AGL NEWS

11
37 julio 2012 SUMARIO EN PORTADA EN PORTADA FLASHES DE NOTICIAS ACTUALIDAD LABORAL Medidas para Garantizar la estabi- lidad presupuestaria y de fomento de la competitividad ACTUALIDAD FISCAL Campaña del Impuesto Sobre Sociedades 2011 CALENDARIO CONTRIBUYENTE LEGISLACIÓN DEL MES EL RINCON DEL EMPRENDEDOR C on la vista puesta en las vacaciones, para coger fuerzas para el resto del año, Julio es el mes en que se presenta el Impuesto de Sociedades y las Cuentas Anuales del ejercicio anterior, momento en el que la mayoría de bancos solicitan copia de los balances `para ver la situación de las empresas, especialmente a aquellos con pólizas de crédito o líneas de descuento próximas a vencer. Aunque se puedan ajustar algo los balances, estos son la verdadera fotograa de la empresa y no pueden ocultar las bajadas de facturación. Tampoco se pueden esconder las necesidades crecientes de financiación bancaria, ya que esta información la obenen los bancos a través del CIRBE. Mientras, los bancos, a la espera de ver como se concreta el rescate, siguen sin abrir el grifo del crédito, transformando en préstamos las pólizas de crédito y obligando a avalar personalmente. La crisis ha cambiado y probablemente ha sentenciado algunos modelos de negocios, ya que la implantación en algunos sectores del “low-cost” no ene marcha atrás a corto plazo y prima el coste sobre la calidad, como me comentaba recientemente un cliente. Implantada esta mentalidad será dicil cambiarla a corto y medio plazo, por lo que hay que analizar si el producto está adaptado al entorno actual. No obstante otras empresas, clientes de AGL desde hace muchos años, han cambiado su modelo de negocio y, con la busqueda de nuevos socios y colaboradores, tratan de buscar nuevos mercados. Uno de los problemas de las empresas de nuestro país es su escaso tamaño y, aunque cueste perder algo de la propia idiosincracia de la empresa, es empo de abrirse a nuevos productos y mercados, que solos probablemente no se podrán alcanzar. Como dicen, la unión hace la fuerza y crea sinergias y ahorros de costes. Quizás sea el momento de buscar compañeros de viaje mirando incluso en la competencia.

description

AGL NEWS BOLETIN AGL

Transcript of AGL NEWS

Page 1: AGL NEWS

nº37julio

2012SUMARIO

EN PORTADA

EN PORTADA

FLASHES DENOTICIAS

ACTUALIDADLABORAL

Medidas paraGarantizar la estabi-lidad presupuestariay de fomento de la

competitividad

ACTUALIDADFISCAL

Campaña delImpuesto Sobre

Sociedades 2011

CALENDARIOCONTRIBUYENTE

LEGISLACIÓNDEL MES

EL RINCON DEL

EMPRENDEDOR

Con la vista puesta en las vacaciones, para coger fuerzaspara el resto del año, Julio es el mes en que se presenta elImpuesto de Sociedades y las Cuentas Anuales delejercicio anterior, momento en el que la mayoría debancos solicitan copia de los balances `para ver lasituación de las empresas, especialmente a aquellos conpólizas de crédito o líneas de descuento próximas a vencer.

Aunque se puedan ajustar algo los balances, estos son la verdaderafotografía de la empresa y no pueden ocultar las bajadas de facturación.Tampoco se pueden esconder las necesidades crecientes de financiaciónbancaria, ya que esta información la obtienen los bancos a través del CIRBE.Mientras, los bancos, a la espera de ver como se concreta el rescate,siguen sin abrir el grifo del crédito, transformando en préstamos las pólizasde crédito y obligando a avalar personalmente.

La crisis ha cambiado y probablemente ha sentenciado algunos modelosde negocios, ya que la implantación en algunos sectores del “low-cost” notiene marcha atrás a corto plazo y prima el coste sobre la calidad, como mecomentaba recientemente un cliente. Implantada esta mentalidad serádifícil cambiarla a corto y medio plazo, por lo que hay que analizar si elproducto está adaptado al entorno actual.

