros o gatos. A pesarde estas diferencias, gracias a la tecnologaavanzada todos los tipos de alimento paramascotas estn formulados para proporcionaruna nutricin completa y balanceada.

    Ali t b l d

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    56/79

    Alimentos balanceados paramascotas enlatado

    Contienen entre el 8% y 15% de protenas

    2% y 15% de grasas, segn el/los tipo/s de tejido animal

    utilizado en la dieta.

    El contenido de humedad en el alimento de perro enlatado es deaproximadamente 75% (menos de 78%).

    Tiene entre 375 y 950 kilocaloras metabolizables por Kg.

    El consumo total de alimento es alto ya que su contenido calricoes bajo. El balance de nutrientes est dado en gran medida por eltipo de tejido animal utilizado en la dieta.

    Dietas secas

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    57/79

    Dietas secas

    contienen entre el 18% y 27% de protenas.

    del 7% a 15% de grasas.

    menos del 12% de humedad .

    El 35% y 50% de carbohidratos (tambin se expresa como E.L.N. oextracto libre de nitrgeno).

    Estas dietas liberan entre 1.400 y 2.000 kilocaloras metabolizablespor Kg. de producto.

    Los alimentos secos para perros que estn a la venta fueronintroducidos en los Estados Unidos en los ltimos aos de la dcadade 1890 con forma de galletita cocinada compuesta de cereallicuado, verduras y carne.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    58/79

    Dietas semi hmedas

    16% y 25% de protenas.

    entre el 5% y 10% de grasas.

    entre el 25% y 35% de carbohidratos.

    30% de agua (los niveles de humedad a veces ascienden hasta el 50%).Las dietas semi hmedas de alta calidad contienen

    aproximadamente entre 1.200 y 1.350 kilocaloras metabolizables por Kg.de producto.

    Los alimentos semi hmedos para perros y gatos por lo general son mssabrosos si se los compara con las dietas secas, son fciles de servir y deconservar. Son ms costosos que los alimentos secos.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    59/79

    Alimentos aconomicos

    Subproductos de galleteria

    Harina de maiz

    % elevados se soya

    Harina de pescado

    Harina de sangre

    Harina de carne peletizado

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    60/79

    Alimentos de gama media

    Subproductos

    Harina de pescado

    Harina de carne

    Harina de sangre

    Harina de maiz

    Soya extruidos

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    61/79

    ALIMENTOSPREMIUM

    DIGESTIBILIDAD

    LISINAY METIONINA

    OMEGA 3 Y 6

    CONTENIDOSDE SOYA

    INGREDIENTESMEDICADOS

    CALORIAS QUEAPORTA

    INGREDIENTES

    PALATABILIDAD

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    62/79

    ALIMENTOSsuperPREMIUM

    DIGESTIBILIDAD

    LISINAY METIONINA

    OMEGA 3 Y 6

    CONTENIDOSDE SOYA

    INGREDIENTESMEDICADOS

    CALORIAS QUEAPORTA

    INGREDIENTES

    PALATABILIDAD

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    63/79

    ALIMENTACIONPARA GATOS

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    64/79

    "Desde que los gatos fueron domesticados, se les ha

    alimentado con dietas varias, y algunas de estas dietas

    se desarrollaron pensando bien poco en su dieta natural

    en estado slavaje. El resultado no ha sido bueno. Muchasde las enfermedades que tratamos son resultado de la

    dieta que les alimentamos"- Deborah Greco, DVM

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    65/79

    El gato es un carnvoro estricto y sus

    necesidades energticas son el

    resultado de una adaptacin evolutiva auna dieta muy especializada. Conocer

    estas necesidades y sus hbitos

    alimenticios nos puede ayudar aofrecerles una mejor alimentacin.

    PECULIARIDADES NUTRICIONALES DEL

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    66/79

    PECULIARIDADES NUTRICIONALES DELGATO

    Elevados requerimientos de protena

    Requerimientos de taurina

    Dependencia del acido araquidonico

    Necesidad de vitamina A preformada

    Sensibilidad a la arginina

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    67/79

    PROTEINA

    El porcentaje

    de protena

    diaria es de28% como

    mnimo en sudieta.

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    68/79

    TAURINA

    La taurina es utilizada por el

    gato para formar sales biliares

    mediante un proceso de

    conjugacin. A diferencia del

    perro, el gato no puede

    sintetizar cantidades suficientes

    a partir de aminocidos

    azufrados. Cuando la taurina es

    deficiente, utiliza la glicina ensu lugar pero el cambio no es

    eficiente

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    69/79

    La deficiencia de esta puede producir

    Cardiopata dilatada

    Alteraciones de la retina

    Sordera en gaticos

    Dificultad en la

    reproduccin

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    70/79

    ACIDO ARAQUIDONICO

    Con respecto a los ac.

    grasos esenciales, el

    gato tiene una

    capacidad muy limitada

    en esta conversin por

    lo que requiere de un

    aporte en la racin de

    ac. araquidnico,presente en tejidos

    animales.

