Adrián Monroy la raquítica promoción Isla invisible en ...“Cozumel no existe en el univer-so de...

11
DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014 PLAYA DEL CARMEN Quintana Roo PRECIO: $6.00 Busca la Novena de la Misericordia en interiores Pág. 4 LOCAL Isla invisible en mapa europeo LA RAQUÍTICA PROMOCIÓN de Cozumel en el Viejo Continente ha ocasionado que visitantes de varios países no la consideren en su itinerario de lugares por conocer Gustavo Villegas U n grupo de turistas españoles hospedados en la Riviera Maya visitaron Cozumel gracias a una recomendación verbal, pues aseguraron que la ínsula, ni sus atractivos turísticos, son promovidos en el continente europeo. Con un paquete de entre mil 200 y mil 400 euros, los visitantes han co- nocido sitios como Chichén Itzá, pero en su itinerario no estaba programada su visita a Cozumel. ESTE grupo de turistas españoles dijeron desconocer la existencia de Cozumel, lugar al que arribaron gracias a una recomendación verbal. DEPORTES Hoteles de Cozumel, Beatriz Tinajero Tarriba, en febrero de este año. Elsa, Míriam, Tania, Alicia, Paula, Igiar y Ricardo, llegaron a Cozumel al mediodía de ayer; son un grupo de españoles recién graduados de la Uni- versidad de León, que con un viaje a la Riviera Maya celebran esta etapa de sus vidas. Se hospedan en el hotel Grand Si- renis, a unos 32 kilómetros de Playa del Carmen, en un “Todo Incluido”, hasta las excursiones, por lo que cada uno ha pagado el equivalente a 25 mil pesos mexicanos. Un trabajador de una de las casetas del muelle les da información de lo que pueden ver en unas cuantas horas antes de volver a tomar el barco de regreso a la zona continental. Opinan que el costo del transporte marítimo es caro, pero que los barcos están en buenas condiciones. Los jóvenes españoles también desconocían que a sólo a unos mil metros del muelle, en el que descien- den del barco, se realizó la primera misa católica el 6 de mayo de 1518. Finalmente, se dijeron sorprendi- dos con las bellezas naturales de Co- zumel, pero también lamentaron que la promoción sea casi nula en países de Europa, ya que ellos la desconocían. Info. Pág. 8 Los jóvenes ibéricos forman par- te de los miles de turistas que llegan desde muchos puntos de Europa a la Riviera Maya, pero que desconocen los atractivos naturales de la Isla de las Golondrinas, a donde luego de arribar recibieron información turística de un prestador de servicios, y no por parte de alguna instancia oficial. “Cozumel no existe en el univer- so de las agencias de viajes y medios de comunicación de Europa, sólo la Riviera Maya es un referente”, decla- la presidenta de la Asociación de En febrero pasado, la líder de los hoteleros de Cozumel, Beatriz Tinajero Tarriba, dijo que la isla no existe en el universo de las agencias de viajes y medios de comunicación europeos. Sigue avalancha turística en playas de Solidaridad LA nutrida presencia de visitantes en los balnearios duplica la demanda de los diversos servicios acuáticos Octavio Martínez E l Sábado Santo dejó como resulta- do un ambiente festivo en las pla- yas del destino, las cuales desde temprana hora recibieron a miles de turistas nacionales, internacionales y población local. Desde la mañana, los bañistas ati- borraron cada rincón de los balnearios del centro de la ciudad y sus alrededo- res, Mamitas, Playacar, Piñatas, For- jadores y El Recodo, fueron sólo una Por su parte, Protección Civil ex- horta a la población a extremar pre- cauciones, sobre todo cuando los menores de edad se introducen a la zona playera. La fiesta que han traído los visi- tantes se ha dejado sentir en la Quin- DESDE muy temprano, una inmensa cantidad de bañistas se dio cita en los prin- cipales clubes de playa de este destino, para celebrar el Sábado Santo. muestra de los sitios turísticos que más concurrencia volvieron a mostrar en la zona. En el caso de la Cooperativa Turís- tica de Playa del Carmen, los números han sido al alza, ya que, de acuerdo con Idelfonso Arcos Magaña, presidente de la asociación, la llegada de los vi- sitantes ha incrementado la demanda al doble de los servicios como pesca deportiva, snorkel y buceo. ta Avenida, donde a lo largo de todo el día se introducían a las tiendas y restaurantes. Seguridad Pública in- formó que ayer todo transcurrió con tranquilidad en la zona de playas. Info. Pág. 6 Entre los balnearios y clubes de playa preferidos destacan: Mamitas, Playacar, Piñatas, Forjadores y El Recodo, donde la presencia de vacacionistas y locales es impresionante. Adrián Monroy Gustavo Villegas Combaten con todo en Fundadores Realizan torneo de artes marciales mixtas en la playa DEPORTES Pág. 4 Gwen llega a juzgar a La Voz Ocupa la silla que Christina Aguilera deja por embarazo ESCENA Pág.1 SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES .com/novedadesqroo @novedadesqroo Trasciende Viacrucis al tiempo Luis Ballesteros E n esta época se representa en todo el mundo el tormentoso recorrido de Jesús de Nazaret, historia que se ejecuta en diver- sos idiomas y diferentes puntos geográficos. Sin embargo, además de toda la tradición, hay muchos detalles para llevar este acto de fe a buen término. En Pla- ya del Carmen, se celebró la no- vena edición de la representación organizada por el grupo apostolado “Adoración Noc- turna”, que fue fruto del esfuerzo de 150 actores, quienes fueron apoya- dos por cerca de cuatro mil perso- nas. Anastacio González, unos de los 12 organizadores de la edición 2014 de la Pasión de Cristo en Playa del Carmen, relata que es un even- to doloroso, ya que se representa el sufrimiento de quién llama “el Hijo de Dios”. Señala que los uniformes de los soldados romanos se manufacturan en la Ciudad de México, lugar don- de compran las lanzas y los cascos de utilería. Cada traje cuesta, en promedio, 800 pesos. Info. Pág. 7 EN Playa del Carmen celebraron por novena ocasión la Pasión de Cristo. Adrián Monroy 4 MIL personas fueron testigos de la Pasión de Cristo que se organizó en Playa del Carmen Hoy escriben: Felipe Mendoza, César Muñoz Opinión Pág.2 / José Antonio O’Farrill País y Mundo Pág.2 Pág. 1 Año I No. 28 Tianguistas se multiplican Pág.5 LOCAL América empata en el Azteca y retrasa pase a la liguilla

Transcript of Adrián Monroy la raquítica promoción Isla invisible en ...“Cozumel no existe en el univer-so de...

Page 1: Adrián Monroy la raquítica promoción Isla invisible en ...“Cozumel no existe en el univer-so de las agencias de viajes y medios de comunicación de Europa, sólo la ... mixtas

DOMINGO 20DE ABRIL DE 2014

PLAYA DEL CARMENQuintana Roo

Año XL No. 13,838

PRECIO: $6.00

Busca la Novena de la Misericordiaen interiores

Pág. 4

LOCAL

Isla invisible en mapa europeo

la raquítica promoción de Cozumel en el Viejo Continente ha ocasionado que visitantes de varios países no la consideren en su itinerario de lugares por conocer

Gustavo Villegas

Un grupo de turistas españoles hospedados en la Riviera Maya visitaron Cozumel gracias a una recomendación verbal, pues aseguraron que la ínsula, ni sus

atractivos turísticos, son promovidos en el continente europeo.

Con un paquete de entre mil 200 y mil 400 euros, los visitantes han co-nocido sitios como Chichén Itzá, pero en su itinerario no estaba programada su visita a Cozumel.

EstE grupo de turistas españoles dijeron desconocer la existencia de Cozumel, lugar al que arribaron gracias a una recomendación verbal.

DEPORTES

Hoteles de Cozumel, Beatriz Tinajero Tarriba, en febrero de este año.

Elsa, Míriam, Tania, Alicia, Paula, Igiar y Ricardo, llegaron a Cozumel al mediodía de ayer; son un grupo de españoles recién graduados de la Uni-versidad de León, que con un viaje a la Riviera Maya celebran esta etapa de sus vidas.

Se hospedan en el hotel Grand Si-renis, a unos 32 kilómetros de Playa del Carmen, en un “Todo Incluido”, hasta las excursiones, por lo que cada uno ha pagado el equivalente a 25 mil pesos mexicanos.

Un trabajador de una de las casetas del muelle les da información de lo que pueden ver en unas cuantas horas antes de volver a tomar el barco de regreso a la zona continental.

Opinan que el costo del transporte marítimo es caro, pero que los barcos están en buenas condiciones.

Los jóvenes españoles también desconocían que a sólo a unos mil metros del muelle, en el que descien-den del barco, se realizó la primera misa católica el 6 de mayo de 1518.

Finalmente, se dijeron sorprendi-dos con las bellezas naturales de Co-zumel, pero también lamentaron que la promoción sea casi nula en países de Europa, ya que ellos la desconocían.

Info. Pág. 8

Los jóvenes ibéricos forman par-te de los miles de turistas que llegan desde muchos puntos de Europa a la Riviera Maya, pero que desconocen los atractivos naturales de la Isla de las Golondrinas, a donde luego de arribar recibieron información turística de un prestador de servicios, y no por parte de alguna instancia oficial.

“Cozumel no existe en el univer-so de las agencias de viajes y medios de comunicación de Europa, sólo la Riviera Maya es un referente”, decla-ró la presidenta de la Asociación de

• En febrero pasado, la líder de los hoteleros de Cozumel, Beatriz Tinajero Tarriba, dijo que la isla no existe en el universo de las agencias de viajes y medios de comunicación europeos.

Sigue avalancha turística en playas de Solidaridadla nutrida presencia de visitantes en los balnearios duplica la demanda de los diversos servicios acuáticos

Octavio Martínez

El Sábado Santo dejó como resulta-do un ambiente festivo en las pla-yas del destino, las cuales desde

temprana hora recibieron a miles de turistas nacionales, internacionales y población local.

Desde la mañana, los bañistas ati-borraron cada rincón de los balnearios del centro de la ciudad y sus alrededo-res, Mamitas, Playacar, Piñatas, For-jadores y El Recodo, fueron sólo una

Por su parte, Protección Civil ex-horta a la población a extremar pre-cauciones, sobre todo cuando los menores de edad se introducen a la zona playera.

La fiesta que han traído los visi-tantes se ha dejado sentir en la Quin-

DEsDE muy temprano, una inmensa cantidad de bañistas se dio cita en los prin-cipales clubes de playa de este destino, para celebrar el Sábado Santo.

muestra de los sitios turísticos que más concurrencia volvieron a mostrar en la zona.