No obstante otras empresas, clientes de AGL desde hace muchos años,han cambiado su modelo de negocio y, con la busqueda de nuevos sociosy colaboradores, tratan de buscar nuevos mercados. Uno de los problemasde las empresas de nuestro país es su escaso tamaño y, aunque cuesteperder algo de la propia idiosincracia de la empresa, es tiempo de abrirsea nuevos productos y mercados, que solos probablemente no se podránalcanzar. Como dicen, la unión hace la fuerza y crea sinergias y ahorros decostes. Quizás sea el momento de buscar compañeros de viaje mirandoincluso en la competencia.

Page 2: AGL NEWS

2

Numerosos productos de IVA reducido (8%) pasarán al tipogeneral (21%). La subida del IVA comenzará a aplicarsefinalmente a partir del 1 de septiembre. Los productos que suben esos

13 puntos son, entre otros las flores y plantas ornamentales; servicios mixtos de hostelería (esdecir, discotecas o restaurantes con espectáculo); entradas a teatros, circos, cines y otrosespectáculos; servicios prestados por artistas personas físicas; servicios funerarios; peluquerías;servicios de radiodifusión y servicios de televisión digital y la adquisición de obras de arte. Encaso de estar tributando a un tipo reducido en el Impuesto sobre el Valor Añadido, deberánverificar con nuestro Despacho si hay modificación en el tipo aplicable desde septiembre.

A partir de 1 de septiembre se modifican los tipos aplicables al recargo de equivalencia, quepasan a ser del 5.2% (antes 4%) y del 1,4% (antes 1%). Se mantiene el tipo reducido del 0,5%.

A partir de 1 de septiembre se modifica el porcentaje de retención aplicable a actividadesprofesionales, que pasa del 15 al %. El porcentaje reducido para los tres primeros ejerciciospasan del 7 al 9%.

La Inspección de Trabajo ha reducido su actividad. Según las cifrascerradas de 2011 que acaban de hacerse públicas, el número de actuaciones de losefectivos de la Inspección fue de 1.184.626, lo que supuso un recorte del 6% en la

actividad llevada a cabo. Las visitas de los inspectores también se redujeron, aunque en menormedida, un 1%, hasta las 356.535. El número de trabajadores afectados por infracciones fue lavariable que más se resintió, ya que disminuyó un 23%, hasta los 451.851 empleados. Y losinspectores detectaron 90.096 infracciones, un 1% menos.

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social están ultimando un plande incentivos al autoempleo, que incluirá todas las medidaslaborales que inicialmente iba a recoger la Ley de

Emprendedores, que se va a retrasar probablemente hasta final de año, por los peros queestá poniendo el Ministerio de Hacienda al establecimiento de nuevos incentivos fiscales. LaFederación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) está participando en la elaboración dedicho programa de ayudas, que probablemente se apruebe en breve. Una de las medidas"novedosas" consistirá en la creación de bonificaciones a la Seguridad Social de al menos el50% para aquellos estudiantes de bachillerato, FP o grados universitarios que decidan darsede alta como autónomos para compatibilizar su formación y un trabajo por cuenta propia.

flashes de noticias

Page 3: AGL NEWS

3

El Ministerio de Hacienda publica un informe que pretende aclararlas dudas sobre la amnistía fiscal que han planteado losasesores con el fin de atraer a los contribuyentes. Especifica, por

ejemplo, en el último de los 17 puntos que contiene el documento que no va a perseguir aquienes se acojan a la amnistía, cuestión que inquieta a quienes sopesan su aflorar o no susbienes y derechos ocultos. No les va a exigir declaraciones aisladas. El documento no arroja luzsobre las dudas existentes en torno a la amnistía de capitales en efectivo.

