Agro El Valor de Los Huevos También Subió

download Agro El Valor de Los Huevos También Subió

of 9

Transcript of Agro El Valor de Los Huevos También Subió

  • 8/17/2019 Agro El Valor de Los Huevos También Subió

    1/9

    El valor de los huevos también subió. El comerciante Jaime Zambrano, de La Florida, dijo que

     pagaba $ ,!" por una cubeta que ahora cuesta $ ,#. %or ello, el valor al p&blico pasó de $ ',"

    a $ ',".

    En verduras se encareció el pimiento. %or $ ( daban die) unidades * ahora, #+ mientras la libra de

    cebolla colorada pasó de $ "," a $ ",, cuenta ar-a arrillo, del mercado de /astión %opular.

    En las 0rutas el al)a se atribu*e al 0inal de la temporada de cosecha * a la colada morada. Las

    naranjas ahora se venden a (! por $ (, antes (# por $ (.

    El Punto de Equilibrio

    DEFINICION.1 2e denomina %unto de Equilibrio al nivel en el cual los ingresos son iguales a los costos* gastos, es decir es igual al Costo Total * por ende no ha* utilidad ni pérdida.

    Es necesario entender que, el incremento en el volumen de producción, genera visiblemente ma*ores

    ganancias, por lo que 

    es necesario 

    obtener un m-nimo de producción, con la 0inalidad de cubrir losostos Fijos * 3ariables. u*o an4lisis permitir4 pro*ectar a la empresa con ma*or seguridad *e0iciencia.

    OBJETIVO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO

    •  Encontrar un par4metro de medición * pro*ección a 0uturo, mediante la utili)ación del presupuesto de

    costos * gastos, a 0in de conocer anticipadamente los costos incurridos * los vol&menes de ventasobtenidos, garanti)ando una utilidad adecuada para el 0abricante.

    ELEENTO! DEL PUNTO DE EQUILIBRIO

    %ara la determinación del punto de equilibrio se requiere cuatro elementos b4sicos5

    •  Los In"resos.1 Los 6peracionales 7enerados por las 3entas reali)adas o los 2ervicios %restados•  El #ar"en $inan%iero.1 Es el resultado de los 8ngresos menos los ostos 3ariables•  Los Costos Variables.1 2on aquellos que se modi0ican en 0unción del volumen de %roducción a ma*or 

     producción, ma*ores costos 3ariables

    •  Los Costos Fi&os.1En su ma*or parte lo constitu*en los gastos de operación * son inalterables sea queaumente o disminu*a la producción.

    'TODO! P(R( ENCONTR(R EL PUNTO DE EQUILIBRIO  

    on los siguientes datos, tomados del presupuesto para el mes de 6ctubre del ""#, encontrar el punto de

    equilibrio.

    ELEENTO CO!TOTOT(L

    C. V(RI(BLE C. FIJO

    ateria %rima 9!."""."" 9!."""."" 111

    ano de 6bra :irecta ."""."" ."""."" 111

    ostos 8ndirectos de F4brica ';."""."" (#."""."" (.""".""

    7astos de omerciali)ación (".""."" '.""".""

  • 8/17/2019 Agro El Valor de Los Huevos También Subió

    2/9

    7astos >o 6peracionales (.(""."" '""."" #"".""

    TOT(L )*+.)++.++ ,+.-++.++  *,.++.++

    ?nidades %roducidas5 '".""","" a un %recio de 3enta ?nitario de ,"" dólares

    )./ F0RUL( DEL 'TODO 1R2FICO

    Este método hace posible la representación gr40ica, de las relaciones e@istentes, entre el volumen deventas * los ostos Fijos * 3ariables.

    osto Aotal B osto 3ariable C osto Fijo

    %ara encontrar el punto de equilibrio utili)amos la siguiente 0órmula5

    ostos Fijos%. Equilibrio B 11111111111111111111  ostos 3ariables

      (1 1111111111111113entas

    on los datos del ejercicio anterior, obtenemos el siguiente resultado5

      ';.9"","" ';.9"",""" ';.9"",""%. Equilibrio B 1111111111111111 111111111111111 11111111111111  ;".

  • 8/17/2019 Agro El Valor de Los Huevos También Subió

    3/9

    6. 'TODO DE L( ECU(CI0N

    ediante este método obtenemos el punto de equilibrio en unidades producidas, para lo cual utili)amosuna incógnita en n&mero de unidades, el resultado que se obtiene, es el punto de equilibrio

    ediante la siguiente igualdad podemos encontrar el punto de equilibrio5

    62A6 A6A=L B 3E>A=2 1 ?A8L8:=:

    A B 3 1 ?A8L8:=:

    %artiendo de la 0órmula, debemos utili)ar el siguiente proceso

    aD En primer lugar ubicamos el precio unitario de ventas por el n&mero de unidades que se busca, es decirB ("."""G'"."""D

     bD Los ostos 3ariables, ser4n igual+ al costo variable unitario conocido, multiplicado por el n&mero deunidades que buscamos.

