Agentes economicos mod

14
Agentes económicos Agentes económicos: Son las personas o grupos de personas que realizan una actividad económica. Son cuatro: Las familias: o economías domesticas, que toman decisiones sobre qué consumir Las empresas: que toman decisiones sobre la producción y la distribución. El sector externo: Conjunto de estrategias que llevan a cabo el sector público en el ámbito internacional para mantener las necesidades de una determinada Nación El Estado: es el agente económico cuya intervención en la actividad económica es más compleja.

Transcript of Agentes economicos mod

Page 1: Agentes economicos mod

Agentes económicosAgentes económicos: Son las personas o grupos de

personas que realizan una actividad económica. Son

cuatro:

•Las familias: o economías domesticas, que toman

decisiones sobre qué consumir

•Las empresas: que toman decisiones sobre la

producción y la distribución.

•El sector externo: Conjunto de estrategias que llevan a

cabo el sector público en el ámbito internacional para

mantener las necesidades de una determinada Nación

•El Estado: es el agente económico cuya intervención en

la actividad económica es más compleja.

Page 2: Agentes economicos mod

Los agentes que intervienen en el sistema de economía de mercado son tres:

las familias

las empresas

y el estado

Page 3: Agentes economicos mod

Las familias tienen un doble papel:

Por una parte, son las propietarias de los factores productivos, tierra, trabajo y capital y de los conocimientos asociados, la tecnología y el “know how”.

Por otra parte, son las unidades elementales de consumo

Page 4: Agentes economicos mod

Por su parte, las empresas utilizan los factores productivos de las familias

para producir los bienes y servicios que las familias

demandan

Page 5: Agentes economicos mod

las familias entregan los factores a las empresas

y reciben a cambio las rentas: sueldos, salarios,

beneficios, alquileres

El intercambio se produce en los mercados de factores: agencias de colocación, bolsas, ferias...

Los intercambios entre empresas y familias se producen en los mercados

Page 6: Agentes economicos mod

Las empresas producen bienes y

servicios (bys)

que intercambian con las familias en los mercados de bys

recibiendo a cambio el dinero gastado por las familias

Page 7: Agentes economicos mod

En el sistema económico hay que distinguir por tanto entre flujos

reales

que son los movimientos de bienes, servicios y factores,

y sus contrapartidas monetarias:

los flujos financieros

Page 8: Agentes economicos mod

El estado interviene de forma más compleja: detrae impuestos

Page 9: Agentes economicos mod

subvenciona a las familias

e interviene en los mercados de factores y

de bys

El estado interviene de forma más compleja: detrae impuestos

y a las empresas

Page 10: Agentes economicos mod

En esta figura hemos introducido al Estado como agente económico cuya función

principal es la de redistribuir renta, cobrando impuestos y ofreciendo bienes,

servicios y subvenciones. También es función del Estado producir bienes y

servicios mediante el empleo de factores productivos, tal y como hacen las

empresas. Aquí hemos decidido no plasmar tal actividad en la figura con objeto de

no complicarla aun más

Page 11: Agentes economicos mod

Las familias tienen un doble papel

en la economía de mercado: son a

la vez las unidades elementales de

consumo y las propietarias de los

recursos productivos. La palabra

'familia' hay que entenderla en un

sentido amplio, no sólo la familia

nuclear de la tradición jadeó-

cristiana. Cada vez son más

frecuentes en nuestras sociedades

las familias formadas por una sola

pareja o un solo individuo.

Las familias

En general se considera, aunque quizá no debiera ser así, que

en los países occidentales desarrollados la producción

destinada al autoconsumo es muy pequeña en comparación

con el total del país, inapreciable a efectos estadísticos y

despreciable a efectos científicos. Resumiendo: las familias no

producen, sólo consumen.

Page 12: Agentes economicos mod

El sector públicoEl sector público: formado por las distintas administraciones públicas,

tiene como principal objetivo conseguir el máximo bienestar para el

conjunto de la vida tomando las decisiones oportunas. Su beneficio es

igual a 0, es decir, gana lo mismo que consume.

Las empresasLas empresas son los agentes económicos

destinados exclusivamente a la producción de

bienes y servicios. Para realizar su actividad

necesitan los factores productivos que les

entregan las familias. A cambio de

ellos pagarán unas rentas: sueldos y salarios

como contrapartida del trabajo; intereses,

beneficios, dividendos, etc., como

contrapartida del capital; alquileres o

simplemente renta como contrapartida de la

tierra.

Page 13: Agentes economicos mod

El flujo circular de la actividad económica

El lugar de encuentro entre los que ofrecen factores o bienes y

servicios y los que los demandan se llama mercado. En las sociedades

primitivas los mercados se realizaban en un día y lugar determinados.

Actualmente el concepto de mercado es mucho más difuso ya que el

mercado de divisas, por ejemplo, abarca tanto los patios de

operaciones de todas las entidades bancarias como los circuitos

informáticos de sus centros de cálculo.

Los sistemas están constituidos, además de por sus componentes

elementales, por las relaciones que los unen. Los sistemas suelen

representarse mediante gráficos en los que las relaciones se

simbolizan mediante líneas que conectan los diferentes elementos. En

la representación del sistema de economía de mercado se utiliza el

esquema denominado flujo circular ya que las líneas describen flujos de

riqueza entre los agentes económicos.

Page 14: Agentes economicos mod

flujo circular de la rentaSe establecen un serie de relaciones y corrientes los decisores económicos en

torno a dos mercados complementario:

-el mercado de bienes y servicios: a cambio de un precio las empresas

proporcionan bienes y servicios a las familias.

-el mercado de factores de producción: las familias a cambio de unos salarios o

rentas, aportan factores de producción que las empresas demandan.

La relación que se establece entre familias y empresas puede describirse como

una corriente circular en la que unos venden lo que los otros compran y viceversa.

El dinero que los consumidores entregan a los empresarios por comprar bienes y

servicios retorna después cuando los consumidores cobran el salario que les

corresponde.