Aerobic

16
1 AERÒBIC

description

Presentacion ppt sobre bases del aerobic.

Transcript of Aerobic

Page 1: Aerobic

1

AERÒBIC

Page 2: Aerobic

2

AEROBIC

Page 3: Aerobic

3

ORIGEN

Page 4: Aerobic

4

JACKIE SORENSEN FUNDA EL AEROBIC DANCING IN.

Page 5: Aerobic

OTROS RECIENTES:ZUMBA , SANABANDA, AEROBOX….

Page 6: Aerobic

6

PsicológicosMejora el estado de ánimo reduciendo la depresión, el estrés y la ansiedad.Desarrolla el sentido musical y el ritmoAyuda a conocer y aceptar el propio cuerpo y sus posibilidades de movimiento.Mejora la capacidad de expresión corporal

Page 7: Aerobic

7

TEMPO-High-low: 130-155 beats/min.

-Step: 118-122 beats/min (126-130 beats/min -Pump: 120-130 beats/min.

-Box Aerobics: 130 beats/min.-Intervalos: Fase recuperación 130 beats por minutos. Fase anaeróbica 150

beats/min.-Estaciones: 130 beats/min.

-Circuitos: 130 beats/min.-High-low Salsa: 145-130beats/min.

-Fat burn: 145 beats/min.-Body Sculpt: 120-145 beats/min.

-Sports Moves: 130-155 beats/min.-Spining: Los beats/min es según el objetivo cardiovascular de la clase.

-Tae-Bo: 135 beats/min.-Zumba: 130-140 beats/min.

Page 8: Aerobic

8

¿CÓMO FUNCIONA LA MÙSICA?

La música utilizada en las clases de aeróbic se caracteriza por tener un compás de cuatro por cuatro

Siempre se escucharán un número de golpes musicales o beats múltiplo de cuatro. : Frase musical tiene 8 tiempos y cambia música. También se escucharán estos cambios cada 8 tiempos8+8+8+8=32).

Además, se puede observar que los cambios musicales en el tema se producen cada 32 tiempos o beats

El conjunto de estos 32 tiempos musicales (bloque) constituye la principal estructura de una coreografía; es decir, si se suman los tiempos de la coreografía, siempre dará como resultado un bloque de 32 (en una clase se podrán trabajar varios bloques de coreografía).

Page 9: Aerobic

9

•Estructura de una clase de aeróbicFase de calentamiento ( 10-15´Fase Aeróbica (30-45´): - Bajo impacto-Alto impactoFase de Cooldown (vuelta a la calma)Fase de Tonificación (opcional)Fase de estiramientos

Page 10: Aerobic

10

PARTES DE LAS QUE CONSTA UNA CLASE DE AERÓBIC

• CALENTAMIENTO:El calentamiento es un conjunto de ejercicios que preparan tanto física como psíquicamente a la persona para que realice la posterior actividad de mayor intensidad .Su objetivo es activar la musculatura, ponerla en movimiento para que pierda rigidez, se flexibilice y pueda ejecutar los ejercicios de los segmentos aeróbicos sin riesgo de lesión (tirones, esguinces...).

Page 11: Aerobic

11

FASE AERÓBICA

• Bajo impacto:La diferencia fundamental con respecto a la anterior es que no se realizan saltos.Al menos uno de los pies debe permanecer en contacto con el suelo.

Page 12: Aerobic

FASE AERÓBICA:Alto impacto:El esfuerzo que requiere este tipo de aeróbic es muy intenso. Hay que practicarlo con precaución y moderadamente ya que el impacto que los saltos producen en los huesos y articulaciones es fuerte. Este tipo de coreografía no es adecuada para edades tempranas por la falta de resistencia y tono muscular que tienen y por la falta de coordinación que hace muy difícil la realización de este tipo de clase.

Page 13: Aerobic

13

TONIFICACIÓNEs el momento de trabajar los músculos de forma aislada o en pequeños grupos. La finalidad es mejorar diversos factores: el tono muscular, la fuerza, la flexibilidad y la elasticidad.

• Deben aplicar los principios de colocación del cuerpo (espalda recta, cabeza alineada con la columna vertebral, hombros relajados pero rectos, pared abdominal firme, pelvis ligeramente basculada hacia delante, nalgas contraídas, rodillas semiflexionadas y pies

alineados con rodillas).

Page 14: Aerobic

14

ESTIRAMIENTOSEs aconsejable estirar los músculos después de haberlos sometido a un trabajo exhaustivo y localizado. Este tipo de estiramiento tiene algunas ventajas como que se reduce considerablemente el riesgo de lesionar algún tejido, previene dolores musculares y es relajante.

Page 15: Aerobic

15

Tipos de coreografías•     A la hora de elaborar una clase dirigida se debe tener en cuenta uno de

los aspectos más importantes en el proceso de creación: “La coreografía”, que consiste en una combinación de pasos y movimientos de brazos variados, secuenciados y unidos correctamente hasta crear un esquema.

• Simétrica: las unidades coreográficas del las cuales se compone la coreografía final se repite igualmente a derecha como izquierda. es decir existe Equilibrio izquierda-derecha. Ello conlleva a un equilibrio biomecánico y/o muscular. Concepto que también hace referencia al uso equilibrado de ambos hemicuerpos y a la pierna líder.

• Asimétrica: las unidades coreográficas de las cuales se compone la coreografía final, o la estructura base son únicas y distintas unas de otras, sin repetirse cada una de ellas a derecha e izquierda como en las coreografías simétricas. (González, 2004) la lateralidad debe ser trabajada por igual pero con diferentes patrones motrices. La búsqueda del equilibrio biomecánico es más difícil. Esto implica un cuidado especial

• Mixtas: Son aquellas compuestas tanto de unidades coreográficas simétricas como asimétricas.

Page 16: Aerobic

Métodos básicos