al_0607_13

716

Click here to load reader

Transcript of al_0607_13

  • 2JUNIO - JULIO 2013

    Actualidad Laboral Compendio de Jurisprudencias Laborales

    PRESENTACIN

    Presentamos nuestra RECOPILACIN DE NORMAS LEGALES que contiene las disposiciones legalesms importantes y de mayor utilizacin. Esta recopilacin est actualizada a la fecha y continuaremosactualizndolo permanentemente de tal forma que constantemente sustituiremos esta edicin paramantenerla actualizada. Esta es una de las maravillas de la digitalizacin.

    Las disposiciones de carcter procesal no aparecen publicadas en esta RECOPILACIN ya que ha sidoobjeto de una edicin especial que les hicimos llegar como edicin de los meses de Setiembre - Octubredel 2011 y que estamos actualizando permanentemente.

    Esta recopilacin actualizada es de gran importancia porque nos permite saber cual es el estado actual dela legislacin laboral. Al publicarla en formato PDF, ste permite la bsqueda por palabras, lo que resultaespecialmente til para toda persona que requiere de informacin rpida y actualizada.

    Nuestro proyecto para el futuro es preparar, sobre la base de esta recopilacin, una ms completa quecomprenda tambin pronunciamientos jurisprudenciales tanto de la justicia ordinaria como constitucionalque determinen el sentido de aplicacin de las normas jurdicas.

    Tampoco podemos desvincularnos de las nuevas tecnologas, ni de la forma como estas estn influyendoen nuestra manera de trabajar. Es por ello que la presente edicin va acompaada de nuestro CD ROMsemestral que tomando como punto de partida la recopilacin, les da un importante material informativocomplementario.

    Otros instrumentos que estn a disposicin de nuestros suscriptores son la pagina web de ActualidadLaboral: www.revista-actualidadlaboral.com donde constantemente actualizamos material informativo quese va recopilando; en la pgina web obviamente no tenemos limitaciones de espacio por lo que el materiales abundante. Tambin los invitamos a visitar nuestro blog en el que publicamos una gran cantidad denoticias y comentarios sobre la actualidad laboral (http://www.revista-actualidadlaboral.com/blog1/estudio/index.html).

    Les recordamos que ACTUALIDAD LABORAL, comenz a publicarse en el mes de Mayo de 1975, siendopor lo tanto la publicacin laboral especializada ms antigua de nuestro medio.

    Fernando Elas ManteroDirector

    El equipo de Actualidad Laboral consciente de la importancia que tiene la jurisprudencia en el desarrollo delas actividades profesionales de quines se encuentran desarrollando su actividad en el rea laboral, hapreparado la presente recopilacin de sumillas o resmenes jurisprudenciales prcticamente desde quenuestra revista iniciara sus actividades en el ao de 1975.

    Esta recopilacin comprende el resumen de los pronunciamientos dictados por diversos rganos de laadministracin de justicia -tanto administrativos como judiciales-.

    Hoy en da nos encontramos cada vez ms ante un panorama interpretativo desconcertante y muchas vecescontradictorio que conspira contra la seguridad jurdica. Esta situacin se da de manera muy especial entodo lo que es el planteamiento y solucin de los problemas laborales.

    Hace 30 aos o ms el panorama resultaba un tanto ms simple y transparente porque las decisionesemanaban fundamentalmente de dos vertientes. La primera, la va administrativa, que tramitabafundamentalmente reclamaciones de trabajadores con vnculo laboral vigente. La segunda, la judicial quemantena una cierta coherencia jurisprudencial.

    En el momento actual los pronunciamientos provienen de hasta cinco fuentes que mencionamos acontinuacin y que contribuyen a la existencia de un panorama interpretativo contradictorio ydesconcertante y que sobre todo genera un nmero cada vez mayor de conflictos.

    En primer lugar tenemos la va administrativa que se desarrolla dentro de la estructura del Ministerio deTrabajo en la cual se dan pronunciamientos por dependencias dedicadas a la prestacin de diversosservicios, como son negociacin colectiva, inspeccin de trabajo, aprobacin de contratos de trabajo yseguridad y salud en el trabajo.

    Lo ms desconcertante resulta ser el servicio de inspeccin en el cual emiten diversos pronunciamientossobre la base de la interpretacin de pronunciamientos dictados por la Corte Suprema de la Repblica, oen algunos casos del Tribunal Constitucional. En este sentido la inspeccin de trabajo tiene la vocacin deinterpretar dicho pronunciamientos a su manera protegidos por la ineficacia de las acciones contenciososadministrativas para neutralizar las interpretaciones que crea todas ellas encaminadas en la mayor parte delos casos a aplicar sanciones que benefician principalmente al Ministerio de Trabajo que ha incrementadoconsiderablemente su recaudacin de multas.

    En segundo lugar tenemos los pronunciamientos judiciales que se dan en un doble nivel. El primero queconcluye en las Salas Superiores porque muchas veces no se puede recurrir en casacin por razones decuanta o del propio contenido de la resolucin que se resuelve sobre la base de la interpretacin de loshechos. Ni las mismas resoluciones de la Corte Suprema tienen absoluta certeza de validez porque muchas

  • 3JUNIO - JULIO 2013

    Actualidad Laboral Compendio de Jurisprudencias Laborales

    veces han sido cuestionadas ante el Tribunal Constitucional afirmndose que son contrarias a laConstitucin.

    Tenemos tambin pronunciamientos de naturaleza arbitral, tanto en materia de negociacin colectiva comoen arbitraje de naturaleza jurdica. Los pronunciamientos dictados en esta va no son susceptibles decontradiccin con facilidad en las otras.

    Finalmente, tenemos los pronunciamientos del Tribunal Constitucional que se refieren fundamentalmentea temas de naturaleza constitucional en los cuales cada vez ms se invalidan normas legales bajo laconsideracin que ellas contravienen la Constitucin. En muchos de estos casos el cuestionamiento no seda por control concentrado -ya que muchas veces ha vencido el plazo para cuestionar las disposicioneslegales- sino por control difuso.

    Todo ello determina la existencia de una gran cantidad de pronunciamientos jurisprudenciales que quinesintervienen en el planteamiento y solucin de conflictos laborales estn obligados a conocer.

    Esta es la razn por la cual hemos preparado la recopilacin que presentamos que tiene fundamentalmenteuna finalidad prctica que es permitir el conocimiento de estos criterios y de ser necesario poder encontrarlos textos completos de los pronunciamientos.

    Hemos considerado conveniente incrementar la informacin que proporcionamos a nuestros lectores las quese obtienen de diversas fuentes. Estimamos que concentrndolas en un solo documento estarn en aptitudde encontrar la mayor cantidad de informacin en el menor tiempo posible.

    Al publicar esta recopilacin en formato PDF facilitamos la bsqueda de los temas a travs de las palabrasclaves que dan una idea del contenido de la resolucin. Es por ello que cada sumilla de los pronunciamientostrata de establecer los trminos ms adecuados para facilitar la referida bsqueda.

    Fernando Elas Mantero Director

  • 4JUNIO - JULIO 2013

    Actualidad Laboral Compendio de Jurisprudencias Laborales

    ABANDONO DE LA INSTANCIA: EN ATENCIN A QUE EN MATERIA LABORAL OPERE EL IMPULSO PROCESAL DEOFICIO Y EL PRINCIPIO DE LA TUICIN NO ES NECESARIO QUE LAS PARTES SOLICITEN SENTENCIA COMO ENEL FUERO COMN. AL HABERSE ACTUADO TODAS LAS PRUEBAS LA CAUSA SE ENCONTRABA EN ESTADO DESENTENCIA POR LO QUE NO ERA PROCEDENTE EL ABANDONO DE LA INSTANCIA. (ACTUALIDAD LABORAL,OCTUBRE DE 1988 P.27)

    ABANDONO DE LA INSTANCIA: IMPULSO PROCESAL: EN DETERMINADOS JUICIOS EL IMPULSO PROCESALEXCLUYE LA INSTITUCION DEL ABANDONO DE LA INSTANCIA, PORQUE SU PROSECUCION DEBE SER ACTIVADAPOR LOS JUECES, SIN QUE QUEDE SUPEDITADA A LA MAYOR O MENOR DILIGENCIA DE LAS PARTES.(ACTUALIDAD LABORAL, ENERO 1980 P.63)

    ABANDONO DE TRABAJO: AUSENCIA AVISADA: PARA QUE SE CONFIGURE LA FALTA DE ABANDONO DE TRABAJONO BASTA QUE SE COMPRUEBEN SOLAMENTE LAS AUSENCIAS DE TRABAJO, DEBINDOSE ACREDITAR MASBIEN QUE STAS NO HAN SIDO DEBIDAMENTE JUSTIFICADAS EL AVISO ANTICIPADO POR ESCRITO DE UNAAUSENCIA, YA ES UNA JUSTIFICACIN DE LA MISMA, AUNQUE EL PERMISO CORRESPONDIENTE NO SEOTORGUE, LO CUAL SOLO TENDR EFECTOS PARA RECONOCER O NO LA REMUNERACIN DEL PERIODO NOTRABAJADO. (ACTUALIDAD LABORAL, OCTUBRE 1988 P.17)

    ABANDONO DE TRABAJO: AUSENCIA COLECTIVA POR HUELGA: AUSENCIAS POR HUELGA: LASINCONCURRENCIAS AL TRABAJO PRODUCIDAS CON MOTIVO DE UNA AUSENCIA COLECTIVA COMO LA HUELGA,NO SON COMPUTABLES PARA CONFIGURAR ABANDONO DE TRABAJO, SALVO LAS PRODUCIDAS A PARTIR DELDIA SIGUIENTE EN QUE SE DEFINE SU ILEGALIDAD EN SEGUNDA Y ULTIMA INSTANCIA O SE EMITE EN PRIMERAINSTANCIA TAL DECLARACION Y ESTA NO ES MATERIA DE RECURSO IMPUGNATORIO ALGUNO. (ACTUALIDADLABORAL, JULIO 1981 P.29)

    ABANDONO DE TRABAJO: AUTORIZACION PARA INASISTIR AL TRABAJO CON POSTERIORIDAD A LASVACACIONES: CARGA DE LA PRUEBA: ES PROCEDENTE DECLARAR EL ABANDONO DEL TRABAJO DEL SERVIDORQUE NO ACREDITA EN NINGUNA FORMA QUE RECIBI AUTORIZACIN PARA FALTAR AL TRABAJO DESPUS DELVENCIMIENTO DE SUS VACACIONES. (ACTUALIDAD LABORAL, JUNIO 1983 P.54)

    ABANDONO DE TRABAJO: CARGA DE LA PRUEBA SOBRE LA JUSTIFICACION DE LA INASISTENCIA: CARGA DE LAPRUEBA SOBRE LA JUSTIFICACION DE LA INASISTENCIA. LA SERVIDORA QUE INVOCA LA EXISTENCIA DE UNACUERDO VERBAL DE PRORROGA DEL DESCANSO POSTNATAL, ESTA OBLIGADA A PROBARLA, DE ACUERDOCON LO SEALADO EN EL ARTCULO 34. DEL D.S. 006-72-TR. (ACTUALIDAD LABORAL, JUNIO 1980 P.55)

    ABANDONO DE TRABAJO: CERTIFICADO MEDICO INEFICAZ: FALTA DE EFICACIA SI FUE CONOCIDO POR ELEMPLEADOR DESPUES DE INTERPUESTA LA ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO. (ACTUALIDAD LABORAL,ABRIL 1989 P.46)

    ABANDONO DE TRABAJO: CERTIFICADO MEDICO: INCUMPLIMIENTO DE DESCARGO: NO TIENE NINGUN VALORPROBATORIO EL CERTIFICADO MEDICO PRESENTADO CON LA DEMANDA DE CALIFICACION DE DESPIDOSOBRETODO CUANDO EL TRABAJADOR NO HIZO USO DEL DERECHO DE DESCARGO QUE LA EMPRESA LECONFIRIO. (ACTUALIDAD LABORAL, SETIEMBRE 1989 P.41)

    Compendiode

    Jurisprudencias Laborales

  • 5JUNIO - JULIO 2013

    Actualidad Laboral Compendio de Jurisprudencias Laborales

    ABANDONO DE TRABAJO: DESPIDO: FORMALIDADES: HABIENDO ACREDITADO LA TRABAJADORA QUECOMUNICO OPORTUNAMENTE EL DESPIDO DE HECHO A LA AUTORIDAD DE TRABAJO DONDE CON CONCURRIOEL EMPLEADOR PESE HA HABER SIDO CITADO Y NO HABIENDO CUMPLIDO CON LAS FORMALIDADES DELDESPIDO, ES PROCEDENTE LA APLICACION DE LA PRESUNCION JURIS TANTUM A FAVOR DEL TRABAJADORDECLARANDOSE IMPROCEDENTE EL DESPIDO. (ACTUALIDAD LABORAL, NOVIEMBRE 1989 P.28)

    ABANDONO DE TRABAJO: FORMULACION DE CARGOS: CUANDO LA TRABAJADORA INCURRE EN LA CAUSAL DEABANDONO DE TRABAJO EXISTE LA OBLIGACION DEL EMPLEADOR DE CUMPLIR CON LO DISPUESTO EN ELARTCULO 6 DE LA LEY 24514 DANDOLE LA OPORTUNIDAD DEL DESCARGO. (ACTUALIDAD LABORAL, ABRIL 1990P. 41)

    ABANDONO DE TRABAJO: INASISTENCIA DEBE SER POR MS DE CINCO DAS EN UN LAPSO DE TREINTA DASPARA SANCION DE DESPIDO: (RGIMEN LABORAL DEL DEC.LEG. 276): "SI BIEN ES CIERTO, EL DEMANDANTETENA 2 DAS DE INASISTENCIA EN SU TRABAJO (2 Y 31 DE MAYO), TAMBIN LO ES QUE, LA EMPLAZADACONSIDER COMO INASISTENCIAS, LOS DAS 10, 15 Y 23 DE MAYO, EN QUE EL DEMANDANTE HIZO ABANDONODEL TRABAJO; EN CONSECUENCIA, NO PODA SANCIONRSELE APLICNDOLE ALGUNA DE LAS FALTAS GRAVESSEALADAS EN EL FUNDAMENTO 2, PUES, COMO SE HA VISTO, LOS 5 DAS DE INASISTENCIA QUE TUVO ELDEMANDANTE EN EL MES DE MAYO DE 2002, NO DEBIERON SER CONSIDERADOS COMO NEGLIGENCIA EN ELDESEMPEO DE SUS FUNCIONES, AL NO ESTABLECERLO AS SU PROPIO REGLAMENTO INTERNO, NI TAMPOCOCOMO AUSENCIAS DE MS DE 5 DAS DURANTE UN MES. LA EMPLAZADA DEBI EVALUAR SI EXISTA OTRAPOSIBILIDAD MENOS LESIVA A FIN DE APLICAR LA SANCIN AL DEMANDANTE, PUES DE ACUERDO CON LOESTABLECIDO EN LOS INCISOS A) Y B) DEL ARTCULO 26 DEL DECRETO LEGISLATIVO N 276, SE PUDO HABERAPLICADO LA SANCIN DE AMONESTACIN O SUSPENSIN SIN GOCE DE REMUNERACIONES". EXP. N 4394-2004-AA/TC. (ACTUALIDAD LABORAL, ABRIL 2007 P.171)

    ABANDONO DE TRABAJO: INCURRE EN ABANDONO DE TRABAJO EL TRABAJADOR QUE NO ACREDITA HABEROBTENIDO AUTORIZACION O LICENCIA PARA AUSENTARSE DEL CENTRO DE TRABAJO Y NO SE REINTEGRO ASUS LABORES EN LA FECHA EN QUE SE LE REQUIRIO QUE LO HICIERA. (ACTUALIDAD LABORAL, ENERO 1989P.30)

    ABANDONO DE TRABAJO: LA EMPLEADORA QUE SUFRE DEL ABANDONO DE TRABAJO DE SU SERVIDORA DEBEPROCEDER CURSANDOLE LA CARTA DE CARGOS, CASO CONTRARIO SE CONSIDERA QUE SE HA PRODUCIDOUN DESPIDO DE HECHO. (ACTUALIDAD LABORAL, JUNIO 1991 P.26)

    ABANDONO DE TRABAJO: NO CONSTITUYE JUSTIFICACIN DE INASISTENCIA AL CENTRO DE TRABAJOSOSTENER QUE DEJ DE LABORAR PARA PREPARAR SU DEFENSA LABORAL. (ACTUALIDAD LABORAL, MAYO1998 P.54)

    ABANDONO DE TRABAJO: NO PUEDE ACUSAR DE ABANDONO DE TRABAJO EL EMPLEADOR QUE PREST SUCONSENTIMIENTO AL VIAJE DEL TRABAJADOR AL EXTRANJERO, GARANTIZNDOLO INCLUSO ANTE LADIRECCIN GENERAL DE CONTRIBUCIONES POR LOS IMPUESTOS QUE PUDIERA ADEUDAR. (ACTUALIDADLABORAL, ENERO 1988 P.50)

    ABANDONO DE TRABAJO: PARALIZACIONES PREVIAS A SU DECLARACION DE ILEGALIDAD: LA REITERADAJURISPRUDENCIA ADMINISTRATIVA LABORAL HA DECLARADO QUE NO CONSTITUYEN AUSENCIASINJUSTIFICADAS PARA LOS EFECTOS DEL ABANDONO, LAS DERIVADAS DE PARALIZACIONES EN LOS DIASANTERIORES A LA DECLARACION DE LA ILEGALIDAD DE LA MISMA. (ACTUALIDAD LABORAL, OCTUBRE 1981 P.35)

