AG2004-66-Ficha

download AG2004-66-Ficha

of 4

description

SAGARPAcampoinvestigacion desarrolloproductos agricolas

Transcript of AG2004-66-Ficha

  • LA LABRANZA DE CONSERVACIN Y LA EFICIENCIA GLOBAL DEL MANEJO DEL AGUA DE RIEGO Y SUELO MEDIANTE TCNICAS AVANZADAS

    Resumen ejecutivo

    Este estudio fue realizado en el noreste de Torren, Coahuila, en la regin

    conocida como La Laguna, y tuvo como propsito definir el manejo de zonas

    de huertas de nogal pecanero con base en las propiedades de suelo, con el fin

    de que la informacin sea usada como herramienta de toma de decisiones

    para el manejo eficiente del agua de irrigacin y la fertilizacin.

    Para este estudio se utilizaron tcnicas avanzadas, tales como el anlisis de

    imagen, para lo cual se dise e instal un dispositivo que permite dar

    respuesta a los tres criterios esenciales para el anlisis y cuantificacin de la

    porosidad del suelo; el sistema de telemetra, basado en la instalacin de tres

    estaciones climticas de marcas diferentes conectadas por comunicacin

    inalmbrica en un transecto de la cuenca del Nazas, mediante un sistema

    informtico en red (el sistema permite el monitoreo y observacin en tiempo

    real de las variables ambientales que se suscitan en el huerto de nogal

    pecanero); y monitoreo ambiental, para lo cual se dise un prototipo de

    estacin climtica autnoma en red, basada en microcontroladores, que

    permite monitorear las variables de inters. El diseo pretende competir con

    los modelos comerciales actuales ofreciendo un sistema de monitoreo,

    almacenamiento y transmisin de datos a travs de una comunicacin

    inalmbrica (telemetra).

    El investigador estudi cuatro huertas de nogal pecanero de la misma especie

    y edad, bajo distintos sistemas de manejo: labranza intensiva con y sin

    incorporacin de materia orgnica; labranza mnima (conservacin); riego con

    carga hidrulica (gravedad) y sin carga hidrulica (microaspersin y

    aspersin).

    Para relacionar el impacto de los diferentes sistemas de manejo en la

    disponibilidad de agua en el suelo, en cada huerta se estudiaron: las

    propiedades hidrodinmicas en superficie, para lo cual se utilizaron dos

  • tcnicas de aplicacin en agua: a) con carga hidrulica y b) sin carga

    hidrulica.

    Destaca el desarrollo de un sistema informtico en internet para la adquisicin

    de datos ambientales en tiempo real, mediante diferentes modelos de

    estaciones meteorolgicas, instaladas en huertos de nogal pecanero en

    distintas zonas de la comarca lagunera, con el fin de crear una base de datos

    en red. Para lograr implementar este sistema fue necesario desarrollar

    aplicaciones que transfieran los datos de las diferentes bases de datos de las

    estaciones a una base de datos MYSQL comn.

    Los resultados del estudio indican que el uso de estaciones climticas en red

    permite una mayor eficiencia en el manejo y uso de registros climticos, con el

    fin de proporcionar las fechas y cantidades de agua de riego que requieren los

    cultivos. Lo anterior muestra la importancia de las estaciones climticas como

    herramientas de precisin para el pronstico del riego en tiempo real.

    Demanda o problemtica que atiende

    Generar tecnologas para el manejo sustentable de los recursos suelo y agua,

    acorde a las necesidades de explotacin comercial de las huertas nogaleras.

    Resultados obtenidos y/o descripcin. Caractersticas de la tecnologa

    generada

    Tecnologa para cuantificar la porosidad del suelo en laboratorio en muestras

    no alteradas.

    Tecnologa para el manejo del suelo y ahorro del agua de riego.

    Tecnologa para regar en tiempo real en huertas de nogal pecanero.

    Desarrollo de un sistema informtico en red, que integre estacones de marca

    diferente a un mismo formato y su consulta por internet.

    Cabe sealar que la toma de decisin para la aplicacin de riego en los cultivos

    se realiza con base en criterios tradicionales, como la programacin en das y

    la experiencia del productor o del tcnico, lo cual conlleva a una baja

    disponibilidad de agua para el cultivo, por el desfase entre la variabilidad

    ambiental y etapa fisiolgica del cultivo. Esta tecnologa, al integrar el

  • monitoreo ambiental, la fisiologa del cultivo, los modelos matemticos y el

    tomador de decisin, permite incrementar la eficiencia de aplicacin a un

    trmino del riego en tiempo real.

    Impactos

    Con respeto a las tecnologas desarrolladas en el proyecto, y considerando

    que en el pas hay 38,855 hectreas de nogal bajo riego, la introduccin de

    estas tecnologas tienen un impacto potencial directo sobre la disminucin de

    los costos de produccin y el manejo sustentable de los recursos suelo y agua.

    Por otra parte, el uso de estaciones climticas telemtricas en red consiste en

    el monitoreo ambiental (cada minuto), utilizando estaciones climticas

    autnomas en red y los datos medidos son enviados por telemetra cada 15

    minutos a una computadora estacionaria, lo cual permite alimentar modelos

    matemticos para determinar el consumo hdrico del cultivo.

    Lo anterior permite proporcionar informacin oportuna a productores y tcnicos

    para la toma de decisiones precias sobre le cundo y cunto regar, en

    congruencia con la etapa fenolgica y las caractersticas del cultivo, tipo de

    suelo y ambiente climtico.

    Costos estimados de la aplicacin de los resultados y/o tecnologa generada

    La labranza mnima y/o de conservacin logra la disminucin de los costos de

    produccin en un 20% y el incremento de la materia orgnica de 0.5 (de

    suelos con labranza tradicional) superior al 3% en suelos con labranza

    mnima, lo que permite la recuperacin de la estructura del suelo sin afectar el

    rendimiento del cultivo. Se logra simultneamente una optimizacin del uso de

    energa y la recuperacin del suelo y su manejo sustentable y por ende un

    mejor aprovechamiento del agua de riego.

    mbito de aplicacin

    Noreste de la repblica mexicana; especialmente la Comarca Lagunera.

    Informacin adicional o comentario

  • La oferta mundial de nuez pecanera se estima en 210 mil toneladas, y los

    principales productores son Estados Unidos de Amrica y Mxico. La

    produccin de estos dos pases en el 2003 alcanz las 196,840 toneladas, del

    cual Mxico aport el 35%. A pesar de la importancia del cultivo en el pas, y

    particularmente la regin lagunera, se requiere generar informacin que

    oriente las decisiones del productor en torno a la organizacin de la

    comercializacin, con el fin de mejorar su participacin en la cadena de valor.

    Clave del proyecto: SAGARPA 2004-C01-66 Sistema Producto y/o lnea estratgica de atencin: labranza de conservacin

    Investigador: doctor GUILLERMO GONZLEZ CERVANTES Institucin: INIFAP