AGRICULTURA

4
 Abono.- Materia con que se fertiliza la tierra Arado.- Instrumento de agricultura que sirve para labrar la tierra abriendo surcos en ella. Arada.- Instrumento de agricultura que sirve para remover la tierra. Aradilla.- Instrumento de labranza. Aradón.- Instrumento de labranza algo mayor que la arada. Arrerillo.- Cribas con los agujeros más pequeños. Biela grande .- servía para cargar las carretas de paja. Bieldos.- Sirven para arvelar la mies, es decir, levantarla para aventar. Cedazo.- Tamiz con el marco de madera. Es muy fino y generalmente se usa para cribar la harina. Celemín.- Cantidad de grano que cabe en el mismo. Unidad de medida. Cosecha .- Recolección de los frutos de la tierra. Costales.- Sacos de tamaño pequeño, porque se cargan a las costillas. Criba.- Instrumento usado para cribar. Limpiar el grano separándolo de la paja y tallos. Cuba.- Recipiente de madera, que sirve para contener líquidos. Se compone de duelas unidas y aseguradas con aros de hierro, madera, etc. Era.- Espacio de tierra limpia y firme, algunas veces empedrado, donde se trillan las mieses. || 2. Cuadro pequeño de tierra destinado al cultivo de tierras u hortalizas. Fanega.- medida agraria variable en cada región, y que en Castilla equivale a 64 áreas y 596 miliáreas. Fumigadora.- Aparato que sirve para fumigar. Gavilla. - Atado de sarmientos. Guadaña.- Instrumento para segar a ras de tierra, formado por una cuchilla curva enastada en un mango. Hacha.- Herramienta cortante que se usa para cortar leña, o para decapitar a los reos, etc. Haz.- Porción atada de mieses, lino, etc. Horca.- Palo rematado en dos puntas, empleado en agricultura para diversos usos. Horquilla.- Sirve para revolver las parvas (las hay de hierro y de madera) luego se recoge con la rastra. Horticultor.- Persona dedicada a la horticultura. Hoz.- Instrumento cortante, de hoja curva y dentada que sirve para segar. Manguera .- manga de las bocas de riego. Olivar.- Sitio plantado de olivos. Pala.- Instrumento compuesto de una tabla o plancha rectangular o redondeada y con mango. Pico.- Herramienta de cantero y cavador. Rastra.- Rastro de recoger hierba, paja, broza, etc. || grada para allanar la tierra después de arada. . || Tabla que, arrastrada por una caballería, sirve para recoger la parva de la era. Rastrillo.- Instrumento de jardinería. Reja.- Pieza de hierro del arado que sirve para romper y revolver la tierra. Remolque.- Vehículo remolcado. Rulo.- Rodillo de piedra que sirve para desgranar garbanzos y demás en una era. Sembradora .- Máquina para sembrar.

Transcript of AGRICULTURA

5/17/2018 AGRICULTURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-55ab58cec69d4 1/4

 

Abono.- Materia con que se fertiliza la tierra

Arado.- Instrumento de agricultura que sirve para labrar la tierra abriendo surcos en ella.

Arada.- Instrumento de agricultura que sirve para remover la tierra.

Aradilla.- Instrumento de labranza.

Aradón.- Instrumento de labranza algo mayor que la arada.Arrerillo.- Cribas con los agujeros más pequeños.

Biela grande .- servía para cargar las carretas de paja.

Bieldos.- Sirven para arvelar la mies, es decir, levantarla para aventar.

Cedazo.- Tamiz con el marco de madera. Es muy fino y generalmente se usa para cribar la harina.

Celemín.- Cantidad de grano que cabe en el mismo. Unidad de medida.

Cosecha.- Recolección de los frutos de la tierra.

Costales.- Sacos de tamaño pequeño, porque se cargan a las costillas.

Criba.- Instrumento usado para cribar. Limpiar el grano separándolo de la paja y tallos.Cuba.- Recipiente de madera, que sirve para contener líquidos. Se compone de duelas unidas y aseguradascon aros de hierro, madera, etc.

Era.- Espacio de tierra limpia y firme, algunas veces empedrado, donde se trillan las mieses. || 2. Cuadropequeño de tierra destinado al cultivo de tierras u hortalizas.

Fanega.- medida agraria variable en cada región, y que en Castilla equivale a 64 áreas y 596 miliáreas.

Fumigadora.- Aparato que sirve para fumigar.

Gavilla. - Atado de sarmientos.

