Aflojar Los Tornillos Del Amortiguador Con Una Caraca y Una Llave de Vaso de 17

2
 La suspensión delantera del autovehiculo Alf aRomeo33 consta de dos conjuntos de suspenion McPherson destinado a asegurar el guiado de las ruedas, sujetados a la  mangueta mediante 4 tornillos cada uno; dos brazos de suspension que van acop lados entre s i mediante un to rnillo pasante, y una barra de torsion. Es la susp ensión más utilizada en el mundo del motor. Los brazos de suspension se encuentran posicionados de manera diagonal con respe cto al eje longitudinal del vehiculo, y en la base del conjunto, formando un tri angulo. Esta disposicion permite soportar los esfuerzos transversales y longitud inales. Uno de ellos va sujetado mediante una union basculante con tornillo y si lentblock a la carroceria mientras que el otro se situa conectado de la misma ma nera, pero en la parte frontal, a la cuña. La barra estabilizadora esta sujetada mediante uniones basculantes a los brazos de suspension y a la cuña. La rotula de la direccion esta acoplada al brazo destinado para tal fin, ubicado  en el cilindro exterior de la columna McPherson. El conjunto muelle-amortiguador va sujeto, en su extremo superior a la torreta(m ediante cuatro esparragos con arandelas y tuercas), en la que se dispone un roda miento axial para permitir el giro de la columna.  El fun cionamiento de es te tipo de suspe nsion de pende en gran me dida de la ca l idad del amortiguador. Al ser un tubo telecópico que hace de soporte a la rueda, a bsorbiendo los esfuerzos longitudinales y siendo sujeto a esfuerzos transversale s a su eje, sus dimensiones y el acabado de sus superficies son determinantes pa ra que por ejemplo los tubos no se acuñen, lo que hace que una suspensión sea seca inc luso con un amortiguador de ajuste blando. Ademas, tramsmite el movimiento del p avimento directamente al chasis, lo que puede provocar vibraciones y ruidos en e l habitaculo en caso de que los elementos de union se dezgasten lijeramente. En este sistema el amortiguador y muelle suelen estar integrados en un conjunto casi vertical que gira con la dirección, con la rueda montada sobre un eje auxilia r que está situado en la base del conjunto. Esto quiere decir que cuando giramos, estamos forzando a que el conjunto del muelle gire sobre sí mismo. Como consecuenc ia de esta inclinacion, surje un problema geometrico debido a que la rueda no se  puede mover de forma vertical, modificándose varios grados el ángulo vertical duran te el movimiento. O sea cuando se comprime la suspensión, el ángulo de caída no evoluc iona de la forma que sería deseable, lo que hace que no se pueda compensar la gana ncia de caída positiva inducida por el balanceo de la carrocería. Esta suspensión ha sido empleada ampliamente debido, sin embargo, a que tiene como  ventajas su simplicidad, grado de compactación y bajo coste de fabricación, y el es pacio libre que deja sobre el eje, que la hace muy adecuada para montar motores transversales. Desmontaje del conjunto de la suspension 0. Desmontamos las ruedas, quitando los tornillos que las sujeta al buje 1. aflojar los tornillos de la union del amortiguador a la mangueta con una cara ca y una llave de vaso de 17 2. se afloja la tuerca que sujeta la union de la rotula de direccion al brazo de  acomplamiento de la mangueta 3. desmontamos la rotula de la direccion con el util desmontarotulas (modo de em pleo) se ajusta la anchura del desmontarotulas a la altura de la union de la rotula al  brazo de acoplamiento, situando el labio superior por debajo de la rotula y el labio inferior por debajo de la union, con el objetivo de bascular sobre ella y forzar de esta manera su salida del alojamiento. Esto se logra haciendo girar la  tuerca con una llave fija sobre el esparrago del desmontarotula. 4. se quitan los tornillos de la union del amortiguador a la mangueta sujetando el disco al sacar el utlimo. 5. se suelta el latiguillo de freno de la mangueta 6. se aflojan las tuercas que sujetan el conjunto del muelle amortiguador a la t orreta y despues se quitan, uno por uno, sujetando el conjunto muelle amortiguad

Transcript of Aflojar Los Tornillos Del Amortiguador Con Una Caraca y Una Llave de Vaso de 17

Page 1: Aflojar Los Tornillos Del Amortiguador Con Una Caraca y Una Llave de Vaso de 17

7/25/2019 Aflojar Los Tornillos Del Amortiguador Con Una Caraca y Una Llave de Vaso de 17

http://slidepdf.com/reader/full/aflojar-los-tornillos-del-amortiguador-con-una-caraca-y-una-llave-de-vaso-de 1/2

  La suspensión delantera del autovehiculo AlfaRomeo33 consta de dos conjuntos desuspenion McPherson destinado a asegurar el guiado de las ruedas, sujetados a la mangueta mediante 4 tornillos cada uno; dos brazos de suspension que van acoplados entre si mediante un tornillo pasante, y una barra de torsion. Es la suspensión más utilizada en el mundo del motor.Los brazos de suspension se encuentran posicionados de manera diagonal con respecto al eje longitudinal del vehiculo, y en la base del conjunto, formando un triangulo. Esta disposicion permite soportar los esfuerzos transversales y longitudinales. Uno de ellos va sujetado mediante una union basculante con tornillo y silentblock a la carroceria mientras que el otro se situa conectado de la misma manera, pero en la parte frontal, a la cuña.La barra estabilizadora esta sujetada mediante uniones basculantes a los brazosde suspension y a la cuña.La rotula de la direccion esta acoplada al brazo destinado para tal fin, ubicado en el cilindro exterior de la columna McPherson.El conjunto muelle-amortiguador va sujeto, en su extremo superior a la torreta(mediante cuatro esparragos con arandelas y tuercas), en la que se dispone un rodamiento axial para permitir el giro de la columna.

