Agronegocios del pecano y nogal

3
Aprenda como iniciarse en el Agronegocio del Pecano y Nogal Aprenda de manera práctica y objetiva los conceptos fundamentales para iniciarse en el agronegocio del Pecano y Nogal. ¿Es rentable este negocio? ¿Tiene mercado este cultivo? ¿Cuánto debo invertir para que sea rentable este negocio? Dirigido a: Interesados en incursionar en el agronegocio, emprendedores, productores, estudiantes, etc. ¿Qué aprenderás? Manejo del cultivo del pecano y nogal 1. Porque es importante conocer el manejo del cultivo. 2. Qué variedad es comercial para exportar y cuáles son las tendencias del mercado internacional. 3. Condiciones agroclimáticas óptimas para el cultivo. ¿Qué debo conocer antes de sembrar? 4. Material genético, patrones y multiplicación 5. Siembra, densidades adecuadas, sistema de conducción a baja, media y alta densidad. 6. Manejo del riego y la nutrición 7. Como controlar las plagas y enfermedades más frecuentes. 8. Tecnología pre-cosecha 9. Rentabilidad por hectárea. 10. Poscosecha, tendencias en la agroindustria 11. Riesgos y errores más frecuentes en el manejo del pecano y nogal. 22 de julio

Transcript of Agronegocios del pecano y nogal

Page 1: Agronegocios del pecano y nogal

Aprenda como iniciarse en el

Agronegocio del Pecano y Nogal

Aprenda de manera práctica y objetiva los conceptos fundamentales para iniciarse en el agronegocio del Pecano y Nogal. ¿Es rentable este negocio? ¿Tiene mercado este cultivo?

¿Cuánto debo invertir para que sea rentable este negocio?

Dirigido a: Interesados en incursionar en el agronegocio, emprendedores, productores,

estudiantes, etc.

¿Qué aprenderás?

Manejo del cultivo del pecano y nogal

1. Porque es importante conocer el manejo del cultivo. 2. Qué variedad es comercial para exportar y cuáles son las tendencias del mercado

internacional. 3. Condiciones agroclimáticas óptimas para el cultivo. ¿Qué debo conocer antes de sembrar? 4. Material genético, patrones y multiplicación 5. Siembra, densidades adecuadas, sistema de conducción a baja, media y alta densidad. 6. Manejo del riego y la nutrición 7. Como controlar las plagas y enfermedades más frecuentes. 8. Tecnología pre-cosecha 9. Rentabilidad por hectárea. 10. Poscosecha, tendencias en la agroindustria 11. Riesgos y errores más frecuentes en el manejo del pecano y nogal.

22 de julio

Page 2: Agronegocios del pecano y nogal

Mercado internacional para el pecano y nogal

1. ¿Porque es importante conocer el mercado? ¿Qué debo tener en cuenta? ¿Cómo llego a los compradores?

2. Tendencia del mercado internacional y formas de identificación. 3. Principales exportadores peruanos y compradores en fresco y procesado. 4. Pasos para afrontar un pedido internacional de exportación. 5. Requisitos administrativos a desarrollar en Senasa, Sunat para un pedido internacional. 6. Cuáles son los diferentes contratos, forma de pagos y seguros internacionales. 7. Costos operativos de exportación. 8. Tiempo y costo de llegada a puerto destino como: EE.UU, China y Europa. 9. Riesgos y errores frecuentes en la exportación.

Expositores:

Lic. Miguel Ramírez Pineda

Licenciado en Administración con Estudios de Maestría en Dirección Estratégica en Marketing

(UEA de España). Docente USIL, Asesor y miembro de Cámara de Comercio de Lima (CCL)

Especialista en Marketing y Negociaciones Internacionales. Actual Gerente Comercial del

Instituto Peruano de Agroexportadores (IPEX).

Carlos Villanueva Mendoza

Agrónomo e investigador. Especialista en cultivo, Genética y Cosecha. Consultor Internacional en

Agronegocios. Autor de diversas publicaciones en agronegocios “Tara El oro verde de los Incas”,

Granadilla,Durazno, etc. Asesor del Diccionario de Especialidades Agroquímicas PLM y Diccionario

orgánico. Actual Gerente General del Instituto Peruano de Agroexportadores (IPEX).

Lugar y fecha

Sábado 22 de julio Horario: 9:00 am a 1:30 pm Lugar: Universidad Agraria La Molina - Auditorio de Idiomas

Beneficios

Diccionario de insumos agroquímicos (versión digital) 2016

Certificado de participación a nombre del Instituto

Material de las diapositivas

Page 3: Agronegocios del pecano y nogal

Coffe Break

Inversión

Descuento hasta el 15 de Julio: S/. 300.00

Precio regular: S /. 350.00

Estudiantes con carnet universitario : S/. 250.00

(precios incluyen el IGV)

VACANTES LIMITADAS - Inscripciones hasta el jueves 20 de julio

¿Cómo me inscribo?

Realizar el abono a Banco de Crédito del Perú Cuenta: 193-2067130-0-00 Código interbancario CCI: 00219300206713000010 A nombre del Instituto Peruano de Agroexportadores SAC RUC 20551416063 Luego enviar constancia con datos (nombre completo, DNI, e-mail y número de contacto) a

[email protected]

Pagos con visa en la oficina de IPEX, o el día del curso previa inscripción

Más información:

E-mail: [email protected]

Telfs: 639-7172 | 983-582440 | 983-582427

Whatsapp: 983-582427