Guadaña.- Instrumento para segar a ras de tierra, formado por una cuchilla curva enastada en un mango.Hacha.- Herramienta cortante que se usa para cortar leña, o para decapitar a los reos, etc.

Haz.- Porción atada de mieses, lino, etc.

Horca.- Palo rematado en dos puntas, empleado en agricultura para diversos usos.

Horquilla.- Sirve para revolver las parvas (las hay de hierro y de madera) luego se recoge con la rastra.

Horticultor.- Persona dedicada a la horticultura.

Hoz.- Instrumento cortante, de hoja curva y dentada que sirve para segar.

Manguera.- manga de las bocas de riego.

Olivar.- Sitio plantado de olivos.Pala.- Instrumento compuesto de una tabla o plancha rectangular o redondeada y con mango.

Pico.- Herramienta de cantero y cavador.

Rastra.- Rastro de recoger hierba, paja, broza, etc. || grada para allanar la tierra después de arada. . || Tablaque, arrastrada por una caballería, sirve para recoger la parva de la era.

Rastrillo.- Instrumento de jardinería.

Reja.- Pieza de hierro del arado que sirve para romper y revolver la tierra.

Remolque.- Vehículo remolcado.

Rulo.- Rodillo de piedra que sirve para desgranar garbanzos y demás en una era.

Sembradora.- Máquina para sembrar.

5/17/2018 AGRICULTURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-55ab58cec69d4 2/4

 

Serrucho.- Sierra de hoja ancha y regularmente con sólo una manija; sirve para cortar madera.

Tijera.- Instrumento compuesto de dos hojas de acero, a manera de cuchillas de un solo filo, las cualespueden girar alrededor de un eje que las traba, para cortar, al cerrarlas, lo que se pone entre ellas

Tractor.- Vehículo automotor cuyas ruedas o cadenas se adhieren fuertemente al terreno, y se emplea para

arrastrar maquinaria agrícola, remolques, etc.Trillo.- Instrumento para trillar, que consiste en un tablón provisto por debajo de pedernales o cuchillas deacero.

Vertedera.- Especie de orejera que sirve para romper y extender la tierra levantada por el arado.

Viña.- Terreno plantado de vides.

Viña.- Terreno plantado de vides.

Zoqueta.- Especie de guante de madera con que el segador protege la mano izquierda de los golpes de la hoz

Sobre labores del campo.

Abonar.- beneficiar la tierra con abonos orgánicos o inorgánicos.

Agricultura.- Labranza, cultivo de la tierra.

Arar.- Remover la tierra con el arado.

Arboricultura.- Cultivo de los árboles.Azadonar.- Cavar con el azadón.

Cavar.- mover la tierra, hacer hoyos.

Cosechar.- Hacer, recoger la cosecha.

Cribar.- Limpiar con criba.

Cultivar.- Hacer el trabajo conveniente para fertilizar la tierra.

Excavanar.- Entrecavar los sembrados para ahuecar la tierra y escardarla.

Floricultura.- Cultivo de las flores.

Fumigar.- Desinfectar por medio de humo.

Hachar.- Cortar a hachazos.

Horquillar.- Trabajar con la horquilla.

Horticultura.- Cultivo de los huertos.

Injertar.- Injerir en la rama o tronco de un árbol alguna parte de otro en la cual ha de haber yema para quepueda brotar.

Labrar.- Cultivar la tierra.

Plantar.- Meter en tierra una planta o un vástago, esqueje, etc. para que arraigue.

Podar.- Cortar o quitar las ramas superfluas de los árboles, vides y otras plantas.

Recolectar.- Recoger la cosecha.

Regar.- esparcir agua sobre una superficie.

Segar.- Cortar mieses o hierba con la hoz, la guadaña o cualquier máquina a propósito.

Sembrar.- Arrojar y esparcir las semillas en la tierra preparada para este fin.

Serrar.- Cortar con sierra la madera u otra cosa.

Silvicultura.- Cultivo de los bosques o selvas.

5/17/2018 AGRICULTURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-55ab58cec69d4 3/4

 

Transplantar.- Cambiar de sitio una planta.

Trillar.- separar el grano de la paja quebrando la mies tendida en la era con pisoteo de las bestias, con eltrillo o con la trilladora.

Vendimiar.- Recoger el fruto de las viñas.

AGRICULTOR: EL OFICIO MÁS DIGNO

La Agricultura, arte, ciencia e industria que se ocupa de la explotación de plantas y animales para el usohumano. En sentido amplio, la agricultura incluye el cultivo del suelo, el desarrollo y recogida de lascosechas, la cría y desarrollo de ganado, la explotación de la leche.