La ministra de Empleo señala que el Gobierno presentará "en lospróximos meses" una nueva fórmula que permita compatibilizarsalario y pensiones que dé una "mayor flexibilidad y gradualidad" a la transición

entre la vida laboral y la jubilación. Báñez opinó que, en su fomento, el contrato indefinido atiempo parcial debe jugar "un papel fundamental". Aboga por la introducción de "incentivossociales, laborales y fiscales" que fomenten que aquellas personas mayores que lo deseen,"voluntariamente", puedan seguir en el mercado laboral más allá de la edad de jubilación.

Hacienda prevé ingresar 2.600 millones este ejercicio por elnotable aumento del impuesto sobre sociedades en 2012. Enmarzo, el Ejecutivo limitó al 30% la posibilidad de deducirse los gastos financieros.

Ahora, se extiende al conjunto de las sociedades. El Ejecutivo también endurece los límitespara compensar en el impuesto sobre sociedades bases imponibles. Así, las empresas con unacifra de negocios superior a 20 millones sólo podrán compensar el 20% de las pérdidas de añosanteriores en 2012 y 2013. También eleva el gravamen mínimo en los pagos fraccionados hastael 12%. Hacienda argumenta que el incremento del porcentaje mínimo afecta sólo a empresasque, al menos, facturan 20 millones de euros. En cualquier caso, como también hizo el anteriorGobierno, el tipo que abonan en el pago fraccionado se eleva. Además, vuelve a limitar ladeducción ligada al fondo de comercio.

En agosto muchas bonificaciones a la contratación desaparecen,según establec el nuevo Real Decreto. Y no solo lo hacen para los nuevoscontratos por suscribir; también desaparecerán para los ya firmados que se están

beneficiando de este tipo de subvenciones. Fuentes de Empleo estiman, provisionalmente, quela medida puede rebajar la factura en unos 700 millones de aquí a final de año y ya en 2013 aunos 1.800 millones.

flashes de noticias

Page 4: AGL NEWS

4

MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA ESTABILIDADPRESUPUESTARIA Y DE FOMENTO

DE LA COMPETITIVIDAD

El Real Decreto-Ley 20/2012 ha establecido una serie de medidas que afectan adiferentes ámbitos y cuya finalidad consiste básicamente en ayudar a garantizar laestabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad. Pese a que a todoshemos tenido conocimiento de dichas medidas a través de los diferentes medios decomunicación, intentaremos dar unas pinceladas de cómo afecta al ámbito laboralpropiamente dicho:

En cuanto al empleo, encontramos las siguientes novedades:

1. Se suprimen todas las bonificaciones a la contratación a excepción de las destinadas a lacontratación de personas con discapacidad, así como a la contratación, a través de nuevocontrato de apoyo a los emprendedores, de jóvenes, mayores de 45 años parados de largaduración y mujeres.

2. Se mantienen igualmente las bonificaciones a la contratación de jóvenes que seconstituyan como autónomos, y personas que sustituyen a trabajadores en baja pormaternidad y a víctimas de violencia de género.

3. Se incrementa la imputación de rentas derivadas del patrimonio, limitando el acceso alsubsidio por desempleo a aquellas personas cuya riqueza les permita una coberturasuficiente de sus necesidades. Con ello se pretende reforzar el principio de equidad yreforzar la coherencia del sistema.

4. Se modifican las condiciones de acceso a la Renta Activa de Inserción (RAI). A partir delReal Decreto-Ley, se exige que previamente se haya agotado la prestación contributiva o elsubsidio por desempleo, así como que durante un año no se haya rechazado ninguna ofertade empleo adecuada, ni se haya negado a participar, salvo causa justificada, en acciones depromoción, formación o reconversión profesionales.

En cualquier caso, las mujeres beneficiarias de la Renta Activa de Inserción que hayan sidovíctimas de violencia de género seguirán cobrando la ayuda.

5. A partir del séptimo mes de la percepción de la prestación por desempleo, su cuantíaserá del 50% de la base reguladora. Esta medida afecta únicamente a las situacioneslegales de desempleo producidas a partir de la entrada en vigor del Real Decreto-Ley(15/07/2012).

actualidad laboral

Page 5: AGL NEWS

5

6. El subsidio para mayores de 52 años pasa a ser aplicable a los mayores de 55 años (paralas situaciones creadas a partir de la entrada en vigor de la norma) y se elimina el subsidioespecial para mayores de 45 años, que siguen teniendo garantizada la cobertura delsubsidio ordinario.

