Administracion Teoria Humanista

3
  Administracion Teoria Human ista TEORIA HUMANISTA  Teoría de la administración que nació a fin del siglo XIX y se concentra encomprender la conducta, las necesidades y actitudes en el lugar de trabajo.  ENFOQUE HUMANISTICO Origina una real revolución conceptual en la teoría administrativa, antes el interés se hacia en la tarea es decir por parte de la administración científica, ahora se hace en las personas que trabajan o participan en las organizaciones. Esta surge con la teoría de las RELACIONES HUMANAS, y se oriento principalmente hacia dos aspectos:  1) Análisis del trabajo y ada ptación del trabajador al trabajo  2) Adaptación del trabajo al trabajador  El movimiento de las relaciones humanas  La teoría de las relaciones humanas (también denominada escuela humanística de la administración ), desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores, surgió en los Estados Unidos como consecuencia inmediata de los resultados obtenidos en el experimento de Hawthorne, Fue básicamen te un movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración.  Los primeros defensores de una teoría humanista • Mary Parker Follett  • Chester Barnard Orígenes de la Teoría de las relaciones humanas • Necesidad de humanizar y democratizar la administración • El desarrollo de las llamadas ciencias huma nas • Las conclusiones del experimento de Hawthorne ESCUELA HUMANISTICA DE LA ADMINISTRACION o TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS : ESCUELA HUMANISTICA DE LA ADMINISTRACION o TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS ORÍGENES DE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS : ORÍGENES DE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS Las cuatro principales causas del surgimiento de la teoría de las relaciones humanas son: 1. Necesidad de humanizar y democratizar la administración: liberándola de los conceptos rígidos y mecanicistas de la teoría clásica y adecuándola a los nuevos patrones de vida del pueblo estadounidense. En este sentido, la teoría de las relaciones humanas se convirtió en un movimiento típicamente estadounidense dirigido a la democratización de los conceptos administrativos. Slide 3: 2. El desarrollo de las llamadas ciencias humanas: en especial la psicología y la sociología, así como su creciente influencia intelectual y sus primeros intentos de aplicación a la organización industrial. Las ciencias humanas vinieron a demostrar, de manera gradual, lo inadecuado de los principios de la teoría clásica. Slide 4: 3. Las ideas de la filosofía pragmática de John Dewey y de la psicología dinámica de Kart Lewin: Fueron esenciales para el humanismo en la administración. John Dewey :  John Dewey (Burlington (Vermont), 20 de octubre de 1859  Nueva York, 1 de junio de 1952) fue un filósofo, psicólogo y pedagogo estadounidense. El padre de la psicología progresista murió el 1 de junio de 1952 con 92 años de edad. Fue un hombre de acción, que aspiraba a la unificación de pensamiento y acción, de teoría y práctica. Defendió la igualdad de la mujer, incluyendo el derecho al voto. Fue cofundador, en 1929, de la Liga para una acción política independiente, fomentó el sindicalismo docente, alentó la ayuda a los intelectuales exiliados de los regímenes totalitarios. Dewey tuvo una gran influencia  en el desarrollo del progresismo pedagógico, desempeñando un papel protagonista que abarca desde finales del XIX hasta la Primera Guerra Mundial. Fue el pedagogo más original, renombrado e influyente de los Estados Unidos y uno de los educadores más perspicaces y geniales de la época contemporánea, influyendo en el curso de tres generaciones. Kart Lewin :

Transcript of Administracion Teoria Humanista

5/17/2018 Administracion Teoria Humanista - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-teoria-humanista 1/3

 

 Administracion Teoria Humanista

TEORIA HUMANISTA  Teoría de la administración que nació a fin del siglo XIX y se concentra encomprender la conducta, las

necesidades y actitudes en el lugar de trabajo. ENFOQUE HUMANISTICO Origina una real revolución conceptual en la teoría administrativa, antes el interés se hacia en la tarea es

decir por parte de la administración científica, ahora se hace en las personas que trabajan o participan en

las organizaciones.