La primeras herramientas agrícolas eran de madera y piedra. Incluían la azada de piedra; la hoz para recogerel grano fabricada con palas de piedra afilada; la pértiga empleada para agujerear el suelo y plantar semillasy, con posteriores adaptaciones, como pala o azadón; y un arado rudimentario, una rama de árbol modificadaempleada para levantar la superficie del suelo y prepararlo para la siembra. Más tarde se adaptó el arado parael tiro por bueyes.

Tipos de agricultura

 

Los tipos de agricultura puede dividirse según muy distintos criterios de clasificación:

Según su dependencia del agua:

  De secano: es la agricultura producida sin aporte de agua por parte del mismo agricultor, nutriéndoseel suelo de la lluvia y/o aguas subterráneas.  De regadío: se produce con el aporte de agua por parte del agricultor, mediante el suministro que secapta de cauces superficiales naturales o artificiales, o mediante la extracción de aguas subterráneas de lospozos.

Según la magnitud de la producción y su relación con el mercado:

  Agricultura de subsistencia: Consiste en la producción de la cantidad mínima de comida necesariapara cubrir las necesidades del agricultor y su familia, sin apenas excedentes que comercializar. El nivel

técnico es primitivo.  Agricultura industrial: Se producen grandes cantidades, utilizando costosos medios de producción,para obtener excedentes y comercializarlos. Típica de países industrializados, de los países en vías dedesarrollo y del sector internacionalizado de los países más pobres. El nivel técnico es de orden tecnológico.También puede definirse como Agricultura de mercado.

Según se pretenda obtener el máximo rendimiento o la mínima utilización de otros medios de producción, loque determinará una mayor o menor huella ecológica:

  Agricultura intensiva: busca una producción grande en poco espacio. Conlleva un mayor desgaste delsitio. Propia de los países industrializados.  Agricultura extensiva: depende de una mayor superficie, es decir, provoca menor presión sobre ellugar y sus relaciones ecológicas, aunque sus beneficios comerciales suelen ser menores.

5/17/2018 AGRICULTURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-55ab58cec69d4 4/4

 

Según el método y objetivos:

  Agricultura tradicional: utiliza los sistemas típicos de un lugar, que han configurado la cultura delmismo, en periodos más o menos prolongados.  Agricultura industrial: basada sobre todo en sistemas intensivos, está enfocada a producir grandes

cantidades de alimentos en menos tiempo y espacio -pero con mayor desgaste ecológico-, dirigida a movergrandes beneficios comerciales.  Agricultura ecológica y Agricultura biológica: crean diversos sistemas de producción que respetenlas características ecológicas de los lugares y geobiológicas de los suelos, procurando respetar las estacionesy las distribuciones naturales de las especies vegetales.

  Agricultura natural.

Las herramientas agrícolas son instrumentos que se utilizan para labrar la tierra, cargar arena, deshierbar,remover la tierra, abrir zanjas, transportar abono o material, etc. Son muchas y muy variadas lasherramientas agrícolas, entre las que se mencionan:

  Palas: son láminas de metal, preferiblemente acero, que se usan para labrar la tierra; pueden ser depunta o de forma ancha; tienen borde inferior con filo cortante y mango largo de madera terminado en un asade metal.  Picos: son instrumentos compuestos de una parte de acero cuyos extremos terminan en forma de palarectangular, por un lado, y por la tierra en forma vertical; tiene una pala rectangular con borde inferior de filoy mango de madera o metal.  Escardillas: son herramientas con extremo en forma de pala; es de metal con borde inferior de filocortante; sirve para remover la tierra.  Machetes: son herramientas diseñadas para cortar; tienen una hoja de acero larga y afilada, unida aun mango de madera.  Rastrillos: diseñados para cubrir o rastrillar semillas; tienen una parte horizontal de metal y formadapor dientes delgados o gruesos según el uso.  Transplantadores: son pequeñas palas de metal en forma de cuchara pequeña, de bordes afilados ymango de madera. Sirven para sacar semillas.  Carretillas: son cargos pequeños que tienen una rueda y sirven para cargar y descargar materialagrícola, sea arena, tierra, abonos.  Barretones: son palancas de acero terminadas en hoja planta y semiplanta del mismo metal, mangode mediana longitud.  Regaderas: son envases de metal con depósito para agua, con un tubo que termina en una piezaredonda con muchos agujeros pequeños; sirve para regar plantas