    ABANDONO DE TRABAJO: PRECISION DE LOS DIAS DE INASISTENCIA EN LA CARTA DE DESPEDIDA:EXONERACION DE LA OBLIGACION DE CONCEDER DERECHO DE DEFENSA: LA CARTA NOTARIAL DE DESPEDIDAPOR ABANDONO DE TRABAJO NO DEBE SER GENRICA E IMPRECISA, Y DEBE INDICAR LOS DAS EN QUE SEPRODUJERON LAS INASISTENCIAS AL TRABAJO; LA CAUSAL DE ABANDONO NO CONTIENE GRAVEDADSUFICIENTE COMO PARA EXONERAR AL EMPLEADOR DE LA OBLIGACIN DE CONCEDERLE AL TRABAJADOR ELDERECHO DE DEFENSA. (ACTUALIDAD LABORAL, NOVIEMBRE 1988 P.43)

  • 6JUNIO - JULIO 2013

    Actualidad Laboral Compendio de Jurisprudencias Laborales

    ABANDONO: EL ABANDONO PROCEDE EN LAS CAUSAS QUE NO SE ENCUENTRAN EXPEDITAS PARA SENTENCIASIENDO EL PLAZO DE UN AO CONTANDO A PARTIR DE LA NOTIFICACION DE LA ULTIMA PROVIDENCIA.(ACTUALIDAD LABORAL, AGOSTO 1991 P.52)

    ABANDONO: EL ABANDONO SE DECLARA SOLAMENTE POR EL MERITO DE LO ACTUADO EN EL PROCESO, NOSIENDO NECESARIO CORRER TRASLADO A LA OTRA PARTE. (ACTUALIDAD LABORAL, ABRIL 1991 P.39)

    ABANDONO: EL TERMINO PARA EL ABANDONO CORRE DESDE LA FECHA DE LA ULTIMA DILIGENCIA PRACTICADAEN EL PROCEDIMIENTO, NO SUSPENDIENDO EL PLAZO LAS PETICIONES QUE NO TIENEN POR OBJETOACTIVARLO TALES COMO PEDIDO DE COPIAS, DESIGNACION DE NUEVO DOMICILIO, APERSONAMIENTO DENUEVO APODERADO, ETC. (ACTUALIDAD LABORAL, DICIEMBRE 1989 P.45)

    ABANDONO: NO HAY ABANDONO EN LOS PROCESOS EN QUE LA CONTINUACION DEL TRAMITE NO DEPENDEDE LAS PARTES SINO DEL IMPULSO PROCESAL AL QUE ESTA FACULTADO EL JUZGADOR. (ACTUALIDADLABORAL, NOVIEMBRE 1996 P.35)

    ABANDONO: NO PROCEDE EL ABANDONO CUANDO SE ENCUENTRA PENDIENTE DE LLEVAR A CABO UNAPRUEBA QUE EL JUEZ DEBIO IMPULSAR. (ACTUALIDAD LABORAL, DICIEMBRE 1996 P.56)

    ABANDONO: PARA QUE SEA PROCEDENTE LA AFIRMACION DEL EMPLEADOR DE QUE EL TRABAJADOR INCURRIOEN ABANDONO ES NECESARIO QUE DEMUESTRE HABER ACUSADO AL TRABAJADOR LA COMISION DE DICHAFALTA. (ACTUALIDAD LABORAL, ABRIL 1991 P.46)

    ABANDONO: PROCEDE EL ABANDONO EN UN JUICIO LABORAL CUANDO HA TRANSCURRIDO MAS DE UN AODE INACTIVIDAD DE LAS PARTES EN EL PROCESO. (ACTUALIDAD LABORAL, MAYO 1996 P.57)

    ABANDONO: RESULTA IMPROCEDENTE EL ABANDONO DEL PROCESO CUANDO SE ENCONTRABA PENDIENTEDE ACTUACIN PRUEBA QUE EL PROPIO JUEZ HABA DEJADO PENDIENTE DE RESOLVER. (ACTUALIDADLABORAL, AGOSTO 1998 P.67)

    ABANDONO: TENIENDO EN CUENTA QUE LAS LABORES DE LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES SE HA VISTOAFECTADA POR LA PARALIZACION DE LOS SERVIDORES DEL PODER JUDICIAL POR UN TIEMPO MAYOR DE 3MESES DEBE ALTERARSE EL TERMINO DE ABANDONO SEALADO EN EL ART. 53 DEL D.S. 03-80-TR.(ACTUALIDAD LABORAL, MARZO 1991 P.51)

    ABOGADO: BENEFICIOS SOCIALES: ES PROCEDENTE EL PAGO DE LOS BENEFICIOS SOCIALES AL ABOGADO QUEPRESTO SERVICIOS EN FORMA REGULAR Y PERMANENTE Y QUE NO OBSTANTE HABER CELEBRADO ELCONTRATO DE ASESORAMIENTO CON LA DENOMINACION DE "ESTUDIO JURIDICO" LA PRESTACION LABORALLA REALIZABA UNICAMENTE UN ABOGADO, COMO POR EL HECHO DE NO HABERSE ACREDITADO QUE ELESTUDIO SE ENCONTRABA FORMADO COMO PERSONA JURIDICA. (ACTUALIDAD LABORAL, FEBRERO 1989 P.47)

    ABOGADO: FACULTADES: DEMANDA, VARIACION, REGULARIZACION: PARA DEMANDAR, AS COMO PARA VARIAREL PETITORIO, REGULARIZAR LA DEMANDA, EL APODERADO REQUIERE CONTAR CON FACULTADESESPECIALES, CONFORME A LO PRESCRITO EN EL ARTCULO 75 DEL CDIGO PROCESAL CIVIL; LASFACULTADES DE REPRESENTACIN QUE GOZAN LOS ABOGADOS CONFORME A LO PRESCRITO EN ELARTCULO 290 DE LA LEY ORGNICA DEL PODER JUDICIAL, NO LO FACULTAN A SUSCRIBIR LA DEMANDA, NIPARTE DE STA. (ACTUALIDAD LABORAL, ABRIL 1998 P.47)

    ABOGADO: PROFESIONAL INDEPENDIENTE: EL ABOGADO QUE PRESTA SERVICIOS EN CALIDAD DEPROFESIONAL SIN CUMPLIR UNA JORNADA MINIMA DE 4 HORAS DIARIAS TIENE DERECHO A RECIBIR LACOMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOS Y EL SEGURO DE VIDA PERO NO TIENE DERECHO A VACACIONES,GRATIFICACIONES NI INDEMNIZACION POR DESPIDO INJUSTO. (ACTUALIDAD LABORAL, ENERO 1993 P.54)

    ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL: REGIMEN DE REGULARIZACION DE PAGO DE LASCUOTAS DEL EMPLEADOR: EN LOS CASOS EN QUE POR RESOLUCION DE LA GERENCIA DEL INSTITUTOPERUANO DE SEGURIDAD SOCIAL, ESTE ORGANISMO HA ASUMIDO EL RIESGO DEL ACCIDENTE DE TRABAJOY ENFERMEDAD PROFESIONAL MEDIANTE EL PAGO POR LA EMPRESA DE UNA TASA DE 1.3% MENSUAL

  • 7JUNIO - JULIO 2013

    Actualidad Laboral Compendio de Jurisprudencias Laborales

    RETROACTIVA A LA VIGENCIA DEL DECRETO LEY 18846 Y SU REGLAMENTO, CORRESPONDE FIJARSE EN ELPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LA RENTA VITALICIA ABONABLE POR LOS EVENTOS OCURRIDOS EN ESAFECHA. (ACTUALIDAD LABORAL, JUNIO 1982 P. 28)

    ACCIDENTE DE TRABAJO: EL EMPLEADOR ESTA OBLIGADO AL PAGO DE LAS PRESTACIONES DERIVADAS DE UNACCIDENTE DE TRABAJO PRODUCIDO CON POSTERIORIDAD A LA VIGENCIA DEL D.L.18446, SI NO CUMPLIO CONASEGURAR AL SERVIDOR. (ACTUALIDAD LABORAL, ENERO 1980 P.63)

    ACCIDENTE DE TRABAJO: PRESCRIPCIN. (ACTUALIDAD LABORAL, JUNIO 1999 P.53)

    ACCIDENTE DE TRABAJO: RELACION CAUSAL: HIPOACUSIA "PARA DETERMINAR SI UN ACCIDENTE ESPRODUCTO DE LA ACTIVIDAD LABORAL SE REQUIERE IDENTIFICAR UNA RELACIN CAUSA-EFECTO ENTRE LASCONDICIONES DE TRABAJO Y EL ACCIDENTE, PUESTO QUE STE GENERA UNA LESIN A LA SALUD DELTRABAJADOR O ACABA CON SU VIDA. ASIMISMO PARA EL CLCULO DEL MONTO DE LA RENTA VITALICIA QUE LECORRESPONDERA AL RECURRENTE SE DEBE TOMAR EN CUENTA TODO PAGO QUE RECIBI CON CARCTERPERMANENTE DURANTE EL AO INMEDIATO ANTERIOR AL ACCIDENTE Y DE CUYO PROMEDIO MENSUAL SEDEBE OTORGAR EL 50%, CONFORME A LOS ARTCULOS 30 Y 31 DEL DECRETO SUPREMO 002-72-TR,REGLAMENTO DEL DECRETO LEY 18846" EXP. N 10588-2006-PA/TC AREQUIPA (ACTUALIDAD LABORAL, ENERO2008 P.128)

    ACCIDENTE DE TRABAJO: INCUMPLIMIENTO DEL D.L. 18446: RIGIENDO DESDE EL 28 DE ABRIL DE 1971 ELDECRETO LEY 18846 POR EL CUAL ASUME EL SEGURO SOCIAL DEL PERU EL RIESGO DE ACCIDENTE DETRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL, DISPOSITIVO REGLAMENTADO POR EL DECRETO SUPREMO 002-72-TR DE 24 DE FEBRERO DE 1972, LA APLICACION DEL ANTERIOR REGIMEN CONTENIDO EN LA LEY 1378 POR NOHABERSE SOMETIDO EL EMPLEADOR AL NUEVO SISTEMA, NO PUEDE PERJUDICAR A LOS BENEFICIARIOS, QUEDE NO MEDIAR ESTA CIRCUNSTANCIA HUBIESEN GOZADO DE LOS MAYORES MONTOS QUE OTORGA DICHOSISTEMA. POR CONSIGUIENTE, SON APLICABLES EN ESE CASO POR ANALOGIA LOS ARTCULOS 49, 52, 54 Y 55DEL REGLAMENTO MENCIONADO. (ACTUALIDAD LABORAL, MARZO 1977)

    ACCIDENTES DE TRABAJO: DAO EMERGENTE: EFECTO DE PAGOS EFECTUADOS POR ESSALUD: "RESPECTO AL DAO EMERGENTE DEBEMOS DECIR QUE, EN EL CASO DE ACCIDENTES DE TRABAJO ESTE DEBECOMPRENDER LOS GASTOS EN QUE HA INCURRIDO EL TRABAJADOR PARA LA ATENCIN DE SU DOLENCIACOMO SON: ATENCIN MDICA, SERVICIOS DE APOYO AL DIAGNOSTICO, MEDICINAS, REHABILITACIN, Y OTROSSIMILARES; QUE EN EL PRESENTE CASO AL OBRAR EN AUTOS DOCUMENTACIN DE FOJAS 261 A 578 QUEACREDITA QUE LA ATENCIN MDICA, HOSPITALIZACIN, MEDICINAS ENTRE OTRAS PRESTACIONES FUERONCUBIERTAS POR ESSALUD COMO CONSECUENCIA DE LAS APORTACIONES QUE REALIZ LA EMPLEADORA, PORLO QUE NO PROCEDE PAGO ALGUNO POR ESTE CONCEPTO;" EXP. N 7326-2005-IDP(AYS) (ACTUALIDADLABORAL, MARZO 2010 P.59)

    ACCIDENTES DE TRABAJO: EL ARTCULO SEXTO DE LA LEY NMERO VEINTISIS MIL CIENTO OCHENTITRSPRECISA EN FORMA TAXATIVA QUE DURANTE LA VIGENCIA DEL DECRETO LEY NMERO DIECIOCHO MILOCHOCIENTOS CUAREN- TISIS, LA COBERTURA DEL RIESGO DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADESPROFESIONALES HA ESTADO A CARGO EXCLUSIVO Y EXCLUYENTE DEL INSTITUTO PERUANO DE SEGURIDADSOCIAL, POR LO QUE CUALQUIER DISPOSICIN LEGAL O CONVENCIONAL QUE SE LE OPUSIERA, HA QUEDADOSIN EFECTO. (ACTUALIDAD LABORAL, JUNIO 2000 P.55)

    ACCIN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA: "EN CONSECUENCIA, AL HABER INCURRIDO EL DEMANDANTE EN LACOMISIN DE FALTA GRAVE DISCIPLINARIA TIPIFICADA EN EL INCISO A) DEL ARTCULO 28 DE LA LEY DE BASESDE LA CARRERA ADMINISTRATIVA Y REMUNERACIN DEL SECTOR PBLICO DECRETO LEGISLATIVO N 276, PORHABER TRANSGREDIDO LO ESTABLECIDO EN EL INCISO D) DEL ARTCULO 3 DE LA NORMA LEGAL ACOTADA ALNO DESEMPEAR SUS FUNCIONES CON HONESTIDAD, LAS RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS MATERIA DEIMPUGNACIN SE ENCUENTRAN ARREGLADAS A DERECHO, TANTO MS SI EN LA EXPEDICIN DE LAS MISMASSE HA RESPETADO EL PRINCIPIO DEL DEBIDO PROCESO, GARANTIZANDO SOBRE TODO EL DERECHO DEDEFENSA DEL DEMANDANTE." EXP. N 46-2005 (ACA) (ACTUALIDAD LABORAL, NOVIEMBRE 2011 P.77)

    ACCION CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA QUE DEJA SIN EFECTO PROCEDIMIENTO DE CESE COLECTIVO PORCAUSA OBJETIVA: PROCEDE REPONER EN EL EMPLEO AL TRABAJADOR QUE CESO A MERITO DE UN

  • 8JUNIO - JULIO 2013

    Actualidad Laboral Compendio de Jurisprudencias Laborales

    PRONUNCIAMIENTO ADMINISTRATIVO DICTADO POR LA AUTORIDAD DE TRABAJO AL QUEDAR ESTE SIN EFECTOCOMO CONSECUENCIA DE UN PRONUNCIAMIENTO EMITIDO POR LA CORTE SUPREMA DEL PERU EN UNAACCION CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA QUE DEJA SIN EFECTO EL PRONUNCIAMIENTO CUESTIONADO.(ACTUALIDAD LABORAL, DICIEMBRE 2000 P.56)

    ACCION CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA: AGOTAMIENTO DE LA VIA ADMINISTRATIVA: ES UN REQUISITOINDISPENSABLE PARA EL TRAMITE DE UNA ACCION CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. (ACTUALIDAD LABORAL,OCTUBRE 2000 P.75)

    ACCION CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA: FALTA DE INTERES PARA OBRAR: DEMANDA INTERPUESTA CONTRARESOLUCION ADMINISTRATIVA CON RESPECTO A LA CUAL NO SE INTERPUSO EL RECURSO IMPUGNATIVOCORRESPONDIENTE: "QUE, COMO SE ADVIERTE DE LA PARTE CONSIDERATIVA DE LA RESOLUCINADMINISTRATIVA IMPUGNADA NMERO SIETE MIL SEISCIENTOS NOVENTIDS-NOVENTIOCHO/ONP-GO, ENELLA SE PRECISA QUE EL RECURSO DE APELACIN INTERPUESTO POR EL DEMANDANTE ES EXTEMPORNEO,DE DONDE SE TIENE QUE EL PROPIO ACTOR DEJ TRANSCURRIR EL PLAZO DE LEY SIN QUE HAYA IMPUGNADOLA DECISIN RECADA EN PRIMERA INSTANCIA ADMINISTRATIVA, CONSINTINDOLA. CUARTO: QUE, ENCONSECUENCIA EL DEMANDANTE HA INTERPUESTO SU DEMANDA CON EVIDENTE FALTA DE INTERS PARAOBRAR, PUES L MISMO DEJ CONSENTIR LA DECISIN ADMINISTRATIVA QUE LE ERA ADVERSA, ASPECTO QUENO HA SIDO ANALIZADO EN NINGUNA DE LAS DOS INSTANCIAS JUDICIALES." (ACTUALIDAD LABORAL, FEBRERO2006 P.83)

    ACCION CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA: LA INTERPOSICIN DE ACCIONES CONTENCIOSOS ADMINISTRATIVASCONTRA RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS QUE CAUSEN ESTADO EN MATERIA LABORAL, A QUE SE CONTRAEEL INCISO D) DEL ART. 2 DEL DECRETO LEGISLATIVO 384, NO DA LUGAR A LA SUSPENSIN DE LASEJECUCIONES RESPECTIVAS POR NO EXISTIR DISPOSICIN LEGAL QUE AS LO ESTABLEZCA. (ACTUALIDADLABORAL, ENERO 1988 P.44)

    ACCIN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA: RGIMEN LABORAL PBLICO: APLICACIN LEY 24041: "QUE, ENCONSECUENCIA, SIENDO QUE LA CONTROVERSIA VERSA SOBRE UN ASUNTO CONCERNIENTE AL RGIMENLABORAL PBLICO, ESTA SE DEBER DILUCIDAR EN EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, PARACUYO EFECTO RIGEN LAS REGLAS PROCESALES ESTABLECIDAS EN LOS FUNDAMENTOS 53 A 58 Y 60 A 61 DELA STC 1417-2005-PA, PROCESO EN EL CUAL LOS JUECES INTERPRETAN Y APLICAN LAS LEYES CONFORMEA LA INTERPRETACIN QUE DE LAS MISMAS SE HUBIERA EFECTUADO EN LAS RESOLUCIONES DICTADAS PORESTE TRIBUNAL, DE CONFORMIDAD CON EL ARTCULO VI, IN FINE, DEL TTULO PRELIMINAR DEL CDIGOPROCESAL CONSTITUCIONAL". EXP. N 3544-2006-PA/TC LIMA (ACTUALIDAD LABORAL, FEBRERO 2008 P.90)