En el caso de la Cooperativa Turís-tica de Playa del Carmen, los números han sido al alza, ya que, de acuerdo con Idelfonso Arcos Magaña, presidente de la asociación, la llegada de los vi-sitantes ha incrementado la demanda al doble de los servicios como pesca deportiva, snorkel y buceo.

ta Avenida, donde a lo largo de todo el día se introducían a las tiendas y restaurantes. Seguridad Pública in-formó que ayer todo transcurrió con tranquilidad en la zona de playas.

Info. Pág. 6

• Entre los balnearios y clubes de playa preferidos destacan: Mamitas, Playacar, Piñatas, Forjadores y El Recodo, donde la presencia de vacacionistas y locales es impresionante.

Adrián Monroy

Gustavo Villegas

Combaten con todo en Fundadores

Realizan torneo de artes marciales mixtas en la playa

DEPORTES

Pág. 4

Gwen llega a juzgar a La VozOcupa la silla que Christina Aguilera deja por embarazo

ESCENA

Pág.1

SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

.com/novedadesqroo

@novedadesqroo

Trasciende Viacrucis al tiempoLuis Ballesteros

En esta época se representa en todo el mundo el tormentoso recorrido de Jesús de Nazaret,

historia que se ejecuta en diver-sos idiomas y diferentes puntos geográficos.

Sin embargo, además de toda la tradición, hay muchos detalles para llevar este acto de fe a buen término. En Pla-ya del Carmen, se celebró la no-vena edición de la representación organizada por el grupo apostolado “Adoración Noc-turna”, que fue fruto del esfuerzo de 150 actores, quienes fueron apoya-dos por cerca de cuatro mil perso-nas. Anastacio González, unos de los 12 organizadores de la edición 2014 de la Pasión de Cristo en Playa del Carmen, relata que es un even-to doloroso, ya que se representa el sufrimiento de quién llama “el Hijo de Dios”.

Señala que los uniformes de los soldados romanos se manufacturan en la Ciudad de México, lugar don-de compran las lanzas y los cascos de utilería. Cada traje cuesta, en promedio, 800 pesos.

Info. Pág. 7

En Playa del Carmen celebraron por novena ocasión la Pasión de Cristo.

Adrián Monroy

4mil

personas fueron testigos de la

Pasión de Cristo que se organizó en Playa del Carmen

Info. Pág. 11Hoy escriben: Felipe Mendoza, César Muñoz Opinión Pág.2 / José Antonio O’Farrill País y Mundo Pág.2

Pág. 1

Año I No. 28

Tianguistas se multiplican

Pág.5

LOCAL

América empata en el Aztecay retrasa pase a la liguilla

Page 2: Adrián Monroy la raquítica promoción Isla invisible en ...“Cozumel no existe en el univer-so de las agencias de viajes y medios de comunicación de Europa, sólo la ... mixtas

2 DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Quintana Roo.

Circulación Certificada por

NUMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR: 04-2008-102310294300-101NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE TITULO: 13858NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11431

DOMICILIO DE LA PUBLICACION: CALLE 28 X 35 Y 40 NORTE, MANZANA 23 LOTE 6, TEL. : 01 (984) 873-05-86

IMPRENTA: NOVEDADES DE QUINTANAROO, S.A. DE C.V.CALLE PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500

Rómulo o’FaRRillFundador †

C.P. andRés GaRCía lavínFundador †

liC. GeRaRdo GaRCía Gamboadi rec tor General

CésaR muñoz Padilladirector de inFormación

lauRa e. oRTíz esPinozaSubdirectora editorial

noRma anGéliCa HeRReRa ÁvilaGerente comercial

DISTRIBUIDOR: NOVEDADES DE QUINTANAROO, S.A. DE C.V.CALLE PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500

NOVEDADES DE QUINTANA ROO EDICION MATUTINA, EDITOR RESPONSABLE: Laura E. Ortíz Espinoza

Te lé fo nos: 01 983 832 2285 01 983 8320096 Di rec ción In ter net: http ://www.sipse.com

DIRECTORIO

opinión

Del realismo mágico a la nostalgia

La semana del amor

La vida no es la que uno vivió, sino como la recuerda, y cómo la recuerda para contarla

Gabriel Eligio García jamás se imaginó que su hijo tomaría la historia de su romance con Luisa Santiaga Márquez Iguarán para llevarla a un libro, y menos imaginó que con el tiempo se convertiría en la mejor novela de amor jamás contada en América

Latina: El Amor en los Tiempos del Cólera.Del tortuoso romance entre Gabriel y Lu-

isa Santiaga nació Gabriel García Márquez, el genial Gabo, que desde que tuvo la opor-tunidad de escribir, lo hizo en periódicos de Colombia. Para Gabo, como lo “bautizó” Edu-ardo Zalamea Borda, subdirector del diario El Espectador, no estaba en su horizonte formar parte de una corriente literaria, pero lo hizo. De su perfecta asimilación de la realidad con la ficción nació el realismo mágico –género que compartió con Miguel Ángel Asturias– Y su amor por el oficio de periodista alimentó con fuerza la corriente del llamado “nuevo periodismo”.

Somos pocos los que podemos vivir de-centemente de lo que escribimos, y Gabo lo hizo. Siempre tuvo la humildad para reconocer que no escribía bien, y que incluso necesitaba de un corrector para que lo ayudara. Sin em-bargo, todos los que le conocimos sabíamos que esa era su manera de evitar el elogio, al cual siempre rehuyó con humildad.

Para este momento, a tres días de su muerte, el mundo, conmocionado por la fa-tal noticia de su deceso, ha escrito hasta lo no escrito de Gabo; lo ha convertido en un mito de la literatura universal, pero incluso vivo, García Márquez ya era un mito.

La fuente de la mágica ficción

Hace 64 años, Macondo era dado a conocer a través de La Hojarasca, la primera novela corta de García Márquez, y el primer esbozo de lo que serían los personajes que, fuera de sus relatos más próximos al periodismo, poblarían sus varias novelas.

Gabo coqueteó con esos personajes, in-spirados en su vida familiar. Los militares, siempre presentes en sus novelas, viven en un constante homenaje de admiración y crítica a su abuelo materno, el coronel Márquez, quien además de mujeriego, mató a un hombre en un duelo, como según lo cuenta el célebre escritor en su libro autobiográfco, Vivir para Contarla.

Gabo se quedó a vivir con el coronel Márquez y su esposa, a la edad de dos años, cuando su padre, Gabriel, al convertirse en farmacéutico, y su mamá, Luisa Santiaga, de-cidieron probar suerte en Barranquilla.

De Papalelo, como Gabo llamaba al coro-nel Márquez, aprendió la habilidad de contar historias, y de su abuela, Tranquilina Iguarán Cotes, la percepción de la mujer latina que suele llenar su casa con augurios, fantasmas y premoniciones. De hecho, en vida, García Márquez aceptó que su abuela Tranquilina fue la principal inspiración de su literatura, tanto, que la inmortalizó en Úrsula Iguarán, en su más laureada novela, Cien años de Sole-dad, por la que recibió el premio Nobel de Literatura, en 1982.

La muerte del coronel Márquez, cuando Gabo tenía ocho años, marcó otra etapa en

Hace algunos años, en el 2004, Mel Gib-son presentó su película “La Pasión de Cristo”. Al principio me resistí a verla (fue después de algunos meses) y cuando el aluvión de comentarios había cesado, para ser sincero no me gustó en lo absoluto.

Algunos acusaron a Gibson de reducir la historia de Cristo a un filme gore, expresión del cine de la violencia explícita, excesiva-mente centrada en el sufrimiento y la muerte, con apenas una escena de unos segundos dedicada a la resurrección. Gibson parece resaltar que lo importante del hecho fue el sacrifico, el sufrimiento y la muerte, y no creo que le haya dado el peso justo a aquello que decía San Pablo: “Si Cristo no hubiera resucitado, vana sería nuestra Fe”.

Por estos días se ha estrenado otra película: “Hijo de Dios”, que al menos presenta un mejor balance entre los momentos del suf-rimiento y la muerte y los de la resurrección y la gloria, sin pretender hacer un análisis cinematográfico puedo decir que me resultó muy agradable un Jesús sonriente a través de casi toda la película, en otras versiones la seriedad de los actores había retirado de

tinta libre césar muñoz

Una [email protected]

Felipe mendoza

su vida: regresó con sus padres, quienes lo enviaron de Sucre a un internado, en Bar-ranquilla, en donde inició su educación. Los muchos relatos en sus obras, a través del río Magdalena, provinieron de sus muchos viajes por ese lugar. Y de su madre, otra fuente de inspiración.

Gabo reconoció que la mitad de los cuentos con los que inició su formación se los escuchó a su madre. En 1998, la mamá de Gabo tenía 87 años, “y nunca oyó hablar de discursos literarios, ni de técni-cas narrativas (…) pero sabía pre-parar un golpe de efecto, guardarse un as bajo la manga, mejor que los magos que sacan los pañuelitos y conejos del sombrero”. Así lo re-cordó el escritor en un taller de guion de cine que dio en Cuba, en el que además dijo, entre muchas otras cosas, que para él las histo-rias eran como juguetes, y armarlas de una u otra forma, un juego.

La bendita manía de contar

A Gabo siempre la fascinó el cine, pero renunció a que varias de sus novelas fueran llevadas al celuloide, por una razón que sólo explicó a sus alumnos en un taller de guion de cine que dio en Cuba, en 1998: ¿Saben ustedes por qué no permito que Cien años de Soledad se lleve al cine? Porque quiero respetar la inventiva del lector, su soberano derecho a imaginar la cara de la tía Úrsula o del coronel como le venga en gana”.

Como presidente de la Fundación del Nue-vo Cine Latinoamericano, en 1986, y como figura de la Escuela Internacional de Cine y

Jesús aquello que Martín Descalzo llamaba “el sacramento de la sonrisa”. La película se toma libertades en la presentación de la historia, presentando escenas que no se encuentran relatadas en la Biblia, pero retrata un Jesu-cristo mucho más humano.

Se ha escuchado mucho que Jesucristo era verdadero Dios y verdadero hombre, pero en no pocas ocasiones su presentación a través de películas o libros lo ha hecho parecer un Dios con apenas una envoltura de carne. Es-pero no ofender sensibilidades, pero lo han mostrado como una especie de Terminator o Cyborg divino en el que su verdadera esen-cia de Dios se encuentra ligeramente camu-flada por un cuerpo que apenas es su carta de presentación entre los humanos, para no impactarlos tanto.

