Administración de la Mercadotecnia

15

Click here to load reader

Transcript of Administración de la Mercadotecnia

Page 1: Administración de la Mercadotecnia

ADMINISTRACION DE LA MERCADOCTENIA

ANA MARIA NIÑO

JUAN DAVID LOZANO

JOSE DAVID HERNANDEZ LOPEZ

Page 2: Administración de la Mercadotecnia

ADMINISTRACION DE MERCADOTECNIA

Philip Kotler, brinda la siguiente definición de

la administración en mercadotecnia, La (administración de la

mercadotecnia), es el proceso de planear y ejecutar la concepción, fijación de

precios, promoción y distribución de ideas, mercancías y servicios para dar

lugar a intercambios que satisfagan objetivos individuales y organizacionales.

Laura Fischer y Jorge Espejo, definen la administración de la

mercadotecnia como el proceso de planeación, organización, dirección y

control de los esfuerzos destinados a conseguir los intercambios deseados con

los mercados que se tienen como objetivos por parte de la organización

Page 3: Administración de la Mercadotecnia

DIFERENCIA ENTRE MERCADOTECNIA Y

ADMINISTRACION DE MERCADOTECNIA

la mercadotecnia se refiere el sistema como entidad social y

económica. En cambio, La Administración en Mercadotecnia se centra

en las decisiones que toman los administradores al dirigir y controlar la

función de mercadotecnia de una organización.

Page 4: Administración de la Mercadotecnia

ADMINISTRACION DE MERCADOTECNIA

Como se mencionó anteriormente, la administración de la

mercadotecnia es un proceso que incluye un conjunto de fases

sucesivas, las cuales, se detallan a continuación:

Page 5: Administración de la Mercadotecnia

FASES DE LA ADMINISTRACCION DE LA

MERCADOTECNIA

Page 6: Administración de la Mercadotecnia

DIRECCION

Según Fischer y Espejo, en esta fase los encargados se dedican a coordinar las actividades para alcanzar los objetivos, tomar decisiones y resolver problemas mediante las fases de planeación, ejecución y control de su trabajo

Page 7: Administración de la Mercadotecnia

PLANEACION

es la fase en la que se elabora un Plan de Mercadotecnia, el cual, según la American Marketing Asociation (A.M.A.) es un documento que está compuesto por: 1) un análisis de la situación de mercadotecnia actual, 2) el análisis de las oportunidades y amenazas, 3) los objetivos de mercadotecnia, 4) la estrategia de mercadotecnia, 5) los programas de acción y 6) los ingresos proyectados (el estado proyectado de pérdidas y utilidades)

Page 8: Administración de la Mercadotecnia

ORGANIZACIÓN

Es el proceso de delimitar responsabilidades y asignar autoridad a aquellas personas que pondrán en práctica el Plan de Mercadotecnia [1]. Además, en ésta fase se definen y diferencian las diferentes tareas y se busca a la gente apropiada para cada una de ellas [1]. Dicho en otras palabras, se determina qué tareas hay que hacer, quién las hace, cómo se agrupan, quién rinde cuentas a quién y dónde se toman las decisiones 

Page 9: Administración de la Mercadotecnia

INTEGRACION

En ésta cuarta fase de la administración de la mercadotecnia, se realiza o lleva a la práctica todo lo planeado. Es el momento en el que se implementa el Plan de Mercadotecnia; por tanto, es la fase en la que la planeación, organización y dirección se someten a la prueba ácida del mercado.

Page 10: Administración de la Mercadotecnia

CONTROL

En ésta quinta fase, se busca establecer la posición actual con relación al destino que se ha determinado en la fase de planeación. Según Fischer y Espejo, en ésta fase se establecen normas de operación, se evaluan los resultados actuales contra los estándares ya establecidos y se disminuyen las diferencias entre el funcionamiento deseado y lo real

Page 11: Administración de la Mercadotecnia

PROCESO DE AMDMINISTRACION APLICADO A LA MERCADOTECNIA

Page 12: Administración de la Mercadotecnia
Page 13: Administración de la Mercadotecnia

NO OLVIDAR

La administración de la mercadotecnia es un proceso que incluye un total de cinco fases: 1) Planeación, 2) organización, 3) dirección, 4) ejecución y 5) control. Dicho en otras palabras, se analiza el mercado (sus oportunidades y amenazas), se establecen los objetivos que se quieren lograr, se plantean las estrategias y tácticas para lograr esos objetivos, se delimitan responsabilidades y asigna autoridad a las personas que implementarán lo planificado, se coordinan las actividades y la utilización de los diferentes recursos y medios, se implementan todas las actividades planificadas en el prinicipio y finalmente, se controla todo lo realizado y se lo compara con lo que se ha planificado en el Plan de Mercadotecnia para realizar las acciones correctivas necesarias.

Para finalizar, cabe señalar, que el principal objetivo de la administración de la mercadotecnia es el de dar lugar a procesos de intercambio con la finalidad de: 1) satisfacer las necesidades o deseos del mercado meta y 2) coadyuvar al logro de los objetivos de la empresa u organización

Page 14: Administración de la Mercadotecnia

VIDEOS

https://www.youtube.com/watch?v=AETkWU7nn7M

Page 15: Administración de la Mercadotecnia

WEBGRAFIA

http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/administracion-mercadotecnia.html

http://html.rincondelvago.com/administracion-en-mercadotecnia.html