    ACCION DE AMPARO DIRIGIDA A QUE LA EMPRESA ENTREGUE INFORMACION ECONOMICA: "QUE, EN LO QUERESPECTA A LA PARTE DEL PETITORIO REFERIDA A LA ENTREGA DE INFORMACIONES, ESTE COLEGIADOCONSIDERA QUE EL SINDICATO RECURRENTE HA DEBIDO RECURRIR A LA VA PROCESAL ADECUADA PARA TALPROPSITO, NO SIENDO ELLO POSIBLE DE TRAMITAR MEDIANTE EL PRESENTE PROCESO." (ACTUALIDADLABORAL, NOVIEMBRE 2004 P.71)

    ACCION DE AMPARO FRENTE AL DESPIDO: NATURALEZA RESTITUTORIA: UTILIZACION FRAUDULENTA DECONTRATOS CIVILES PARA ENCUBRIR UNA RELACION LABORAL: PRINCIPIO DE PRIMACIA DE LA REALIDADIMPLICITO EN LA CONSTITUCION: "FINALMENTE, ESTE COLEGIADO, CONSIDERA QUE LA RUPTURA DEL VNCULOLABORAL, SUSTENTADA EN UNA UTILIZACIN FRAUDULENTA DE UNA MODALIDAD DE CONTRATACIN COMOLA ANTES DESCRITA, CONFIGURA UN DESPIDO ARBITRARIO; POR LO QUE, TENIENDO EN CUENTA LA FINALIDADRESTITUTORIA DEL PROCESO DE AMPARO CONSTITUCIONAL, PROCEDE LA REINCORPORACIN DELDEMANDANTE EN EL PUESTO DE TRABAJO QUE VENA DESEMPEANDO A LA FECHA EN QUE SE PRODUJO LAVIOLACIN DE SUS DERECHOS FUNDAMENTALES."(ACTUALIDAD LABORAL, JUNIO 2006 P.53)

    ACCIN DE AMPARO FUNDADA: CASO DE INAPLICACIN DE RESOLUCIN N 13-GCSEG-GDA-ESSALUD-2005QUE DETERMINA EL DERECHO DEL ASEGURADO DE SER ATENDIDO EN EL POLICLINICO QUE CORRESPONDAAL LUGAR DEL DOMICILIO SEALADO EN SU DNI: "NO ES, ENTONCES, A CRITERIO DE ESTE TRIBUNAL,CONSTITUCIONAL, EN EL CASO, EL CONDICIONAMIENTO DE LA IDENTIDAD FORMAL DE DOMICILIOS PARA QUEEL DEMANDANTE PUEDA SER ATENDIDO POR EL SERVICIO DE SALUD DE ESSALUD." EXP. N 03962-2010-PA/TC MOQUEGUA (ACTUALIDAD LABORAL, SETIEMBRE 2012 P.44)

  • 9JUNIO - JULIO 2013

    Actualidad Laboral Compendio de Jurisprudencias Laborales

    ACCION DE AMPARO FUNDADA: DECLARAN FUNDADA ACCION DE AMPARO INTERPUESTA POR TRABAJADORESDE UN MUNICIPIO POR INCUMPLIMIENTO DE RESOLUCION DEL TRIBUNAL DEL SERVICIO CIVIL. (ACTUALIDADLABORAL, AGOSTO 1993 P.60)

    ACCION DE AMPARO FUNDADA: DESPIDO ARBITRARIO: "SIENDO ESTO AS, ESTE COLEGIADO CONSIDERA QUE,AL FUNDARSE EL DESPIDO NICA Y EXCLUSIVAMENTE EN LA VOLUNTAD UNILATERAL DEL EMPLEADOR, ESTEHECHO CONSTITUYE UN ACTO ARBITRARIO, LESIVO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL DEMANDANTE,RAZN POR LA CUAL CARECE DE EFECTO LEGAL." "POR TANTO, EN APLICACIN DEL EFECTO RESTITUTORIOPROPIO DE LAS ACCIONES DE GARANTA, LA EMPLAZADA DEBE REPONER AL DEMANDANTE EN EL PUESTO QUEOCUPABA ANTES DE SU CESE ARBITRARIO." (ACTUALIDAD LABORAL, ENERO 2007 P.47)

    ACCION DE AMPARO FUNDADA: EXONERACION DE APORTACIONES DE VIVIENDA AL FONDO DE VIVIENDAPOLICIAL DE QUIEN TIENE VIVIENDA PROPIA. (ACTUALIDAD LABORAL, MARZO 2003 P.67)

    ACCIN DE AMPARO FUNDADA: EXPULSION DE AFILIADO A SINDICATO: DERECHO DE DEFENSA: "AHORA BIEN,ANTE LA FALTA DE REGULACIN DEL PROCEDIMIENTO DE EXPULSIN O DE SANCIN NO PUEDE ALEGARSEQUE ES INNECESARIO O IMPOSIBLE INICIAR PROCEDIMIENTO ALGUNO PARA EXPULSAR O SANCIONAR A UNAFILIADO YA QUE ES NECESARIO QUE STE, ANTE LA IMPUTACIN DE UNA FALTA TIPIFICADA EN EL ESTATUTOTENGA LA POSIBILIDAD DE EJERCER SU DERECHO DE DEFENSA, CONFORME LO ESTABLECEN LOS INCISOS3) Y 14) DEL ARTCULO 139 DE LA CONSTITUCIN" EXP. N 9589-2005-PA/TC (ACTUALIDAD LABORAL, MARZO2007 P.124)

    ACCION DE AMPARO FUNDADA: EXTINCION DE LA RELACION LABORAL POR VOLUNTAD EXCLUSIVA DELEMPLEADOR: "SIENDO ELLO AS LA DEMANDA RESULTA AMPARABLE PORQUE LA EXTINCIN DE LASRELACIONES LABORALES DE LOS DEMANDANTES SE HA FUNDADO, NICA Y EXCLUSIVAMENTE, EN LAVOLUNTAD DEL EMPLEADOR, LO QUE CONSTITUYE UN ACTO ARBITRARIO Y LESIVO DE LOS DERECHOSFUNDAMENTALES DE LOS DEMANDANTES, RAZN POR LA CUAL SUS DESPIDOS CARECEN DE EFECTO LEGALY SON REPULSIVOS AL ORDENAMIENTO JURDICO." (ACTUALIDAD LABORAL, ENERO 2007 P.44)

    ACCION DE AMPARO FUNDADA: FONDO DE JUBILACION: FEJEP: PENSIONES A CARGO DEL EMPLEADOR: "ELOTORGAMIENTO DE PENSIONES A CARGO DEL EMPLEADOR CONSTITUYE UN RGIMEN JUBILATORIO ESPECIAL(RGIMEN MIXTO QUE ESTUVO A CARGO DEL FONDO ESPECIAL DE JUBILACIN DE EMPLEADOS PARTICULARESY DEL EMPLEADOR), ESTABLECIDO EN 1946 EN FAVOR DE LOS TRABAJADORES SUJETOS AL RGIMEN LABORALDE LA ACTIVIDAD PRIVADA. EN LA ACTUALIDAD SE ENCUENTRA CERRADO, EN TANTO QUE NO ES POSIBLEINGRESAR A L Y CONVERTIRSE EN SU BENEFICIARIO. SIN EMBARGO, AQUELLAS PERSONAS QUE SEJUBILARON DURANTE SU VIGENCIA Y CUYO PAGO DE PENSIN COMPLEMENTARIA NO HA SIDO ASUMIDO PORUN ENTE ESTATAL EN VIRTUD DE LAS NORMAS ESPECIALES QUE SOBRE ESTA MATERIA SE EXPIDIERON,MANTIENEN EL DERECHO DE PERCIBIR LAS REFERIDAS PENSIONES A CARGO DE LAS EMPRESASCOMPRENDIDAS EN EL REFERIDO RGIMEN, CON LAS VARIACIONES QUE EN EL TIEMPO SE HAN REALIZADOSEGN EL RGIMEN QUE SE ESTABLECI POR LEY." (ACTUALIDAD LABORAL, ENERO 2007 P.49)

    ACCION DE AMPARO FUNDADA: POR HABERSE DESPEDIDO A UN TRABAJADOR IMPUTNDOLE INASISTENCIASINJUSTIFICADAS AL TRABAJO QUE FUERON OBJETO DE DESCUENTO LO QUE CONSTITUYE UNA MEDIDAEXCESIVA: "... QUE DE LOS HECHOS EXPUESTOS PRECEDENTEMENTE SE CONCLUYE QUE EXISTE UNA DOBLESANCIN CONTRA EL ACTOR SIENDO EL PRIMERO EL DESCUENTO EFECTUADO POR LOS DAS NO LABORADOSY EL SEGUNDO AL HABERSE PUESTO FIN AL VNCULO LABORAL CON LA DEMANDADA, RESULTANDO EXCESIVAESTA LTIMA MEDIDA CONSIDERANDO QUE YA SE HABA PROCEDIDO A LA PRIMERA, ESTO ES, EL DESCUENTOPOR LOS DAS DEJADOS DE LABORAR;" (ACTUALIDAD LABORAL, ABRIL 2003 P.77)

    ACCION DE AMPARO FUNDADA: REINCORPORACION AL REGIMEN DE PENSIONES DEL DECRETO LEY 20530,APLICACION DE LA LEY 25273. (ACTUALIDAD LABORAL, AGOSTO 1993 P.58)

    ACCIN DE AMPARO FUNDADA: SIMULACIN EN LA CELEBRACIN DE CONTRATOS DE TRABAJO MODALES: "ENCONSECUENCIA, HABINDOSE ACREDITADO LA EXISTENCIA DE SIMULACIN EN LOS CONTRATOS MODALESCELEBRADOS POR LAS PARTES, ESTOS DEBEN SER CONSIDERADOS COMO UN CONTRATO DE TRABAJO DEDURACIN INDETERMINADA, CONFORME LO ESTABLECE EL INCISO D) DEL ARTCULO 77 DEL DECRETOSUPREMO N. 003-97-TR, RAZN POR LA CUAL, HABINDOSELE DESPEDIDO DE MANERA VERBAL, SIN

  • 10JUNIO - JULIO 2013

    Actualidad Laboral Compendio de Jurisprudencias Laborales

    EXPRESARLE CAUSA ALGUNA DERIVADA DE SU CONDUCTA O CAPACIDAD QUE JUSTIFIQUE LA EXTINCIN DELA RELACIN LABORAL, SE HA VULNERADO SU DERECHO CONSTITUCIONAL AL TRABAJO" EXP N 02565-2005-PA/TC (ACTUALIDAD LABORAL, MARZO 2007 P.127)

    ACCIN DE AMPARO FUNDADA: TRABAJADOR PERMANENTE CONTRATADO BAJO LA MODALIDAD DE SERVICIOSNO PERSONALES. "DECLARAN FUNDADA DECISIN MUNICIPAL DE DAR POR CONCLUIDA LA RELACINLABORAL CON EL DEMANDANTE, SIN OBSERVAR EL PROCEDIMIENTO CONTEMPLADO EN EL CAPTULO V DELDECRETO LEGISLATIVO N 276, RESULTA LESIVO DE SUS DERECHOS CONSTITUCIONALES AL TRABAJO, ALDEBIDO PROCESO Y A LA DEFENSA". (ACTUALIDAD LABORAL, JULIO 2002 P.63)

    ACCION DE AMPARO FUNDADA: TRABAJADORES PUBLICOS CONTRATADOS POR MAS DE UN AO EN LABORESPERMANENTES: CESE IMPROCEDENTE: "QUE, EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN EL EXPEDIENTE NMERO1073-96-AA/TC DE FECHA DIECIOCHO DE MARZO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTIOCHO SEALA EN SU CUARTOFUNDAMENTO "QUE SI BIEN LOS DEMANDANTES TENAN LA CONDICIN DE TRABAJADORES CONTRATADOS,ESTOS EN VIRTUD DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTCULO PRIMERO DE LA LEY NMERO 24041 AL HABERREALIZADO LABORES DE NATURALEZA PERMANENTE POR MS DE UN AO AL MOMENTO DE SU CESE NOPODAN SER SEPARADOS SALVO LA COMISIN DE FALTA GRAVE Y PREVIO PROCESO ADMINISTRATIVO."(ACTUALIDAD LABORAL, ABRIL 2003 P.78)

    ACCION DE AMPARO IMPROCEDENTE POR NO HABERSE ACREDITADO REPRESENTANCION INVOCADA OCALIDAD DE PENSIONISTA DE LOS ACCIONANTES. (ACTUALIDAD LABORAL, AGOSTO 1993 P.59)

    ACCION DE AMPARO IMPROCEDENTE: ALEGADA COACCIN PARA LA FIRMA DE CARTA DE RETIRO VOLUNTARIO:"DE OTRO LADO, ENTRE LAS CARTAS DE RE CONSIDERACIN Y RENUNCIA VOLUNTARIA Y LA DE ACEPTACINDE RENUNCIA, TRANSCURRIERON MS DE VEINTE DAS HBILES, LO QUE DEMUESTRA QUE LA RECURRENTEESTUVO DE ACUERDO, EN UN PRIMER MOMENTO, CON LA RENUNCIA VOLUNTARIA O A CONDICIN DE RECIBIRBENEFICIOS ECONMICOS, PUESTO QUE LA SUPUESTA COACCIN REALIZADA EN SU CONTRA NO HAQUEDADO ACREDITADA, SINO MS BIEN LA ACEPTACIN DE UN INCENTIVO ECONMICO PARA RENUNCIAR ALA EMPRESA." (ACTUALIDAD LABORAL, OCTUBRE 2003 P.71)

    ACCION DE AMPARO IMPROCEDENTE: CADUCIDAD: POR NO HABERSE INTERPUESTO LA DEMANDA DENTRODEL TERMINO SEALADO EN LA LEY SIN QUE EXISTIERA IMPEDIMENTO PARA HACERLO. (ACTUALIDAD LABORAL,JUNIO 2004 P.42)

    ACCIN DE AMPARO IMPROCEDENTE: CASACIN LABORAL RESUELTA APLICANDO AFECTACIN AL DEBIDOPROCESO QUE NO EST CONSIDERADA COMO CAUSAL DE CASACIN EN LA LEY PROCESAL DE TRABAJO:"HABIENDO CONSTATADO QUE LA SALA DEMANDADA SE PRONUNCI SOBRE UN DERECHO QUE S HABA SIDOINVOCADO EN EL RECURSO DE CASACIN (DEBIDO PROCESO), RESTA EVALUAR SI SU PRONUNCIAMIENTORESULTA CONSTITUCIONALMENTE LEGTIMO, TODA VEZ EL ARTCULO 56 DE LA LEY PROCESAL DE TRABAJONO CONSAGRA EXPRESAMENTE UNA CAUSAL DE CASACIN RELATIVA A LA CONTRAVENCIN DE LAS NORMASQUE GARANTIZAN EL DERECHO A UN DEBIDO PROCESO. PARA TAL EFECTO, ESTE COLEGIADO ESTIMAPERTINENTE EVALUAR LA PROPORCIONALIDAD DE LA MEDIDA ADOPTADA POR LA SALA DE DERECHOCONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPBLICA; PUESTO QUE,SI BIEN ES CIERTO QUE SU PRONUNCIAMIENTO NO SE SUSTENT EN ALGUNA DE LAS CAUSALES RECOGIDASEN LA LEY PROCESAL DE TRABAJO, TAMBIN LO ES QUE SU DECISIN SE FUNDAMENT EN LA NECESIDAD DEGARANTIZAR EL DERECHO AL DEBIDO PROCESO Y A LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA DE LAS PARTES(FOJAS 3 DEL PRIMER CUADERNO)". EXP. N 10168-2006-PA/TC LIMA (ACTUALIDAD LABORAL, SETIEMBRE 2008P.100)

    ACCION DE AMPARO IMPROCEDENTE: COBRO DE COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOS. (ACTUALIDADLABORAL, ABRIL 2005 P.50)

    ACCION DE AMPARO IMPROCEDENTE: DECLARAN IMPROCEDENTE LA ACCION DE AMPARO INTERPUESTA PORLA ASOCIACION NACIONAL DE EX SERVIDORES DE LA SUNAD AL NO HABER CUMPLIDO CON ACREDITAR LAREPRESENTACION DE LOS SERVIDORES DE LA SUNAD QUE ALEGAN, ASI COMO TAMPOCO HABER ACREDITADOLA EXISTENCIA LEGAL DE DICHA ASOCIACION. (ACTUALIDAD LABORAL, MARZO 1994 P.9)

  • 11JUNIO - JULIO 2013

    Actualidad Laboral Compendio de Jurisprudencias Laborales

    ACCIN DE AMPARO IMPROCEDENTE: POR EXISTIR UNA VA PROCEDIMENTAL ESPECFICA, IGUALMENTESATISFACTORIA, PARA LA PROTECCIN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL SUPUESTAMENTE VULNERADO. EXP.N 10122-2006-PA/TC (ACTUALIDAD LABORAL, MARZO 2007 P.132)

    ACCIN DE AMPARO IMPROCEDENTE: POR EXISTIR VA PROCEDIMENTAL ESPECIFICA IGUALMENTESATISFACTORIA: PARTICIPACION EN LAS UTILIDADES. EXP. N 10244-2005-PA/TC (ACTUALIDAD LABORAL,MARZO 2007 P.130)

