AGOSTO - Semana 3 - Boletín informativo

7
Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Oscar Pereira y Santiago Martin, equipo del diputado Roberto Frachia www.robertofrachia.com.uy/ 1 Tercera semana de agosto - año 2011 Boletín de Noticias Gubernamentales Nota destacada de la semana Ver más Uruguay es pionero en convenios colectivos para trabajadoras domésticas El viernes 19 de agosto se celebrará por tercera vez en Uruguay, el feriado no laborable para las trabajadoras domésticas, según lo indica la Ley 18.065 que les otorga los mismos derechos que al resto de los empleados del país.

description

NOTICIAS GUBERNAMENTALES DEL URUGUAY . Diagramación realizada por - Oscar Pereira y Santiago Martin - equipo del despacho del diputado por el Frente Amplio, departamento de Lavalleja.

Transcript of AGOSTO - Semana 3 - Boletín informativo

Page 1: AGOSTO - Semana 3 - Boletín informativo

Fuente: Presidencia de la República

Diagramación: Oscar Pereira y Santiago Martin,

equipo del diputado Roberto Frachia

www.robertofrachia.com.uy/ 1

Te

rc

era

se

ma

na

d

e a

go

sto

-a

ño

2

01

1

Boletín de Noticias

Gubernamentales

Nota destacada de la semana

Ver más

Uruguay es pionero en

convenios colectivos para

trabajadoras domésticas

El viernes 19 de agosto se celebrará

por tercera vez en Uruguay, el feriado

no laborable para las trabajadoras

domésticas, según lo indica la Ley

18.065 que les otorga los mismos

derechos que al resto de los

empleados del país.

Page 2: AGOSTO - Semana 3 - Boletín informativo

2VER MÁS

VER MÁS

VE

R M

ÁS

VER MÁS

Internación de menores

Bonomi aseguró que módulos

pueden ser menos problemáticos

que algunas construcciones

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dijo respetar la

decisión de la Justicia que prohibió el uso de contenedores

para los centros de reclusión de menores infractores, pero

considera que en ocasiones éstos pueden ser menos

problemáticos que algunos lugares de internación. De

todas maneras es el INAU el que debe resolver el tema y

negó que se hayan hecho gestiones con su secretaría para

acceder a un local. Eduardo Bonomi

INAVI apuesta a la calidad

Los vinos uruguayos representan a la producción

del país en el exteriorEl laboratorio de análisis del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI) recibió la

Acreditación en Calidad según la norma ISO/ IEC 17 en un evento realizado en el Ministerio

de Ganadería. Asistieron el presidente del instituto, José Lez y el ministro, Tabaré Aguerre,

entre otras autoridades. Ambos coincidieron en la necesidad de apostar a un producto final

de calidad, que transmita hacia el exterior la imagen del país.

Ministro Tabaré AguerreJosé LezVER MÁS

Sistema Penitenciario

El Gobierno remitió al Parlamento la Ley de

Organización del Sistema Penitenciario Nacional,

cuyo objetivo es regular el sistema y crear el Instituto

Nacional de Rehabilitación, organismo encargado de

internar y rehabilitar a los privados de libertad. La ley

consagra la clasificación de presos, criterios mínimos

de habitabilidad, prevención del hacinamiento, y

compromisos de gestión, y avala medidas de

rehabilitación. Ley de Sistema Penitenciario

Coordinación y fiscalización

UNASEV instó a los conductores

a no consumir alcohol durante la

Noche de la Nostalgia

En el marco de la próxima edición de la Noche de la

Nostalgia, la UNASEV realizó el lanzamiento de la

campaña de prevención de siniestros de tránsito. Bajo el

lema: “si toma no maneje” se instó a la población a no

consumir alcohol si debe conducir un vehículo. El

prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa, informó

que el Gobierno presentará al Parlamento una ley que

exija "alcohol cero" a los conductores.