Era tan humano que volcando las mesas de los cambistas manifestó su enojo ante el com-ercio que se realizaba en el templo, la casa de oración de su Padre, ese mismo comercio que muchas veces realizamos al tratar de “por-tarnos bien”, a cambio de que nos garanticen

Televisión de San Antonio de los Baños, en Cuba, impartió un taller sobre escritura de guiones. La bendita manía de contar, recoge uno de los talleres dirigidos por Gabo, en 1998, y en él, con la humildad que lo carac-terizaba, decía que “los novelistas no leemos novelas sino para saber cómo están escritas.

Uno las voltea, las desatornilla, pone las piezas en orden, aísla un párrafo, lo estudia, y llega un momento en que puede decir: ‘Ah, sí, lo que hizo éste fue colocar al personaje aquí y trasladar esa situ-ación para allá, porque necesitaba que más allá…’ En otras palabras, uno abre bien los ojos, no se deja hipnotizar, trata de descubrir los trucos del mago. La técnica, el oficio; los trucos son cosas que se pueden enseñar y de las que un estudiante puede sacar buen provecho”. La bendita manía de

contar llevó a Gabo a escribir una obra de teatro, Diatriba de Amor contra un Hombre Sentado, que se estrenó en el Teatro Nacional de Colombia, en marzo de 1994.

El mejor oficio del mundo

Gabo era aún estudiante de Derecho cu-ando decidió trabajar en el periódico El Uni-versal de Colombia, en Cartagena. Desistió en convertirse en abogado para trabajar en lo que tiempo después llamó el mejor oficio del mundo: periodista.

En las redacciones de El Universal, El Her-aldo y El Espectador, fue columnista, crítico de cine y reportero. En 1976, la editorial Oveja Negra, de Colombia, reunió en un libro sus trabajos periodísticos, en “Crónicas y repor-

“un cielo”, como si el creer en él y seguirlo fuera un negocio en el que llevo un tipo de vida sólo por el premio prometido, bastante pálida y triste forma de “ser cristiano”.

No siempre queremos aceptar que reía y seguramente mucho, tenía amigos y su cu-erpo como el nuestro sentía los rigores de la realidad, del frío, del hambre, del sueño, que ese cuerpo suyo recibió las alabanzas del Domingo de Ramos y los azotes de la crucifixión, que era tan humano que sufrió en Getsemaní algo que médicamente se llama hematoidrosis, y que no es otra cosa que el sudar sangre debido a una enorme ansiedad, angustia y estrés ante el conocimiento claro de lo que le esperaba, que siendo tan humano pidió: “si es posible aparta de mi este cáliz” y que por amor a aquellos que lo torturaban inclinó la cabeza diciendo, “pero no se haga mi voluntad sino la tuya”.

Igual que muchos de nosotros los seres humanos, recibió halagos y fue saludado con palmas para luego ser condenado por los mis-mos que lo aplaudieron. Padeció el abandono

tajes”, que es un compendio de lo que escribió Gabo de 1954 a 1955.

García Márquez siempre fue un periodista de oposición. Un año después del triunfo de la revolución en Cuba, viajó a la isla para trabajar en la agencia Prensa Latina, y en Colombia, al lado de intelectuales y periodistas de ese país, fundó Alternativa, el único diario de oposición que circuló hasta 1980.

La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, FNPI, fue su mayor aport-ación al mundo periodístico. Gabo la presidió hasta el día de su muerte, y ha sido un oasis para la profesión, pues aún estimula en los pe-riodistas nuevas formas de hacer periodismo.

Aunque muchos la consideran una novela, Noticia de un Secuestro es un ejemplo su-premo de un reportaje amplio, el último que escribió en su vida en 1996. El libro lo hizo a propuesta de Maruja Pachón y su esposo, Alberto Villamizar. Ella fue secuestrada por orden de Los Extraditables, los narcotrafican-tes colombianos que intentaron presionar al gobierno de César Gaviria, para no ser envia-dos a los Estados Unidos.

Noticia de un Secuestro la desarrolló Gabo en tres años, y a una edad que le exigió dis-ciplina y persistencia. Él mismo lo explica en el prólogo del libro: “Su dolor (el de las vícti-mas), su paciencia y su rabia me dieron el co-raje para persistir en esta tarea otoñal, la más difícil y triste de mi vida. Mi única frustración es saber que ninguno de ellos encontrará en el papel nada más que un reflejo mustio del horror que padecieron en la vida real”.

Este amplio reportaje superó en tiempo y en calidad de investigación al que se pensaba que era el último: La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile, escrito diez años antes que Noticia de un Secuestro.

Miguel Littín era un director de cine chile-no que en 1985 entró con una identidad falsa a su país para filmar la realidad de su nación después de 12 años de la dictadura impuesta por Augusto Pinochet. Miguel estaba en una lista de cinco mil chilenos exiliados a los que se les prohibió volver, pero su historia se conoció gracias al interés y empeño que le puso Gabo, quien del resultado de este trabajo dijo que por el método de la investig-ación y el carácter del material se trataba de un reportaje. “Pero es más: la reconstitución emocional de una aventura, cuya finalidad última era sin duda mucho más entrañable y conmovedora que el propósito original y bien logrado, de hacer una película burlando los riesgos del poder militar”.

El periodismo sin duda recordará a Gabo, por su técnica, pero más por el compromiso con sus entrevistados mediante el poder nar-rativo con el que escribió cada línea. Su ejem-plo sigue siendo inspirador para un gremio que necesita reconciliarse con la verdad, en tiempos en que la tecnología, si bien es cier-to ha abierto un mundo inagotable al cono-cimiento, también ha desvalorizado los prin-cipios periodísticos de manera monumental.

Las historias se encuentran en las per-sonas; los periodistas son el único bastión que tienen para vivir con dignidad, ante los atropellos del poder. A Gabo se le extrañará con la inusitada fuerza de la nostalgia, pero vivirá en cada libro, en cada línea que es-cribió, en cada personaje que nos dejó a la imaginación, y que cada quien, a su manera, retrató en su memoria.

y la soledad ya que ninguno de sus discípulos, incluso Pedro, se atrevió a cruzar con él ese campo de sufrimiento y es en medio de la condena, el dolor, sufrimiento y abandono que entrega su vida transformada en el más grande regalo, el amor, ese amor que procuró Dios a todos los seres humanos incluidos esos mismos que lo estaban asesinando.

Pero no es en su muerte en donde todo se acaba, es más bien en su muerte donde todo inicia, porque ese es el precio de la sal-vación, salvación que se vuelve plena en la Gloria de la Resurrección, cuando envía a los discípulos a predicar el evangelio del amor, cuando vencida la muerte, vencido el pecado y vencido el sufrimiento, llega la buena nueva a los hombres del creador del amor, que en-tregando a su propio hijo ha salvado a toda la humanidad.

Sí, a esa humanidad llena de seres falibles, imperfectos, indignos, en no pocas ocasiones crueles, pero también compuestos de espe-ranza, amor y piedad, que hechos imagen y semejanza del creador, llevan en ellos el soplo divino del amor de Dios. Feliz semana del amor.

Felices Pascuas de resurrección.

Somos pocos los que podemos vivir decentemente de lo que escribimos

Page 3: Adrián Monroy la raquítica promoción Isla invisible en ...“Cozumel no existe en el univer-so de las agencias de viajes y medios de comunicación de Europa, sólo la ... mixtas

3DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014 playa del carmen

De la Redacción

Aumenta afiliación al Seguro PopularDe la Redacción

El gobernador Roberto Borge Angulo informó que este año se afiliarán

20 mil nuevos derechoha-bientes al Seguro Popular, con los que el número se elevará a 679 mil, y se man-tendrá la cobertura universal en servicios de salud.

El jefe del Ejecutivo in-dicó, a través de un boletín, que el año pasado, gracias a las acciones e infraestruc-tura que se construyó con recursos de la Federación, personal del Régimen Es-tatal de Protección Social en Salud (Repss) completó la meta de afiliar a 659 mil 111 beneficiarios.

“Eso nos permitió avanzar en materia de salud y cobertu-ra, ya que mediante el Segu-ro Popular l legamos a más co-m u n i d a -des rurales de los 10 m u n i c i -pios de la entidad, y brin-damos más y mejor atención médica a los ciudadanos”, destacó Roberto Borge.

El gobernador afirmó que el año pasado también se cumplió la meta de afilia-ción establecida por la Fe-deración. De los 659 mil 111 usuarios, en Benito Juárez se registraron 217 mil 386; en Othón P. Blanco, 145 mil 978; en Solidaridad, 77 mil 827; en Felipe Carrillo Puer-to, 65 mil 397; en Bacalar, 36 mil 839; en José María Morelos, 30 mil 193; en Co-zumel, 28 mil 429; en Láza-ro Cárdenas, 22 mil 680; en Tulum, 18 mil 532, y en Isla Mujeres, 15 mil 850.

La directora del Repss, Silvia Inés Solís Gómez, ase-veró que ya se trabaja para alcanzar la meta de 679 mil 464 afiliados.

La cifra podría llegar este año a los 679 mil derechohabientes.

La simplificación del trámite de licencia de construcción busca pro-mover un desarrollo urbano ordenado y sustentable en Solidaridad.

20mil

nuevos derechohabientes

pretende el gobierno afiliar

este año

La iniciativa forma parte de los compromisos que Mauricio Góngora Escalante trazó en el Plan Municipal de Desarrollo, que busca ofrecer un servicio profesional que satisfaga los requerimientos de los habitantes de Solidaridad

Simplifican trámite para licencia de construcciónDe la Redacción

El presidente municipal de Solidaridad, Mauri-cio Góngora Escalante, implementó la simplifi-cación de trámites de li-

cencia de construcción en mi-ras de promover un desarrollo urbano ordenado y sustentable, como traza el Plan Municipal de Desarrollo, con la oferta de un servicio profesional que satisfaga los requerimientos ciudadanos, y al mismo tiem-po contribuya para evitar las afectaciones al medio ambiente y a la imagen urbana.

“Desde mi gobierno busco el bienestar de los solidaren-ses, me comprometí a facili-

En la ampliación de vi-viendas o locales comerciales menores, el procedimiento es similar, siempre y cuando la obra no rebase los 55 metros cuadrados.

“El presidente municipal está comprometido con la ciu-dadana para proporcionar todas las facilidades; la simplifica-ción de trámites es un compro-miso que se está cumpliendo a cabalidad. La gente ya puede realizar su barda sin el temor de que los clausuren o les apliquen una multa”, afirmó.