    ACCION DE AMPARO IMPROCEDENTE: POR HABERSE OPTADO POR LA VIA JUDICIAL ORDINARIA: "QUE EN ELPRESENTE CASO NO PUEDE ALEGARSE AFECTACIN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL AL PAGO DEBENEFICIOS SOCIALES, CUANDO EL PROPIO SINDICATO DE EMPLEADOS DEL HOTEL COUNTRY CLUB AL CUALPERTENECE EL RECURRENTE OPT POR ACUDIR A LA VA JUDICIAL ORDINARIA INTERPONIENDO UNPROCESO JUDICIAL QUE PERSEGUA EL PAGO DE LOS REFERIDOS BENEFICIOS. SIENDO AS, LA PRETENSINDEL RECURRENTE QUEDA REDUCIDA A QUE EL JUEZ CONSTITUCIONAL REEMPLACE EL CRITERIO DEL JUEZLABORAL, LO CUAL RESULTA INVIABLE EN SEDE CONSTITUCIONAL." (ACTUALIDAD LABORAL, NOVIEMBRE 2003P.89)

    ACCIN DE AMPARO IMPROCEDENTE: PRETENSIONES IMPLICANTES: REPOSICIN EN EL EMPLEO Y PAGO DELA COMPENSACIN POR TIEMPO DE SERVICIOS: "QUE LA PRESENTE DEMANDA ES MANIFIESTAMENTEIMPROCEDENTE, EN PRIMER LUGAR PORQUE ES IMPLICANTE PRETENDER LA REPOSICIN EN EL PUESTO DETRABAJO Y, AL MISMO TIEMPO, EL PAGO DE LA COMPENSACIN POR TIEMPO DE SERVICIOS, TODA VEZ QUE ESTEEXTINGUE DEFINITIVAMENTE EL VNCULO LABORAL; POR OTRO LADO, RESPECTO A LA SOLICITUD PARA QUESE REPONGA AL RECURRENTE A SU PUESTO DE TRABAJO, LA ACCIN HA PRESCRITO EN EXCESO, DADO QUE,COMO SE DESPRENDE DE LA DOCUMENTACIN QUE OBRA DE FOJAS 1 A FOJAS 17, LA SUPUESTA VULNERACINSE HABRA PRODUCIDO EL 6 DE AGOSTO DE 1991 FINALMENTE, LA RECLAMACIN DEL PAGO DE LACOMPENSACIN POR TIEMPO DE SERVICIOS NO PUEDE HACERSE A TRAVS DEL PROCESO DE AMPARO,PORQUE EXISTE PARA ELLO UNA VA ESPECFICA E IGUALMENTE SATISFACTORIA, TAL COMO LO HAESTABLECIDO ESTE COLEGIADO EN EL PRECEDENTE VINCULANTE DE LA STC N 0206-2005-PA/TC. PORCONSIGUIENTE, LA DEMANDA DEVIENE EN IMPROCEDENTE." EXP. N 04532-2009-PA/TC - PUNO (ACTUALIDADLABORAL, MARZO 2010 P.37)

    ACCION DE AMPARO IMPROCEDENTE: PROCESO REGULAR. (ACTUALIDAD LABORAL, ENERO 1994 P.62)

    ACCIN DE AMPARO IMPROCEDENTE: VIA PROCEDIMENTAL ESPECIFICA IGUALMENTE SATISFACTORIA: "QUE,EN CONSECUENCIA, SIENDO EL ASUNTO CONTROVERTIDO UNO DEL RGIMEN LABORAL PRIVADO, LOSJUECES LABORALES DEBERN ADAPTAR TALES DEMANDAS CONFORME AL PROCESO LABORAL QUECORRESPONDA SEGN LA LEY N 26636, OBSERVANDO LOS PRINCIPIOS LABORALES QUE SE HUBIESENESTABLECIDO EN SU JURISPRUDENCIA LABORAL Y LOS CRITERIOS SUSTANTIVOS EN MATERIA DE DERECHOSCONSTITUCIONALES QUE ESTE COLEGIADO HA CONSAGRADO EN SU JURISPRUDENCIA PARA CASOSLABORALES (CFR. FUND. 38 DE LA STC 0206-2005-PA/TC)" EXP. N 08431-2006-PA/TC (ACTUALIDAD LABORAL,MARZO 2007 P.134)

    ACCION DE AMPARO IMPROCEDENTE: VIA PROCEDIMENTAL ESPECIFICA SATISFACTORIA: "QUE DE ACUERDOA LOS CRITERIOS DE PROCEDENCIA ESTABLECIDOS EN LOS FUNDAMENTOS 7 A 20 DE LA SENTENCIAPRECITADA, QUE CONSTITUYEN PRECEDENTE VINCULANTE, Y EN CONCORDANCIA CON LO DISPUESTO EN ELARTCULO VII DEL TTULO PRELIMINAR Y EL ARTCULO 5, INCISO 2) DEL CDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL,SE DETERMINA QUE, EN EL PRESENTE CASO, LA PRETENSIN DE LA PARTE DEMANDANTE NO PROCEDEPORQUE EXISTE UNA VA PROCEDIMENTAL ESPECFICA, IGUALMENTE SATISFACTORIA, PARA LA PROTECCINDEL DERECHO CONSTITUCIONAL SUPUESTAMENTE VULNERADO" (ACTUALIDAD LABORAL, ENERO 2007 P.68)

    ACCION DE AMPARO INFUNDADA: ACEPTACION DE BENEFICIOS ECONOMICOS: CONFORMIDAD CON LADISOLUCION DEL VINCULO LABORAL: "CON LOS CHEQUES QUE CORREN DE FOJAS 94 A 97 SE DEMUESTRA QUELOS DEMANDANTES ACEPTARON LOS BENEFICIOS ECONMICOS OFRECIDOS POR LA EMPRESA EN LASCARTAS DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2002, LO QUE SIGNIFICA QUE MOSTRARON SU CONFORMIDAD CON LADISOLUCIN DEL VNCULO LABORAL; EN CONSECUENCIA, NO SE HA ACREDITADO LA VULNERACIN DE LOSDERECHOS INVOCADOS, YA QUE NO SE HA DEMOSTRADO EN AUTOS LA SUPUESTA COACCIN EJERCIDA

  • 12JUNIO - JULIO 2013

    Actualidad Laboral Compendio de Jurisprudencias Laborales

    SOBRE LOS DEMANDANTES CON EL FIN DE QUE FORMULARAN SU RENUNCIA VOLUNTARIA" (ACTUALIDADLABORAL, ENERO 2007 P.58)

    ACCION DE AMPARO INFUNDADA: DESPIDO POR COMISION DE FALTA GRAVE: "LA DEMANDADA CUMPLI CONEL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL ARTCULO 31 DEL DECRETO SUPREMO N 003-97-TR, TEXTO NICOORDENADO DEL DECRETO LEGISLATIVO N 728, LEY DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD LABORAL, PUESTOQUE CURS LA CARTA DE IMPUTACIN DE CARGOS Y DE DESPIDO, LOS DAS 16 DE JULIO DE 2003 Y 25 DE JULIODE 2003, RESPECTIVAMENTE; Y, MEDIANTE ESTA LTIMA COMUNIC AL DEMANDANTE SU DECISIN DEDESPEDIRLO COMO TRABAJADOR DE DICHA ENTIDAD, POR CONSIDERAR QUE HABA INCURRIDO EN LASFALTAS GRAVES SEALADAS EN LOS INCISOS A) Y C) DEL ARTCULO 25 DE DICHA NORMA." (ACTUALIDADLABORAL, MAYO 2004 P.61)

    ACCION DE AMPARO INFUNDADA: EXTINCION DE LA RELACION LABORAL POR VENCIMIENTO DE PLAZO: "EN TALSENTIDO, DEBEMOS CONCLUIR QUE EN AUTOS NO SE ENCUENTRAN ACREDITADO QUE SE HAYADESNATURALIZADO EL CONTRATO DE TRABAJO QUE EXISTA ENTRE LAS PARTES; SINO QUE S EST PROBADOQUE LA EXTINCIN DE LA RELACIN LABORAL SE PRODUJO POR EL VENCIMIENTO ESTIPULADO EN EL LTIMOCONTRATO" (ACTUALIDAD LABORAL, ENERO 2007 P.60)

    ACCION DE AMPARO INFUNDADA: VIGENCIA DE LA COBERTURA ESPECIAL POR DESEMPLEO ESSALUD: "ENCASO DE DESEMPLEO Y DE SUSPENSIN PERFECTA DE LABORES QUE GENERE LA PRDIDA DEL DERECHODE COBERTURA, LOS AFILIADOS REGULARES Y SUS DERECHOHABIENTES TIENEN EL DERECHO A LASPRESTACIONES DE PREVENCIN, PROMOCIN Y ATENCIN DE LA SALUD DURANTE UN PERODO DE LATENCIADE HASTA DOCE MESES, SIEMPRE QUE CUENTEN CON UN MNIMO DE CINCO MESES DE APORTACIN EN LOSLTIMOS TRES AOS PRECEDENTES AL CESE, ACOGINDOSE A DOS MESES DE PERODO DE LATENCIA PORCADA CINCO MESES DE APORTACIN. EL PERODO DE LATENCIA PARA LOS CASOS DE SUSPENSIN PERFECTADE LABORES SER DE APLICACIN A PARTIR DE LA FECHA DE PRDIDA DEL DERECHO DE COBERTURA" "QUELA COBERTURA DURANTE EL PERIODO DE LATENCIA CUBRIRA INICIALMENTE TODAS LAS PRESTACIONES DESALUD, Y, POSTERIORMENTE, LAS INCLUIDAS EN LA CAPA COMPLEJA, QUE COMPRENDE EL CONJUNTO DEINTERVENCIONES DE SALUD DE MENOR FRECUENCIA Y MAYOR COMPLEJIDAD, AS COMO LAS DE MATERNIDAD.LUEGO, MEDIANTE EL DECRETO SUPREMO N 004-2000-TR, PUBLICADO EL 2 DE JUNIO DE 2000, ELREGLAMENTO SE ADECU A LA MODIFICACIN DEL ARTCULO 11 DE LA LEY N 26790, RECONOCIENDO ELDERECHO ESPECIAL DE COBERTURA POR DESEMPLEO O SUSPENSIN PERFECTA DE LABORES PARA LOSAFILIADOS REGULARES QUE CUENTEN CON UN MNIMO DE 5 MESES DE APORTACIONES, PRECISANDO ELTIEMPO Y LA FORMA EN QUE LOS BENEFICIARIOS PERCIBEN LAS PRESTACIONES DE SALUD, SIN QUE SEDEVENGUE LA OBLIGACIN DE EFECTUAR APORTES DURANTE EL PERIODO DE LATENCIA, DE LA SIGUIENTEMANERA": (ACTUALIDAD LABORAL, ENERO 2007 P.62)

    ACCION DE AMPARO INTERPUESTA CONTRA EL D.S. 098-88-PCM Y R.M. 323-88-TR: AUN EN EL SUPUESTO DEQUE LAS RESOLUCIONES IMPUGNADAS INFRINGIERAN LA CONSTITUCION, NO ES DE COMPETENCIA DELTRIBUNAL DE GARANTIAS CONSTITUCIONALES CORREGIRLOS, SINO DEL PODER JUDICIAL, DEBIENDOINTERPONERSE NO LA ACCION DE AMPARO, POR TRATARSE DE NORMAS DE CARACTER ADMINISTRATIVO YREGLOAMENTARIO. EN EL PRESENTE CASO SE TRATA DE UN DECRETO SUPREMO DE CARACTER GENERAL,ERGA OMNES. (ACTUALIDAD LABORAL, FEBRERO 1992 P.48)

    ACCIN DE AMPARO PARA DETERMINAR LOS ALCANCES DEL CONVENIO COLECTIVO SUSCRITO POR CAPECOY LA FEDERACIN DE TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIN CIVIL: ADMISIN A TRMITE POR ESTAR ENDISCUSIN LA PRESUNTA VULNERACIN A LOS DERECHOS A LA LIBERTAD DE CONTRATACIN, LIBERTAD DEASOCIACIN Y DERECHO A LA NEGOCIACIN COLECTIVA EN RAZON DE QUE LA DEMANDANTE ALEGA QUE DICHOCONVENIO NO LE ES APLICABLE EN RAZN DE HABER SIDO CELEBRADO POR CAPECO, ENTIDAD A LA QUE NOPERTENECE. EXP. N 03005-2008-PA/TC - PIURA (ACTUALIDAD LABORAL, JULIO 2010 P.35)

    ACCIN DE AMPARO Y PAGO DE DEVENGADOS: " ES BAJO ESTE CONTEXTO QUE DEBE ANALIZARSE LAPRETENSIN DE PAGO DE REMUNERACIONES Y BENEFICIOS DEVENGADOS QUE RECLAMA LA DEMANDANTEPOR TODO EL PERODO QUE DURO SU CESE INDEBIDO PUES AL HABERSE RESTITUIDO EL DERECHOCONCULCADO Y REPUESTO LAS COSAS AL ESTADO ANTERIOR DEL CESE, SIGNIFICA QUE SE HA RESTABLECIDOPARA TODOS LOS EFECTOS AUTOMTICOS LA RELACIN PROCESAL ENTRE LAS PARTES, DADO QUE EL ACTOLESIVO SOBRE EL CUAL HA RECADO PRONUNCIAMIENTO JURISDICCIONAL, ES EL DESPIDO MISMO, EN

  • 13JUNIO - JULIO 2013

    Actualidad Laboral Compendio de Jurisprudencias Laborales

    CONSECUENCIA EL LAPSO QUE LA DEMANDANTE ESTUVO FUERA DEL EMPLEO DEBE RECONOCERSE COMOTIEMPO DE SERVICIOS EFECTIVAMENTE PRESTADOS A LA EMPLAZADA CON EL CORRESPONDIENTE PAGO DESUS DERECHOS Y BENEFICIOS DEJADOS DE PERCIBIR." CAS. N 457-2004 LIMA (ACTUALIDAD LABORAL, ENERO2009 P.97)

    ACCIN DE AMPARO: "...QUEDA PLENAMENTE CLARO, POR LO DEMS, QUE LA RAZN POR LA QUE EL JUZGADORCONSTITUCIONAL ESTIMA QUE PUEDE REVISAR SI UN DESPIDO SE HA PRODUCIDO CONFORME A LACONSTITUCIN, NO RESIDE EN EL HECHO DE CALIFICAR SI DICHA MEDIDA FUE ADOPTADA EN LOS TRMINOSESTABLECIDOS POR EL ARTCULO 24 DEL TEXTO NICO DEL DECRETO LEGISLATIVO N 728, A EFECTOS DEPRECISAR SI PROCEDE O NO LA REPOSICIN O, EN SU CASO, LA INDEMNIZACIN, SINO EN EL HECHO DEDETERMINAR SI EL ACTO CONCRETO DE DESPIDO SE HA PRODUCIDO O NO VULNERANDO DERECHOSFUNDAMENTALES" "EN EL CASO DE AUTOS, Y DE ACUERDO CON LAS CONSIDERACIONES PRECEDENTES, SINO EXISTE ACREDITACIN PLENA DE LOS HECHOS ATRIBUIDOS AL DEMANDANTE, CARECE DE TODOSUSTENTO HABERLE APLICADO LA SANCIN MS DRSTICA, LO QUE SIGNIFICA QUE EL PROCESO AL QUE FUESOMETIDO NO PUEDE JUZGARSE DEBIDO, NO SLO DESDE EL PUNTO DE VISTA FORMAL SINO, SOBRE TODO,DESDE EL PUNTO DE VISTA SUSTANTIVO". (ACTUALIDAD LABORAL, ABRIL 2003 P.63)

    ACCION DE AMPARO: "QUE, ES CONVENIENTE PRECISAR QUE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL HA ESTABLECIDOQUE, PARA AGOTAR LA VA ADMINISTRATIVA Y, EN CONSECUENCIA, DAR CUMPLIMIENTO A LO PREVISTO EN ELARTCULO 27 DE LA LEY N 23506, AS COMO PARA EFECTUAR EL CMPUTO DEL PLAZO DE CADUCIDAD A QUESE REFIERE EL ARTCULO 37 DE LA MISMA LEY, LOS JUSTICIABLES, EN AQUELLOS CASOS EN LOS CUALES LAADMINISTRACIN NO RESUELVA EN EL PLAZO DE LEY, DEBEN HACER USO DEL SILENCIO ADMINISTRATIVONEGATIVO INMEDIATAMENTE DESPUS DE VENCIDO EL REFERIDO PLAZO, CRITERIO QUE SE CONDICE CON ELCARCTER URGENTE DE LA ACCIN DE AMPARO". (ACTUALIDAD LABORAL, JULIO 2000 P.85)

    ACCION DE AMPARO: "QUE, LA ROTACIN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO ES UNA DE LAS ACCIONES DEDESPLAZAMIENTO DE LOS SERVIDORES PBLICO DENTRO DE LA MISMA ENTIDAD, CONTEMPLADA EN ELARTCULO 78 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE BASES DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA, APROBADO PORDECRETO SUPREMO N 005-90-PCM, Y TAL ACTIVIDAD LEGAL NO IMPLICA VULNERAR EL DERECHOCONSTITUCIONAL DE TRABAJAR LIBREMENTE, CON SUJECIN A LEY, CONFORME LO ESTABLECE EL ARTCULO2 INCISO 15) DE LA CONSTITUCIN POLTICA". (ACTUALIDAD LABORAL, JULIO 2000 P.87)

    ACCION DE AMPARO: AFECTACIN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL AL TRABAJO POR HABER CONSIDERADOPARA SU VENTA EN SUBASTA PBLICA UN MERCADO DONDE LOS ACCIONANTES EJERCAN SU ACTIVIDADLABORAL. (ACTUALIDAD LABORAL, JUNIO 2000 P.52)

    ACCION DE AMPARO: CADUCIDAD: ACTOS CONTINUADOS. (ACTUALIDAD LABORAL, SETIEMBRE 1997 P.56)