En cuanto a la Seguridad Social, cabe destacar:

a) Se asimilan los rendimientos del trabajo a efectos de cotización a la SeguridadSocial con respecto al tratamiento que se les otorga en la tributación a efectos delIRPF.

b) Los recargos por presentación fuera de plazo de las cuotas a la Seguridad Socialpasan a ser del 20%, independientemente del retraso en el pago.

c) La base máxima de cotización se incrementa en cinco puntos porcentuales en 2013y 2014, aumentando la pensión máxima un punto adicional a la variación del IPC comocompensación.

d) Se incrementa un punto porcentual la base mínima de cotización de lostrabajadores autónomos, para adecuar las bases y los períodos de cotizacióngarantizando la adecuada correlación en la evolución de salarios, cotizaciones yprestaciones.

e) Se propondrán medidas para acercar la edad real a la edad de jubilación y seabordarán medidas en el ámbito de la jubilación parcial y la jubilación anticipada,para cumplir con las recomendaciones del Pacto de Toledo, de la Comisión Europea ydel Consejo Europeo.

Por último y como desarrollo de la Ley de Seguridad Social de 2011, se presentará unapropuesta de regulación del factor de sostenibilidad, con el objetivo de mantener laproporcionalidad entre las contribuciones al sistema y sus prestaciones.

actualidad laboral

Page 6: AGL NEWS

6

actualidad fiscal

CAMPAÑA DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 2011

Desde el pasado 1 de julio y hasta el 25 de julio, se inicia el plazo de presentación de lasdeclaraciones del Impuesto de Sociedades, tanto si resultan a ingresar o a devolver.

Entre las novedades con efectos para los periodos impositivos iniciados a partir del 01/01/2011podemos destacar las siguientes:

Empresas reducida dimensión:

Eleva el umbral que posibilita acogerse a este régimen especial de 8 a 10 millones de €.(108.1)

Permite seguir disfrutando del régimen especial aunque se alcance dicho umbral de cifrade negocios en los 3 períodos impositivos inmediatos y siguientes. Esta medida se extiendeal supuesto en que dicho límite se alcance a resultas de una reestructuración empresarialsiempre que todas las entidades intervinientes tengan la antedicha condición.

Tipo gravamen reducida dimensión – tramos base imponible (Art.114):

Por la parte de base imponible comprendida entre 0 y 300.000 € (antes 120.202,41): 25 %.Por la parte de base imponible restante, al tipo del 30 %.

Cuando el período impositivo tenga una duración inferior al año, la parte de la baseimponible que tributará al tipo del 25 % será la resultante de aplicar a 300.000 € laproporción en la que se hallen el número de días del período impositivo entre 365 días, ola base imponible del período impositivo cuando esta fuera inferior.

Tipo de gravamen reducido por mantenimiento o creación de empleo (microempresas)tramos base imponible

En los periodos impositivos iniciados dentro de 2011, las entidades con una cifra de negocios< 5 millones € y plantilla media < 25 empleados, excepto que de acuerdo con art.28 TRLIS tri-buten a un tipo diferente del general, tributarán al 20% por la base imponible entre 0 y 300.000€ y por la base restante el tipo del 25%.

En los p.i. iniciados dentro de 2009 y 2010 el tramo de base imponible al que se aplica el 20%continuará siendo entre 0 y 120.202,41 €, y por la base restante el 25%.

Cuando el período impositivo tenga una duración inferior al año, se aplicará lo establecido enel último párrafo del artículo 114 de esta Ley.

Page 7: AGL NEWS

7

Operaciones vinculadas - documentación – cifra de negocios

“Dicha documentación no será exigible a las personas o entidades cuyo importe neto de la cifrade negocios habida en el p.i. sea inferior a 10 millones de € (antes 8 millones), siempre que eltotal de las operaciones realizadas en dicho periodo con personas o entidades vinculadas nosupere el importe conjunto de 100.000 € de valor de mercado…..”