Subrayó que una vez que se entrega la documentación, el trámite es muy ágil, pues transcurren menos de cinco días para que la licencia sea entregada.

De la Redacción

tarles el construir un cuarto, una barda o lo que necesiten para que estén más cómodos en su casas. Hay necesidades que no pueden esperar, y hoy es una realidad”, destacó en un co-municado Mauricio Góngora.

Eduardo Morentín Ocejo, di-rector general de Ordenamiento Ambiental y Urbano, señaló que por indicaciones del presiden-te municipal se implementaron una serie de formatos simples para agilizar todos los trámites

de licencias de construcción, en la edificación de bardas y am-pliación de vivienda, que redu-cen el tiempo de espera para la autorización, y de esta forma el ayuntamiento logre un mejor control de las construcciones que se realizan y quienes las construyen.

Destacó qué basta con entrar a la página oficial del ayunta-miento, o acudir a las oficinas, para llenar un formato breve donde describan las medicio-nes de su obra, sin la necesidad de presentar un proyecto que genere costos al ciudadano por la contratación de un arquitec-to, en el caso de las bardas que no rebasen los dos metros 20 centímetros de altura.

5días

como máximo tarda en entregarse la licencia a cualquier persona que realice el trámite

• El trámite es rápido y sencillo. En la página oficial del ayuntamiento se debe llenar un formato en el que se especifique la obra que se desea realizar.

• Las medidas de construcción no deben rebasar los dos metros 20 centímetros, para el caso de las bardas, y en las ampliaciones, los 55 metros.

Page 4: Adrián Monroy la raquítica promoción Isla invisible en ...“Cozumel no existe en el univer-so de las agencias de viajes y medios de comunicación de Europa, sólo la ... mixtas

4 DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

"Deseo que durante estos nueve días encamines almas hasta el manantial de Mi misericordia, para que encuentren allí la fortaleza, el refugio y toda aquella gracia que necesiten en las penalidades de la vida, y especialmente en la hora de la muerte. Cada día traerás a Mi corazón un grupo de almas diferentes y las sumergirás en el océano de Mi misericordia y Yo conduciré todas esas almas a la mansión de Mi Padre... Todos los días implorarás a Mi Padre gracias para esas almas, en atención a los méritos de mi amarga Pasión.

Del diario de Sor Faustina

DÍA PRIMERO

“POR TODO EL GÉNERO HUMANO, ESPECIALMENTE POR LOS PECADORES”

Misericordiosísimo Jesús, cuya prerrogativa es tener compasión de nosotros y perdonarnos, no mires nuestros pecados, sino la confianza que depositamos en Tu bondad infinita. Acógenos en la morada de Tu

Piadosísimo Corazón y no permitas que salgamos jamás de él. Te lo pedimos por el amor que te une al Padre y al Espíritu Santo .

Padre Eterno, vuelve Tu compasiva mirada hacia todo el género humano y en especial hacia los pecadores, todos unidos en el

Piadosísimo Corazón de Jesús. Por los méritos de Su Pasión, muéstranos Tu misericordia, para que alabemos la omnipotencia de Tu

misericordia, por los siglos de los siglos. Amén.Terminar con la corona de la divina misericordia.

CORONA DE LA DIVINA MISERICORDIA

- Comenzar con un Padrenuestro, Ave María y Credo, y luego, con la ayuda de las cuentas de un rosario:

- Al inicio de cada decena decir:“Padre Eterno, te ofrezco el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad

de Tu amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, en expiación de nuestros pecados y los del mundo entero.”

- En cada cuenta pequeña de las decenas decir:“Por su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotrosy del mundo

entero.”- Al terminar las cinco decenas, repetir tres veces:

“Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, Ten misericordiade nosotros y del mundo entero”.

Jaculatoria final: “Oh sangre y agua que brotasteis del Corazón de Jesús como una fuente de misericordia para nosotros, en Vos confío”.

Se puede concluir la corona con el rezo de la Salve.

DÍA SEGUNDO

"POR LAS ALMAS DE LOS SACERDOTES Y RELIGIOSOS"

Misericordiosísimo Jesús, de quien procede toda bondad, multiplica Tus gracias sobre las religiosas consagradas a Tu servicio, para que

puedan hacer obras dignas de misericordia; y que todos aquellos que la vean, glorifiquen al Padre de Misericordia que está en el cielo.

Padre Eterno, vuelve Tu mirada misericordiosa hacia el grupo elegido de Tu viña (hacia las almas de sacerdotes y religiosos); dótalos con la fortaleza de Tus bendiciones. Por el amor del Corazón de Tu Hijo, en el cual están unidos, impárteles Tu poder y Tu luz, para que guíen a

otros en el camino de la salvación y con una sola voz cantenalabanzas a tu misericordia por los siglos de los siglos. Amén.

Terminar con la corona de la divina misericordia.

DÍA TERCERO "POR TODAS LAS ALMAS DEVOTAS Y FIELES"

Misericordiosísimo Jesús, del tesoro de Tu misericordia distribuye Tus gracias a raudales entre todos y cada uno de nosotros. Acógenos en el seno de Tu Compasivísimo Corazón y no permitas que salgamos nunca. Te imploramos esta gracia en virtud del más excelso de los

amores; aquel con el que Tu corazón arde tan fervorosamente por el Padre Celestial.

Padre Eterno, vuelve Tu piadosa mirada hacia las almas fieles, pues que guardan el legado de Tu Hijo. Por los méritos y dolores de Su

Pasión, concédeles Tu bendición y tenlos siempre bajo Tu tutela. Que nunca claudiquen su amor o pierdan el tesoro de nuestra santa fe, sino

que, con todos los Ángeles y Santos, glorifiquen tu misericordia por los siglos de los siglos. Amén.

Terminar con la corona de la divina misericordia.

NOVENA DE LA MISERICORDIA

DÍA SEXTO“POR LAS ALMAS MANSAS Y HUMILDES

Y LAS DE LOS NIÑOS PEQUEÑOS”

Misericordiosísimo Jesús que dijiste: “aprended de Mí, que soy manso y humilde de corazón”, acoge en Tu Corazón desbordante de piedad a todas las almas mansas y humildes, y las de los niños pequeños.

Estas almas son la delicia de las regiones celestiales y las preferidas del Padre Eterno, pues se recrea en ellas muy particularmente. Son como un ramillete de florecillas que despidieran su perfume ante el trono de Dios. El mismo Dios se embriaga con su fragancia. Ellas encuentran abrigo en Tu Piadosísimo Corazón, oh Jesús y entonan

incesantemente himnos de amor y de gloria. Padre Eterno, vuelve Tu mirada llena de misericordia hacía estas almas mansas, hacia estas almas humildes y hacia los niños pequeños acurrucados en el seno

del corazón desbordante de piedad de Jesús. Estas almas se asemejan más a Tu Hijo. Su fragancia asciende desde la tierra hasta alcanzar Tu

Trono, Señor.Padre de misericordia y bondad suma, Te suplico, por el amor que Te inspiran estas almas y el gozo que Te proporcionan: bendice a todo el

género humano, para que todas las almas a la par entonen las alabanzas que a Tu misericordia se deben por los siglos de los siglos. Amén.

Terminar con la corona de la divina misericordia.

DÍA SEPTIMO“POR LAS ALMAS QUE VENERAN ESPECIALMENTE

LA MISERICORDIA DIVINA”

Misericordiosísimo Jesús, cuyo Corazón es el Amor mismo, recibe en Tu Corazón piadosísimo las almas de aquellos que de una manera

especial alaban y honran la grandeza de Tu misericordia.Son poderosas con el poder de Dios mismo. En medio de las dificultades y aflicciones siguen adelante, confiadas en Tu misericordia; y unidas a

Ti, oh Jesús, portan sobre sus hombros a todo el género humano; por ello no serán juzgadas con severidad, sino que Tu misericordia las acogerá

cuando llegue el momento de partir de esta vida.

Padre Eterno, vuelve Tu mirada sobre las almas que alaban y honran Tu Atributo Supremo, Tu misericordia infinita, guarecidas en el

Piadosísimo Corazón de Jesús. Estas almas viven el Evangelio con sus manos rebosantes de obras de misericordia, y su corazón, desbordante de alegría, entona cánticos de alabanza a Ti, Altísimo Señor, exaltando

Tu misericordia. Te lo suplico Señor: muéstrales Tu misericordia, de acuerdo con la esperanza y confianza en Ti depositada. Que se cumpla

en ellos la promesa hecha por Jesús, al expresarles que durante su vida, pero sobre todo a la hora de la muerte, aquellas almas que

veneraron Su infinita misericordia, serían asistidas por El, pues ellas son su gloria. Amén.

Terminar con la corona de la divina misericordia.

DÍA OCTAVO “POR LAS ALMAS QUE ESTEN EN EL PURGATORIO”

Misericordiosísimo Jesús, que exclamaste ¡misericordia!, introduzco ahora en el seno de Tu Corazón desbordante de misericordia las almas

del purgatorio, almas que tanto aprecias pero que, no obstante, han de pagar su culpa. Que el manantial de Sangre y Agua que brotó de

Tu Corazón apague las llamas purificadoras para que, también allí, el poder de Tu misericordia, sea glorificado.

Padre eterno, mira con ojos misericordiosos a estas almas que padecen en el purgatorio y que Jesús acoge en Su Corazón, desbordante de

piedad. Te suplico, por la dolorosa Pasión que sufrió Tu Hijo, y por toda la amargura que anegó Su sacratísima alma: muéstrate misericordioso

con las almas que se hallan bajo Tu justiciera mirada. No los mires de otro modo, sino sólo a través de las heridas de Jesús, Tu Hijo bien

amado; porque creemos firmemente que Tu bondad y compasión son infinitas. Amén.

Terminar con la corona de la divina misericordia.

DÍA NOVENO “POR LAS ALMAS TIBIAS”

Piadosísimo Jesús, que eres la Piedad misma. Traigo hoy al seno de Tu Compasivo Corazón a las almas enfermas de tibieza. Que el puro amor que Te inflama encienda en ellas, de nuevo, la llama de tu amor, y no vuelva el peso muerto de su indiferencia a abrumarte con su carga.

¡Oh, Jesús!, todo compasión, ejerce la omnipotencia de Tu Misericordia, y atráelas a Ti, que eres llama de amor viva y haz que ardan con santo

fervor, porque Tú todo lo puedes.Padre Eterno, mira con ojos misericordiosos a estas almas que, a pesar

de todo, Jesús cobija en el seno de su Corazón lleno de piedad. Padre de Misericordia, te ruego, por los sufrimientos que Tu Hijo padeció, y por sus tres largas horas de agonía en la Cruz, que ellas también

glorifiquen en el mar sin fondo de Tu misericordia, Amén.Terminar con la corona de la divina misericordia.