Lanzamiento de la Campaña - Noche de la

Nostalgia, Si Tomas no Conduzcas

UNASEV -NOCHE DE LA NOSTALGIA-

SI TOMAS NO CONDUZCAS

VE

R M

ÁS

VER MÁS

Ministro Venegas

MSP solucionará

emergencia de médicos

pediatras intensivistas en

Pereira Rossell

El ministro de Salud Pública dijo que la Sociedad

Uruguaya de Neonatología y Pediatría Intensiva

realizó una propuesta ante el problema de falta de

pediatras intensivistas en el Hospital Pereira

Rossell. El ministerio propuso una mesa de

negociación donde conjuntamente con el Sindicato

Médico, ASSE y la Sociedad de Neonatología

trabajen para encontrar una fórmula. Venegas

adelantó que habrá solución a la urgencia

planteada. Jorge Venegas

Mejora de calidad de vida

Jubilados de la construcción capacitarán

en su oficio a personas de bajos recursos

Se entregaron diplomas a la primera generación de 23 jubilados de la construcción que ahora

se desempeñan como docentes. La iniciativa es promovida por la Cámara y el sindicato del

sector. El ministro Brenta la definió como el fruto del diálogo social y la voluntad del Gobierno,

que impulsó la iniciativa con confianza en la transmisión del conocimiento por experiencia

acumulada.Eduardo BrentaVideo

Puente cultural

ANEP y Relaciones Exteriores acercan acervo cultural a niños uruguayos en el exterior

En el marco de los festejos del Bicentenario se llevó a cabo la firma del Memorando de

Entendimiento y lanzamiento del proyecto “Maleta Cultural”. Este acuerdo tiene como

objetivo principal establecer un puente cultural entre nuestro país y las escuelas

denominadas “José Gervasio Artigas” y "Uruguay" en el resto del mundo. Será distribuida

por nuestros embajadores en aquellos países donde existan colonias uruguayas.

Oscar Gómez

1era. Entrega de Diplomas

Page 3: AGOSTO - Semana 3 - Boletín informativo

VER MÁSVER MÁS

VE

R M

ÁS

VER MÁSVER MÁS

VER MÁS

Espera respuesta

Venegas le ofreció a Bermúdez la Dirección General de Salud

En una etapa de cambios en el MSP, su titular Jorge Venegas le propuso a Yamandú

Bermúdez ponerse al frente de la Dirección General de Salud. Más allá de lo que decida,

el ministro destacó la figura profesional del postulado. Pero esta no es la única

modificación: Ana Noble es la nueva directora de Programación Estratégica, Gilberto Ríos

podría ocupar un cargo de cooperación, y el área de Comunicación tendrá cambios.

Jorge Venegas

VE

R M

ÁS

Profundizar cambios

MTSS analiza el reclamo de empleadas domésticas de acceder a cobertura contra accidentes

El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustaunau, informó que el

Gobierno no está omiso a los reclamos de las empleadas domésticas de tener cobertura

del Banco de Seguros contra accidentes laborales, pero reconoció que restan ajustar

detalles para regularizar el beneficio. Informó que el ministerio realizó en el último año más

de 5 mil intervenciones de fiscalización vinculadas al sector. Graciela Espinosa

Nelson Loustaunau

Encuentro interinstitucional

Taller de comunicación procura

unificar criterios para difundir

situaciones de riesgo

“La comunicación de riesgo o el riesgo de la

comunicación” es un evento nacional e interinstitucional

auspiciado por la Organización Panamericana de la

Salud (OPS) que se desarrolla el martes 16 y miércoles

17 de agosto en el hotel NH de Montevideo. El objetivo

es unificar criterios en la forma de comunicar situaciones

de riesgo que afecten a la población, por ejemplo:

fenómenos climáticos, ambientales y sanitarios.