Libertad amortización en elementos nuevos del activo material fijo

El RD-Ley 6/2010 modificó la DA 11 del TRLIS para permitir que en los p.i iniciados en 2011 y2012 también se pudiera aplicar la libertad de amortización “con mantenimiento de empleo”.

Pero el RD-Ley 13/2010 modificó nuevamente la DA 11 que supone la generalización de la li-bertad de amortización en elementos nuevos del activo material fijo y su extensión hasta 2015,dejando de estar condicionada al mantenimiento o creación de empleo y se permite su accesoa las personas físicas, empresarios o profesionales. Establece un régimen transitorio, en cuya virtud, las inversiones en elementos puestos a dis-posición del sujeto pasivo desde el 3 de diciembre de 2010 (fecha de entrada en vigor del pre-sente RDL13/10) hasta la conclusión del último período impositivo anterior al que se inicie apartir de 1 de enero de 2011 (para períodos impositivos que coincidan con el año natural seríael 31 de diciembre de 2010), que no cumplan los requisitos de mantenimiento de empleo exi-gidos por la normativa vigente (RD-Ley 6/2010), podrán aplicar la libertad de amortizaciónsegún las condiciones del RDL 13/10 a partir de 1 de enero de 2011.Además, las inversiones realizadas que se hayan amortizado libremente en las condiciones es-tablecidas en la normativa vigente (RD-Ley 6/2010) deberán cumplir los requisitos exigidos enla misma, aun cuando afecten a períodos impositivos iniciados a partir de 1 de enero de 2011.

Deducción por gastos para habituar empleados en nuevas tecnologías

Modificación DA Vigésima quinta Ley 35/2006. Gastos e inversiones para habituar a los em-pleados en la utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información. Apli-cación la deducción prevista en el art.40 TRLIS. Se amplía a los gastos e inversiones efectuadosdurante 2011. Por este motivo se añade una DT Vigésima a la Ley 35/2006, prorrogando la vi-gencia del art.40.3 del TRLIS durante el año 2011 para este tipo de gastos e inversiones.

actualidad fiscal

Page 8: AGL NEWS

8

Deducciones incentivar determinadas actividades

Con efectos para los periodos impositivos iniciados a partir del 06-03-2011

- El porcentaje de deducción por actividades de innovación tecnológica será del 12%(modif. Art.35.2 c))

- Normas comunes a las deducciones para incentivar determinadas actividades (Art. 44.1)

El importe de las deducciones previstas en este Capítulo IV aplicadas en el período impositivo,no podrán exceder conjuntamente del 35 por ciento de la cuota íntegra minorada en lasdeducciones para evitar la doble imposición interna e internacional y las bonificaciones. Noobstante, el límite se elevará al 60 % (antes 50%) cuando el importe de la deducción previstaen los artículos 35 (I+D+i) y 36 (tecnología de la información y comunicación), quecorrespondan a gastos e inversiones efectuados en el propio período impositivo, exceda del 10por ciento de la cuota íntegra, minorada en las deducciones para evitar la doble imposicióninterna e internacional y las bonificaciones.

LÍMITES de aplicación temporal a la COMPENSACIÓN DE BASES IMPONIBLES NE-GATIVAS procedentes de ejercicios anteriores – MODALIDAD Art.45.3 TRLIS

Medidas con efectos exclusivos para los p.i. que se inicien dentro de los años 2011, 2012 y 2013

Confíe en un experto y aproveche para consultar otros temas no relacionados directamentecon la declaración del Impuesto de Sociedades a nuestro departamento tributario y jurídico.

actualidad fiscal

Page 9: AGL NEWS

9

HASTA EL 20 JULIO RENTA Y SOCIEDADESRetenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premiosy determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas deacciones y participaciones de las instituciones de inversión colectiva, rentas de arrendamientode inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas.Junio 2012. Grandes EmpresasModelo...............................................................................................111,115,117,123,124,

126,128Segundo Trimestre 2012....................................................................110,115,117,123,124,