DÍA CUARTO "POR LOS QUE CREEN Y TODAVIA NO CONOCEN

LA DIVINA MISERICORDIA"

Piadosísimo Jesús, Tú que eres Luz del género humano, recibe en la morada de Tu corazón lleno de compasión, las almas de aquellos

que todavía no creen en Ti, o que no te conocen. Que los rayos de Tu gracia los iluminen para que también, unidos a nosotros, ensalcen tu

maravillosa misericordia, y no los dejes salir de la morada de Tu corazón desbordante de piedad. Padre Eterno, vuelve Tu piadosa mirada a las

almas de aquellos que no creen en Tu Hijo, y a las de aquellos que todavía no te conocen, pero anidan en el Compasivo Corazón de Jesús.

Aproxímalos a la luz del Evangelio. Estas almas desconocen la gran felicidad que es amarte.

Concédeles que también ellos ensalcen la generosidad de Tu misericordia por los siglos de los siglos. Amén.

Terminar con la corona de la divina misericordia.

DÍA QUINTO “POR LAS ALMAS DE NUESTROS HERMANOS

SEPARADOS”

Misericordiosísimo Jesús, que eres la Bondad misma, no niegues la luz a aquellos que Te buscan. Recibe en el seno de Tu Corazón desbordante

de piedad las almas de nuestros hermanos separados. Encamínalos, con la ayuda de Tu luz, a la unidad de la Iglesia, y no los dejes marchar del cobijo de Tu Compasivo Corazón, todo amor; haz que también ellos

lleguen a glorificar la generosidad de tu misericordia. Padre Eterno, vuelve Tu piadosa mirada hacia las almas de nuestros hermanos

separados, especialmente hacia las almas de aquellos que han malgastado Tus bendiciones y abusado de Tus gracias, manteniéndose

obstinadamente en el error. También a ellos da cobijo el Corazón misericordioso de Jesús; no mires sus errores, sino el amor de Tu Hijo y

los dolores de la Pasión que sufrió y que aceptó por su bien.Haz que glorifiquen Tu gran Misericordia por los siglos de los siglos.

Amén.Terminar con la corona de la divina misericordia.

playa del carmen

Page 5: Adrián Monroy la raquítica promoción Isla invisible en ...“Cozumel no existe en el univer-so de las agencias de viajes y medios de comunicación de Europa, sólo la ... mixtas

5DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

Tema: Comercio informal

Reporte Especial el mercado de la Colosio es una tradición para los habitantes de la localidad. Cada domingo la avenida se inunda con cientos de formas y colores, ofreciendo mercancías a precios económicos

Editor responsable: Sandra Somera

Tianguis callejeros,Carlos Calzado

Ella es Ivón, no acostumbra dar sus da-tos personales, pero sí hablar de lo que vende. Huaraches y zapatos para dama manufacturados en Ticul, Yucatán. Con mucho orgullo, ella y sus asociados, to-dos jóvenes en los veintes, destacan que su producto no sólo es nacional, es de la

región. Así como Ivón, algunos vendedores en el tianguis de la Colosio ofrecen artículos bajo lo permitido, como aquél que tiene rábanos, ji-tomates, calabazas, espárragos, y otras delicias, pero también hay quien lucra con “piratería”, ropa usada y “fayuca”.

Es el tianguis de la Colosio, un espacio que hace 15 años se dedicaba a la venta de productos locales y nacionales: madera tallada, artesanías, alimentos, ropa. Hoy violenta el reglamento mu-nicipal de comercio en vía pública y las leyes federales en materia de piratería, vendiendo “fayuca” de ínfima calidad y productos usados.

Este tradicional espacio de comercialización para los playenses, especialmente vecinos de la Luis Donaldo Colosio, está ubicado en la calle 54, entre 10 y 30 avenida, y se habilita ahí todos los domingos.

Úrsula del Carmen Cauich Ramayo, tercera regidora, y miembro del Comité Dictaminador de Comercio en la Vía Pública, explica que los criterios para autorizar espacios para la venta en vía pública son estrictos y favorecen a personas de la tercera edad, madres solteras o personas con capacidades diferentes. La funcionaria dice que por ningún motivo se fomenta la venta de mercancía apócrifa o que viole alguna disposi-ción federal, estatal o municipal.

Asimismo, adelantó que para otorgar los permisos que se entregan a los vendedores en

vía pública, la solicitud pasa por el análi-sis del comité conformado por 13 fun-cionarios y miembros de cámaras de co-mercio; entre los integran-tes están ella y los directo-res de Salud, de Protección Civil, de Tu-rismo y Te-sorería, entre

otros, quienes analizan todas las aristas de las licencias que se piden.

Pero la realidad contrasta. Genara Martí-nez González, miembro de la mesa directiva de tianguistas CTM, asegura: “todos estamos en el mismo sindicato; tenemos un acuerdo con el ayuntamiento que no se maneja por cantidad de comerciantes”. No obstante, el propio Reglamen-to de Comercio en Vía Pública determina dos cuestiones esenciales: que el trámite es personal y no corporativo, y el límite es de 50 vendedores en un mismo tianguis.

El reglamento determina en el segundo pá-rrafo del artículo 14, la unipersonalidad de los permisos, esto quiere decir que no es a criterio de un sindicato, partido político, ni de ninguna otra organización.

Por otro lado, Ge-nara confirma que son 109 los co-merciantes en activo

Para poder vender en el tianguis, primero se

requiere sindicalizarse, y después obtener un permiso del municipio. Se tiene que cumplir con ambos requisitos; y se sanciona a quien no cumple el reglamento”Genara Martínez González Miembro de la mesa directiva de tianguistas

Tradición mexicana• El tianguis de la Colosio es el más grande de los que se habilitan en la ciudad. En este emblemático sitio, el visitante se puede encontrar con una amplia variedad de productos. Es, además, el lugar de convivencia por excelencia. Una colorida fotografía de este espacio lo representa la venta de alimentos del campo quintanarroense, concentrando las texturas, olores, sabores y expresiones de un México que, a pesar de todo, prevalece.

un prisma del comercio informalCorazón de la cultura nacional

Av. Constituyentes

Av. Luis Donaldo Colosio

Av. Benito Juárez

Av. 11 sur

Av. 5 Norte

Av. 28 de Julio

Av. 3

0 no

rte

Av. 1

0 no

rte

Av. 2

0 no

rte

Av. 5

nor

te

Av. Tabachines

Av. Pete

mpich

Av. Jacinto Pat

1 kilometro

N

Calle 106

Desde frutas y verduras, hasta huara-ches y zapatos artesanales; los tian-guis son atractivos escaparates

50 109 15como máximo, deben habilitarse en un tianguis, según el reglamento

conforman actualmente el tianguis de la Colosio

de existencia tiene el tianguis en la colonia más famosa de playa

puestos, puestos años

Luis

Dona

ldo

Colo

sio 10

Av.

30

Av.

Calle 46 nte

cada domingo, todos afiliados a la CTM, aun-que el reglamento, en su artículo 20, establece que en los tianguis deberá haber un mínimo de 25 y un máximo de 50 puestos.

Genara explica la mecánica: “primero, para vender, se requiere sindicalizarse y después ob-tener un permiso del municipio, de otra forma no se puede vender en el tianguis, se debe de cumplir con ambos requisitos”. No obstante, el fomento de la venta de artículos que violentan leyes federales, estatales, y el propio reglamen-to es una constante. “En la mercancía se puede vender lo que sea, excepto la apócrifo, por me-dio del sindicato se maneja que las cosas que se vendan sean nacionales, nada de fayuca o fuera de la ley. Se forman comisiones para que estén checando los reglamentos que manejamos, si no cumplen, se sancionan”, menciona la lideresa. No obstante, se detectó que más de un 50% de los puestos ahí instalados venden mercancía chi-na, de “fayuca”, “piratería” y productos usados.

Los tianguis son una tradición que data desde tiempos precolombinos. El trueque y comer-cio con valores monetarios, como el cacao, son una herencia de los mesoamericanos, que con el tiempo de ha desvirtuado; aún así, existen quienes mantienen esa costumbre, que ha dado connotación a cualquier destino de nuestro país: el comercio en las calles.

Carlos Calzado

playa del carmen

Page 6: Adrián Monroy la raquítica promoción Isla invisible en ...“Cozumel no existe en el univer-so de las agencias de viajes y medios de comunicación de Europa, sólo la ... mixtas

6 DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

el sábado santo se vio colmado de visitantes nacionales e internacionales en arenales y calles de la ciudad, lo que se tradujo en números positivos para los comercios y prestadores de servicios, incrementando al doble la demanda

Una multitud de turistas arma la fiesta en Playa

• La afluencia de turistas ha implicado un alza de 100% en la demanda de actividades como snorkel y buceo, según informaron prestadores de servicios.

• Yivi Méndez Jiménez, director de la Coordinación de Protección Civil, recomendó a las familias tener especial atención a los niños en la playa.

Octavio Martínez

El Sábado Santo dejó como resultado un ambiente festivo en las playas del destino, las cuales desde temprana hora recibieron

a los miles de turistas nacio-nales, internacionales y hasta la población local, que no dejó pasar esta temporada para tam-bién disfrutar de la belleza na-tural que representa el mar y la playa de la ciudad.

Desde muy t e m p ra n o , los turistas atiborraron cada rincón de las playas del centro de la ciudad y sus alrede-dores; Ma-mitas, Playa-car, Piñatas, Fo r ja d o re s

y el Recodo, fueron sólo una muestra de los sitios turísticos que más concurrencia volvie-ron a mostrar.

Una jornada más que lució llena de bañistas y que fue la continuación de los días vaca-cionales que la Semana Santa trajo y que este domingo con-cluirá. Esta multitud de visi-tantes ha traído números po-sitivos para los prestadores de servicios turísticos.

16guardavidas

están asignadosa vigilar las playas para garantizar la seguridad de los

bañistas

loS integrantes del grupo de danza han sido instruídos no sólo en expresión corporal, también en historia de las antiguas culturas.

canadienses invitan a bailarines a participar en muestra cultural en su país

Octavio Martínez

El talento de los danzantes prehispánicos adscritos a la CROC ha sido visto

por un grupo de canadienses folcloristas, quienes inme-diatamente se pusieron en contacto con el representante de los bailarines, por lo que en julio viajarán a ese país para dar una muestra de la cultura mexicana a través del baile ancestral.