    ACCION DE AMPARO: CASOS EN QUE PROCEDE LA ACCION DE AMPARO EN MATERIA LABORAL: COBRO DEBENEFICIOS: "EN REITERADA JURISPRUDENCIA, EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL HA PRECISADO QUE LAACCIN DE AMPARO EN MATERIA LABORAL SLO PROCEDE PARA LOS CASOS DE DESPIDO NULO, INCAUSADOY FRAUDULENTO (EXP. N 954-2003-AA/TC), SUPUESTOS INEXISTENTES EN EL PRESENTE CASO. ASIMISMO, DEAUTOS SE ADVIERTE QUE EL RECURRENTE SOLICIT EL PAGO DE SU CTS (FOJAS 208 -210), DE MODO QUE,CONFORME LO HA SEALADO ESTE COLEGIADO EN PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL (EXPS. N 532-2001-AA/TC Y N 976-2001-AA), EL COBRO DE LOS BENEFICIOS SOCIALES, COMO ES EL CASO DE LA COMPENSACIN PORTIEMPO DE SERVICIOS, ACREDITA LA EXTINCIN DEL VNCULO LABORAL". (ACTUALIDAD LABORAL, JUNIO 2004P.44)

    ACCIN DE AMPARO: CUESTIONAMIENTO DE LA SUSPENSIN INDEFINIDA E ILEGTIMA DEL CONTRATO DETRABAJO: COMUNICACIN DEL EMPLEADOR ASIGNANDO NUEVO PUESTO: SUSTRACCIN DE LA MATERIA. EXP.N 00239-2011-PA/TC - AREQUIPA (ACTUALIDAD LABORAL, JULIO 2011 P.3)

    ACCION DE AMPARO: D.S. 057-90-TR: EL TRIBUNAL DE GARANTIAS CONSTITUCIONALES HA FALLADODECLARANDO FUNDADO EL RECURSO DE CASACION INTERPUESTO POR LA FEDERACION DISPONIENDO QUELA CORTE SUPREMA RESUELVA ENMENDANDO EL PROCEDIMIENTO YA QUE LA DEMANDA HA SIDO PLANTEADASOLICITANDO SE DECLARE LA NULIDAD DEL DISPOSITIVO MENCIONADO. (ACTUALIDAD LABORAL, FEBRERO1992 P.55)

  • 14JUNIO - JULIO 2013

    Actualidad Laboral Compendio de Jurisprudencias Laborales

    ACCION DE AMPARO: DEBE INTERPONERSE ANTE EL JUEZ CIVIL Y NO ANTE EL FUERO DE TRABAJO YCOMUNIDADES LABORALES: LAS ACCIONES DE AMPARO DEBEN INTERPONERSE ANTE EL JUEZ DE PRIMERAINSTANCIA EN LO CIVIL DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ART. 30 DE LA LEY 23506, SIENDOINADMISIBLE POR LO TANTO LA ACCION DE AMPARO PLANTEADA ANTE EL FUERO DE TRABAJO Y COMUNIDADESLABORALES. (ACTUALIDAD LABORAL, MARZO 1987 P.41)

    ACCION DE AMPARO: DECLARAN FUNDADA ACCION DE AMPARO CONTRA JUEZ QUE ALTERO UNA SENTENCIAQUE HABIA DICTADO. (ACTUALIDAD LABORAL, OCTUBRE 1996 P.55)

    ACCION DE AMPARO: DECLARAN FUNDADA ACCIN DE AMPARO EN UN CASO DE APLICACIN RETROACTIVA DELDECRETO LEY 25967. LAS PENSIONES SON DE TRACTO SUCESIVO POR LO QUE EL PLAZO COMPUTABLE PARALA CADUCIDAD DE LA ACCIN CORRE DESDE LA LTIMA FECHA EN QUE SE COMETI LA AGRESIN, SEGN LODISPUESTO POR LA PARTE FINAL DEL ARTCULO 26 DE LA LEY N 25398. (ACTUALIDAD LABORAL, JUNIO 1997P.88)

    ACCION DE AMPARO: DECLARAN FUNDADA ACCIN DE AMPARO INICIADA CONTRA ENTIDAD QUE NO DIOCUMPLIMIENTO A SUS PROPIAS RESOLUCIONES. (ACTUALIDAD LABORAL, DICIEMBRE 1997 P.75)

    ACCION DE AMPARO: DECLARAN FUNDADA ACCIN DE AMPARO INICIADA POR UN TRABAJADOR DE UN CENTROEDUCATIVO ESTATAL POR HABERSE EXIGIDO PARA EVALUACIN UN REQUISITO (ESTUDIOS SUPERIORES) QUELA LEY NO EXIGIA. (ACTUALIDAD LABORAL, MARZO 1997 P.76)

    ACCION DE AMPARO: DECLARAN FUNDADA ACCIN DE AMPARO POR LA CUAL SE APLICAN A UN OFICIAL DELEJRCITO DESCUENTOS QUE LE REDUCEN LA REMUNERACIN A LA MNIMA EXPRESIN. (ACTUALIDADLABORAL, NOVIEMBRE 1999 P.49)

    ACCION DE AMPARO: DECLARAN INADMISIBLE RECURSO DE CASACIN EN ACCIN DE AMPARO POR NOHABERSE ACOMPAADO LA TASA JUDICIAL SEALADA EN LA LEY 26846. (ACTUALIDAD LABORAL, DICIEMBRE1997 P.69)

    ACCION DE AMPARO: DECLARAN INFUNDADA ACCIN DE AMPARO DE TRABAJADOR QUE CONOCIENDO DELPROCESO DE EVALUACIN SEMESTRAL ESTABLECIDO EN LA LEY 26093, NO SE PRESENT AL MISMO.(ACTUALIDAD LABORAL, DICIEMBRE 1997 P.71)

    ACCION DE AMPARO: DEFENSA DE DERECHOS CONSTITUCIONALES: DEFINICION DE ESTOS: "QUE, PLANTEADOLOS TRMINOS DEL PETITORIO DE ESE MODO, EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEBE RECORDAR QUE LAFINALIDAD DE LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES, COMO EL AMPARO, ES LA DE PROTEGER DERECHOS DENATURALEZA CONSTITUCIONAL Y NO DE OTRA CLASE. PARA ESTOS EFECTOS, SE ENTIENDE POR DERECHOSCONSTITUCIONALES LOS DERECHOS SUBJETIVOS QUE, O BIEN HAN SIDO RECONOCIDOS EXPRESAMENTEPOR LA CONSTITUCIN, O BIEN SE TRATAN DE ATRIBUTOS QUE, POR SU CARCTER ESENCIAL YDESPRENDERSE DE PRINCIPIOS JURDICOS MEDULARES DEL ORDENAMIENTO, PUEDEN CONSIDERARSECOMO TALES, AUN CUANDO LA CONSTITUCIN NO LOS HAYA RECONOCIDO EXPRESAMENTE, CONFORME LODISPONE EL ARTCULO 3 DEL TEXTO CONSTITUCIONAL". (ACTUALIDAD LABORAL, AGOSTO 2001 P.83)

    ACCIN DE AMPARO: DEMANDA IMPROCEDENTE: DIRIGENTE SINDICAL. EXP. N 08723-2006-PA/TC LIMA(ACTUALIDAD LABORAL, FEBRERO 2008 P.92)

    ACCION DE AMPARO: DERECHO A LA LIBERTAD DE TRABAJO Y DE LIBRE COMPETENCIA: PROHIBICIN DE USODE INSTALACIONES DE AEROPUERTO. (ACTUALIDAD LABORAL, SETIEMBRE 1997 P.61)

    ACCION DE AMPARO: DERECHO DE DEFENSA: LIBERTAD DE TRABAJO: (ACTUALIDAD LABORAL, MARZO 1997P.74)

    ACCION DE AMPARO: DERECHO DE ESTABILIDAD LABORAL: SERVIDOR DE MUNICIPIO. (ACTUALIDAD LABORAL,SETIEMBRE 1997 P.59)

  • 15JUNIO - JULIO 2013

    Actualidad Laboral Compendio de Jurisprudencias Laborales

    ACCION DE AMPARO: EL HECHO DE EMITIR UN MEMORNDUM RECORDANDO EL VENCIMIENTO DEL PLAZOCONVENIDO NO CONSTITUYE VIOLACIN A LA CONSTITUCIN, PUES ELLO ES CONSECUENCIA LGICA DELCONTRATO CELEBRADO POR AMBAS PARTES. (ACTUALIDAD LABORAL, JUNIO 1997 P.90)

    ACCION DE AMPARO: EXCEPCION DE FALTA DE AGOTAMIENTO DE LA VIA ADMINISTRATIVA PREVIA: DOCENTEUNIVERSITARIO DE UNIVERSIDAD PARTICULAR. AGOTAMIENTO DE LA VIA PREVIA ESTABLECIDA EN ELESTATUTO DE LA UNIVERSIDAD. (ACTUALIDAD LABORAL, NOVIEMBRE 2001 P.49)

    ACCION DE AMPARO: FUNDADA: TRABAJADORA CONTRATADA COMO DIGITADORA POR CONTRATO DELOCACION DE SERVICIOS POR MAS DE SEIS AOS: LEY 24041 EXP. N 09248-2006-PA/TC LIMA (ACTUALIDADLABORAL, ENERO 2008 P.131)

    ACCION DE AMPARO: GERENTE COMERCIAL CONTRATADO A MODALIDAD: UTILIZACION FRAUDULENTA DECONTRATOS. (ACTUALIDAD LABORAL, ABRIL 2005 P.50)

    ACCIN DE AMPARO: IMPROCEDENCIA POR RECURRIR EN VA PARALELA: " DE ACUERDO AL ARTCULO 5INCISO 3) DEL CDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL NO PROCEDEN LOS PROCESOS CONSTITUCIONALESCUANDO SE HA RECURRIDO A UNA VA PARALELA, EL OBJETO DE LA CAUSAL DE IMPROCEDENCIA DESCRITAES EVITAR QUE SE EMITAN SENTENCIAS CONTRADICTORIAS SOBRE EL MISMO ASUNTO CONTROVERTIDO; Y,SE CONFIGURA CUANDO EL PROCESO JUDICIAL ORDINARIO SE INICIA CON ANTERIORIDAD AL PROCESOCONSTITUCIONAL Y EXISTA SIMULTANEIDAD EN LA TRAMITACIN DE LOS MISMOS . LA IDENTIDAD DE DOSPROCESOS QUE DETERMINA LA CAUSAL DE IMPROCEDENCIA POR HABER RECURRIDO A UNA VA PARALELASE PRODUCE CUANDO AMBOS PROCESOS COMPARTEN LAS PARTES, EL PETITORIO ES DECIR, AQUELLO QUE,EFECTIVAMENTE, SE SOLICITA Y EL TTULO, ESTO ES, EL CONJUNTO DE FUNDAMENTOS DE HECHO Y DEDERECHO QUE SUSTENTAN EL PEDIDO." EXP. N 00335-2009-PA/TC - LIMA (ACTUALIDAD LABORAL, ABRIL 2009P.107)

    ACCION DE AMPARO: IMPROCEDENCIA: EL AMPARO NO ES LA VIA IDONEA PARA PRETENDER SUBSANARSUPUESTOS ERRORES IN PROCEDENDO, IN JUDICANDO O DE JURE DE LOS QUE EVENTUALMENTE PUDIERANADOLECER LAS RESOLUCIONES EMANADAS EN UN PROCEDIMIENTO REGULAR, POR CUANTO ELLO NO SOLODESNATURALIZA EL PROCEDIMIENTO DE AMPARO PREVISTO EN EL ARTCULO DOSCIENTOS NOVENTICINCODE LA CONSTITUCION, SINO EL PROPIO PROCEDIMIENTO REGULAR DEL CUAL EMANAN DICHASRESOLUCIONES, DEBIDO A QUE, EN TAL CASO SE ESTARIAN SUSTITUYENDO LOS RECURSOS IMPUGNATORIOSREGULARES POR ACCIONES DE AMPARO. (ACTUALIDAD LABORAL, FEBRERO 1992 P.54)

    ACCION DE AMPARO: IMPROCEDENTE POR CADUCIDAD: CASOS EN QUE NO SE INTERRUMPE EL PLAZO DECADUCIDAD: "QUE DICHO PLAZO NO SE INTERRUMPI POR EL PROCESO QUE SE SIGUI AL RECURRENTE POREL DELITO CONTRA EL PATRIMONIO APROPIACIN ILCITA NI POR LAS SOLICITUDES QUE PRESENT ALBANCO DE LA NACIN PARA QUE SE LO REINCORPORE. POR OTRA PARTE, LA SUPUESTA AGRESIN NO TENACARCTER CONTINUADO, COMO SOSTIENE EL DEMANDANTE." (ACTUALIDAD LABORAL, NOVIEMBRE 2003 P.90)

    ACCION DE AMPARO: INCORPORACION DE TRABAJADORES DE UNA EMPRESA A OTRA: RESOLUCION DE LACORTE SUPREMA DE LA REPUBLICA QUE DECLARA FUNDADA LA ACCION DE AMPARO INTERPUESTA PORCRISTAL PERUANO S.A. CONTRA LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, COMO CONSECUENCIA DE LACUAL SE ORDENA A DICHA AUTORIDAD SE ABSTENGA DE INCORPORAR EN LA EMPRESA ACCIONANTE A LOSTRABAJADORES DE LA EMPRESA FABRICA DE CRISTAL FERRAND. (ACTUALIDAD LABORAL, SETIEMBRE 1986P.51)

    ACCION DE AMPARO: INTERPRETA EL ARTCULO 51 DE LA CONSTITUCIN DEL ESTADO EN EL SENTIDO DE QUEPARA LA VIGENCIA DE TODA NORMA DEL ESTADO ES REQUISITO ESENCIAL SU PUBLICACIN. (ACTUALIDADLABORAL, DICIEMBRE 1997 P.79)

    ACCION DE AMPARO: IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS SOCIALES. (ACTUALIDAD LABORAL, SETIEMBRE 1993P.25)

  • 16JUNIO - JULIO 2013

    Actualidad Laboral Compendio de Jurisprudencias Laborales

    ACCION DE AMPARO: LA ACCION DE AMPARO PROCEDE CUANDO SE VIOLA O AMENAZA ALGUN DERECHOCONSTITUCIONAL, CON EXCEPCION DEL DERECHO DE LA LIBERTAD QUE DA LUGAR A LA ACCION DE HABEASCORPUS. (ACTUALIDAD LABORAL, AGOSTO 1991 P.54)

    ACCION DE AMPARO: LAS ACCIONES DE GARANTIA PROCEDEN CUANDO SE HA VULNERADO O EXISTE AMENAZADE VIOLACION DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES. ELLAS RESULTAN IMPROCEDENTES CONTRARESOLUCIONES DICTADAS EN PROCEDIMIENTOS JUDICIALES REGULARES. (ACTUALIDAD LABORAL, AGOSTO1991 P.55)

    ACCION DE AMPARO: LEY 24041: DEC. LEG. 276: LABORES DE NATURALEZA PERMANENTE QUE SUPERARONEL AO: APLICACION DEL PRINCIPIO DE PRIMACIA DE LA REALIDAD: "POR CONSIGUIENTE, HABINDOSEACREDITADO QUE LA RECURRENTE REALIZ LABORES DE NATURALEZA PERMANENTE POR MS DE UN AOININTERRUMPIDO, SLO PODA SER CESADA SEGN LAS CAUSALES PREVISTAS EN EL CAPTULO V DELDECRETO LEGISLATIVO N 276, SEGN LO DISPONE EL ARTCULO 1 DE LA LEY N 24041. EN CONSECUENCIA,LA DECISIN DE LA DEMANDADA DE DAR POR CONCLUIDA LA RELACIN LABORAL CON LA DEMANDANTE, SINOBSERVAR EL PROCEDIMIENTO SEALADO, RESULTA LESIVO DE SUS DERECHOS CONSTITUCIONALES ALTRABAJO Y AL DEBIDO PROCESO." (ACTUALIDAD LABORAL, DICIEMBRE 2005 P.53)

    ACCION DE AMPARO: LOS DERECHOS RECONOCIDOS POR NORMAS DE SUPERIOR JERARQUA NO PUEDENSER RECORTADAS POR NORMAS DE INFERIOR JERARQUA. (ACTUALIDAD LABORAL, DICIEMBRE 1997 P.73)

    ACCIN DE AMPARO: NATURALEZA RESTITUTORIA NO RESARCITORIA: "ATENDIENDO A QUE LA RECURRIDA HADECLARADO FUNDADO EL EXTREMO PRINCIPAL DE LA PRETENSIN, STE COLEGIADO SE PRONUNCIARNICAMENTE RESPECTO AL PAGO DE LAS REMUNERACIONES DEJADAS DE PERCIBIR Y A LOS COSTOS DELPROCESO. 2. EN LO QUE RESPECTA AL PAGO DE LAS REMUNERACIONES DEJADAS DE PERCIBIR, AL TENER TALPRETENSIN NATURALEZA RESARCITORIA Y NO RESTITUTORIA, EL PROCESO DE AMPARO NO ES LA VA IDNEAPARA RECLAMARLO, SIN PERJUICIO DE LO CUAL SE DEJA A SALVO EL DERECHO DEL DEMANDANTE DE ACUDIRA LA VA CORRESPONDIENTE." EXP. N 9791-2005-PA/TC HUAURA (ACTUALIDAD LABORAL, ABRIL 2008 P.39)

    ACCION DE AMPARO: NULIDAD DE ACTUADOS EN RAZN DE QUE LA OBLIGACIN CUYO CUMPLIMIENTO SE PIDE,COMO FUNDAMENTO DE LA ACCIN, NO HA SIDO ASUMIDA POR LA DEMANDADA, SINO POR UN TERCERO, NODEMANDADO. (ACTUALIDAD LABORAL, JUNIO 1997 P.86)

    ACCION DE AMPARO: NULIDAD DE EVALUACIN: FUNCIONARIO NO AUTORIZADO. DERECHO A LA LIBERTAD DETRABAJO Y ESTABILIDAD LABORAL. CASO DE APLICACIN DEL DECRETO LEY N 26093. (ACTUALIDAD LABORAL,SETIEMBRE 1997 P.53)

