Administración

16
la administración es "el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales" Idalberto Chiavenato

Transcript of Administración

Page 1: Administración

la administración es "el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales" 

Idalberto Chiavenato

Page 2: Administración

PROCESO ADMINISTRATIVO

• Qué tareas hay que hacer,

• Quién las hace, • Cómo se agrupan, • quién rinde cuentas

a quién • Dónde se toman las

decisiones 

influir en los individuos para que contribuyan a favor del

cumplimiento de las metas organizacionales

Medir y corregir el desempeño individual y

organizacional para garantizar que los

hechos se apeguen a los planes

Decidir con anticipación lo que se quiere lograr en el futuro y

el cómo se lo va a lograr.

Page 3: Administración

MisiónVisión Objetivos EstrategiaspolíticaValores

Planeación

División del trabajoDepartamentalizaciónDescripción de funciones

Organización

FASE MECANICA

TeóricaEstructural

FASE DINAMICA

Parte operacional

Dirección

Control

LiderazgoToma de

decisionesComunicaciónSupervisión

MediciónAcciones CorrectivasRetroalimentación

PROCESO ADMINISTRATIVO

Page 4: Administración

MisiónEs la razón de ser de ésta; es el propósito o motivo por el cual existe, es lo que le da sentido y guía para no salirse del camino.

• Corta • Memorable• Inspiradora• Describe la razón de ser y el propósito básico de la organización• Describe los valores internos y para el cliente• Describe como se va a competir en el mercado, los principios

La definición de la Misión debe tener una orientación hacia el consumidor más que hacia el producto o servicio que ofrece el negocio.

Page 5: Administración

• La visión de una empresa es una declaración que indica hacia dónde se dirige la empresa en el largo plazo, o qué es aquello en lo que pretende convertirse.

• El establecer la visión de una empresa, también permite que ésta sirva como fuente de inspiración, logrando que todos los miembros de la empresa se sientan identificados, comprometidos y motivados en poder alcanzarla.

Visión

Page 6: Administración

Características

ser retadora, debe ser ambiciosa, pero factible

Coherente con los valores, principios y la cultura de la empresa

Realista, debe ser una aspiración posible

Clara y comprensible para todos

Visión

Page 7: Administración

¿Cuáles son los aspectos fundamentales que queremos

mejorar o consolidar en los próximos 5 años?

COMO FORMULAR LA VISIÓN DE UNA EMPRESA

Podemos hacernos las siguientes preguntas:

Cuál es la imagen futura que queremos proyectar de nuestra

empresa?

¿Cuáles son nuestros deseos o

aspiraciones?

¿ En que ámbito geográfico queremos

ser líder?

Page 8: Administración

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son

creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro.

También son fuente de satisfacción y plenitud.

Page 9: Administración

• Promueven un cambio de pensamiento. .

• Permiten posicionar una cultura empresarial.

• Marcan patrones para la toma de decisiones.

• Sugieren topes máximos de cumplimiento en las metas establecidas.

• Crean la identidad de la empresa.

• Se evitan conflictos entre el personal.

Valores

Page 10: Administración

EJEMPLOS DE VALORES ORGANIZACIONALES

Page 11: Administración

Hasta hace no mucho tiempo, el tener una "Misión y Visión" fue básicamente una moda empresarial para las "Empresas-In". Poco a poco, la moda se fue convirtiendo en reflexiones de un conjunto

de herramientas para orientar a las organizaciones, como brújula hacia el norte deseado.

 

EL "PROCESO DE VISUALIZACIÓN"

El proceso de establecimiento de la MISIÓN, VISIÓN y VALORES se denomina

"Proceso de Visualización", en el cual se proyecta la

imagen de excelencia que se desea crear.

Page 12: Administración

Antes de iniciar una acción administrativa, es imprescindible determinar los resultados que pretende alcanzar el grupo social (empresa), así como las condiciones futuras y los elementos necesarios para que este funcione eficientemente. La planeación establece las bases para determinar el elemento riesgo y minimizarlo. La eficiencia en la actuación depende en gran parte de una buena planeación.

Planeación

Page 13: Administración

POLÍTICAS INSTITUCIONALES

Son guías para orientar la acción

Son lineamientos generales a observar en la toma de decisiones

Son criterios generales de ejecución que auxilian al logro de los objetivos y facilitan

la implementación de las estrategias.

Un compromiso formal de la empresa

Page 14: Administración

Ejemplos de Políticas

- La seguridad siempre será nuestra bandera, no haremos nada que ponga en riesgo la estabilidad y el bienestar de las

personas

Nunca pensaremos que lo logramos todo, siempre

trabajaremos por ir más allá y establecer un mejoramiento

continúo como personas, empresa e institución educativa.

- Siempre buscaremos mantener y fomentar ventajas competitivas que

nos fortalezcan en el sector.

- Siempre haremos un manejo responsable y eficiente de los recursos, lo cual

garantizará el bienestar de nuestros proveedores, empleados y accionistas

Siempre acataremos las normas y las disposiciones legales que propendan por el

bienestar y el buen funcionamiento de la empresa.

Page 15: Administración

Institucional Planeación

Estratégica

Intermedio Planeación Táctica

Operativo Planeación Operativa

NIVELES DE LA ORGANIZACIÓN

ALCANCE

Un Área especifica de la Empresa

La Empresa como

totalidad

Una tarea u operación Especifica

EXTENCIÓN

Largo Plazo

Corto Plazo

Mediano Plazo

Page 16: Administración

Evaluación de las Fortalezas y las debilidades de la Empresa

Planeación Estratégica

• NIVEL INSTITUCIONAL

Conversión, e Interpretación de las decisiones estratégicas en planes concretos a nivel departamental

Planeación Táctica

• NIVEL INTERMEDIO

Subdivisión de los planes tácticos de Cada departamento en planes operacionales

Planeación Operacional• NIVEL OPERACIONAL