En su calidad de secretario de los danzantes prehispáni-cos, afiliados a la Confedera-ción Revolucionaria de Obre-ros y Campesinos (CROC), Jesús Manuel Lagunas Ace-vedo explicó que el acerca-miento de los canadienses implicará un intercambio cul-tural, ya que ellos traerán una muestra dancística autóctona de su país.

Mencionó que el viaje se llevará a cabo en el mes de julio y los gastos que genere serán aportados por el grupo de folcloristas de Canadá. Se

se cree que entró a la entidad el chikungunya a través de un turista

Yesenia Barradas

En respuesta al último in-forme de la Secretaría de Salud que alertó sobre

12 casos de pacientes con el virus de Chikungunya en Quintana Roo, se refor-zarán las medidas de pre-vención en el municipio de Solidaridad.

Al respecto, el jefe de Apoyos Diagnósticos en el Hospital General de Pla-

pretende que realicen el viaje unos 20 danzantes.

El entrevistado expresó que la muestra dancística que ellos llevarán será una serie de bailes que son interpretaciones de la cultura maya y mexica prin-cipalmente, además de otras

culturas del centro del país.Actualmente, el grupo de

danzantes autóctonos se pre-senta todas las tardes en el Portal Maya, donde los vi-sitantes pueden apreciar su espectáculo prehispánico; fue justo ahí donde tuvo lugar el acercamiento con el grupo de folcloristas canadienses.

Lagunas Acevedo comen-tó que el viaje será una gran oportunidad para promocio-nar aún más el destino en cuestión de turismo cultural, y que más países volteen a ver el folclor autóctono.

Danza enamora a turistas

Alertan sobre un nuevo virus en Solidaridad

Octavio Martínez

• Los bailarines viajarán a Canadá el próximo mes de julio, y exhibirán danzas representativas de la cultura maya y mexica, entre otras.

• Arturo Alfaro Palma, jefe de Apoyos Diagnósticos en el Hospital General de Playa del Carmen, explicó que el principal síntoma del virus de Chikungunya es un fuerte dolor en articulaciones de manos y pies.

ya del Carmen, Arturo Alfaro Palma, explicó que este agente patógeno se detectó por prime-ra vez en África y Asia en 1950, y que también es transmitido por los mosquitos Aedes ae-gypti y Aedes albopictus.

“Tenemos una prevalencia interesante del virus del den-gue y somos endémicos de esta enfermedad. El Chikungunya es una nueva versión de otro virus, con algunas caracterís-ticas muy parecidas a las del dengue y se retransmite por los mismos mosquitos”, reveló.

Por ello, alertó a la población para que intensifique las me-didas de prevención para evitar la propagación de ambos virus, como la descacharrización, y

mantener los patios limpios.Hasta el momento no hay

un tratamiento definido, por lo que se tratan los síntomas y se mantiene en observación al paciente.

“Quitamos los signos y sín-tomas, recordemos que todos los virus nacen, crecen, se re-producen y mueren, entonces sólo revisamos que no haya complicaciones”, explicó.

Cabe mencionar que el prin-cipal mosquito transmisor del virus del Chikingunya, el Ae-des albopictus, tiene manchas blancas arriba, en el dorso, mientras que el Aedes aegyp-ti tiene pequeñas rayas en las patas, aunque no significa que todos portan el germen.

En el caso de la Cooperativa Turística de Playa del Carmen, los números han sido a la alza. De acuerdo con Idelfonso Ar-cos Magaña, presidente de la asociación, la llegada de los visitantes ha incrementado la demanda al doble de los ser-vicios que prestan, como pes-ca deportiva, snorkel y buceo, entre otros.

Hasta el momento de la in-formación, no se han presen-tado llamados de auxilio rele-vantes que hayan atendido los 16 guardavidas que la Coordi-nación de Protección Civil ha puesto para resguardar a los bañistas, esto lo informó Yivi Méndez Jiménez, director de la dependencia.

El funcionario exhortó a la población a ser precavidos con los menores de edad que llevan a la zona playera, sobre todo al momento de que ellos se in-troduzcan al agua.

La fiesta que han traído los visitantes se ha dejado ver igualmente en la Quinta Ave-nida, que se ha atestado de via-jeros que a lo largo de todo el día se pudieron observar en las tiendas y restaurantes.

Por su parte, Rodolfo del Ángel Campos, director de Se-guridad Pública, dio a conocer que en lo que respecta al día de ayer, todo transcurrió con normalidad en la zona de las playas, esto hasta el momento de emitir la información.

Turistas y habitantes de la localidad, llegaron a las playas desde temprana hora para disfrutar de un día de sol, arena y mar. De la misma forma, los visitantes acudieron a la Quinta Ave-nida para comer y realizar compras. Playas como Playacar, Mamitas, el Recodo y Piñatas estuvieron aba-rrotadas. Por su parte, autoridades locales han informado que no se han presentado percances mayores en la zona de playas ni en la ciudad, y todo ha transcurrido con normalidad.O

ctav

io M

artín

ez/

Adri

án M

onro

y

Si deseas ver más fotos de la playa, visita sipse.com

http://gsip.se/RzXaCe

FO

TO

GA

LE

RíA

playa del carmen

Page 7: Adrián Monroy la raquítica promoción Isla invisible en ...“Cozumel no existe en el univer-so de las agencias de viajes y medios de comunicación de Europa, sólo la ... mixtas

7DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

Carre

tera F

edera

l

Calle

10

Calle

15

Calle

20

Calle 30

Calle 70 norteCalle 68 norte

Mar caribe

Av. ConstituyentesAv. 45 norte

Av. Constituyentes

1 km.

N

LLEGADA

INICIO

PLAYA DEL CARMEN

Luis Ballesteros

En esta época se represen-ta en todo el mundo el tormentoso recorrido de Jesus de Nazaret, la mis-ma historia se ejecuta en

diversos idiomas y diferentes puntos geográficos. El objetivo es invitar a la reflexión a través de representar el dolor y sufri-miento del nazareno, quién con una pesada cruz llega a la cru-cifixión en el Monte Calvario.

Datos, números y particula-ridades se desprenden de esta procesión. En Playa del Carmen por ejemplo, es esta la novena edición de la representación organizada por el grupo apos-tolado, “Adoración Nocturna”. Participaron 150 actores y cer-ca de cuatro mil personas si-guieron el camino del “Salvador”.

Viacrucis se refiere a los momentos vividos por Jesús desde que fue aprehendido hasta su crucifixión y sepultu-ra. También conocido como “Estaciones de la Cruz” y “Vía Dolorosa”. Se trata de un acto de piedad, un camino de oración que busca pro-fundizar en la meditación de la pasión y muerte de Jesucristo en su camino al Calvario.

En el mundo hay formas ex-tremas de revivir la Pasión de Cristo. Las representaciones del Viacrucis generan mucha expectación entre los creyen-tes, pero se vuelven reales y do-lorosas en países como Filipi-nas, donde se clavan de verdad a los maderos. Por otra parte, en Iztapalapa, en la Ciudad de México, se preparan durante mucho tiempo para representar lo que vivió Jesús durante las 14 estaciones de su procesión.

En Taxco, Guerrero, se lle-va a cabo la “Procesión de las Ánimas”, en la que los actores caminan con un rollo de ramas

espinosas de 50 kilogramos con lo que se laceran la espalda.

No existen datos precisos de cuando surgieron las Es-taciones que se representan hoy, ni cuando se les comenzó a conceder indulgencias, pero probablemente fueron los Franciscanos los primeros en establecer el Viacrucis ya que a ellos se les concedió en 1342 la custodia de los lugares más preciados de Tierra Santa.

En lugares como Iztapala-pa en la Ciudad de México, el Viacrucis se hace desde hace 170 años de manera ininte-rrumpida. En la Riviera Maya se ha representado desde hace muchos años, pero se tiene re-gistro de nueve Viacrucis ma-sivos y coordinados por la co-munidad creyente. Anastacio

González, unos de los 12 coordinadores de la edición 2014 de la “Pa-sión de Cristo” en Pla-ya del Carmen, relata que es un evento que siempre es doloroso porque representa el sufrimiento de quién llama, “el hijo de Dios”.

Datos detrás de la puesta en escena urba-na de Playa del Carmen

señalan por ejemplo, que los uniformes de los soldados romanos se manufactu-ran en la Ciudad de México, lugar donde compran las lanzas y los cascos de utilería. Cada traje cuesta, en promedio, 800 pesos y es pagado con do-naciones y apoyos particulares.

A diferencia de otros puntos del mun-do, en Playa del Carmen no se utiliza ningún tipo de clavos para la crucifixión, se usan cuerdas y se amarra al “nazareno” a la cruz.

Los secretos del Viacrucis

la representación del recorrido de Jesús de Nazaret en los últimos días de su vida, es una tradición que busca la reflexión

playa del carmen

Arguyen operativos de vigilancia para cuidar a los bañistas que beben en la zona

Carlos Calzado

El acceso al club de playa Ma-mitas fue cerrado a la circu-lación vehicular, por lo que

los bañistas dejaron sus vehí-culos en las calles aledañas para entrar caminando.

En entrevista con personal de Seguridad Pública Munici-pal, quienes están encargados de la vigilancia, trascendió que el propósito es cuidar a la gente que entra y sale de la zona, ya que muchos de ellos lo hacen en estado etílico.

Las playas han estado custo-diadas por personal de Protec-ción Civil, Cruz Roja Mexicana, la Marina Armada de México y la dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre.

En un operativo coordinado, el personal de vigilancia de las playas contó además con: “una lancha interceptora de la Secre-taría de Marina, 12 marinos; en señor Frogs un guardavidas con

personal de apoyo; 13 guarda-vidas, cinco elementos opera-tivos de Protección Civil, Cruz Roja, y Policía Turística”, dijo el coordinador operativo de Pro-tección Civil, Lucio Salvador Arguea.

Asimismo, aunque el saldo ha sido “blanco”, pidió a los pa-dres de familia que cuiden de sus hijos “porque el personal no se da abasto para atender a los niños que son descuidados por sus padres”, finalizó.

Cierran acceso a una playa en la Riviera

• La coordinación entre el personal de vigilancia de playas, la Marina Armada de México, la Cruz Roja y Protección Civil, ha permitido una rápida respuesta y atención a los visitantes.

recorrió el Viacru-cis de Nuestra Se-ñora del Carmen.

personas registró el grupo coordinador siguiendo el camino de Cristo

2 mesesduran los ensayos y los preparativos.