Inauguración

Premio Maimónides

UTE y ANCAP recibieron

reconocimiento a la trayectoria

científica y tecnológica

B´nai B´rith de Uruguay creó en 2002 un premio de

Ciencia y Tecnología denominado Luz y Verdad, para

estimular y reconocer a jóvenes profesionales

uruguayos. Este año, el área de premiación fue

Energía, resultando ganadora Virginia Echinope,

integrante de la Dirección Nacional de Energía del

MIEM. En ese marco, también se reconoció la

trayectoria científica y tecnológica de UTE y ANCAP,

a través del premio Maimónides.

Segunda fase en setiembre

Proyecto Doble Solidaridad

concluye con éxito su primera etapa

Tras una experiencia piloto de tres meses, que involucró a

reclusos de Canelones, Rocha y Maldonado, finalizó la

primera etapa del plan denominado “Doble Solidaridad”

que promueve la inclusión de personas privadas de libertad

al campo laboral. Entre febrero y mayo de 2011, 60

hombres y mujeres realizaron distintas tareas en la

comunidad que oficiaron de preparación para sus próximas

salidas.

Conferencia de autoridadesDocumento 1

Documento 2

VE

R M

ÁS

Reconocimiento internacional

Maestro Oscar Washington

Tabárez será nombrado

Campeón del Deporte de

UNESCO

El director técnico de la Selección Uruguaya de

Fútbol, Oscar W. Tabárez integrará el grupo de

"Campeones del Deporte de UNESCO", a raíz de la

propuesta presentada por la oficina regional de esa

institución en Uruguay. Tabárez se mostró

agradecido y honrado con esta designación y

resaltó la coincidencia con los valores de UNESCO

que promueven el desarrollo tanto en la educación

como en el deporte.Conf. Prensa - Nominación del DT Oscar W.

Tabárez como Campeón del Deporte de la UNESCOCapacitación y trabajo

Gobierno trabaja para que

reclusos accedan a empleos

como forma de rehabilitación

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, anunció una serie

de acuerdos para incrementar las oportunidades laborales

de los reclusos. Uno creará una colonia en El Espinillar para

que trabajen con sus familias, otro facilitará la capacitación

en construcción con empleo en obras. Se elabora un

proyecto de ley para que personas privadas de libertad

cobren sueldo con aportes jubilatorios por su trabajo, hasta

ahora prohibido. Eduardo Bonomi

Presentación de datos

Resultados positivos

permiten avanzar hacia un

país con justicia social

En el teatro Sala Lumiere, departamento de

Canelones se realizó el seminario internacional

“Canelones Crece Contigo. Equidad desde el

comienzo de la vida”. Ante autoridades nacionales y

locales fueron presentados datos sobre el programa

de salud, que se realizó a partir de un estudio

realizado en 2007. Video

Page 4: AGOSTO - Semana 3 - Boletín informativo

4VER MÁS

VE

R M

ÁS

VE

R M

ÁS

VE

R M

ÁS

VE

R M

ÁS

VE

R M

ÁS

Políticas de Estado

Comisión multipartidaria

procura acuerdos básicos

sobre minería

Sesionó por primera vez la “Comisión de Análisis

Estratégico de la Minería de Gran Porte”, ámbito

que reúne a representantes de todos los partidos

políticos con representación parlamentaria. El

objetivo es definir una política de Estado sobre la

actividad minera que refiere a recursos no

renovables del país. Se estableció un plazo de

trabajo de 60 días. El evento se concretó el viernes

12 de agosto en la Torre Ejecutiva.

Conferencia de prensa de la comisión

multipartidaria encabezada por Pedro Buonomo

Presidente de PLUNA EA

Pasadores considera que es

importante contar con una

aerolínea de bandera uruguaya

El presidente de PLUNA Ente Autónomo, Fernando

Pasadores, confirmó a la Secretaría de Comunicación,

que el futuro de la empresa es que siga funcionando con

capitales mixtos. Recordó que por ley el Estado no

puede contar con menos del 20% de la aerolínea

uruguaya. “Estamos trayendo algo que es viejo y en

aquel momento ya se tomó una decisión, al no haber una

propuesta concreta”, indicó.Fernando Passadores

Cinco mil jóvenes

Estudiantes uruguayos fueron eslabón fundamental

en organización de congreso internacional

Hasta el domingo 14 de agosto se desarrolla el XVI Congreso de la Organización

Continental de Estudiantes Latinoamericanos y Caribeños (OCLAE) que congrega a 3000

jóvenes extranjeros y 2000 uruguayos. Luciana Silvera, representante de la FEUU y parte

organizadora del evento aludió a las actividades previstas en la agenda, a la distribución

del alojamiento de los visitantes y a los meses de organización previa. Luciana Silvera