    ACCION DE AMPARO: PENSIN DE VIUDEZ DEBE SER POR MONTO IGUAL A LAS REMUNERACIONES DEEMPLEADOS EN ACTIVIDAD. (ACTUALIDAD LABORAL, SETIEMBRE 1997 P.54)

    ACCION DE AMPARO: PRETENSIONES QUE NO PUEDEN ANALIZARSE NI RESOLVERSE MEDIANTE UNA ACCINDE GARANTA CONSTITUCIONAL: "SEGN EL ARTCULO 1 DE LA LEY N 23506, LAS ACCIONES DE GARANTATIENEN POR OBJETO REPONER LAS COSAS AL ESTADO ANTERIOR A LA VIOLACIN O AMENAZA DE VIOLACINDE UN DERECHO CONSTITUCIONAL, DE CIERTA E INMINENTE REALIZACIN, Y EN EL PRESENTE CASO ELSINDICATO DEMANDANTE NO HA ACREDITADO EN AUTOS TALES HECHOS NI POSTULADO LA REPOSICIN ANINGN ESTADO ANTERIOR DE LOS MISMOS". (ACTUALIDAD LABORAL, ENERO 2002 P.55)

    ACCION DE AMPARO: PROHIBICION DE LAS ENTIDADES PUBLICAS DE NEGOCIAR INCREMENTOSREMUNERATIVOS O CONDICIONES DE TRABAJO QUE MODIFIQUEN EL SISTEMA UNICO DE REMUNERACIONES:EL PRESUPUESTO COMO LIMITE PARA LA ACTUACION DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS: "COMO YA SE HAPRONUNCIADO ESTE TRIBUNAL EN REITERADA JURISPRUDENCIA, EL ARTCULO 44. DEL DECRETOLEGISLATIVO N. 276, APLICABLE AL CASO DE AUTOS, PROHBE EXPRESAMENTE A LAS ENTIDADES PBLICASNEGOCIAR CON SUS SERVIDORES, YA SEA DIRECTAMENTE O A TRAVS DE SUS ORGANIZACIONES SINDICALES,CONDICIONES DE TRABAJO O BENEFICIOS QUE IMPLIQUEN INCREMENTOS REMUNERATIVOS O QUEMODIFIQUEN EL SISTEMA NICO DE REMUNERACIONES ESTABLECIDO, RESULTANDO NULA TODAESTIPULACIN EN CONTRARIO. ES NECESARIO SEALAR QUE UNO DE LOS LMITES PARA LA ACTUACIN DELOS FUNCIONARIOS PBLICOS A CARGO DE LAS ENTIDADES DEL ESTADO LO CONSTITUYE EL PRESUPUESTO,

  • 17JUNIO - JULIO 2013

    Actualidad Laboral Compendio de Jurisprudencias Laborales

    COMO INSTRUMENTO DE RACIONALIZACIN Y ORGANIZACIN DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA Y ECONMICA DELSECTOR PBLICO, CUYO MARCO GENERAL CORRESPONDE SER PROPUESTO POR EL PODER EJECUTIVO YPOSTERIORMENTE APROBADO POR EL PARLAMENTO, DENTRO DEL ESQUEMA DE LA DIVISIN DE PODERES ENQUE SE SUSTENTA EL ESTADO PERUANO." (ACTUALIDAD LABORAL, NOVIEMBRE 2003 P.91)

    ACCION DE AMPARO: REBAJA DE REMUNERACION. (ACTUALIDAD LABORAL, ENERO 1994 P.59)

    ACCION DE AMPARO: REPRESENTACION DE ORGANIZACION SINDICAL: FACULTADES PARA INTERPONERDEMANDA: "CONFORME SE ADVIERTE DE AUTOS, LA DEMANDA HA SIDO SUSCRITA POR EL SUB-SECRETARIOGENERAL Y POR EL SECRETARIO DE DEFENSA DEL SINDICATO DEMANDANTE, Y NO AS POR LA MENCIONADAJUNTA DIRECTIVA, LA MISMA QUE TIENE LA REPRESENTACIN LEGAL DEL SINDICATO, DE CONFORMIDAD CONLO PRESCRITO POR EL ARTCULO 23 DEL DECRETO LEY N 25593, POR LO QUE EN EL PRESENTE CASO SEVERIFICA LA REPRESENTACIN DEFECTUOSA O INSUFICIENTE DEL DEMANDANTE; NO HABINDOSEACREDITADO QUE LA JUNTA DIRECTIVA HAYA FACULTADO A LOS RECURRENTES PARA EJERCER LAREPRESENTACIN DEL MISMO". (ACTUALIDAD LABORAL, ENERO 2002 P.57)

    ACCION DE AMPARO: SE DECLARA IMPROCEDENTE ACCIN DE AMPARO CUANDO LA ACCIONANTE NOCUESTION SU SOMETIMIENTO A UNA EVALUACIN DE ACUERDO CON LO SEALADO EN LA LEY 26093.(ACTUALIDAD LABORAL, DICIEMBRE 1997 P.76)

    ACCION DE AMPARO: SERVICIO PUBLICO: INEXISTENCIA DE VNCULO LABORAL: CONTRATO DE SERVICIOS NOPERSONALES: "LOS CONTRATOS CELEBRADOS ENTRE LA DEMANDANTE Y LA ENTIDAD DEMANDADA SON APLAZO DETERMINADO Y POR SERVICIOS NO-PERSONALES, EN LOS QUE SE ESTABLECE QUE SE CONTRATA ALA DEMANDANTE, PARA LA EJECUCIN DE TRABAJOS EVENTUALES Y ESPECFICOS, LO QUE NO IMPLICAVNCULO LABORAL ALGUNO O SUBORDINACIN ENTRE LOS CONTRATANTES; EN CONSECUENCIA, NOHABINDOSE ACREDITADO FEHACIENTEMENTE LA EXISTENCIA DE UNA RELACIN DE SUBORDINACIN Y LAREALIZACIN DE LABORES PERMANENTES E ININTERRUMPIDAS POR MS DE UN AO, NO SE HAN VULNERADOLOS DERECHOS CONSTITUCIONALES INVOCADOS". (ACTUALIDAD LABORAL, ENERO 2002 P.58)

    ACCION DE AMPARO: SUSPENSIN DEL ACTO QUE DI LUGAR AL RECLAMO: NO PROCEDE EN CONTRA DE LASRESOLUCIONES JUDICIALES EXPEDIDAS POR EL FUERO DE TRABAJO DE CONFORMIDAD CON LOESTABLECIDO POR EL DECRETO LEGISLATIVO 384. (ACTUALIDAD LABORAL, MARZO 1988 P.32)

    ACCION DE AMPARO: TERMINACIN DE CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO DETERMINADO DURANTE EL PERODODE PRUEBA: "POR CONSIGUIENTE, LA TERMINACIN DEL VNCULO LABORAL SE CI ESTRICTAMENTE A LADECISIN DEL EMPLEADOR DENTRO DE LOS MRGENES QUE LA LEY LE PERMITE, ES DECIR, CUANDO ELTRABAJADOR SE ENCONTRABA EN PERODO DE PRUEBA, LO CUAL NO CONSTITUYE VIOLACIN DE DERECHOCONSTITUCIONAL ALGUNO DEL DEMANDANTE". (ACTUALIDAD LABORAL, AGOSTO 2001 P.86)

    ACCION DE AMPARO: TRABAJADOR DE CONFIANZA CESADO POR PERDIDA DE CONFIANZA. EXP. N 03501-2006-PA/TC LIMA (ACTUALIDAD LABORAL, ENERO 2008 P.134)

    ACCION DE AMPARO: ACCIN DE AMPARO CONTRA RESOLUCIN DE ALCALDA QUE DEJA SIN EFECTO LICENCIASINDICAL. (ACTUALIDAD LABORAL, SETIEMBRE 1997 P.58)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO CADUCIDAD: INTERPOSICION DE DEMANDA IMPROCEDENTE: NOINTERRUMPE LA CADUCIDAD LA ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO UNA DENUNCIA PLANTEADA POR ELSINDICATO A NOMBRE DEL TRABAJADOR DESPEDIDO, SOLICITANDO REPOSICION ANTE LA AUTORIDADADMINISTRATIVA DE TRABAJO. (ACTUALIDAD LABORAL, NOVIEMBRE 1989 P.35)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO CADUCIDAD: VENCIMIENTO DEL TERMINO CUANDO EL ULTIMO DIA ESINHABIL: SI EL TRIGESIMO DIA DEL COMPUTO PARA INTERPONER LA DEMANDA FUERA INHABIL DEBEENTENDERSE QUE EL MISMO VENCE EL PRIMER DIA HABIL SIGUIENTE. (ACTUALIDAD LABORAL, AGOSTO 1989P.58)

  • 18JUNIO - JULIO 2013

    Actualidad Laboral Compendio de Jurisprudencias Laborales

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO IMPROCEDENTE: SINDICATO DEMANDANTE: RESULTA IMPROCEDENTELA ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO DE UN TRABAJADOR INTERPUESTA POR EL SINDICATO ENAPLICACION DEL ARTCULO 8 DE LA LEY 24514. (ACTUALIDAD LABORAL, AGOSTO 1989 P.56)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: ACTA DE FINALIZACION DE LA RELACION LABORAL: RESULTAINFUNDADA LA ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO INTERPUESTA POR UN GRUPO DE TRABAJADORESQUIENES HABIAN LEVANTADO UN ACTA ACORDANDO DAR POR FINALIZADA LA RELACION LABORAL ANTE LAAUTORIDAD DE TRABAJO, EN UN PROCEDIMIENTO DE REDUCCION DE PERSONAL. (ACTUALIDAD LABORAL,AGOSTO 1989 P.54)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: CADUCIDAD DIAS FERIADOS DENTRO DEL TERMINO: RESULTAINADMISIBLE LA DEMANDA DE CALIFICACION DE DESPIDO PRESENTADA CON POSTERIORIDAD A LOS 30 DIASDE LA FECHA DE DESPIDO POR HABERSE PRODUCIDO LA CADUCIDAD A PESAR DE EXISTIR FERIADOS DENTRODEL COMPUTO DEL TERMINO. (ACTUALIDAD LABORAL, SETIEMBRE 1989 P.37)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: CADUCIDAD: CARACTERISTICAS. (ACTUALIDAD LABORAL, ABRIL 1989P.45)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: CADUCIDAD: DEBE CONSIDERARSE COMO HECHO ANALOGO A LASCAUSALES ENUMERADAS EN EL ARTCULO 174 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE INTERRUPCIONO SUPENSION DEL TERMINO DE CADUCIDAD LA CIRCUNSTANCIA DE HABERSE DECLARADO LA PARALIZACIONDE LABORES TODOS LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL DURANTE DOS MESES SIN ATENCION DE MESADE PARTES DE LOS JUZGADOS NI DEL TRIBUNAL DE TRABAJO NO PUDIENDOSE CONSIDERAR COMO NORMALFUNCIONAMIENTO LA ATENCION DE LA SECRETARIA GENERAL DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO QUE COMOUNA EMERGENCIA RECEPCIONABAN LAS DEMANDAS. (ACTUALIDAD LABORAL, ENERO 1992 P.44)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: CADUCIDAD: DESPIDO SIN OPORTUNIDAD DE DESCARGO: COMPUTODEL TERMINO: HABIENDOSE CURSADO UNICAMENTE CARTA DE DESPIDO SIN OPORTUNIDAD DE DESCARGOLA RESPUESTA DEL TRABAJADOR A LA COMUNICACION DE DESPIDO DETERMINA QUE DESDE ESA FECHA SECORRA EL TERMINO DE CADUCIDAD DE 30 DIAS, LA DEMANDA PLANTEADA CON POSTERIORIDAD RESULTAIMPROCEDENTE. (ACTUALIDAD LABORAL, SETIEMBRE 1989 P.42)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: CADUCIDAD: DETENCION DEL SERVIDOR: CUANDO EL SERVIDOR SEENCUENTRA DETENIDO NO CORREN EL TRMINO DE 30 DAS SEALADO POR LA LEY PARA LA INTERPOSICINDE LA ACCIN DE CALIFICACIN DE DESPIDO. (ACTUALIDAD LABORAL, DICIEMBRE 1988 P.26)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: CADUCIDAD: EFECTOS: HABIENDOSE PRESENTADO LA DEMANDA 2MESES Y 10 DIAS DESPUES DEL DESPIDO EN APLICACION DEL ARTCULO 10 DE LA LEY 24514 RESULTA CADUCALA ACCION. DE CONFORMIDAD CON EL ARTCULO 2006 DEL CODIGO CIVIL LA CADUCIDAD PUEDE SERDECLARADA DE OFICIO POR EL JUEZ O A PETICION DE PARTE; AL SER DECLARADA CARECE DE OBJETOPRONUNCIARSE SOBRE EL FONDO DEL ASUNTO. (ACTUALIDAD LABORAL, NOVIEMBRE 1989 P.18)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: CADUCIDAD: HUELGA DE TRABAJADORES: DEMANDA COLECTIVA: LACADUCIDAD DE LA ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO NO SE INTERRUMPE NI SUSPENDE POR LA HUELGADE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL NI POR EL HECHO DE HABER PRESENTADO CON ANTERIORIDADUNA DEMANDA COLECTIVA QUE FUE RECHAZADA POR EL JUZGADO. (ACTUALIDAD LABORAL, NOVIEMBRE 1989P.32)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: CADUCIDAD: LA ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO CADUCA A LOS30 DIAS DE PRODUCIDO ESTE HECHO. (ACTUALIDAD LABORAL, NOVIEMBRE 1989 P.32)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: CADUCIDAD: LA ACCIN DE CALIFICACIN DE DESPIDO CADUCA A LOS30 DAS COMPUTADOS DESDE EL DA SIGUIENTE QUE EL TRABAJADOR CONOCI O FUE NOTIFICADO CON ELDESPIDO. (ACTUALIDAD LABORAL, OCTUBRE 1988 P.28)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: CADUCIDAD: LA CADUCIDAD SE PRODUCE TRANSCURRIDO EL ULTIMODIA DEL PLAZO AUNQUE ESTE SEA INHABIL. (ACTUALIDAD LABORAL, AGOSTO 1989 P.46)

  • 19JUNIO - JULIO 2013

    Actualidad Laboral Compendio de Jurisprudencias Laborales

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: CADUCIDAD: RESULTA CADUCA LA ACCION DE CALIFICACION DEDESPIDO INTERPUESTA CON POSTERIORIDAD A LOS 30 DIAS DE NOTIFICADO EL DESPIDO. (ACTUALIDADLABORAL, NOVIEMBRE 1989 P.22)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: CADUCIDAD: SUSPENSION DE DESPACHO JUDICIAL: LA FALTA DEATENCIN EN EL DESPACHO JUDICIAL NO INTERRUMPE NI SUSPENDE EL PLAZO DE 30 DAS CALENDARIOSEALADO EN EL ART. 10 DE LA LEY 24514. (ACTUALIDAD LABORAL, AGOSTO 1989 P.52)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: CADUCIDAD: UNA VEZ TRANSCURRIDO EL PLAZO DE CADUCIDADESTABLECIDO EN EL ART. 10 DE LA LEY 24514 NO ES POSIBLE EJERCITAR LA ACCION DE CALIFICACION DEDESPIDO. (ACTUALIDAD LABORAL, AGOSTO 1989 P.59)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES: AL HABER OPTADO EL TRABAJADORPOR LA TERMINACION DEL VINCULO LABORAL CON EL COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES LA ACCION DECALIFICACION DE DESPIDO RESULTA IMPROCEDENTE. (ACTUALIDAD LABORAL, AGOSTO 1992 P.40)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES: AL COBRAR SUS BENEFICIOSSOCIALES EL TRABAJADOR, SE CONSIDERA QUE HA OPTADO POR LA TERMINACION DE SU VINCULO LABORAL,NO PUDIENDO OPTAR POR LA REPOSICION CORRESPONDIENDOLE UNICAMENTE LAS INDEMNIZACIONES AQUE HUBIERE LUGAR. (ACTUALIDAD LABORAL, AGOSTO 1992 P.49)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: COMPETENCIA DEL FUERO DE TRABAJO: ES COMPETENTE EL FUERODE TRABAJO PARA CONOCER LAS ACCIONES DE CALIFICACION DE DESPIDO DE LOS TRABAJADORES QUEPRESTAN SERVICIOS PARA EL ESTADO CUANDO ESTAN SUJETOS AL REGIMEN LEGAL DE LA ACTIVIDAD PRIVADASIN NECESIDAD DE RECURRIR PREVIAMENTE A LA VIA ADMINISTRATIVA. (ACTUALIDAD LABORAL, SETIEMBRE1989 P.45)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: DESPIDO DIRECTO: EL EJERCICIO DE LA ACCION DE CALIFICACIN DEDESPIDO A QUE SE CONTRAE EL ARTCULO 8 DE LA LEY 24514 EST REFERIDO A LOS CASOS DE DESPIDODIRECTO Y NO A LOS DE DESPIDO INDIRECTO. (ACTUALIDAD LABORAL, AGOSTO 1988 P.37)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: HABIENDOSE INTERPUESTO UNA DEMANDA DE CALIFICACION DEDESPIDO DENTRO DE LA VIGENCIA DEL DECRETO LEGISLATIVO 728, SITUACION NO SUBSANADA POR EL JUEZQUE SENTENCIO INCLUSIVE DE ACUERDO CON LA LEY 24514 PROCEDE EN SEGUNDA INSTANCIA QUE LA SALALABORAL EN VIA DE SANEAMIENTO DISPONGA QUE LA DEMANDA DEBE ENTENDERSE COMO UNA DEREPOSICION. (ACTUALIDAD LABORAL, MARZO 1994 P.21)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: IMPROCEDENCIA: TRABAJADOR DE CONSTRUCCION CIVIL: ES NULALA TRAMITACION DE UNA ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO INTERPUESTA POR UN TRABAJADOR DECONSTRUCCION CIVIL POR CUANTO NO ESTA AMPARADO POR LA LEY 24514. (ACTUALIDAD LABORAL,NOVIEMBRE 1989 P.30)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: LA ACCIN DE CALIFICACIN DE DESPIDO ES DE NATURALEZAPERSONAL O INDIVIDUAL, DE CONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECE EL ARTCULO 2 DEL DECRETOSUPREMO 012-79-TR Y ARTCULO 8 DE LA LEY 24514. (ACTUALIDAD LABORAL, MAYO 1988 P.27)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: NO ES VALIDA LA INTERPOSICION DE UNA ACCION DE CALIFICACIONDE DESPIDO A PARTIR DE LA VIGENCIA DEL D.L. 728 YA QUE ESTE DISPOSITIVO SOLO CONTEMPLA DOS TIPOSDE ACCIONES LA DE REPOSICION Y LA INDEMNIZATORIA. (ACTUALIDAD LABORAL, FEBRERO 1993 P.24)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: OPCION DE REPOSICION: OPORTUNIDAD DE EJERCITARLA: EL PLAZODE OCHO DIAS ESTABLECIDO POR EL ARTCULO 12 DE LA LEY 24514, ES CONSIDERADO COMO LIMITE PARAQUE EL TRABAJADOR OPTE POR LA REPOSICION O LA TERMINACION DEL CONTRATO DE TRABAJO, PERO NOES OBLIGATORIO PARA QUE EN EL SE PRESENTE LA OPCION, NI EXCLUYENTE PARA LA PRESENTACION CONFECHA ANTERIOR AL PLAZO MENCIONADO. (ACTUALIDAD LABORAL, FEBRERO 1989 P.36)