100 mil pesos el de Nuestra Señora del Carmen

COMPARATIVO EN PESO

75 kilogramos pesaba la cruz de Jesús de Nazaret

40 kilogramos la del Cristo de Playa del Carmen

4 milpesos cuesta la cruz que usó Antonio Estrella (el Cristo del Viacrucis de Nuestra Señora del Carmen)

Con cedro están hechas las cruces que se usaron en Playa del Carmen.

La madera de cedro fue profusamente utilizada como ma-terial de construc-ción en el Antiguo Egipto

CONSTRUCCIÓNLas cruces son hechas en chemax, Yucatán

Playa del Carmen, Quintana Roo

Soldadoromano

13 elementos de Protección Civil

10 patrullas y motos

40 efectivos de Seguridad Pú-blica, Tránsito y Vialidad, resguardaron el desarrollo de la procesión.

12 de Zofemat 14 de la Marina

Tres paramédicos de Cruz Roja

María, madre de Jesús

Tres fueron los grupos católicos religiosos que participaron en el Viacrucis de Nuestra Señora del Carmen.

150 personas participaron en la representación de la Pasión de Cristo.

50 Niños forma-ron parte del Viacrucis de Nuestra Señora del Carmen.

La utilería y los disfraces se guardan para el próximo año, y se renuevan los que lo requieran

800 pesos cuesta un traje de soldado romano con:

Casco

Lanza

Capa

Los disfraces fueron confeccionados en la Ciudad de México.12 fueron los coordinadores del Viacrucis de Nuestra Señora del Carmen.

Sumo sacerdote judío

Centuriónromano

Apóstoles

persOnaJes representadOs

participantes

seGUridad del eVentO

COSTO DE LA CRUZ

MATERIAL

GastOs

datOs de la crUZ

20 mil pesos costó el Via-crucis de Nuestra Señora de Fátima.

Dos Viacrucis se representaron en Playa del Carmen:

Nuestra Señora del Carmen

Nuestra Señora de Fátima

Área ampliada

dUracióndistancia

6km 3 horas

4 milRADIOGRAFíA DEL VIACRUCIS

Info

graf

ía: A

lexi

s R

oble

s

800pesos

es el costo, en promedio, de

cada traje que se utiliza en la representación

Page 8: Adrián Monroy la raquítica promoción Isla invisible en ...“Cozumel no existe en el univer-so de las agencias de viajes y medios de comunicación de Europa, sólo la ... mixtas

8 DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

AlgunAs están tan descuidadas, que incluso son usadas como basureros

Gustavo Villegas

Las jardineras del malecón de Cozumel, puerta de entrada a la isla, presentan mal esta-

do por la falta de manteni-miento: des-de hace varias semanas las jardineras de la barda de contención de la aveni-da Rafael E. Melgar lucen descuidadas y áridas.

Muy descuidadas se ven la mayoría de las jardineras a lo largo de los casi dos kilómetros que hay entre la avenida 7 y el boulevard aeropuerto del ma-lecón de la isla, lo cual afecta la imagen del destino. Algunas de ellas incluso son usadas como

Poca difusión de los atractivos de la Isla de las Golondrinas perciben turistas del Viejo Continente, excepto la que les ofrecen en la Riviera

Desconocen en Europa la belleza insularGustavo Villegas

Turistas españoles hospe-dados en la Riviera Maya, reciben la recomenda-ción de visitar Cozumel; entrevistados al arribar a

la isla, los universitarios han comentado que se enteran de los atractivos turísticos de la isla por el dicho de turisteros y no por algún tipo de publicidad.

Con un paquete de entre mil 200 y mil 400 euros han conocido sitios como Chichén Itzá, pero en su itinerario no estaba programada su visita a Cozumel. Los visitantes ibéri-cos forman parte de los miles de turistas que llegan desde muchos puntos de Europa a la Riviera Maya pero que desco-nocen los atractivos naturales de la isla de las golondrinas.

Ya en la ínsula la informa-ción turística la recibieron de un prestador de servicios del ramo y no por parte de alguna instancia oficial: “Cozumel no existe en el universo de agen-cias de viajes y medios de co-municación de Europa, y sólo la Riviera Maya es un referen-te”. Esto fue declarado por la presidenta de la Asociación de Hoteles de Cozumel, Beatriz Tinajero Tarriba, en febrero de este año.

Elsa, Míriam, Tania, Alicia, Paula, Igiar y Ricardo, llegaron a Cozumel al mediodía del sá-

Gustavo Villegas

bado; son universitarios espa-ñoles recién graduados de la Universidad de León y celebran esta etapa de sus vidas.

Se hospedan en el Grand Si-renis, a 32 kilómetros de Playa del Carmen y con todo inclui-do, hasta las excursiones, cada

uno ha pagado cerca de 25 mil pesos mexicanos.

Qué ver o qué disfrutar de la isla es un misterio para ellos,

pero llegan con la intención de disfrutar la ínsula. Un tra-bajador de una de las casetas del muelle les da información

de qué pueden ver en unas cuantas horas, antes de tomar el barco de regreso a la zona continental.

los jóvenes españoles que se animaron a visitar la isla, también desconocían que a sólo a unos mil me-tros del muelle en el que descienden del barco, se realizó la primera misa católica el 6 de mayo de 1518.

Alegra a la isla la bonanza en sector turístico; está al 90%Auge turístico evidente, que se refleja en la dinámica de los turisteros

Gustavo Villegas

Los hoteles de la ínsula re-gistraron al inicio del fin de semana el 90 % de

ocupación pronosticado. Las empresas hoteleras compiten con las mil 500 habitaciones disponibles de villas, depar-tamentos y condominios que representan una competencia que también paga impuestos.

Prestadores de servicios turísticos, restaurantes y taxistas, casas de buceo y ren-tadoras de vehículos, también se beneficiaron con la llegada masiva de turistas.

La gerencia de la Asocia-

ción de Hoteles de Cozumel (AHC) registró el jueves una ocupación de 88.45 % en sus tres mil 200 habitaciones dis-ponibles; este porcentaje ya lo ubicaba a sólo 1.55 puntos porcentuales de la meta pro-nosticada para este periodo va-cacional de Semana Santa, que es de 90%.

24 horas después la meta es-taba sólo a 26 décimas de punto de ser alcanzada, pues el por-centaje de cuartos ocupados llegó a 89.74 %. Según infor-mes de la Secretaría de Turis-mo de Quintana Roo, se estima que el 60 % de los turistas que se hospedan en hoteles en los diferentes destinos de la en-tidad vendrán del interior del país y el resto del extranjero.

Un recorrido por el male-cón, el centro y el muelle de pasajeros, terminal en la que se concentra el mayor número

los estadounidenses son mayoría, aunque el turismo nacional ha ido aumentando poco a poco al grado que podría emparejar al extranjero.

Gustavo Villegas

de embarcaciones turísticas, permitió constatar que la ac-tividad era alta; sin embargo, esta no se puede comparar con la de Playa del Carmen en donde una Quinta Aveni-da plagada de turistas es el referente.

En Cozumel algunos turis-tas, sobre todo los nacionales, debieron esperar por un taxi a la salida del muelle ya que la demanda superó por com-pleto a la oferta. Los restau-rantes del área podían verse con buena asistencia.

Celebran Día de la Bicicleta en la islaGustavo Villegas

Alrededor de 250 perso-nas de todas las edades y condiciones sociales

participaron en el paseo por el “Día Mundial de la Bicicleta”. Los amantes de esta forma de transporte recorrieron varias calles y avenidas de la ciudad con el objetivo de incentivar el uso de las bicicletas. “Cozumel Bicicletero” fue el grupo or-ganizador del evento. En el camino algunas personas se unieron al pelotón ciclista y los acompañaron hasta la meta, en el parque Quin-tana Roo, frente a Palacio Municipal.

El pelotón partió a las cinco de la tarde del esta-cionamiento de la Unidad Deportiva Bicentenario, y luego de recorrer un tramo de la avenida Zamná, tomó la avenida 65 en dirección al norte de la ciudad para des-pués retomar en dirección al sur.

El derrotero incluyó va-rias colonias populares de la ciudad como la Adolfo López Mateos, San Miguel Uno y avenidas importantes como la Juárez y la 11, la cual los condujo a la meta en el parque Quintana Roo donde arribaron unos minutos des-pués de las seis de la tarde.

Entre los participantes de este evento se pudo ver a Alan Carrillo Ávila, desta-cado triatleta cozumeleño, y a varios extranjeros residen-tes de la ínsula.

Cozumel cuenta con muy pocos espacios para los ci-clistas, modalidad de trans-porte que toma cada día más y más adeptos y en esta zona el clima es favorable.

20 mil

turistas diariamente, en promedio, llegan a Cozumel en esta

temporada

Olvidan jardineras de la Rafael E. Melgar

la inversión en promoción y difusión del destino turístico se viene abajo, cuando una zona tan sensible a la imagen, como el malecón de Cozumel se descuida y proyecta todo lo contrario de lo que se vende.

depósitos de basura;Aunque la presente admi-

nistración ha hecho esfuerzos para mejorar la imagen urbana de esta vía que es el “rostro” de la ciudad, el detalle de las jardineras pasó por alto. Y es que las plantas y flores que an-tes adornaban estos espacios dieron paso a hierba seca, casi muerta.

La imagen de estos grandes maceteros que forma parte del diseño del malecón mis-mo, contrastan con una bar-da longitudinal recientemente pintada y la colocación de con-tenedores de basura que han mejorado mucho la apariencia de la zona, que es lo que se ven-de como promoción: la imagen del destino.

Gustavo Villegas

• Después de las fiestas carnestolendas, la autoridad municipal, ha hecho labores de limpieza, lavado de calles y pintura en muros e infraestructura del malecón.

• Se aseguró que en marzo se trabajaría para poner plantas de ornato y césped en el camellón, pero esas tareas no incluían a las jardineras, por lo visto.

• La bonanza llega incluso a las rentadoras de vehículos, pues los empleados entregaban uno tras otro y la fila de solicitantes no terminaba.

• Los prestadores de servicios turísticos acuáticos también fueron muy solicitados, principalmente los de fondo de cristal.