  • 8/17/2019 Agro El Valor de Los Huevos También Subió

    4/9

    Es decir   osto 3ariable ;".ro. ?nid. %roducidas '".""",""

    Los ostos Fijos son los mismos del ejercicio, es decir5 ';.9"",""

    Resolu%i8n9

    @ B ',"''''@ C ';.9"",""@ 1 ',"''''@ B ';.9"",""  (,;

    (,;

    : 3 ),.,*67; Es el Punto de Equilibrio en Unidades

    Esto signi0ica que la empresa como m-nimo debe producir (;.;'.9 unidades, que multiplicadas por su precio de venta unitario, recupera sus costos de producción invertidos en ese periodo contable

    Es de%ir9 ),.,*6.; : ; 3 4.,,.556.-+

     *. 'TODO FIN(NCIERO O (R1EN DE CONTRIBUCI0N

    El margen 0inanciero es el resultado de la di0erencia entre las ventas unitarias menos los costos variablesunitarios de la empresa. Es decir+ el margen 0inanciero, es la proporción de las ventas destinadas a cubrir los costos 0ijos * la utilidad.

    %recio ?nitario de 3enta B ,""enos5 osto 3ariable ?nitario B ',"''''

    argen Financiero B (,;

    ostos Fijos%unto de Equilibrio B 111111111111111111 ';.9""  argen de ontribuciHn 1111111111 B ),.,*67; 

    (,;

    Punto de Equilibrio©   Mag. José Didier Váquiro C.

     

    Cuántas unidades se tendrán que vender para poder cubrir los costos y gastostotales? Cuál es el valor en ventas que una empresa debe alcanzar para cubrir suscostos y gastos operativos?

    http://www.pymesfuturo.com/jdidierv.htmlhttp://www.pymesfuturo.com/jdidierv.htmlhttp://www.pymesfuturo.com/jdidierv.htmlhttp://www.pymesfuturo.com/jdidierv.htmlhttp://www.pymesfuturo.com/jdidierv.html

  • 8/17/2019 Agro El Valor de Los Huevos También Subió

    5/9

    Para poder comprender mucho mejor el concepto de PUNTO ! !"U#$#%O' sedeben identi(icar los di(erentes costos y gastos que intervienen en el procesoproductivo) Para operar adecuadamente el punto de equilibrio es necesariocomenzar por conocer que el costo se relaciona con el volumen de producci*n yque el gasto guarda una estrecha relaci*n con las ventas) Tantos costos comogastos pueden ser (ijos o variables)

    +e entiende por costo operativos de naturaleza (ija aquellos que no var,an con elnivel de producci*n y que son recuperables dentro de la operaci*n) !l siguienteejemplo podrá servir para una mejor comprensi*n de estos t-rminos. Una empresaincurre en costos de arrendamiento de bodegas y en depreciaci*n de maquinaria)+i la empresa produce a un porcentaje menor al de su capacidad instalada tendráque asumir una carga operativa (ija por concepto de arrendamiento y depreciaci*ntal y como si trabajara al /001 de su capacidad)

    Por su parte los gastos operacionales (ijos son aquellos que se requieren parapoder colocar 2vender3 los productos o servicios en manos del consumidor (inal yque tienen una relaci*n indirecta con la producci*n del bien o servicio que seo(rece) +iempre aparecerán prod4zcase o no la venta) Tambi-n se puede decirque el gasto es lo que se requiere para poder recuperar el costo operacional) !n elrubro de gastos de ventas 2administrativos3 (ijos se encuentran entre otros. lan*mina administrativa' la depreciaci*n de la planta (,sica del área administrativa2se incluyen muebles y enseres3 y todos aquellos que dependen e5clusivamentedel área comercial)

    $os costos variables al igual que los costos (ijos' tambi-n están incorporados en elproducto (inal) +in embargo' estos costos variables como por ejemplo' la mano deobra' la materia prima y los costos indirectos de (abricaci*n' si dependen del

  • 8/17/2019 Agro El Valor de Los Huevos También Subió

    6/9

    volumen de producci*n) Por su parte los gastos variables como las comisiones deventas dependen e5clusivamente de la comercializaci*n y venta) +i hay ventas sepagarán comisiones' de lo contrario no e5istirá esta partida en la estructura degastos)

    !l análisis del PUNTO ! !"U#$#%O estudia entonces la relaci*n que e5iste entre

    costos y gastos (ijos' costos y gastos variables' volumen de ventas y utilidadesoperacionales) +e entiende por PUNTO ! !"U#$#%O aquel nivel de producci*ny ventas que una empresa o negocio alcanza para lograr cubrir los costos y gastoscon sus ingresos obtenidos) !n otras palabras' a este nivel de producci*n yventas la utilidad operacional es cero' o sea' que los ingresos son iguales a lasumatoria de los costos y gastos operacionales) Tambi-n el punto de equilibrio seconsidera como una herramienta 4til para determinar el apalancamiento operativoque puede tener una empresa en un momento determinado)

    !l PUNTO ! !"U#$#%O se puede calcular tanto para unidades como paravalores en dinero) 6lgebraicamente el punto de equilibrio para unidades se calculaas,.