Esta surge con la teoría de las RELACIONES HUMANAS, y se oriento principalmente hacia dos aspectos: 1) Análisis del trabajo y adaptación del trabajador al trabajo 2) Adaptación del trabajo al trabajador El movimiento de las relaciones humanas La teoría de las relaciones humanas (también denominada escuela humanística de la administración),

desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores, surgió en los Estados Unidos como consecuencia

inmediata de los resultados obtenidos en el experimento de Hawthorne, Fue básicamente un movimiento

de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración. Los primeros defensores de una teoría humanista • Mary Parker Follett • Chester Barnard Orígenes de la Teoría de las relaciones humanas • Necesidad de humanizar y democratizar la administración • El desarrollo de las llamadas ciencias humanas • Las conclusiones del experimento de Hawthorne ESCUELA HUMANISTICA DE LA ADMINISTRACION o TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS :ESCUELA HUMANISTICA DE LA ADMINISTRACION o TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS

ORÍGENES DE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS :ORÍGENES DE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS Las cuatro principales causas delsurgimiento de la teoría de las relaciones humanas son: 1. Necesidad de humanizar y democratizar laadministración: liberándola de los conceptos rígidos y mecanicistas de la teoría clásica y adecuándola alos nuevos patrones de vida del pueblo estadounidense. En este sentido, la teoría de las relacioneshumanas se convirtió en un movimiento típicamente estadounidense dirigido a la democratización de losconceptos administrativos.

Slide 3:2. El desarrollo de las llamadas ciencias humanas: en especial la psicología y la sociología, así como sucreciente influencia intelectual y sus primeros intentos de aplicación a la organización industrial. Lasciencias humanas vinieron a demostrar, de manera gradual, lo inadecuado de los principios de la teoríaclásica.

Slide 4:3. Las ideas de la filosofía pragmática de John Dewey y de la psicología dinámica de Kart Lewin: Fueronesenciales para el humanismo en la administración.

John Dewey :

 

John Dewey (Burlington (Vermont), 20 de octubre de 1859  – Nueva York, 1 de junio de 1952) fue unfilósofo, psicólogo y pedagogo estadounidense. El padre de la psicología progresista murió el 1 de juniode 1952 con 92 años de edad. Fue un hombre de acción, que aspiraba a la unificación de pensamiento yacción, de teoría y práctica. Defendió la igualdad de la mujer, incluyendo el derecho al voto. Fuecofundador, en 1929, de la Liga para una acción política independiente, fomentó el sindicalismo docente,alentó la ayuda a los intelectuales exiliados de los regímenes totalitarios. Dewey tuvo una gran influencia

 

en el desarrollo del progresismo pedagógico, desempeñando un papel protagonista que abarca desdefinales del XIX hasta la Primera Guerra Mundial. Fue el pedagogo más original, renombrado e influyentede los Estados Unidos y uno de los educadores más perspicaces y geniales de la época contemporánea,

influyendo en el curso de tres generaciones.

Kart Lewin :

5/17/2018 Administracion Teoria Humanista - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-teoria-humanista 2/3

 

Kart Lewin Psicólogo polaco. Nació el 9 de septiembre de 1890 en la ciudad de Moglino en la provincia dePoznań (Polonia). Se interesó en la investigación de la psicología de los grupos y las relacionesinterpersonales. K. Lewin es reconocido como el fundador de la Psicología Social moderna. La Teoría delcampo afirma que las variaciones individuales del comportamiento humano con relación a la norma soncondicionadas por la tensión entre las percepciones que el individuo tiene de sí mismo y del ambientepsicológico en el que se sitúa, el espacio vital. La Teoría del campo de Lewin afirma que es imposibleconocer el conocimiento humano fuera de su entorno, de su ambiente. La conducta ha de entenderse

como una constelación de variables independientes, las cuales formarían el campo dinámico.