Interconexión ferroviaria

Titulares de Transporte se

reunieron para coordinar viaje

inaugural luego de 32 años

El secretario de Transporte de Argentina y una delegación

de ese país visitaron Uruguay y mantuvieron una reunión

con el ministro Pintado y autoridades de AFE, el 12 de

agosto en la sede ministerial. El objetivo del encuentro fue

abordar el acuerdo firmado por los presidentes Mujica y

Fernández, en la reunión del 2 de agosto, para la

recuperación de la interconexión ferroviaria. En un futuro

se espera interconectar Buenos Aires y Montevideo.

Juan Pablo Schiavi Enrique Pintado

Cambios cualitativos

El país se encamina hacia

un sistema nacional de

formación profesional

El centro interdisciplinario aire.uy será el

encargado de las tareas de recopilación y análisis

de información que le permita al MEC, elaborar el

Primer Censo Nacional de Instituciones de

formación Técnico Profesional. Según lo

informado este 12 de agosto por el director de

nacional de educación, Luis Garibaldi, el objetivo

es contar con un relevamiento de todas las

propuestas técnicas que existen en el país.Luis Garibaldi

Reducir intereses

Gobierno procura mejorar condiciones de créditos para MIPYMES

Kreimerman informó a la Secretaría de Comunicación que el Ministerio de Industria,

Minería y Energía (MIEM) y el Banco República elaboran una propuesta para mejorar la

oferta de créditos para las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES). Se

procura reducir los intereses que pagan estas empresas y potenciar asimismo el sistema

de garantías existentes, apuntó el ministro.

VER MÁS

“Creemos en los jóvenes”

Plan Nacional de Juventudes

reconoce rol protagónico de

este sector para el desarrollo

En transmisión simultánea, autoridades de Gobierno

rindieron cuentas sobre los alcances del Plan Nacional

de Juventudes 2011-2015. Los programas que se

llevan adelante apuntan a la integración educativa, la

participación, la emancipación, el trabajo, la salud, el

acceso a la vivienda y al turismo como pilares de la

inserción de los jóvenes quienes son los protagonistas

del desarrollo futuro del país.Video

Apuntando al futuro

LATU apuesta a la capacitación

continua y a la renovación de

los recursos humanos

El presidente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay

(LATU), Rodolfo Silveira, subrayó la importancia que

la institución le otorga a la capacitación de sus

recursos humanos y jóvenes en general. En este

sentido, informó sobre la construcción de una UTU

que ofrecerá carreras tecnológicas dentro del predio

del laboratorio y también mencionó el desarrollo de

nuevos métodos para controlar dispositivos de

energías alternativas. Rodolfo Silveira

VER MÁS

Page 5: AGOSTO - Semana 3 - Boletín informativo

5VER MÁS

VE

R M

ÁS

VE

R M

ÁS

VER MÁS

VER MÁS

VE

R M

ÁS

Reunión de ministros

ALADI tiene nuevo

secretario general y sus

miembros aceptaron

adhesión de Nicaragua

La XVI Reunión del Consejo de Ministros de

ALADI fue la oportunidad propicia para designar al

secretario general del organismo. El cargo lo

ocupará hasta el 2014 el argentino Carlos Álvarez,

elegido por los representantes de los países

miembros. Los cancilleres de Uruguay, Argentina

y Venezuela elogiaron a Álvarez y coincidieron en

el gran momento que atraviesa América Latina.