    7*rmula 2/3

     

    donde. C7 8 costos (ijos9 P:q 8 precio de venta unitario9 C:q 8 costo variable unitario

    O tambi-n se puede calcular para ventas de la siguiente manera))))))

    7*rmula 2;3

     

    donde C7 8 costos (ijos9 C:T 8 costo variable total9 :T 8 ventas totales

    !jemplo /. !n la (abricaci*n de muebles de o(icina para los equipos de c*mputo serequiere de diversos materiales' dependiendo del modelo a producir. madera2table53' rieles' canto' bisagras' porta cd' deslizadores' tornillos' manijas' portaimanes) +e utilizan tambi-n las siguientes herramientas. pulidora' taladro' sierrael-ctrica' brocas' caladora' banco para carpinter,a' destornilladores' pinzas'alicates' metro lineal' bistur,' guantes) $a (abricaci*n de estos elementos requierede costos indirectos como papel de lija' pegante industrial' energ,a el-ctrica y

    lubricantes' además de la mano de obra directa)

    e acuerdo a un modelo espec,(ico' en materiales se requiere la suma de )000para producir una unidad de producto terminado) $as herramientas' propiedad deltaller' tienen un valor en libros de )000)000 y se deprecian en /0 a@os por elm-todo de l,nea recta) $as instalaciones (,sicas de la planta tiene un costo de00)000 y se deprecian a ;0 a@os' tambi-n por el mismo m-todo) $a mano deobra directa equivale a )000 por unidad (abricada y los costos indirectos de(abricaci*n se calculan en

  • 8/17/2019 Agro El Valor de Los Huevos También Subió

    7/9

    cada unidad terminada tiene un valor de )000) $a n*mina administrativatiene un valor de millones de pesos mensuales y se paga una comisi*n del /01por ventas)

    Cuántas unidades se deberán producir y vender para no arrojar p-rdidasoperacionales?Cuál es el punto de equilibrio de la empresa?

    COSTOS Y GASTOS FIJOS  Depreciación planta 2.125.000Depreciación herramientas 6.500.000ómina a!ministrati"a an#al 60.000.000TOTA$ COSTOS Y GASTOS FIJOS A%A$&S 6'.625.000

     COSTOS Y GASTOS (A)IA*$&S +O) %IDAD +)OD%CIDA  ,an- !e -ra 25.000,ateriales !irect-s '5.000C-st-s in!irect-s !e /aricación 10.000C-misión !e "entas 1.500

    TOTA$ COSTOS Y GASTOS (A)IA*$&S +O) %IDAD +)OD%CIDA 1.500 +)&CIO D& (&TA 15.000

    6nálisis. +i el precio de venta por unidad producida es de )000 y el costovariable unitario es de 00' quiere decir que cada unidad que se venda'contribuirá con 00 para cubrir los costos (ijos y las utilidades operacionalesdel taller) +i se reemplazan en la (ormula 2/3 estas variables' se tendrá un puntode equilibrio de /)=D0 unidades) !s decir' se tendrán que vender /)=D0 unidadesen el a@o para poder cubrir sus costos y gastos operativos y as, poder comenzar agenerar utilidades)

    (entas 1.'0 3 415.000 20.250.000C-st-s ast-s "ariales 1.'0 3 41.500 251.625.000,aren !e c-ntri#ción 6'.625.000C-st-s at-s /i7-s 6'.625.000%tili!a! - per!i!a -peraci-nal 0

    6hora utilice nuestro simulador y comprueba tu mismo los resultados. +#EU$6O& 

    !jemplo ;. $os municipios de tierra caliente del departamento del Tolima seconocen por sus comidas y bebidas) +i de bebidas se trata' la avena es una bebidade e5quisito sabor) Para ello se necesita leche' canela' harina de trigo' almid*n deyuca' vainilla' az4car' leche condensada' hielo y vaso desechable) !stos elementos

    tienen un costo por vaso' de 0) +upongamos que Camilo Prada' un reconocidovendedor de avena de la regi*n' no tiene local propio) !l arrienda un sitio por elcual paga

  • 8/17/2019 Agro El Valor de Los Huevos También Subió

    8/9

    para cubrir los costos (ijos y las utilidades operacionales de su negocio) +ireemplazamos en la (ormula 2/3 estas variables' se tendrá un punto de equilibriode />= vasos apro5imadamente) !s decir' Camilo tendrá que vender />= vasos enel mes para poder cubrir sus costos operativos y as, poder comenzar a generarutilidades)

    6hora bien' sup*ngase que Camilo vende' con los mismos costos (ijos' >00 vasosde avena al mes' es decir'

  • 8/17/2019 Agro El Valor de Los Huevos También Subió

    9/9

    Por su parte la curva de los Costos (ijos inician en el punto de 0)000 y permanececonstante' es decir' no guarda relaci*n con el volumen de producci*n y ventas)

    !l costo total comienza a partir de los costos (ijos y corresponde a la sumatoria delos costos (ijos más los costos variables por unidad producida)

    Costo total 8 Costo (ijo J 2N4mero de unidades producidas 5 costo variable unitario3

    Como se puede apreciar' los ingresos cruzan a los costos totales e5actamente en= vasos apro5imadamente o' llegar a un monto de