Aféresis (fonética)

2
Aféresis (fonética) 1 Aféresis (fonética) Aféresis es la pérdida de un sonido o grupo de sonidos al comienzo de una palabra. [1] Esta puede darse en la evolución patrimonial de una palabra, por ejemplo, del latín al español: lectorile > letril > latril > atril. La aféresis puede ser de una letra inicial; por ejemplo, la pérdida de la p en la palabra psicología > sicología. Más concretamente, la aféresis es un metaplasmo donde se produce la pérdida o desaparición de uno o varios fonemas o sílabas al principio de algunas palabras (cuando la pérdida se produce al final de la palabra se denomina apócope, y si la pérdida tiene lugar en medio de la palabra se llama síncopa). Aféresis en poesía La aféresis es un recurso poético consistente en la supresión de una sílaba al principio de una palabra. Este recurso era habitual en la poesía en español hasta el Romanticismo, siendo muy usado en el Siglo de Oro, ya que la exigencia métrica en las distintas estrofas conllevaba a este tipo de licencias y libertades; con el tiempo cayó en desuso, siendo hoy en día muy raro encontrarla y constituye cuando se da un rasgo de extrañamiento más que un recurso métrico. Referencias [1] « aféresis (http://lema.rae.es/drae/?val=aféresis)», Diccionario de la lengua española (vigésima segunda edición), Real Academia Española, 2001, , consultado el 30 de abril de 2012. Enlaces externos Wikcionario tiene definiciones para aféresis.Wikcionario

Transcript of Aféresis (fonética)

Page 1: Aféresis (fonética)

Aféresis (fonética) 1

Aféresis (fonética)Aféresis es la pérdida de un sonido o grupo de sonidos al comienzo de una palabra.[1] Esta puede darse en laevolución patrimonial de una palabra, por ejemplo, del latín al español:

lectorile > letril > latril > atril.

La aféresis puede ser de una letra inicial; por ejemplo, la pérdida de la p en la palabra psicología > sicología.Más concretamente, la aféresis es un metaplasmo donde se produce la pérdida o desaparición de uno o variosfonemas o sílabas al principio de algunas palabras (cuando la pérdida se produce al final de la palabra se denominaapócope, y si la pérdida tiene lugar en medio de la palabra se llama síncopa).

Aféresis en poesíaLa aféresis es un recurso poético consistente en la supresión de una sílaba al principio de una palabra. Este recursoera habitual en la poesía en español hasta el Romanticismo, siendo muy usado en el Siglo de Oro, ya que la exigenciamétrica en las distintas estrofas conllevaba a este tipo de licencias y libertades; con el tiempo cayó en desuso, siendohoy en día muy raro encontrarla y constituye cuando se da un rasgo de extrañamiento más que un recurso métrico.

Referencias[1] « aféresis (http:/ / lema. rae. es/ drae/ ?val=aféresis)», Diccionario de la lengua española (vigésima segunda edición), Real Academia

Española, 2001, , consultado el 30 de abril de 2012.

Enlaces externos• Wikcionario tiene definiciones para aféresis.Wikcionario

Page 2: Aféresis (fonética)

Fuentes y contribuyentes del artículo 2

Fuentes y contribuyentes del artículoAféresis (fonética)  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=56445013  Contribuyentes: Aromera, AstroNomo, Davius, Diogeneselcinico42, Dodo, Edgar, Ejmeza, Emijrp, IgnacioIcke, Invadinado, Javier Carro, Jjvaca, Joseaperez, Kaihsu, Lang, Martinez72, Matdrodes, Moriel, Ninrouter, Pilaf, PuercoPop, Pólux, Resped, Sanbec, Superzerocool, Taragui, Technopat, Zuirdj,conversion script, 11 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Wiktionary-logo-es.png  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Wiktionary-logo-es.png  Licencia: logo  Contribuyentes: es:Usuario:Pybalo

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/