Conferencia de prensa

Conferencia de prensa ALADI

Héctor Timerman

Alianza de cooperación

ANCAP donó 100.000 USD al

programa “Crecer jugando”

de Fundación Celeste

ANCAP y la Fundación Celeste firmaron una alianza de

cooperación en el marco del programa “Crecer jugando” el

jueves 11. La empresa estatal donó 100.000 dólares para

diversos proyectos polideportivos en zonas carenciadas

del país y la promoción de la práctica de deportes desde la

infancia. El capitán de la Selección, Diego Lugano, resaltó

que, de esta forma, se inicia otro sueño mucho más

profundo que levantar una copa. Diego Lugano

Fernando Castellanos

Raúl Sendic

Políticas quinquenales

Ministerio de Vivienda lanzará 13 mil soluciones habitacionales en los próximos seis meses

La Ministra de Vivienda Graciela Muslera sostuvo que en este segundo semestre del año

serán ejecutadas unas 13 mil soluciones habitacionales, que significan una inversión de

120 millones de dólares. Dentro de estas políticas, se incluyen llamados para la

construcción de 400 viviendas nuevas destinadas a jubilados y pensionistas, enmarcadas

en el compromiso de construcción anual de mil viviendas nuevas, asumido por la Cartera.

Graciela Muslera

Políticas de vivienda

MVOTMA y BPS entregaron 39

soluciones habitacionales a

jubilados y pensionistas

La ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio

Ambiente, Graciela Muslera, y el presidente del Banco de

Previsión Social, Ernesto Murro, encabezaron la

ceremonia de apertura del complejo de viviendas “El

Ferrocarril”, ubicado en el barrio Peñarol. Las viviendas

fueron entregadas el martes 16 de agosto a jubilados y

pensionistas con ingresos inferiores a las 12 unidades

reajustables mensuales, que representan unos 6.237

pesos.Entrega de llaves y viviendas

Reunión con Mujica

Corporación Andina de Fomento

enfatizó compromiso de apoyo a

proyectos en Uruguay

El Presidente de la República, José Mujica, recibió

en su despacho de la Torre Ejecutiva al presidente

ejecutivo de la Corporación Andina de Fomento,

Enrique García Rodríguez y la directora

representante de CAF en Uruguay, Gladis Genua.

En la oportunidad, el titular de CAF reiteró el

compromiso de apoyar proyectos de Uruguay y

resaltó el manejo macroeconómico del país como

un factor positivo ante la crisis financiera mundial.

Conferencia de prensa -

Presidente Ejecutivo del CAFVideo

AFE en transformación

Visión estratégica de proyecto nacional basada en la promoción de inversión y trabajo

Para la reactivación de la red ferroviaria se necesitan US$ 350 millones. “Desde 1985 la

sociedad uruguaya invirtió en el ferrocarril US$ 465.604.953, a los que se agregaron

mejoras en infraestructura y servicios que no alcanzaron sus objetivos, por eso sentimos la

obligación de transitar por caminos diferentes”, dijo en ADM el ministro de Transporte,

Enrique Pintado al detallar los desafíos para 2011 y 2012. Video en ADM

Plan piloto

Nuevo sistema informático mejorará el seguimiento de personas en situación de calle

El MIDES trabaja en la instrumentación de un nuevo método informático que utilizarán los

equipos que trabajan con personas en situación de calle. Por el momento se trata de un plan

piloto que comenzará a probarse el 16 de agosto. El objetivo es contar con la información de la

persona para derivarlo al tipo de centro adecuado a su problemática así como rastrear a su

núcleo familiar para intentar una revinculación. Sebastián Pereyra

Page 6: AGOSTO - Semana 3 - Boletín informativo

6VER MÁS

VER MÁS

VER MÁS

VER MÁS

VER MÁS

VER MÁSTransmisión simultánea

El Gobierno rendirá cuentas sobre Plan Nacional de Juventudes

Con motivo del Año Internacional de la Juventud, el Gobierno presentará las principales

acciones del Plan Nacional de Juventudes 2011-2015. En transmisión simultánea, este

viernes 12 de agosto a la hora 20:00, autoridades del Gobierno expondrán sobre los

programas que buscan garantizar el cumplimiento de los derechos de los jóvenes del país.