Slide 7:4. Las conclusiones del experimento de Hawthorne: llevado a cabo entre 1927 y 1932 bajo la coordinaciónde Elton Mayo, pusieron en jaque los principales postulados de la teoría clásica de la administración

TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS :TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS El enfoque humanístico promueve una verdadera revoluciónconceptual en la teoría administrativa: ahora se hace en las PERSONAS que trabajan o participan en lasorganizaciones. El estudio de la opresión del hombre a manos del avasallador desarrollo de la civilizaciónindustrial fue la prioridad de la teoría de las relaciones humanas.

Slide 9:

ELTON MAYO Fundador del movimiento, dedicó sus tres l ibros a examinar los problemas humanos,sociales y políticos derivados de una civilización basada casi exclusivamente en la industrialización y latecnología.

Slide 10:El experimento de Hawthorne en el cual se basa Mayo para defender los siguientes puntos de vista:

1. EL NIVEL DE PRODUCCION :1. EL NIVEL DE PRODUCCION EL TRABAJO ES UNA ACTIVIDAD TÍPICAMENTE GRUPAL La primeraconclusión derivada de la investigación plantea que el nivel de producción está más influenciado por lasnormas de grupo que por los incentivos salariales y materiales de producción. Según Mayo, la actitud delempleado frente a su trabajo y la naturaleza del grupo en el cual participa son factores decisivos en laproductividad.

2.EL COMPORTAMIENTO SOCIAL DE LOS EMPLEADOS :2.EL COMPORTAMIENTO SOCIAL DE LOS EMPLEADOS EL OBRERO NO ACTÚA COMO INDIVIDUOAISLADO SINO COMO MIEMBRO DE UN GRUPO SOCIAL los trabajadores no actúan ni reaccionanaisladamente como individuos, si no como miembros de un grupo. La amistad y los grupos sociales de lostrabajadores poseen significado trascendental para la organización y, por lo tanto, deben serconsiderados los aspectos importantes en la teoría de la administración.

3. LAS RELACIONES HUMANAS :3. LAS RELACIONES HUMANAS LA TAREA BÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN ES FORMAR UNAÉLITE CAPAZ DE COMPRENDER Y DE COMUNICAR, COMPUESTAS POR JEFES DEMOCRÁTICOS,PERSUASIVOS Y APRECIADOS POR TODO EL PERSONAL: En lugar de intentar que los empleadoscomprendan la lógica de la administración de la empresa, la nueva elite de administradores debecomprender las limitaciones de esa lógica, y ser capaz de entender la de los trabajadores.

4. LAS RECOMPESAS Y SANCIONES SOCIALES :4. LAS RECOMPESAS Y SANCIONES SOCIALES LA PERSONA HUMANA ES MOTIVADAESENCIALMENTE POR LA NECESIDAD DE “ESTAR EN COMPAÑÍA”, DE “SER RECONOCIDA”, DEACCEDER A UNA COMUNICACIÓN ADECUADA: Mayo está en desacuerdo con la afirmación de Taylorsegún la cual la motivación básica del trabajador es sólo salarial. Las recompensas sociales y moralesson simbólicas y no materiales, pero ejercen influencia sobre la motivación y la felicidad del trabajador.

5. LOS GRUPOS INFORMALES :5. LOS GRUPOS INFORMALES Mientras los clásicos se preocupaban exclusivamente por lo aspectosformales de la organización, los investigadores de Hawthorne se concentraron sobre los aspectos

 

informales. Los grupos informales constituyen la organización humana de la empresa, definen reglas decomportamiento, objetivos, escala de valores , creencias, expectativas. Etc.

6. EL ENFASIS EN LOS ASPECTOS EMOCIONALES :6. EL ENFASIS EN LOS ASPECTOS EMOCIONALES Los aspectos emocionales e incluso irracionalesdel comportamiento humano, merecen una atención especial .

5/17/2018 Administracion Teoria Humanista - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-teoria-humanista 3/3

 

 Slide 17:El conflicto social debe evitarse a toda costa mediante una administración humanizada que implante untratamiento preventivo. Las RELACIONES HUMANAS y la COOPERACIÓN son la Clave para evitar esteconflicto social.