Cozumel

Page 9: Adrián Monroy la raquítica promoción Isla invisible en ...“Cozumel no existe en el univer-so de las agencias de viajes y medios de comunicación de Europa, sólo la ... mixtas

9DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014 local

Page 10: Adrián Monroy la raquítica promoción Isla invisible en ...“Cozumel no existe en el univer-so de las agencias de viajes y medios de comunicación de Europa, sólo la ... mixtas

10 DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

SEGURIDAD DOMINGO 20DE ABRIL DE 2014

PLAYA DEL CARMENQuintana Roo

10

Gustavo Villegas

De la Redacción

Conductor arriesga la vida de dos menores

Capturan a cuatro tiradores de droga

Gustavo Villegas

La imprudencia de un con-ductor puso en peligro la vida de dos menores que

transportaba como pasaje-ros en una camioneta, en Cozumel.

Circulando por las ca-lles de la ínsula, un hombre conducía un vehículo con la puerta corrediza izquier-da completamente abierta. Dos menores de edad via-jaban como pasajeras en la parte posterior sin usar los cinturones de seguridad para aminorar el riesgo de resultar lesionados en caso de una colisión. La imagen de la camioneta color blanco, modelo Pontiac, con placas de circulación UUP5969 del estado de Quintana Roo, fue captada el pasado 16 de abril a las 16:54 horas, en el cruce de las avenidas 30 con 19.

Una de las niñas que via-jaba en la parte posterior de la camioneta tenía entre cuatro y seis años de edad.

En Cozumel es común que este tipo de vehículos circulen por las calles de la ciudad con las puertas co-rredizas abiertas.

La falta de cultura vial y el conducir vehículos sin precaución de ningún tipo son las principales causas de accidentes en Cozumel.

De la Redación

Por vender marihuana, crack y cocaína en la pla-ya Pescadores, policías de

Tulum detuvieron la noche de ayer a Alberto Salinas Cobas, Jorge Martínez Eli-gio, José Concepción Cuxim Cuch y a María de los Án-geles Quesada Gutiérrez, de 28, 32, 38 y 23 años de edad, respectivamente.

Luis Germán Sánchez Méndez, jefe policíaco de Tulum, expresó que la Poli-cía Municipal no va a tolerar el despliegue de envenena-dores en las playas, ni en nin-gún otro lado, y explicó que en el orden ya mencionado a los presuntos vendedores se les aseguraron cinco pie-dras de crack y una bolsita de marihuana.

“El segundo, es decir, Jor-ge Martínez Eligio, tenía en su poder cuatro bolsitas de marihuana, siete de polvo blanco, con las caracterís-ticas de la cocaína y cinco piedras de crack”, aseguró Sánchez Méndez. Dijo que a José Concepción Cuxim Cuch también se le aseguró una bolsita de marihuana y un cuchillo, mientras que a María de los Ángeles Quesa-da Gutiérrez, tras su revisión se le aseguró otra porción de marihuana.

lA camioneta circulaba con la portezuela abierta.

José Concepción Cuxim Cuch, uno de los envenedadores.

el accidente en parasailing, donde estuvo a punto de morir electrocutada una pareja de vacacionistas estadounidenses, no es investigado por la Capitanía de Puerto de Cozumel

Ignoran negligencia de empresa náuticaGustavo Villegas

Hasta el momento se des-conoce cuál será el curso de acción de las autori-dades portuarias por el accidente del parasailing

ocurrido el pasado viernes en Cozumel.

El titular de la Capitanía de Puerto no ha podido ser ubicado desde el día del acci-dente. Mientras tanto, durante un recorrido por el muelle de pasajeros se pudo ver que la verificación sobre el cupo en las embarcaciones la realiza personal de la Administración Portuaria, y no de la Capitanía de Puerto.

La falta de supervisión por parte de la Capitanía de Puerto, que encabeza Alfonso Rodrí-guez Loaiza, pudiera ser uno

• El responsable de la Capitanía de Puerto no ha sido localizado desde el día en que la pareja de turistas estuvo a nada de morir electrocutada entre los cables que suministran energía eléctrica a la ínsula.

• Los lancheros, que operaban desde el mar el parasailing, se dieron a la fuga, sin que la empresa Scuba Doo, para la que trabajan, haya facilitado información a las autoridades para dar con su paradero.

Una avioneta que salió ayer del aeropuerto de Co-zumel se desplomó a la en-trada de la zona industrial de Ramos Arizpe, Coahui-la. El usuario de Facebook Humberto Gasca reporta la muerte de seis pasajeros, cuyos nombres serían: An-tonio Dávila Campos, Irma López Coss, Alejandro Dá-vila López, Paulina Facio, Gerardo Loera y Martha de Loera, y los pilotos Alfonso Andrés Remond Ebergenyi e Israel Cabrera. Fa

cebo

ok

Cae avioneta que salió de Cozumel: hay 8 muertos

de los muchos factores que permiten que embarcaciones como “La Anita”, de la empresa Scuba Doo, opere con equipo deficiente.

El pasado viernes Brandon Nayden, de 37 años, y Reny Pine, de 28, ambos de origen estadounidense, estuvieron a punto de perder la vida cuando una cuerda que los sujetaba a un paracaídas tirado por una lancha, cediera y los dejara a

merced de los vientos.Su caída fue detenida al es-

trellarse con un poste de con-creto de la Comisión Federal de Electricidad que sostiene cableado de alta tensión. Las cuerdas del paracaídas queda-ron enredadas, lo que impidió su mortal caída.

Por varios minutos estu-vieron suspendidos hasta que fueron puestos a salvo y tras-ladados a un hospital.

Este episodio ocurrió alre-dedor de las 15:30 horas del pa-sado 18 de abril. El poste en el que quedaron suspendidos los turistas se localiza en el kiló-metro 10 de la costera sur.

Buscando conocer cuáles son las acciones que lleva aca-bo la Capitanía de Puerto para dar con el paradero de los dos tripulantes de la lancha que se dieron a la fuga, se intentó ha-cer contacto con Alfonso Ro-dríguez en las instalaciones de dependencia federal.

Como en otras ocasiones no estuvo disponible y todo apunta a que pudiera ocurrir lo mismo que en otros accidentes ocurridos en la mar, donde los nombres de los responsables, las circunstancias que propi-cian los accidentes han que-dado sin respuesta.

Page 11: Adrián Monroy la raquítica promoción Isla invisible en ...“Cozumel no existe en el univer-so de las agencias de viajes y medios de comunicación de Europa, sólo la ... mixtas

6 DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014domingo 20 dE abril dE 20144 DEPORTES

Arenales son el escenario de artemarcialistas

La arena de la playa Fundadores se ha convertido en un campo de batalla de atractivos combates del torneo de Artes Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés). Centenas de bañistas presen-ciaron los gritos, emociones, sangre y sudor, en una combinación que permi-

tió su plena diversión y el reconocimiento a los competidores. El evento, previo al Abierto Mexicano de Jiu Jitsu Brasileño, contó con una excelente respuesta de la comunidad playense y del turismo que visita este destino. El domo que se colocó en la orilla de la playa Fundado-res lució abarrotado desde temprana hora para aplaudir a los practicantes de artes marciales mixtas, el cual tuvo buenos combates en diver-sas modalidades: 15 en total, incluyendo dos femeniles y dos infantiles.

El octágono colocado en playa Fundadores recibió a lo mejor de lo mejor, con exponentes de la región; lo mismo gladiadores playenses y de otros municipios, como de Yucatán, Estado vecino invitado

FOTORREPORTAJE

ARTEs mixTAs En lA PlAyAPor: Rafael Acevedo

Presumiendo las modificaciones que les han rea-lizado, coches y motocicletas fueron exhibidos ayer por la no-che, como parte del evento deno-minado “Wolks & Tunning”, donde neón, sonido y pantallas de úl-tima generación, así como motores arreglados, se lu-cieron en la Plaza 28 de Julio.

Lucen vehículos modificados

Rafa

el A

ceve

do

Contundente marcador logró el equipo local, que ganó al Tampi-co por tres goles contra cero, pero la diferencia de goles los marginó.

La UAEM tiene mejor diferencia y desplaza a Playa del octavo lugar

Rafael Acevedo

Ganaron su último com-promiso de la temporada, pero esto no les fue su-

ficiente para poder acceder a la siguiente ronda: el Inter Playa del Carmen se vuelve a quedar en la orilla, y con ello suma un fracaso más para el equipo el cual, de unos años para acá, no ha tenido ni pies ni cabeza.

La tarde de ayer, tal y como se lo propusieron

durante la semana, el Inter Playa se agenció una vic-toria con-tundente por mar-cador de 3 goles a cero ante el Tampi-co Made-

ro, sin embargo, gracias a una combinación de resul-tados, los pupilos de Hugo Guerrero quedaron fuera de toda posibilidad de calificar al Torneo de Copa, y con ello el plantel se ha despedido de la competencia.

Con los tres puntos el Inter alcanzó las 20 unida-des, lo cual no es suficiente ya que Delfines del Carmen hizo la hombrada y derrotó por marcador de 2 a 1 al has-ta ese momento líder de la competencia Cruz Azul Jas-

so, con lo que llegó a 21 puntos y superó a la escuadra playen-se colocándose en el séptimo lugar.

Al mismo tiempo, la Uni-versidad Autónoma del Esta-do de México (UAEM) empató a cero contra los Patriotas de Córdoba, y llegó a 20 unidades al igual que el Inter, pero por mejor diferencia de goles los primeros se quedaron en el oc-tavo peldaño y con ello fueron los últimos invitados al Torneo

de Copa.Una vez más, el Inter Playa

del Carmen se queda a un paso de calificar a la siguiente ronda y con ello toda la temporada se viene abajo, donde los más afectados son los aficionados que a pesar de los malos mo-mentos siempre apoyaron a su equipo. Poco a poco, si no corrigen el rumbo, alejarán a su gente, y se quedarán las tri-bunas vacías para la próxima temporada, donde deberán es-tar estrenando el estadio recién remodelado Mario Villanueva.

Muchos aficionados del Inter se preguntan qué pasa-rá con el club. ¿Harán limpieza total o seguirán los mismos? La respuesta sólo la tienen los dueños del equipo, mismos que en próximas fechas tomarán la decisión que para ellos sea más sana y la darán a conocer a la brevedad posible.

gana inter, pero queda fueraRafael Acevedo

20 puntos

logró el Inter, al igual que la UAEM, pero la diferencia

de goles a pesar del 3-0, no alcanzó

• Una serie de situaciones negativas, la mayoría fuera del alcance de los jugadores, dejó fuera nuevamente al Inter de Playa, por lo que la incertidumbre sobre su futuro aumenta cada torneo, como es el caso.

Si te interesa ver más imágenes de este evento, playero, disfrútalas con el siguiente código:

http://gsip.se/1jkyZxJ

FO

TO

GA

LE

RíA