  El funcionamiento de este tipo de suspension depende en gran medida de la calidad del amortiguador. Al ser un tubo telecópico que hace de soporte a la rueda, absorbiendo los esfuerzos longitudinales y siendo sujeto a esfuerzos transversales a su eje, sus dimensiones y el acabado de sus superficies son determinantes para que por ejemplo los tubos no se acuñen, lo que hace que una suspensión sea seca in

luso con un amortiguador de ajuste blando. Ademas, tramsmite el movimiento del pavimento directamente al chasis, lo que puede provocar vibraciones y ruidos en el habitaculo en caso de que los elementos de union se dezgasten lijeramente.En este sistema el amortiguador y muelle suelen estar integrados en un conjuntocasi vertical que gira con la dirección, con la rueda montada sobre un eje auxiliar que está situado en la base del conjunto. Esto quiere decir que cuando giramos,estamos forzando a que el conjunto del muelle gire sobre sí mismo. Como consecuencia de esta inclinacion, surje un problema geometrico debido a que la rueda no se puede mover de forma vertical, modificándose varios grados el ángulo vertical durante el movimiento. O sea cuando se comprime la suspensión, el ángulo de caída no evoluciona de la forma que sería deseable, lo que hace que no se pueda compensar la ganancia de caída positiva inducida por el balanceo de la carrocería.Esta suspensión ha sido empleada ampliamente debido, sin embargo, a que tiene como

 ventajas su simplicidad, grado de compactación y bajo coste de fabricación, y el espacio libre que deja sobre el eje, que la hace muy adecuada para montar motorestransversales.

Desmontaje del conjunto de la suspension

0. Desmontamos las ruedas, quitando los tornillos que las sujeta al buje1. aflojar los tornillos de la union del amortiguador a la mangueta con una caraca y una llave de vaso de 172. se afloja la tuerca que sujeta la union de la rotula de direccion al brazo de acomplamiento de la mangueta3. desmontamos la rotula de la direccion con el util desmontarotulas (modo de empleo)

se ajusta la anchura del desmontarotulas a la altura de la union de la rotula al brazo de acoplamiento, situando el labio superior por debajo de la rotula y ellabio inferior por debajo de la union, con el objetivo de bascular sobre ella yforzar de esta manera su salida del alojamiento. Esto se logra haciendo girar la tuerca con una llave fija sobre el esparrago del desmontarotula.4. se quitan los tornillos de la union del amortiguador a la mangueta sujetandoel disco al sacar el utlimo.5. se suelta el latiguillo de freno de la mangueta6. se aflojan las tuercas que sujetan el conjunto del muelle amortiguador a la torreta y despues se quitan, uno por uno, sujetando el conjunto muelle amortiguad

Page 2: Aflojar Los Tornillos Del Amortiguador Con Una Caraca y Una Llave de Vaso de 17

7/25/2019 Aflojar Los Tornillos Del Amortiguador Con Una Caraca y Una Llave de Vaso de 17

http://slidepdf.com/reader/full/aflojar-los-tornillos-del-amortiguador-con-una-caraca-y-una-llave-de-vaso-de 2/2

or por la parte de abajo.7. desenroscamos el tornillo pasante que conecta los brazos de suspension entresi a la altura de la mangueta, con una llave de 198. sacamos los tormillos que sujetan la barra estabilizadora al brazo de suspension9. sacamos la abrazadera de la barra de torsion y extraemos el silentblock pararevisarlo posteriormente10. se quita el tornillo pasante que sujeta el brazo de suspension al eje transversal de la cuña en la parte delantera del coche con una llave de 1911. Sacamos el brazo de suspension de sus uniones articuladas para su posteriorrevision.El brazo de suspension sufre muchos esfuerzos que se deben a los movimientos detraccion y frenado y a los golpes que pueda recibir al circular por terrenos accidentados o resaltes altos. Esto puede provocar que se doble reduciendo sus dimensiones y disminuyendo su funcion como elemento de guiado y sujecion de la rueda. Ademas, puede provocar que los demas componentes del conjunto de la suspension trabajen de manera irregular, sufriendo un desgaste prematuro.

Montaje de la suspension

1.Montamos el conjunto McPherson a la torreta, apuntando los esparragos con lastuercas.2.Apuntamos los tornillos que sujetan el conjunto McPherson a la mangueta con la mano. Primero apuntamos los tornillos extremos y luego los del medio ya que de

esta manera entran mejor en sus alojamientos y no corremos el riesgo de forzar la la rosca.3.Colocamos el brazo de acoplamiento en su posicion y conectamos los tornillos pasantes

5.Apuntamos la tuerca a la union de la rotula de direccion despues de haberla introducido en su alojamiento6. Apuntamos los tornillos pasantes que sujetan la barra estabilizadora al brazo de suspension (mediante una articulacion basculante) y luego los vamos apretando poco a poco de una manera simultanea para que cierren bien la articulacion;4. Apretamos los tornillos de union entre el conjunto de suspension y mangueta con la llave dinamometrica a 50 Newton