126,128Pagos fraccionados Renta. Segundo Trimestre 2012:Estimación Directa..............................................................................130Estimación Objetiva............................................................................131

IVASegundo Trimestre Autoliquidación...................................................................................303Junio 2012. Grupo de entidades, modelo individual. Modelo individual................................................................................322Junio 2012. Declaración de operaciones incluidas en los libros registro del IVAy del IGIC. .......................................................................................... 340Junio 2012. Segundo Trimestre Declaración recapitulativa de operacionesintracomunitarias............................................................................... 340

HASTA EL 25 JULIO IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

Impuesto sobre la Renta de no Residentes (Establecimientos Permanentes y entidades en atribución de rentas constituidasen el extranjero con presencia en territorio español)

Declaración anual 2012......................................................................200, 220

HASTA EL 30 DE JULIOIngreso de cuotas de la Seguridad Social

Presentación de las Cuentas Anuales en Registro Mercantil. El plazo es de 30 díasdesde la celebración de la Junta General de que apruebe las Cuentas Anuales

calendario contribuyente

Page 10: AGL NEWS

11

El Rincón del Emprendedor

Inocencio González y Marc Capella han constituidorecientemente TZ PRODUCTS & BUSINESS DEVELOPMENT S.L.,dedicaba al desarrollo de proyectos en el sector de ingeniería,principalmente relacionados con vehículos eléctricos.

Con amplia experiencia en el sector de las motocicletas eléctricas,disponen de una cartera de servicios desde el diseño a larealización de prototipos en este ámbito, consultoría y desarrollo delproducto.

Entre los trabajos realizados se incluye la RIEJU MIUS 4.0, laDERBI GPR EV y la prestación de servicios de consultoría aCLUSTERMOTO.

Otras compañías asesoradas por TZ son APRILIA, BMW,CONTINENTAL AG, GASGAS, MECATECNO, Motor Hispania, PIAGGIO,SHERCO & YAMAHA.

Sin duda una empresa con un futuro prometedor por delante, en unentorno interesado en buscar alternativas a loscombustibles actuales.

www.trazeless.com

Boletín AGL - Junio 2012_Maquetación 1 06/07/2012 10:54 Página 11

Page 11: AGL NEWS

11

A qui va adreçat?

~ Autònoms.

~ Microempreses.

~ Petites i mitjanes empreses del sector del comerç.

Característiques del préstec:

~ Tipus d'interes: Euríbor a 6 mesos + 5,5%.

~ Comissió d'obertura: 0,5%.

~ Import: mínim 1 0.000€ i màxim 100.000€.

~ Termini: 5 anys.

~ Carencia d'amortització: 2 anys, inclosos en el termini.

~ Modalitat: préstecs o lísings.

~ Desemborsament: el préstec es disposara íntegramenten el moment de la signatura.

~ Garanties: aquelles que estimi I'entitat financera pergarantir I'operació.

~ Ajut de garantia per facilitar I'aprovació del teupréstec consistent en el 70% del principal viu delpréstec.

Més informació:

Consulteu les bases per coneixer exactament lescaracterístiques i exclusions d'accés al web delDepartament d'Empresa i Ocupació.www.gencat.cat/empresaiocupacio

Com sol·licitar aquest finançament?

1.- Descarrega i emplena el formulari desol· licitud que trabaras a I'enllaç següent:

Oficina Virtual de Tramits:www.gencat.cat/ovt

2.- Presenta el formulari i la documentació ques'hi especifica.

Termini: Fins al 30 d'octubre.

3.- Adreça't a I'entitat financera col ·laboradoraun cop obtinguda la resolució:

- Data límit per sol· licitar el préstec al banc: màxim60 dies des de la data de resolució i abans del 15de novembre.

- Data límit per formalitzar el préstec:30 de novembre.

Quedem a la seva disposició en cas d´estarinteressat en tramitar aquests productes

AGL, com a promotor financer de l´Institut Català de Finances ICF, es permet presentar la novalínea de finançament per autònoms i comerços, recentment aprovada, per inversions icirculant.

Línia de finançament autònoms i comerços.