    Su deficiencia produce:

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    71/79

    Su deficiencia produce:

    Alteraciones en la coagulacin

    Problemas reproductivos

    Cada del pelo y alteraciones cutneas

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    72/79

    ARGININA

    Es uno de los aminocido mas importante

    Este interviene en la sntesis de la urea

    Permite la eliminacin de los desechos

    nitrogenados Deficiencia:

    Produce acumulacin de amoniaco en sangre,

    conduciendo a la muerte

    Elemento Necesidades Fuente ObservacionesProtenas La dieta debe tener un

    28% de protenas Las

    Alimentos para gatos,

    carne pescado leche

    El gato necesita 20%

    mas de protenas que el

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    73/79

    28% de protenas. Las

    cras necesitan doble

    cantidad.

    carne, pescado leche,

    queso

    mas de protenas que el

    perro

    Grasas La dieta no debera

    contener menos de un

    9%

    Grasas y aceites

    animales y vegetales.

    Deben consumir ciertas

    grasas animales que

    slo se encuentran encarnes y pescados.

    Minerales: calcio, fsforo, potasio magnesio,

    hierro, zinc

    Segn cada mineral,

    vara

    Una dieta equilibrada

    contiene todos los

    minerales esenciales

    Es poco probable que un

    gato sufra carencia de

    un mineral si recibe una

    dieta equilibrada. El

    exceso de minerales

    puede ser peligroso.

    Vitaminas A, B1, B2, B6, B12, D., E, Niacina, Vara segn la vitamina Una dieta equilibrada

    contiene todas las

    vitaminas esenciales. LA

    vitamina C, la puede

    sintetizar l mismo, . La

    accin del sol, sobre la

    piel produce vitamina D.

    Tanto la carencia como

    el exceso de vitaminas,

    pueden causar

    trastornos. La

    intoxicacin por

    vitamina A se produce

    por consumir demasiado

    hgado. Una dietabasada en pescados

    grasos como el atn,

    pude producir carencia

    de vitamina E.

    Agua 50-70 ml. por kg. de

    peso

    Una dieta equilibrada

    contiene agua

    Siempre debe tener a su

    disposicin agua fresca

    para su consumo.

    PROBLEMAS DIETETICOS MAS

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    74/79

    PROBLEMAS DIETETICOS MAS

    COMUNES

    Aadir a la dieta vitaminas y minerales a los

    alimentos ya preparados

    Darle carne pescado o hgado solamente

    Pescado asado

    Comida para perros

    Quitarle la grasa a los alimentos

    No es recomendable la leche

    Exceso de carbohidratos

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    75/79

    FRECUENCIA EN LA ALIMENTACION

    Alimento a disposicin

    Temperatura

    Agua

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    76/79

    GATAS EN LACTANCIA

    A diferencia de las perras, lasgatas aumentan de peso desdela cubricin hasta el parto.

    De la 1 a la 4 semana no es

    necesario aumentar el alimento De la 4 semana en adelante se

    debe aumentar de un 25% a un50% en el alimento

    Se aumenta el numero de vecesdisminuyendo la cantidad dealimento

  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    77/79

    GATO GERIATRICO

    BAJA GRASA PERO CON LA MISMA CANTIDAD

    DE PROTEINA.

    http://diczoonario.mascotia.com/gramo.html
  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    78/79

    DIETA PARA CACHORROS HUERFANOS

    Frmula N 1

    Ingredientes gramos

    leche vacuna entera 800

    crema de leche 200

    yema de huevo(1) 30

    manteca 15

    carbonato de Ca 5

    Frmula N 2

    Ingredientes gramos

    leche vacuna entera 450

    miel de abejas 15

    yema de huevo (1) 30

    jugo de limn 4

    aceite vegetal 30

    levadura de cerveza

    seca20

    carbonato de Ca 5

    http://diczoonario.mascotia.com/gramo.htmlhttp://diczoonario.mascotia.com/gramo.htmlhttp://diczoonario.mascotia.com/aceite.htmlhttp://diczoonario.mascotia.com/aceite.htmlhttp://diczoonario.mascotia.com/gramo.htmlhttp://diczoonario.mascotia.com/gramo.htmlhttp://diczoonario.mascotia.com/gramo.html
  • 8/2/2019 Alimentacin y Nutricin de Mascotas

    79/79

    Factores a tener en cuenta

    ms exigente que el perro al elegir sus alimentos pudiendo ayunarlargo tiempo.

    se ha observado que si tienen libre acceso a alimentos apetitosos,prefieren tomar muchas comidas ligeras, entre 10 y 20, en lugar de

    dos o tres comidas abundantes.

    Prefieren Con respecto al agua la prefieren fresca y preferiblementeen movimiento

    que la temperatura de su comida se encuentre de forma idealentre 38 y 40

    http://diczoonario.mascotia.com/gramo.htmlhttp://diczoonario.mascotia.com/gramo.htmlhttp://diczoonario.mascotia.com/gramo.htmlhttp://diczoonario.mascotia.com/gramo.htmlhttp://diczoonario.mascotia.com/gramo.htmlhttp://diczoonario.mascotia.com/gramo.htmlhttp://diczoonario.mascotia.com/gramo.htmlhttp://diczoonario.mascotia.com/gramo.htmlhttp://diczoonario.mascotia.com/gramo.htmlhttp://diczoonario.mascotia.com/gramo.htmlhttp://diczoonario.mascotia.com/gramo.htmlhttp://diczoonario.mascotia.com/gramo.htmlhttp://diczoonario.mascotia.com/gramo.htmlhttp://diczoonario.mascotia.com/gramo.html