  • 20JUNIO - JULIO 2013

    Actualidad Laboral Compendio de Jurisprudencias Laborales

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: RESULTA NULA LA ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO INICIADADENTRO DE LA VIGENCIA DEL DECRETO LEGISLATIVO 728. EN EL AUTO ADMISORIO EL JUEZ DEBE EXIGIR LAREGULARIZACION DE LA DEMANDA. (ACTUALIDAD LABORAL, FEBRERO 1994 P.44)

    ACCION DE CALIFICACION DE DESPIDO: RESULTA VALIDA LA ACCION DE CALIFICACION PLANTEADA DENTRODE LA VIGENCIA DEL DECRETO LEGISLATIVO 728 CUANDO EL JUEZ SANEA ESTE IMPASE Y RESUELVE A FAVORDEL ACTOR DISPONIENDO LA REPOSICION. (ACTUALIDAD LABORAL, FEBRERO 1994 P.43)

    ACCION DE CUMPLIMIENTO DIRIGIDA A LA INSCRIPCION EN PLANILLAS DE TRABAJADORES PERMANENTES YSE LE EXPIDA BOLETAS DE PAGO A UN OBRERO MUNICIPAL AL QUE SE LE RECONOCIO TAL CALIDAD PORSENTENCIA JUDICIAL. (ACTUALIDAD LABORAL, AGOSTO 2001 P.88)

    ACCION DE CUMPLIMIENTO IMPROCEDENTE: PEDIDO DE INGRESO A LA CARRERA ADMINISTRATIVA: "NO SE HAPROBADO EN AUTOS QUE LA DEMANDADA SE MUESTRE RENUENTE A ACATAR UNA NORMA LEGAL O UN ACTOADMINISTRATIVO; POR OTRA PARTE, LA PRETENSIN EST REFERIDA A UN DERECHO EXPECTATICIO QUEREQUIERE DE CIERTOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LA LEY, LOS CUALES EL DEMANDANTE NO HA ACREDITADOY QUE SE ENCUENTRAN PREVISTOS EN EL DECRETO LEGISLATIVO N 276". (ACTUALIDAD LABORAL, ENERO 2002P.63)

    ACCION DE CUMPLIMIENTO: "QUE, ESTE TRIBUNAL EN REITERADA JURISPRUDENCIA, HA SEALADO QUE LAACCIN DE CUMPLIMIENTO NO RESULTA SER LA VA IDNEA PARA PRETENDER LA EJECUCIN DE LORESUELTO EN UNA SENTENCIA JUDICIAL SINO QUE EL CUMPLIMIENTO DE LA MISMA DEBE DE EXIGIRSE DENTRODEL MISMO PROCESO Y EN LA FORMA PREVISTA POR LA LEY". (ACTUALIDAD LABORAL, AGOSTO 2001 P.90)

    ACCION DE CUMPLIMIENTO: COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES PENDIENTES RECONOCIDOS POR UNARESOLUCION ADMINISTRATIVA QUE NO SE CUMPLE: "QUE, EN SIMILAR SENTIDO HA RESUELTO EL TRIBUNALCONSTITUCIONAL EN LA SENTENCIA RECADA EN EL EXPEDIENTE N 1063-99-AC/TC PUBLICADA EL TREINTADE MAYO DE DOS MIL, EN DONDE VA ACCIN DE CUMPLIMIENTO DISPONE SE ABONE EL MONTO POR CONCEPTODE COMPENSACIN POR TIEMPO DE SERVICIOS RECONOCIDO Y FIJADO MEDIANTE RESOLUCINADMINISTRATIVA CON CALIDAD DE COSA DECIDIDA, DADO EL TIEMPO TRANSCURRIDO DESDE SUOTORGAMIENTO Y LA PRELACIN DE LAS REMUNERACIONES Y BENEFICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORESSOBRE CUALQUIER OTRA OBLIGACIN DEL EMPLEADOR". (ACTUALIDAD LABORAL, ABRIL 2003 P.79)

    ACCION DE CUMPLIMIENTO: DECLARAN FUNDADA ACCIN DE CUMPLIMIENTO Y ORDENAN AL MINISTRO DEECONOMA QUE PROVEA A LOS MINISTERIOS DE DEFENSA Y DEL INTERIOR LOS FONDOS PARA EL PAGO DEOBLIGACIONES RECONOCIDAS. (ACTUALIDAD LABORAL, DICIEMBRE 1997 P.74)

    ACCION DE CUMPLIMIENTO: TODA PERSONA TIENE DERECHO A FORMULAR PETICIONES INDIVIDUALES YCOLECTIVAS Y LA AUTORIDAD EST OBLIGADA A DAR UNA RESPUESTA BAJO RESPONSABILIDAD. (ACTUALIDADLABORAL, DICIEMBRE 1997 P.72)

    ACCION DE DAOS Y PERJUICIOS: LA LEY PROCESAL N 26636 AL ESTABLECER LA COMPETENCIA DEL JUEZEN EL CONOCIMIENTO DE LOS CONFLICTOS JURDICOS SOBRE INDEMNIZACIN POR DAOS Y PERJUICIOSDERIVADOS DE LA COMISIN DE FALTA GRAVE, NO EXIGE QUE STA DEBA SER SANCIONADA PREVIAMENTE;RESULTANDO ENTONCES LA CONDUCTA ATRIBUIDA AL TRABAJADOR INDEPENDIENTE DE LA FORMA COMO SEHAYA PRODUCIDO LA RESCISIN DEL VNCULO LABORAL. (ACTUALIDAD LABORAL, MAYO 1998 P 39)

    ACCIN DE INDEMNIZACIN DE DAOS Y PERJUICIOS: TERMINO DE PRESCRIPCIN: "LA ACCIN DEINDEMNIZACIN DE DAOS Y PERJUICIOS ES UNA ACCIN PERSONAL Y POR LO TANTO SE ENCUENTRA SUJETAAL PLAZO PREVISTO EN EL INCISO 1) DEL ARTCULO 2001 DEL CDIGO CIVIL, CUYO TRMINO PRESCRIPTORIOES DE DIEZ AOS, SIENDO QUE EL ARTCULO 1993 DEL CITADO CUERPO DE LEYES, SEALA QUE LAPRESCRIPCIN COMIENZA A CORRER DESDE EL DA EN QUE PUEDA EJERCITARSE LA ACCIN." EXP. N 5092-09/ AYS (ACTUALIDAD LABORAL, ENERO 2011 P.120)

    ACCION DE NULIDAD DE DESPIDO: CAUSALES: NUMERUS CLAUSUS: "QUE, TAMBIN SE DEBE RESALTAR QUELA ACCIN DE NULIDAD DE DESPIDO SLO PUEDE SUSTENTARSE EN LOS SUPUESTOS QUE EN NUMERUSCLAUSUS TIPIFICA EL ARTCULO VEINTINUEVE DEL TEXTO UNICO ORDENADO DEL DECRETO LEGISLATIVO

  • 21JUNIO - JULIO 2013

    Actualidad Laboral Compendio de Jurisprudencias Laborales

    NMERO SETECIENTOS VEINTIOCHO APROBADO POR DECRETO SUPREMO NMERO CERO CERO TRES -NOVENTISIETE - TR, LEY DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD LABORAL DE ALL QUE EL ARTCULOCINCUENTIDS DE SU REGLAMENTO PRECISA QUE ESTA ACCIN REQUIERE CUANDO MENOS QUE UNO DELOS MOTIVOS CONTENIDOS EN LA NORMA CITADA DEBA SER EXPRESAMENTE INVOCADO Y ACREDITADO POREL TRABAJADOR COMO RAZN DEL MISMO, SIN EMBARGO TAMPOCO ESTAS EXIGENCIAS FUERONDEBIDAMENTE VERIFICADAS POR EL A QUO AL EXPEDIR EL PRONUNCIAMIENTO DE FONDO QUE LA SALASUPERIOR LEJOS DE CORREGIR LOS VICIOS Y OMISIONES HASTA AQU ANOTADOS LOS CONVALIDAINDEBIDAMENTE AL CONFIRMAR LA APELADA INVOCANDO INCLUSO SUS PROPIOS FUNDAMENTOS."(ACTUALIDAD LABORAL, ENERO 2006 P.55)

    ACCION DE REPOSICION IMPROCEDENTE: DUALIDAD DE DEMANDADOS: RESOLUCIN DEL TRIBUNAL DETRABAJO DE TRUJILLO. NO RESULTA ADMISIBLE DIRIGIR LA ACCIN DE REPOSICIN CONTRA DOS PERSONASJURDICAS DISTINTAS, PUES DEBE PRECISARSE PARA CUAL DE ELLAS SE PREST SERVICIOS AL MOMENTODE LA INTERRUPCIN. (ACTUALIDAD LABORAL, SETIEMBRE 1988 P.55)

    ACCION DE REPOSICION: COSA JUZGADA: LA RESOLUCION DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DE TRABAJOQUE DEFINE UN RECLAMO DE REPOSICION TIENE VALOR DE COSA JUZGADA DE CONFORMIDAD CON LOESTABLECIDO EN EL D.L. 22126. (ACTUALIDAD LABORAL, ABRIL 1985 P.46) (PRONUNCIAMIENTO RELACIONADOCON EL D.L. 22126)

    ACCION DE REPOSICION: IMPROCEDENTE: RESULTA IMPROCEDENTE LA DEMANDA DE REPOSICINPLANTEADA CONTRA LA EMPRESA CON LA CUAL NO HABA VNCULO LABORAL AL MOMENTO DEL CESE, PORCUANTO ELLA NO INTERVINO EN LA DECISIN. (ACTUALIDAD LABORAL, AGOSTO 1988 P.48)

    ACCION DE REPOSICION: TERMINO PARA INICIARLA: LA ACCION DE REPOSICION EN EL EMPLEO DEBEEJERCITARSE DENTRO DE LOS 30 DIAS DE PRODUCIDO EL DESPIDO, COMPUTADOS A PARTIR DE LA FECHADE RECEPCION DE LA CARTA DE DESPEDIDA. (ACTUALIDAD LABORAL, FEBRERO 1986 P.78)(PRONUNCIAMIENTO RELACIONADO CON EL D.L. 22126)

    ACCION DE REPOSICION: TRABAJADORES DE EMPRESAS PUBLICAS: EL D.L. 19334 RECONOCE A LOSTRABAJADORES DE LAS EMPRESAS PBLICAS SOMETIDAS AL RGIMEN LABORAL DE LA ACTIVIDAD PRIVADA,EL DERECHO DE ACCIONAR DIRECTAMENTE ANTE LA AUTORIDAD DE TRABAJO COMPETENTE, PORREPOSICIN SI NO SE HUBIERA EFECTUADO LA INVESTIGACINL ADMINISTRATIVA CORRESPONDIENTE.(ACTUALIDAD LABORAL, AGOSTO 1988 P.37)

    ACCION IMPROCEDENTE: NULIDAD DE ACTUADOS: FALTA DE REPRESENTACION. (ACTUALIDAD LABORAL,ENERO 1994 P.56)

    ACCION IMPUGNATORIA DE DESPIDO: CADUCIDAD Y PRESCRIPCION: ES IMPROCEDENTE LA ACCINIMPUGNATORIA DE DESPIDO PRESENTADA EXTEMPORNEAMENTE. DECLARADA LA CADUCIDAD CARECE DEOBJETO EMITIR PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL FONDO DEL ASUNTO. (ACTUALIDAD LABORAL, AGOSTO 1988P.36)

    ACCION IMPUGNATORIA DE DESPIDO: OPCION DE TERMINACION DEL VINCULO LABORAL: PAGO DE BENEFICIOSSOCIALES: EN LAS ACCIONES DE CALIFICACIN DE DESPIDO, AL OPTAR EL TRABAJADOR POR EL PAGO DEBENEFICIOS SOCIALES SOLO PUEDE EJECUTARSE EL PAGO DE LA INDEMNIZACIN ESPECIAL POR DESPIDOY REMUNERACIONES DEVENGADAS ANTE EL JUEZ DE LA CAUSA. LAS DEMS DEBEN DEMANDARSE ANTE ELJUEZ DE TURNO SALVO QUE SE HUBIESEN DEMANDADO SUBSIDIARIAMENTE LOS BENEFICIOS PROVENIENTESDE LA TERMINACIN DEL VNCULO LABORAL. (ACTUALIDAD LABORAL, MAYO 1988 P.32)

    ACCION PERSECUTORIA: "QUE, EL INCISO B) DEL ARTCULO TRES DEL DECRETO LEGISLATIVO NMEROOCHOCIENTOS CINCUENTISIS PRECISA QUE PARA SU VIABILIZACIN DEBEN DARSE DOS CONDICIONESPREVIAS, PARA EL EJERCICIO DEL CARCTER PREFERENTE O PRIORITARIO DE LOS ADEUDOS LABORALESCON CARCTER PERSECUTORIO EN CASO DE SIMULACIN O FRAUDE A LA LEY; (I) QUE EXISTA EXTINCIN DELAS RELACIONES LABORALES; E, (II) INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CON LOS TRABAJADORES. SI SEVERIFICAN ESTOS DOS SUPUESTOS PREVIOS, LA CONDUCTA INJUSTIFICADA DEL EMPLEADOR PREVISTA ENEL ARTCULO TRES INCISO B) SER FRAUDULENTA. SI POR EL CONTRARIO SE HAN SATISFECHO LAS

  • 22JUNIO - JULIO 2013

    Actualidad Laboral Compendio de Jurisprudencias Laborales

    EXIGENCIAS LABORALES Y NO EXISTE INCUMPLIMIENTO LA CONDUCTA DEL EMPLEADOR NO CONTENDR ELELEMENTO DEL FRAUDE." (ACTUALIDAD LABORAL, MARZO 2003 P.81)

    ACCIN PERSONAL PRESCRIBE A LOS DIEZ AOS: "LA ACCIN DE INDEMNIZACIN DE DAOS Y PERJUICIOSES UNA ACCIN PERSONAL Y POR LO TANTO SE ENCUENTRA SUJETA AL PLAZO PREVISTO EN EL INCISO 1) DELARTCULO 2001 DEL CDIGO CIVIL, CUYO TRMINO PRESCRIPTORIO ES DE DIEZ AOS, SIENDO QUE ELARTCULO 1993 DEL CITADO CUERPO DE LEYES, SEALA QUE LA PRESCRIPCIN COMIENZA A CORRER DESDEEL DA EN QUE PUEDA EJERCITARSE LA ACCIN." EXP. N 5092-09 / A YS (ACTUALIDAD LABORAL, JUNIO 2010 P.65)

    ACCION POPULAR: EL TRIBUNAL DE TRABAJO EN PRIMERA INSTANCIA HA DECLARADO FUNDADA LA ACCIONPOPULAR PLANTEADA CONTRA EL D.S. 057-90-TR CONSIDERANDO QUE VIOLA EL ART. 54 DE LA CONSTITUCIONPOLITICA DEL ESTADO AL ESTABLECER PROHIBICIONES DE INCREMENTO DE REMUNERACIONES QUE SEHAYAN PODIDO ESTABLECER EN VIRTUD DE CONVENIO COLECTIVO. (FALLO DE SEGUNDA INSTANCIAPENDIENTE DE PRONUNCIAMIENTO POR PARTE DE LA CORTE SUPREMA). (ACTUALIDAD LABORAL, SETIEMBRE1991 P.48)

    ACCION POR DAOS Y PERJUICIOS: COMPETENCIA: LA ACCION POR DAOS Y PERJUICIOS QUE PUEDEINTERPONER EL EMPLEADOR CONTRA EL TRABAJADOR DENTRO DE LOS 30 DIAS DE PRODUCIDO EL CESESUSPENDIENDOSE EL PAGO DE LOS BENEFICIOS SOCIALES, DEBE SER TRAMITADO COMO JUICIO DE MENORCUANTIA CONFORME A LAS NORMAS DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES ANTE LA AUTORIDAD CIVIL QUEES LA COMPETENTE. (ACTUALIDAD LABORAL, ENERO 1992 P.53)

    ACCIONES CONTENCIOSO ADMINISTRATIVAS: LAS ACCIONES CONTENCIOSO ADMINISTRATIVASINTERPUESTAS ANTE LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA, ANTES DE LA VIGENCIA DEL D.L. 384, SON DECOMPETENCIA DE STOS, Y NO DEL TRIBUNAL DE TRABAJO. (ACTUALIDAD LABORAL, MAYO 1988 P.36)