Convenio UTE – INC

Promueven dos parques

eólicos en predios de

colonización

El gobierno diversifica la matriz energética y

procura aumentar la oferta de renovables. Se

proyecta superar en 2015 los 500 megavatios

de generación eólica. El presidente del INC,

Andrés Berterreche, informó a la Secretaría de

Comunicación que el acuerdo con UTE

garantizará el suministro de energía para dos

colonias y generará ingresos para su desarrollo.

La instalación de los aerogeneradores también

mejorará los caminos. Andrés Berterreche

Integrar para crecer

Educación secundaria para sordos

e hipoacústicos en Uruguay

La directora general del Consejo de Educación Secundaria,

Pilar Ubilla, en dialogo con la Secretaria de Comunicación

se refirió a la educación pública que recibe la población

sorda o hipoacúsica en el país. “Los sordos tienen las

mismas capacidades que los no sordos y a veces no llegan

a estudios terciarios por nuestra incapacidad para poder

trabajar con ellos como corresponde”, explicó.

XVI CLAE

Presidente Mujica acompañó a los estudiantes

latinoamericanos en su Congreso“Sean libres, cometan sus errores, no los nuestros. Aprendan de lo

que tienen que aprender”, dijo el Presidente José Mujica a los cinco

mil estudiantes congregados en el XVI Congreso Latinoamericano y

Caribeño de Estudiantes, que se desarrolla en Montevideo. Los

jóvenes debatirán entre el 10 y el 15 de agosto sobre los problemas

continentales de la educación, el desarrollo, la criminalización a la

juventud y la economía.

Rodrigo Arocena

Yordanis Charchaval

Daniel Bermúdez

José Mujica

Ana Olivera

Inversión de U$S 160 millones

Nueva planta de fabricación de

cemento en Treinta y Tres

comenzará a producir en 2014

Con la presencia del Presidente Mujica, ANCAP

anunció la conformación de una sociedad con la

empresa de cemento brasileña Votorantim y la

española Cemento Molins, para la construcción de

una planta de cemento que producirá 750.000

toneladas al año. El emprendimiento se ubicará en el

Paraje Otazo, departamento de Treinta y Tres. La

inversión será de U$S 160 millones y generará 200

puestos de trabajo directo y 500 indirectos.

Nueva Planta de Cemento en Treinta y Tres

Video

Recorrido de prueba

Tren de pasajeros permitirá

unir los territorios de

Uruguay y Argentina

Autoridades de la Asociación de Ferrocarriles del

Estado (AFE) realizaron el jueves 11 de agosto a

partir de las 15:00 horas un recorrido de prueba en

un coche motor argentino, desde la Nueva Terminal

de Pasajeros de la calle Paraguay esquina

Nicaragua hasta la Estación Sudriers. El objetivo fue

analizar objetivamente y de manera profesional el

comportamiento del coche en la infraestructura

uruguaya, dijo Alejandro Orellano.

Vocación latinoamericanista

Álvarez se comprometió a fortalecer la ALADI y

recuperar la identidad del organismo

El nuevo secretario general de la ALADI, Carlos Álvarez, llamó a “construir la región”, a

explorar complementariedades y generar nuestra propia cadena de valor. Dijo que por

primera vez, América Latina puede ser sujeto en la historia y no objeto. “Se comenzó a

mirar de forma optimista a la región, cuyos países son actores del nuevo orden

internacional”, dijo al asumir el compromiso de apostar por el proceso de integración.