    ACCIONES DE CALIFICACION DE DESPIDO: ACCIONES DE CALIFICACION DE DESPIDO INTERPUESTAS DENTRODE LA VIGENCIA DEL DECRETO LEGISLATIVO 728 QUE SON INTERPRETADAS COMO DE REPOSICION SEGUNCRITERIO DE LA SALA ESPECIALIZADA DE TRABAJO. (ACTUALIDAD LABORAL, FEBRERO 1994 P.44)

    ACCIONES LABORALES: PLAZO PARA SU REDENCION: PLAZO PARA SU REDENCION: JURISPRUDENCIAUNIFORME DEL TRIBUNAL DE TRABAJO HA ESTABLECIDO QUE EL PLAZO DE 90 DIAS DETERMINADO POR EL ART.19 DEL D.S.002-77-IT/DS. MODIFICADO POR EL 022-79-ICIT/IND-SE, NO CORRE CUANDO LAS ACCIONES NO HANSIDO EMITIDAS. (ACTUALIDAD LABORAL, ENERO 1982 P.19)

    ACCIONES LABORALES: PRESCRIPCION IMPROCEDENTE: "...LA PRESCRIPCIN REGULADA EN EL ARTCULO96 DEL DECRETO LEY 21789 INVOCADA POR LA EMPLAZADA EN SU ESCRITO DE APELACIN NO ES APLICABLE,SIENDO IMPERTINENTE PARA EL CASO DE AUTOS, POR CUANTO EL PLAZO QUE ELLA ESTABLECA SE REFERAPUNTUALMENTE AL TRMINO PARA SANCIONAR LAS INFRACCIONES COMETIDAS POR ACCIN U OMISIN QUEIMPORTARA VIOLACIN DE LAS NORMAS CONTENIDAS EN LA LEY MENCIONADA, (ARTCULOS 90 A 95),MIENTRAS QUE LA PRESENTE DEMANDA NO VERSA SOBRE APLICACIN DE SANCIONES SINO SOBRE ENTREGADE ACCIONES, CUYO DERECHO PARTE DE LAS DISPOSICIONES DEL INCISO D) DEL ARTCULO 16 DEL DECRETOLEY 21789, QUE ESTABLECE EL DERECHO DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD INDUSTRIAL "A RECIBIR ENPROPIEDAD INDIVIDUAL LA PARTICIPACIN PATRIMONIAL QUE LES CORRESPONDA DE ACUERDO A LASNORMAS DEL CAPTULO VI DE LA PRESENTE LEY". (ACTUALIDAD LABORAL, MAYO 2001 P.79)

    ACCIONES LABORALES: PRESCRIPCION: LAS ACCIONES LABORALES CUYA EMISIN Y REDENCIN SEENCUENTRAN REGULADOS POR EL DECRETO LEY 21789 SE RIGEN POR EL PLAZO DE PRESCRIPCIN DE DOSAOS PARA SANCIONAR LAS INFRACCIONES LABORALES A PARTIR DE LA ACCIN U OMISIN QUE IMPORTEVIOLACIN DE LAS NORMAS LABORALES. (ACTUALIDAD LABORAL, OCTUBRE 1998 P.69)

    ACCIONES LABORALES: REDENCION: PLAZO CORRE SOLO CUANDO HAN SIDO EMITIDAS O ENTREGADAS ENSU OPORTUNIDAD: EL PLAZO DE 90 DIAS PARA LA REDENCION DE LAS ACCIONES LABORALES QUE ESTABLECEEL ART. 1O. DEL D.S.002-77-IT/IN, MODIFICADO POR EL D.S.022-79-ICTI-IND, NO CORRE CUANDO LAS ACCIONESLABORALES NO FUERON EMITIDAS, NI ENTREGADAS EN SU DEBIDA OPORTUNIDAD. (ACTUALIDAD LABORAL,MAYO 1983 P.42)

  • 23JUNIO - JULIO 2013

    Actualidad Laboral Compendio de Jurisprudencias Laborales

    ACCIONES LABORALES: SOLICITUD DE REDENCION: LAS ACCIONES LABORALES A QUE TENGA DERECHO ELTRABAJADOR CESANTE O SUS HEREDEROS, NO GENERAN DERECHOS DE DIVIDENDOS, SEA EN EFECTIVO, ENESPECIE O EN ACCIONES LABORALES DE PROPIA EMISION, A PARTIR DE LA PRESENTACION DE LA SOLICITUDDE REDENCION. (ACTUALIDAD LABORAL, SETIEMBRE 1990 P.39)

    ACCIONISTA MAYORITARIO: PRUEBA INDICIARIA: CARECE DE FUNDAMENTO LA PRESENTACIN DE LA PRUEBAINDIRECTA PARA ACREDITAR LA REMUNERACIN DE UN TRABAJADOR QUE FUE ACCIONISTA MAYORITARIO,HERMANO DEL OTRO ACCIONISTA Y QUE NO ESTUVO ANOTADO EN EL LIBRO DE PLANILLAS NI RECIBI BOLETASDE PAGO. (ACTUALIDAD LABORAL, FEBRERO 1998 P.30)

    ACCIONISTA: BENEFICIOS SOCIALES: LA CONDICION DE ACCIONISTA, DE POR SI, NO EXCLUYE A UN EMPLEADODE SUS BENEFICIOS SOCIALES, PUES EL ARTCULO 6 DE LA LEY 4916 SE REFIERE AL EMPLEADOCOPARTICIPANTE DE LAS UTILIDADES, ES DECIR, SI POR SU CONDICION DE EMPLEADO RECIBE LAPARTICIPACION Y NO POR OTRO TITULO COMO EL DE ACCIONISTA. (ACTUALIDAD LABORAL, OCTUBRE 1976)

    ACCIONISTA: BENEFICIOS SOCIALES: LA CONDICION DE ACCIONISTAS DE POR SI O DE PARTICIPANTE EN ELCAPITAL DE UN NEGOCIO O EMPRESA, NO EXCLUYE AL EMPLEADOR DE LOS BENEFICIOS SOCIALESACORDADOS EN LAS LEYES DE TRABAJO. LA LEY 4916 Y 5119 EXCLUYEN AL COPARTICIPANTE DE LASUTILIDADES POR SU CONTRATO DE TRABAJO Y NO POR NINGUN TITULO. (ACTUALIDAD LABORAL, JUNIO 1982P.36)

    ACCIONISTA: PARTICIPACION DE LAS UTILIDADES: LA PARTICIPACION DEL EMPLEADO EN LAS UTILIDADES DELPRINCIPAL EN UNA PROPORCION NO MENOR DEL 5% ANUAL, CONSTANTE EN ESCRITURA PUBLICA Y DERIVADADEL CONTRATO DE TRABAJO, NO LO PRIVA DE LA CONDICION DE TRABAJADOR SUBORDINADO, SINO QUE LOEXCLUYE DE LOS DERECHOS ESTIPULADOS EN LA LEY 4916, PERO NO DE LOS OTORGADOS POR OTROSDISPOSITIVOS LEGALES POSTERIORES, YA QUE EL CALCULO RESTRICTIVO NO PUEDE PROYECTARSE ALFUTURO Y MERMAR DERECHOS NO VIGENTES EN LA FECHA DE PROMULGACION DE LA LEY MENCIONADA.(ACTUALIDAD LABORAL, MAYO 1980 P.52)

    ACOSO SEXUAL: DEFINICION: CONDUCTA NO CALIFICADA COMO CAUSAL DE DESPIDO: "QUE, UNA CONDUCTAPARA SER CONSIDERADA ACOSO SEXUAL DEBE CONSISTIR EN EL SOLICITAR EN FORMA DIRECTA O INDIRECTAO TRATAR DE OBTENER DE CUALQUIER MANERA FAVORES DE NATURALEZA SEXUAL U HOMOSEXUAL DE UNTRABAJADOR QUE SE ENCUENTRA EN UNA SITUACIN DE SUBORDINACIN JERRQUICA O DE ALGUNA OTRACLASE DE DEPENDENCIA, TODO ELLO A CAMBIO QUE ESTE LTIMO LOGRE ALGUNA VENTAJA O BENEFICIO ENEL TRABAJO; EL ACOSO SEXUAL POR S MISMO NO EST TIPIFICADO COMO CAUSAL DE DESPIDO DIRECTO ENNUESTRA LEGISLACIN". (ACTUALIDAD LABORAL, JULIO 2002 P.69)

    ACTA DE INSPECCION: NO ACREDITA LA EXISTENCIA DEL DESPIDO EL ACTA DE INSPECCION EN LA QUE NOCONSTA LA PARTICIPACION DEL EMPLEADOR. (ACTUALIDAD LABORAL, SETIEMBRE 1992 P.43)

    ACTA DE INSPECCION: NULIDAD: ES NULA EL ACTA DE INSPECCIN PRACTICADA CUANDO EL SUPUESTOVNCULO LABORAL HA SIDO RESCINDIDO PUESTO QUE ELLAS SE PUEDEN LLEVAR A CABO DE CONFORMIDADCON LO ESTABLECIDO EN EL ARTCULO 11 D.S. 003-83-TR NICAMENTE CUANDO EL VNCULO LABORAL ESTVIGENTE Y POR EL NOTORIO Y EVIDENTE INCUMPLIMIENTO DE DISPOSICIONES LEGALES Y CONVENCIONALESDE CARCTER LABORAL. (ACTUALIDAD LABORAL, MARZO 1988 P.38)

    ACTA DE INSPECCION: PRUEBA DE DESPIDO: LAS MANIFESTACIONES UNILATERALES CONTENIDAS EN UN ACTADE INSPECCION NO DAN MERITO PARA ACREDITAR EL DESPIDO INJUSTO. EL DESPIDO NO SE PRESUME NI SEDEDUCE, REQUIERE PRUEBA IDONEA E INDUBITABLE. (ACTUALIDAD LABORAL, DICIEMBRE 1989 P.51)

    ACTA DE REINSPECCION: CONTENIDO: EL ACTA DE REINSPECCION DEBE CONTENER TODOS LOS PUNTOSRECONFIRMADOS EN LA VISITA INSPECTIVA. (ACTUALIDAD LABORAL, FEBRERO 1984 P.60)

    ACTAS DE CONCILIACION ADMINISTRATIVA: LAS ACTAS DE CONCILIACIN ADMINISTRATIVA MATERIALIZADASANTE LA OFICINA DE CONCILIACIN DEL MINISTERIO DE TRABAJO NO REQUIEREN SER HOMOLOGADAS TODAVEZ QUE POSEEN NATURALEZA DE TTULO EJECUTIVO. (ACTUALIDAD LABORAL, JULIO 2000 P.63)

  • 24JUNIO - JULIO 2013

    Actualidad Laboral Compendio de Jurisprudencias Laborales

    ACTO DE HOSTILIDAD: LA REDUCCIN DE CATEGORA PROFESIONAL ES CONSIDERADO COMO ACTO DEHOSTILIDAD EQUIPARABLE AL DESPIDO ARBITRARIO: " LA CATEGORA EN UN MODO QUE SIGNIFIQUE LAREDUCCIN DE SU CATEGORA PROFESIONAL, ESTARA CALIFICADA CON UN ACTO DE HOSTILIDADEQUIPARABLE A UN DESPIDO ARBITRARIO. SE DEBE AGREGAR QUE SI BIEN ES FACTIBLE ASOCIARERRNEAMENTE EL CAMBIO DE PUESTO DE TRABAJO CON UNA AFECTACIN DE LA CATEGORA, SIN EMBARGOESTO NO OCURRE SIEMPRE Y CUANDO LO QUE SE MODIFIQUE SON NICAMENTE LAS FUNCIONESENCOMENDADAS EMPERO SE RESPETE LA CATEGORA EN LOS TRMINOS EXPUESTOS" CAS. LAB. 2921 2011- LA LIBERTAD (ACTUALIDAD LABORAL, NOVIEMBRE 2012 P.82)

    ACTOS DE INTIMIDACION, VIOLENCIA Y ENGAO: PRUEBA: "EN CONSECUENCIA, NO HABINDOSE APORTADOPRUEBA IDNEA QUE ACREDITE LOS SUPUESTOS ACTOS DE INTIMIDACIN, AMENAZA Y ENGAO QUE SEALEGAN, DEBE CONCLUIRSE QUE EN EL PRESENTE CASO NO SE HA ACREDITADO LA VULNERACIN DEDERECHO CONSTITUCIONAL ALGUNO". (ACTUALIDAD LABORAL, JUNIO 2004 P.45)

    ACTUACIN INSPECTIVA DE VERIFICACIN GOZA DE PRESUNCIN DE VERACIDAD Y PRINCIPIO DE LEGALIDAD:"SOBRE EL INFORME DE ACTUACIONES INSPECTIVAS, DE FECHA 4 DE FEBRERO DE 2010, ESTE TRIBUNALDEBER RECORDAR QUE EL ARTCULO 16 DE LA LEY N 28806 SEALA QUE LOS HECHOS CONSTATADOS YCOMPROBADOS POR LOS INSPECTORES DE TRABAJO ACTUANTES SE PRESUMEN CIERTOS, POR LO QUE LOSCUESTIONAMIENTOS EFECTUADOS POR LA UNIVERSIDAD EMPLAZADA AL INFORME MENCIONADO RESULTANINFUNDADOS POR DOS RAZONES, PRIMERO, PORQUE STE GOZA DE REGULARIDAD EN VIRTUD DE LOSPRINCIPIOS DE LEGALIDAD Y DE PRESUNCIN DE VERACIDAD, Y SEGUNDO, PORQUE LA UNIVERSIDADEMPLAZADA DESDE LA FECHA EN QUE SE EMITI EL INFORME HASTA LA ACTUALIDAD, NO HA DEMOSTRADO QUELO HAYA CUESTIONADO A TRAVS DE LOS PROCEDIMIENTOS RESPECTIVOS, ES DECIR, QUE AL NO HABERIMPUGNADO SU CONTENIDO HA CONSENTIDO EL HECHO QUE SE ENCUENTRA COMPROBADO EN L." EXP. N00458-2011-PA/TC - PUNO (ACTUALIDAD LABORAL, JULIO 2011 P.4)

    ACTUALIZACION DE DEUDA LABORAL: ES INFUNDADA ESTA PRETENSIN CUANDO LA DEMANDA HA SIDOINTERPUESTA DESPUS DE MS DE SEIS AOS DE CONCLUIDO EL VNCULO LABORAL, RAZN POR LA CUALLA ACTUALIZACIN DE LA SUMA ORDENADA A PAGAR EN LA SENTENCIA DEVIENE EN IMPROCEDENTE.(ACTUALIDAD LABORAL, MARZO 2000 P.35)

    ACTUALIZACION DE DEUDA LABORAL: ES INFUNDADA ESTA PRETENSIN CUANDO LA DEMANDA HA SIDOINTERPUESTA DESPUS DE MS DE DIEZ AOS DE CONCLUIDO EL VNCULO LABORAL, RAZN POR LA CUALLA ACTUALIZACIN DE LA SUMA ORDENADA A PAGAR EN LA SENTENCIA DEVIENE EN IMPROCEDENTE, PUES,LA OMISIN DE LA PARTE DEMANDANTE AL NO RECLAMAR OPORTUNAMENTE SUS ADEUDOS LABORALES NOPUEDE BENEFICIARLA. (ACTUALIDAD LABORAL, SETIEMBRE 2000 P.60)

    ACTUALIZACION DE DEUDA: EJECUCION: LA FACULTAD DEL JUEZ PARA ACTUALIZAR LA DEUDA DURANTE ELPROCESO DE EJECUCION DE CONFORMIDAD CON EL ARTCULO 1236 DEL CODIGO CIVIL QUEDO SIN EFECTOA PARTIR DEL 25-04-96. (ACTUALIDAD LABORAL, SETIEMBRE 2000 P.43)

    ACTUALIZACION DE DEUDA: ES PROCEDENTE LA ACTUALIZACION DE LA DEUDA, CUANDO EXISTE CAMBIO DEMONEDA A INTIS O SOLES DE LA FECHA DE LA ACCION A LA CULMINACION DEL PROCESO. (ACTUALIDADLABORAL, MAYO 1996 P.61)

    ACTUALIZACION DE DEUDA: LA ACTUALIZACION DE DEUDA NO OPERA DE OFICIO, EL JUEZ LA EJERCE ASOLICITUD DE PARTE. (ACTUALIDAD LABORAL, MAYO 1996 P.62)

    ACTUALIZACIN DE DEUDA: LA COMPENSACIN POR CESE DE LA ACTIVIDAD PESQUERA ES SIMILAR ALRGIMEN COMN. " PARA LA ACTUALIZACIN DE LA DEUDA, SE TIENE EN CUENTA QUE LA COMPENSACINPOR CESE DE LA ACTIVIDAD PESQUERA RESULTA SER UN CONCEPTO CUYA NATURALEZA ES SIMILAR A LACOMPENSACIN POR TIEMPO DE SERVICIOS DEL RGIMEN LABORAL COMN, ESTO ES TIENE LA CALIDAD DEBENEFICIO SOCIAL DE PREVISIN DE LA CONTINGENCIAS QUE ORIGINA EL CESE EN EL TRABAJO, ELLO IMPLICAQUE SU PRESTACIN EN CUALQUIER TIEMPO Y MODALIDAD DEBER LOGRAR QUE SE CUMPLA LA FINALIDADPARA LA QUE ESTA DESTINADA; ASIMISMO EL PLENO JURISDICCIONAL LABORAL DEL CUZCO DE MILNOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE HA EXPRESADO QUE: " . EL JUEZ PODR ACTUALIZAR LOS CRDITOSLABORALES CUANDO ESTN EXPRESADOS EN UN SIGNO MONETARIO QUE HAYA PERDIDO SUSTANCIALMENTE