Carlos "Chacho" Álvarez Asume Chacho Alvarez como

nuevo secretario de ALADI

Page 7: AGOSTO - Semana 3 - Boletín informativo

7

VER MÁS

VER MÁS

VER MÁS

VE

R M

ÁS

VER MÁS

VER MÁS

Derechos adquiridos

Uruguay es pionero en

convenios colectivos para

trabajadoras domésticas

Las trabajadoras domésticas lograron desde el año 2008

importantes avances laborales. Actualmente hay más de 60

mil puestos cotizantes ante el Banco de Previsión Social y

cerca de 5.600 han hecho uso del seguro de paro. Los

datos fueron informados por el presidente del BPS, Ernesto

Murro, durante una videoconferencia realizada el lunes 15

de agosto, próximo a la celebración del Día de la

Trabajadora Doméstica.

Fernando Casanova; Ernesto Murro y Nelson Loustaunau

Mabel Lorenzo; Matilde Castillo y Graciela Espinoza

Descentralización

Maldonado cuenta con un

Consejo Asesor Honorario

Departamental de Salud

El martes 9 de agosto se instaló en Maldonado el

Consejo Asesor Honorario Departamental de

Salud con el objetivo generar espacios para la

participación de representantes locales e

intercambios en procura de mejoras en los

servicios.

Gabinete Social

Interior anunció desarticulación de banda que

ingresaba 700 kilos de pasta base por año

El secretario de Presidencia, Alberto Breccia, realizó un informe sobre los temas que se

abordaron en el Gabinete Social y se refirió a las carteras de Vivienda, Educación,

Desarrollo Social, Economía, Trabajo e Interior. En referencia a este último, anunció la

incautación de 48 kilos de pasta base y la desarticulación de una organización que

ingresaba 700 kilos por año y que supone 4.000.000 de dosis.

Conferencia de Prensa - Gabinete Social

Vid

eo

VE

R M

ÁS

Jorge Venegas

El número de casos de gripe A

H1N1 se encuentra bajo el rango

esperado

El ministro de Salud Pública informó que los nuevos diez

casos de gripe A H1N1 se encuentran dentro del rango

esperado y no aumentó la mortalidad. Resaltó que la falta de

médicos especialistas es un problema estructural y anunció

que se creará una comisión con la Facultad de Medicina

para abordar el tema. Los anuncios fueron realizados tras la

reunión del Gabinete Social el 15 de agosto en la Torre

Ejecutiva. Conferencia de Prensa - Gabinete Social

Jorge Venegas

Órgano de contralor

Tribunal de Cuentas

celebró su 77º aniversario

y homenajeó a sus

funcionarios

El Tribunal de Cuentas fue incorporado como

órgano de control externo a la organización

institucional del país por la Constitución de 1934.

Su presidente, Siegbert Rippe destacó que el

organismo atraviesa por una reestructura, a la que

se suman más cometidos, lo que demuestra el

reconocimiento al servicio que brinda al país. El

acto de celebración se realizó el viernes 12 de

agosto en la sala de eventos y conferencias del

Teatro Solís.Siegbert RippeRelevamiento por localidad

Autoridades de MVOTMA y OSE explicaron alcances

del Plan de Saneamiento en Pan de Azúcar

El MVOTMA y OSE llevan adelante el Plan Nacional de Saneamiento, que brindará

conexión a 30.000 viviendas antes de finalizar 2015. Este viernes 12, las autoridades de

ambos organismos visitaron Pan de Azúcar e informaron a los vecinos de los barrios

Belvedere, Sur y Centro las características del plan, el relevamiento que se hará en los

hogares, así como los beneficios y opciones de financiamiento para las obras de

conexión.Graciela Muslera

Comité de Emergencias

En Florida no hay lesionados y vientos provocan daños materiales

El Comité Departamental de Emergencias de Florida reportó a la Dirección Técnica y

Operativa del Sistema Nacional de Emergencias que en ese departamento se

registraron vientos importantes con algunas granizadas a 30 kilómetros de la capital

departamental en la localidad de Talita. Allí se constató la voladura de dos galpones,

una antena de radio y daños en dos viviendas.